50 El Moflana la las Oraohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Orao carrera de...

1
TARIFA $USCRIPCION Loc~L..~ Pro,h~ Extranj~V Am~dc~ Me~Tdni Se. Mio 13 ~g ~9 47 40 7~ ~8 94 ~O ~6 156 168 160 ANUNCTOSt Seg~ri i~tifa Se celebraron los Campeona- t ~ de Catahifia fcn~renh11oh, y s n U 1~e ‘~e i~rodu j(~r~1fl 1-fl~n (~-1’•- ~ ~ ~~ ~le ~ 1 (1~~’ ~~~1~l;U una mejor actuación de ~JS fe~ J ~t_ ~ ~ ~- ~ ¿RU .~ ~~I1~t p~~: p ~~ u~ ion y unos t ÜM ~. IU ~ Hs que Se cav~CnUl e’a~~)O1 ~~h~o1UtO en SUS an~erio~eS sali• (1 ~ a~a pista~ De ellas. cabo d~.Iacar en I)~ ~ner ligar a Peulse }IUt, ~1 ~n~pcojia del C i:-~ Hispano Fr~ cés que se adiudicó en ci t; afl~CUY5O de c~tos Cam~PeOfla- 1t~s~ cuatro títulos. Su etase quedo c1emo~l.rLn1P por la i-ferencia qu~ le separó ~L sus adversari~isen las prue~ te4S en que Salió ~“encedora. T.~mbién Ana María ArCusa. del J(~p~er - fiié otra de ~as t~uLletas ~ soiresalieron. y los tít nlo~ ríe jab~tlma. disco y iongitud. ~ L~OCOn pira ella. í~~osa María Piíol venció en al~nra, con mejor esillo clue las otras concursantes. l’ira ~\1~iriiia Fot-tolés. las vallas. en reñida tliChd contra la Maito~e1I. Solan~cnte tr~s clubs, Hi~pa- 110 Fl~~lCéS. Júpiter y Gjmnds t~co Bl reelonés, tuvieron re. pre~eT1t3flle5 en los Campeona t~)ç femeninos. Niiei~[i’os CJUbS. íL~ben apoyar sus secciones fe- meroflas, si queremos Que llegUe a desarrollarse el atletismo en- tre ~ mujer. ,w. Con la prueba de marcaia, Joe ~ouis declara.,. por M1~TAS OL~% Me XLII ; N~inero ~ cSCCPtb~flV~ d~l desempate OpL nab;~n la may~ria ~ie los enmen- tarisl~s a favor (1e~(‘cita cori sus internaciorpiles Y SU (~qU~pO completo. en contraste con llrL combinddo del Espaí~ol ‘qne ~°- naba a cosa disparatada. Cifico medios figuraban en el cuadro QUe (O~~ los dos defealsas osta- l)]~C(lllfl un nrma7on defen~-ñvo Q~fl el q~Jes~ apoyaban cuatro delanteros. ~e repetir~ la jugada el pró- ximn mércoles. Circuló prime- ro lo versión (le que 1 pan ido se jugarla dentro de jas enaren- ta y O(ho horas. pero después quedó ya C.~( 5 hIenda fijarriojite la fecha ~1e1miércoles para re- petir el partido. Si el Español puctiera. presentar completo e$ equipo (loe ayer empató estarta- mes inclinados a creer en S~ V~e- tea-la ~otunda. Cuando la niorai de un equipo copero como el E~.pañol. se ve fortalecida coti una marcha ~e- gura y un pundonor sin paoan gÓn~ ~ (lifiCil corla~ 10 el cain 1. no. k1andieap~ido por ;a 5us~?flC1J dp un hombre esencial. lgnø:a. anos cudj habi’~ de ser e~ e~ui- po que salga al lefl-eno d~ La Castellana e 1 miércoles p~óxi- lo O- Moralmen~te es ~ Esp~ñoI la 1U~1a d 0 1-elieve d~la Copa de Sl,i lCfl1j)OI~~id.1. Ningún otro equipo ha tenido una actuación ta~brillante. El propio Ce1t~ino habría sido capaz de i~t1perUr (los tantos de diferencia en un ( 00. que dQc~sivo (0010 01 de hoy. ~ a (loe efl i~Pidi-jd, Ilatiiendi-i conse— guido ventaja sobie el AtIélico cuando jugaron . los cual l~s cte flaal. s~ dejó igualar ~Ia pji Irla ~~ manera más absurda. No ha tem!in~td~i por lo taiilo la (opa para el único represen. tante catalaii que Se mantiene toda~ia en ella. Coiifiemo~, en que la suerl~ quiera acompañar le :~que consiga, por encima de todo, llegar a finalista. Y enton ces. .. cuaiqUiera le para ya en la arrancada~no 1ialaiéndolo un Celta consegutdo. ** * ~lUe 1I.L~ disputadr en primer ~Se han puesto en disputa. aho- lugar resultando vencedor el 1 Fa. rubrica esta serie de VICtO- gerundense Alhei~to Gurt. y los 1 rius. con ~l tttulo de Ct]iTipeOfl relevos ruascLilinos. finaliztircn ~de Cataluña por equipos Nues. los campeonatos de Catilufri ~Ira sincera felicitación, por su masculinos. rc’sulttmdo vencedor 4 trIunfo. y tambi(~n por lo que de una manera magntficn el FI. ~ repre~enta haber podido leunir C. D. Español qup despUés de ~a un conjunto tan excelente, tina brillante actuación durante ~ Y para que 11 victoria en es- la tejn.porada. consiguiendo jus ~ los campeonatos fuera todo lo n1~s preciados ga’ardones que (Continúa en 4.~pág.) Nota saliente cíe la jornada ~utholística es también a estas alturas. el torneo de la e]asifi- ~ación para ci pasa a segunda División de Liga. s~ jugó ay~ Ja cuarta jornada y quedan dos ~0r disputar. El Gerona fué “en- ~ en Salamanca. Quedtan ahora por delante de él este club y el Santander, que mar- Los preparativ°~ para la gran Carrera ~Je las Aiitorrhas %‘itri a dar cima en el itia de hoy. Te- cío se ludía al plinto para la es— p~taci1l~Ir prinha que se dispu.. tar~íbajo el ,pairOerilo OH ~a ~ r ~ 1 riierri~c~On.il d.— ~‘.l iis»-.tra s de Barcelona y la org:n7.u’~óil Cte EL MUNDo DEPOR1IVI). Ayer domingn, por 1’ r’1añana.~ se reunieron (‘U i ~ drne~id ~n— cias (le la Cniiiisiór Ejoei~t.iv~ 4 de la Feria Oficial. l~ t omento~ de la organlziicioo o ira i~llini,~r lOS detalles y dei cuenta de 10.. ciaa; las gestiones llítadas a cabo. Un buen lele de all~taS. que cIfran más de Ci(’fl ~e ha iní~- crito para la car era. represen- tanclo a nurstrcs piinc,piJ{’s clubs y talflhén a Uniiaílrs ~iil— litares, ostarán pre~eLues a la competIción. Los más destacados vdrire~ del pedesirtanjo forniarán ~ri loe equipos de sus (~11ili-i~ y o ~ el púlilico podr5 aclm-rnr a l~ gur i..’ tan p~)pUl) ‘05 rOr(U~ Mir;ifld~. Ve. bra. Mae.l~s. Co11 1 osada etc. etc, , ll L’epoñnl. proseflt,i~~ un po~’ teflle4~qiIlpo~ formado por Yehra, Coil ~ raaula y Macías. que çon- tar~i (~fl~j’0 Inc favoritos. pues . fíriluiente puede oponérsele en estos inomentos oI.ni OClilipo de club. CíI~i1Z ile ricali7ar cnn lc~ 01151ro excelentes catilpoo!ies rIel l~pañol. Cuatro ;iiit~’nt~rn~ valo. res, cada uno dr~ lo’~Cii’4105 de- lenta un título di’ ranipe~n. E! Barceinno, con un equIpo de tanto eTrkT)ui4? COTflO A~t~ tam- bién eslar.’~ presento a la luclia~ y esperemos que SUS represen_ tantee defenderán Sil suerte en. tre el resto de parLicipantes~ principalmente contra el equipo del llispazio Francés, t~Ue crol Re- (Continúa en 2.~ pág.) xach Serra, Brown de basa eJl ma~ic i nada’. de~t.~cai’d~~ por i~Ct., actu~.cioiies Si nc o \le~a levo ta oesgracia en 1a eIa~ia“an Sehas- t,~iri Bilbao, cl~ i~r~r de 1~s r~ñ~uies. pi r 1r~ (It1.:~ pe’ d,o br’- t~ntes puesti s, qu~ sup~) 1 f~cumer te rec iJJ)C ‘a” ~ cc e~ San- tande.r Victor Ruiz. q -e en i~. ~ ra etapa del Canl~brico tu~ o t.na lucidisima actuac’ da perd 6 ayer desde Bilbao a Saritanuer Olgu. ~ias pesIcioiic”~ por quedir s’n tubulares en la carretera. e de junio de 1948 Los inscriptos Las inscripciones formalizailaa hasta el momento que escribimos estas líneas son las sigui~~ntos: 1, Alberto Gasullo iA,ngl~ (O. A. Linterna Hoja) ; 2. Joaquín Félez, íd.; 3. Jorge García de Paredes. id.; 4. Jt.rge Gabarri5 Remad, íd.; 5. José Compte (Academia Liceo Albán); 6. lii.. nque Vinyals íd.; 7. Joaquín ,Tiist, Id.; 8. Alberlo Lluneli id.; 9. Juan R~golas Cruella 5 (E. y 1). de Tarrasa); 10. José Franch Murt íCt : 11. José Planas Bali.. bta, íd.; 17. Maniirl Pozo Lope; iri ; 13. ,Tosé ~,Çprrcs González (A. 1). Anlorcha, F. .1. Lorida); 1 1. Antonio Moro Serdjña fil.; l.~ Ijuis Ctareín Serna~ ~d ; 16. Alfonsa Alba Bringueret íd.: 17. [reflejo Farré A3’TriiI (Mutua Ce- floral de Seguros); 18. Fernando (Continña en ~ pi~g.) ¿Noquec~rá Tarrés a Casfhord? PAT CT]RBY Y COCA~ ~E PRESENTAN EL VIFJtNES Ct~ando~rai-i-éssubo al ring ‘a expectación en lucha libre bate su pleno. Pendiente de su cabeza- zo está el interés de una gran ina_ S~ de incndicionales que sin du-. da rodeará el viernes la boa de Pr:ce para ver si Tarrés logra mandar al pais de los sueños ‘al fuerte y duro Inglés Cab Cas- ford, que tan grata impresion causó an su pelea con ~abola. Tarrés se halla Ya en plena fase de preparación para una probable disputa del Campeona.. tn ile Europa dolos pesos me- dios, combate lue estil en gestión. C’a~fordnos ha de dar la mcdi- da dci grado ile piyp~i aL-bu de urestro form~dabTe atleta, La presentación de Pat Cui-ry qi e se enfrentará a Bonada y 151 galo Cogan que ha de luchar 0011 Feimós. son dO~ notas de alio in~erésde esta reunión ira. t~rnacional que marca una fe- cha importantísima en nuestra 1 actividad de lucha libre. dudarsos fliucho de que jamás ~ogrejn~ superar sus puntuado. res. Los australianos son finas mdqurnas de correr. Cogen un ritmo de pedaleo y no hay quien les pare. Los belgaa, en espe.. dial Brunee}s, poseen ci genio de los artistas del pedal, impro.. visan uiia brillante reacción, ya sea de ataque en un «sprint» o de defensa en una caza sobre e~ casísimc’ terreno. ¿Y los esp.a.fioles? Estuvteron por debajo de estos cuatro ases. La pareja Tirnoner .. Boyer fué la que dió mm mejor rendimien- o. mientras que Poblet - CIarás, tras ‘unos intentos iniciales. se hundian en el vértigo de la lo. cha. Poblet tuvo algunos deste- 1io~,pero rio pareció es~ar en su mejor punto no briliand0 en los *~print5». Tirnoner - Boyer plan.. fa-ron más cern a los extrarije. (-o., y los ÇICC isleños denlostra- rOn ser por e4 momento la me- Jor pareja española. mientras re. aullados n0 demuestren lo COn- ~trario. La encendida rivalidad que hay entre estos equipos se pile,’ de manifiesto varías yece~ p ‘riadte~ndo~e de la misma. am- haa fc~rmaclones.Así, cuando Po.. bicI. ~n 0fla ocasión, salió a re- cuper~T la vuelta que llevaba neruda ante lo~dos equipos ex- (Continúij. en 4.~ pág.) Precio del ejemplar: 50 ces. EdiaI6n de la noche e Fundado en 1906 El desempate Español-Celta, sigue pie y deberán resolver el próximo miércoles del Gerona en Segundo División. de Liga Redacción, Adm1~ nistración y Talleres DIPUTACION, 33~ BARCELONA(9) TEL ON 0$ Redacción 55.. 854 Adm1n~strac16n. .. 55~844 Moflana por la noche, a las ooovo, Orao carrera de las- Ailordllas organizada por EL MUNDO DEPORTIVO Entre la nutrida lista de inscriptns npan~ccn las rná~ destacadas figuras dr nupi~tro prtlesirisino :: Huy. cierre de la inscripción Gallegos y catalanes empataron a dos, tras una prórroga la igualada en un nuevo porticlo :: Posibilidades de ingreso ~1 Espafio~~a tist. Aun en ~‘s peores ~nornentos. tuvo si (1fl O~ s-i4Os~ gotilales. El año ~jesnués de lina 1 .iga difírd d is. putó (‘o M O{lri(I la 1 1 1 Ifl 1 , I~i’C año v~l 5 ~ijgandn un (](‘S(’lilPiI te (‘0(1 (‘~, (‘(-1 0 JiO tille. slji d ucI~i atgiuia lis lnrnos1..ra~lo ser el que XR~)OZó iflá_’i (-()iil~!)lct(iy (11k. Umlsla l’i (‘~i~C~. Y (‘gte (IP’O’lil— ¡tate ~5 ~‘aledcro 1-a’ ra (V15 1 f i(’il r. se fLualo-ta y t&0i(~i , por lo 001- t.o~ (lliCi()n ~l titulo (le Ca1flJ~t’6fl d 1 Ya al iniciar_ea Fa dlinitorlo- rius (‘II serio, de ia (‘(‘pa riel Ce ili l~’ lisirno (105t,((l el co 1111 giL llegri (‘lICuo un sío 1,~(‘~!iidi(l,1l() a cotu-cgii.ir el pian 1:110 galardón. J.’it~rrtO. ( omp~Ic’to. SI-gliro de st flilsIlilO, u(’ornp;inid~ pir el Tires- Cgio (te 1i.U lliCiir(IO Zamora. ~e le Vlii machacar firmemeJile a ~W( 1((lVurear.iO.S y llegar ¿1 CC- inhifi rialisi a. sii~ici~inii10 gente ~naa peligrosa ciiie t~lItio ji~r .~iI pinc~ tii’0 que llilijiriar ej lla_ fin;t isla ‘)‘iro y fíiril qin’ parnTi( ri ~‘1’c ~ ir , (‘~l t1{’(’ t,i 1 t vn (It’S” canso it rIo IJU 1(1 1 i 1 i 0 rrt~’n te y agiitt~aIar do a que 0 lleguen l(te CCCI()S del VC’fl(Ç’(l(t i’ (le es’t.a (~ll, Zflhitfltol’l,I rsyidtc itt(’, ~5IIU ir a l:(or él .v jugar corito el gil 1 o (‘011 el ratón. Por Jo 1T1(’fl~~S así pa— rece sor sohr 0 ej papel, itiinqlJe 2iegado ‘1 momu-iil (t de jíl vor— Liad. se (Oid ucfll re (‘(lfl el Úfll( O Ii urato (lii ro (1~roer que IZI ( 1)111 peti(ióIi ~e tj’Cr1~ reservado. lía etriliatado o’l l~sp~iñol fue. yame(ute dOlO e~ (‘olla y por LOT’ cera vez. ‘St empat6 en Dalai- cies, esta lguuataola tle ayer, en tecl-tlu1o, neutral. ~s (-agi más Jó- gtoa Y natural que la d,~ Vigo laja (1. ¿los goles qul0 hahui c(~-. ! (‘Oil tites lugadores y el mar— hubo emoción a raudales en brado el Celia en los prinlciOC ~ e-aCtor en contra. estableció el el Cran Chamarifil. (111(10 CI pro.. minutos de~ segundo tiempo y empate y Juego. casi heroica- ceso del ertelleritro qu~~a ,reS0l por encima (le la dific~1rad de mente. lo niantiisio, a través d0 vió en lús. cuarenta y cinco mi. Iuahoro~. ~t(l() eXPUiCcI(10 ~ifl lucim una prórroga jugada a un tren ~utOC de la seguiitda parte. Em- bre eseiucial: el delantero ceo- agotador. paté e~ Espanol contra la ven. (ro. ¿Y ahora qué? Se habló con —ORGANIZACION Y CONTROL— Orguujl,aj’ión gefle~a~ y Coati-ol. D. Jde~andro Grau. Jaez carrera. —— l’rr’sidente de. Colegio de Jueces y Cr~nome- iradores, Sr. Aguila. jefe técnicO. Presidente F. O. Atletismo D. Pedro Rfcart. Jefe rii~levos. Los que sean designados por el Colegio de _T ~ec&s. Orden Público. ~ P~LciaArmada. Supervisión, Capitán Sr. ~to tano. Jefe de~ servicio, Ci que sea designado para tal electo y aa.rgento Sr. Figueroa. Guardia Lrbana. Supervisión Jefe Servicios Sr. Vendreil. Jefe del sej-vicio~ el oficial ~ue se designe. hispectoi-es motorizados de Circulaeióa. Supervisión, sar- gerito Sr. Garriga, Sauhulad. .— Cruz Ro,i~ Española. Supervisión personal del (‘olcinel JCfe de Barcelona, Sr. Doménech. jete ((rireflización. D. Juan Itoig. Jete salida. —- D. ,J. Torres Noe. Jefe llegada. D. Luis Mehi,nhlez Seeretario..—D .Jacin Lo tlenTa fla~-~j, Brigada ~‘o~ante.— [1. Jaime Fei~. Arljiiiilra’.. —‘ Sres llecha, (ierm.i. Jeíi~ ve.stiLarios.~~l). José V~Ua1t~ y D. Pedro . Folgueroles. ,~ltavoces. PlujI~ps ~iadio, l.ocutor. D. .Tosé Mir. Prensa s Radio. ti. I’edr~ Voltee. hiformaeióu t’arrcra. O. Gerardo García, ~uÍorma(’ión gráficL 1). Railón Claret, D, José Valls y 1), .Tua,n Ilert. RedPpfiión tribm~. D. Fernando Lien~ y L~ Domingo Destacados actuaciones de Huet y Arcuso en ~os campeonatos de Cataluña femeninos El R. C. O. Españ&, se adjudica los campeonatos masculinos citan en posición de lider. Pero eehafldo una ojeada a lli silva- Lión del torneo aparee 0 ola-o ~lue todavía e], Gerona puede te- rier OpC’ion al ascenso, ya que van a ser dos los clubs aseen- dentes Y dos parlidos tjen~ POF .jugar, que ganáildolos le basta riai’i qUe ganándu~os le basta yo. el i’QJIiPO. puede efectuar una gran carrera. 1)0 las tinidades militares iris- crita.~. ln’Pndeflcia y Artillería 41. vienriu dispuesto5 e. llevarse el trlanfo. y el nos atenemos a 511 historial deportivo e~ l~S ~O1fl- peticiones d~ atletismo, dehc’ro~ inna aceptar como buenas estas pretericiones de las do~Unidades. También el F. de J. de }lospi— Lalet, quiere llevarso el triunfo fl SU caAe,gorfa, y con dos equt- pos, se aprestan a defender su su erie. Otra gran etapa de Senen Mesa que entró solo en Gijón sobre Tuhu1~res C~l1u~o, lies~~ ~e hib~r escap~1o c~ Vlc3or R~1z en la Vuela a fsp~ffia :: Lan~rl~Er ,, ~2~ra 1 .!~!:_.~S. CO~I rPSPPCI9aB~Pll3rllQRuíz Tre’~ C~prc1Os tit’ JOÇ (‘arnproIIiItO~ vis (‘aIalilña (1kPU1ui(~(~S Cfl ~ jorna— da de a~ er. En lit4im(’I’ rugar. Ana l~jai-~ Ai-cusa CD II ¡(O dO o’(t’. hIfl1la— 1fli,’I1tO~i d(’ di’4C0 u 1I”ii (si (‘(‘ji 1ro, M ¡ i-anCta rct’ibe (le Yeh ra j’~l r5levø —‘ en ~o~u4 :~ 1.50() y I~ríaknOntáe Deni- se Bnet• que consiguió cuati’e de IO~ tiilul(~’~ en Su 1 Bernardo Ruiz corona en primera pOtSI(*~ f4a~o ~(~IL~e (Foto Gil ~I Gijón. 27. (Crónica lck’fónica d(’ Ibilci-tro Cfl1~ITId0 e~.pe&ial NI- 1~.t•~liJX) I’INA). E”.tu jordinaria carrera la rE’a. ]izadr j.tor Mt’sa y \~ liUiZ. dos jóvt ncC valores del ciCii~i1iO lui.t. pano que vierten en estJs úitl ~L TORNEO DE MONZA de hockey sobre pothies Ganador el Españo! en Ja segunda jornada XVI Tena Oficial e’ Internacional queda virtual vencedor de Muestras en Barcelona Arnbo~. el asturane y el ma- cIrti~nu, han leflido h~y una fe- licusima, jornada, real~zanCto s - lo~~ toca la etapa. pi’e~ c-~capa. cori op ~a1,da de la 1_a p1ta~. uilitJ,_ t,u~’ies3 alcaíii’inao prcfl~ut gran o Cii t<, 1 ~ ,OT)i~t~ O u pelot “t~i p’e’-ee- gn.der que enca.hezad~*poy lo~ .,,,rn, n~a Capá, Cual y F. Ro- ciriguez. 1o~ má~ co i ~tna victori5 de los fugacos, n-, ij’c iar’ a fuerte tren para dar. t’~caza. (Contis~lu ~ 4,* ~g~) Brunee1s~Dekuysker, vencen de nuevo en la segunda reuni~n de Matard :: M3ñana~3.~americana cannuevo cartel de equipos 1 6ran C~rrerudo las flntorck~s ORGANIZACION El fllunbo DQportIuo Bajo los auspicios de j~ F. ti d~ ATLETISMO Mañana, día 29, a las nueve de la noche INST-RUCCIONES ORGANIZACION CON CEN TRA ClON CORI~EDORES:20 horas. VEIiITL1ARJOS: Çolegio Grupo Escolar I’edro ~ Ha. ORGAN IZACION FREI~ SA lNFOI1%l.~’FPJA y SECUI DOBFS: 203(1 horas. Frente locales de EL ML TNDO FEI’OBTfl O, Diputaciófl, 338. TRIBUNAS AUTORIi)ADES e INVITADOS: Instaladas frente ~a mcta de llegada, a1 final de ~a Avda. Maria Cristina. ITINERARIO SALIDA (21 horas): Frente Monumento ~ Riii~ y Taiflet., en conmemoración de la E’oposición tnirersal de ISSS- Farque de la Ciudadela, Avda. Marqués de la Argenten’, Paseo Isabel II y Faseo Colón, ler. RELEVO (21’lO): Frente ~1ODiifl1ettto a lt’olón en con- momoración d~ Ja 1.& Feria de Muestras 1920, Ramblas, Flaza C~taIuña, Faseo de (;racla. 2.0 RELEVO (Tl’20): Paseo de Gracia, Pivda. .1. ~.ntonlo. en confl~mQi’adión a la Eapositión ‘internaciotril de 192t’, Paseo ¿J.c Gracia, Valenria, B~iimes i2niversidad. 3er. RELEVO (21’30): Frente tniversidad, en conmemoración restantes Certámenes Internacionales celebrados en Bar- celona, Avda~ José Antonio, Plaza ~spaña. LLE(~L)A (2140): Avda. María Cristino (Farque de Mont- julch) Ofl conmemoración 1e la XVI Feria Oficial e la- - ternac~onaJ de Muestras. CLAUSURA DEL CERTAMEN dia 30 a las 9 de la noche En Ire des últiIflC’~ djÚS sá- cia informativa nos facilitó de. ttado ~ (lOiTiiItTZO, no fIS lla sitio talles del mismo. posible conversar tlcfóflicalfleai. De ledas forma~ hemos p°clt- te con MCti]za. por jo haber ser- do averiguar rice nuestio equipo vicio en esta ]( callead ilaliana a eanpeón de España, el Real cure ltot’as (Ir la iioc1ie, u’ por Club Deportivo Español, es el. dep nddr aqucli~u población de virtual gaujaclor de este ~u1timo otra cruit.ral de may’or Ciii eu’gr. ‘fot neo, ya que vencedor del dura Por lo tant.o, ncb 1105 ha Ku-Opstokia por cuatro a tres se. peruntido dar al día, cOO)O Cran gún telegraiuia recibido por el . nueeli’os dec’r~. Ja marcttcu del ~ seleccionador nacional de hockey *. . ~ ahOi’ui nie retire del bo. Torneo Inteun~icional do ,~Irnza, ~ sobre patines, don Juan Antonio ~no ~ nie dediearó solamente a gi~ que hictiuio’~COl) CI ‘dc No- ~5 maraneb, el segundo citroen- beber Champaña B~.BRlCA’li’S varo, pues lampore noiestta AgeA, ~(Continúa en 4~ pág.) El ausira~iano Amnold, vencedor de la carrerti australiana de ayer en Mataré, en una magnífica Instantánea durante su acción en e~’aprueba, (Foto Zr111) T\uevalllenIe Brufleels - PC- ~~ ~a yeguada pt-t~’C,án kUY~’Cker dieron uaa 1’’ción de ~—~~tnjb ll’da fugado con vi-tEl- nlde~tria el: la ~ ~can~ ~ni e~ ~1 vi : erd ca~i, fié el prma”-t ce \‘e1ád~-onn)Ce Matará, en la s~- esta u~pr~nhtt_ ~ cm ello la Ca- ron la reuI~Iófl inter irCir’ ~al tiel ~rrerr por puntuar mu, a nl e (Iran Frente ule las 4 Naciones, ~ Str’ntn _ AlT ~ld, ganando la c 0~e~’~ cc’ ~ Lo solo ~ Eh 15 lacha p~r In i-uel 1a, vI- puntO rio ve:utaj ‘. so’ne Ami i 1- 0 1~ ‘~ ~~i vez niás i~ii ,-ti en eClUi_ Sironi. Estos fu’i’tes y COflil,’~O’lIr’’i ~ CCÇÍ 1 -. a~ist’~ ltanou dio- ves ausi.raliancC. •eStU\ eren taro- ~ o.: r á-~ ‘er sación ~ poi’rcía hléaa ertOr4ues, p~u’o en el me. ~n 1 eer,h’lle’uite march ~ al tren monto de jugarse a la cara o~ gv rcvoc~,ha Ci de~petue de cruz de un ~sprintu’ decisul e —el 1 ~. ‘etná’~ equipos. Pero ~ beb último de les seta qne ~e d:e’-er ous poseen n’ejor «~pi’.flttt. a-.t en la bco-a y medta— su’gtá e~ ~c mo conaideranios capace 5 a Insuperable golpe da pedal de n~r’ru - A undd de i-.attr ~ t3’~uneei5. ga. ando por una can-- baigas eOt VUC’ta, alguna ~e; EL CANTABRICO RESTAURANTE ESPECIAL PARA LA DEGUS’IACION DE MARISCOS Y CRUSTACEOS Calle Santa Ana, II y 12 n ~r”. .~- LI ~_.~-‘ ~ [ I~ ~

Transcript of 50 El Moflana la las Oraohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Orao carrera de...

Page 1: 50 El Moflana la las Oraohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Orao carrera de las- Ailordllas organizada por EL MUNDO DEPORTIVO Entre la nutrida lista de inscriptns

TARIFA $USCRIPCION

Loc~L..~

Pro,h~

Extranj~V

Am~dc~

Me~Tdni Se. Mio

13

~g

~9

47

40

7~

~8

94

~O

~6

156

168

160

ANUNCTOSt Seg~rii~tifa

Se celebraron los Campeona-t ~ de Catahifia fcn~renh11oh,ys n U 1~e ‘~e i~roduj(~r~1fl1-fl~n(~-1’•-~ ~ ~ ~ ~le ~ 1 (1~~’ ~~~1~l;Uuna mejor actuación de ~JS fe~J ~t_ ~ ~ ~ - ~¿RU .~ ~~I1~tp~~:p~~u~ion y unos t ÜM ~. IU~ Hs que Se cav~CnUle’a~~)O1~~h~o1UtOen SUS an~erio~eSsali•(1 ~ a~apista~

De ellas. cabo d~.Iacar enI)~~ner ligar a Peulse }IU�t, ~1~n~pcojia del C i:-~HispanoFr~cés que se adiudicó en cit; afl~CUY5O de c~tosCam~PeOfla-1t~s~cuatro títulos.

Su etase quedo c1emo~l.rLn1Ppor la i-ferencia qu~le separó~L sus adversari~isen las prue~te4S en que Salió ~“encedora.T.~mbiénAna María ArCusa. delJ(~p~er- fiié otra de ~as t~uLletas~ soiresalieron.y los tít nlo~ríe jab~tlma.disco y iongitud.~L~OCOnpira ella.

í~~osaMaría Piíol venció enal~nra,con mejor esillo clue lasotras concursantes.l’ira ~\1~iriiiaFot-tolés. las vallas. en reñidatliChd contra la Maito~e1I.

Solan~cntetr~s clubs, Hi~pa-110 Fl~~lCéS.Júpiter y Gjmndst~coBl reelonés, tuvieron re.pre~eT1t3flle5en los Campeonat~)ç femeninos. Niiei~[i’os CJUbS.íL~benapoyar sus seccionesfe-meroflas,si queremos Que llegUea desarrollarseel atletismo en-tre ~ mujer.

,w.Con la prueba de marcaia,

Joe ~ouisdeclara.,.por M1~TASOL~%

Me XLII ; N~inero~

cSCCPtb~flV~d~ldesempate OpLnab;~nla may~ria~ie los enmen-tarisl~sa favor (1e~(‘cita corisus internaciorpilesY SU (~qU~pOcompleto. en contraste con llrLcombinddo del Espaí~ol‘qne ~°-naba a cosa disparatada. Cificomedios figuraban en el cuadroQUe (O~~los dos defealsas osta-l)]~C(lllfl un nrma7on defen~-ñvoQ~fl el q~Jes~apoyabancuatrodelanteros.

~e repetir~ la jugada el pró-ximn mércoles. Circuló prime-ro lo versión (le que �1pan idose jugarla dentro de jas enaren-ta y O(ho horas. pero despuésquedó ya C.~(5 hIenda fijarriojitela fecha ~1e1miércoles para re-petir el partido. Si el Españolpuctiera. presentar completo e$equipo (loe ayer empatóestarta-mesinclinadosa creeren S~V~e-tea-la ~otunda.

Cuandola niorai de un equipocopero como el E~.pañol.se vefortalecida coti una marcha ~e-gura y un pundonor sin paoangÓn~~(lifiCil corla~10 el cain1.no. k1andieap~idopor ;a 5us~?flC1J‘dp un hombre esencial. lgnø:a.anos cudj habi’~de ser e~e~ui-po que salga al lefl-eno d~LaCastellana e 1 miércoles p~óxi-loO-

Moralmen~tees ~ Esp~ñoIla1U~1ad0 1-elieve d~la Copa de�Sl,i lCfl1j)OI~~id.1. Ningún otroequipo ha tenido una actuaciónta~brillante. El propio Ce1t~inohabría sido capazde i~t1perUr(lostantos de diferencia en un (00.que dQc~sivo(0010 01 de hoy. ~a(loe efl i~Pidi-jd, Ilatiiendi-i conse—guido ventaja sobie el AtIélicocuando jugaron. los cuall~s cteflaal. s~dejó igualar ~Ia pji Irla

~ ~ manera más absurda.No ha tem!in~td~ipor lo taiilo

la (opa para el único represen.tante catalaii que Se mantienetoda~ia en ella. Coiifiemo~,enque la suerl~quiera acompañarle :~que consiga,por encima detodo, llegar a finalista. Y entonces... cuaiqUiera le para ya enla arrancada~no 1ialaiéndolo unCelta consegutdo.

** *

~lUe1I.L~ disputadr en primer ~Se han puesto en disputa. aho-

lugar resultando vencedor el 1 Fa. rubrica esta serie de VICtO-gerundenseAlhei~to Gurt. y los 1 rius. con ~l tttulo de Ct]iTipeOflrelevos ruascLilinos. finaliztircn ~de Cataluñapor equipos Nues.los campeonatosde Catilufri ~Ira sincera felicitación, por sumasculinos. rc’sulttmdo vencedor4 trIunfo. y tambi(~npor lo quede una manera magntficn el FI. ~repre~entahaber podido leunirC. D. Español qup despUés de ~a un conjunto tan excelente,tina brillante actuación durante~ Y para que 11 victoria en es-la tejn.porada. consiguiendojus ~los campeonatosfuera todo lon1~spreciados ga’ardones que (Continúa en 4.~pág.)

Nota saliente cíe la jornada~utholística es también a estasalturas. el torneo de la e]asifi-~ación para ci pasaa segundaDivisión de Liga. s~jugó ay~Ja cuarta jornada y quedan dos~0r disputar. El Geronafué “en-~ en Salamanca. Quedtanahora por delante de él esteclub y el Santander,que mar-

Los preparativ°~para la granCarrera ~Je las Aiitorrhas %‘itria dar cima en el itia de hoy. Te-cío se ludía al plinto para la es—p~taci1l~Irprinha que se dispu..tar~íbajo el ,pairOerilo OH ~a ~r ~ 1 riierri~c~On.ild.— ~‘.liis»-.tras deBarcelona y la org:n7.u’~óilCte

EL MUNDo DEPOR1IVI).Ayer domingn, por 1’ r’1añana.~

se reunieron (‘U i ~ drne~id~n—cias (le la Cniiiisiór Ejoei~t.iv~

4dela Feria Oficial. l~ t omento~de la organlziicioo o ira i~llini,~rlOS detalles y dei cuenta de 10..ciaa; las gestionesllítadas a cabo.

Un buen lele de all~taS.quecIfran más de Ci(’fl ~e ha iní~-crito para la carera. represen-tanclo a nurstrcs piinc,piJ{’sclubs y talflhén a Uniiaílrs ~iil—litares, ostarán pre~eLuesa lacompetIción.

Los másdestacadosvdrire~delpedesirtanjo forniarán ~ri loeequipos de sus (~11ili-i~y o ~ elpúlilico podr5 aclm-rnr a l~gur i..’tan p~)pUl)‘05 rOr(U~Mir;ifld~. Ve.bra. Mae.l~s.Co11 1 osada etc. etc,

, ll L’epoñnl. proseflt,i~~un po~’teflle4~qiIlpo~formado por Yehra,Coil ~ raaula y Macías.que çon-tar~i(~fl~j’0Inc favoritos. pues. fíriluiente puede oponérseleenestos inomentos oI.ni OClilipo declub. CíI~i1Z ile ricali7ar cnn lc~01151ro excelentescatilpoo!ies rIell~pañol.Cuatro ;iiit~’nt~rn~valo.res, cada uno dr~lo’~Cii’4105 de-lenta un título di’ ranipe~n.

E! Barceinno, con un equIpode tanto eTrkT)ui4? COTflO A~t~tam-bién eslar.’~presentoa la luclia~y esperemosque SUS represen_tantee defenderánSil suerte en.tre el resto de parLicipantes~principalmente contra el equipo

del llispazio Francés,t~Uecrol Re-(Continúa en 2.~pág.) xach Serra,Brown de basa eJl

ma~ic i nada’.de~t.~cai’d~~por i~Ct.,actu~.cioiiesSinc o \le~alevo taoesgraciaen

1a eIa~ia“an Sehas-t,~iri — Bilbao, cl~ i~r~rde 1~sr~ñ~uies.pi r 1r~(It1.:~ pe’ d,o br’-t~ntespuestis, qu~sup~)1f~cumerte reciJJ)C ‘a” ~ cc e ~ San-tande.r

Victor Ruiz. q -e en i~. ~ra etapadel Canl~bricotu~o t.nalucidisima actuac’da perd 6 ayerdesde Bilbao a Saritanuer Olgu.~ias pesIcioiic”~ por quedir s’ntubularesen la carretera.

ede junio de 1948

Los inscriptosLas inscripcionesformalizailaa

hastael momentoqueescribimosestaslíneas son las sigui~~ntos:

1, Alberto Gasullo iA,ngl~ (O.A. Linterna Hoja) ; 2. JoaquínFélez, íd.; 3. Jorge García deParedes. id.; 4. Jt.rge Gabarri5Remad, íd.; 5. José Compte(Academia Liceo Albán); 6. lii..nque Vinyals íd.; 7. Joaquín,Tiist, Id.; 8. Alberlo Lluneli id.;9. Juan R~golasCruella

5 (E. y1). de Tarrasa); 10. JoséFranchMurt íCt : 11. JoséPlanas Bali..bta, íd.; 17. Maniirl Pozo Lope;iri ; 13. ,Tosé ~,ÇprrcsGonzález(A. 1). Anlorcha, F. .1. Lorida);1 1. Antonio Moro Serdjña fil.;l.~ Ijuis Ctareín Serna~~d ; 16.Alfonsa Alba Bringueret íd.: 17.[reflejo Farré A3’TriiI (Mutua Ce-floral de Seguros);18. Fernando

(Continña en ~ pi~g.)

¿Noquec~ráTarrésa Casfhord?

PAT CT]RBY Y COCA~~EPRESENTAN EL VIFJtNESCt~ando~rai-i-éssubo al ring ‘a

expectaciónen lucha libre batesu pleno. Pendientedesu cabeza-zo estáel interésde unagranina_S~de incndicionales que sin du-.da rodearáel viernesla boadePr:ce para ver si Tarrés logramandar al pais de los sueños‘alfuerte y duro Inglés Cab Cas-ford, que tan grata impresioncausóan su peleacon ~abola.

Tarrés se halla Ya en plenafase de preparación para unaprobable disputa del Campeona..tn ile Europa dolos pesos me-dios, combate lue estil en gestión.C’a~fordnos ha de dar la mcdi-da dci grado ile piyp~iaL-bu deurestro form~dabTeatleta,

La presentaciónde Pat Cui-ryqi e se enfrentará a Bonada y151 galo Cogan que ha de luchar0011 Feimós. son dO~notas dealio in~erésde esta reunión ira.t~rnacionalque marca una fe-cha importantísima en nuestra

1 actividad de lucha libre.

dudarsos fliucho de que jamás~ogrejn~ superar sus puntuado.res. Los australianosson finasmdqurnas de correr. Cogen unritmo de pedaleoy no hay quienles pare. Los belgaa, en espe..dial Brunee}s, poseen ci geniode los artistasdel pedal, impro..visan uiia brillante reacción,yasea de ataqueen un «sprint» ode defensaen una cazasobree~casísimc’ terreno.

¿Y los esp.a.fioles?Estuvteronpor debajo de estos cuatro ases.La pareja Tirnoner .. Boyer fuéla quedió mm mejor rendimien-o. mientrasque Poblet- CIarás,tras ‘unos intentos iniciales. sehundian en el vértigo de la lo.cha. Poblet tuvo algunos deste-1io~,pero rio pareció es~aren sumejor punto no briliand0 en los*~print5».Tirnoner - Boyer plan..fa-ron más cern a los extrarije.(-o., y los ÇICC isleños denlostra-rOn ser por e4 momento la me-Jor pareja española.mientras re.aullados n0 demuestrenlo COn-~trario. La encendida rivalidadque hay entre estos equipos sepile,’ de manifiesto varías yece~p ‘riadte~ndo~ede la misma. am-haa fc~rmaclones.Así, cuandoPo..bicI. ~n

0fla ocasión, salió a re-cuper~Tla vuelta que llevabaneruda ante lo~dos equiposex-

(Continúij. en 4.~pág.)

Precio del ejemplar: 50 ces.

EdiaI6n de la noche

eFundado en 1906

El desempateEspañol-Celta, sigue eñ piey deberán resolver el próximo miércolesdel Gerona en Segundo División. de Liga

Redacción, Adm1~nistración y TalleresDIPUTACION, 33~BARCELONA(9)

TEL O N 0$

Redacción 55..854Adm1n~strac16n.. . 55~844

Moflana por la noche,a las ooovo,Orao carrerade las- Ailordllas

organizada por EL MUNDO DEPORTIVOEntre la nutrida lista de inscriptns npan~ccnlas rná~destacadasfiguras

dr nupi~troprtlesirisino :: Huy. cierre de la inscripción

Gallegos y catalanes empataron a dos, tras una prórrogala igualada en un nuevo porticlo :: Posibilidades de ingreso

~1 Espafio~~a tist. Aun en ~‘speores~nornentos. tuvo si (1fl O~s-i4Os~ gotilales. El año

~jesnués de lina 1 .iga difírd d is.putó (‘o M O{lri(I la 1 1 1 Ifl 1 , I~i’ Caño v~l5 ~ijgandn un (](‘S(’lilPiIte (‘0(1 (‘~, (‘(-1 0 JiO tille. slji ducI~iatgiuia lis lnrnos1..ra~loser elque XR~)OZó iflá_’i (-()iil~!)lct(i y (11k.Umlsla l’i (‘~i~C~.Y (‘gte (IP’O’lil—¡tate ~5 ~‘aledcro 1-a’ ra (V15 1 f i(’il r.se fLualo-ta y t&0i(~i, por lo 001-t.o~(lliCi()n ~l titulo (le Ca1flJ~t’6fld ‘ 1

Ya al iniciar_ea Fa dlinitorlo-rius (‘II serio, de ia (‘(‘pa riel Ceili l~’lisirno (105t,((l el co 1111 giLllegri (‘lICuo un sío 1,~(‘~!iidi(l,1l() acotu-cgii.ir el pian 1:110 galardón.J.’it~rrtO. ( omp~Ic’to.SI-gliro de stflilsIlilO, u(’ornp;inid~pir el Tires-Cgio (te 1i.U lliCiir(IO Zamora. ~ele Vlii machacar firmemeJile a~W( 1((lVurear.iO.S y llegar ¿1 CC-inhifi rialisi a. sii~ici~inii10 gente~naapeligrosa ciiie t~lItio ji~r .~iIpinc~tii’0 que llilijiriar ejlla_ fin;t isla ‘)‘iro y fíiril qin’parnTi( ri~‘1’c~ ir , (‘~lt1{’(’ t,i 1 t vn (It’S”cansoit rIo IJU 1(1 1 i 1 i0 rrt~’nte yagiitt~aIardo a que 0 lleguen l(teCCCI()S del VC’fl(Ç’(l(t i’ (le es’t.a (~ll,Zflhitfltol’l,I rsyidtc itt(’, ~5IIU ir al:(or él .v jugar corito el gil 1 o (‘011el ratón. Por Jo 1T1(’fl~~Sasí pa—rece sor sohr

0 ej papel, itiinqlJe2iegado ‘1 momu-iil (t de jíl vor—Liad. se (Oid ucfll re (‘(lfl el Úfll( OIi urato (lii ro (1~roer que IZI ( 1)111peti(ióIi ~e tj’Cr1~ reservado.

lía etriliatado o’l l~sp~iñolfue.yame(utedOlO e~(‘olla y por LOT’cera vez. ‘St empat6 en Dalai-cies, esta lguuataola tle ayer, entecl-tlu1o, neutral. ~s (-agi más Jó-gtoa Y natural quela d,~Vigo laja (1. ¿los goles qul0 hahui c(~-.! (‘Oil tites lugadoresy el mar—

hubo emoción a raudales en brado el Celia en los prinlciOC ~e-aCtor en contra. establecióelel Cran Chamarifil. (111(10 CI pro.. minutos de~segundo tiempo y empate y Juego. casi heroica-ceso del ertelleritro qu~~a ,reS0l por encima (le la dific~1radde mente. lo niantiisio, a través d0vió en lús. cuarentay cinco mi. Iuahoro~.~t(l() eXPUiCcI(10 ~ifl lucim una prórroga jugada a un tren~utOC de la seguiitda parte. Em- bre eseiucial: el delantero ceo- agotador.paté e~Espanolcontra la ven. (ro. ¿Y ahora qué? Se habló con

—ORGANIZACION Y CONTROL—Orguujl,aj’ión gefle~a~y Coati-ol. — D. Jde~androGrau.Jaez carrera. —— l’rr’sidente de. Colegio de Jueces y Cr~nome-

iradores, Sr. Aguila.jefe técnicO. — PresidenteF. O. Atletismo D. Pedro Rfcart.Jefe rii~levos. Los que seandesignadospor el Colegio de

_T ~ec&s.Orden Público. ~ P~LciaArmada. Supervisión, Capitán Sr.

~totano. Jefe de~servicio, Ci que seadesignadopara tal

electo y aa.rgentoSr. Figueroa.Guardia Lrbana. — Supervisión Jefe Servicios Sr. Vendreil.

Jefe del sej-vicio~el oficial ~ue se designe.hispectoi-es motorizados de Circulaeióa. — Supervisión, sar-

gerito Sr. Garriga,Sauhulad. .— Cruz Ro,i~Española. Supervisión personal del

(‘olcinel JCfe de Barcelona,Sr. Doménech.jete ((rireflización. — D. Juan Itoig.Jete salida. —- D. ,J. Torres Noe.Jefe llegada. — D. Luis Mehi,nhlezSeeretario..—D.JacinLo tlenTafla~-~j,Brigada ~‘o~ante.—[1. Jaime Fei~.Arljiiiilra’.. —‘ Sres llecha, (ierm.i.Jeíi~ve.stiLarios.~~l).José V~Ua1t~y D. Pedro . Folgueroles.,~ltavoces.— PlujI~ps~iadio,l.ocutor. — D. .Tosé Mir.Prensa s Radio. — ti. I’edr~ Voltee.hiformaeióu t’arrcra. — O. Gerardo García,~uÍorma(’ión gráficL — 1). Railón Claret, D, José Valls y

1), .Tua,n Ilert.RedPpfiión tribm~. — D. Fernando Lien~ y L~ Domingo

Destacados actuaciones de Huet y Arcusoen ~oscampeonatos de Cataluña femeninos

El R. C. O. Españ&, se adjudica los campeonatosmasculinos

citan en posición de lider. Peroeehafldo una ojeada a lli silva-Lión del torneo aparee

0 ola-o~lue todavía e], Gerona puedete-rier OpC’ion al ascenso, ya quevan a ser dos los clubs aseen-dentes Y dos parlidos tjen~POF.jugar, que ganáildolos le bastariai’i qUe ganándu~osle bastayo.

el i’QJIiPO. puede efectuar unagran carrera.

1)0 las tinidadesmilitares iris-crita.~. ln’Pndeflcia y Artillería41. vienriu dispuesto5e. llevarseel trlanfo. y el nos atenemosa511 historial deportivoe~l~S~O1fl-

peticionesd~ atletismo, dehc’ro~inna aceptar como buenas estaspretericiones de las do~Unidades.

Tambiénel F. de J. de }lospi—Lalet, quiere llevarso el triunfo�fl SU caAe,gorfa,y con dos equt-pos, se aprestan a defender susuerie.

Otra gran etapa de SenenMesaque entró solo en Gijón

sobre Tuhu1~resC~l1u~o,lies~~~ehib~rescap~1oc~Vlc3or R~1zen la Vuela afsp~ffia:: Lan~rl~Er,,~2~ra1 .!~!:_.~S.CO~I rPSPPCI9aB~Pll3rllQRuíz

Tre’~ C~prc1Os tit’ JOÇ (‘arnproIIiItO~vis (‘aIalilña (1kPU1ui(~(~SCfl ~ jorna—da de a~er. En lit4im(’I’ rugar. Anal~jai-~Ai-cusa CD II ¡(O dO o’(t’. hIfl1la—1fli,’I1tO~i d(’ di’4C0 u 1I”ii (si (‘(‘ji 1ro,M ¡ i-anCta rct’ibe (le Yehra j’~l r5levø

—‘ en ~o~u4 :~1.50() y I~ríaknOntáeDeni-se Bnet• que consiguió cuati’e de IO~ tiilul(~’~en Su

1

Bernardo Ruiz corona en primera pOtSI(*~f4a~o ~(~IL~e — (Foto Gil ~I

Gijón. 27. (Crónica lck’fónicad(’ Ibilci-tro Cfl1~ITId0 e~.pe&ialNI-1~.t•~liJX) I’INA).

E”.tu jordinaria carrera la rE’a.]izadr j.tor Mt’sa y \~ liUiZ. dosjóvt ncC valores del ciCii~i1iOlui.t.pano que vierten en ‘ estJs úitl

~LTORNEO DE MONZAde hockey sobre pothies

Ganador el Españo! en Ja segundajornada

XVI Tena Oficial e’ Internacional

queda virtual vencedor

de Muestras en Barcelona

Arnbo~.el asturane y el ma-cIrti~nu, han leflido h~yuna fe-licusima, jornada, real~zanCtos -lo~~toca la etapa. pi’e~ c-~capa.cori op ~a1,dade la 1_ap1ta~.uilitJ,_t,u~’ies3 alcaíii’inao prcfl~ut grano Cii t<, 1 ~ ,OT)i~t~O u pelot“t~i p’e’-ee-gn.der que enca.hezad~*poylo~.,,,rn, n~a Capá, Cual y F. Ro-ciriguez. 1o~má~co i ~tna victori5 de los fugacos,n-, ij’c iar’ a fuerte tren para dar.t’~caza.

(Contis~lu ~ 4,* ~g~)

Brunee1s~Dekuysker,vencen de nuevoen la segunda reuni~nde Matard:: M3ñana~3.~americanacannuevo cartel de equipos1 6ran C~rreru do las flntorck~s

ORGANIZACION

El fllunbo DQportIuoBajo los auspicios de j~ F. ti d~ATLETISMO

Mañana, día 29, a las nueve de la nocheINST-RUCCIONES ORGANIZACION

CON CEN TRA ClON

CORI~EDORES:20 horas.VEIiITL1ARJOS: Çolegio Grupo Escolar I’edro ~ Ha.

ORGAN IZACION FREI~SA lNFOI1%l.~’FPJA y SECUI DOBFS:203(1 horas. Frente locales de EL ML

TNDO FEI’OBTfl O,Diputaciófl, 338.

TRIBUNAS AUTORIi)ADES e INVITADOS: Instaladasfrente~a mcta de llegada, a1 final de ~a Avda. Maria Cristina.

ITINERARIOSALIDA (21 horas): Frente Monumento ~ Riii~ y Taiflet.,

en conmemoración de la E’oposición tnirersal de ISSS-Farque de la Ciudadela, Avda. Marqués de la Argenten’,Paseo Isabel II y FaseoColón,

ler. RELEVO (21’lO): Frente ~1ODiifl1ettto a lt’olón en con-momoración d~Ja 1.& Feria de Muestras1920, Ramblas,Flaza C~taIuña,Faseode (;racla.

2.0 RELEVO (Tl’20): Paseode Gracia, Pivda. .1. ~.ntonlo. enconfl~mQi’adión a la Eapositión ‘internaciotril de 192t’,Paseo¿J.c Gracia, Valenria, B~iimesi2niversidad.

3er. RELEVO (21’30): Frente tniversidad, en conmemoraciónrestantes Certámenes Internacionalescelebradosen Bar-celona, Avda~JoséAntonio, Plaza ~spaña.

LLE(~L)A (2140): Avda. María Cristino (Farque de Mont-julch) Ofl conmemoración 1e la XVI Feria Oficial e la-

- ternac~onaJde Muestras.

CLAUSURA DEL CERTAMENdia 30 a las 9 de la noche

En Ire des últiIflC’~ djÚS sá- cia informativa nos facilitó de.ttado ~ (lOiTiiItTZO, no fIS lla sitio talles del mismo.posible conversar t�lcfóflicalfleai. De ledas forma~hemosp°clt-te con MCti]za. por jo haberser- do averiguarrice nuestio equipovicio en esta ]( callead ilaliana a eanpeón de España, el Realcure ltot’as (Ir la iioc1ie, u’ por Club Deportivo Español, es el.dep nddr aqucli~upoblación de virtual gaujaclor de este ~u1timootra cruit.ral de may’or Ciii eu’gr. ‘fot neo, ya que vencedor deldura Por lo tant.o, ncb 1105 ha Ku-Opstokia por cuatro a tres se.peruntido dar al día, cOO)O Cran gún telegraiuia recibido por el

. nueeli’os dec’r~.Ja marcttcu del ~seleccionadornacional de hockey*. . ~ ahOi’ui nie retire del bo. Torneo Inteun~icionaldo ,~Irnza,~sobrepatines, don JuanAntonio

~no ~ nie dediearó solamentea gi~ que hictiuio’~COl) CI ‘dc No- ~5 maraneb, el segundo citroen-beberChampañaB~.BRlCA’li’Svaro, pues lampore noiesttaAgeA, ~(Continúa en 4~pág.)

El ausira~ianoAmnold, vencedor de la carrerti australianadeayer en Mataré, en una magnífica Instantáneadurantesu acción

en e~’aprueba, — (Foto Zr111)

T\uevalllenIe Brufleels - PC- ~~ ~a yeguada pt-t~’C,ánkUY~’Cker dieron uaa 1�’’ción de~—~~tnjbll’da fugado con vi-tEl-nlde~triael: la ~ ~can~ ~ni e~~1 vi : erdca~i, fié el prma”-t ce\‘e1ád~-onn)Ce Matará, en la s~-esta u~pr~nhtt_~ cm ello la Ca-ron la reuI~Iófl inter irCir’ ~al tiel ~rrerr por puntuar mu, a nl e(Iran Frente ule las 4 Naciones,~ Str’ntn _ AlT ~ld,ganando la c

0~e~’~cc’ ~ Lo solo ~ Eh 15 lacha p~rIn i-uel1a, vI-

puntO rio ve:utaj ‘. so’ne Ami i 1- 0 1~‘~ ~~i vez niás i~ii ,-ti en eClUi_Sironi. Estos fu’i’tes y COflil,’~O’ — lIr’’i ~ CCÇÍ 1 -. a~ist’~ltanou dio-ves ausi.raliancC.•eStU\ erentaro- ~“ o.: r á-~‘er sación ~ poi’rcíahléaa ertOr4ues, p~u’oen el me. ~n 1 eer,h’lle’uite march~ al trenmonto de jugarse a la cara o ~gv rcvoc~,haCi de~petuedecruz de un ~sprintu’ decisule —el 1 ~. ‘etná’~equipos. Pero ~ bebúltimo de les seta qne ~e d:e’-er ous poseen n’ejor «~pi’.flttt. a-.ten la bco-a y medta— su’gtá e~~c mo conaideranios capace

5 aInsuperable golpe da pedal de ‘ n~r’ru - A undd de i-.attr ~t3’~uneei5.ga. ando por una can-- baigas eOt VUC’ta, alguna ~e;

EL CANTABRICORESTAURANTE ESPECIALPARA LA DEGUS’IACION DEMARISCOS Y CRUSTACEOS

Calle Santa Ana, II y 12n ~r”. .~- LI ~_.~-‘ ~ [ I~ ~