6. REGLAMENTO CORTO

13
CAPITULO 1 CAMPO DE APLICACIÓN: Se aplica a todos los aprendices como base mínima para la convivencia.

Transcript of 6. REGLAMENTO CORTO

Page 1: 6. REGLAMENTO CORTO

CAPITULO 1CAMPO DE APLICACIÓN: Se aplica a todos los aprendices como base mínima para la convivencia.

Page 2: 6. REGLAMENTO CORTO

CAPITULO 2DERECHOS DEL APRENDIZ: Son las

facultades que goza el aprendiz.1.De carácter académico: Los aprendices

tienen derecho a la inducción, al conocimiento, formación acorde al programa matriculado, mejoramiento continuo de los instructores, ser certificados, derechos a revisión, a recibir estímulos que son las distinciones que se otorgan a los aprendices.

2. De carácter comportamental: Trato digno, libertad de ideas, aplica de igual manera para las formaciones virtuales.

Page 3: 6. REGLAMENTO CORTO

CAPÍTULO 3

DEBERES DEL APRENDIZ: Son obligaciones legales, morales y sociales que tiene el aprendiz.

De carácter académico: Es deber del aprendiz cumplir con las actividades del proceso de aprendizaje, informar oportunamente y acatar las decisiones.

De carácter disciplinario: Es deber del aprendiz conocer el reglamento, mantener ordenados los ambientes de aprendizaje, actuar con principios, respetar al instructor, tener buena presentación personal, respetar los símbolos patrios y utilizar un lenguaje adecuado.

Page 4: 6. REGLAMENTO CORTO

CAPÍTULO 4 PROHIBICIONES:De carácter académico: Se prohíbe al

aprendiz el plagio, incumplir las actividades de aprendizaje, realizar fraudes, entre otros.

De carácter disciplinario: Se prohíbe al aprendiz ingresar bebidas alcohólicas, utilizar documentos falsos, portar armas, utilizar el nombre del Sena con ánimo de lucro e incumplir normas de convivencia.

Page 5: 6. REGLAMENTO CORTO

CAPÍTULO 5 

ETAPA PRÁCTICA: El aprendiz aplica, complementa, fortalece y consolida sus competencias en términos de: habilidades, destrezas, actitudes y valores.

Page 6: 6. REGLAMENTO CORTO

CAPÍTULO 6 Trámites realizados o solicitados por los

aprendices del Sena; es lo que el aprendiz adelanta para obtener su certificación.

El aprendiz podrá solicitar:Traslado: Se hace por escrito y debe

continuar con el mismo programa.Aplazamiento: Máximo seis meses.Reingreso:Retiro voluntario: Se debe hacer por

escrito.

Page 7: 6. REGLAMENTO CORTO

CAPÍTULO 7  Proceso de formación, incumplimiento, deserción.Participación y cumplimiento: Al aprendiz le

corresponde participar en las actividades de aprendizaje conforme a la ruta de aprendizaje.

Incumplimiento justificado: El aprendiz informa al instructor

Incumplimiento injustificado: El aprendiz no reporta ni justifica al instructor

Revisión de los resultados de evaluación: En caso de que el aprendiz esté en desacuerdo es conveniente que presente solicitud por escrito y la respuesta dentro de los dos días hábiles siguientes, sino se acude al coordinador académico.

Deserción: Un mes sin previo aviso.

Page 8: 6. REGLAMENTO CORTO

CAPÍTULO 8 FALTAS ACADÉMICAS Y DISCIPLINARIAS:

Son aquellas que afectan el proceso de formación y la convivencia.

Clasificación de las faltas:Académicas: Son las relacionadas con la

apropiación del conocimiento y desarrollo de habilidades y competencias que le permiten el desempeño.

Disciplinarias: Son los factores comportamentamentales del aprendiz

Page 9: 6. REGLAMENTO CORTO

CAPÍTULO 9MEDIDAS FORMATIVAS Y SANCIONES:

Prevenir la ocurrencia en hechos que contraríen en menor grado el orden académico o disciplinario.

Son medidas formativas:Llamados de atención verbal: no se anotan

en la hoja de vida, son de menor grado.Plan de mejoramiento académico: Su

objetivo es el logro de los resultados de aprendizaje. (por escrito)

Plan de mejoramiento disciplinario: Acciones de carácter comportamental, actitudinal o social. (por escrito)

Page 10: 6. REGLAMENTO CORTO

SANCIONES: Medidas adoptadas por el Sena ante una falta académica o disciplinaria, tienen cobertura NACIONAL y se registran en el sistema de gestión de la formación.

 Sanciones que se pueden imponer:Llamado de atención escrito: comunicación

escrita dirigida por el subdirector del centro al aprendiz. Copia a la hoja de vida.

Condicionamiento de la matrícula: Se le impone al aprendiz que incurra en una falta académica o disciplinaria. Cesa cuando el aprendiz cumple con el plan de mejoramiento. (3 meses)

Page 11: 6. REGLAMENTO CORTO

CAPÍTULO 10 PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE

SANCIONES: Se inicia con un informe o queja, debe contener: fecha, descripción de los hechos, testigos o pruebas, dirección del quejoso y firma (15 días)

Page 12: 6. REGLAMENTO CORTO

CAPÍTULO 11 

DE LA REPRESENTACIÓN DE LOS APRENDICES: Aprendiz representante

Page 13: 6. REGLAMENTO CORTO

CAPÍTULO 12 DE LA REPRESENTATIVIDAD DE LOS

LÍDERES DEL PROGRAMA: Son los aprendices que muestran capacidades de liderazgo.