510 Curacion del ciego de nacimiento

download 510 Curacion del ciego de nacimiento

of 11

Transcript of 510 Curacion del ciego de nacimiento

  • 8/7/2019 510 Curacion del ciego de nacimiento

    1/11

    EL POEMA DEL HOMBRE-DIOS

    Mara Valtorta

    Tercer ao de la vida pblica de Jess

    510. La curacin de un ciego de nacimiento178.10 de octubre de 1946.

    1 Jess sale junto con sus

    apstoles y Jos de Sefor endireccin a la sinagoga. El daalegre, terso y sereno, cualpromesa de primavera,despus de das de viento ynubes llenas de invierno. s!ue muc"os de Jerusaln est#nen las calles$ unos, camino delas sinagogas% otros, volviendode stas o de otros lugares%

    otros, con la familia y con laintencin de salir de la ciudadpara disfrutar del sol delcampo. &or la puerta de'erodes, visible desde la casade Jos de Sefor, se ve salir ala gente buscando alegresentretenimientos fuera de lasmurallas, al aire libre. (na)ambullida en el verde del

    campo, en la amplitud, en lalibertad% fuera de las calles,angostas entre las altas casas.

    *reo !ue la cinturaagreste !ue rodeaba a

    Jerusaln era espont#neamente estimada por los "abitantes de la ciudad, !ue!ueran conciliar la medida del s#bado con su deseo de aire y sol +tomados por loscaminos y no slo en las solanas de las casas.&ero Jess no va "acia la puerta de 'erodes. Es m#s, vuelve las espaldas a estapuerta para dirigirse al interior de la ciudad. &ero, "abiendo recorrido slo unos

    pocos pasos por la calle m#s anc"a -en la cual desemboca la callecita donde seencuentra la casa de Jos de Sefor-, Judas de eriot le se/ala la presencia de unjoven !ue viene en direccin contraria, tentando la pared con un bastn, "aciaarriba la cabe)a carente de ojos, con el tpico modo de andar de los ciegos. Susvestidos son pobres, pero limpios, y debe ser una persona conocida por muc"os delos "abitantes de Jerusaln, por!ue m#s de uno le se/ala, y algunas personas seacercan a l y le dicen$Hombre, hoy has confundido el camino. Todos los caminos del Moria estn yaatrs. Ya ests en Beceta.Hoy no pido limosna de dinero

    responde el ciego con una sonrisa, y sigue andando, sonriente todava, "aciael norte de la ciudad.2 Maestro, obsrale. Tiene los prpados soldados. !s ms, yo dir"a #ue no tieneprpados. $a frente se une a las me%illas sin nin&una o#uedad, y parece como si

    178 Cfr. Ju. 9, 134.

    1

  • 8/7/2019 510 Curacion del ciego de nacimiento

    2/11

  • 8/7/2019 510 Curacion del ciego de nacimiento

    3/11

    El ciego, embadurnada la cara de barro, se !ueda un momento perplejo y abrelos labios para "ablar. ;uego los cierra y obedece. ;os primeros pasos son lentos,como de uno !ue est pensativo o se sienta defraudado. ;uego acelera el paso,ro)ando con el bastn la pared, cada ve) m#s deprisa +para lo !ue puede un ciego,aun!ue !ui)#s m#s, como si se sintiera guiado....

    ;os dos jerosolimitanos ren sarc#sticamente, meneando la cabe)a, y semarc"an. Jos de rimatea -y me sorprende el "ec"o- los sigue, sin si!uierasaludar al 2aestro, volviendo sobre sus pasos, o sea, "acia el 0emplo, siendo as

    !ue por esa misma direccin vena. s, tanto el ciego como los dos como Jos derimatea van "acia el sur de la ciudad, mientras !ue Jess tuerce "acia occidente yle pierdo de vista, por!ue la voluntad del Se/or me "ace seguir al ciego y a los !uele siguen.< Superada 9eceta, entran todos en el valle !ue "ay entre el 2oria y Sin -meparece !ue "e odo otras veces llamarle 0iropeo- y le recorren todo "asta =fel%orillan =fel% salen al camino !ue va a la fuente de Silo, siempre en este orden$primero, el ciego, !ue debe ser conocido en esta )ona popular% luego los dos%ltimo, distanciado un poco, Jos de rimatea.

    Jos se para cerca de una casita miserable, semiescondido por un seto de boj,

    !ue sobresale rodeando el "uertecillo de la msera casa. &ero los otros dos van "astala misma fuente yobservan al ciego, !ue seacerca cautamente alvasto estan!ue y,palpando el murete"medo, introduce en lacisterna una mano y lasaca rebosando de agua,y se lava los ojos, una,

    dos, tres veces. latercera aprieta tambincontra la cara la otramano, deja caer elbastn y lan)a un gritocomo de dolor.

    ;uego separa lentamente las manos y su primer grito de pena se transformaen un grito de alegra$56h7 5)lt"simo7 5Yo eo7,

    y se arroja al suelo como vencido por la emocin, las manos puestas para

    proteger los ojos, apretadas contra las sienes por ansia de ver, por el sufrimiento dela lu), y repite$50eo7 50eo7 5!sta es entonces la tierra7 5!sta es la lu'7 !sta es la hierba #ueconoc"a s+lo por su frescura....

    Se levanta y, estando encorvado, como uno !ue lleva un peso, su peso dealegra, va al arroyo !ue se lleva el agua !ue sobra, y mira cmo fluye brillante yrisue/o, y susurra$Y esto es el a&ua... 58laro7 )s" la sent"a entre los dedos 9introduce la mano enella:, fr"a y #ue no se su%eta. ;ero no te conoc"a... 5)h, hermosa, hermosa7 5

  • 8/7/2019 510 Curacion del ciego de nacimiento

    4/11

    la cima de su tallo, y se ve a s mismo, reflejado en el agua del arroyo, y se mira ydice$5)s" soy yo,

    y observa, asombrado, a una trtola !ue "a venido a beber un poco m#s all#,y a una cabrita !ue arranca las ltimas "ojas de un rosal agreste, y a una mujer !ueviene "acia la fuente con un "ijito contra su pec"o. 3 esa mujer le recuerda a sumadre, a su madre de desconocido rostro, y, al)ando los bra)os al cielo, grita$5Bendito seas, )lt"simo, por la lu', por la madre, y por 3es1s7,

    y se ec"a a correr, dejando en el suelo su bastn, ya intil...;os dos no "an esperado a ver todo esto. En cuanto "an visto !ue el "ombre

    vea, "an ido raudos "acia la ciudad. Jos, sin embargo, se !ueda "asta el final, y,cuando el ciego !ue ya no es ciego pasa por delante de l como una flec"a paraentrar en el ?dalo de callejuelas del popular barrio de =fel, deja a su ve) su lugar yvuelve sobre sus pasos, "acia la ciudad, muy pensativo...@ El barrio de =fel, siempre ruidoso, a"ora est# se puede decir alborotado$ unoscorren "acia la derec"a, otros "acia la i)!uierda% preguntas, respuestas.;ero le habris confundido con otro....

    Te di&o #ue no. $e he pre&untado* "Pero eres realmente t, Sidonio, llamado

    Bartolmi!", y l me ha dicho* "o so#".

  • 8/7/2019 510 Curacion del ciego de nacimiento

    5/11

    la prepotencia juda y doctoral, y los cinco tienen !ue escuc"ar desde fuera laspalabras del curado.-ab" (iempre dec"as #ue eras un desdichadopor#ue nunca le encontrabas, ni si#uiera cuando pasaba siempre por a#u" para ir a

    casa de 3ons al ?etseman". Y hoy, ahora #ue no se sabe nunca d+nde est....5Hombre7 )yer al anochecer ino un disc"pulo suyo y me dio dos monedas* Me di%o*

    "Por -u no tratas de *er!". $e di%e "/e 0usado, 2ero no enuentro

    nuna a ese Jess -ue ae los milaros. e 0uso desde -ue ur5 a 'nal(a,

    de mi mismo 0arrio, 2ero si *o# a 6l est all...", y l me di%o*"o so# un

    a25stol su#o # lo -ue #o -uiero lo ae. +en maana a Beeta # 0usa la

    asa de Jos el alileo, el del 2esado seo, Jos de Sefor(, era de la

    2uerta de /erodes # del aro de la 2laa, 2or la 2arte oriental, # *ers -ue

    antes o des2us 6l 2asa 2or all( o entra en la asa, # #o le sealar tu2resenia". /i%e*"Pero maana es s0ado".

  • 8/7/2019 510 Curacion del ciego de nacimiento

    6/11

    -8+mo #ue no lo sabes /ec"as ahora #ue lo sab"as. 5o mientas a los doctores dela $ey y al sacerdote7 5)y de a#uel #ue trate de en&a@ar a los ma&istrados delpueblo.

    Yo no en&a@o a nadie. !se disc"pulo me di%o* "6st en esa asa" y era erdad,por#ue yo estaba cerca cuando me han tomado de la mano y conducido donde !l.;ero, d+nde est ahora, no lo s. !l disc"pulo me di%o #ue se marchaban. ;odr"ahaber salido ya por las puertas.

    -;ero a d+nde iba.5-Y yo #u s7 Ar a ?alilea... 5Teniendo en cuenta c+mo le tratan a#u"7....5ecio e irrespetuoso7 5Ten cuidado de c+mo hablas, he' del pueblo7 Te he dicho#ue di&as por #u camino iba.-Y c+mo #ueris #ue lo sepa si estaba cie&o -;uede un cie&o decir por d+nde aotro.!st bien. ("&uenos.-) d+nde #ueris llearme.) los %efes de los fariseos. .-;or #u -

  • 8/7/2019 510 Curacion del ciego de nacimiento

    7/11

    ?obernadores, cuando ha hecho falta. 5o tememos las uestras, ie%as hienas demand"bulas desdentadas7 58hacales de u@as desmochadas7 5An1tiles prepotentes7>oma no #uiere tumultos y no importuna al >ab" por#ue !l es pa'. ;ero a osotrosos conoce. 5Marchaos7 5uera de los barrios de los oprimidos por osotros condie'mos superiores a sus fuer'as, para tener dinero para saciar uestros apetitos yreali'ar torpes comercios. 5/escendientes de 3as+n7 5/e (im+n7 5Torturadores de loserdaderos !lea'ares, de los santos 6n"as279. 50osotros #ue pisoteis a los profetas75uera7 5uera7.

    El tumulto se enciende, cada ve) m#s fiero.C Jos de rimatea, aplastado contra un murete, espectador de los "ec"os,"asta a"ora atento pero inactivo, con una agilidad insospec"able en un viejo -ymenos todava estando tan arrebujado en tnicas y mantos-, salta al murete y, enpie, grita$5(ilencio, ciudadanos7 5!scuchad a 3os el )nciano7.

    (na, dos, die) cabe)as se vuelven en la direccin del grito. 7en a Jos. Dritansu nombre. ?ebe ser muy conocido el de rimatea y debe go)ar del favor delpueblo, por!ue los gritos de indignacin se transforman en gritos de alegra$5!st 3os el )nciano7 50ia l7 5;a' y lar&a ida al %usto7 5;a' y bendici+n al

    benefactor de los indi&entes7 5(ilencio, #ue habla 3os7.*on dificultad se "ace silencio, y durante unos momentos se oye el susurro del

    *edrn al otro lado de la callejuela. 0odas las cabe)as -"abiendo ya olvidado todosel objeto !ue antes los "aca mirar en direccin opuesta$ "acia los cinco desdic"adose inconsiderados !ue "an suscitado el tumulto- se dirigen "acia Jos.8iudadanos de 3erusaln, hombres de 6fel, -por #u permit"s #ue os cie&uen lasospecha y la ira -;or #u faltar al respeto y a las costumbres, osotros #uesiempre habis sido tan fieles a las leyes de los padres -/e #u tenis miedo-)caso de #ue el Templo sea un M+lecCDE #ue no deuela lo #ue recibe -)caso de#ue uestros %ueces sean todos cie&os, ms #ue uestro ami&o, cie&os en el cora'+n

    y sordos respecto a la %usticia -o es, acaso, costumbre el #ue un hecho prodi&iososea declarado, escrito y conserado por #uien deba hacerlo para las cr+nicas deAsrael /e%ad, pues, incluso por honor del >ab" a #uien amis, #ue el curadomila&rosamente suba a declarar la obra por !l reali'ada. -Toda"a titubeis Bien,pues yo me ha&o &arante de #ue nada malo le suceder a Bartolmi. Y sabis #ueno miento. 8omo a un hi%o amado de mi cora'+n le escoltar hasta all arriba, y osle traer a#u" despus. 8reed en m". Y del sbado no ha&is un d"a de pecado con larebeli+n contra uestros %efes.5!s como dice7 o debemos. ;odemos creerle. !s un %usto. !n las buenasdeliberaciones del (anedr"n siempre su o' est presente. ;a gente intercambia sus

    ideas y al final grita$ 5) ti s", te confiamos nuestro ami&o7.3, dirigindose aljoven$50en7 o temas. 8on 3os de )rimatea ests tan se&uro como con tu padre yms, y se abre para !ue el joven pueda ir donde Jos, !ue "a bajado de su plpitoimprovisado% y, mientras pasa, le dicen$0amos tambin nosotros. 5o temas7.

    Jos, ricamente vestido de esplndida lana, pone una mano en un "ombro deljoven y se pone en camino. ;a tnica ceni)osa y gastada del joven, su pe!ue/omanto, van ro)ando contra la amplia tnica rojo obscura y el pomposo manto anm#s obscuro del anciano miembro del Sanedrn. ?etr#s, los cinco% despus de stos,

    muc"os, muc"os de =fel...

    :B .= %aa0eos 4>?>8@ Cfr. on res2eto de este (dolo e*. 18, =1A =@, 1A 3 e#. 11A 4 e#. =3, 414A Jer. 3=, =83.

    B

  • 8/7/2019 510 Curacion del ciego de nacimiento

    8/11

    3a est#n en el 0emplo, tras "aber atravesado las calles centrales llamando laatencin de muc"os. 3 la gente recprocamente se se/ala al !ue antes era ciego,diciendo$5;ero si es el #ue ped"a limosna cie&o7 5Y ahora tiene o%os7 Bueno, #ui's es uno#ue se le parece. o. !s l, sin duda, y le llean al Templo. 0amos a o"r,

    y la fila aumenta cada ve) m#s, "asta !ue los muros del 0emplo se tragan atodos. Jos gua al joven a una sala -no es el Sanedrn- donde "ay muc"os fariseosy escribas. Entra. 3 con l entran 9artolm#i y los cinco. los lugare/os de =fel los

    ec"an para atr#s retenindolos en el patio.)#u" est el hombre. Yo mismo os le he tra"do, pues, sin ser isto, he asistido a suencuentro con el >ab" y a su curaci+n. Y os puedo decir #ue fue totalmente casualpor parte del >ab". !l hombre, le oiris tambin osotros, fue conducido Fo me%or*initado a irF donde estaba el >ab", por 3udas de Geriot, a #uien conocis. Y yo heo"do, y tambin estos dos #ue estn conmi&o han o"do por#ue estaban presentes,c+mo fue 3udas el #ue tent+ a 3es1s de a'aret en orden al mila&ro. )hora a#u"declaro #ue si hay #ue casti&ar a uno no es ni al cie&o ni al >ab", sino al hombre deGeriot, #ue F/ios e si miento al decir lo #ue mi intelecto piensaF es el 1nico autordel hecho, en el sentido de #ue lo ha proocado con intencionada maniobra. He

    dicho.$o #ue dices no anula la culpa del >ab". (i un disc"pulo peca, no debe pecar elMaestro. Y !l ha pecado curando en sbado. Ha reali'ado obra seril.!scupir en el suelo no es hacer obra seril. Y tocar los o%os de otro no es hacerobra seril. Yo tambin le toco al hombre y no creo pecar.!l ha reali'ado un mila&ro en sbado. !n esto est el pecado.Honrar el sbado con un mila&ro es &racia de /ios y su bondad. !s su d"a. -opuede, acaso, el 6mnipotente celebrarlo con un mila&ro #ue ha&a resplandecer supoder.o estamos a#u" para escucharte a ti. T1 no eres el encausado. )l #ue #ueremos

    interro&ar es a ese hombre. E >esponde t1. -8+mo has obtenido la ista.Ya lo he dicho. Y stos me han o"do. !l disc"pulo de ese 3es1s ayer me di%o* "+en

    # ar -ue te ures".Y fui. Y he sentido ponerme barro a#u" y una o' #ue medec"a #ue fuera a (ilo a laarme. $o he hecho y eo.-;ero t1 sabes #uin te ha curado.58laro #ue lo s7 3es1s. Ya os lo he dicho .-;ero sabes e4actamente #uin es 3es1s.Yo no s nada. (oy un pobre y un i&norante. Y hasta hace poco estaba cie&o. !stoes lo #ue s. Y s #ue !l me ha curado. Y, si lo ha podido hacer, sin duda, /ios estcon !l.5o blasfemes7 /ios no puede estar con #uien no obsera el sbado

    gritan algunos. &ero Jos y los fariseos Elea)ar, Juan y Joa!un observan$Tampoco puede un pecador hacer esos prodi&ios.-)caso estis seducidos tambin osotros por ese pose"do.o. (omos %ustos. Y decimos #ue, si /ios no puede estar con #uien reali'a obrasen sbado, tampoco puede el hombre sin /ios hacer #ue un cie&o de nacimientoea

    ?ice con calma Elea)ar. 3 los otros asienten.-Y al demonio d+nde lo de%isgru/en los malvolos.o puedo creer, y tampoco osotros lo creis, #ue el demonio pueda reali'ar obras

    #ue ten&an la irtud de hacer alabar al (e@ordice el fariseo Juan.

    -;ero #uin le alaba.

    C

  • 8/7/2019 510 Curacion del ciego de nacimiento

    9/11

    !l %oen, sus padres, todo 6fel, y yo con ellos, y conmi&o todos los #ue son %ustosy temen santamente a /ios

    rebate Jos. ;os malvolos, cortados, no sabiendo !u objetar, arremetencontra Sidonio, llamado 9artolm#i$-T1 #u dices del #ue te ha abierto los o%os.;ara m" es un profeta. Y ms &rande #ue !l"as con el hi%o de la iuda de (arepta.

    ;or#ue !l"as hi'o #ue el alma oliera al ni@oI81. ;ero este 3es1s me ha dado lo #ue

    nunca hab"a perdido, por#ue no lo hab"a tenido nunca* la ista. Y si me ha hecho loso%os, as", en un instante y con nada, e4cepto un poco de barro, mientras #ue ennuee meses mi madre con carne y san&re no hab"a lo&rado hacrmelos, debe ser

    tan &rande como /ios, #ue con barro hi'o al hombre8=).

    5uera7 5uera7 5Blasfemo7 5!mbustero7 50endido7,y ec"an afuera al "ombre como si fuera un rprobo.

    !se hombre miente. o puede ser erdad. Todos pueden decir #ue uno #ue hanacido cie&o no se puede curar. (er uno #ue aseme%a a Bartolmi, y preparado porel a'areno... o... Bartolmi no ha estado nunca cie&o.

    nte esta sorprendente afirmacin, Jos de rimatea reacciona sin vacilar$

    6

  • 8/7/2019 510 Curacion del ciego de nacimiento

    10/11

    oble fariseo, -c+mo piensas #ue un padre y una madre puedan en&a@arserespecto a su hi%o

    dice "umildemente el padre.-;ero... podis %urar... s", #ue por nin&una suma os ha sido pedido decir #ue stees uestro hi%o, mientras #ue es uno #ue le aseme%a.-;edido decir -Y #uin habr"a sido -3urar -Mil eces, y por el altar y el ombrede /ios, si #uieres7.

    Es una afirmacin tan segura !ue desalentara "asta al m#s obstinado. F&ero

    los fariseos no se desalientanG &reguntan$-;ero uestro hi%o no hab"a nacido cie&o.(". )s" hab"a nacido. 8on los prpados cerrados y, deba%o, el ac"o, la nada....-Y c+mo es #ue ahora e, tiene los o%os y, sobre ellos, abiertos los prpados 5o#uerris decir #ue los o%os pueden nacer as", como flores en primaera, y #ue unprpado se abre e4actamente como el cli' de una flor7...

    dice otro fariseo, y se re sarc#sticamente.(abemos #ue este hombre es erdaderamente nuestro hi%o desde hace casi treintaa@os, y #ue naci+ cie&o pero no sabemos c+mo es #ue ahora e, ni tampoco #uinle ha abierto los o%os. Y... -por #u no le pre&untis a l o es un idiota ni un ni@o.

    Tiene ya sus buenos a@os. ;re&untadle y os responder.0osotros ment"s. !l, en uestra casa, ha contado c+mo ha sido curado y por #uin.-;or #u dec"s #ue no sabis

    grita uno de los dos !ue "aban seguido siempre al ciego.!stbamos tan at+nitos por la sorpresa, #ue no hemos o"do

    se justifican los dos.1> ;os fariseos se vuelven "acia Sidonio, llamado 9artolm#i$6crcate. F3 da gloria a ?ios, si es !ue puedesG HIo sabes !ue !uien lo "a tocadolos o%os es un pecador -o lo sabes Bueno, pues ya lo sabes. Te lo decimosnosotros, #ue lo sabemos.

    5Bueno...7 (er como dec"s osotros. Yo si es pecador no lo s. ( s+lo #ue antesestaba cie&o y ahora eo, y bien n"tido.;ero -#u te ha hecho -8+mo te ha abierto los o%os.Ya os lo he dicho y no me habis escuchado. -

  • 8/7/2019 510 Curacion del ciego de nacimiento

    11/11

    58alla hi%o7 58alla 5Basta #ue no nos per%udi#ue7...gime la madre.

    56h, madre7 -!l aire de a#uella sala te ha enenenado el alma, a ti #ue en mi dolorme ense@abas a alabar a /ios y ahora en la ale&r"a no le sabes dar &racias y temesa los hombres (i /ios me ha amado tanto, y te ha amado tanto, #ue nos ha dadoel mila&ro, -no sabr defendernos de un pu@ado de hombres.uestro hi%o tiene ra'+n, mu%er. 0amos a nuestra sina&o&a a alabar al (e@or, dado#ue del Templo nos han echado. Y amos raudos, antes de #ue termine el

    sbado....3, acelerando el paso, desaparecen por los caminos del valle.

    11