(579589790) viscosidadliquidos

14
RESUMEN La finalidad de estapráctica es la determinación de laviscosidad de una sustancia (miel de maple) mediante un experimento sencillo.Estaprácticaserealizóconciertasincertidumbresprovocadas por la falta precisión en las tomas de datos. Se comprobará en base a la teoría y observaciones realizadas en el laboratorio, la viscosidad de un líquido. Abstract. OBJETIVO Medir la viscosidad de de un liquido (miel de maple) utilizando la Ley de Stokes. INTRODUCCIÓN La Viscosidad es un parámetro de los fluidos con mayor importancia en sus diversas aplicacionesindustriales.Laviscosidaddelassustanciaspurasvaríadeform a importante con la temperatura y en menor grado con la presión. Se define la viscosidad como la propiedad que tienen los fluidos de ofrecer resistencia al movimiento relativo de sus moléculas. La viscosidad solo se manifiesta en líquidos en movimiento, se ha definido la viscosidad como la relación existente entre el esfuerzo cortante y el gradiente de velocidad. Esta viscosidad recibe el nombre de viscosidad absoluta o viscosidad dinámica. Generalmente se representa por la letra griega µ. Operacionalmente se expresa, así: τ=- µ(∂v/∂n) Dondeµ se conoce con el nombre de coeficiente de viscosidad dinámica y tiene dimensiones(Ft/L 2 ).la viscosidad de los fluidos incompresibles suele disminuir al aumentar la temperatura, mientras que, en los gases sucede lo contrario. Ecuación de Stokes: Da referencia a la fuerza de fricción experimentada por objetos esféricos que se encuentra moviéndose en el seno de un fluido viscoso en un régimen laminar de bajos números de Reynolds, Stokes se encontró que el empuje(fuerza ejercida

description

mecanica de fluidos

Transcript of (579589790) viscosidadliquidos

RESUMENLa finalidad de estaprctica es la determinacin de laviscosidad de una sustancia (miel de maple) mediante un experimento sencillo.Estaprcticaserealizconciertasincertidumbresprovocadas por la falta precisin en las tomas de datos.Se comprobar en base a la teora y observaciones realizadas en el laboratorio, la viscosidad de un lquido.

Abstract.

OBJETIVO

Medir la viscosidad de de un liquido (miel de maple) utilizando la Ley de Stokes.

INTRODUCCIN

La Viscosidad es un parmetro de los fluidos con mayor importancia en sus diversas aplicacionesindustriales.Laviscosidaddelassustanciaspurasvaradeforma importante con la temperatura y en menor grado con la presin.

Se define la viscosidad como la propiedad que tienen los fluidos de ofrecer resistencia al movimiento relativo de sus molculas. La viscosidad solo se manifiesta en lquidos en movimiento, se ha definido la viscosidad como la relacin existente entre el esfuerzo cortante y el gradiente de velocidad. Esta viscosidad recibe el nombre de viscosidad absoluta o viscosidad dinmica. Generalmente se representa por la letra griega .

Operacionalmente se expresa, as:=-(v/n)

Donde se conoce con el nombre de coeficiente de viscosidad dinmica y tiene dimensiones(Ft/L2).la viscosidad de los fluidos incompresibles suele disminuir al aumentar la temperatura, mientras que, en los gases sucede lo contrario.

Ecuacin de Stokes: Da referencia a la fuerza de friccin experimentada por objetos esfricos que se encuentra movindose en el seno de un fluido viscoso en un rgimen laminar de bajos nmeros de Reynolds, Stokes se encontr que el empuje(fuerza ejercida sobre la esfera por el flujo de un fluido alrededor de ella)se puede expresar como:

Siendo:r=el radio de la esfera v=la velocidad de la esfera

Empuje=6rv

Sabiendo que:

Para el anlisis de la viscosidad de algn lquido se estudia el movimiento de una esfera en dicho fluido haciendo uso del balance de fuerzas de y la segunda Ley deNewton.Enestecasoelcuerpohallegadoasuvelocidadterminal,noseencuentraacelerado:

Debido a que hay una fuerza viscosa que se opone al empuje,tenemos que=

Matemticamente lo expresamos as:

0Sean esfera, lquido las densidades de la esfera y del fluido tenemos lo siguiente:

Despejando tenemos

donde:=la viscosidad del lquido problemar= radio de la esfera g=gravedadesfera =densidad de la esferaliquido=densidad del lquido problema v=velocidad, que es iguala/t, donde t=tiempo de cada de la esfera en un marco de referencia h=longitud del tubo o en el mismo marco de referencia

=(2)(r2)(g)(esfera-liquido)/(9)(h/t) ecuacin(*)

MATERIAL

-probeta 100 ml-miel de maple-Cronmetro-Balanza

-diez esferas de cristal-Vernier(m.e.1/20mm) DESARROLLO-Se miden los dimetros de las esferas de cristal.-Se toman los pesos de las esferas de cristal-Determinamos la densidad de las esferas de cristal-Hallamos la densidad a las temperaturas usadas-Se marca un sistema de referencia a la probeta-Se llena con el lquido a estudiar -Se coloca la esfera de cristal en la parte superior de la probeta, se pone el cronmetro en la posicin cero.-Se suelta la esfera de cristal y ponemos el cronmetro en funcionamiento en el momento en el que la esferas de cristal pasa por las marcas puestas en nuestro marco de referencia.- Se registra el tiempo y se repite este proceso con cada esfera de cristal a 3 temperaturas diferentes.-Se determina la viscosidad en base a los datos obtenidos mediante la ecuacin(*)

La siguiente figura muestra esquemticamente el montaje de nuestro experimento.

Figura1Esferas de cristal cayendo sobre un lquido,

TABLA DE DATOS

EsferaDimetro (m)Peso( Kg)t a T=25t a T= 40Ct a T=45C

10,01600,005483,211,7001,51

20,01550,005102,532,2801,63

30,01500,004652,892,0231,41

40,01510,004793,022,1031,07

50,01600,005333,162,0351,41

60,01500,004862,681,9001,60

70,01610,005403,262,0201,55

80,01600,005632,892,2821,46

90,01550,004972,991,8631,37

100,01550,004873,001,9611,73

Clculos Esfera N1

Esfera N2

Esfera N3

Esfera N4

Esfera N5

Esfera N6

Esfera N7

Esfera N8

Esfera N9

Esfera N10

TABLAS DE RESULTADOS EsferaVolumen (m^3)densidad (kg/m^3)velocidad (m/s) a T=25 CViscosidad (Pa/s)velocidad a T= 40CViscosidad (Pa/s)velocidad(m/s) a T=45CViscosidad (Pa/s)

11,71573E-053190,04268#NOMBRE?0,08059#NOMBRE?0,09073#NOMBRE?

21,55986E-053260,054150,060090,08405

31,41372E-053280,047400,067720,09716

41,44218E-053320,045360,065150,12804

51,71573E-053100,043350,067320,09716

61,41372E-053430,051120,072110,08563

71,7481E-053080,042020,067820,08839

81,71573E-053280,047400,060040,09384

91,55986E-053180,045820,073540,10000

101,55986E-053120,045670,069860,07919

.ANALISIS DE RESULTADOS

CONCLUSIN

RECOMENDACIONES