6 Enfoques en Discapacidad

download 6 Enfoques en Discapacidad

of 19

Transcript of 6 Enfoques en Discapacidad

  • 7/31/2019 6 Enfoques en Discapacidad

    1/19

    Enfoques enDiscapacidad

    Roca de TARPEYA

    En Esparta tiraban a los niosmalformados de la Roca de Tarpeya

    *Tomado de: Violencia, maltrato, exclusin. Dnde estamos?Dra. Irma Gentile-Ramos

    http://www.sup.org.uy/Archivos/Pediatria72_1/editorial/violencia.Htm (Bajado de Internet por CNRIE, 15 octubre, 2003)

    http://www.sup.org.uy/Archivos/Pediatria72_1/editorial/violencia.Htmhttp://www.sup.org.uy/Archivos/Pediatria72_1/editorial/violencia.Htmhttp://www.sup.org.uy/Archivos/Pediatria72_1/editorial/violencia.Htmhttp://www.sup.org.uy/Archivos/Pediatria72_1/editorial/violencia.Htm
  • 7/31/2019 6 Enfoques en Discapacidad

    2/19

    En Grecia el culto a la belleza y lohermoso

    En Esparta guerreros, cultura de valoracina lo fuerte y la conquista

    Culesesquemas,concepciones,

    visiones,relaciones,actuaciones

    pueden surgir coneste culto a lobello, hermoso y alo blico?

  • 7/31/2019 6 Enfoques en Discapacidad

    3/19

    La muerte era el destino de las personascon discapacidad en algunas sociedadesde la antigedad (sacrificio selectivo)

    Con la llegada del cristianismo el rechazoque lleva a la muerte evoluciona hacia la

    redencin entonces convertidas en objetos de caridad

    rechazo familiar y social dolientes y pobres portadores de losmales de la sociedad

  • 7/31/2019 6 Enfoques en Discapacidad

    4/19

    Sobrevivientes adultos: Mendicidad

    El asilo de la iglesia

    Feria o crculo de bufones Supersticin

    Algunas prcticas

  • 7/31/2019 6 Enfoques en Discapacidad

    5/19

    Despus del Renacimiento los asilos

    pasan al Estado y se crean condicionespara la llegada de la Ilustracin, que lesasigna un puesto a los pobres eintiles: sujetos de asistencia.

    Elementos comunes de este enfoque:marginacin, discriminacin, ladependencia, la subestimacin.

    Modelo Tradicional

  • 7/31/2019 6 Enfoques en Discapacidad

    6/19

    Busca el mximo logro o recuperacin dehabilidades funcionales y adaptativas.

    Centra el problema en el individuo, objetode asistencia e intervencin y susdeficiencias.

    Asistencia proporcionada por especialistasque dirigen y controlan los procesos.

    Modelo Rehabilitador / enfoque

    clnico (centrado en el dficit)

  • 7/31/2019 6 Enfoques en Discapacidad

    7/19

    Modelo de Autonoma Personal

    Tambin conocido como de VidaIndependiente (no se debe confundir convida diaria).

    Tiene como premisas el derecho a laautodeterminacin y los conceptos deconstruccin de s mismo en interaccinsocial.

  • 7/31/2019 6 Enfoques en Discapacidad

    8/19

    Centra el problema en un entorno conbarreras fsicas y sociales que puedeny deben ser removidas.

    Busca la construccin de una

    sociedad en la que no se excluya aninguno de sus miembros, en unproceso en el que todos participamos.

    Modelo de Autonoma Personal

  • 7/31/2019 6 Enfoques en Discapacidad

    9/19

    - ESCUELAS DE EDUCACIN ESPECIAL

    EPOCA DE LA INTEGRACIN ESCOLAR(AULAS INTEGRADAS)

    Esta etapa est dominada por un modelosociolgico.

    La persona con discapacidad no slo es capazde aprender, sino que es un ciudadano ms.- Declaraciones internacionales

    Normalizacin Sectorizacin

    Evolucin de la EDUCACIN ESPECIAL

  • 7/31/2019 6 Enfoques en Discapacidad

    10/19

    EPOCA DE LAS NECESIDADES

    EDUCATIVAS ESPECIALES Informe WARNOCK (1978)

    Pretende evitar el lenguaje discriminatorio,el etiquetaje y la clasificacin por

    categoras. Carcter interactivo de las necesidades.

    Evolucin de la educacin especial

  • 7/31/2019 6 Enfoques en Discapacidad

    11/19

    Una importante aclaracin

    Atencin de las personas con necesidades

    educativas especiales (= personas consordera, ceguera, con parlisis cerebral,

    etc.)

    Atencin de las necesidades educativas

    especiales de las personas (educacin para

    todos)

  • 7/31/2019 6 Enfoques en Discapacidad

    12/19

    EDUCACIN INCLUSIVA

    * DERECHOS HUMANOS

    * ESTUDIANTES QUE

    PRESENTAN BARRERAS PARAEL APRENDIZAJE Y LA

    PARTICIPACIN

    * EDUCACIN PARA TODOS

  • 7/31/2019 6 Enfoques en Discapacidad

    13/19

    Cules modelos existen al

    da de hoy? El tradicional? El rehabilitador?

    El de autonoma personal? El de integracin? El de inclusin educativa o educacin para

    todos? Mas de uno, todos los anteriores?

    Cul es el suyo?

  • 7/31/2019 6 Enfoques en Discapacidad

    14/19

    UN DISCURSO INCLUSIVO

    La discapacidad de la persona es fruto de lainteraccin entre la persona y el ambiente enque vive.

    Una visin transformada de lo queconstituyen las posibilidades de vida de laspersonas con discapacidades suponeenfatizar en la autonoma, la integracin, laigualdad y en las capacidades.

  • 7/31/2019 6 Enfoques en Discapacidad

    15/19

    Un paradigma de apoyo que remarque laprestacin de servicios a las personas con

    discapacidades y se centre en la vida con apoyo, enel empleo y en la educacin integrada.

    Una interconexin del concepto de calidad de vidacon el de mejora de la calidad, garanta en elmantenimiento de la calidad, gestin de la calidad

    y evaluacin centrada en los resultados. Y un desplazamiento hacia una aproximacin no-

    categrica de la discapacidad, que se focalice en lasconductas funcionales y en las necesidades deapoyo de las personas, sin tener en cuenta sus

    diagnsticos clnicos. Ainscow (1999) y Schalock (1999)

  • 7/31/2019 6 Enfoques en Discapacidad

    16/19

    No son, por tanto, los alumnos con dificultadesquienes tienen que adaptarse o "conformarse" alo que pueda ofrecerles una enseanza general

    planificada y desarrollada para satisfacer lasnecesidades educativas habituales de la mayora

    del alumnado, sino que es la enseanza la quedebe adecuarse al modo y manera que permite acada alumno progresar en funcin de sus

    capacidades y con arreglo a sus necesidadessean especiales o no (Arniz, 1995).

  • 7/31/2019 6 Enfoques en Discapacidad

    17/19

    Caractersticas de las aulas inclusivas (Arnaiz)

    Aprendizaje constructivista: Creacin de significados alestablecer conexiones entre el nuevo conocimiento y el contexto del

    conocimiento existente social y de intercambio comunicativo-.

    Currculum: Interdisciplinario y flexible

    Enseanzas prcticas: Estrategias de aprendizaje cooperativo yenseanza basada en la experiencia.

    La mejor evaluacin-valoracin sobre la actuacinde los alumnos: no basta con valorar la informacin que poseen losalumnos.

    Teora de las inteligencias mltiples: Cuestiona la

    concepcin tradicional del conocimiento, apreciar el comportamiento noconvencional de los estudiantes.

  • 7/31/2019 6 Enfoques en Discapacidad

    18/19

    Caractersticas de las aulas inclusivas

    Aceptacin de la comunidad escolar: Todos sus

    miembros son bienvenidos.

    Educacin basada en los resultados: Todos puedenaprender y tener xito, aunque no de la misma forma y en el mismo da, y las

    escuelas determinan las condiciones del xito.

    Educacin multicultural: Aceptar la diversidad cultural.

    Flexibilidad: No hay respuestas simples, ni universales para todos,en todo lugar y en toda poca.

    Apoyos dentro del aula ordinaria.

  • 7/31/2019 6 Enfoques en Discapacidad

    19/19

    Caractersticas de las aulas inclusivas

    Filosofa del aula: Todos los nios pertenecen y pueden aprenderen el aula ordinaria, la diversidad fortalece.

    Reglas en el aula: Los derechos de cada miembro sonintencionalmente comunicados.

    Instruccin acorde con las caractersticas delalumno: Recordar la tendencia a la homogenizacin de la enseanza.

    Fomento de una red de apoyos: tutora entre compaeros,crculos de amigos, aprendizaje cooperativo.

    Acomodacin en el aula: Los expertos apoyan a todos aquellosque en el aula se pueden beneficiar de su servicio.