6 El estilo casual wear nace en el año 1980

3
6 El estilo casual wear nace en el año 1980. Es un grupo de personas que visten ropa de marca para no ser reconocidos por la policía y bandas contrarias. De ahí la consecuencia de vestir marcas y estilo deportivo y de calle. Es un tipo de ropa que utilizan muchos jóvenes pero que se extiende para todas las edades. Una de las marcas más famosas que dieron origen a este estilo casual wear es Levis y Lacoste.La primera se dedica más a la fabricación de ropa con tejido vaquero. En cambio Lacoste es una marca que se posiciona en el mercado como firma elegante y prestigiosa enfocada a un cierto tipo de público objetivo. El estilo casual wear ofrece una amplia gama de estilos y tendencias que el consumidor adquiere y adapta con su propia identidad y manera de pensar. Para vestir ropa casual está tiene que ser versátil y flexible para adaptarse a diferentes circustancias. El Casual Wear en algunas firmas conocidas de ropa es el universo que reúne a la gente joven a la que le gusta vestirse muy bien. También existen otros estilos como el SportWear, el Street Wear y el Active Wear. El primer estilo es una claase de ropá más deportiva, la segunda se les denomina a una forma de vestir muy personal y que no obedece a ningún dictamen y el tercer estilo agrupa a personas activas y que aman la vida deportiva y sana. 4 Región Caribe Esta ubicada en el extremo Norte de Colombia y de América del Sur, esta conformada por l departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y el departamento formado por el archipiélago de las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Colombia es un país privilegiado, pues es el único país de América del Sur con costas en Caribe y en el Océano Pacífico, la región colombiana que se encuentra limitando con el M Caribe, incluyendo sus islas recibe el nombre de Región Caribe, exceptuando el departame Antioquia que forma parte de la Región Andina y el departamento del Choco que también ti costa sobre el Mar Caribe pero forma parte de la Región Pacífico. El departamento del Cé cuando no tiene limites con el mar Caribe, por la identidad e idiosincrasia de sus gente como por su cercanía a esta región ha sido integrado a la Región Caribe. La mayor parte de su territorio es plano, pero también dentro de la región Caribe se enc Sierra Nevada de Santa Marta, en la cual están los picos más altos del país: el Bolívar Cristóbal Colón. En la mayor parte de la Región Caribe predomina el clima cálido, con zonas secas y desér con espectaculares paisajes como La Guajira y zonas Húmedas como el Golfo de Urabá, cerc limite con Panamá. Dentro de la Región Caribe se encuentran algunas tribus indígenas como los Arhuacos y lo en la Sierra Nevada y los Wayúus en La Guajira, también hay regiones con gran predominio raza negra africana como San Basilio de Palenque y Cartagena. La gente de esta región se caracteriza por ser espontánea, alegre, amante de la música y baile. En la música que caracteriza la región Caribe se siente de alguna forma la influe ritmos africanos. Los ritmos musicales más conocidos son La Cumbia, que identifica a Col nivel mundial, el Mapale, el Porro, el Vallenato y el Merecumbé.

Transcript of 6 El estilo casual wear nace en el año 1980

6 El estilo casual wear nace en el ao 1980. Es un grupo de personas que visten ropa de marca para no ser reconocidos por la polica y bandas contrarias. De ah la consecuencia de vestir marcas y estilo deportivo y de calle. Es un tipo de ropa que utilizan muchos jvenes pero que se extiende para todas las edades. Una de las marcas ms famosas que dieron origen a este estilo casual wear es Levis y Lacoste.La primera se dedica ms a la fabricacin de ropa con tejido vaquero. En cambio Lacoste es una marca que se posiciona en el mercado como firma elegante y prestigiosa enfocada a un cierto tipo de pblico objetivo. El estilo casual wear ofrece una amplia gama de estilos y tendencias que el consumidor adquiere y adapta con su propia identidad y manera de pensar. Para vestir ropa casual est tiene que ser verstil y flexible para adaptarse a diferentes circustancias. El Casual Wear en algunas firmas conocidas de ropa es el universo que rene a la gente joven a la que le gusta vestirse muy bien. Tambin existen otros estilos como el SportWear, el Street Wear y el Active Wear. El primer estilo es una claase de rop ms deportiva, la segunda se les denomina a una forma de vestir muy personal y que no obedece a ningn dictamen y el tercer estilo agrupa a personas activas y que aman la vida deportiva y sana.

4 Regin

Caribe

Esta ubicada en el extremo Norte de Colombia y de Amrica del Sur, esta conformada por los departamentos de Atlntico, Bolvar, Cesar, Crdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y el departamento formado por el archipilago de las Islas de San Andrs, Providencia y Santa Catalina. Colombia es un pas privilegiado, pues es el nico pas de Amrica del Sur con costas en el Mar Caribe y en el Ocano Pacfico, la regin colombiana que se encuentra limitando con el Mar Caribe, incluyendo sus islas recibe el nombre de Regin Caribe, exceptuando el departamento de Antioquia que forma parte de la Regin Andina y el departamento del Choco que tambin tiene costa sobre el Mar Caribe pero forma parte de la Regin Pacfico. El departamento del Csar, an cuando no tiene limites con el mar Caribe, por la identidad e idiosincrasia de sus gentes, as como por su cercana a esta regin ha sido integrado a la Regin Caribe. La mayor parte de su territorio es plano, pero tambin dentro de la regin Caribe se encuentra la Sierra Nevada de Santa Marta, en la cual estn los picos ms altos del pas: el Bolvar y el Cristbal Coln. En la mayor parte de la Regin Caribe predomina el clima clido, con zonas secas y desrticas con espectaculares paisajes como La Guajira y zonas Hmedas como el Golfo de Urab, cerca al limite con Panam. Dentro de la Regin Caribe se encuentran algunas tribus indgenas como los Arhuacos y los Koguis en la Sierra Nevada y los Wayus en La Guajira, tambin hay regiones con gran predominio de la raza negra africana como San Basilio de Palenque y Cartagena. La gente de esta regin se caracteriza por ser espontnea, alegre, amante de la msica y del baile. En la msica que caracteriza la regin Caribe se siente de alguna forma la influencia de los ritmos africanos. Los ritmos musicales ms conocidos son La Cumbia, que identifica a Colombia a nivel mundial, el Mapale, el Porro, el Vallenato y el Merecumb.

MOKAN. : Los Mokana Mokanaes Emigraron de la regin comprendida entre maracapana y Caracas (Venezuela); penetraron a la peninsula de la guajira denominandose Wayu que quiere decir en lengua ARAWAK. "Madre de la gente".

Localizacin geogrficaEl pueblo Mokan hace parte de un proceso de reorganizacin de comunidades que se consideraban extintas. Se ubican en la zona rural del municipio de Tubar, departamento del Atlntico.

PoblacinNo existen datos concretos sobre el nmero de habitantes que conforman la etnia.

HistoriaPedro de Heredia dio las primeras referencias sobre este grupo a principios del siglo XVI, describindolos como agricultores y pescadores. Algunos estudios etnogrficos clsicos situaban su origen en el grupo Caribe habitante de las regiones venezolanas de Maracapana y Caracas.

CulturaDesafortunadamente, el pueblo Mokan experiment un fuerte proceso de aculturacin que los llev casi a la desaparicin. Ese proceso hizo que sus principales elementos culturales se pedieran. En la actualidad algunos pobladores luchan por tratar de recuperar algunas de las tradiciones y concepciones del mundo, en un proceso que busca que la comunidad vuelva a tener un sentido indgena.

ViviendasPresenta una estructura que ha incorporado los elementos tradicionales de la casa occidental. Desde esa perspectiva, la vivienda presenta una forma de escuadra, con cuartos y cocina completamente independientes y paredes en material.

Organizacin sociopolticaEn cuanto a su organizacin social hay muy poco que decir, pues la comunidad vive como campesinos. Con respecto a la organizacin poltica, existe un cabildo local, pero sus acciones son restringidas pues la comunidad no cuenta con un territorio propio.

EconomaLa principal actividad productiva del pueblo Mokan se concentra en la horticultura, la que combina con la crianza de animales domsticos. Se cultiva pltano, yuca, frjol, ame, cacao, malanga, entre otros. Es frecuente que el indgena se emplee como asalariado en fincas.

ActualidadSobre los mokan, no hay mayor informacin etnogrfica reciente. En las memorias correspondientes a talleres de capacitacin realizados bajo la orientacin de la Onic, entre 1995 y 1998, esta comunidad est reportada como un pueblo que se encuentra en el proceso de reivindicacin de comunidades indgenas del Caribe. No hay datos sobre el nmero de poblacin que se reconozca como indgena, dado que el movimiento de afirmacin de su identidad indgena es muy reciente. En los listados del Ministerio del Interior y en la base de datos del Dane, no figura esta comunidad. En los ltimos aos se han recuperado quinientos vocablos de su lengua nativa.