51 dfinicion

download 51 dfinicion

of 7

Transcript of 51 dfinicion

  • 8/18/2019 51 dfinicion

    1/7

    1. Agro exportación.

    En economía, una exportación es cualquier bien o servicio enviado fuera del territorio

    nacional. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios desde un

    territorio aduanero hacia otro territorio aduanero. Las exportaciones pueden ser

    cualquier producto enviado fuera de la frontera aduanera de un Estado o bloqueeconómico. Las exportaciones son generalmente llevadas a cabo bao condiciones

    específicas.

    2. Capitalismo

    El capitalismo es un orden o sistema social y económico que deriva del usufructo de

    la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra

    mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades

    de inversión y obtención de beneficios, así como de relaciones laborales tanto

    autónomas como asalariadas subordinadas a fines mercantiles.

    3. Comercio

    El t!rmino comercio proviene del concepto latino commerc"um y se refiere a

    la transacción que se lleva a cabo con el obetivo de comprar o vender un producto.

    #ambi!n se denomina comercio al local comercial, negocio, botica o tienda, y al grupo

    socil conformado por los comerciantes.

    4. Competitividad

    El comercio es una práctica de tipo económica que consiste en comprar, vender, o

    intercambiar productos, materiales, servicios, entre otros, para lograr como

    contrapartida de !stos. beneficios de tipo económicos. $ sea, puesto en palabras más

    simples, el comercio implicará el cambio de una cosa por otra, que normalmente es

    dinero.

    5. Constructivismo

    %ovimiento artístico de vanguardia que incorpora a la obra artística los conceptos de

    espacio y tiempo, a fin de conseguir formas dinámicas.

    6. Contemporáneo

    El constructivismo es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimientoconstructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas &generar

    andamiaes' que le permitan construir sus propios procedimientos para resolver una

    situación problemática, lo que implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo

    7. Curules

    Los ediles curules surgieron durante la (ep)blica romana, inicialmente para organi*ar

    algunas celebraciones. +ue un cargo al que podían optar los patricios y los plebeyos,

    nacido a imagen de los ediles plebeyos. ...

    8. e!iciente

    na deficiencia es una falla o un desperfecto. El t!rmino, que proviene del vocablo

    latino deficientia, tambi!n puede referirse a la carencia de una cierta propiedad que es

    característica de algo.

    ". emogra!#a

    La demografía estudia estadísticamente la estructura y la dinámica de las poblaciones, 

    así como los procesos concretos que determinan su formación, conservación y

    https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bien_econ%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Comerciohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aduanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Usufructohttps://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_privadahttps://es.wikipedia.org/wiki/Capital_(econom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Inversi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Beneficio_econ%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mercanc%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pedagog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Constructivismo_(filosof%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Constructivismo_(filosof%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Alumnohttps://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADsticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bien_econ%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Comerciohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aduanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Usufructohttps://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_privadahttps://es.wikipedia.org/wiki/Capital_(econom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Inversi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Beneficio_econ%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mercanc%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pedagog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Constructivismo_(filosof%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Constructivismo_(filosof%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Alumnohttps://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADsticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa

  • 8/18/2019 51 dfinicion

    2/7

    desaparición. #ales procesos, en su forma más agregada, son los

    defecundidad, mortalidad y migración- emigración e inmigración.

    1$. esarrollo

    e entiende como desarrollo, la condición de vida de una sociedad en la cual lasnecesidades aut!nticas de los grupos y/o individuos se satisfacen mediante la utili*ación

    racional, es decir sostenida, de los recursos y los sistemas naturales. ara ello se

    utili*arían tecnologías que no se encuentran en contradicción con los elementos

    culturales de los grupos involucrados. Este concepto integra elementos económicos,

    tecnológicos, de conservación y utili*ación ecológica, así como lo social y político.

    11. esigualdad

    0ondición o circunstancia de no tener una misma naturale*a, cantidad, calidad, valor o

    forma que otro, o de diferenciarse de !l en uno o más aspectos.

    1desigualdades económicas2 desigualdad de oportunidades2 desigualdades de clase2 el

    verano se diferenciadel invierno esencialmente en la gran desigualdad de las

    temperaturas1

    12. iscriminación

    La discriminación es toda aquella acción u omisión reali*ada por personas, grupos o

    instituciones, en las que se da un trato diferente a una persona, grupo o institución en

    t!rminos diferentes al que se da a suetos similares, de los que se sigue un preuicio o

    consecuencia negativa para el receptor de ese trato.

    13. %ducación

    La educación es el proceso de facilitar el aprendi*ae en todas

     partes. 0onocimientos,habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas

    las cuales tambi!n son transferidos a otras personas, a trav!s de la narración de cuentos,

    la discusión, la ense3an*a, la formación o la investigación.

    14. %migración

    La migración es el despla*amiento de población &humana o animal' que se produce

    desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia

    habitual en el caso de las personas o del hábitat en el caso de las especies animalesmigratorias.

    15. %na&enar

    En un sentido urídico, la enaenación implica la transferencia de un derecho real de un

     patrimonio a otro. La vo* enaenación puede ser usada en un modo amplio o en un

    modo estricto. En un sentido amplio, enaenación implica la transferencia del dominio o

    cualquier otro derecho real entre dos patrimonios. %ientras que en un sentido estricto, la

    enaenación se refiere sólo al derecho real de dominio y no a los demás.

    16. %ncomienda

    La encomienda fue una institución socioeconómica mediante la cual un grupo de

    individuos debían retribuir a otro en trabao, especie o por otro medio, para disfrutar de

    un bien o una prestación que hubiesen recibido.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Fecundidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mortalidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Migraci%C3%B3n_humanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Emigraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Inmigraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Conocimientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aptitudhttps://es.wikipedia.org/wiki/Valor_(axiolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Creenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bito_(psicolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_biol%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bitathttps://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_realhttps://es.wikipedia.org/wiki/Patrimoniohttps://es.wikipedia.org/wiki/Instituci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Fecundidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mortalidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Migraci%C3%B3n_humanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Emigraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Inmigraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Conocimientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aptitudhttps://es.wikipedia.org/wiki/Valor_(axiolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Creenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bito_(psicolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_biol%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bitathttps://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_realhttps://es.wikipedia.org/wiki/Patrimoniohttps://es.wikipedia.org/wiki/Instituci%C3%B3n

  • 8/18/2019 51 dfinicion

    3/7

    17. %'uidad

    La tendencia a u*gar con imparcialidad y haciendo uso de la ra*ón tambi!n se conoce

    como equidad. Esta disposición del ánimo se propone a otorgar a cada sueto lo que se

    merece.

    18. (iperin!lación

    En economía, la hiperinflación es una inflación muy elevada, fuera de control, en la que

    los precios aumentan rápidamente al mismo tiempo que la moneda pierde su valor real y

    la población tiene una evidente reducción en su patrimonio monetario.

    4efiniciones formales varían de una tasa de inflación de 5667 a lo largo de tres a3os, a

    inflación mayor de 867 al mes, seg)n hilip 0agan. En uso informal, el t!rmino con

    frecuencia se aplica a tasas mucho más baas. 0omo regla general, la inflación normal

    se anuncia cada a3o, pero la hiperinflación con frecuencia se anuncia para periodos

    mucho más cortos, como cada mes.

    1". )(

    El índice de desarrollo humano &94:' es un indicador del desarrollo humano por país, 

    elaborado por el rograma de las ;aciones nidas para el 4esarrollo &;4'. e basa

    en un indicador social estadístico compuesto por tres parámetros- vida larga y saludable,

    educación y nivel de vida digno.

    2$. )ncentivó

    En economía, un incentivo es aquello que induce a una persona o agente a actuar de una

    manera determinada, y puede ser una recompensa o castigo.

    El estudio de los incentivos es tremendamente importante dado que !stos permiten

    explicar o predecir qu! curso de acción tomarán el mercado o grupo al que le afecta o se

    le aplica una determinada política económica. 4ado que los agentes racionales, siempre

    y cuando est!n informados acerca de su medio, compararán los costos y beneficios de

    sus acciones &teniendo normalmente una preferencia estricta por aquello que les

     beneficie', cambiarán !stas de tal forma que maximice su utilidad.

    21. *ndice

    Lista de las materias, capítulos o nombres contenidos en un libro u otra publicación, unto con el n)mero de página en que aparecen, que se coloca al principio o al final de

    la obra.

    22. *ndice per cápita

    El ingreso per cápita o renta per cápita, como tambi!n se lo denomina, es el concepto

    que denomina a aquella variable económica que indica la relación que existe entre el

    roducto

  • 8/18/2019 51 dfinicion

    4/7

    la alimentación, como, el queso, los embutidos, las conservas, etc.

    24. )+%

    El 9nstituto ;acional de Estadística es un organismo autónomo de carácter

    administrativo, con personalidad urídica y patrimonio propio, adscrito al %inisterio deEconomía y 0ompetitividad a trav!s de la ecretaría de Estado de Economía y =poyo a

    la Empresa. e rige, básicamente, por la Ley 5>/5?@?, de ? de mayo, de la +unción

    Estadística )blica &L+E', que regula la actividad estadística para fines estatales la

    cual es competencia exclusiva del Estado,

    25. )n!lación

    roceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la

    demanda2 causa una subida continuada de los precios de la mayor parte de los productos

    y servicios, y una p!rdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de

    ellos.

    26. )nversionista

    Este concepto se usa en el contexto de la Economía y las finan*as p)blicas.

    En ingl!s investor.

    ersona física o moral que destina parte o la totalidad de sus  (ecursos a la adquisición

    de títulosA Balor , con el fin de obtener un 9ngreso regular o reali*ar

    una Canancia de 0apital. El factor seguridad es primordial en la selección de los

    títulosA Balor  que se decida adquirir.

    27. )rrigación

    e puede definir la irrigación como el conunto de dispositivos sociot!cnicos que

     permiten aportes artificiales de agua sobre tierras, para obtener una producción agrícola.

    Estos aportes de agua establecen o restablecen en el suelo la humedad necesaria para la

    vegetación2 pueden tambi!n proveer de nutrientes )tiles a las plantas.  

    28. ,egislación

    e denomina legislación al cuerpo de leyes que regularán determinada materia o ciencia

    o al conunto de leyes a trav!s del cual se ordena la vida en un país, es decir, lo que popularmente se llama ordenamiento urídico y que establece aquellas conductas y

    acciones aceptables o recha*ables de un individuo, institución, empresa, entre otras

    2". -acroeconom#a

    La macroeconomía, por su parte, es la rama de la economía que se encarga de estudiar

    los sistemas económicos de una región o país como un conunto. ara esto utili*a

    magnitudes colectivas como la renta nacional o el nivel de empleo, entre otras.

    3$. -ercadeo

    Da definido el concepto teórico de mercadeo estrat!gico podemos orientar nuestros

    esfuer*os hacia su entendimiento operacional. odríamos decir que a diferencia de un

    mercadeo operacional, el estrat!gico está ligado al largo pla*o por lo que

    su responsabilidad estará ligada siempre a los niveles más altos de la organi*ación.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Alimentaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Quesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Embutidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Conservahttp://www.ine.es/ss/Satellite?c=Page&cid=1259935160024&pagename=INE%2FINELayout&L=0&p=1259935160024http://www.ine.es/ss/Satellite?c=Page&cid=1259935160024&pagename=INE%2FINELayout&L=0&p=1259935160024http://www.eco-finanzas.com/economia.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/R/RECURSOS.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/V/VALOR.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/I/INGRESO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/G/GANANCIA.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/C/CAPITAL.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/V/VALOR.htmhttp://definicion.de/paishttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alimentaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Quesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Embutidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Conservahttp://www.ine.es/ss/Satellite?c=Page&cid=1259935160024&pagename=INE%2FINELayout&L=0&p=1259935160024http://www.ine.es/ss/Satellite?c=Page&cid=1259935160024&pagename=INE%2FINELayout&L=0&p=1259935160024http://www.eco-finanzas.com/economia.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/R/RECURSOS.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/V/VALOR.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/I/INGRESO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/G/GANANCIA.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/C/CAPITAL.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/V/VALOR.htmhttp://definicion.de/paishttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtml

  • 8/18/2019 51 dfinicion

    5/7

    31. -ercanc#a

    na mercancía es todo 1aquello que se puede vender o comprar1, usualmente el t!rmino

    se aplica a bienes económicos. Es importante se3alar que el concepto mercancía no se

    refiere sólo a aquello que se entrega, sino tambi!n al momento en que se entrega y

    al lugar donde se recibe- no es lo mismo recibir ahora mil euros y entregarlos dentro deun a3o &esto sería recibir un pr!stamo' que recibir mil euros y entregarlos a

    continuación &efectuar un pago'.

    32. -etropolitano

    El metro &de ferrocarril metropolitano', subterráneo, subte &de ferrocarril subterráneo',

    o ferrocarril metropolitano, es un sistema de trenes urbanos ubicado dentro de

    una ciudad y su área metropolitana.

    33. -icroempresa

    e clasifica como microempresa aquella unidad económica que tiene activos totales

    hasta de 866 salarios mínimos mensuales legales vigentes y menos de 56 empleados.

    &eg)n la ley 8?6 de >666, modificada por la Ley ?68 de >66 de 0olombia'.

    34. -igración

    La migración es el despla*amiento de población &humana o animal' que se produce

    desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia

    habitual en el caso de las personas o del hábitat en el caso de las especies animales

    migratorias.

    35. -ini !undiación

    0onsecuente con la facilidad de ingreso, el creciente arribo de inmigrantes con

     perspectivas de radicación cargados de diverso tipo de intereses, incidió e incide en el

    aspecto general de la región, debido a uno de los factores mas amena*antes resultante de

    la explosión y expansión demográfica- la creciente minifundi*ación de parcelas rurales.

    36. /0scena

    $bscenidad en latín obscenus, significando 1repulsivo, detestable1, &posiblemente

    derivado de ob caenum, literalmente 1de la basura1'. El t!rmino se usa principalmente

    en un contexto legal para describir expresiones &palabras, imágenes, acciones' queofenden la moral sexual prevalente.

    37. %A

    La población activa de un país es la cantidad de personas que se han integrado al

    mercado de trabao.

    0onviene no confundir la población activa con la población en edad de

    trabaar &opoblación en edad laboral', que es la que seg)n la legislación tiene capacidad

    legal de incorporarse al mercado de trabao &por eemplo, entre los 5F y los F8 a3os,

    variando seg)n la legislación en cada !poca y lugar Amayores de 5 o 5@ en algunoscasos2 distintas edades de ubilación, etc.A'. ;o se considera población activa la que

    reali*a un trabao sin remunerar, por eemplo, el cuidador del propio hogar o el

    estudiante, porque no busca en el mercado de trabao un empleo remunerado &es decir,

    no está incorporada al mercado de trabao'.

    38. ecuario

    e denomina pecuaria a aquella actividad relacionada con la producción de ganado, y

    forma un sector esencial dentro de las actividades agropecuarias, que a su ve* se

    https://es.wikipedia.org/wiki/Bien_econ%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Trenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciudadhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea_metropolitanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Colombiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_biol%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bitathttps://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bitathttps://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Derechohttps://es.wikipedia.org/wiki/Moralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Jubilaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bien_econ%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Trenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciudadhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea_metropolitanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Colombiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_biol%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bitathttps://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Derechohttps://es.wikipedia.org/wiki/Moralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Jubilaci%C3%B3n

  • 8/18/2019 51 dfinicion

    6/7

    constituyen como actividades primarias dentro de la economía. 0omo toda actividad

     primaria, la finalidad del sector pecuario es la producción de materias primas, como así

    tambi!n lo es del sector agrícola, destinado a la producción alimenticia primaria

    &vegetales, hortali*as, frutas, etc.'

    3". )En macroeconomía, el producto interno bruto &9

  • 8/18/2019 51 dfinicion

    7/7

    45. elegar

    =partar o dear de lado a alguien o algo.

    1relegar a una persona de su cargo2 fue m!rito de los pitagóricos afirmar la

    autosuficiencia del hombre, introduciendo así la preocupación por el hombre como tema prioritario de su filosofía mientras relegaban a un segundo t!rmino la reflexión sobre la

    naturale*a1

    46. emesas

    Las remesas son fondos que los emigrantes envían a su país de origen, normalmente a

    sus familiares.

    El envío de fondos por parte de emigrantes es un evento que ha ocurrido desde el siglo

    S9S con el aumento de las corrientes migratorias, pero reci!n a fines del siglo SS ha

    alcan*ado un desarrollo elevado debido a la meora en los sistemas de comunicación a

    nivel mundial y al mayor desarrollo de la banca a nivel internacional. Las remesas

    familiares son transferidas de recursos de personas en el exterior, principalmente de

    Estados nidos, aunque pueden ser de cualquier parte del mundo que envían a personas

    diferentes.

    47. ocialismo

    4octrina política y económica que propugna la propiedad y la administración de los

    medios de producción por parte de las clases trabaadoras con el fin de lograr una

    organi*ación de la sociedad en la cual exista una igualdad política, social y económica

    de todas las personas.

    48. ociopol#tica

    La sociología política es el estudio del poder y de la intersección de personalidad,

    estructura social y política. La sociología política es interdisciplinaria, donde la ciencia

     política y la sociología se cru*an. La disciplina usa la historia comparativa para anali*ar

    los sistemas de gobierno y organi*ación económica para comprender el clima político

    de las sociedades.

    4". u!ragio

    El sufragio es el derecho político y constitucional a votar  a los cargos p)blicos electos.En un sentido amplio, el sufragio abarca el activo, donde se determina quienes tienen

    derecho al votar &uso más com)n'2 y el pasivo, que se refiere a quienes y en qu!

    condiciones tienen derecho a ser elegidos.

    5$. radición

    #radición es cada una de aquellas pautas de convivencia que una comunidad considera

    dignas de constituirse como una parte integral de sus usos y costumbres. La tradición

    suele versar gen!ricamente sobre el conocimiento y tambi!n sobre principios o

    fundamentos socioculturales selectos, que por considerarlos especialmente valiosos o

    acertados se pretende se extiendan al com)n, así unas generaciones los transmitirán a lassiguientes a fin de que se conserven, se consoliden, se adec)en a nuevas circunstancias.

    51. ocación agr#cola

    El t!rmino vocación de uso agrícola de la tierra ha cobrado fuer*a y notoriedad en la

    legislación vene*olana recientemente. =parece, en primer lugar, en la 0onstitución de la

    (ep)blica 666, =rt. G6T'2 posteriormente, en el 4ecreto con

    (ango y +uer*a de Ley de #ierras y 4esarrollo =grario &(ep)blica