5

2
5) Desarrolle las reacciones convenientes cuando se realiza una combustión completa y una incompleta. La reacción de combustión se basa en la reacción química exotérmica de una sustancia o mezcla de sustancias llamada combustible con el oxígeno. Es característica de esta reacción la formación de una llama , que es la masa gaseosa incandescente que emite luz y calor , que está en contacto con la sustancia combustible. La reacción de combustión puede llevarse a cabo directamente con el oxígeno o bien con una mezcla de sustancias que contengan oxígeno , llamada comburente , siendo el aire atmosférico el comburente más habitual. La reacción del combustible con el oxígeno origina sustancias gaseosas entre las cuales las más comunes son CO 2 y H 2 O. Se denominan en forma genérica gases de combustión. Es importante destacar que el combustible solo reacciona con el oxígeno y no con el nitrógeno , el otro componente del aire. Por lo tanto el nitrógeno del aire pasará íntegramente a los productos de combustión sin reaccionar. Entre las sustancias más comunes que se pueden encontrar en los productos de la reacción se encuentran : CO 2 , H 2 O(v) , N 2 , O 2 , CO , H 2 , SO 2 . Las reacciones de combustión pueden ser de distintos tipos , en esta oportunidad mencionaremos a las reacciones de combustión completa e incompleta. - Reacción de combustión completa : ocurre cuando las sustancias combustibles reaccionan hasta el máximo grado posible de oxidación. En este caso no habrá presencia de sustancias combustibles en los productos de la reacción. Las reacciones químicas de combustión completa son muy sencillas y las principales son : C + O 2 ---------------> CO 2

description

informe

Transcript of 5

Page 1: 5

5) Desarrolle las reacciones convenientes cuando se realiza una combustión completa y una incompleta.

La reacción de combustión se basa en la reacción química exotérmica de una sustancia o mezcla de sustancias llamada combustible con el oxígeno. Es característica de esta reacción la formación de una llama , que es la masa gaseosa incandescente que emite luz y calor , que está en contacto con la sustancia combustible. La reacción de combustión puede llevarse a cabo directamente con el oxígeno o bien con una mezcla de sustancias que contengan oxígeno , llamada comburente , siendo el aire atmosférico el comburente más habitual. La reacción del combustible con el oxígeno origina sustancias gaseosas entre las cuales las más comunes son CO2 y H2O. Se denominan en forma genérica gases de combustión. Es importante destacar que el combustible solo reacciona con el oxígeno y no con el nitrógeno , el otro componente del aire. Por lo tanto el nitrógeno del aire pasará íntegramente a los productos de combustión sin reaccionar. Entre las sustancias más comunes que se pueden encontrar en los productos de la reacción se encuentran : CO2 , H2O(v) , N2 , O2 , CO , H2 , SO2.

Las reacciones de combustión pueden ser de distintos tipos , en esta oportunidad mencionaremos a las reacciones de combustión completa e incompleta.

- Reacción de combustión completa : ocurre cuando las sustancias combustibles reaccionan hasta el máximo grado posible de oxidación. En este caso no habrá presencia de sustancias combustibles en los productos de la reacción. Las reacciones químicas de combustión completa son muy sencillas y las principales son :

C + O2 ---------------> CO2

CO + ½ O2 ------------> CO2

H2 + ½ O2 -------------> H2O

S + O2 --------------> SO2

SH2 + 3/2 O2 ------------> SO2 + H2O

Page 2: 5

- Reacción de combustión incompleta : se produce cuando no se alcanza el grado máximo de oxidación y hay presencia de sustancias combustibles en los gases o humos de la reacción. Ejemplos :

C8H18 + O2 ----------> CO + H2O

C3H18 + O2------------> CO + H2O

C + ½ O2 --------- CO

C2H6 + 5/2 O2 -------> 2CO + 3H2O