55510277-OPERADORES-MECANICOS

download 55510277-OPERADORES-MECANICOS

of 22

Transcript of 55510277-OPERADORES-MECANICOS

  • 7/27/2019 55510277-OPERADORES-MECANICOS

    1/22

  • 7/27/2019 55510277-OPERADORES-MECANICOS

    2/22

    Elementos que permitenmodificar una fuerza,una velocidad deentrada y/o unmovimiento de entrada,

    en otros diferentes desalida

    Transmitir un movimientogiratorio entre dos ejes conla idea de modificar susentido de giro, velocidad odireccin, bienacoplndose directamente

    varias ruedas dentadasentre s, o empleando unacadena o una cremallera.

    Taladros, tornos, fresadoras, relojes.

    MECANISMOS

  • 7/27/2019 55510277-OPERADORES-MECANICOS

    3/22

    L a rueda es un disco con un

    orificio central por el quepenetra un eje que le gua en elmovimiento y le sirve desustento. L a rueda es unoperador dependiente. Nuncapuede usarse sola y siempre ha

    de ir acompaada de, al menos,un eje (que le gua y sirve desustento) y de un soporte oarmadura (que es el operadorque controla la posicin del eje ysirve de sostn a todo el

    conjunto).

    Facilitar el desplazamiento de objetos.(Carretillas, coches, bicicletas)Obtener un movimiento rotativo en uneje a partir del movimiento del agua.(molinos de agua)Transmitir un movimiento giratorio entreejes. (polea, engranajes)Reducir el esfuerzo necesario paraelevar una masa. (polea de cable, poleamvil, polipasto)Transformar en giratorio otrosmovimientos o viceversa. (excntrica,

    leva, torno)

  • 7/27/2019 55510277-OPERADORES-MECANICOS

    4/22

    L a rueda dentada es unarueda con el permetrototalmente cubierto dedientes.

    Transmitir un movimientogiratorio entre dos ejes conla idea de modificar susentido de giro, velocidad odireccin, bienacoplndose directamente

    varias ruedas dentadasentre s, o empleando unacadena o una cremallera.

    Taladros, tornos, fresadoras, relojes.

    RUEDA DENTADA(PIN)

  • 7/27/2019 55510277-OPERADORES-MECANICOS

    5/22

    Es una rueda en cuyopermetro exterior posee

    una garganta o canaldiseado especialmentepara facilitar el contactocon cuerdas o correas.

    RUEDAACANAL ADAFacilita el contacto concuerdas o correas, con el fin de conseguir el mayoragarre posible.

    Poleas

  • 7/27/2019 55510277-OPERADORES-MECANICOS

    6/22

    Es un disco (rueda)dotado de dos ejes: Ejede giro y el excntrico.

    Excntrico: que est

    fuera del centro, o quetiene un centrodiferente.

    RUEDAEXCNTRICAImprimir un movimientogiratorio a un objeto.

    (Molinos de mano)Imprimir un movimientogiratorio a un ejeempleando las manos o lospes. (Mquinas de coserantiguas).

    Transformar un movimientogiratorio en linealalternativo

  • 7/27/2019 55510277-OPERADORES-MECANICOS

    7/22

    Es una barra, normalmente cilndrica, quegua el movimiento giratorio de la rueda y lesirve de sostn en el movimiento.

    EJE

    Ruedas

  • 7/27/2019 55510277-OPERADORES-MECANICOS

    8/22

    Es un disco con un perfilexterno parcialmente circularsobre el que apoya unoperador mvil (seguidor deleva ) destinado a seguir lasvariaciones del perfil de la levacuando esta gira.

    La forma del contorno de l a leva (perfil de lev a ) siempreest supedit a da a l movimientoque se necesite en el seguidor,pudiendo a quel a dopt a rcurv a s re a lmente complej a s.

    L EVA

    La leva es un mec a nismo quenos permite tr a nsform a r un

    movimiento gir a torio en unoa ltern a tivo linea l o circul a r,Automa tiza cin de mquin a s(progr ama dores de l ava dor a ,control de m quin a s deva por, a pertur a y cierre de l a sv lv ula s de los m otores deexplosin...).

    Motor de le va s a uto mv il.

  • 7/27/2019 55510277-OPERADORES-MECANICOS

    9/22

    L a biela nos permitetransformar o transmitir

    movimientos.Unida a un cigealtransforma movimientosgiratorios en rectilneos yviceversa.Convertir un movimientogiratorio continuo en unolineal alternativo, oviceversa.

    BIEL A

    Trenes con mquina de vapor,motores de combustininterna (empleados en

    automviles, motos o barcos);mquinas movidas medianteel pie (mquinas de coser,ruecas, piedras de afilar),

    bombas de agua...

    Es un elemento rgido en formade barra o lmina ms o menoslarga y ancha, al que aplicadoun movimiento en uno de losextremos transmite ste,

    gracias a su consistencia yrigidez.

  • 7/27/2019 55510277-OPERADORES-MECANICOS

    10/22

    Es un es un eje acodado quepermite imprimir unmovimiento rotativo a un eje.Se denomina manivela a lapieza generalmente de hierrocompuesta de dos ramas, una

    de las cuales se fija por unextremo en el eje de unamquina, de una rueda, etc. yla otra forma el mango quesirve para mover al brazo, la

    mquina o la rueda.

    MANIVEL ASe emplea para disminuir la fuerza necesaria paraimprimir un movimientorotativo a una eje (cuando semueve empleando los piesrecibe el nombre de pedal).

    Sirve tambin para efectuarla transformacin inversa delmovimiento circular enmovimiento rectilneo.Se emplea en multitud deobjetos: pasapurs, tornos,gatos, ruedas de apoyo deautocarabanas, bicicletas,toldos enrollables, puertaselevables...

  • 7/27/2019 55510277-OPERADORES-MECANICOS

    11/22

    Doble codo en el eje de ciertasmquinas que transforma elmovimiento rectilneo encircular o a la inversa.

    CIGEAL

    Convertir un movimientorotativo continuo en unolineal alternativo, o

    viceversa. Para ello se ayudade bielas.

    El cigeal es un elementoestructural del motor.Motores de coches, juguetesen los que piernas y manos

    van sincronizados...

  • 7/27/2019 55510277-OPERADORES-MECANICOS

    12/22

    Es un prisma rectangular conuna de sus caras lateralestallada con dientes. Estos

    pueden ser rectos o curvadosy estar dispuestos en posicintransversal u oblicua.

    CREMALL ERAConvertir un movimientogiratorio en longitudinal oviceversa.

    Tiene gran aplicacin enapertura y cierre de puertasautomticas de corredera,

    desplazamiento de rganosde algunas mquinasherramientas (taladros,tornos, fresadoras...),cerraduras, microscopios,

    gatos de coche...

  • 7/27/2019 55510277-OPERADORES-MECANICOS

    13/22

    Es un prisma triangularcon un ngulo muyagudo.

    Tambin podramosdecir que es una piezaterminada en una aristaafilada que acta comoun plano inclinado mvil.

    CUAModificar la direccin de una fuerza.

    Esta utilidad es la empleada paraabrir o separar cuerpos: obtenertablones de los rboles, partirpiedras en canteras, cerrar o abrirlos dientes de una cremallera...

    Convertir un movimiento lineal enotro perpendicular.Herramienta de corte, bien haciendouso de la arista afilada (cuchillo,abrelatas, tijeras, maquinillaelctrica, cuchilla de torno...) orecurriendo al tallado de pequeascuas (dientes de sierra) que en sumovimiento de avance son capacesde arrancar pequeas virutas (sierrapara metales, serrucho, sierramecnica, fresa, lima...).

  • 7/27/2019 55510277-OPERADORES-MECANICOS

    14/22

    Es una superficie planaque forma con otra unngulo muy agudo(mucho menor de 90).

    En la naturalezaaparece en forma derampa, pero el serhumano lo ha adaptadoa sus necesidadeshacindolo mvil, comoen el caso del hacha o

    del cuchillo.

    PL ANO INCL INADOSe emplea en forma de rampa para reducir el

    esfuerzo necesario para elevar una masa(carreteras, subir ganado a camiones, accesoa garajes subterrneos, escaleras...).

    En forma de hlice para convertir unmovimiento giratorio en lineal ( tornillo , sinfn,hlice de barco, tobera...)

    En forma de cua para apretar (sujetarpuertas para que no se cierren, ensamblarpiezas de madera...), cortar (cuchillo, tijera,sierra, serrucho...) y separar o abrir (hacha,arado, formn, abrelatas...).

  • 7/27/2019 55510277-OPERADORES-MECANICOS

    15/22

    El tornillo es un operadorque deriva directamente delplano inclinado y siempretrabaja asociado a unorificio roscado.Es un elemento mecnicocilndrico dotado de cabeza,generalmente metlico,aunque pueden ser demadera o plsticoPuede definirse como unplano inclinado enrolladosobre un cilindro.

    TORNILL

    OUtilizado en la fijacin de unaspiezas con otras.

    Combinado con una tuercapermite comprimir entre sta y lacabeza del tornillo las piezas quequeremos unir. L o podemosencontrar en la sujecin de farolaso motores elctricos,abrazaderas, estanterasmetlicas desmontables...

  • 7/27/2019 55510277-OPERADORES-MECANICOS

    16/22

    Un engranaje es un mecanismoformado por dos ruedas dentadasque giran alrededor de unos ejescuya posicin relativa es fija.

    En todo engranaje son necesarias,al menos, dos ruedas dentadas; por tanto, no es correcto llamar

    engranaje a una sola ruedadentada.

    En un engranaje de dos ruedas, sellama rueda a la de mayor nmerode dientes y pin a la de menor dientes.

    ENGRANAJEEmpleado para transmitir unmovimiento giratorio oalternativo desde una parte deuna mquina a otra.Un conjunto de dos o msengranajes que transmite elmovimiento de un eje a otro sedenomina tren de engranajes.L os engranajes se utilizansobre todo para transmitirmovimiento giratorio, perousando engranajes apropiadosy piezas dentadas planaspueden transformarmovimiento alternativo en

    giratorio y viceversa.

  • 7/27/2019 55510277-OPERADORES-MECANICOS

    17/22

    Un engranaje es un mecanismoformado por dos ruedas dentadasque giran alrededor de unos ejescuya posicin relativa es fija.

    En todo engranaje son necesarias,al menos, dos ruedas dentadas; por tanto, no es correcto llamar

    engranaje a una sola ruedadentada.

    En un engranaje de dos ruedas, sellama rueda a la de mayor nmerode dientes y pin a la de menor dientes.

    ENGRANAJE RECTOEmpleado para transmitir unmovimiento giratorio oalternativo desde una parte deuna mquina a otra.Un conjunto de dos o msengranajes que transmite elmovimiento de un eje a otro sedenomina tren de engranajes.L os engranajes se utilizansobre todo para transmitirmovimiento giratorio, perousando engranajes apropiadosy piezas dentadas planaspueden transformarmovimiento alternativo en

    giratorio y viceversa.

  • 7/27/2019 55510277-OPERADORES-MECANICOS

    18/22

    L a palanca es una barra

    rgida que oscila sobre unpunto de apoyo (fulcro)debido a la accin de dos fuerzas contrapuestas(potencia y resistencia )

    Hay tres tipos de palanca:De primer gradoDe segundo gradoDe tercer grado

    PAL ANCAL a palanca puede emplearse parados finalidades:Modificar la intensidad de una

    fuerza. En este caso podemosvencer grandes resistencias (carga)aplicando pequeas potencias(fuerza).Modificar la amplitud y el sentido

    de un movimiento. De esta formapodemos conseguir grandesdesplazamientos de la resistenciacon pequeos desplazamientos dela potencia

  • 7/27/2019 55510277-OPERADORES-MECANICOS

    19/22

    En la palanca de primer

    grado o gnero, el puntode apoyo (fulcro) seencuentra situado entrela potencia (carga) y laresistencia (fuerza) .

    PAL ANCA DE

    PRIMER GRADONos permite conseguir que lapotencia y la resistencia tenganmovimientos contrarios cuya amplitud

    (desplazamiento de la potencia y de laresistencia) depender de lasrespectivas distancias al fulcro .

    Alicates, patas de cabra, balancines.En el cuerpo humano se encuentranvarios ejemplos de primer gnero,como el conjunto: trceps braquial -codo antebrazo.

  • 7/27/2019 55510277-OPERADORES-MECANICOS

    20/22

    En la palanca desegundo gnero, laresistencia (carga) seencuentra entre el fulcro (punto deApoyo) y la potencia(fuerza) .

    PAL ANCA DE

    SEGUNDO GRADOSu utilidad principal aparecesiempre que queramos vencergrandes resistencias conpequeas potencias.Se emplea en cascanueces,carretillas, cortaas, remos,perforadora de hojas de papel.

  • 7/27/2019 55510277-OPERADORES-MECANICOS

    21/22

    En la palanca de tercergnero, la potencia(fuerza) se encuentraentre el fulcro (Punto de

    Apoyo) y la resistencia(carga) .

    PAL ANCA DE

    TERCER GRADOSu utilidad prctica se centranicamente en conseguir

    grandes desplazamientos de laresistencia (carga) conpequeos desplazamientos de lapotencia (fuerza) .Se emplea en pinzas de depilar,cortaas, caas de pescar.

  • 7/27/2019 55510277-OPERADORES-MECANICOS

    22/22

    En la palanca de tercergnero, la potencia(fuerza) se encuentraentre el fulcro (Punto de

    Apoyo) y la resistencia(carga) .

    POL EA

    Su utilidad prctica se centranicamente en conseguir

    grandes desplazamientos de laresistencia (carga) conpequeos desplazamientos de lapotencia (fuerza) .Se emplea en pinzas de depilar,cortaas, caas de pescar.