6 sigma. parte i

13
SIX SIGMA Ing. Ysabel Flores

Transcript of 6 sigma. parte i

Page 1: 6 sigma. parte i

SIX SIGMA

Ing. Ysabel Flores

Page 2: 6 sigma. parte i

22

AGENDA

1. Introducción al Seis Sigma

2. Proyectos Seis Sigma

3. Metodología Seis Sigma

4. Fase I: Definir y Medir

5. Fase II: Analizar

6. Fase III: Implementar mejoras

7. Fase IV: Controlar

Page 3: 6 sigma. parte i

33

1. Introducción al Seis Sigma

1.1 ¿Qué es Seis Sigma?

1.2 Calidad Seis Sigma

1.3 Historias de éxito de Seis Sigma

1.4 Principios de Seis Sigma

1.5 Seis Sigma e ISO 9001

Page 4: 6 sigma. parte i

44

¿Qué es Seis Sigma ?

Es un sistema empresarial para lograr y mantener el éxito

por medio de la orientación al cliente, la gestión por

procesos, así como la utilización de los hechos y de los

datos.

1.1

Mide el desempeño de un proceso

en cuanto a su nivel de productos o

servicios fuera de especificaciónComo Métrica

Como Filosofía

Como Meta

Mejoramiento continuo de procesos

Tener procesos de clase mundial,

no producir servicios o productos

defectuosos (3.4 pmo)

Page 5: 6 sigma. parte i

55

Calidad Seis Sigma 1.2

Ejemplo: El tiempo que un cliente esta dispuesto

esperar por una pizza esta entre 23 y 32 minutos

Tiempo (minutos)

LI

23 min.

LS

32 min.

LI

23 min.

LS

32 min.Distribución

Alta

probabilidad

error

Alta

probabilidad

de error

Baja

probabilidad

de error

Baja

probabilidad

de error

Page 6: 6 sigma. parte i

66

“Estamos en el quinto año de trabajos con Seis Sigma, y estos han generado más de $2,000 millones en beneficios en 1999, con proyecciones aún mayores para esta década”.

“Comenzamos a implementar Seis Sigma a

principios de 1998. De los 250 proyectos

implementados, 31 fueron finalizados a

fines de 1999.Estos 31 proyectos han

generado ahorros anuales de $10.4

millones, o $334,000 por proyecto.”

“Seis Sigma se ha consolidado después

de 3 años de funcionamiento. Este

modelo de mejora de procesos y

actividades ha conseguido un ahorro para

Telefónica de España de más de 93

millones de euros, a través de la

implementación de 178 proyectos.”

Historias de éxito de Seis Sigma

C. Alierta

CEO Grupo Telefonica

Kenneth I. Chenault,

President American Express

J. Welch

Past CEO, General Electric

Du Pont

Ford

Dow Química

Sherwin Williams

Toshiba

Texas Instruments

Coca Cola

Allied Signal

Nokia

1.3

Page 7: 6 sigma. parte i

77

Autentica orientación al cliente, satisfacer al

cliente es la prioridad número uno.

Principios de Seis Sigma1.4

Primer

principio

Todo debe y puede ser mejorado alineado

con los objetivos de la organización.

Segundo

principio

Objetivos

Page 8: 6 sigma. parte i

88

Las decisiones deben basarse en hechos,

datos estadísticos, pues lo único

constante en los procesos es la variación.

Se debe evitar el “...Yo creo que...” o “...Yo

pienso que...”

Principios de Seis Sigma1.4

Tercero

principio

Page 9: 6 sigma. parte i

99

Al mejorar se debe mirar el proceso

completo (Pensamiento Sistemático),

pues optimizar un subproceso nos puede

llevar a suboptimizar el proceso global.

Principios de Seis Sigma1.4

Cuarto

principio

C

L

I

E

N

T

E

C

L

I

E

N

T

E

Proceso A Proceso CProceso B

Sub

proceso a

Sub

proceso c

Sub

proceso b

Procesos de la Organización

Page 10: 6 sigma. parte i

1010

Las causas de los problemas deben ser

eliminadas en su raíz para prevenir que

vuelvan a aparecer y así poder hacer bien

las cosas desde la primera vez.

Principios de Seis Sigma1.4

Quinto

principio

Causa 1

PROBLEMA

Síntoma 1

Síntoma 2

Síntoma n

Causa 2

Causa n

Page 11: 6 sigma. parte i

1111

Cada vez que un proceso es mejorado

debe garantizarse que los resultados se

mantengan en el tiempo.

Principios de Seis Sigma1.4

Sexto

principio

Page 12: 6 sigma. parte i

1212

El recurso humano es el capital

fundamental de la empresa.

Principios de Seis Sigma1.4

Sétimo

principio

Todos los miembros de la empresa deben ser líderes, maestros

y modelos en la práctica de los principios.

Page 13: 6 sigma. parte i

1313

Seis Sigma e ISO 90011.5

Seis Sigma como

Sistema de Gestión

de Calidad

Sistema de Gestión de

Calidad según la

Norma ISO 9001Equivalentes

Seis Sigma como

proyecto de mejora

Sistema de Gestión

de Calidad según la

Norma ISO 9001

Complemento

Mejora continua Mejora continua

CLICO DE DEMING