6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos...

34

Transcript of 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos...

Page 1: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

Page 2: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

v

Page 3: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

467

13 14

1522 2930

Índice

IntroducciónVisión y MisiónDiagnósticoPropósito GeneralPropósitos EspecíficosEstrategiasCronogramaEvaluaciónAnexos

Page 4: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

1. Introducción

Alineado con el Plan Nacional de Desarrollo 2007 – 2012, el Programa Sectorial de Educación, el Programa de Mediano Plazo de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal y con el Programa de Educación Física y Deporte Escolar 2007-2012, la Dirección General de Educación Física (DGEF) presenta su Plan Anual de Trabajo para el ciclo escolar 2011 – 2012 (PAT), estableciendo criterios para la planeación, operación y evaluación institucional. El PAT orienta las acciones que corresponden a las áreas centrales de la DGEF y las 15 Jefaturas de Sector de Educación Física, da facilidades para determinar y consolidar mecanismos y procedimientos de operación y evaluación de sus procesos, programas, proyectos y actividades, fomentando un eficiente, eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, manteniendo un enfoque de equidad de género, transparencia y rendición de cuentas. El compromiso es realizar gestiones adecuadas, que conscientes de la responsabilidad que esto significa, faciliten las estrategias para que la clase de educación física y las actividades que la fortalecen impacten de manera significativa en las niñas, niños y jóvenes de las escuelas de educación básica de la Ciudad de México, tomando en cuenta en todo momento, sus derechos y responsabilidades.

La presente administración asume como premisa el eje Desarrollo Humano Sustentable, cuyo propósito es el desarrollo de las capacidades y el bienestar de los mexicanos y las mexicanas a través de la igualdad de oportunidades, es por ello que la DGEF sustenta sus plataformas con base en las siguientes políticas educativas:

Page 5: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

“Entonces una educación de calidad significa atender e impulsar el desarrollo de las capacidades y habilidades, individuales en los ámbitos, intelectual, afectivo, artístico y deportivo.” (Plan Nacional de Desarrollo 2007 - 20�2).

Lograr la cobertura del 100% de las escuelas de Educación Básica, con el sustento de equidad y pertinencia en la atención de los/as alumnos/as, así como fomentar la práctica deportiva por medio de las actividades físicas, que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida en una existencia saludable y productiva.

Plataforma 1. Educación Física en Educación Básica

Elevar los estándares de eficiencia y eficacia institucional a través de la sistematización y digitalización de los trámites administrativos y el aprovechamiento de tecnologías de la información y comunicación para la gestión pública, que adopta el presupuesto basado en resultados y facilite la rendición de cuentas que modifican y mejoran de manera estructural el proceso de planeación, programación, aprobación y ejercicio presupuestario y dar seguimiento al desempeño de los servidores públicos que participan en el servicio profesional de carrera.

Plataforma 2. Innovación Administrativa

Coadyuvar con el sistema de formación continúa y superación profesional de los docentes en servicio de modo que adquieren competencias necesarias para ser facilitadores y promotores del aprendizaje de los alumnos, ofreciendo una oferta de actualización para mejorar su práctica profesional.

Plataforma 3. Actualización y Capacitación Pedagógica

Coadyuvar y fomentar una cultura de actividad física que contribuya a disminuir el sobrepeso y el sedentarismo, principales problemas de salud de nuestra sociedad actual, así como prevenir y abatir las conductas de riesgo entre el alumnado, las lesiones por violencia, junto con las adicciones y las prácticas sexuales no responsables, al desarrollar el programa de vida saludable con activación física, recreo activo, talleres de autocuidado, orientación alimentaria y cuidado del entorno.

Plataforma 4. Impulso a Formar Alumnos Sanos

Asegurar que los planes y programas de estudio estén dirigidos al desarrollo de competencias e involucrar activamente a los docentes frente a grupo para que contribuyan a mejorar el logro educativo de los alumnos de cada centro escolar de educación básica.

Plataforma 5. Actualización de Planes, Programas y Guías Didácticas

Promover la incorporación de cada centro escolar a programas recreativos y deportivos, que contribuyan a mejorar la salud física y mental de niñas, niños y jóvenes, como parte de una mejor calidad de vida.

Plataforma 6.Deporte Escolar

Page 6: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

2. Visión y Misión

En el año 2012 la DGEF será ampliamente reconocida como una dependencia gubernamental líder, por brindar un servicio de Educación Física en todas las escuelas oficiales del Distrito Federal, el cual se sustenta por la aplicación de su programa, guías didácticas, deporte escolar y actividades extraescolares y por el alto nivel en sus investigaciones; las cuales generan hábitos y actitudes en niños, niñas y jóvenes hacia la práctica de la actividad física como un medio para tener una vida saludable.

Es Misión de la Dirección General de Educación Física brindar un servicio de educación física de calidad, con una cobertura del 100 por ciento en las escuelas públicas de educación básica, fomentando en el educando una cultura física que contribuya a formar personas sanas.

Page 7: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

7

3. Diagnóstico

Las acciones sustantivas que ha llevado a cabo la Dirección General de Educación Física durante el ciclo escolar 2010-2011 son medidas implementadas para cumplir con los objetivos y observar que la suma de esfuerzos de todas las áreas han contribuido a mejorar los resultados, se describe a continuación el diagnóstico y se presenta siguiendo el orden de los ejes estratégicos del Programa Sectorial de Educación y del Programa de Mediano Plazo, en apego a las plataformas establecidas en el Programa Institucional de Educación Física y Deporte Escolar 2007 - 2012.

Calidad de la Educación

Plataforma 5 Actualización de Planes, Programas y Guías Didácticas

Al inicio de 2010, la DGEF renovó el propósito de acelerar la transformación del servicio educativo en las 15 Delegaciones Políticas con el objetivo de contribuir a mejorar los resultados escolares, elevando la eficiencia terminal de los alumnos de educación básica y de fortalecer la calidad educativa que demandan los habitantes de la ciudad de México través del desarrollo del Modelo Educativo basado en competencias.

En este sentido, y de acuerdo con el Programa de la Reforma Integral de la Educación Básica (PRIEB), la DGEF orientó el trabajo educativo de los profesores de Educación Física para favorecer el desarrollo de competencias en los alumnos e intensificar su profesionalización así como la obtención de mejores espacios educativos, implementación y aprovechamiento de las TIC´s y la contribución en la aplicación de instrumentos de evaluación que permitan medir los logros e identificar las áreas de oportunidad.

Reforma educativa La implementación de la RIEB se está fortaleciendo en los diferentes niveles de educación básica, al cierre del presente ciclo escolar (2010-2011), todos los niveles y escuelas de educación básica se encuentran operando la reforma: generalización o mejora continua. Cada nivel educativo sigue su propio ritmo de implantación, la articulación del mapa curricular es el eje fundamental para la operación de los mismos y para la consolidación integral del modelo. Profesionalización

Page 8: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

Plataforma 3 Actualización y Capacitación Pedagógica La DGEF realizó diversos ajustes institucionales para atender en el Curso de Formación Continua a 5,394 docentes que laboran en los diferentes niveles y modalidades educativas, entre ellos se encuentran supervisores, docentes de clase directa, coordinadores, conductores y técnicos de campismo, danza y avance deportivo escolar, a efecto de que estos agentes educativos desarrollen sus competencias docentes, realicen intervenciones y prácticas reflexivas con regularidad en todo el trayecto profesional.

La formación continua de docentes es una acción estratégica para el sistema educativo, ya que la eficacia de los planes y programas vigentes, depende que los docentes en servicio se apropien de las estrategias de enseñanza y aprendizaje del enfoque del modelo educativo actual, y logren el desarrollo de sus propias competencias profesionales. Con este propósito, se realizaron asesorías que contribuyen al manejo de los contenidos del Programa de Educación Física vigente.

Para mejorar la calidad de la clase de educación física la DGEF ha redoblado esfuerzos en materia de actualización y capacitación pedagógica, se publico en el portal de internet de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal (www.sepdf.gob.mx) el catálogo de cursos, para que un mayor número de maestros y maestras participen en estas actividades. Del período de agosto a julio del 2011, se implementaron diversas acciones de mejora, observadas por el Órgano Interno de Control, a través de las cuales se busca mejorar la calidad y el aprovechamiento de los cursos por parte de los participantes, entre las que destacan: los lineamientos de operación y participación de los cursos de actualización, base de datos actualizada de docentes capacitados, materiales bibliográficos sobre educación física y temas actuales. La Administración Federal nuevamente convocó al diplomado “Fortalecimiento de la Supervisión Escolar, Reflexión sobre la Práctica”, en 2010 participaron 34 inspectores de educación física, alcanzando 56 desde que se inició esta estrategia de actualización.

Enfocados a la equidad de oportunidades, se convocó a todos los docentes de clase directa para participar en el Congreso de Educación Física, logrando que 3,368 docentes conocieran información sobre temas de motricidad inteligente, competencia motriz, estrategias educativas, ciencias de la salud, didáctica de la educación física, entre otros, los cuales dan soporte a su labor cotidiana y les permite contar con las herramientas para elevar la calidad de las sesiones de educación física.

Page 9: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

El congreso de Investigación, recibió en la Biblioteca José Vasconcelos a 354 docentes, quienes presentaron trabajos, avances y conclusiones de investigaciones que se orientan para convertirse en intervenciones didácticas para la clase de educación física, así como conferencias de investigación de otros campos del conocimiento relacionados al ámbito educativo.

Igualdad de oportunidades En el Distrito Federal se presenta una multiplicidad de problemas urbanos, sociales y ecológicos derivados, entre otras causas, de la desigualdad económica, social y la alta concentración demográfica. Ante estas condiciones los docentes de educación física se suman al trabajo colegiado con todos los agentes educativos del centro escolar cuya acción permitirá minimizar estos riesgos. En tal sentido, la DGEF mantiene sus acciones prioritarias, tales como:

Plataforma 1 Educación Física en Educación BásicaServicio de la clase de Educación Física La DGEF atendió a 3,047 escuelas lo que representa el 99.28 % del universo de escuelas de educación básica, con una fluctuación por las incidencias del personal del 0.72 %, cada escuela cuenta con al menos un docente, dando cumplimiento a la meta establecida para el ciclo escolar 2010-2011.

Los alcances en materia de cobertura para el nivel preescolar y educación especial fue de 98.91%, lo que representa la atención de 999 escuelas, para primaria de 99.56 % atendiendo a 1,596 escuelas, y en secundaria de 99.12 % con atención a 452 escuelas.

La DGEF cuenta con 386 supervisores quienes realizan tareas de apoyo y acompañamiento a los docentes, garantizando la aplicación del programa de educación física vigente para cada nivel educativo, se visitaron alrededor de 2,726 escuelas.

Derivado del otorgamiento, de casi 5 mil horas por parte de la Secretaría de Hacienda, acción que tenía casi 10 años de no lograrse y que se concursaron en el marco de la alianza por la calidad de la educación. El Programa “Escuelas de Jornada Ampliada” es la prioridad de la Secretaría de Educación Pública en el Distrito Federal y la Dirección General de Educación Física esta colaborando de manera importante en las 412 escuelas primarias que cuentan con este programa y que ha sido implementado para mejorar la calidad educativa de la ciudad y que ya esta teniendo impacto en otras entidades del país.

Plataforma 2 Innovación AdministrativaEsta acción institucional se conforma con los procesos y actividades que impulsan la innovación educativa, a través de métodos, herramientas didácticas y formativas, que promueven el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación que fomentan la salud y el bienestar de la comunidad educativa.

Page 10: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

�0

El acceso al conocimiento a través de herramientas digitales, es una práctica contemporánea en diferentes partes del mundo, la educación física las utiliza como medio de aprendizaje, que fomenta la exploración de nuevas habilidades, y la construcción de conocimientos específicos.

La innovación y gestión administrativa son tema de gran relevancia para apoyar el logro de los objetivos de la SEP en el D.F. por lo que estamos participando en el programa de mejora de la gestión con acciones que dan impulso a la simplificación administrativa y mejorar la calidad en los servicios al personal haciendo uso de las TIC´s, se ha dotado de equipos de cómputo e impresoras a las jefaturas de sector y área central, acompañando estas acciones con mayor capacitación al personal de las áreas administrativas, así como mayor difusión y promoción de las actividades de la DGEF.

Se ha obtenido la integración de un formato general de trámites que simplifica la gestión de servicios administrativos, siendo iniciativa y propuesta de la DGEF para su aplicación en todas las Unidades responsables de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal.

Actualmente se trabaja en colaboración con la Dirección General de Administración de Personal y con el Órgano Interno de Control para la obtención de un catalogo general de tramites y servicios.

Salud, alimentación y nutrición

Plataforma 4 Impulso a Formar Alumnos SanosDe acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Salud, el 40% de la población infantil en nuestro país sufre sobrepeso y obesidad, situación que se agrava en condiciones urbanas similares a las del DF, en las que se limitan los espacios y se restringe el tiempo para la actividad física.

En activación física escolar, se logró la participación promedio de 2,459 escuelas de Educación Básica lo que significo un 80.6% de 3,049 escuelas. A los talleres sobre beneficios de la actividad física, orientación alimentaria, autocuidado y cuidado del entorno que se realizaron durante todo el ciclo escolar asistieron 58,148 participantes entre alumnos, padres, docentes y trabajadores con la intención educativa de sensibilizar y promover la importancia de la actividad física, sus beneficios e información nutricional, superando significativamente lo programado, derivado de la participación de ferias de activación física. Se realizaron 15 Ferias de la Activación Física en escuelas y explanadas públicas donde participaron 17 489 participantes de las diferentes escuelas de Educación Básica del Distrito Federal.

Como una estrategia que contribuya a elevar la clase de educación física en las escuelas de educación básica se distribuyeron 2,934 paquetes de materiales didácticos deportivos, así como 3,189 paquetes para el recreo activo, que beneficio a casi 1millón de alumnos y fortalece las actividades del “Descanso Activo”.

Page 11: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

��

Adicionalmente se distribuyeron 12,000 guías para realizar la activación física, en preescolar, primaria y secundaría lo que permitió a la comunidad realizar actividades por cuenta propia y fortalecer el fomento de hábitos de movimiento, tal como “Moverse es Sano y Divertido”. La DGEF ha reforzado la activación física, la orientación alimentaria y el cuidado del entorno con tendencia a consolidar la práctica del “Recreo Activo” que promueva la salud de los escolares en 2,659 escuelas que aplican sistemáticamente la estrategia, se propone la sustitución de las actividades sedentarias que usualmente realizan los alumnos durante el recreo, por la realización de actividades físicas a manera de recreación, que les permitan disfrutar y tomar un receso de las actividades académicas. Con esta actividad se beneficia en promedio a 894,263 alumnos.

Se realizaron dos eventos denominados “Carreras Atléticas” para favorecer la convivencia de los alumnos educación básica y familiares, como estrategia complementaria para promover la actividad física y la integración familiar: En la primera, realizada en la delegación Azcapotzalco, participaron 3,700 alumnos y padres de familia de los sectores de educación física de Azcapotzalco, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo a. Madero y Miguel Hidalgo. La segunda carrera se realizó en el circuito Gandhi, en Chapultepec, en la que participaron 12,197 alumnos, docentes y padres de familia de todo el Distrito Federal.

Actividades que Fortalecen la Clase de Educación Física

Plataforma 6 Deporte EscolarEntre las actividades de mayor impacto en los alumnos y las alumnas de educación básica destaca el deporte escolar y la participación en actividades extraescolares que complementan su formación académica e impulsan una educación integral durante su estancia en la escuela, los docentes de educación física utilizan estos medios para impulsar en la población escolar hábitos para la iniciación deportiva y las prácticas físicas. En deporte escolar, la DGEF realizó diversas actividades. entre las que destacan: Ligas y Club´s Deportivos Escolares, obteniendo la participación promedio de 5,846 niños, niñas y jóvenes en las disciplinas de atletismo, ajedrez, basquetbol, futbol, handball y voleibol.

En el programa de Avance Deportivo Escolar (AVANDEP), participaron 9,508 alumnos de escuelas de educación básica cuya intención en la formación deportiva, que fortalezca las competencias motrices y el pensamiento estratégico.

En lo que se refiere a Juegos Deportivos de la etapa Sectorial se obtuvo la participación de 28,378 alumnos, en la etapa Distrital 9,873 y asitieron127 participantes a la etapa Nacional.

Page 12: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

�2

El 1° de marzo arrancó la estrategia “Mi escuela Siempre Abierta” Centros Deportivos Escolares, al realizar la apertura de 227 Centros en Escuelas Primarias de Jornada Ampliada, con la participación de 734 docentes de educación física, se desarrollan actividades deportivas de atletismo, ajedrez, basquetbol, futbol, gimnasia, handball, karate, natación, tae kwon do y voleibol, en un horario de 16 a 18 horas, beneficiando a casi 23,000 alumnos de primaria.En el ciclo escolar 2010 – 2011 se alcanzó la participación de 17,019 niñas y niños en Danza Folclórica Mexicana, alcanzado el 4.7 % superior a lo logrado en el ciclo escolar anterior.

En campamentos en áreas naturales y acantonamientos en centros escolares participaron 63,271 escolares del nivel preescolar y primaria, lo que significa el 93 % de la meta anual planeada, pasando por lo menos una noche al aire libre, interactuando con la naturaleza, a través de juegos organizados, fogatas, caminatas y circuitos, contribuyendo al fortalecimiento de su carácter y calidad de vida.

En diciembre de 2010 se firmó el convenio con la NFL para promover la enseñanza del futbol americano, en su modalidad de tochito bandera y se tiene proyectado implementarlo en 125 escuelas secundarias para el año 2011.

El programa Soccer Planet, tiene como objetivo desarrollar individuos sanos e integrados con base en la práctica del deporte, a través de la disciplina de futbol escolar de manera divertida, mediante la creación de los centros de formación integral a través del deporte. Actualmente están integradas 90 escuelas en 11 Delegaciones Políticas, 50 se concentra en la Delegación Miguel Hidalgo y participan 113 docentes de educación física. El proyecto “El tenis va a tu escuela”, se lleva a cabo en 55 escuelas primarias, con mucha aceptación por parte de los alumnos, se entregaron 55 paquetes de material deportivo (Federación Mexicana de Tenis y Asociación de Tenis del Distrito Federal) y se capacitó a 80 docentes para integrarse a esta actividad.

Page 13: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

�3

4. Propósito General

Ofrecer un servicio de Educación Física con equidad y calidad educativa, aplicando los programas de estudio vigentes en todas las escuelas de Educación Básica que promueva y propicie en el educando la práctica sistemática de la actividad física y el deporte, como una forma de vida que le garantice un óptimo estado de salud.

Page 14: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

�4

5. Propósitos Específicos

1.- Ampliar la cobertura del servicio de Educación Física y Supervisión escolar a todos los grupos de las escuelas de educación básica.

2.- Consolidar procesos administrativos eficientes con el uso de tecnologías de información y comunicación que permitan mejorar la calidad de los servicios que ofrece la Dirección General de Eeducación Física.

3.- Simplificar los procesos administrativos con el uso de tecnologías de información y comunicación a fin de mejorar la atención a los usuarios.

4.- Actualizar y capacitar a docentes de Educación Física en el marco del Programa de la Reforma Integral de Educación Básica (PRIEB), proporcionando alternativas de mejoramiento profesional, así como las y los inspectores de educación física.

5.- Consolidar el programa de vida saludable en la comunidad escolar, a través del seguimiento y supervisión a las acciones de activación física, orientación alimentaría, auto cuidado, cuidado del entorno y recreo activo.

6.- Verificar la aplicación adecuada del programa vigente en la clase de educación física y de las estrategias de deporte escolar, campismo y danza, que contribuya a desarrollar competencias educativas en los alumnos de educación básica.

7.- Verificar la aplicación de planes y programas de educación física y actualizar las guías de deporte escolar y actividades extraescolares conforme a la Programa de la Reforma Integral de Educación Básica (PRIEB).

8.- Promover la practica deportiva y actividades de apoyo a la clase de educación física en las escuelas de Educación Básica en el Distrito Federal.

9.- Gestionar y renovar acuerdos de colaboración interinstitucional que faciliten las acciones de la Dirección General de Eeducación Física.

10.- Innovar estrategias de planeación, seguimiento y evaluación para el uso de los recursos humanos, materiales y financieros con el fin de brindar un servicio de educación física de calidad.

Page 15: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

��

6. Estrategias

Plataforma 1.- Educación Física en Educación Básica

Plataforma 2.- Innovación Administrativa

Plataforma 3.- Actualización y Capacitación Pedagógica

Plataforma 4.- Impulso a Formar Alumnos Sanos

Plataforma 5.- Actualización de Planes, Programas y Guías Didácticas

Plataforma 6.- Deporte Escolar

Page 16: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

��

Plataforma 1Educación Física en Educación Básica

Alternativas de Solución:

1. Gestionar ante la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal la asignación de recurso presupuestal para atender la demanda del servicio de Educación Física en Educación Básica.

2. Priorizar el recurso humano nuevo y el disponible para cubrir a todos los grupos de educación básica en el Distrito Federal por lo menos una sesión de la clase de educación física.

3. Coadyuvar a mejorar las condiciones laborales del docente, al implementar la reubicación de escuelas para mejorar la cobertura.

4. Lograr la supervisión del total de escuelas con servicio de educación física en educación básica.

Nota: Las escuelas de nivel secundaria cubrirán obligatoriamente todos los grupos dos sesiones a la semana, de igual manera, las Escuelas de Jornada Ampliada.

*Primer Trimestre 2011, escuelas atendidas a doble y una sesión por lo menos.

Page 17: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

�7

Plataforma 2Innovación Administrativa

Alternativas de Solución:

1.- Incrementar la participación de los servidores públicos en cursos institucionales de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal que permitan mejorar la eficiencia y eficacia de los servicios administrativos que ofrece la Dirección General de Educación Física.

2.- Coadyuvar al mejoramiento operativo del equipo multimedia en las áreas de la DGEF y Jefaturas de Sector que lo requieran y gestionar la renovación de equipos.

3.- Gestionar ante la autoridad responsable la difusión de información relevante y actualizada para la comunidad de educación física y la sociedad en general en el portal de Internet de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, como un medio de consulta.

4.- Reorientar las estrategias que simplifiquen la gestión de trámites administrativos.

5.- Consolidar la implementación de la metodología de marco lógico en la planeación, operación y evaluación institucional.

Page 18: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

��

Plataforma 3Actualización y Capacitación Pedagógica

Alternativas de Solución:

1.- Consolidar la reorientación del contenido curricular de los cursos del programa de capacitación y actualización en el marco de la reforma educativa, que promueva nuevas prácticas pedagógicas en los patios escolares y atienda las necesidades de los docentes e inspectores que trabajan en escuelas de educación básica y especial.

2.- Actualizar permanentemente la base de datos que permita verificar el avance profesional de cada docente.

3.- Establecer los mecanismos necesarios para que la información del programa de capacitación y actualización llegue a los docentes con oportunidad.

4.- Implementar acciones de formación permanente al equipo técnico del programa de capacitación.

5.- Promover, asesorar y dar seguimiento a los estudios de investigación que se generen en las Áreas y Jefaturas de Sector que permitan identificar el impacto que genera la aplicación de los programas, procesos, proyectos y/o actividades institucionales en los alumnos de educación básica y especial.

Page 19: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

��

Plataforma 4Impulso a Formar Alumnos Sanos

Alternativas de Solución:

1.- Diseñar materiales didácticos que apoyen la exposición de los temas de activación física, orientación alimentaría, autocuidado, cuidado del entorno y recreo activo.

2.- Fomentar una vida saludable en la comunidad escolar por medio de la realización de talleres que propicien prácticas higiénicas, alimentación nutritiva, ejercicio físico regular, adopción del recreo activo en las escuelas de educación básica y especial.

3.- Fortalecer las competencias docentes de los multiplicadores del programa de vida saludable a través de la capacitación continua.

4.- Consolidar las Ferias de Activación Física como espacios de participación colectiva (comunidad escolar y población en general) que promuevan la práctica de actividades físicas.

5.- Fortalecer y consolidar la Activación Física y el Recreo Activo como acciones preventivas que permiten contrarrestar el sobrepeso y la obesidad en los alumnos de educación básica y especial

6.- Implementar acciones que permitan valorar el estado nutricional de los alumnos de educación básica mediante el uso de técnicas, procedimientos y tecnologías de la información.

7.- Desarrollar investigaciones para conocer el impacto de los programas, procesos, proyectos y/o actividades de su área.

Page 20: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

20

Plataforma 5Actualización de Planes y Guías Didácticas

Alternativas de Solución:

1.- Participar colegiadamente en los trabajos de implementación y seguimiento de los programas de estudio de educación física que coordine la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal y la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública.

2.- Ofrecer asesoría permanente a los docentes e inspectores para el manejo de los contenidos curriculares del programa vigente y contribuir al desarrollo de competencias educativas.

3.- Dar seguimiento a la hoja de visita de Supervisión, que permita verificar la aplicación adecuada del programa vigente en las escuelas de educación básica y especial.

4.- Promover el intercambio de experiencias exitosas que permitan renovar la práctica docente en el ámbito educativo.

5.- Adquirir y proponer materiales educativos innovadores de calidad y suficientes que apoyen al docente en su práctica diaria.

6.- Desarrollar investigaciones para conocer el impacto de los programas, procesos, proyectos y/o actividades de su área.

Page 21: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

2�

Plataforma 6Deporte Escolar

Alternativas de Solución:

1.- Incrementar la participación de los alumnos en las actividades que integran la estrategia de deporte escolar en educación básica y especial para fomentar el gusto por la actividad física a través de promoción en todas las escuelas.

2.- Incrementar la participación de los alumnos en ligas deportivas como una alternativa para mejorar sus habilidades y destrezas motrices en la iniciación deportiva.

3.-Brindar oportunidades a los alumnos de las escuelas de educación básica para participar en actividades extraescolares (campismo y danza) al término de su jornada escolar y/o en fines de semana.

4.- Promover la participación de los alumnos en los juegos deportivos escolares.

5.- Desarrollar investigaciones para conocer el impacto de los programas, procesos, proyectos y/o actividades de su área.

Page 22: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

22

7. Cronograma 2011 - 2012

Page 23: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

23

Page 24: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

24

Page 25: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

2�

Page 26: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

2�

Page 27: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

27

Page 28: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

2�

ACOTACIONESCA= Coordinación Administrativa.DA= Dirección de Planeación, Superación y Deporte Escolar.JS= Jefatura de Sector.SA= Subdirección Académica y Deporte Escolar.SC= Subdirección de Coordinación.SM= Subdirección de Medicina del Deporte y Educación Física.SP= Subdirección de Planeación. ICO= Indicador de cobertura.ICA= Indicador de calidad.OB= Obligatorio ap= alumno participantedcd= docente de clase directadp= docente participanteeb= escuelas beneficiadasep= escuelas participantesinv= investigacionesRAP= reunión anual de planeaciónRAPJS= reunión anual de planeación en jefatura de sector ip= inspector participantep= participante.pp= personal participante.spc= servidores públicos capacitadosC= centrostp= trabajador participanter= reunión

• Las actividades del cronograma y los proyectos del Programa Institucional 2007-2012 fortalecen el cumplimiento del Plan Anual de Trabajo 2011-2012.

• Las actividades propuestas en el presente documento pueden ser modificadas de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria de la DGEF.

Page 29: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

2�

8. Evaluación

El Gobierno Federal adopto el diseño del presupuesto basado en resultados (Metodología de Marco Lógico), como principal vertiente de evaluación de los programas de gobierno que modifica y mejora de manera estructural el proceso de planeación, programación, aprobación y ejercicio presupuestario.

Para la asignación y uso de los recursos públicos se requiere de una evaluación objetiva, participativa y transparente, así como una evaluación permanente que permita mejorar su gestión, y elevar la calidad educativa, para ello se implementó un sistema basado en indicadores que evalúen los programas en términos de cobertura, eficiencia, impacto económico ,social, calidad y equidad.

Para contar con una valoración integral se evaluará la satisfacción de los usuarios en los servicios recibidos, para nuestro caso son la clase de educación física y las actividades incluidas en el Plan Anual de Trabajo.

Lograr con éxito los objetivos establecidos en el Plan Anual de Trabajo, contribuye al logro de las políticas educativas.

En la rendición de cuentas, la Dirección General de Educación Física, explica a la sociedad sus acciones y acepta la responsabilidad de las mismas, en el uso transparente, eficaz y eficiente de los recursos públicos se expresan logros y beneficios generados.

En la Dirección General de Educación Física se llevan a cabo internamente: Encuestas de Opinión (Evaluación de la Calidad). Es un pequeño cuestionario que evalúa la calidad del evento o servicio, es de utilidad principalmente para el organizador ya que puede considerar esta para retroalimentar y mejorar la ejecución del el siguiente momento de realización. Externamente, la Dirección General es evaluada a través de diferentes instituciones y órganos que solicitan la justificación de los recursos asignados como son:- Órgano Interno de Control (OIC) – Auditorias- Comité Interno de Administración (CIDA)- Comité de Control y Auditoria (COCODI)- Indicadores de Evaluación de Programas y Proyectos Educativos (SIEPPE)

Page 30: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

30

9. Anexos

Page 31: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

3�

Código de Ética

El Código de Ética es un documento en el que se establecen los principios y valores que guían el comportamiento de un grupo de personas que conforman una área laboral y que debe aplicarse en situaciones que implican conflicto de valores.

Bien ComúnEl interés de nosotros, los servidores públicos es el bien social, es decir, debemos buscar que la sociedad sea la beneficiada con el trabajo que realizamos.

Entorno Cultural y EcológicoSe refiere a la comprensión y valoración de la diversidad de estilos de vida, creencias y costumbres de los distintos grupos del país. En cuanto al entorno ecológico se refiere al cuidado y uso adecuado de los recursos naturales para su preservación.

IntegridadImplica actuar congruentemente con las ideas que como servidores públicos profesamos.

ImparcialidadEs no conceder preferencias o privilegios indebidos para favorecer a alguien en particular.

JusticiaDar a cada quien lo que le corresponde, así como recibir lo que se merece.

TransparenciaSe refiere a la claridad con la que se maneja la información gubernamental, de manera que se permita el acceso a la misma por parte de la sociedad interesada.

Rendición de CuentasSe refiere al establecimiento de políticas para promover el manejo eficiente de la información sobre la gestión gubernamental.

HonradezRespeto por los recursos que son confiados al gobierno y que son propiedad de la sociedad, implica en pocas palabras, no robar.

GenerosidadActitud solidaria y sensible a las necesidades de los demás. Compartir y apoyar en forma desinteresada no sólo los bienes materiales, sino también los intelectuales y los afectivos.

IgualdadEs la promoción de la imparcialidad en las acciones del servidor público. Es reconocerse como iguales ante las leyes políticas y reglamentos que rigen a todos los ciudadanos y en particular a todo servidor público.

RespetoValoración de la dignidad humana en las otras personas como en la suya propia. Es el aprecio de las libertades y derechos de los demás.

LiderazgoEs el desempeño personal, familiar y profesional del servidor público que se orienta en principios y que mediante el ejemplo personal, convence a los otros a que asuman también de manera autónoma su compromiso de aportar lo mejor de su capacidad y talento al servicio de su sociedad.

Page 32: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

vCréditos Institucionales

Maestro Alonso Lujambio IrazabalSecretario de Educación Pública

Doctor Luis Ignacio Sánchez GómezAdministrador Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal

Licenciado Martin Toscano RojasDirector General de Educación Física

Licenciado Rafael Espíndola BetancourtDirector de Planeación, Superación y Deporte Escolar

Licenciado Antonio Bárcenas RodríguezSubdirector de Planeación

Maestro Alejandro González MedellínSubdirector de Medicina del Deporte y Educación Física

Licenciado Mario Sandoval SandovalEncargado de la Subdirección Académica y Deporte Escolar

Licenciada Isabel López NúñezEncargada de la Subdirección de Coordinación

Contador Público José Francisco Alcázar VillaCoordinador Administrativo

Page 33: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado

Álvaro Obregón Maestro Martin Juárez Plata

AzcapotzalcoMaestra Lina Beatriz Delgado Galicia

Benito JuárezMaestra María Del Consuelo Fresno Gutiérrez

CoyoacánLicenciado Edilberto Lorenzo Clavel

Cuajimalpa de MorelosLicenciado Victoriano Jaime Rodríguez Díaz

CuauhtémocLicenciadaGloria Galindo Cortes

Gustavo A. MaderoLicenciado Plinio Arcos Galindez

IztacalcoLicenciado Alejandro Rojas Andersen

La Magdalena ContrerasMaestroIsacc Daniel Sosa Paredes

Miguel HidalgoMaestra Edith Georgina Martínez Quezada

Milpa AltaMaestra María Guadalupe Ramírez Reyes

TláhuacMaestra Carolina Altamira Mendoza

TlalpanLicenciado Alejandro Acosta Ortega

Venustiano CarranzaMaestro José Manuel Valdivia Olvera

XochimilcoMaestra Adriana Alvelais Bárcenas

Page 34: 6 7 13 - · PDF file... eficaz y efectivo aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que cuentan, en el ámbito de su responsabilidad, ... que adopta el presupuesto basado