51198771_I_ES.pdf

download 51198771_I_ES.pdf

of 201

Transcript of 51198771_I_ES.pdf

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    1/201

    09.11 -

    08.12

    51198771

    ETM/V 214/216Instrucciones de servicio E

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    2/201

    3

    08.1

    2ES

    Declaracin de conformidad

    Jungheinrich AG, Am Stadtrand 35, D-22047 HamburgoFabricante o representante establecido en la Comunidad

    Informaciones adicionales

    Por orden de

    Fecha

    Declaracin de conformidad CE

    Los signatarios certifican por medio de la presente que la carretilla industrial

    motorizada descrita en esta documentacin cumple con las Directivas Europeas2006/42/CE (Directiva de mquinas) y 2004/108/CEE (Compatibilidadelectromagntica - CEM), incluyendo sus respectivas modificaciones, as como conlos Reales Decretos de transposicin de las directivas al derecho nacional. Cadasignatario dispone de una autorizacin individual que le permite compilar ladocumentacin tcnica.

    Modelo Opcin N de serie Ao defabricacin

    ETM 214

    ETM 216ETV 214ETV 216

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    3/201

    08.1

    2ES

    4

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    4/201

    1

    0903.E

    Indicaciones importantes para el transporte y montaje de mstilesde elevacin de carretillas apiladoras retrctiles

    Transporte

    Segn la altura de construccin del mstil de elevacin y las circunstancias existen-tes en el lugar de trabajo, el transporte de estas mquinas se puede realizar de tresmaneras distintas:

    En posicin erguida, con mstil de elevacin montado (en caso de alturas de con-struccin bajas).

    En posicin erguida, con mstil de elevacin semimontado e inclinado contra el te-jadillo protector (en caso de alturas de construccin medianas); la tubera hidruli-ca para la funcin de elevacin est desconectada.

    En posicin erguida, con mstil de elevacin desmontado (en caso de alturas deconstruccin grandes); todas las tuberas hidrulicas entre mquina base y mstilde elevacin estn separadas.

    Indicaciones de seguridad para el montaje y la puesta en marcha

    f Slo personal capacitado y autorizado por el fabricante debe encargarse del montajede la mquina en el lugar de trabajo, de la puesta en marcha as como de la instruc-cin del conductor.

    Primero se tiene que montar el mstil de elevacin correctamente para luego poderconectar las tuberas hidrulicas en el interfaz mquina base / mstil de elevacin yponer la mquina en marcha.

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    5/201

    0903.E

    2

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    6/201

    5

    08.1

    2ES

    Prefacio

    Indicaciones sobre el manual de instrucciones

    Para el manejo seguro de la carretilla se necesitan los conocimientos queproporciona el presente MANUAL DE INSTRUCCIONES ORIGINAL. La informacinest presentada de forma breve y a modo de visin de conjunto. Los captulos estnordenados por letras y las pginas estn numeradas de forma continua.

    En este manual de instrucciones se incluye documentacin relativa a las distintasvariantes de carretilla. Durante el manejo y la realizacin de los trabajos demantenimiento, debe asegurarse de seguir la descripcin correcta para el tipo decarretilla del que usted disponga.

    Nuestros equipos se encuentran en un continuo proceso de desarrollo. En esesentido, esperamos que entiendan nuestra necesidad de reservarnos el derecho aefectuar modificaciones en la forma y el equipamiento de nuestros productos, ascomo en la tcnica empleada. Por este motivo, del contenido del presente manual de

    instrucciones no se deriva derecho alguno con respecto a determinadascaractersticas del equipo.

    Advertencias de seguridad y sealizacin

    Las advertencias de seguridad y las explicaciones importantes estn marcadasmediante el siguiente sistema de smbolos grficos:

    PELIGRO!

    Indica una situacin de peligro extremadamente grave. De no tenerse en cuenta esta

    indicacin se produciran lesiones graves irreversibles e incluso la muerte.

    AVISO!

    Indica una situacin de peligro extremadamente grave. De no tenerse en cuenta estaindicacin podran producirse lesiones graves irreversibles o lesiones mortales.

    PRECAUCIN!

    Indica una situacin de peligro. De no tenerse en cuenta esta indicacin podran

    producirse lesiones leves o moderadas.

    NOTA

    Indica peligro para bienes materiales. De no observarse esta indicacin podranproducirse daos materiales.

    Z Este smbolo aparece delante de las indicaciones y las explicaciones.

    t Indica el equipamiento de serieo Indica el equipamiento adicional

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    7/201

    08.1

    2ES

    6

    Propiedad intelectual

    La propiedad intelectual del presente manual de instrucciones corresponde aJUNGHEINRICH AG.

    Jungheinrich Aktiengesellschaft

    Am Stadtrand 3522047 Hamburgo - Alemania

    Telfono: +49 (0) 40/6948-0

    www.jungheinrich.com

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    8/201

    7

    08.1

    2ES

    ndice de contenido

    A Uso previsto y apropiado ........................................................ 11

    1 Generalidades ......................................................................................... 112 Aplicacin prevista y apropiada............................................................... 113 Condiciones de aplicacin admitidas ...................................................... 124 Obligaciones del empresario ................................................................... 135 Montaje de implementos y/o accesorios ................................................. 13

    B Descripcin del vehculo ......................................................... 15

    1 Descripcin del uso ................................................................................. 152 Tipos de mquina y capacidad de carga nominal ................................... 15

    3 Descripcin de los grupos constructivos ................................................. 164 Descripcin de funcionamiento ............................................................... 205 Datos tcnicos......................................................................................... 245.1 Prestaciones............................................................................................ 245.2 Dimensiones............................................................................................ 265.3 Pesos....................................................................................................... 295.4 Bandajes.................................................................................................. 305.5 Batera..................................................................................................... 305.6 Sistema hidrulico ................................................................................... 305.7 Peso de los mstiles de elevacin .......................................................... 315.8 Normas EN.............................................................................................. 32

    5.9 Condiciones de aplicacin....................................................................... 335.10 Requisitos elctricos................................................................................ 336 Lugares de marcacin y placas de caractersticas.................................. 346.1 Resumen de los lugares de marcacin ................................................... 346.2 Placa de caractersticas .......................................................................... 366.3 Diagrama de cargas de la carretilla......................................................... 377 Estabilidad............................................................................................... 397.1 Cargas de viento ..................................................................................... 39

    C Transporte y primera puesta en servicio................................. 411 Transporte ............................................................................................... 412 Carga mediante gra............................................................................... 422.1 Cargar la carretilla mediante una gra .................................................... 433 Proteccin de la carretilla durante el transporte...................................... 454 Primera puesta en servicio ...................................................................... 46

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    9/201

    08.1

    2ES

    8

    D Batera - mantenimiento, carga, cambio ................................. 47

    1 Disposiciones de seguridad para la manipulacin de bateras de cido. 471.1 Reglas generales para la manipulacin de bateras ............................... 482 Tipos de batera....................................................................................... 493 Liberar la batera ..................................................................................... 50

    4 Cargar la batera...................................................................................... 535 Desmontar y montar la batera ................................................................ 545.1 Desmontar la batera ............................................................................... 545.2 Montar la batera ..................................................................................... 57

    E Manejo .................................................................................... 59

    1 Disposiciones de seguridad para el empleo de la carretilla industrial..... 592 Descripcin de los elementos de indicacin y manejo ............................ 61

    2.1 Unidad de indicacin (display)................................................................. 643 Preparar la carretilla para el servicio ....................................................... 703.1 Verificaciones y actividades antes de la puesta en servicio diaria .......... 703.2 Subir y bajar de la carretilla ..................................................................... 723.3 Preparar el puesto del conductor ............................................................ 734 Puesta en servicio de la carretilla............................................................ 814.1 Normas de seguridad para la circulacin ................................................ 814.2 Preparar la carretilla para el servicio ....................................................... 834.3 PARADA DE EMERGENCIA................................................................... 844.4 Parada de emergencia ............................................................................ 854.5 Marcha..................................................................................................... 86

    4.6 Frenado ................................................................................................... 884.7 Direccin.................................................................................................. 914.8 Ajustar las horquillas ............................................................................... 924.9 Recoger, transportar y depositar unidades de carga .............................. 944.10 Manejo de un equipo accesorio............................................................... 1014.11 Montaje de implementos adicionales ...................................................... 1084.12 Descenso de emergencia........................................................................ 1094.13 Estacionar la carretilla de forma segura .................................................. 1105 Ayuda en caso de incidencias ................................................................. 1115.1 Rescatar la carretilla................................................................................ 1115.2 Avisos de advertencia ............................................................................. 117

    6 Equipamiento adicional ........................................................................... 1186.1 Teclado de mando CanCode................................................................... 1186.2 Mdulo de acceso ISM (o) ..................................................................... 1226.3 Focos de trabajo...................................................................................... 1236.4 Instalacin de vdeo................................................................................. 1246.5 Luz giratoria............................................................................................. 1256.6 Desconexin de la altura de elevacin (HHA)......................................... 1266.7 Limitacin de elevacin elctrica (ESA) .................................................. 1276.8 Posicin central del desplazador lateral .................................................. 1316.9 Pulsador de horquillas en horizontal ....................................................... 132

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    10/201

    9

    08.1

    2ES

    6.10 Pulsador Liberacin de funcin de pinza .............................................. 1336.11 Funcin de pesaje ................................................................................... 1346.12 Foco de trabajo LED en dispositivo tomacargas..................................... 1356.13 Protector de carga desmontable ............................................................. 1366.14 Operation Control .................................................................................... 137

    F Mantenimiento de la carretilla ................................................. 1411 Seguridad de funcionamiento y proteccin del medio ambiente............. 1412 Normas de seguridad para trabajos de mantenimiento preventivo ......... 1423 Mantenimiento e inspeccin .................................................................... 1484 Lista de chequeo para el mantenimiento................................................. 1494.1 Empresario .............................................................................................. 1494.2 Servicio Post-venta.................................................................................. 1525 Materiales de servicio y esquema de lubricacin .................................... 1615.1 Manejo seguro de los materiales de servicio .......................................... 1615.2 Esquema de lubricacin .......................................................................... 163

    5.3 Materiales de servicio.............................................................................. 1656 Descripcin de los trabajos de mantenimiento y reparacin................... 1666.1 Preparacin de la carretilla para los trabajos de mantenimiento y repara-

    cin.......................................................................................................... 1666.2 Desmontar la chapa del suelo ................................................................. 1676.3 Cmo retirar la cubierta del asiento......................................................... 1686.4 Verificar el nivel del aceite hidrulico ...................................................... 1696.5 Verificar fusibles elctricos ...................................................................... 1716.6 Comprobar la sujecin de las ruedas...................................................... 1747 Paralizacin de la carretilla...................................................................... 1757.1 Medidas anteriores a la puesta fuera de servicio .................................... 1767.2 Medidas durante la puesta fuera de servicio........................................... 1767.3 Nueva puesta en servicio de la carretilla despus de la puesta fuera de

    servicio .................................................................................................... 1778 Inspeccin de seguridad peridica y despus de acontecimientos extra-

    ordinarios................................................................................................. 1789 Puesta fuera de servicio definitiva, retirada de la carretilla ..................... 17910 Medicin de vibraciones humanas .......................................................... 179

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    11/201

    08.1

    2ES

    10

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    12/201

    1

    0506.E

    Anexo

    Manual de instrucciones de la batera detraccin JH

    Z Este manual de instrucciones slo est permitido para los tipos de batera de lamarca Jungheinrich. En caso de utilizar otras marcas, se tienen que respetar losmanuales de instrucciones de los fabricantes.

    M Para los vehculos con la opcin descenso til no se deben utilizar bateras conplacas de tubos cerradas EPzV y EPzV-BS.

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    13/201

    0506.E

    2

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    14/201

    11

    08.1

    2ES

    A Uso previsto y apropiado

    1 Generalidades

    La carretilla descrita en el presente manual de instrucciones es apta para elevar,bajar y transportar unidades de carga.

    El uso, manejo y mantenimiento de la carretilla debe realizarse con arreglo a lasindicaciones del presente manual de instrucciones. Un empleo distinto al previsto nose considerar apropiado y puede causar daos a personas, a la carretilla, o avalores materiales.

    2 Aplicacin prevista y apropiada

    NOTA

    La carga mxima a tomar y la distancia a la carga mxima permitida figura en el

    diagrama de cargas y no debe sobrepasarse.La carga debe quedar apoyada en el dispositivo tomacargas o tomarse con unimplemento autorizado por el fabricante.La carga debe situarse de forma centrada entre las horquillas y estar en contacto conel dorsal del carro portahorquillas.

    PRECAUCIN!

    Peligro de accidentes debido a una estabilidad reducidaComponentes del mstil de elevacin extendidos durante la marcha con y sin carga

    reducen la estabilidad de la carretilla.Efectuar la marcha solo con el soporte del mstil retrocedido, el mstil de elevacin

    inclinado hacia atrs y el dispositivo tomacargas bajado.

    Las siguientes actividades estn permitidas: Elevacin y descenso de cargas. Transporte de cargas bajadas.

    Las siguientes actividades estn prohibidas: Marcha con la carga elevada (>30 cm).

    Transporte de cargas suspendidas (colgantes). Si est previsto el servicio concargas suspendidas o colgantes, un experto o perito ha de certificar unaestabilidad suficiente bajo las condiciones de servicio locales.

    Transportar y elevar personas. Empujar o arrastrar unidades de carga.

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    15/201

    08.1

    2ES

    12

    3 Condiciones de aplicacin admitidas

    PELIGRO!

    No hay que superar las cargas superficiales ni las puntuales de las vas decirculacin.En las zonas de mala visibilidad es necesario conducir con ayuda de segundapersona que d las indicaciones necesarias.El conductor debe asegurarse de que durante el proceso de carga o descarga no seretire o suelte la rampa de carga / el puente de carga.

    Uso en entornos industriales y empresariales. Rango de temperaturas admitido -25C a +40C. El uso est permitido solamente sobre suelos firmes, resistentes y planos. El uso est permitido solamente sobre vas de circulacin autorizadas por el

    empresario. Circulacin por pendientes hasta un mximo de 15 %.

    Est prohibido circular por pendientes en sentido transversal o diagonal.Transportar la carga orientada cuesta arriba.

    Uso en el trnsito semipblico.

    Z En caso de aplicaciones en condiciones extremas, la carretilla precisa unequipamiento especial y se requiere una autorizacin especial.No est permitido el uso en zonas con peligro de explosin.

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    16/201

    13

    08.1

    2ES

    4 Obligaciones del empresario

    En virtud del presente manual de instrucciones, el empresario es cualquier personafsica o jurdica que usa la carretilla industrial por su cuenta o que encarga el uso dela misma. En casos especiales (p. e. leasing, arrendamiento), el empresario esaquella persona que, de acuerdo con lo convenido contractualmente entre elpropietario y el usuario de la carretilla, tiene que asumir las obligaciones de servicio.

    El empresario tiene obligacin de garantizar que se d a la carretilla exclusivamenteel uso previsto y que se eviten riesgos de cualquier tipo que pudieran poner enpeligro la vida o la salud del usuario o de terceros. Adems tiene que vigilar que seobserven las normativas de prevencin de accidentes, las dems reglas deseguridad, as como las directrices de servicio, mantenimiento y mantenimientopreventivo. El empresario ha que garantizar que todos los usuarios hayan ledo ycomprendido las presentes instrucciones de servicio.

    NOTA

    En caso de inobservancia del presente manual de instrucciones se pierde el derechode garanta. Lo mismo se aplicar en caso de que el cliente y/o terceras personashayan efectuado trabajos indebidos en el objeto sin la previa autorizacin por partedel fabricante.

    5 Montaje de implementos y/o accesorios

    Montaje de accesorios

    El montaje o la incorporacin de equipos adicionales que afectan a las funciones dela carretilla industrial o que completan dichas funciones, se permitir nica y

    exclusivamente con la previa autorizacin por escrito del fabricante. En casonecesario, se deber solicitar una autorizacin de las autoridades locales.El consentimiento de las autoridades no exime, sin embargo, de la autorizacin delfabricante.

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    17/201

    08.1

    2ES

    14

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    18/201

    15

    08.1

    2ES

    B Descripcin del vehculo

    1 Descripcin del uso

    La ETM/V 214/216 es una carretilla elevadora elctrica con mstil retrctil de buenavisibilidad y asiento lateral de tres ruedas. Dicha carretilla ha sido concebida para el

    uso sobre pisos nivelados para elevar y transportar mercancas. Es posible levantarpalets con suelo abierto o tablas transversales que queden fuera y dentro de la zonade las ruedas de carga o de la vagoneta. Es posible apilar y desapilar cargas ytransportarlas en recorridos largos.

    2 Tipos de mquina y capacidad de carga nominal

    La capacidad de carga nominal depende del tipo de mquina. La capacidad de carganominal se desprende de la denominacin de tipo.

    La capacidad de carga nominal no corresponde siempre a la capacidad de cargaadmitida. La capacidad de carga admitida se debe consultar en el diagrama decargas colocado en la carretilla.

    ETM214

    ETM Denominacin de tipo2 Serie14 Capacidad de carga nominal x 100 kg

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    19/201

    08.1

    2ES

    16

    3 Descripcin de los grupos constructivos

    1

    6

    2

    16

    12

    14

    15

    13

    8

    43

    5

    9

    7

    10

    11

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    20/201

    17

    08.1

    2ES

    Pos. Denominacin Pos. Denominacin1 t Tejadillo protector 8 t Apoyabrazos

    2 t Asidero de acceso 9 t Volante

    3 t Interruptor de PARADA DEEMERGENCIA

    10 t Bandeja portapapeles

    4 t SOLO-PILOT 11 t Portabotellas

    o MULTI-PILOT 12 t Pedal acelerador5 t Llavn conmutador 13 t Asiento del conductor

    o CanCode 14 t Pedal de freno

    o Mdulo de acceso ISM 15 t Pulsador de hombre muerto

    6 t Luneta de proteccin 16 t Rueda de traccin

    7 t Unidad de mando eindicacin (display)

    t Equipamiento de serie o Equipamiento adicional

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    21/201

    08.1

    2ES

    18

    24

    22

    18

    2120

    19

    23

    17

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    22/201

    19

    08.1

    2ES

    Pos. Denominacin Pos. Denominacin17 t Mstil de elevacin 21 t Carro portahorquillas

    18 t Cilindro de elevacin libre 22 t Ruedas de carga

    19 t Habitculo de batera 23 t Brazos porteadores

    20 t Soporte del mstil 24 t Horquillas de carga

    t Equipamiento de serie o Equipamiento adicional

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    23/201

    08.1

    2ES

    20

    4 Descripcin de funcionamiento

    Dispositivos de seguridad

    Gracias al contorno cerrado de la carretilla con bordes redondeados, el manejo de laETM/V 214/216 resulta seguro. El tejadillo protector (1) protege al conductor. Larueda de traccin (16) y las ruedas de carga (22) estn cubiertas por una proteccin

    antichoques estable.Z Aunque se utilice una cubierta para la rueda de traccin, sigue existiendo un

    peligro residual para terceros.

    El interruptor de PARADA DE EMERGENCIA (3) permite desconectar rpidamentetodas las funciones elctricas en caso de presentarse situaciones de peligro.

    Las protecciones antirrotura de tuberas en los cilindros de elevacin limitan lavelocidad de descenso de la carga en caso de averas del sistema hidrulico.

    Concepto de seguridad de parada de emergencia

    El mando de la direccin y de la traccin activa la parada de emergencia. Si sedetectan fallos la carretilla se frena automticamente hasta quedar detenida porcompleto. Los indicadores de control en la unidad de mando e indicacin muestranla parada de emergencia. Cada vez que se vuelva a encender la carretilla, el sistemallevar a cabo un autodiagnstico que slo desbloquea el freno de estacionamiento(= parada de emergencia) cuando haya obtenido unos resultados que sealen queel funcionamiento es correcto.

    Pulsador de hombre muerto

    El conductor debe mantener pisado el pulsador de hombre muerto (15) situado en el

    espacio para los pies a la izquierda para que pueda trabajar con la carretilla. Si dejade pisar el pulsador de hombre muerto (15), se bloquean las funciones de elevaciny de marcha. La funciones de direccin y de frenado siguen funcionando. La funcindel pulsador de hombre muerto puede ajustarse para que cuando se suelte elpulsador de hombre muerto (15) se active el freno de estacionamiento transcurridoun tiempo ajustable (proteccin contra el desplazamiento involuntario).

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    24/201

    21

    08.1

    2ES

    Puesto del conductor

    El puesto del conductor es ergonmico y presenta un amplio espacio para los pies.Para garantizar una posicin de trabajo ergonmica, el conductor puede ajustar suasiento y el cabezal de direccin. El pedal del acelerador y el pedal del freno (12,14)estn colocados igual que en cualquier automvil.

    Curve Controlreduccin automtica de la velocidad en las curvas. El Curve Control limita lavelocidad y la aceleracin en las curvas. De este modo se reduce el peligro debalanceo o vuelco.

    Grupo de traccin

    La unidad de traccin completa est alojada en el chasis de la mquina. Un motortrifsico fijo acciona la rueda de traccin (16) a travs de una transmisin deengranajes cnicos.El mando electrnico de marcha garantiza un rgimen sin etapas del motor de

    traccin y, con ello, un arranque uniforme y suave, una aceleracin potente y unfrenado de regulacin electrnica con recuperacin de energa.

    Elementos de manejo e instrumentos de indicacin

    Los elementos de mando y los instrumentos de indicacin estn dispuestos de formaclara y ordenada en la plaza del conductor. El SOLO-PILOT (4) dispuesto de maneralgica permite manejar con una sola mano la seleccin del sentido de marcha, lasfunciones de elevacin/descenso, avance/retroceso del empuje del mstil,inclinacin del mstil y empuje lateral a la izquierda/derecha as como el sistemahidrulico adicional HF5 (o), adems del claxon.

    Instrumentos de indicacinUnidad de mando e indicacin (7) con indicacin integrada de tiempo restante ydescarga de la batera, ajuste de la elevacin y los perfiles de marcha e indicacindel ngulo de direccin. En la unidad de mando e indicacin (7) aparecencombinados el indicador de descarga de la batera y el contador de horas de servicio.El indicador de descarga est concebido a modo de controlador de descarga, ydesactiva la funcin de elevacin si la batera est descargada para evitar que seproduzcan descargas muy acusadas.

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    25/201

    08.1

    2ES

    22

    Sistema de frenos

    El sistema de frenado elctrico est formado por hasta tres frenos independientes.Al accionar el pedal de freno (14) se inicia un frenado por contracorriente del motorde traccin. En caso de necesidad, el mando de frenos de la mquina activa tambinlos frenos de las ruedas porteadoras, en caso de que estn disponibles.

    El freno de estacionamiento se suelta por accionamiento elctrico y se acciona porpotencia de resorte. El freno de estacionamiento acta sobre el grupo de traccin.Este ltimo freno se utiliza tambin para el frenado de emergencia. Si el freno deestacionamiento est activado, se enciende un piloto de aviso. Las averasexistentes en los sistemas de la direccin y de freno (activacin de la parada deemergencia) se muestran en la unidad de mando e indicacin.

    Direccin

    Direccin elctrica que mueve el grupo de traccin a travs de una transmisin deengranajes rectos. Como transmisor de la direccin se emplea el volante dedireccin con posicin regulable sin etapas. La direccin puede funcionar en 2modos operativos: 180 (t) 360 sin fin (o)

    La conmutacin entre 180 y 360 puede efectuarse mediante un pulsador ( o).

    Instalacin elctrica

    Instalacin de 48 V diseada como sistema o red de dos lneas. Controleselectrnicos de serie del accionamiento, la elevacin y la direccin. El controlelectrnico de accionamiento regula la velocidad del vehculo sin etapas y permite

    efectuar un frenado de contracorriente conmutando el sentido de la marcha. En launidad de mando e indicacin (7) se pueden configurar los parmetros de marcha yelevacin en funcin de las necesidades. En esta unidad se muestran, igualmente,las indicaciones de advertencia, las indicaciones de maniobra errnea y lasfunciones de servicio en la unidad de mando e indicacin.Tipos de bateras (vase "Tipos de batera" en la pagina 49).

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    26/201

    23

    08.1

    2ES

    Mstil de elevacin

    Las carretillas estn dotadas de unos inclinadores de horquilla o de mstiles deelevacin telescpicos de buena visibilidad y reclinables, integrados en el soporte delmstil. Los rodamientos laterales ajustables y las pastillas deslizantes absorben lapresin lateral ejercida sobre el carro portahorquillas si la distribucin de la carga noes uniforme. Las horquillas estn montadas en el carro portahorquillas de forma

    ajustable. En caso de mstil triple de doble elevacin (DZ), la primera carrera deelevacin del carro de carga (elevacin libre) se da sin modificar la altura total conayuda de un cilindro de elevacin libre (18).

    Sistema hidrulico

    El sistema hidrulico es accionado desde un grupo motor-bomba con un motortrifsico y una bomba de precisin de alta presin silenciosa. El control del sistemahidrulico se realiza a travs del SOLO-PILOT (4).

    Soporte del mstil

    El soporte del mstil descansa sobre unos rodillos de apoyo. El movimiento deavance y retroceso se realiza directamente a travs de un cilindro de empuje sencillotelescpico. Los carriles de rodadura del soporte del mstil estn atornillados a losbrazos porteadores (23).

    Amortiguacin de avance del mstil ()

    Amortiguacin de la postvibracin del mstil extendido y reduccin de la velocidadhasta la marcha lenta al elevar la carga por encima de la elevacin libre.

    Aumento de la velocidad durante la elevacin libre (

    )

    En carretillas con Lift Control o Lift Plus se eleva la velocidad de empuje y la deinclinacin en la zona de elevacin libre para mejorar la capacidad de transbordo demercancas. En la zona de elevacin del mstil no sern posibles estas altasvelocidades. Al cambiar de la zona de elevacin libre a la de elevacin del mstil sereducen automticamente la velocidad de empuje y de inclinacin.

    Control de traccin (ASR)(

    )

    El control de traccin impide que, durante un proceso de frenado, se bloquee la ruedade traccin. Con ello se mejora la maniobrabilidad de la carretilla durante el frenadoy se reduce el desgaste de los neumticos. Al acelerar sobre suelos resbaladizos, seevita que la rueda de traccin gire incontroladamente. En determinadas

    circunstancias podra prolongarse el recorrido de frenado.Z Inmediatamente despus del cambio de rueda puede producirse durante un breve

    espacio de tiempo una prolongacin del recorrido de frenado cuando se utilice elfreno por inversin, as como una limitacin de la velocidad mxima.

    Implementos

    Es posible dotar al vehculo de unos equipos accesorios mecnicos e hidrulicos amodo de equipamiento adicional.

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    27/201

    08.1

    2ES

    24

    5 Datos tcnicos

    Z Indicacin de los datos tcnicos segn la norma VDI 2198. Nos reservamos elderecho a efectuar modificaciones tcnicas y ampliaciones.

    5.1 Prestaciones

    Denominacin ETM 214 ETV 214

    Q Capacidad de carga (con c = 600mm)

    1400 1400 kg

    Velocidad de marcha con/sincarga1

    11,0 / 14,0 11,0 / 14,0 km/h

    Velocidad de elevacin con/sincarga2

    0,35 / 0,48/0,70 / 0,70

    0,35 / 0,48/0,70 / 0,70

    m/s(10%)

    Velocidad de descenso con/sin

    carga

    0,55 / 0,55 0,55 / 0,55 m/s

    (-15%)Velocidad de empuje con/sincarga3

    0,2 / 0,24 0,24 / 0,24 m/s

    Capacidad de rampa con/sincarga

    9 / 13 9 / 13 %

    Capacidad mxima de rampa (KB5 min) con/sin carga

    10 / 15 10 / 15 %

    Aceleracin con/sin carga1 5,2 / 4,6/4,8 / 4,2

    5,2 / 4,6/4,8 / 4,2

    m/s

    Motor de traccin, potencia S2 60min1

    4,5 / 6,9 4,5 / 6,9 kW

    Motor de elevacin, potencia S315%2

    11,5 / 14,0 11,5 / 14,0 kW

    1. Segundo valor para la opcin Drive Plus2. Segundo valor para la opcin Lift Plus3. Depende del mstil de elevacin: por encima de h3 = 6.200 mm : 0,1 m/s, h3

    = 8.000 : 0,08 m/s

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    28/201

    25

    08.1

    2ES

    Denominacin ETM 216 ETV 216

    Q Capacidad de carga (con c = 600mm)

    1600 1600 kg

    Velocidad de marcha con/sin

    carga1

    11,0 / 14,0 11,0 / 14,0 km/h

    Velocidad de elevacin con/sincarga2

    0,35 / 0,48/0,70 / 0,70

    0,35 / 0,48/0,70 / 0,70

    m/s(10%)

    Velocidad de descenso con/sincarga

    0,55 / 0,55 0,55 / 0,55 m/s(-15%)

    Velocidad de empuje con/sincarga3

    0,2 / 0,24 0,24 / 0,24 m/s

    Capacidad de rampa con/sincarga

    8 / 12 8 / 12 %

    Capacidad mxima de rampa (KB5 min) con/sin carga

    10 / 15 10 / 15 %

    Aceleracin con/sin carga1 5,2 / 4,6/4,8 / 4,2

    4,8 / 4,2/5,6 / 4,6

    m/s

    Motor de traccin, potencia S2 60min1

    4,5 / 6,9 4,5 / 6,9 kW

    Motor de elevacin, potencia S315%2

    11,5 / 14,0 11,5 / 14,0 kW

    1. Segundo valor para la opcin Drive Plus2. Segundo valor para la opcin Lift Plus

    3. Depende del mstil de elevacin: por encima de h3 = 6.200 mm : 0,1 m/s, h3= 8.000: 0,08 m/s

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    29/201

    08.1

    2ES

    26

    5.2 Dimensiones

    e

    a2

    s

    Q

    h1

    h6

    h7

    h8

    m2

    l2

    210

    l7

    l1

    x

    c

    l4 l

    b5 b3 b4 b11 b1

    a2

    Ast

    Wa

    h4

    h3

    h2

    y

    b2

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    30/201

    27

    08.1

    2ES

    Dimensiones para ETM/V 214 con batera de 420 Ah y mstil de elevacin 530DZ

    Denominacin ETM 214 ETV 214

    s/e/l Medidas de horquillas 40/120/1150 40/120/1150 mm

    c Distancia al centro de gravedad

    de la carga

    600 600 mm

    x Distancia a la carga mstilplegado1

    345 417 mm

    x1 Distancia a la carga mstilextendido

    205 205 mm

    y Distancia entre ejes 1410 1410 mm

    h6 Altura del tejadillo protector(cabina)

    2190 2190 mm

    h7 Altura de asiento / plataforma 960 960 mm

    h8 Altura de brazos porteadores2

    285 285 mml1 Longitud total

    1 2418 2346 mm

    l2 Longitud incl. parte posterior de lahorquilla1

    1268 1196 mm

    l4 Avance1 550 622 mm

    l7 Longitud sobre brazosporteadores

    1792 1792 mm

    b1/b2

    Ancho total 1120/1120 1270/1270 mm

    b3 Ancho de carro portahorquillas 830 830 mmb4 Ancho entre brazos porteadores /

    superficies de carga782 942 mm

    b5 Ancho exterior sobre horquillas(mn./mx.)

    335/560 335/730 mm

    b11 Ancho de va, detrs 986 1136 mm

    Wa Radio de giro 1613 1613 mm

    Ast Ancho de pasillo1

    con palets de 1000 x 1200

    longitudinales

    2757 2711 mm

    Ast Ancho de pasillo1

    con palets de 800 x 1.200transversales

    2701 2669 mm

    m2 Margen con el suelo, centrodistancia entre ejes

    80 80 mm

    Inclinacin mstil de elevacin /3

    1/5

    Peso tara, vase la placa de caractersticas de la carretilla

    1. Otros tamaos de batera y otros mstiles de elevacin modifican este valor2. Con cubierta de rueda porteadora + 30 mm3. Depende del mstil de elevacin

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    31/201

    08.1

    2ES

    28

    Dimensiones para ETM/V 216 con batera de 420 Ah y mstil de elevacin 530DZ

    Denominacin ETM 216 ETV 216

    s/e/l Medidas de horquillas 40/120/1150 40/120/1150 mm

    c Distancia al centro de gravedadde la carga 600 600 mm

    x Distancia a la carga mstilplegado1

    395 395 mm

    x1 Distancia a la carga mstilextendido

    205 205 mm

    y Distancia entre ejes 1460 1460 mm

    h6 Altura por encima del tejadilloprotector

    2190 2190 mm

    h7 Altura de asiento / plataforma 960 960 mmh8 Altura de brazos porteadores2 285 285 mm

    l1 Longitud total1 2418 2418 mm

    l2 Longitud incl. parte posterior de lahorquilla1

    1268 1268 mm

    l4 Avance1 600 600 mm

    l7 Longitud sobre brazosporteadores

    1842 1842 mm

    b1/

    b2

    Ancho total 1120/1120 1270/1270 mm

    b3 Ancho de carro portahorquillas 830 830 mm

    b4 Ancho entre brazos porteadores /superficies de carga

    782 942 mm

    b5 Ancho exterior sobre horquillas(mn./mx.)

    335/560 335/730 mm

    b11 Ancho de va, detrs 986 1136 mm

    Wa Radio de giro 1663 1663 mm

    Ast Ancho de pasillo1

    con palets de 1000 x 1200longitudinales

    2762/2668 2762/2668 mm

    Ast Ancho de pasillo1

    con palets de 800 x 1.200transversales

    2715/2468 2715/2468 mm

    m2 Margen con el suelo, centrodistancia entre ejes

    80 80 mm

    Inclinacin mstil de elevacin / 3

    1/5

    Peso tara, vase la placa de caractersticas de la carretilla

    1. Otros tamaos de batera y otros mstiles de elevacin modifican este valor2. Con cubierta de rueda porteadora + 30 mm3. Depende del mstil de elevacin

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    32/201

    29

    08.1

    2ES

    5.2.1 Medidas de las versiones estndar de mstiles de elevacin

    5.3 Pesos

    Pesos para ETM/V 214/216 con batera de 420 Ah y mstil de elevacin 530 DZ

    Denominacin Inclinador delmstillaminado encaliente

    GE DZ

    Inclinador delmstil

    estirado enfro

    GE DZ

    Inclinador dehorquillasGNE DZ

    h1 Altura del mstil deelevacinreplegado

    2050 - 3000 2700 - 3540 2200 - 4100 mm

    h2 Elevacin libre 1338 - 2288 1988 - 2828 1488 - 3388 mm

    h3 Elevacin 4550 - 7400 6500 - 9020 5000 - 10700 mm

    h4 Altura del mstil deelevacinextendido

    5190 - 8042 7142 - 9662 5642 - 11342 mm

    Denominacin ETM 214 ETM 216 ETV 214 ETV 216

    Peso propio incluida labatera1

    2925 2950 3045 3070 kg

    Peso por eje sin cargadelante/detrs1

    1755/1170 1770/1180 1827/1218 1842/1228 kg

    Peso por eje horquillaavanzada con cargadelante/detrs1

    475/3806 522/3828 557/4088 560/4110 kg

    Peso por eje horquillaretrada con cargadelante/detrs1

    1557/2768 1566/2784 1672/2973 1681/2989 kg

    1. Otros tamaos de batera modifican este valor

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    33/201

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    34/201

    31

    08.1

    2ES

    5.7 Peso de los mstiles de elevacin

    Se puede calcular el peso del mstil de elevacin con las frmulas de clculoindicadas ms abajo. Los datos necesarios como el nombre de la carretilla, el tipo deconstruccin y la longitud del mstil de elevacin extendido (altura de elevacin) sedesprenden de la placa de caractersticas. El peso de la carretilla y de la baterafiguran en la placa de caractersticas.

    5.7.1 Ejemplo del clculo de peso del mstil de elevacin

    Nombre del vehculo (25): ETV 214 Mstil de elevacin (26): GNE DZ Peso del mstil = 0,94 x altura de elevacin (26) + 412 kg Peso del mstil = 0,94 * 740 + 412 kg = 1.108 kg

    5.7.2 Cuadro sinptico de la frmula a emplear

    Serie de

    carretillas

    Tipo de construccin Clculo

    ETM/V 214/216 GE DZ hasta 740 Peso = 0,78 x altura de elevacin + 339kg

    GE DZ a partir de 770 Peso = 1,00 x altura de elevacin + 311kg

    GNE DZ Peso = 0,94 x altura de elevacin + 412kg

    XXXX kg

    ETV 214

    XXXX kg

    GNE 160 740 DZ

    25 26

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    35/201

    08.1

    2ES

    32

    5.8 Normas EN

    Nivel de presin sonora continua

    ETM/V 214/216: 70 dB(A)

    segn EN 12053 de conformidad con ISO 4871.

    Z El nivel de presin sonora continua es un valor determinado de conformidad con lanormativa vigente teniendo en cuenta la presin acstica registrada durante lamarcha, la elevacin y la marcha en vaco. El nivel de ruido (presin acstica) semide directamente en el odo del conductor.

    Vibracin

    ETM/V 214/216 MSG 20: 0,48 m/s ETM/V 214/216 MSG 65: 0,33 m/s

    segn EN 13059

    Z De acuerdo con las normas vigentes, la aceleracin de las vibraciones que actasobre el cuerpo en posicin de manejo es la aceleracin lineal integrada yponderada en la vertical. sta se determina al sobrepasar pasarelas a unavelocidad constante. Estos datos de medicin han sido determinados una nicavez para la carretilla y no se deben confundir con las vibraciones humanascontempladas en la directiva 2002/44/CE/Vibraciones. Para la medicin de lasvibraciones humanas el fabricante ofrece un servicio especfico, (vase "Medicinde vibraciones humanas" en la pagina 179).

    Z La precisin interna de la cadena de medicin en 21C es de 0,02 m/s. Otrasposibles divergencias se deben sobre todo a la posicin del sensor as como a la

    diferencia de los pesos de los conductores.Compatibilidad electromagntica (EMV)

    El fabricante declara que el producto respeta los valores lmite relativos a lasinterferencias electromagnticas y a la inmunidad ante las interferencias, y que se haefectuado un control de descarga de electricidad esttica de conformidad con EN12895 y con las indicaciones en ella contenidas.

    Z Slo est permitido efectuar modificaciones en los componentes elctricos oelectrnicos o en su distribucin con la autorizacin previa por escrito de laempresa fabricante.

    AVISO!

    Interferencias en aparatos mdicos debido a radiacin no ionizanteLos equipamientos elctricos de la carretilla que emiten radiaciones no ionizantes(por ejemplo, transmisin inalmbrica de datos) son capaces de perturbar elfuncionamiento de aparatos mdicos (marcapasos, audfonos) del usuario yprovocar un funcionamiento defectuoso. Hay que aclarar con el mdico o elfabricante del aparato mdico si ste puede ser usado en el entorno de la carretilla.

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    36/201

    33

    08.1

    2ES

    5.9 Condiciones de aplicacin

    Temperatura ambiente

    durante el funcionamiento entre -25C y +40C

    Z En caso de un uso permanente bajo cambios extremos de temperatura o de lahumedad del aire, se precisa un equipamiento especial para las carretillas y se

    requiere la correspondiente autorizacin.Z En caso de un uso permanentemente bajo 0 C, se precisa un equipamiento

    especial para las carretillas y se requiere una autorizacin.

    5.10 Requisitos elctricos

    El fabricante confirma el cumplimiento de los requisitos de diseo y fabricacin delequipamiento elctrico siempre que la carretilla se use de forma prevista y apropiadasegn la norma EN 1175 Seguridad de carretillas industriales - requisitos elctricos.

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    37/201

    08.1

    2ES

    34

    6 Lugares de marcacin y placas de caractersticas

    6.1 Resumen de los lugares de marcacin

    41

    27

    36

    33

    40

    28, 29, 30

    40

    31

    37

    42

    39

    38

    41

    32

    3534

    31

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    38/201

    35

    08.1

    2ES

    Pos. Denominacin27 Placa de prohibicin Prohibido situarse debajo del dispositivo tomacargas

    28 Placa de capacidades de carga, capacidad de carga / desplazador lateral

    29 Diagrama de carga, capacidad de carga / centro de gravedad de la carga /

    altura de elevacin30 Placa de capacidades de carga, capacidad de carga / centro de gravedad dela carga / brazos de la horquilla

    31 Puntos de enganche para la carga mediante gra

    32 Placa Inspeccin final efectuada

    33 Ponerse el cinturn de seguridad

    34 Placa de prohibicin Prohibido situarse en el mecanismo de empuje

    35 Sentido de marcha, ngulo de giro del volante, direccin asincrnica

    36 Placa de prohibicin "No pasar la mano por el mstil de elevacin"

    37 Etiqueta de verificacin (o)38 Resumen nmeros de producto de los componentes elctricos

    39 N de serie del vehculo

    40 Atencin! Hay que observar el manual de instrucciones!

    41 Puntos de enganche para el gato (ambos brazos porteadores)

    42 Placa de caractersticas de la carretilla

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    39/201

    08.1

    2ES

    36

    6.2 Placa de caractersticas

    Z Le rogamos que en caso de tener preguntas sobre la carretilla o los pedidos de laspiezas de recambio indique el nmero de serie (43).

    6.2.1 Posicin del nmero de serie

    El nmero de serie se encuentra en la pared transversal en el habitculo de la bateraen la parte inferior izquierda (39)

    25 43 4544 46

    52

    48

    51

    50

    49

    4726

    Pos. Denominacin Pos. Denominacin25 Tipo 47 Ao de fabricacin

    43 Nmero de serie 48Distancia al centro de gravedadde la carga en mm

    44Capacidad de carga nominal enkg 49 Potencia de motor

    45 Tensin de la batera en V 50 Peso de batera mn./mx. en kg46 Tara sin batera en kg 51 Fabricante26 Opcin 52 Logotipo del fabricante

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    40/201

    37

    08.1

    2ES

    6.3 Diagrama de cargas de la carretilla

    6.3.1 Placa de capacidades de carga

    La placa de capacidades de carga (29) indica la capacidad de carga Q kg de lacarretilla con el mstil de elevacin en posicin vertical. En una tabla, se determinacul es la capacidad de carga mxima con una distancia normalizada al centro de

    gravedad de la carga* C (en mm) y la altura de elevacin deseada H (en mm). Lasmarcas en forma de flecha (53) en los mstiles interior y exterior muestran alconductor cundo ha alcanzado los lmites de altura de elevacin definidos en eldiagrama de cargas.

    *)La distancia normalizada al centro de gravedad de la carga tiene en cuenta,adems de la altura de la carga, tambin la anchura de la misma.

    Ejemplo de clculo de la capacidad de carga mximaCon una distancia del centro de gravedad de la carga C de 600 mm y una altura deelevacin mxima H de 3600 mm , la capacidad de carga mxima Q es de 1105 kg.

    6.3.2 Diagrama de cargas del implemento

    La placa de capacidades de carga del implemento est colocada al lado de la placade capacidades de carga de la carretilla e indica la capacidad de carga Q (en kg) dela carretilla en combinacin con el implemento correspondiente. El nmero de seriedel implemento que figura en la placa de capacidades de carga debe coincidir con elnmero de serie indicado en la placa de caractersticas del implemento.

    Z Con cargas con un centro de gravedad superior a 600 mm (medido desde el bordesuperior de las horquillas de carga), las capacidades de carga experimentan unareduccin igual a la diferencia del centro de gravedad modificado.

    500 600 700

    850

    850

    600

    X.XXXX.XX.XX

    1250

    1105

    850

    1250

    1105

    850

    2900

    3600

    4250

    29

    53

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    41/201

    08.1

    2ES

    38

    6.3.3 Placa de capacidad de carga del desplazador lateral

    La placa de capacidad de carga (28) indica la capacidad de carga reducida Q en kgestando extendido el desplazador lateral.

    6.3.4 Puntos de enganche para el gato

    La placa "Punto de enganche para gatos de vehculos" (41) indica por qu zonas setiene que elevar la carretilla y dnde se tienen que colocar los tacos ((vase"Mantenimiento de la carretilla" en la pagina 141))

    28

    41

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    42/201

    39

    08.1

    2ES

    7 Estabilidad

    La estabilidad de la carretilla ha sido comprobada de acuerdo con el estado actualde la tecnologa considerando las fuerzas de vuelco dinmicas y estticas quepueden producirse durante el uso previsto y apropiado de la carretilla.

    La estabilidad se puede ver afectada por los siguientes factores, entre otros:

    Tamao y peso de la batera Bandajes Mstil de elevacin Implemento Carga transportada (tamao, peso y centro de gravedad) Margen con el suelo, por ejemplo, modificacin de los patines de apoyo Posicin de los topes del soporte del mstil

    Una modificacin de los componentes arriba sealados comportar una modificacinde la estabilidad.

    Una batera desplazada o no bloqueada afecta a la estabilidad de la carretilla.

    7.1 Cargas de viento

    Al elevar, bajar y transportar cargas de gran superficie, las fuerzas de viento afectana la estabilidad de la carretilla.

    Si cargas ligeras quedan expuestas a las fuerzas del viento, estas cargas debenasegurarse de forma especfica evitando as un desplazamiento o una cada de lasmismas.

    En ambos casos se deber interrumpir el servicio, si fuera necesario.

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    43/201

    08.1

    2ES

    40

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    44/201

    41

    08.1

    2ES

    C Transporte y primera puesta en servicio

    1 Transporte

    El transporte se puede realizar de tres formas distintas, segn la altura deconstruccin del mstil de elevacin y las circunstancias del lugar:

    En posicin vertical, con el mstil de elevacin montado (con alturas deconstruccin reducidas)

    En posicin vertical, con el mstil de elevacin parcialmente montado e inclinadohacia el tejadillo protector (en caso de alturas totales intermedias); en ese caso, elconducto hidrulico de la funcin hidrulica est separado

    En posicin horizontal, con el mstil de elevacin desmontado (con grandesalturas de construccin), con todas las conexiones mecnicas y todas las tuberashidrulicas entre la mquina base y el mstil de elevacin separadas.

    Advertencias de seguridad para el montaje y la puesta en servicio

    AVISO!

    Los trabajos de montaje de la carretilla en el lugar de uso, de puesta en servicio y lainstruccin del conductor slo pueden ser llevados a cabo por el servicio Post-ventadel fabricante formado especialmente para estas tareas.

    Slo despus de haber montado correctamente el mstil de elevacin se podrnconectar los conductos hidrulicos al punto de interseccin del vehculo bsico y delmstil de elevacin, y la carretilla podr ser puesta en servicio.

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    45/201

    08.1

    2ES

    42

    2 Carga mediante gra

    AVISO!

    Peligro de accidentes si la carga mediante gra se realiza de manerainadecuada

    El uso de aparejos de elevacin inapropiados y el uso inadecuado de los mismospuede provocar la cada de la carretilla al cargarla mediante gra.No chocar con la carretilla contra objetos durante su elevacin o dejar que efectemovimientos incontrolados. En caso necesario, fijar la carretilla con ayuda decordones de gua.Slo est permitida la carga y descarga de la carretilla a personas formadas en la

    manipulacin de medios de enganche y aparejos de elevacin.Durante la carga mediante gra debe llevarse calzado de proteccin.No permanecer debajo de cargas elevadas.No acceder a la zona de peligro o permanecer en el espacio peligroso.

    Utilizar nicamente aparejos de elevacin con suficiente capacidad de carga(acerca del peso de la carretilla vase la placa de caractersticas).Colocar los aparejos de la gra nicamente en los puntos de enganche previstos

    para tal fin y protegerlos contra desplazamientos accidentales.Utilizar los medios de enganche nicamente en el sentido de la carga especificado.Colocar los medios de enganche del aparejo de la gra de tal manera que no

    toquen ninguna pieza montada durante la elevacin.

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    46/201

    43

    08.1

    2ES

    2.1 Cargar la carretilla mediante una gra

    PRECAUCIN!

    El mstil de elevacin puede sufrir daosLa carga mediante gra est prevista nicamente para el transporte anterior a la

    primera puesta en servicio.

    Las cargas mediante gras slo deben ser llevadas a cabo por personal tcnicodebidamente formado y de conformidad con las recomendaciones de lasdirectrices VDI 2700 y VDI 2703.

    PELIGRO!

    Peligro de accidentes si el aparejo de gra se rompeUsar slo aparejos de gra con capacidad de carga suficiente.Peso de carga = peso tara de la carretilla (+ peso de la batera en caso

    de carretillas elctricas).El mstil de elevacin debe estar completamente inclinado hacia atrs.El aparejo de gra colocado junto al mstil deben poseer una longitud mnima de

    2 m.Colocar los medios de enganche del aparejo de la gra de tal manera que no

    toquen ninguna pieza montada ni el tejadillo protector durante la elevacin.No colocarse debajo de cargas elevadas.

    Cargar la carretilla mediante una gra

    Requisitos previos

    La carretilla est estacionada de formasegura, (vase "Estacionar la carretillade forma segura" en la pagina 110).

    Herramientas y material necesario

    Aparejo de gra Medios de enganche Calces

    Procedimiento Coloque lazos de cable en torno a losdos puntos de enganche (54) en eltravesao del tejadillo protector.

    Enganche el aparejo de la gra con dospuntos de enganche (55) en los brazosporteadores.

    Cargar la carretilla. Estacionar la carretilla de forma segura,

    (vase "Estacionar la carretilla de forma segura" en la pagina 110).

    Proteger la carretilla contra desplazamientos involuntarios colocando unos calces.La carretilla ha sido cargada / descargada.

    54

    55

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    47/201

    08.1

    2ES

    44

    Carga de la carretilla y la cabina congra

    Requisitos previos

    La carretilla est estacionada de forma

    segura, (vase "Estacionar la carretillade forma segura" en la pagina 110).

    Herramientas y material necesario

    Travesaos con anchura suficiente Aparejo de gra con ganchos Calces

    Procedimiento

    Enganchar los aparejos de la gra en lospuntos de enganche (56).

    Z La carga con gra de la carretilla concabina contra inclemencias del tiempo(o) o cabina para almacenes frigorficos(o) slo es posible con limitaciones.Debido al peligro de que se rompa laluna, los aparejos de gra y los lazos decable no deben pasarse por encima de la puerta delantera.

    Cargar la carretilla. Estacionar la carretilla de forma segura, (vase "Estacionar la carretilla de forma

    segura" en la pagina 110).

    Proteger la carretilla contra desplazamientos involuntarios colocando unos calces.La carretilla ha sido cargada / descargada.

    56

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    48/201

    45

    08.1

    2ES

    3 Proteccin de la carretilla durante el transporte

    AVISO!

    Movimientos no controlados durante el transporteSi la carretilla y el mstil de elevacin no se aseguran debidamente para el transporte

    podran producirse accidentes graves.La carga slo debe ser llevada a cabo por personal propio especializado y formadoa tal efecto, de conformidad con las recomendaciones de las directrices VDI 2700y VDI 2703. En cada caso particular, se debe efectuar una apreciacin adecuadade las medidas de seguridad durante la carga y se deben aplicar de maneracorrecta.

    Durante el transporte sobre un camin o un remolque, se debe anclar la carretillade manera apropiada.

    El camin o el remolque debe disponer de anillas de anclaje.La carretilla se debe asegurar con cuas para impedir que se produzcan

    desplazamientos involuntarios.Utilice nicamente correas de sujecin o de anclaje con suficiente resistencia

    nominal.

    Asegurar la carretilla para el transporte

    Requisitos previos

    2 correas de sujecin

    Procedimiento

    Tire de las correas de sujecin (58) atravs del tejadillo protector, sobre eltravesao del tejadillo protector.

    Fije la correa de sujecin (58) en lasanillas de anclaje.

    Fije las correas de sujecin (58) con eldispositivo tensor (57).

    La carretilla est asegurada para eltransporte.

    5758

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    49/201

    08.1

    2ES

    46

    4 Primera puesta en servicio

    AVISO!

    Peligro de accidente debido a un montaje incorrectoLos trabajos de montaje de la carretilla en el lugar de uso, de puesta en servicio y la

    instruccin del conductor slo pueden ser llevados a cabo por el servicio Post-ventadel fabricante formado especialmente para estas tareas.Slo despus de haber montado correctamente el mstil de elevacin se podrn

    conectar los conductos hidrulicos al punto de interseccin entre la mquina basey del mstil de elevacin.

    Slo despus se podr poner en servicio la carretilla.Si se suministran varias carretillas, se debe poner cuidado para ensamblar los

    dispositivos tomacargas, los mstiles de elevacin y los vehculos base quecuenten respectivamente con los mismos nmeros de serie.

    PRECAUCIN!

    Conducir la carretilla slo con corriente de batera! La corriente alterna rectificadacausa daos a los componentes electrnicos. La longitud de los cables de conexina la batera (cables flexibles) debe ser inferior a 6 m y su seccin ha de ser, comomnimo, de 50 mm.

    Procedimiento

    Comprobar si el equipamiento est al completo. En su caso, montar la batera, (vase "Desmontar y montar la batera" en la

    pagina 54), no daar el cable de la batera. Cargar la batera, (vase "Cargar la batera" en la pagina 53). Las configuraciones de la carretilla deben coincidir con el tipo de batera (siempre

    que sea el cliente que monte la batera).

    Ahora es posible poner en servicio la carretilla, (vase "Preparar la carretilla para elservicio" en la pagina 70).

    Z Despus de estacionarla, se pueden producir achatamientos en las superficies derodadura de las ruedas. Dichos achatamientos desaparecen una vez se hayaconducido la carretilla durante algn tiempo.

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    50/201

    47

    08.1

    2ES

    D Batera - mantenimiento, carga, cambio

    1 Disposiciones de seguridad para la manipulacin debateras de cido

    Personal de mantenimientoLa carga, el mantenimiento y el cambio de las bateras slo podrn ser realizados porpersonal formado a tal efecto. Al efectuar esas tareas, se deben respetar el presentemanual de instrucciones y las prescripciones de los fabricantes de la batera y de laestacin de carga de batera.

    Medidas de proteccin contra incendios

    Al manipular las bateras no se debe fumar ni usar llama libre alguna. No debe habersustancias inflamables ni materiales de servicio susceptibles de provocar chispas auna distancia de al menos 2 m de la zona en la que se ha estacionado la carretillapara efectuar la carga. El local tiene que disponer de ventilacin. Deben estardisponibles y preparados medios de proteccin contra incendios.

    Mantenimiento de la batera

    Las tapas de las celdas de la batera deben mantenerse secas y limpias. Los bornesy terminales de cables tienen que estar limpios, ligeramente provistos de grasa parabornes y atornillados fijamente. Bateras con polos no aislados tienen que cubrirsecon una estera aislante antideslizante.

    PRECAUCIN!

    Al retirar la batera, hay que asegurarse de que el cable de la misma no sufra daos.Si los cables estn daados existe el peligro de un cortocircuito.

    Eliminacin de bateras

    Las bateras slo se podrn desechar siguiendo y respetando las normas nacionalesen materia de proteccin medioambiental o las leyes sobre eliminacin de desechos.Es obligatorio atenerse a las indicaciones del fabricante respecto a la eliminacin dedesechos.

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    51/201

    08.1

    2ES

    48

    1.1 Reglas generales para la manipulacin de bateras

    AVISO!

    Peligro de accidentes y lesiones al manipular baterasLas bateras contienen cido disuelto que es txico y corrosivo. Evitar estrictamenteel contacto con el cido de la batera.

    El cido de la batera debe ser eliminado de conformidad con las normativasaplicables.

    Al trabajar con las bateras hay que llevar obligatoriamente prendas de protecciny gafas protectoras.

    Evitar que el cido de batera entre en contacto con la piel, la ropa o los ojos; encaso necesario enjuagar las partes afectadas inmediatamente con abundanteagua limpia.

    En caso de lesiones (p. ej. al entrar el cido de batera en contacto con la piel o losojos), acudir inmediatamente a un mdico.

    Hay que neutralizar inmediatamente el cido de batera derramado con agua

    abundante.Podrn utilizarse exclusivamente bateras con un cofre de batera cerrado.Hay que observar las disposiciones legales.

    AVISO!

    Peligro debido al uso de bateras inadecuadas y no autorizadas para lacarretilla de Jungheinrich.La construccin, el peso y las dimensiones de la batera influyen de maneraconsiderable en la seguridad operativa de la carretilla, sobre todo en su estabilidady capacidad de carga. El uso de bateras inadecuadas y no autorizadas para lacarretilla de Jungheinrich puede comportar un empeoramiento de las propiedades defrenado de la misma durante la recuperacin de energa y causar adems daosconsiderables en el mando elctrico. El uso de bateras no autorizadas porJungheinrich para esta carretilla puede comportar, por lo tanto, peligrosconsiderables para la seguridad y la salud de las personas!Slo est permitido usar para la carretilla las bateras autorizadas por el fabricante.Un cambio del equipamiento de batera est permitido solamente con la previa

    autorizacin del fabricante.Al cambiar o montar la batera habr que prestar atencin a su firme asiento en el

    habitculo de la batera de la carretilla.Est terminantemente prohibido el uso de bateras no autorizadas por el

    fabricante.

    Antes de realizar cualquier trabajo en las bateras, se debe estacionar la carretilla demodo seguro ((vase "Estacionar la carretilla de forma segura" en la pagina 110)).

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    52/201

    49

    08.1

    2ES

    2 Tipos de batera

    PRECAUCIN!

    Utilizar nicamente bateras cuya cubierta o cuyos componentes bajo tensin estnaislados.

    El peso de la batera est indicado en la placa de caractersticas de la misma.

    Segn su aplicacin, la carretilla puede ser equipada con diferentes tipos debateras. La siguiente tabla especifica las combinaciones previstas comoequipamiento estndar, indicando tambin la respectiva capacidad:

    Tipo de batera Capacidad De potenciaaumentada

    48 V - 3PzS 420 Ah 465 Ah

    48 V - 4PzS 560 Ah 620 Ah48 V - 5PzS 700 Ah 775 Ah

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    53/201

    08.1

    2ES

    50

    3 Liberar la batera

    PRECAUCIN!

    Peligro de accidente por piezas mviles.Al liberar la batera, el mstil se desplaza. Con ello existe un elevado riesgo de

    accidente y aplastamiento en la zona peligrosa.Echar a cualquier persona de la zona de peligro.Al empujar el soporte del mstil no debe haber nada entre la batera y el soporte

    del mstil.

    NOTA

    Daos por aplastamientos en el cable de bateraAl cerrar la tapa de la batera puedenproducirse aplastamientos si el cable de

    batera se monta sin gua de cable.Montar la batera solo con la gua de

    cable (59).La gua de cable (59) debe ser

    compatible con la batera utilizada. Lalongitud del cable de batera dependedel tipo de batera.

    Al sustituir la batera montada defbrica hay que contactar con elservicio Post-venta del fabricante.

    59

    61

    60

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    54/201

    51

    08.1

    2ES

    Liberar la batera

    Requisitos previos

    La carretilla est preparada para elservicio, (vase "Preparar la carretillapara el servicio" en la pagina 70).

    Procedimiento

    Accione el pulsador de desbloqueo dela batera (61) hasta que el carroportabateras alcance su posicin dedesbloqueo.

    Suelte el pulsador de desbloqueo de la batera (61). Libere el pedal de desbloqueo de batera (62) con el pie derecho y mantngalo en

    esa posicin.Z Se enciende la zona luminosa "Batera desbloqueada" (60) en la unidad de

    indicacin. Accione la palanca SOLO-PILOT (63) en el sentido de la flecha (T) y haga avanzar

    al soporte del mstil con el carro portabateras acoplado hasta que la bateraquede al descubierto y sea posible proceder a su mantenimiento.

    Suelte el pedal de desbloqueo de la batera (62). Desconectar el interruptor de parada de emergencia y el llavn conmutador.

    Z El interruptor de seguridad del desbloqueo de la batera solo permite realizar lafuncin de marcha en marcha lenta mientras el carro portabateras permanezcadesbloqueado y el piloto de control (60) no se apague. Antes de volver a poner enservicio la carretilla, hay que mover el carro portabateras hasta su posicin inicialpara poder desacoplarlo del soporte del mstil. Se tiene que haber apagado laindicacin del piloto de control (60)

    La batera est al descubierto.

    62

    U

    T 463

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    55/201

    08.1

    2ES

    52

    Introducir batera

    Requisitos previos

    La carretilla est preparada para elservicio, (vase "Preparar la carretillapara el servicio" en la pagina 70).

    La batera est liberada.

    Procedimiento

    Tire de la palanca SOLO-PILOT (63)en la direccin de la flecha (U) yretraiga el soporte del mstil.

    Z Se enciende el smbolo grfico rojo "Batera desbloqueada" (60) en la unidad deindicacin.

    Z El interruptor de seguridad del desbloqueo de la batera slo permite realizar lafuncin de marcha en marcha lenta mientras el carro de la batera permanezca

    desbloqueado y el piloto de control (60) no se apague. Antes de volver a poner enservicio la carretilla, hay que mover el carro de la batera hasta su posicin inicialpara poder desacoplarlo del soporte del mstil. Se tiene que haber apagado laindicacin del piloto de control (60)

    La batera est introducida.

    U

    T463

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    56/201

    53

    08.1

    2ES

    4 Cargar la batera

    AVISO!

    Peligro de explosin debido a los gases generados durante la cargaAl cargar la batera se desprende una mezcla de oxgeno e hidrgeno (gas

    detonante). La gasificacin es un proceso qumico. Esta mezcla de gas es altamenteexplosiva, por lo que no debe entrar en contacto con ninguna llama.El cable de carga que une la estacin de carga de la batera con la clavija de

    batera nicamente debe enchufarse y desenchufarse con la estacin de carga yla carretilla desconectados.

    La tensin y la capacidad de carga del cargador deben coincidir con las de labatera.

    Antes del proceso de carga, hay que comprobar si los empalmes de cables y losconectores presentan daos apreciables a simple vista.

    Ventilar suficientemente el local en el que se carga la carretilla.

    Las superficies de los vasos de la batera deben estar al descubierto durante elproceso de carga con el fin de garantizar una ventilacin suficiente.Al manipular las bateras no se debe fumar ni usar llama libre alguna.No debe haber sustancias inflamables ni materiales de servicio susceptibles de

    provocar chispas a una distancia de al menos 2 m de la zona en la que se haestacionado la carretilla para efectuar la carga.

    Deben estar disponibles y preparados medios de proteccin contra incendios.No colocar ningn objeto metlico sobre la batera.Las normas de seguridad proporcionadas por los fabricantes de la batera y de la

    estacin de carga son de obligado cumplimiento.

    Cargar la batera

    Requisitos previos

    Batera liberada, (vase "Liberar la batera" en la pagina 50). En su caso, retirar la esterilla aislante de la batera.

    Procedimiento

    Conectar el cable de carga de la estacin de carga de bateras a la clavija debatera.

    Cargar la batera de acuerdo con las prescripciones del fabricante de la batera y

    de la estacin de carga.

    La batera est cargada.

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    57/201

    08.1

    2ES

    54

    5 Desmontar y montar la batera

    AVISO!

    Peligro de accidente al desmontar y montar la bateraAl desmontar y montar la batera pueden producirse lesiones por aplastamiento y

    quemaduras debido al peso y a los cidos de la batera.Observe el apartado "Normas de seguridad para el manejo de bateras con cido"en este mismo captulo.

    Al desmontar y montar la batera debe llevarse calzado de seguridad.Utilice nicamente bateras con celdas aisladas y conectores de polos aislados.Estacione la carretilla en posicin horizontal para evitar que la batera resbale

    hacia fuera.El cambio de batera nicamente debe realizarse con aparejos de gra con

    suficiente capacidad de carga.nicamente deben utilizarse equipos de cambio de batera autorizados (bastidor

    de cambio de batera, estacin de cambio de batera, etc.).Compruebe que la batera se encuentra correctamente asentada en el

    compartimento de la batera de la carretilla.

    5.1 Desmontar la batera

    64 6665

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    58/201

    55

    08.1

    2ES

    Desmontar la batera

    Requisitos previos

    Batera liberada, (vase "Liberar la batera" en la pagina 50).

    Herramientas y material necesario

    Aparejo de graProcedimiento

    Afloje la contratuerca (65) del bloqueo de batera (64). Soltar el tornillo de retencin (66). Extraiga el bloqueo de batera (64). Retire la chapa cobertora de la batera. Enganchar el aparejo de gra en ambos lados del cofre de batera.

    Z Los ganchos se deben colocar de tal manera que al destensarse el aparejo degra, estos no caigan sobre los vasos de la batera. El aparejo de gra tiene queejercer una traccin vertical para no aplastar el cofre de la batera.

    Elevar la batera con el aparejo de gra y sacarla lateralmente.

    La batera est desmontada.

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    59/201

    08.1

    2ES

    56

    Desmontar la batera con el carro portabateras (

    )

    Requisitos previos

    Batera liberada, (vase "Liberar la batera" en la pagina 50).

    Herramientas y material necesario Carro portabateras

    Procedimiento

    PRECAUCIN!Peligro de accidentes si la batera no est aseguradaLa batera puede salir rodando al retirar el bloqueo de batera (64) si la carretilla nose encuentra en posicin horizontal.Estacionar la carretilla en posicin horizontal.

    Soltar el asidero (o) (67). Extraiga el bloqueo de batera (64). Retire la chapa cobertora de la batera. Tire de la batera por el lateral hacia el carro portabateras.

    La batera est desmontada.

    64 67

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    60/201

    57

    08.1

    2ES

    5.2 Montar la batera

    NOTA

    Daos por aplastamientos en el cable de bateraAl cerrar la tapa de la batera puedenproducirse aplastamientos si el cable de

    batera se monta sin gua de cable.Montar la batera solo con la gua de

    cable (59).La gua de cable (59) debe ser

    compatible con la batera utilizada. Lalongitud del cable de batera dependedel tipo de batera.

    Al sustituir la batera montada defbrica hay que contactar con elservicio Post-venta del fabricante.

    Montar la batera

    Requisitos previos

    Batera desmontada. Chapa protectora de la batera retirada.

    Herramientas y material necesario

    Aparejo de gra

    Procedimiento

    Enganchar el aparejo de gra en ambos lados del cofre de batera. Levantar la batera con el aparejo de gra, elevarla hacia dentro lateralmente y

    bajarla. Introducir el bloqueo de batera (64). En el bloqueo de batera (64) hay que apretar el tornillo de retencin (66) y la

    contratuerca (65) o el asidero (67) . Conectar la clavija de batera al enchufe de la carretilla. Montar la chapa protectora de la batera.

    La batera est montada.

    59

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    61/201

    08.1

    2ES

    58

    Montar la batera con el carro portabateras (

    )

    Requisitos previos

    Batera desmontada. Chapa protectora de la batera retirada.

    Herramientas y material necesario Carro portabateras

    Procedimiento

    Lleve la batera hacia la carretilla con el carro portabateras. Empuje la batera del carro portabateras hacia el habitculo de batera. Introducir el bloqueo de batera (64). En el bloqueo de batera (64) hay que apretar el tornillo de retencin (66) y la

    contratuerca (65) o el asidero (67) . Conectar la clavija de batera al enchufe de la carretilla.

    Montar la chapa protectora de la batera.La batera est montada.

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    62/201

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    63/201

    08.1

    2ES

    60

    Zona de peligro

    AVISO!

    Peligro de accidentes o de sufrir lesiones en la zona de peligro de la carretillaLa zona de peligro es aquella zona en la cual las personas corren peligro debido a

    los movimientos de marcha o elevacin de la carretilla, de sus dispositivostomacargas (p. ej., brazos de horquilla o implementos) o de la mercanca cargada.Forma parte de la zona de peligro tambin aquella zona que se pueda ver afectadapor la cada de unidades de carga o la cada/el descenso de un equipo de trabajo.Hay que expulsar las personas no autorizadas de la zona de peligro.En caso de peligro para personas, hay que dar a tiempo una seal de aviso.Si las personas no autorizadas no abandonan la zona de peligro a pesar de haber

    sido instadas a hacerlo, hay que detener inmediatamente la carretilla industrial.

    PELIGRO!

    Peligro de accidentesEl conductor deber permanecer en la zona protegida del tejadillo protector

    durante el uso de la carretilla.

    Dispositivos de seguridad y placas de advertencia

    Es obligatorio observar los dispositivos de seguridad, las placas y los rtulos deadvertencia ((vase "Lugares de marcacin y placas de caractersticas" en lapagina 34)) y las indicaciones de advertencia descritas en este manual deinstrucciones.

    PRECAUCIN!

    Peligro de sufrir lesiones debido al reducido espacio para la cabezaLas carretillas con un espacio reducido para la cabeza cuentan con un letrero de

    advertencia situado en el campo de visin del conductor. El estatura mx.recomendada en dicha placa se debe respetar obligatoriamente.

    Esta estatura se reduce adicionalmente si el conductor lleva un casco protector.

    PRECAUCIN!Peligro de accidentes debido a una estabilidad reducidaComponentes del mstil de elevacin extendidos durante la marcha con y sin cargareducen la estabilidad de la carretilla.Efectuar la marcha solo con el soporte del mstil retrocedido, el mstil de elevacin

    inclinado hacia atrs y el dispositivo tomacargas bajado.

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    64/201

    61

    08.1

    2ES

    2 Descripcin de los elementos de indicacin y manejo

    2

    12

    14

    15

    4

    3

    5

    9

    7

    68

    69

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    65/201

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    66/201

    63

    08.1

    2ES

    79

    7978

    78

    77

    77

    7170 72 73 74 75 76

    Pos. Elemento de mandoy de indicacin Funcin

    70 Pulsador de mando a dosmanos / funcin de pinza

    o Pulsador Liberacin de funcin de pinza

    71 Pulsador de puenteoESA y HHA

    o Evita el deterioro de la carretilla o de lacarga.

    72 Pulsador de funcin depesaje

    o Pesaje de la carga

    73 Pulsador luz de alarma /foco de trabajo

    o Conectar/desconectar la luz de alarma / elfoco de trabajo en el sentido de la marcha

    74 Pulsador luz giratoria /luz de alarma o Conectar/desconectar la luz giratoria / luzde alarma75 Pulsador foco de trabajo o Conectar/desconectar la luz de alarma / el

    foco de trabajo en el sentido de lashorquillas

    76 Toma de corriente 12 V o77 Pulsador horquilla

    horizontalo Posibilita una orientacin horizontal del

    dispositivo tomacargas.78 Pulsador de desplazador

    lateral en posicin centralo El desplazador lateral se mueve a su

    posicin central

    79 Pulsador del modo dedireccin o Cambio del modo de direccin entre 180 y360.

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    67/201

    08.1

    2ES

    64

    2.1 Unidad de indicacin (display)

    Descripcin

    La unidad de indicacin (display) representa la interface entre el usuario y lacarretilla. Sirve como unidad de indicacin y de mando para el usuario.

    Pulsando las cuatro teclas (96, 93, 101, 102) se efectan los ajustes en la carretilla.

    Los LED de las 11 superficies luminosas (60, 80-89) pueden presentar 3 estados:encendido, intermitente o apagado.

    La unidad de indicacin (display) proporciona informacin relativa al sentido de lamarcha, al ngulo de direccin actual, al estado de carga de la batera y otrosparmetros seleccionados de la carretilla.

    2

    000mmlbs

    inch inch

    kg1220

    R

    lbskg

    code

    mm

    81 84

    100

    82

    102101

    96

    93

    87

    104

    8885 8683 60 80 89

    61

    103

    94

    92

    98

    95

    97

    91

    90

    99

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    68/201

    65

    08.1

    2ES

    Pos. Denominacin Funcin

    60 Indicacin delenclavamiento debatera

    El smbolo grfico rojo se enciende si labatera est desbloqueada.

    61 Pulsador deenclavamiento debatera

    Pulsador para mover la batera a la posicinde desenclavamiento.

    80 Indicacin delsmbolo deadvertencia

    Smbolo grfico rojo se enciende cuando se producen

    incidencias; parpadea cuando aparecen mensajes de

    sistema en la indicacin.

    81 Indicacin demarcha lenta El smbolo grfico verde est encendido si lamarcha lenta est activada. La velocidad demarcha est limitada.

    82 Indicacin dedesplazadorlateral en posicincentral

    El smbolo grfico verde est encendido si eldesplazador lateral est en posicin central.

    83 Pulsador dehorquillas enposicin horizontal

    El smbolo grfico verde est encendido si eldispositivo tomacargas est en posicinhorizontal.

    84 Modo de servicio Smbolo grfico amarillo parpadea rpidamente cuando el PC de

    servicio y la carretilla estn conectadas.

    85 Pulsador dehombre muerto

    Smbolo grfico amarillo est encendido si el pulsador de hombre

    muerto no est accionado. La carretilla noest lista para el servicio;

    parpadea si se acciona el pulsador dehombre muerto durante el arranque delsistema.

    86 Indicacin de finalde elevacin

    Smbolo grfico amarillo est encendido si se ha alcanzado el final

    de elevacin; parpadea si no se ha alcanzado la altura de

    seguridad.

    87 Indicacin defreno deestacionamiento

    El smbolo grfico rojo est encendido si estpuesto el freno de estacionamiento.

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    69/201

    08.1

    2ES

    66

    88 Temperaturaexcesiva

    El smbolo grfico rojo est encendido si latemperatura del motor o de un mando esexcesiva.

    89 Lmite de vuelcoalcanzado

    El smbolo grfico est encendido si elsistema de asistencia reconoce el lmite devuelco.

    90 Indicacin develocidad demarcha

    Indicacin de la velocidad ajustada (sentidode traccin) del perfil actual (en forma debarras 1 a 5).

    91 Indicacin develocidad deelevacin

    Indicacin de la velocidad ajustada(elevacin) del perfil actual (en forma debarras 1 a 5).

    92 Indicacin de hora/ tiempo restante /

    peso de carga

    Indicacin Hora en formato horas:minutos

    Tiempo restante de la batera Peso de la carga

    93 Pulsador de frenodeestacionamiento

    Pulsador para la activacin y desactivacindel freno de estacionamiento.

    94 Indicacin detiempo restante

    Indicacin del tiempo de funcionamientorestante con batera incorporada en formatohoras:minutos

    95 Indicacin del

    estado de carga

    Indicacin del estado de carga de la batera.

    96 Marcha lenta Pulsador para ajustar el modo de marcha.

    97 Indicador dedescarga

    Indicacin del estado de carga de la batera.

    98 Indicacin deavisos deinformacin y deincidencias

    Indicacin Peso de la carga Elevacin principal

    Horas de servicio Avisos de incidencia

    99 ngulo dedireccin

    Indicacin del ngulo de direccin en pasosde 30.

    100 Indicacin delsentido de marcha

    Indicacin del sentido de marcha y del modode direccin Semicrculo = 180 Crculo = direccin sin fin de 360

    101 Tecla Shift Pulsador para cambiar la indicacin.

    Pos. Denominacin Funcin

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    70/201

    67

    08.1

    2ES

    102 Tecla de perfil Pulsador para seleccionar el perfil de marcha1, 2 3.

    103 Centro degravedad de lacarga altura deelevacin

    Indicacin del centro de gravedad de la cargao de la altura de elevacin.

    104 Nmero de perfil Indicacin del nmero de perfil de los perfilesde marcha 1, 2 3.

    Pos. Denominacin Funcin

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    71/201

    08.1

    2ES

    68

    2.1.1 Ajustar el display

    Configurar hora

    Procedimiento

    Pulsar la tecla Shift (101) durante aprox. 8 segundos para cambiar al modo deajuste.

    Ajustar las horas. Para ello, accione la tecla del freno de estacionamiento (93) paraaumentar las horas, y accione la tecla de marcha lenta (96) para disminuir lashoras.

    Accione la tecla Shift (101) brevemente. Ajustar los minutos. Para ello, accione la tecla del freno de estacionamiento (93)

    para aumentar los minutos, y accione la tecla de marcha lenta (96) para disminuirlos minutos.

    Accione la tecla Shift (101) brevemente.

    La hora del reloj est configurada.

    Cambiar el modo de visualizacin hora / indicador de tiempo restante

    Procedimiento

    Pulse la tecla Shift (101) durante aprox. 3 segundos para cambiar al modo deajuste.

    Se indica la hora / el indicador de tiempo restante

    Modificar el formato de hora del reloj

    Procedimiento

    Pulse la tecla Shift (101) durante aprox. 11 segundos para cambiar el formato dela visualizacin de la hora de 12h am/pm a 24h.

    El formato de la visualizacin de la hora est modificado.

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    72/201

    69

    08.1

    2ES

    2.1.2 Indicador de descarga de batera

    El estado de carga de la batera se muestra en el display de la carretilla mediante elsmbolo de batera (95). Cuando una batera llega al nivel mximo de descargaadmisible, el smbolo de batera (95) se muestra vaco.

    Z El ajuste de serie del indicador de descarga de la batera (97) se lleva a cabo enbateras estndar.

    2.1.3 Controlador de descarga de batera

    Si la batera no alcanza la capacidad restante, se desactiva la funcin de elevacin.Aparece la correspondiente indicacin (98). La funcin de elevacin no se vuelve aliberar hasta que la batera conectada no est cargada en un 70%, como mnimo.

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    73/201

    08.1

    2ES

    70

    3 Preparar la carretilla para el servicio

    3.1 Verificaciones y actividades antes de la puesta en servicio diaria

    AVISO!

    Los daos o cualquier tipo de defecto en la carretilla o en el equipo accesorio(equipamiento especial) podran provocar accidentes.Si al realizar los siguientes controles se detectan daos o cualquier tipo de defectoen la carretilla o en el equipo accesorio (equipamiento especial), la carretilla nodeber ser utilizada hasta que no haya sido reparada debidamente.Informe inmediatamente a su superior de los defectos detectados.La carretilla defectuosa debe ser marcada y puesta fuera de servicio.No se podr volver a poner la carretilla en servicio hasta que el fallo haya sido

    localizado y subsanado.

    Comprobar la carretilla antes de la puesta en servicio diaria

    Procedimiento

    Realizar un examen visual de toda la carretilla (en particular, de las ruedas y de lostornillos de rueda) con el fin de detectar eventuales daos.

    Comprobar si los dispositivos tomacargas presentan daos detectables comogrietas o fisuras, y comprobar si hay horquillas deformadas o que presenten undesgaste acusado.

    Comprobar el bloqueo de las horquillas y los tornillos de retencin de los brazos dehorquilla (119), (vase "Ajustar las horquillas" en la pagina 92).

    Realizar un examen visual del sistema hidrulico con el fin de detectar eventuales

    fugas o daos en la parte visible del mismo. Comprobar si el asiento del conductor est perfectamente enclavado. Comprobar el funcionamiento del claxon y, en su caso, de la seal acstica de

    marcha atrs (o). Comprobar si el diagrama de cargas y las placas de advertencia son

    perfectamente legibles. Comprobar el funcionamiento de los elementos de mando e indicacin. Comprobar el funcionamiento de la direccin. Comprobar el indicador del ngulo de direccin, girar el volante hacia ambos lados

    hasta el tope y comprobar si la posicin de las ruedas se indica en la consola de

    mando. Comprobar si las cadenas de carga estn tensadas de manera uniforme. Comprobar el funcionamiento del cinturn de seguridad (o). Al extraer el cinturn

    bruscamente, la salida del cinturn debe bloquearse. Comprobar si funcionan correctamente las funciones hidrulicas de elevacin/

    descenso, inclinacin y, en su caso, las funciones del implemento. Examen visual de la fijacin de la batera y de las conexiones de los cables. Comprobar el asiento fijo de la clavija de batera. Comprobar el asiento fijo de la batera. Asegurar el enclavamiento de la batera.

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    74/201

    71

    08.1

    2ES

    Desplazador lateral integrado (o): Comprobar el asiento fijo de los tornillos delsistema de retencin y los tornillos de retencin de horquillas (105) y, en su caso,apretar los tornillos. Par de apriete (106): 60 Nm. Par de apriete (105): 85 Nm.

    Z Representacin superior: desplazador lateral ETM, representacin inferior:desplazador lateral ETV.

    La carretilla est revisada.

    106

    105

    106

    105

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    75/201

    08.1

    2ES

    72

    3.2 Subir y bajar de la carretilla

    Subir y bajar de la carretilla

    Procedimiento

    Para acceder, agarre el mango (2), (vase "Descripcin de los elementos deindicacin y manejo" en la pagina 61).

    Entrar en la carretilla o abandonarla.

  • 7/24/2019 51198771_I_ES.pdf

    76/201

    73

    08.1

    2ES

    3.3 Preparar el puesto del conductor

    Z Ajustar el asiento del conductor, la columna de direccin y, en su caso, elapoyabrazos antes de iniciar la marcha de tal manera que se puedan alcanzarfcilmente y accionar sin fatiga todos los elementos de mando.

    3.3.1 Ajuste del asiento del conductor

    Z El ajuste del asiento del conductor se refiere a la versin estndar de serie. Paralas versiones distintas a la estndar, se debe seguir la descripcin del ajusteproporcionada por el