6 Importantes Consejos Para Los Treintañeros

2
8/18/2019 6 Importantes Consejos Para Los Treintañeros http://slidepdf.com/reader/full/6-importantes-consejos-para-los-treintaneros 1/2 6 importantes consejos para los treintañeros 26 MarzoEstilo de vida, Crecimiento personal69532 2.4KCómo dejar desentir lástima por los años perdidos y empezar a disfrutar. Una vez que entramos en nuestros 40, la retrospectiva se convierte en una cosamaravillosa. Es una época en la quepodemos mirar hacia atrás y ver cómo nues- tros años más jóvenes nos hanhecho ser lo quesomos hoy. Los 20fueronla década de la juventudy el descubrimiento de nuestro lugar enel mundo; unmomento de diver- sióny libertad. Se nos dice quea los 30 las cosas empiezan a tomar forma, nos en- contramos conla persona conla queestamos destinados a estar, nos establecemos en la sociedad a través de nuestra carrera profesional, la paternidad, el matrimonio y todo se junta. Unavez que lleganlos 40 es cuando nos conocemos realmente anoso- tros mismos y llegamos aser felices por lo quesomos alsaber que hemos conseguido lo que queríamos. Pero, ¿cuánto de esto es cierto? Al reflexionar llegados los 40 y 50 años, ¿habríamos hechoalgodiferente?En lugar desentirnos mundanos y con sabi- duría, a los 30años podemos tener altibajos quenos puedencausar una sensaciónde desconcierto, ya que tendremos que hacer malabares con diferentes responsabilida- des. Todo lo que hace enla vida le ayuda a convertirse enla personaque es hoy. Ya seaque esté apunto de entrar enlos 30 ohaempezado con los 40, aprendadelos quesaben. 1. Deje de preocuparse dequesu vidanohaidocomo esperabaCuando somos jóvenes, creemos quea los 30 ya hemos descubierto todo. Tendremos eltraba-  jo ideal, el matrimonio, el bebé y todo lo que esto conlleva. Pero la vida no siempre va dela manera queesperábamos. Los 30años sonuna época de granpresiónsocial para tener todo en ordeny si noes así sentirá una sensación de fracaso. Las cosas quese suponeque debe hacer, como tener unbuentrabajo, una casa o hijos, lo limita- rán. Si este es su caso, noestá solo. No pierdael tiempopreocupándose por lo que no ha hecho todavía y disfrute de la vida, el resto vendrá a su debido tiempo. 2. Pase menos tiempotrabajandoAlos 30 puede queestemos muy centrados en el trabajo y creemos quepara tener éxito y ser feliz en la vidadebemos trabajar mucho. Aveces pasamos demasiado tiempoponiendoel trabajo en primer lugar. Se empiezaa dar cuenta quelos preciados momentos consus seres queridos son muchomás importan- tes queestar en la oficinay ganar dinero. 3. Arriésguese más Lapresiónque sentimos a los 30nos hace ser excesivamente cautelosos en nuestra toma dedecisiones. Una reflexión es nohaber vivido un poco más. Viajar por elmundo, perseguir ese sueño de trabajo o hacer puenting. No sienta miedo a la hora de buscar oportunidades intere- santes. Solo porque esté en los 30nosignifica quenopueda hacer las cosas que sueña con hacer. 4. Invierta más tiempo en hacer ejercicio y ser saludable El anti-ejer- cicio y los malos hábitos alimentarios que solemos adoptar cuando somos más jóve- nes puedencontinuar ennuestros 40 y es enesta época cuandoestos malos hábitos son más difíciles de cambiar. Es más difícil ponerse enforma una vez queestamos un poco más mayores, así que establezcauna actitud positiva con el ejercicio y la alimen- tación saludable, ya que le servirá al entrar en los 40. 5. Pase más tiempo con sus padres Tenemos la tendencia acreer quenuestros padres estarán ahí para siempre.

Transcript of 6 Importantes Consejos Para Los Treintañeros

Page 1: 6 Importantes Consejos Para Los Treintañeros

8/18/2019 6 Importantes Consejos Para Los Treintañeros

http://slidepdf.com/reader/full/6-importantes-consejos-para-los-treintaneros 1/2

6 importantes consejos para los treintañeros 26 MarzoEstilo de vida, Crecimiento

personal69532 2.4K Cómo dejar de sentir lástima por los años perdidos y empezar a

disfrutar. Una vez que entramos en nuestros 40, la retrospectiva se convierte en una

cosa maravillosa. Es una época en la que podemos mirar hacia atrás y ver cómo nues-

tros años más jóvenes nos han hecho ser lo que somos hoy. Los 20 fueron la décadade la juventud y el descubrimiento de nuestro lugar en el mundo; un momento de diver-

sión y libertad. Se nos dice que a los 30 las cosas empiezan a tomar forma, nos en-

contramos con la persona con la que estamos destinados a estar, nos establecemos

en la sociedad a través de nuestra carrera profesional, la paternidad, el matrimonio y

todo se junta. Una vez que llegan los 40 es cuando nos conocemos realmente a noso-

tros mismos y llegamos a ser felices por lo que somos al saber que hemos conseguido

lo que queríamos. Pero, ¿cuánto de esto es cierto? Al reflexionar llegados los 40 y 50

años, ¿habríamos hecho algo diferente? En lugar de sentirnos mundanos y con sabi-

duría, a los 30 años podemos tener altibajos que nos pueden causar una sensación de

desconcierto, ya que tendremos que hacer malabares con diferentes responsabilida-

des. Todo lo que hace en la vida le ayuda a convertirse en la persona que es hoy. Ya

sea que esté a punto de entrar en los 30 o ha empezado con los 40, aprenda de los

que saben. 1. Deje de preocuparse de que su vida no ha ido como esperaba Cuando

somos jóvenes, creemos que a los 30 ya hemos descubierto todo. Tendremos el traba-

 jo ideal, el matrimonio, el bebé y todo lo que esto conlleva. Pero la vida no siempre va

de la manera que esperábamos. Los 30 años son una época de gran presión social

para tener todo en orden y si no es así sentirá una sensación de fracaso. Las cosas

que se supone que debe hacer, como tener un buen trabajo, una casa o hijos, lo limita-

rán. Si este es su caso, no está solo. No pierda el tiempo preocupándose por lo que no

ha hecho todavía y disfrute de la vida, el resto vendrá a su debido tiempo. 2. Pase

menos tiempo trabajando A los 30 puede que estemos muy centrados en el trabajo y

creemos que para tener éxito y ser feliz en la vida debemos trabajar mucho. A veces

pasamos demasiado tiempo poniendo el trabajo en primer lugar. Se empieza a dar

cuenta que los preciados momentos con sus seres queridos son mucho más importan-

tes que estar en la oficina y ganar dinero. 3. Arriésguese más La presión que sentimos

a los 30 nos hace ser excesivamente cautelosos en nuestra toma de decisiones. Unareflexión es no haber vivido un poco más. Viajar por el mundo, perseguir ese sueño de

trabajo o hacer puenting. No sienta miedo a la hora de buscar oportunidades intere-

santes. Solo porque esté en los 30 no significa que no pueda hacer las cosas que

sueña con hacer. 4. Invierta más tiempo en hacer ejercicio y ser saludable El anti-ejer-

cicio y los malos hábitos alimentarios que solemos adoptar cuando somos más jóve-

nes pueden continuar en nuestros 40 y es en esta época cuando estos malos hábitos

son más difíciles de cambiar. Es más difícil ponerse en forma una vez que estamos un

poco más mayores, así que establezca una actitud positiva con el ejercicio y la alimen-

tación saludable, ya que le servirá al entrar en los 40. 5. Pase más tiempo con suspadres Tenemos la tendencia a creer que nuestros padres estarán ahí para siempre.

Page 2: 6 Importantes Consejos Para Los Treintañeros

8/18/2019 6 Importantes Consejos Para Los Treintañeros

http://slidepdf.com/reader/full/6-importantes-consejos-para-los-treintaneros 2/2

Una vez que entramos en los 40, los padres se vuelven mayores y una reflexión

común es que deberíamos haber pasado más tiempo con ellos. Simplemente dar un

paseo juntos será mucho más difícil una vez que estén más débiles, así que dedique

tiempo a conversar, pasar las vacaciones con ellos y a actividades que pueden hacer

 juntos. 6. Deje de creer que está mayor a los 30 Llegar a los 30 puede ser un shock yempezará a creer que es realmente el comienzo de la vejez. Puede que empiece limi-

tándose, ya que siente «demasiado viejo». ¡Pero no lo es! La vida no cambia mucho

desde los 20 años, por lo que aún es joven. La mentalidad es algo muy poderoso y

todo lo que se necesita es un cambio de perspectiva para darse cuenta de que la vida

puede ser emocionante y que se puede vivir plenamente a cualquier edad

Lea más en https://insider.pro/es-ar/article/75768/