50 Clásicos de la Psicología

4
50 Clásicos de la Psicología Principios de Psicología (1890)- William James La interpretación de los sueños (1900) - Sigmund Freud El lenguaje y el pensamiento en el niño (1923) - Jean Piaget Comprensión de la naturaleza humana (1927) - Alfred Adler Reflejos condicionados: una investigación de la actividad psicológica del córtex cerebral (1927) - Ivan Pavlov El yo y los mecanismos de defensa (1936) - Anna Freud Nuestros conflictos internos: una teoría constructiva de la neurosis (1945) - Karen Horney Dimensiones de la personalidad (1947) - Hans Eysenck El verdadero creyente: ideas sobre la naturaleza de los movimientos de masas (1951) - Eric Hoffer Terapia Gestalt: emoción y crecimiento en la personalidad humana (1951) - Fritz Perls Comportamiento sexual en la mujer (1953) - Alfred Kinsey Envidia y gratitud (1957) - Melanie Klein El joven Lutero: Un estudio en psicoanálisis e historia (1958) - Erik Erikson La naturaleza del amor (1958) - Harry Harlow El yo dividido: un estudio sobre la salud y la enfermedad (1960) - R. D. Laing Guía para una vida racional (1961) - Albert Ellis y Robert A. Harper El proceso de convertirse en persona: mi técnica terapeutica (1961) - Carl Rogers

Transcript of 50 Clásicos de la Psicología

50 Clásicos de la Psicología

Principios de Psicología (1890)- William James

La interpretación de los sueños (1900) - Sigmund Freud

El lenguaje y el pensamiento en el niño (1923) - Jean Piaget

Comprensión de la naturaleza humana (1927) - Alfred Adler

Reflejos condicionados: una investigación de la actividadpsicológica del córtex cerebral (1927) - Ivan Pavlov

El yo y los mecanismos de defensa (1936) - Anna Freud

Nuestros conflictos internos: una teoría constructivade la neurosis (1945) - Karen Horney

Dimensiones de la personalidad (1947) - Hans Eysenck

El verdadero creyente: ideas sobre la naturalezade los movimientos de masas (1951) - Eric Hoffer

Terapia Gestalt: emoción y crecimientoen la personalidad humana (1951) - Fritz Perls

Comportamiento sexual en la mujer (1953) - Alfred Kinsey

Envidia y gratitud (1957) - Melanie Klein

El joven Lutero: Un estudio en psicoanálisise historia (1958) - Erik Erikson

La naturaleza del amor (1958) - Harry Harlow

El yo dividido: un estudio sobre la saludy la enfermedad (1960) - R. D. Laing

Guía para una vida racional (1961) - Albert Ellis y Robert A. Harper

El proceso de convertirse en persona:mi técnica terapeutica (1961) - Carl Rogers

Los juegos comunicativos: la psicologíade las relaciones humanas (1964) - Eric Berne

Los arquetipos y el inconsciente colectivo (1968) - Carl Jung

La psicología de la autoestima (1969) - Nathaniel Branden

La voluntad de sentido: fundamentos y aplicaciones

de la logoterapia (1969) - Víktor Frankl

Pensamiento lateral: la creatividadpaso a paso (1970) - Edward de Bono

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero,y otras anécdotas clínicas (1970) - Oliver Sacks

La personalidad creadora (1971) - Abraham Maslow

Más allá de la libertad y la dignidad (1971) - B. F. Skinner

Yo estoy bien, tú estás bien (1973) - Harris, T. A.

Travesías: crisis predecibles de la vida adulta (1976) - Gail Sheehy

Obediencia a la autoridad: una visiónexperimental (1974) - Stanley Milgram

Habilidades personales: cómo autoafirmarse,escuchar a los otros y resolver conflictos (1979) - Robert Bolton

Diferentes dones: comprendiendo los tiposde personalidad (1980) - Isabel Briggs Myers

Sentirse bien, la nueva terapia de losestados de ánimo (1980) - David D. Burns

Mi voz irá contigo. Los cuentos didácticosde Milton H. Erikcson (1982) - Milton Erickson

Estructuras de la mente: la teoría de lasinteligencias múltiples (1983) - Howard Gardner

Influencia: la psicología de la persuasión (1984) - Robert Cialdini

El sexo en el cerebro: la verdadera diferenciaentre hombres y mujeres (1989) - Anne Moir y David Jessel

Esa visible oscuridad. Memoria de la locura (1990) - William Styron

Creatividad: El fluir y la psicología del descubrimientoy la invención (1996) - Mihaly Csikszentmihalyi

El origen de los estados de ánimo cotidianos: Gestionando laenergía, las tensiones y el estrés (1996) - Robert E. Thayer

El valor del miedo: señales de alarma que nos protegende la violencia (1997) - Gavin de Becker

Chantaje emocional: cuando los que te rodean utilizan el miedo,

la obligación y la culpa para manipularte (1997) - Susan

La inteligencia emocional en el trabajo (1998) - Daniel Goleman

Fantasmas en el cerebro: probando los misteriosde la mente humana (1998) - V. S. Ramachandran

Los siete principios para que un matrimoniofuncione (1999) - John M. Gottman

Conversaciones difíciles: cómo discutir sobre lo que másnos interesa (1999) - Dooglas Stone, Bruce Patton y Sheila Heen

La tabla rasa: la negación moderna de lanaturaleza humana (2002) - Steven Pinker

La auténtica felicidad: usar la nueva psicología positiva para descubrirtu potencial de plenitud duradera (2002) - Martin Seligman

Por qué más es menos (2004) - Barry Schwartz

Blink: el poder de pensar sin pensar (2005) - Malcolm Gladwell

El cerebro femenino (2006) - Louann Brizendine

Tropezar con la felicidad (2006) - Daniel Gilbert