5 s japonesas del_cambio_calidad_total
-
Author
miguel-hernandez -
Category
Retail
-
view
435 -
download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of 5 s japonesas del_cambio_calidad_total
- 1. 1 MANUALDEMANUALDE LAS5SLAS5Ss.s. La diferencia vital entre los pases ricos y los pases pobres consiste en el nmero de personas que rechazan o se adaptan a la cultura de la pobreza. John Kenneth Galbraith
2. 2 INTRODUCCIINTRODUCCINN A partir de la instrumentacin de la tcnica5Ssenlasempresas,sepueden implantar con mucho mayor facilidad y xito,otrossistemasdecalidadmodernos, sobretodo aquellos relacionados con ISO 9000. Esnecesariocrearentornosdentrodelas Organizaciones que permitan maximizar los recursos, el tiempo y la productividad personal. Paraesefinsecreunatcnicadenominada5Ss,porsussiglas en japons, que han sido implantadas en miles de compaas e institucionesenelmundoconextraordinariosresultados. 3. 3 OBJETIVOSOBJETIVOS GENERAL. Quelosparticipantesuniformicenenelmbitoorganizacionalelconcepto de 5 Ss, y que adquieran lineamientos y estrategias generales para la implantacindeunsistemadecalidadcondichascaractersticas. ESPECIFICOS. X Conocerlametodologaparainstrumentarunsistemadecalidad5Ss en su organizacin, que les permita a usted y a sus colaboradores desempearseconaltosnivelesdeproductividad. X Comprenderenqueconsistencadaunodelostrminosjaponesesy losbeneficiosquenosbrindaelimplantarlos. X Crearunanuevaculturaorganizacional,basadaenelcompromiso,la disciplina y la creacin de las condiciones para la productividad y la calidadenelentorno. 4. 4 TEMARIOX INTRODUCCIN. X OBJETIVOS. X I.Antecedentes. XCuleselObjetivoPrincipaldelas5Ss? XQusonlas5Ss? XResistencias. X II.Las5Ssysusignificado XBeneficiosdirectos. X III.Estudioydescripcindelas5Ss X1SSeiri.Seleccionar. XBeneficios. X2SSeiton.Organizar. XBeneficios. X4SSeiketsu.Sanear. XBeneficios. X3SSeiso.Limpiar. XBeneficios. X5SShitsuke.Autodisciplina. XBeneficios. X IV.Actividadespreviasalaimplantacindelas5Ss. X V.Las5Ssenlasoficinas. X VI.Metodologadeimplantacin. 5. 5 Las 5s iniciarn en Japn durante los aos 60s obteniendobeneficiostalescomo: Eliminacindedesperdicios. Reduccindematerialesenprocesos. Incrementoenlaproductividadlaboral. Evitaraccidentes. Optimizarespacios. Incrementarlavelocidaddemejora. ANTECEDENTESANTECEDENTES 6. 6 Desarrollarunambientedetrabajoagradableyeficiente,enunclima de seguridad, orden, limpieza y constancia que permita el correcto desempeodelasoperacionesdiarias,lograndoaslosestndares decalidaddelosserviciosrequeridosporlaciudadana. CUCULESELOBJETIVOPRINCIPALLESELOBJETIVOPRINCIPAL DELAS5SDELAS5Ss.?s.? QUQUSONLAS5SONLAS5 SS ?? Esunaherramientadecalidadquepermiteimplementaryestablecer estndaresparatener reasyespaciosdetrabajoenordenyrealizar eficazmentelasactividades. 7. 7 RESISTENCIASRESISTENCIAS X Qutanimportantespuedenserlas5Ssysu aplicacin? X Paraqulimpiarsisevuelveaensuciar? X Misistemadearchivoesundesorden,pero yosdemipropiaformadellevarlo 8. 8 9. 9 En espaol: Seleccionar Organizar Limpiar Estandarizar Disciplina En japons: 1. Seiri 2. Seiton 3. Seiso 4. Seiketsu 5. Shitsuke SIGNIFICADOSIGNIFICADO DELAS5SDELAS5Sss 10. 10 BENEFICIOSDIRECTOSBENEFICIOSDIRECTOS DELAS5SDELAS5Sss X Seguridad: MenorndicedeAccidentes. ReduccindrsticadeAusentismo. X Calidad: Satisfaccindelosclientes. Velocidadderespuestaymejora. X Eficiencia: Productividad. Energapositiva. X Eliminacindedesperdicios: Mantenimientopreventivo. Sugerenciademejora. 11. 11 1ERA.S:1ERA.S: SEIRISEIRI SELECCIONARSELECCIONAR Significa eliminar del rea de trabajo todos los elementos innecesariosyquenoserequierenpararealizarnuestralabor. ElSEIRICLASIFICACIN,CONSISTEEN: X Separarenelsitiodetrabajolascosasquerealmentesirvende lasquenosirven. X Clasificarlonecesariodeloinnecesarioparaeltrabajorutinario. X Mantenerloquenecesitamosyeliminarloexcesivo. X Separar los elementos empleados de acuerdo a su naturaleza, uso,seguridadyfrecuenciadeutilizacinconelobjetodefacilitar laagilidadeneltrabajo. X Eliminar informacin innecesaria y que nos puede conducir a erroresdeinterpretacinodeactuacin. 12. 12 X Mantenersololonecesario Revisarelreadetrabajo. Separarloquesirvedeloquenosirve. Definirunlugardondeponertemporalmenteloquenosenecesita, peropuedeserviraalguien. Decidirqueseharconlascosas. 11ERAERA.S:.S: SELECCIONARSELECCIONAR UnavezCLASIFICADOlonecesario,seseleccionaporfrecuenciadeuso: JUNTO CERCA ENELREA ENOTRAREA ENBODEGA OARCHIVO CADAHORA VARIASVECESALDA UNAVEZALA SEMANA UNAVEZ ALMES UNAVEZALAO,O SEPUEDEUSAR Sisu USO es: 13. 13 X Eliminacinde desperdicios SELECCIONAR XAbrirespacios XSedescartanartculos obsoletos. XReduccinen inventarios X Mejordistribucinde recursos. BENEFICIOSDEBENEFICIOSDE SEIRISEIRISELECCISELECCINN XLiberarespaciotilenplantas yoficinas. X Facilitarelcontrolvisualdelasmaterias primasquesevanagotandoyquese requierenparaunproceso. 14. 14 AUTOEXAMEN UTILIZOoPUEDOUTILIZAR LASELECCIN? Ubicacindeobjetospor frecuenciadeuso. Clasificacindeloquesirvey necesita. 3 Hallazgosfrecuentesdelos mismos. Objetospersonales 2 Materialesoherramientas innecesarias Objetospresentesysinusoenel rea.1 MRMBQUEVERIFICAR (SUGERENCIAS) ASPECTOSNo.S E L E C C I N PUNTUACINEVALUACIN No.de5 Ss MB. MuyBien. PUNTUACIN R. Regular. M. Mal. CALIFICACIN:____________ PREDOMINANTE 15. 15 2DA.S:2DA.S: SEITONSEITON ORGANIZARORGANIZAR Consisteenorganizarloselementosquehemosclasificadoscomo necesariosdemodoquesepuedanencontrarconfacilidad. LaORGANIZACINpermite: X Disponerdeunsitioadecuadoparacadaelementoutilizadoen eltrabajoderutina,parafacilitarsuaccesoyretornoallugar. X Facilitaelaccesorpidoaelementosqueserequierenparael trabajo. X Mejorarlainformacinenelsitiodetrabajoparaevitarerroresy accionesderiesgopotencial. X Elaseoylalimpiezasepuedenrealizarconmayorfacilidady seguridad. X Seliberaespacio. 16. 16 Unlugarparacadacosay cadacosaensulugar Colocar o distribuir las cosas en el lugar que les corresponde, manteneresaubicacinconadecuadadisposicindelascosas, paraqueestnlistasenelmomentoquesesoliciten. 22DA.DA. S:S: ORGANIZARORGANIZAR 17. 17 X Minimizarerrores. ORGANIZAR XPrevenirdesabastode suministrosy/oproductos. XMejorarlaseguridad. XVelocidaddemejora. X Eliminartiemposde bsqueda. BENEFICIOSDEBENEFICIOSDE SEITONSEITONORGANIZARORGANIZAR XVelocidadderespuesta. X La empresa puede contar con un sistema simple de control visual dematerialesymateriasprimas X Eliminacindeperdidas porerrores. 18. 18 AUTOEXAMEN UTILIZOoPUEDOUTILIZARLAORGANIZACIN? MRMBQUEVERIFICAR (SUGERENCIAS) ASPECTOSNo. Todoestidentificadopornombre, tema,reaytipo? Identificacindecadaclasedetema.1 Existenindicadoresvisualesdela faltadealgo? Deteccindefaltantes.2 Ordeneninstalacionesybien sealizados. Ordeneninstalacionesybien sealizados. 6 Existenindicadoresdemximosy mnimos? Sepreveeeldesabastoylossobre inventariosdepapeleraymateriales deoficina. 5 Lugaresespecficosparapapelera yarchivo. Lugaresespecficosparapapeleray archivo. 4 Existensistemasautoexplicativos delocalizacincongruentes. Existensistemasautoexplicativosde localizacincongruentes. 3 O R D E N PUNTUACINEVALUACIN No.de5 Ss Calificacin:____________ 19. 19 3DA.S:3DA.S: SEISOSEISO LIMPIARLIMPIAR Significaeliminarelpolvoysuciedaddetodosloselementosdemi lugardetrabajo(escritorio,maquinaria,etc.). Lalimpiezaimplicanonicamentemantenerlosequiposdentrode unaestticaagradablepermanentemente,implicaunpensamiento superior a limpiar. Exige que realicemos un trabajo creativo de identificacin de las fuentes de suciedad y contaminacin para tomar acciones de raz para su eliminacin, de lo contrario ser imposiblemantenerlimpioyenbuenestadoelreadetrabajo. ParaaplicarlaLIMPIEZAsedebe:: X Integrarlalimpiezacomopartedeltrabajodiario. X Asumirlalimpiezacomounaactividaddemantenimiento autnomo. 20. 20 33DA.DA. S:S: LIMPIARLIMPIAR Elxitoenlalimpiezadeunaempresadependedelaactitudde supersonal. Las3etapasdelaLimpieza: X reaindividual. X reascomunes. X reasdifciles. Unsitiosucioydesordenadoesunlugarinseguro quepuedeprovocarunaccidenteyllegaraafectarla calidaddelproducto. 21. 21 LIMPIAR XEvitaraccidentesy enfermedades. XPrevenircontaminacinenlos procesos. X Unlugarimpecablede trabajo. BENEFICIOSDEBENEFICIOSDE SEISOSEISOLIMPIARLIMPIAR XTomaraccionescorrectivas inmediatas. X Prolongar la vida til de las instalacionesyequipos. X Disminuirreparacionescostosas. XMejoraelbienestarfsicoy mentaldeltrabajador. 22. 22 AUTOEXAMEN UTILIZOoPUEDO UTILIZARLALIMPIEZA? MRMBQUEVERIFICAR (SUGERENCIAS) ASPECTOSNo. Revisalaparteposteriordelosmueblesy mquinas,debajodemesas,escritorios,ascomola limpiezademquinas,telfonoycomputadora? Suciedadypolvoenelreadetrabajo yequipo. 1 Existentazasycenicerossuciosy sinuso? Controldeceniceros,tazas,pizarrn, etc. 2 Verificarelcontroldelaseo(si existe) Limpiezadiariasobreescritoriosy muebles. 3 L I M P I E Z A PUNTUACINEVALUACIN No.de5 Ss Calificacin:___________ 23. 23 4TA.S:4TA.S: SEIKETSUSEIKETSU SANEARSANEAR Eslametodologaquenospermitemantenerloslogrosalcanzadosconla aplicacindelastresprimerasS.Sinoexisteunprocesoparaconservar loslogros,esposiblequeellugardetrabajonuevamentellegueatener elementos innecesarios y se pierda la limpieza alcanzada con nuestras acciones. ElSANEARpretende: X MantenerelestadodelimpiezaalcanzadoconlastresprimerasS. X Ensaaraloperariorealizarnormasconelapoyodeladireccinyun adecuadoentrenamiento. X Elempleodelosestndaressedebeauditarparaverificarsu cumplimiento. X Lasnormasdelimpieza,lubricacinyaprietessonlabasedel mantenimientoautnomo. 24. 24 44TA.TA. S:S: SANEARSANEAR Serecomienda: ElaborarpordepartamentoelManualdelasaplicacionesen5Ss, elcualdebercontenerlosiguiente: X Evidenciadelascondiciones anteriores. X Distribucingeneraldereas, mobiliarioyequipos. X Descripcindecadareay mobiliario. X Identificacindecadadocumentoy artculo. 5Ss RECURSOS HUMANOS 25. 25 44TA.TA. S:S: SANEARSANEARPorejemplo: Enunauladecapacitacin,altrminodelasesinelinstructordebe: X Dejarlimpioelpizarrn. X Devolverelequipoutilizadoasulugar. X Nodejarnadasobrelamesayacomodarlassillas. X Verificarquenoquedeningnobjetoquenoseadelaula. X Apagarelclimaylaluz. Usarsmbolos,coloresoletrerosparaqueelestndarseexpliquepor smismo. Laempresadebedefinirlosestndaresdecoloresgeneralesparala empresacomoelcolordelasparedes,equipos,tuberas,etc. CMOMANTENERELCONTROL VISUALENELSANEAMIENTO? 26. 26 SANEAR XSemantieneporescritocmo mantenerlologrado. XMejoralacomunicacin. X Seguardaelconocimiento producidoduranteaosde trabajo. BENEFICIOSDEBENEFICIOSDE SEIKETSUSEIKETSUSANEARSANEAR XSistemasautoexplicativos. X Elegiradecuadatomade decisiones. X Facilitaelmantenimiento. XDisminuireltiempode bsqueda. XAsegurarquenuestros productosyserviciosseande calidadconsistente. 27. 27 AUTOEXAMEN UTILIZOoPUEDO UTILIZARELSANEAMIENTO? MRMB QUEVERIFICAR (SUGERENCIAS)ASPECTOSNo. Existen?Responsables?Controles?ProcedimientodeLimpieza 1 Revisarestndaresyprocedimientosdetrabajo.ProcedimientosdeTrabajo 2 Seestusandolaropayelequipoadecuado?Usoderopayequipo 3 S A N E A M I E N T O PUNTUACINEVALUACIN No.de5 Ss Calificacin:__________ 28. 28 5TA.S:5TA.S:SHITSUKESHITSUKE AUTOAUTODISCIPLINADISCIPLINA Significa convertir en hbito el empleo y utilizacin de los mtodosestablecidosyestandarizadosparalalimpiezaenel lugardetrabajo. Si se estimula que cada uno de nosotros como empleados apliqueelCrculodeDemingencadaunadelasactividades diarias,esmuyseguroqueenlaprcticalaAutodisciplinano tendraningunadificultad. 29. 29 55TA.TA. S:S: AUTOAUTODISCIPLINADISCIPLINA LaAUTODISCIPLINAimplica: X El respeto de las normas y estndares establecidas para conservar el sitiodetrabajoimpecable. X Realizaruncontrolpersonalyelrespetoporlasnormasqueregulanel funcionamientodeunaorganizacin. X Promover el hbito de autocontrolar o reflexionar sobre el nivel de cumplimientodelasnormasestablecidas. X Mejorarelrespetodesupropioserydelosdems. LAAUTODISCIPLINALAAUTODISCIPLINA Sepuedeser autodisciplinadoysin embargonoestar comprometido Compromisoes: Entusiasmo! 30. 30 AUTODISCIPLINA XLapersonacomprometida demuestrapersistenciaenellogro desusfines. XEl cliente se sentir ms satisfecho ya que los niveles de calidad sern superiores debido a que se han respetado ntegramente los procedimientosynormas. X Se crea una cultura de sensibilidad,respeto ycuidado de los recursos de la secretaria. BENEFICIOSDEBENEFICIOSDE SHITSUKESHITSUKEAUTODISCIPLINAAUTODISCIPLINA XLaautodisciplinaesunaformade cambiarloshbitos. X Lamoraleneltrabajo seincrementa. XEl sitio de trabajo ser un lugar donde realmente sea atractivollegarcadada. 31. 31 CCMOSEADMINISTRAUNMOSEADMINISTRAUN PROGRAMADE5SPROGRAMADE5Ss?s? Aplicarlas5Ssimplicaun proceso que constadevariasactividades: X Sistemade5Ss X Sensibilizacin X Documentacin X Auditoras X Accionescorrectivas X Retroalimentacin 32. 32 La difusin se realizar de forma permanente durantetodoeldesarrollodeimplementaciny mantenimiento de las 5 Ss la cual ser a criteriodecadainstructor. LaDifusinsepuededaratravsde: X Carteles, X Trpticos, X Folletosetc. DIFUSIDIFUSINN 5 SsNosotrosyaestamos implantando 33. 33 AUDITORIASINTERNAS Elpropsitodelasauditoriasinternases el reunir evidencia objetiva que permita arribar a un conocimiento y a una decisinverazacercadelcontinuoestado delsistemade5Ss. 34. 34 ACCIONESCORRECTIVAS X IdentificacindeNoConformidades. X Determinarcausasverdaderas. X Implementarsolucin. X Evaluarlaefectividad. X Reauditarparaverificarlafinalizacin. X Evidencia(registros). 35. 35 RETROALIMENTACIRETROALIMENTACINN X Indicadores X Nos permiten establecer la eficiencia y efectividaddelsistema: Desempeodecadarea Fallasinternas Fallasexternas Tendencias Satisfaccindelcliente 36. 36 IMPLANTACIIMPLANTACINN X IdentificarlaSituacinActual. X Seleccionarlospuntosespecficos. X Asignarlaresponsabilidad. X Documentaryexhibirapropiadamente. X Estableceractividadesdemejora. X Evaluarperidicamenteelavance. X RetroalimentarelprocesoyReconocimiento. X Llevaracabounproyectopiloto. 37. 37 PROBLEMASCONLAPROBLEMASCONLA IMPLANTACIIMPLANTACINDEUNNDEUN SISTEMADE5SSISTEMADE5SSS X Granesfuerzo. X Shockcultural. X Burocracia. X Costo. 38. 38 X PreparacindelEntorno. X Definiractividadesurgentesde importantes. X Buscaruncambiocultural. X Utilizarelsentidocomnalimplantarla. X Buscarparticipacindelos afectados. X Evidenciadelasreas. X LlevaracabolalimpiezaMayordelas reas. ACTIVIDADESPREVIASALAACTIVIDADESPREVIASALA IMPLANTACIIMPLANTACINDELAS5NDELAS5S`sS`s 39. 39 CONCLUSIONESCONCLUSIONES LacreacindeunEntornoProductivoes: X Tareadetodos. X Esrequisitoparaprocesoscompetitivos. X Reduceadiccinalaurgencia. Aplicarlas5Saprofundidadrequiere: X Deungranesfuerzoconsciente. X GeneraunCambioCultural. DEBESERUNODELOSPRIMEROSPASOS YMXIMAPRIORIDAD 5S5Sss