6 Caída Libre

3
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE MECÁNICA ESCUELA INGENIERÍA AUTOMOTRIZ LABORATORIO DE FÍSICA 1 DOCENTE: ING. ANDRÉS RAMÍREZ LABORATORIO Nº 6 TEMA: CAÍDA LIBRE DE LOS CUERPOS ESTUDIANTES: Jorge Guaquipana Patricio Galarza PERIODO: OCTUBRE 2015 – MARZO 2016

Transcript of 6 Caída Libre

7/21/2019 6 Caída Libre

http://slidepdf.com/reader/full/6-caida-libre 1/3

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE MECÁNICA

ESCUELA INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

LABORATORIO DE FÍSICA 1

DOCENTE: ING. ANDRÉS RAMÍREZ

LABORATORIO Nº 6

TEMA: CAÍDA LIBRE DE LOS CUERPOS

ESTUDIANTES:

Jorge Guaquipana

Patricio Galarza

PERIODO: OCTUBRE 2015 – MARZO 2016

7/21/2019 6 Caída Libre

http://slidepdf.com/reader/full/6-caida-libre 2/3

OBJETIVO GENERAL

• Comprobar el concepto de Caída libre mediante la utilización de instrumentos

 para establecer conclusiones y características del movimiento que rige a la caída

libre de los cuerpos.

OBJETIVO ESPECÍFICO

• Medir el tiempo de caída de una esfera entre el electroimán y la placa de

contacto.

• Confirmar la proporcionalidad entre la distancia y el cuadrado del tiempo de

cada caída.

• Determinar la aceleración de la gravedad.

INSTRUMENTOS Y MATERIALES

Soporte universal

Varilla

le!ómetro

"lectroimán

Cronómetro

#ransformador 

Conmutador morse

Conductores.

PROCEDIMIENTO

$. %rmado el equipo& coloque una masa en la parte inferior del electroimán& el

electroimán a su vez se encuentra conectado al conmutador morse.

'. De(ar caer libremente la masa desconectando el electroimán por medio del

conmutador.

). Determine el tiempo que demora la masa en caer una altura determinada. %note

sus valores en la tabla $.

*. "fectu+ un mínimo de cinco mediciones de tiempo para la misma altura

recorrida y obtener el tiempo medio probable.

,. -a operación anterior se repetirá para distancias diferentes.

7/21/2019 6 Caída Libre

http://slidepdf.com/reader/full/6-caida-libre 3/3

T!" 1.

ycm/ ts/   t́  s/

$ ' ) * ,$0 0.$* 0.$* 0.$* 0.$*

'0 0.'0 0.$1 0.'0 0.'0

)0 0.'* 0.'* 0.'* 0.'*

*0 0.'2 0.'2 0.'2 0.'2

,0 0.)' 0.)' 0.)' 0.)'

30 0.)* 0.)* 0.)* 0.)*

40 0.)4 0.)4 0.)4 0.)4

20 0.*0 0.*0 0.*0 0.*0

10 0.*' 0.*' 0.*' 0.*'

ANÁLISIS# RESULTADOS# CONCLUSIONES.

$. 56u+ clase de curva forma la gráfica espacio en función del tiempo& $ %& '7 5Cuál

es la ecuación general de esta curva7

'. -inealíce la curva anterior y obtenga la ecuación específica que relaciona $ y '.). -a pendiente del gráfico linealizado o constante de proporcionalidad de la

ecuación ! en función del tiempo ! vs t/& 56u+ significa en cinemática y cuál es

su valor num+rico& si tiene unidades& cuáles son estas7

*. 8ealice un gráfico velocidad9 tiempo v9t/& con los valores correspondientes paracada distancia.

,. (6u+ clase de curva obtiene del diagrama velocidad9 tiempo7& 56u+ ecuación le

corresponde7& determine la pendiente en valor num+rico y en dimensiones. 5qu+

relación e!iste con la constante del literal tercero7& 56u+ leyes generales puede

deducir de +ste diagrama7 Deduzca el concepto de aceleración :aciendo referencia

a la pendiente de la curva.

3. (6u+ representa el área ba(o la curva v9t y cuál es su valor num+rico)*. Calcule el error relativo porcentual de la gravedad.

BIBLIOGRAFÍA.D8. M%8;< %=D"-< >="V%8%& >uías de -aboratorio ísica $& pág. ,,&,3.