59 Segundos - Richard Wiseman (Fragmento)

8

Click here to load reader

description

Parte traducida al español

Transcript of 59 Segundos - Richard Wiseman (Fragmento)

CONTENIDOS

IntroduccinLa Autoayuda expuesta, la pregunta de Sophie, y la posibilidad de cambio rpido

FelicidadPor qu el pensamiento positivo a menudo falla? , y cmo la ruta real a la felicidad implica un lpiz, manteniendo el diario perfecto, pequeos actos de bondad, y el desarrollo de la actitud de la gratitud

PersuasinPor qu las recompensas fallan ?, cmo dar una entrevista sin defectos, mejorar su vida social por medio de cometer errores, nunca perder su billetera otra vez, y convencer a nadie de algo usando una rana como mascota

MotivacinEl lado oscuro de la visualizacin, la forma de lograr absolutamente cualquier cosa creando el plan ideal, la superacin de la procrastinacin, y el empleo de "doble pensamiento"

CreatividadExplotando el mito de la lluvia de ideas, cmo ponerse en contacto con su Leonardo interior simplemente echando un vistazo en el arte moderno, acostado, y poniendo una planta en su escritorio

AtraccinPor qu no debes trabajar tan duro para conseguirlo, cmo el arte sutil de la seduccin implica el ms simple de toques, montaas rusas, y evitando los rboles de navidad artificiales

RelacionesLos peligros de la "escucha activa", por qu el velcro puede ayudar a que las parejas peguen, las palabras dicen ms que las acciones, y una sola fotografa puede hacer toda la diferencia

EstrsPor qu no patear y gritar?, cmo reducir el resentimiento en cuestin de segundos, aprovechar el poder de un amigo de cuatro patas, y la manera de tener una presin arterial baja

Toma de decisionesPor qu dos cabezas piensan mejor que una, cmo nunca a lamentar la decisin de nuevo, hay que protegerse contra persuasores ocultos, y cmo saber cundo alguien te est mintiendo

Crianza de los hijosEl mito de Mozart, cmo elegir el mejor nombre para un beb, adivinar al instante el destino de un nio utilizando slo tres pantano-malvas, y cmo alabar efectivamente mentes jvenes

PersonalidadPor qu no confiar en la grafologa?, la forma de obtener una visin aparentemente mgica en la personalidad de los dems por medio de sus dedos y pulgares, sus mascotas, y la hora que van a dormir

ConclusinLa respuesta de Sophie: Diez tcnicas en 59 segundosAGRADECIMIENTOSNOTAS

QUIERES MEJORAR un aspecto importante de tu vida?Tal vez perder peso, encontrar tu pareja perfecta, obtener el trabajo ideal, o simplemente ser ms feliz?Pruebe este sencillo ejercicio ...

Cierra los ojos e imagina tu nuevo yo.Piensa en lo bien que te veras en esos pantalones vaqueros jeans a tu medida , una cita con Brad Pitt o Angelina Jolie, sentado en un silln de cuero de lujo en lo alto de la escalera corporativa, o tomando una pia colada mientras las ondas clidas del Caribe baten tus pies.

La buena noticia es que este tipo de ejercicio ha sido recomendado por algunos en la industria de la autoayuda durante aos.La mala noticia es que un gran grupo de investigacin sugiere ahora que estos ejercicios son, como mucho, ineficaces y, en el peor, perjudiciales.Aunque imaginar tu perfecto yo puede hacer que te sientas mejor, la participacin en tales escapismos mentales tambin puede tener el desafortunado efecto secundario de dejarte sin preparacin para las dificultades que surgen en el difcil camino hacia el xito, lo que aumenta las posibilidades de vacilar ante el primerobstculo, en lugar de persistir frente al fracaso.Fantasear sobre el cielo en la tierra puede poner una sonrisa en su cara, pero es poco probable que ayude a transformar sus sueos en realidad.

Otra investigacin sugiere que lo mismo pasa con muchas tcnicas populares que pretenden mejorar su vida.El intento de "pensar en ser feliz" al suprimir los pensamientos negativos pueden hacer que logre obsesionarse sobre las cosas que te hace infeliz.La lluvia de ideas en grupo puede producir pocas y menos ideas originales que los individuos que trabajan solos.Golpear una almohada y gritar en voz alta puede aumentar, en lugar de disminuir, los niveles de ira y el estrs.Luego est el infame "Estudio Yale Meta". Segn algunos autores, en 1953 un equipo de investigadores entrevist a estudiantes graduados de Yale, preguntndoles si haban escrito los objetivos especficos que queran lograr en la vida.Veinte aos ms tarde, los investigadores rastrearon a los mismos y encontraron que el 3 por ciento de las personas que tenan metas especficas de todos esos aos antes haban acumulado riqueza ms personal que el otro 97 por ciento de sus compaeros de clase en conjunto. Es una gran historia, frecuentemente citada en los libros de autoayuda y seminarios para ilustrar el poder de fijacin de metas. Solo hay un pequeo problema, por lo que cualquiera puede ver, el experimento en realidad nunca tuvo lugar.En 2007 el escritor Lawrence Tabak, de la revista Fast Company, trat de localizar el estudio, ponindose en contacto con varios escritores que lo haban citado, el secretario de la Clase de Yale de 1953, y otros investigadores que haban tratado de descubrir si el estudio haba sucedido en realidad. Nadie poda dar alguna evidencia que dicho estudio se haya realizado, causando a Tabak a la conclusin de que era casi seguro que no es ms que un mito urbano.Durante aos, los gurs de autoayuda han sido felices para describir un estudio sin comprobar sus hechos.Tanto el pblico como el mundo de los negocios se han tragado modernos mitos de la mente desde hace aos y, al hacerlo, puede tener significativamente disminuidas la probabilidad de alcanzar sus objetivos y ambiciones.Peor an, como el fracaso a menudo anima a la gente a creer que no pueden controlar sus vidas.Esto es especialmente lamentable, ya que incluso la menor prdida de control percibido puede tener un efecto dramtico en la confianza, la felicidad y la esperanza de vida de las personas.En un estudio clsico realizado por Ellen Langer en la Universidad de Harvard, la mitad de los residentes de un hogar de ancianos se les dio una planta de interior y se les pidi que cuidaran de ella, mientras que los otros residentes se les dio una planta idntica, pero se les dijo que el personal se responsabilizara por ellas. Seis meses ms tarde, los residentes que haban sido robados de incluso esta pequea cantidad de control sobre sus vidas fueron significativamente menos felices, saludables y activas que las otras.An ms preocupante, el 30 por ciento de los residentes que no haba cuidado de su planta haba muerto, comparado con el 15 por ciento de los que haban sido autorizados a ejercer ese control.Se han encontrado resultados similares en muchas reas, como la educacin, carrera, salud, relaciones, y la dieta.El mensaje es claro: los que no se sienten en control de sus vidas tienen menos xito, y menos psicolgicamente y fsicamente saludable, que los que se sienten en control.Hace unos aos yo estaba almorzando con una amiga llamada Sophie.Sophie es una treintaera brillante, exitosa que tiene un alto cargo en una empresa de consultores de gestin.Durante el almuerzo, Sophie explic que haba comprado recientemente un libro muy conocido sobre el aumento de la felicidad, y ella me pregunt qu pensaba de la industria.Yo le expliqu que tena serias reservas sobre el respaldo cientfico de algunas de las tcnicas que se promueven, y describ cmo el hecho de no cambiar puede hacer un considerable dao psicolgico.Sophie me mir preocupada y luego pregunt si la psicologa acadmica haba producido formas apoyadas cientficamente ms de mejorar la vida de las personas.Empec a describir algunos de los muy compleja labor acadmica en la felicidad, y despus de unos quince minutos ms o menos Sophie me detuvo.Ella cortsmente dijo que aquello era interesante, y que ella era una persona muy ocupada, y me pregunt si poda darle algunos consejos eficaces que no tomaran tanto tiempo para implementar.Le pregunt cunto tiempo tena.Sophie mir su reloj, sonri y respondi: "Alrededor de un minuto?"

El comentario de Sophie me hizo parar y pensar.Muchas personas se sienten atradas por el desarrollo personal y la superacin personal, debido a la atraccin de soluciones rpidas y fciles a diversas cuestiones en sus vidas.Desafortunadamente, la mayora de la psicologa acadmica, no se ocupa de estos temas o presenta mucho ms tiempo y respuestas complejas (as la escena de la pelcula Sleeper de Woody Allen, en la que el personaje de Allen descubre que ha despertado 200 aos en el futuro, suspira, yexplica que si hubiera todo ese tiempo en terapia casi ya se hubiera curado).Me preguntaba si haba consejos y tcnicas escondidos en revistas acadmicas que fueron apoyados empricamente, pero rpidas para llevar a cabo.En el transcurso de unos meses busqu cuidadosamente a travs de revistas que contienen un sinfn de trabajos de investigacin de diferentes reas de la psicologa.Al examinar el trabajo, surgi un patrn prometedor, con investigadores en muy diferentes campos que desarrollaron tcnicas que ayudan a las personas a alcanzar sus objetivos y ambiciones en minutos, no en meses.Recog cientos de estos estudios, provenientes de diferentes reas de las ciencias de la conducta.Desde el estado de nimo a la memoria, la persuasin a la procrastinacin, la capacidad de recuperacin de las relaciones, en conjunto representan una nueva ciencia de cambio rpido.Hay una historia muy antigua, a veces contada para llenar el tiempo durante los cursos de capacitacin, con la participacin de un hombre tratando de arreglar su caldera rota.A pesar de sus mejores esfuerzos a lo largo de muchos meses, l simplemente no puede arreglarlo.Finalmente, se da por vencido y decide llamar a un experto.El ingeniero llega, da un suave toque en el lado de la caldera, y se para atrs, todo arreglado.El ingeniero otorga al hombre la cuenta, pero este argumenta que debera pagar solo una pequea cuota porque el trabajo tuvo el ingeniero le tom solo unos segundos.El ingeniero explica que el hombre no est pagando por el tiempo que tom para arreglar la caldera, sino ms bien de los aos de experiencia que implica el conocer exactamente dnde tocar.Al igual que el ingeniero experto tocando la caldera, las tcnicas descritas en este libro demuestran que el cambio efectivo no tiene que llevar mucho tiempo.De hecho, puede tomar menos de un minuto y es a menudo simplemente una cuestin de saber exactamente dnde tocar.

POR QU ESTO ES IMPORTANTE PARA SER FELIZ?Bueno, por una cosa, por definicin, te sentirs mejor.Pero hay ms que eso.La felicidad no solo te hace disfrutar ms la vida;sino que lo que realmente influye es cuan exitoso puedes ser tanto en tu vida personal y vida profesional.Hace unos aos, Sonja Lyubomirsky en la Universidad de California y sus colegas se dedicaron a la gigantesca tarea de revisar cientos de estudios en los que los experimentadores animaron personas seleccionadas y luego monitorearon los efectos del nuevo gozo de los sujetos.Se emplearon todo tipo de procedimientos para que los participantes se sientan felices, incluyendo el tener que oler flores recin cortadas, dar lecturas de afirmaciones positivas ("Realmente soy una buena persona"), comer pastel de chocolate, la danza, o ver una pelcula divertida.A veces, los experimentadores recurrieron al engao, diciendo a los participantes que haban realizado especialmente bien una prueba de inteligencia o asegurando que "accidentalmente" encuentran un poco de dinero en la calle.Independientemente del mtodo utilizado, el resultado global era claro la felicidad no solo fluye del xito;sino que en realidad lo causa.Despus de buscar los datos de cientos de estudios con ms de un cuarto de millnparticipantes, Lyubomirsky descubrieron beneficios impresionantes para ser feliz.La felicidad hace a las personas ms sociables y altruista, aumenta cunto les gusta a s mismos y a los dems, mejoran su capacidad de resolver los conflictos, y fortalece su sistema inmunolgico.El efecto acumulativo significa que la gente que tiene relaciones ms satisfactorias y exitosas, encontrar carreras ms satisfactorias, y viven vidas ms largas y ms saludables.Dados los beneficios emocionales y tangibles de la felicidad, no es de extraar que todo el mundo quiere un trozo del pastel.Pero cul es la forma ms eficaz de poner una sonrisa permanente en su cara?Pregunte a muchas personas esto, y es probable que reciba una respuesta de dos palabras: ms dinero.En encuesta tras encuesta, la necesidad de una billetera ms gorda encabeza constantemente la lista de "imprescindible" para la felicidad. Pero, es realmente posible comprar la felicidad, o hacer aspiraciones financieras que establecen en el camino de la desesperacin?Parte de la respuesta viene de un notable estudio realizado en 1970 por Philip Brickman de la Universidad de Northwestern y compaa. Brickman quera descubrir lo que ocurre con la felicidad de la gente cuando sus sueos financieros son cumplidos.Un golpe de suerte enorme realmente crea una sonrisa a largo plazo, o la emocin inicial se desvanece rpidamente cuando una nueva fortuna se convierte en algo comn?Brickman en contact con un grupo de personas que haban ganado un premio importante en la Lotera de Illinois, incluyendo varios que haban dado en el clavo, ganando un milln de dlares.Para un grupo de control, se seleccion al azar a personas de la gua telefnica de Illinois.Se pidi a todos para valorar lo felices que eran en ese momento y lo felices que esperan ser en el futuro.Adems, se les pidi que decir la cantidad de placer que derivan de las actividades cotidianas de la vida, tales como el chat con amigos, escuchar una broma divertida, o recibir un cumplido.Los resultados proporcionan una visin sorprendente en la relacin entre la felicidad y el dinero.Contrariamente a la creencia popular, los que haban ganado la lotera no eran ms o menos felices que los del grupo de control.Tampoco hubo diferencias significativas entre los grupos cuando se trataba de lo felices que esperan que sean en el futuro.De hecho, slo haba una diferencia en comparacin con los que haban ganado la lotera, las personas en el grupo de control derivan significativamente ms placer de las cosas sencillas de la vida.Est claro que ganar la lotera es una manera bastante inusual de obtener seguridad financiera, pero los psiclogos tambin han examinado la relacin entre el ingreso y la felicidad entre los que han trabajado por su riqueza.Parte de este trabajo ha consistido en la realizacin de estudios internacionales a gran escala por tener gente tarifa lo felices que son (por lo general el uso de escalas de diez puntos estndar que van desde "muy contento" a "muy feliz") y luego promedio clasificaciones de felicidad de los pases de trazadoen contra de su producto nacional bruto (PNB) 0.4 Los resultados sugieren que aunque la gente en los pases muy pobres no son tan felices como los de los pases ms ricos, esta disparidad se desvanece una vez que un pas ha alcanzado un relativamente modesto PNB.Investigacin examinar la posible relacin entre el salario y la felicidad se encontr el mismo tipo de patrn.Un estudio, realizado por Ed Diener de la Universidad de Illinois y sus colegas,revel que incluso los de la lista Forbes 100 de las personas ms ricas son slo ligeramente ms felices que la media American.5 Todo esto se suma a un mensaje sencillo: cuando la gente puede seguir cubriendo sus necesidades en la vida, el aumento de los ingresos no se traduce enuna vida significativamente ms felices.As que por qu debera ser este el caso?Parte de la razn es que todos nos acostumbramos a lo que tenemos muy rpidamente.La compra de un coche nuevo o una casa ms grande proporciona un impulso de sentirse bien a corto plazo, pero se acostumbran rpidamente a l y se hunde de nuevo a nuestro nivel previo a la compra de alegra.Como psiclogo David Myers, una vez lo expres, "Gracias a nuestra capacidad de adaptacin a cada vez ms fama y la fortuna, los lujos de ayer pronto pueden llegar a ser las necesidades de hoy y las reliquias de maana." 6 Si el dinero no puede comprar la felicidad, cul es la mejor manera de poneruna sonrisa a largo plazo en la cara?La mala noticia es que la investigacin muestra que alrededor del 50 por ciento de su sensacin general de felicidad est determinada genticamente, por lo que no puede ser altered.7 La mejor noticia es que otro 10 por ciento es atribuible a circunstancias generales (nivel educativo, ingresos, si usted escasados o solteros, etc.) que son difciles de cambiar.Sin embargo, la mejor noticia es que el 40 por ciento restante se deriva de su comportamiento del da a da y la manera de pensar sobre s mismo y los dems.Con un poco de conocimiento, puede llegar a ser sustancialmente ms feliz en tan slo unos segundos.El problema es que los consejos ofrecidos en algunos libros de autoayuda y cursos est en desacuerdo con los resultados de la investigacin cientfica.Tomemos, por ejemplo, el poder del pensamiento positivo.El camino a la felicidad realmente depende de la gente de ser capaz de empujar simplemente pensamientos negativos de su mente?En realidad, la investigacin sugiere que tal supresin del pensamiento puede ser mucho ms probable que aumente, en lugar de disminuir, la miseria.A mediados de la dcada de 1980 el psiclogo de Harvard Daniel Wegner se top con un presupuesto oscuro, pero intrigante de Notas de invierno de Dostoievski sobre impresiones de verano: "Trate de plantear por s mismo esta tarea: no pensar en un oso polar, y ver que la cosa maldita voluntadvienen a la mente cada minuto. "Wegner decidi llevar a cabo un sencillo experimento para descubrir si esto era cierto.Cada persona de un grupo de voluntarios dispuestos hicieron sentarse solo en una habitacin y le dijo que pensar en nada, pero no imaginar oso blanco de Dostoievski.A continuacin, se pidi a todos que suena cada vez que el oso prohibido vino a la mente.En cuestin de segundos una cacofona de campanas indic que Dostoievski era de derecha de intentar suprimir ciertos pensamientos hace que las personas se obsesionan en el tema que estn tratando de evitar.Otros trabajos han demostrado que este efecto funciona en la vida real, con un estudio, realizado por Jennifer Borton y Elizabeth Casey en Hamilton College, en el estado de Nueva York, proporcionando una espectacular demostracin de cmo influye en los estados de nimo de las personas y de la libre esteem.8 Borton y Caseypedido a un grupo de personas para describir su pensamiento ms inquietante sobre s mismos.