5 Planeación de Proyectos de Automatizacion

17
ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN MECATRÓNICA REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-XXX TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Planeación de proyectos de automatización 2. Competencias Desarrollar y conservar sistemas automatizados y de control, utilizando tecnología adecuada, de acuerdo a normas, especificaciones técnicas y de seguridad, para mejorar y mantener los procesos productivos. 3. Cuatrimestre Tercero 4. Horas Prácticas 31 5. Horas Teóricas 14 6. Horas Totales 45 7. Horas Totales por Semana Cuatrimestre 3 8. Objetivo de la Asignatura El alumno elaborará propuestas de proyectos de automatización considerando procesos, requerimientos del cliente, costos de equipo, costos de los materiales y costos de recursos humanos, mediante técnicas de toma de decisiones, para optimizar procesos. Unidades Temáticas Horas Prácticas Teóricas Totales I. Determinación del estado del proceso 10 5 15 II. Análisis y diagnóstico de las variables del proceso y su relación con otros sistemas 7 3 10 III. Propuesta integral del proyecto de automatización 14 6 20 Totales 31 14 45

description

automatizacion

Transcript of 5 Planeación de Proyectos de Automatizacion

  • ELABOR: COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN MECATRNICA

    REVIS: COMISIN ACADMICA Y DE VINCULACIN DEL REA

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-XXX

    TCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRNICA

    HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMTICAS 1. Nombre de la asignatura Planeacin de proyectos de automatizacin 2. Competencias Desarrollar y conservar sistemas automatizados y de

    control, utilizando tecnologa adecuada, de acuerdo a normas, especificaciones tcnicas y de seguridad, para mejorar y mantener los procesos productivos.

    3. Cuatrimestre Tercero 4. Horas Prcticas 31 5. Horas Tericas 14 6. Horas Totales 45 7. Horas Totales por Semana

    Cuatrimestre 3

    8. Objetivo de la Asignatura El alumno elaborar propuestas de proyectos de automatizacin considerando procesos, requerimientos del cliente, costos de equipo, costos de los materiales y costos de recursos humanos, mediante tcnicas de toma de decisiones, para optimizar procesos.

    Unidades Temticas Horas Prcticas Tericas Totales I. Determinacin del estado del proceso 10 5 15 II. Anlisis y diagnstico de las variables del proceso y su relacin con otros sistemas

    7 3 10

    III. Propuesta integral del proyecto de automatizacin

    14 6 20

    Totales 31 14 45

  • ELABOR: COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN MECATRNICA

    REVIS: COMISIN ACADMICA Y DE VINCULACIN DEL REA

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-XXX

    PLANEACIN DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACIN

    UNIDADES TEMTICAS 1. Unidad Temtica I. Determinacin del estado del proceso 2. Horas Prcticas 10 3. Horas Tericas 5 4. Horas Totales 15

    5. Objetivo El alumno identificar las condiciones del proceso mediante visitas de campo, considerando las necesidades del cliente y las condiciones, para determinar su estado.

    Temas Saber Saber hacer Ser

    Visitas de campo

    Identificar las caractersticas de: instrumentos de recoleccin de datos, tcnicas cualitativas de recoleccin de datos (entrevista directa, de profundidad, focus group, mtodo delphi), y tcnicas cuantitativas de recoleccin de datos.

    Realizar una investigacin recolectando datos a travs de tcnicas cualitativas y cuantitativas utilizando instrumentos de recoleccin de datos.

    Capacidad de autoaprendizaje Creativo Puntualidad Ordenado Limpieza

    Condiciones del proceso de levantamiento

    Identificar las condiciones del proceso (entorno, suministros, operadores en planta, entradas y salidas, operaciones y especificaciones de producto, validaciones)

    Realizar el levantamiento de las condiciones de un proceso.

    Capacidad de autoaprendizaje Puntualidad Trabajo en equipo Creativo Ordenado y limpieza Autocrtico

  • ELABOR: COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN MECATRNICA

    REVIS: COMISIN ACADMICA Y DE VINCULACIN DEL REA

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-XXX

    PLANEACIN DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACIN

    Proceso de evaluacin

    Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de reactivos A partir de un caso prctico elaborar un reporte tcnico de datos recolectados que contenga: la informacin del cliente, las necesidades y las condiciones del proceso, con una propuesta preliminar.

    1. Analizar las condiciones del proceso. 2. Identificar las variables a controlar. 3. Integrar la propuesta preliminar.

    Ejecucin de tareas Lista de cotejo

  • ELABOR: COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN MECATRNICA

    REVIS: COMISIN ACADMICA Y DE VINCULACIN DEL REA

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-XXX

    PLANEACIN DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACIN

    Proceso enseanza aprendizaje

    Mtodos y tcnicas de enseanza Medios y materiales didcticos Aprendizaje Situado Estudio de casos Tareas de investigacin

    pintarrn proyector de video equipo de cmputo impresos de casos e instrumentos de investigacin

    Espacio Formativo

    Aula Laboratorio / Taller Empresa

    X

  • ELABOR: COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN MECATRNICA

    REVIS: COMISIN ACADMICA Y DE VINCULACIN DEL REA

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-XXX

    PLANEACIN DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACIN

    UNIDADES TEMTICAS

    1. Unidad Temtica II. Anlisis y diagnstico de las variables del proceso y su relacin con otros sistemas. 2. Horas Prcticas 7 3. Horas Tericas 3 4. Horas Totales 10

    5. Objetivo El alumno elaborar el diagnstico a partir del anlisis de las variables del proceso mediante el levantamiento realizado en la visita de campo para obtener una propuesta preliminar.

    Temas Saber Saber hacer Ser

    Anlisis de las variables del proceso

    Identificar las variables de proceso y su relacin con otros sistemas.

    Seleccionar las variables del proceso, relacionadas con otros sistemas.

    Capacidad de autoaprendizaje Trabajo en equipo Creativo Ordenado y limpieza Autocrtico Razonamiento deductivo Metdico

    Diagnstico del proceso

    Identificar la estructura de un diagnstico, considerando la informacin del cliente, el levantamiento en planta, las variables y relaciones con otros sistemas.

    Valuar el proceso actual.

    Capacidad de autoaprendizaje Trabajo en equipo Creativo Ordenado y limpieza Autocrtico Razonamiento deductivo Metdico

  • ELABOR: COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN MECATRNICA

    REVIS: COMISIN ACADMICA Y DE VINCULACIN DEL REA

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-XXX

    PLANEACIN DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACIN

    Proceso de evaluacin

    Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de reactivos A partir de un caso prctico elaborar un reporte tcnico que contenga: - lista de cotejo de entradas y salidas - lista de las variables de proceso -diagnstico que contenga el anlisis de las variables del proceso.

    1. Analizar el proceso. 2. Relacionar informacin del campo. 3. Relacionar informacin del proceso. 4. Emitir un juicio con base en los estndares.

    Estudio de caso Lista de cotejo

  • ELABOR: COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN MECATRNICA

    REVIS: COMISIN ACADMICA Y DE VINCULACIN DEL REA

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-XXX

    PLANEACIN DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACIN

    Proceso enseanza aprendizaje

    Mtodos y tcnicas de enseanza Medios y materiales didcticos Estudio de Casos Aprendizaje Situado Discusin en grupo

    pintarrn proyector de video equipo de cmputo impresos de casos

    Espacio Formativo

    Aula Laboratorio / Taller Empresa

    X

  • ELABOR: COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN MECATRNICA

    REVIS: COMISIN ACADMICA Y DE VINCULACIN DEL REA

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-XXX

    PLANEACIN DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACIN

    UNIDADES TEMTICAS 1. Unidad Temtica III. Propuesta integral del proyecto de automatizacin 2. Horas Prcticas 14 3. Horas Tericas 6 4. Horas Totales 20

    5. Objetivo El alumno realizar la propuesta integral del proyecto utilizando tcnicas de toma de decisiones, para la presentacin al cliente.

    Temas Saber Saber hacer Ser

    Tcnicas de toma de decisiones

    Describir las tcnicas (simuladores, rbol de decisiones, anlisis costo- valor-beneficio y tabla comparativa) de toma de decisiones para la seleccin de registro.

    Seleccionar recursos aplicando tcnicas de toma de decisiones.

    Capacidad de autoaprendizaje Trabajo en equipo Creativo Ordenado y limpieza Autocrtico Razonamiento deductivo Metdico Analtico Responsabilidad

    Proveedores y cotizaciones.

    Identificar listas de proveedores considerando las caractersticas del proyecto.

    Seleccionar proveedores justificando su seleccin.

    Capacidad de autoaprendizaje Trabajo en equipo Creativo Ordenado y limpieza Autocrtico Razonamiento deductivo Metdico Analtico Responsabilidad

  • ELABOR: COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN MECATRNICA

    REVIS: COMISIN ACADMICA Y DE VINCULACIN DEL REA

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-XXX

    Temas Saber Saber hacer Ser

    Costos directos e indirectos

    Identificar costo directo e indirecto.

    Establecer los costos directos e indirectos, la diferencia entre ellos, as como los factores que intervienen en su construccin.

    Capacidad de autoaprendizaje Trabajo en equipo Creativo Ordenado y limpieza Autocrtico Razonamiento deductivo Metdico Analtico Responsabilidad

    Presentacin de la propuesta integral del proyecto de automatizacin.

    Definir las etapas de implementacin del proyecto de automatizacin y sus caractersticas generales: satisfaccin de las necesidades del cliente, costo, garantas, diagramacin, simulacin, instalacin, pruebas, descripcin general del proyecto (filosofa de control), entrega del proyecto.

    Elaborar presentacin que contenga: caractersticas tecnolgicas, las ventajas, diagrama de Gantt y costo del proyecto.

    Capacidad de autoaprendizaje Trabajo en equipo Creativo Ordenado y limpieza Autocrtico Razonamiento deductivo Metdico Analtico Responsabilidad

  • ELABOR: COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN MECATRNICA

    REVIS: COMISIN ACADMICA Y DE VINCULACIN DEL REA

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-XXX

    PLANEACIN DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACIN

    Proceso de evaluacin

    Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de reactivos A partir de un caso prctico elaborar una propuesta de proyecto que contenga la seleccin de equipo, seleccin de proveedores, costos y "Filosofa de Control".

    1.- Identificar la tcnica de toma de decisiones para la seleccin de proveedores y equipo. 2.- Comprender procedimiento para la seleccin de proveedores y equipo. 3. Comprender procedimiento para determinar costos. 4. Analizar propuesta econmica y "Filosofa de Control. 5. Integrar la propuesta del proyecto.

    Prctica situada Lista de cotejo

  • ELABOR: COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN MECATRNICA

    REVIS: COMISIN ACADMICA Y DE VINCULACIN DEL REA

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-XXX

    PLANEACIN DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACIN

    Proceso enseanza aprendizaje

    Mtodos y tcnicas de enseanza Medios y materiales didcticos Aprendizaje basado en proyectos Equipos colaborativos Estudio de casos

    pintarrn proyector de video equipo de cmputo impresos de casos

    Espacio Formativo

    Aula Laboratorio / Taller Empresa

    X

  • ELABOR: COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN MECATRNICA

    REVIS: COMISIN ACADMICA Y DE VINCULACIN DEL REA

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-XXX

    PLANEACIN DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACIN

    CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE CONTRIBUYE LA ASIGNATURA

    Capacidad Criterios de Desempeo

    Identificar las caractersticas del proceso productivo considerando los aspectos tcnicos y documentacin, as como las necesidades del cliente, para establecer los requerimientos del sistema.

    Elabora un reporte de descripcin del proceso que integre: diagrama de bloques, descripcin de entradas y salidas, variables y sus caractersticas, caractersticas de suministro de energa (elctrica, neumtica, etc.), protocolos de comunicacin Estado operativo de lo preexistente con un listado de los elementos por subsistemas:

    o Neumticos o Elctricos y Electrnicos o Mecnicos o Elementos de control

    Necesidades del cliente en el que se identifique: o capacidades de produccin o medidas de seguridad o intervalos de operacin del sistema o flexibilidad de la produccin o control de calidad Determina el sistema general, subsistemas y los componentes en base a los requerimientos del proceso.

    Seleccionar los instrumentos y elementos de control con base en los aspectos tcnicos, econmicos y normativos, para satisfacer los requerimientos del sistema.

    Realiza una Tabla comparativa de los elementos por subsistemas y selecciona los idneos, considerando: caractersticas tcnicas costos disponibilidad y tiempos de entrega garanta y soporte

  • ELABOR: COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN MECATRNICA

    REVIS: COMISIN ACADMICA Y DE VINCULACIN DEL REA

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-XXX

    Capacidad Criterios de Desempeo

    Integrar propuesta de mejora o adecuacin del sistema mediante la organizacin de actividades y recursos, para la autorizacin e implementacin.

    Realiza la propuesta de mejora o adecuacin en la que se especifican: objetivos y alcances tiempo de realizacin a travs de cronogramas descripcin por diagrama de bloque con elementos Costos:

    o Horas hombre o Consumibles o Indirectos o Equipo

    Determinar la localizacin e interaccin de los sistemas mediante diagramas tcnicos, simbologa y normatividad aplicable, para su integracin y simulacin.

    Genera una hoja de datos tcnicos (caractersticas) que especifique: descripcin de entradas y salidas, variables y sus caractersticas, caractersticas de suministro de energa (elctrica, neumtica, etc.) protocolo de comunicacin a utilizar Elabora planos y/o diagramas, en funcin de la hoja de datos tcnicos: Elctricos Electrnicos Neumticos y/o Hidrulicos De distribucin de planta Control Realiza la simulacin de los subsistemas conforme a los planos y diagramas, y valida su funcionamiento.

  • ELABOR: COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN MECATRNICA

    REVIS: COMISIN ACADMICA Y DE VINCULACIN DEL REA

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-XXX

    Capacidad Criterios de Desempeo

    Instalar componentes de automatizacin realizando la conexin, configuracin y programacin necesaria, para cumplir con los requerimientos del sistema.

    Realiza la instalacin de componentes de automatizacin, en funcin de: - los diagramas, - hoja de tcnica de los equipos a instalar y - condiciones de seguridad. Configura los elementos que as lo requieran de acuerdo a las especificaciones del fabricante. Programa los elementos de control considerando los componentes y su configuracin, generando, segn corresponda: - Tablas de asignacin - Diagrama de escalera, lista de comandos, entre otros. - Tablas de registros - Asignacin de tiempos - Comunicacin de datos a otros sistemas de acuerdo a los protocolos de comunicacin

    Verificar la operacin de los sistemas mediante pruebas tcnicas, para su puesta en marcha.

    Define y ejecuta un procedimiento de arranque, operacin y paro del proceso Realiza mediciones de desempeo para compararlas con los requerimientos del proyecto y registrarlos en un reporte.

  • ELABOR: COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN MECATRNICA

    REVIS: COMISIN ACADMICA Y DE VINCULACIN DEL REA

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-XXX

    Capacidad Criterios de Desempeo

    Documentar el funcionamiento y la operacin del sistema compilando la informacin generada en la planeacin y ejecucin del proyecto, para facilitar la operacin, mantenimiento, servicio y mejora del sistema.

    Elabora un manual del usuario del proyecto realizado, que contenga: descripcin general del proceso principales componentes suministro de energa recomendaciones de seguridad intervalos de operacin procedimiento de arranque, operacin y paro recomendaciones de mantenimiento Elaborar un reporte del proyecto que integre los documentos previos generados: Diagramas Listado de partes Programas Reporte de necesidades del cliente Lista de entradas y salidas Procedimientos Manual del usuario

    Diagnosticar la operacin de sistemas automatizados y de control mediante instrumentos de medicin e informacin tcnica, para detectar anomalas del proceso y proponer acciones de mantenimiento.

    Aplica el procedimiento estandarizado de deteccin de fallas (ejemplo AMF, rbol de toma de decisiones, entre otras) Generar un informe de diagnstico de la falla - Nombre del equipo - Tipo de falla - Localizacin de la falla - Posibles causas - Resultados de las mediciones realizadas - Propuesta de soluciones (acciones de mantenimiento para correccin de falla)

    Ejecutar acciones de mantenimiento de acuerdo al programa establecido, para minimizar los paros en los procesos productivos.

    Realiza acciones de mantenimiento de acuerdo al programa establecido y siguiendo las condiciones de seguridad Registra los resultados en una lista de verificacin.

  • ELABOR: COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN MECATRNICA

    REVIS: COMISIN ACADMICA Y DE VINCULACIN DEL REA

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-XXX

    PLANEACIN DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACIN

    FUENTES BIBLIOGRFICAS

    Autor Ao Ttulo del Documento Ciudad Pas Editorial

    Schmelkes, C.

    (1998) Manual para la presentacin de

    anteproyectos e informes de investigacin (tesis)

    D.F. Mxico OXFORD University press

    Mokate, K. (1998) Evaluacin financiera de proyectos de inversin

    Colombia Alfaomega

    Ocampo, J. (2002) Costos y Evaluaciones de Proyectos

    D.F. Mxico Continental

    Coss, R. (2006) Anlisis y evaluacin de proyectos de inversin

    D.F. Mxico Limusa

    Ajenjo, A. (2000) Direccin y gestin de proyectos Un enfoque

    prctico

    Madrid Espaa Alfaomega RA-MA

    Klastorin, T. (2005) Administracin de proyectos

    D.F. Mxico Alfaomega

    Erossa, V. (2005) Proyectos de inversin en ingeniera: su metodologa

    D.F.

    Mxico Limusa

    Capuz, S. (2001) Introduccin al proyecto de produccin ingeniera

    concurrente para el diseo de producto

    D.F.

    Mxico Alfaomega

    Sapag, N. (1993) Criterios de evaluacin de proyectos

    Cmo medir la rentabilidad de las inversiones

    Madrid Espaa McGraw Hill

    Hernndez, A. y Hernndez, A.

    (2001) Formulacin y evaluacin de proyectos de inversin

    D.F.

    Mxico Thomson learning

  • ELABOR: COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE TSU EN MECATRNICA

    REVIS: COMISIN ACADMICA Y DE VINCULACIN DEL REA

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-XXX

    Autor Ao Ttulo del Documento Ciudad Pas Editorial

    Baca, G. (2006) Evaluacin de proyectos D.F.

    Mxico McGraw Hill

    Sapag, J. (2004) Evaluacin de proyectos gua de ejercicios, problemas y soluciones

    D.F.

    Mxico McGraw Hill

    TCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRNICA I. Determinacin del estado del procesoII. Anlisis y diagnstico de las variables del proceso y su relacin con otros sistemasIII. Propuesta integral del proyecto de automatizacinPLANEACIN DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACINPLANEACIN DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACINPLANEACIN DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACINPLANEACIN DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACINPLANEACIN DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACINPLANEACIN DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACINPLANEACIN DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACINPLANEACIN DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACINPLANEACIN DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACINPLANEACIN DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACINPLANEACIN DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACIN