5_PWP_Estructura y clasificación edificios

download 5_PWP_Estructura y clasificación edificios

of 11

Transcript of 5_PWP_Estructura y clasificación edificios

ESTRUCTURA DEL EDIFICIO CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONESINTRODUCCIN A LA CONSTRUCCINDocente: lvaro Cornejo M. ABRIL 2011

OBJETIVO de la PRESENTACINAl finalizar la presentacin el alumno estar en condiciones de: Identificar los trminos de estabilidad y resistencia de una estructura. Conocer las partes que conforman el edificio Reconocer la subestructura del edificio y los elementos que la componen. Reconocer la superestructura del edificio Identificar los elementos principales de la superestructura Identificar los elementos secundarios de la superestructura Reconocer algunas de las actividades de terminaciones del edificio Identificar las instalaciones del proyecto

PRINCIPIO DE ESTABILIDAD EN LAS ESTRUCTURASSe llama principio a una Ley Fsica que se puede demostrar experimentalmente. Estructura es una organizacin material que define y mantiene una forma. Es un objeto resistente que soporta una carga para la que fue diseada. Centro de gravedad es el punto donde se pueden concentrar todas las fuerzas que actan en una estructura. Una figura es estable cuando la proyeccin del centro de gravedad cae dentro de la base.

PRINCIPIO DE ESTABILIDAD EN LAS ESTRUCTURASEstabilidad es una nocin fsica y/o qumica asociada a la capacidad de un cuerpo de mantener su estado o su composicin inalterados durante un tiempo relativamente prolongado.Es la capacidad de una estructura de conservar una configuracin frente a acciones exteriores. Para que se cumpla esta aseveracin es menester que se verifiquen las siguientes dos condiciones: Condicin necesaria: Debe existir equilibrio de todas las fuerzas que acten sobre la estructura, o sea, se debe cumplir la condicin fsica del equilibrio total y relativo de todas las fuerzas activas y reactivas. Condicin suficiente: El equilibrio de las fuerzas debe ser estable.

PRINCIPIO DE RESISTENCIA EN LAS ESTRUCTURASLa resistencia de un elemento se define como su capacidad para resistir esfuerzos y fuerzas aplicadas sin romperse, adquirir deformaciones permanentes o deteriorarse de algn modo.

PARTES DE UNA EDIFICACINEDIFICIO

La resistencia se relaciona con la integridad de la estructura y de cada una de sus partes, sometidas a cualquiera y todas las cargas posibles. Para ello se elige primero el sistema estructural y se establecen las cargas que actan sobre l y se compara con el tipo y magnitud de las tensiones que el material puede resistir sin peligro.

INFRAESTRUCTURA o SUBESTRUCTURA

SUPERESTRUCTURA

ELEMENTOS PRINCIPALES o PRIMARIOS

ELEMENTOS SECUNDARIOS

TERMINACIONES

INSTALACIONES

1

INFRAESTRUCTURA O SUBESTRUCTURA Infraestructura o subestructura es la componente destinada a distribuir las solicitaciones de la supraestructura en el terreno.

INFRAESTRUCTURA O SUBESTRUCTURAPavimento

INFRAESTRUCTURA o SUBESTRUCTURA

Fundacin o cimiento corrido

INFRAESTRUCTURA O SUBESTRUCTURAPavimento

INFRAESTRUCTURA O SUBESTRUCTURAPavimento

Viga de fundacin

INFRAESTRUCTURA O SUBESTRUCTURA

SUPERESTRUCTURALosa primer piso

Muro de Subterrneo Losa de Fundacin subterrneo

Supraestructura o superestructura corresponde al cuerpo estructural de la edificacin, que cumple aspectos funcionales y de resistencia.

2

SUPERESTRUCTURA

SUPERESTRUCTURAVigas principales

SUPERESTRUCTURALa estructura es una serie de placas interconectadas que forman los muros y losas estructurales

ELEMENTOS PRINCIPALESLa superestructura transfiere las cargas permanentes y eventuales del edificio hacia la subestructura. Los principales elementos verticales de transferencia de carga de un edificio son: -Pilares -Muros estructurales

ELEMENTOS PRINCIPALESLos elementos horizontales de transferencia de carga de un edificio son: -Vigas -Losas

ELEMENTOS PRINCIPALES

3

ELEMENTOS PRINCIPALES

ELEMENTOS PRINCIPALES

ELEMENTOS PRINCIPALESTECHUMBRE Un conjunto de elementos principales dentro del edificio es la techumbre que es una estructura superior destinada a dar soporte a la cubierta de la edificacin. La techumbre transmite su peso propio y las cargas eventuales a los elementos principales de la superestructura y se traspasan a la subestructura.

ELEMENTOS PRINCIPALES

TRANSMISIN DE CARGASEl peso de la cubierta ms las sobrecargas de nieve y viento se transmiten hacia los componentes de la techumbre

TRANSMISIN DE CARGASLas cargas totales de la losa se transfieren a los muros estructurales Las cargas muertas y mviles de la losa se transmiten a las vigas que la componen

Las cargas provenientes de la cubierta se transmiten hacia los muros principales

Las cargas totales de la losa se transmite a la pared de carga interior

Las cargas que actan sobre los vanos se transmiten mediante el dintel a las jambas laterales Las cargas muertas y mviles de la losa se transmiten a las vigas que la componen

Las cargas totales de la losa se transfieren a los muros estructurales

4

TRANSMISIN DE CARGASLas cargas de la cubierta ms las sobrecargas de nieve y viento de transfieren a la losa de cubierta

TRANSMISIN DE CARGASEl peso y las cargas de las losas se transfieren a las vigas principales y secundarias

Las cargas asumidas por la losa de cubierta se transfiere a las vigas secundarias

Las cargas de las vigas principales y de borde se transmiten a los pilares

Las vigas secundarias transmiten sus cargas a las vigas principales Las cargas totales del pilar se transmiten al cimiento

El peso y las cargas de las losas se transfieren a las vigas principales y secundarias

La carga total que acta sobre el cimiento se transfiere al suelo de fundacin de la subestructura

ELEMENTOS SECUNDARIOSElementos complementarios a la conformacin soportante del edificio que no cumplen una funcin ESTRUCTURAL. Son utilizados para realizar divisiones interiores de recintos, acabados de cielos, pisos, etc.

ELEMENTOS SECUNDARIOS

ELEMENTOS SECUNDARIOS

ELEMENTOS SECUNDARIOS

Tabiques, cielo falso y piso tcnico. Elementos secundarios del edificio.

5

TERMINACIONESTerminaciones: corresponde a los elementos que permiten la habilitacin funcional del edificio (puertas, cubierta, revestimientos, pavimentos, etc.)

TERMINACIONES

TERMINACIONES

INSTALACIONESInstalaciones: son los elementos que permiten el suministro de servicios esenciales para la ocupacin del edificio, tales como agua, electricidad, gas, etc.

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONESOGUC; Ttulo 5: De la construccin; Captulo 3

Artculo 5.3.1. Para los efectos de esta Ordenanza, conforme a los materiales predominantes a emplear y al tipo de estructura, en los edificios se distinguirn las siguientes clases de construccin:

6

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES

Clase A: Construcciones con estructura soportante de acero. Entrepisos de perfiles de acero o losas de hormign armado.

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES

Clase B: Construcciones con estructura soportante de hormign armado o con estructura mixta de acero con hormign armado. Entrepisos de losas de hormign armado.

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES

7

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES

Clase C: Construcciones con muros soportantes de albailera de ladrillo confinado entre pilares y cadenas de hormign armado. Entrepisos de losas de hormign armado o entramados de madera.

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES

Clase D: Construcciones con muros soportantes de albailera de bloques o de piedra, confinados entre pilares y cadenas de hormign armado. Entrepisos de losas de hormign armado o entramados de madera.

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES

Clase E: Construcciones con estructura soportante de madera. Paneles de madera, de fibrocemento, de yeso cartn o similares, incluidas las tabiqueras de adobe. Entrepisos de madera.

8

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES

Clase F: Construcciones de adobe, tierra cemento u otros materiales livianos aglomerados con cemento. Entrepisos de madera.

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES

Clase G: Construcciones prefabricadas con estructura metlica. Paneles de madera, prefabricados de hormign, yeso cartn o similares.

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES

Clase H: Construcciones prefabricadas de madera. Paneles de madera, yeso cartn, fibrocemento o similares.

9

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES

Clase I: Construcciones de placas o paneles prefabricados. Paneles de hormign liviano, fibrocemento o paneles de poliestireno entre malla de acero para recibir mortero proyectado.

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES

Artculo 5.3.2. Las clases de construccin sealadas en el artculo anterior, salvo que el proyecto de estructuras seale otra cosa, tendrn las siguientes restricciones: Las construcciones Clase C (albailera de ladrillo confinado) no podrn tener ms de 4 pisos, las losas de hormign armado slo podrn reemplazarse en el suelo del ltimo piso de edificaciones de hasta 3 pisos y la altura libre de piso a cielo no podr exceder de 5 m.

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONES Las clases D (albailera confinada de bloques o piedras) y E (construcciones en madera) se aceptarn como pisos superiores de construcciones clase C (albailera confinada de ladrillo) o D, siempre que no se sobrepase la altura permitida. En todos los casos que en una misma construccin se empleen dos o ms clases, debern adoptarse los resguardos necesarios en las uniones de materiales, considerando su diferente comportamiento tanto en los sismos como en los cambios de temperatura.

Las construcciones Clase D (albailera confinada de piedra o bloques), G (prefabricados metlicos), H (prefabricadas de madera) e I (prefabricados tipo malla), no podrn tener ms de 2 pisos y la altura libre de piso a cielo no podr exceder de 2,60 m. Las construcciones Clase F (adobe, tierra cemento) no podrn tener ms de un piso y su altura libre mxima ser de 3,5 m.

10

CLASIFICACIN DE LAS CONSTRUCCIONESCLASE AACERO

CLASE BHORMIGN ARMADO

CLASE CALBAILERIA LADRILLO CONFINADO NO + 4 PISOS H cielo piso = 5m

CLASE DALBAILERIA BLOQUES CONFINADO NO + 2 PISOS H cielo piso = 2,6m

CLASE EMADERA

CLASE FADOBE

CLASE GPREFAB. ESTRUCTURA METALICA

CLASE HPREFAB. MADERA

CLASE IPANELES PREFAB.

NO + 1 PISO NO + 2 PISOS NO + 2 PISOS NO + 2 PISOS H cielo piso = 3,5m H cielo piso = 2,6m H cielo piso = 2,6m H cielo piso = 2,6m

11