5°-Matriz-de-Leopold-con-plantilla

8
Matemática I 2013 Lic. en Geología | Lic. en Paleontología EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL Numerosos métodos han sido desarrollados y usados en el proceso de evaluación del impacto ambiental (EIA) de proyectos. Sin embargo, ningún método por sí sólo, puede ser usado para satisfacer la variedad y tipo de actividades que intervienen en un estudio de impacto, por lo tanto, el tema clave está en seleccionar adecuadamente los métodos más apropiados para las necesidades específicas de cada estudio de impacto. Las características deseables en los métodos que se adopten comprenden los siguientes aspectos: 1) Deben ser adecuados a las tareas que hay que realizar. 2) Deben ser independientes de los puntos de vista personales del equipo evaluador. 3) Deben ser económicos en términos de costes y requerimiento de datos, tiempo de aplicación, cantidad de personal y equipos. METODO DE LEOPOLD Fue desarrollado por el Servicio Geológico del Departamento del Interior de los Estados Unidos para evaluar inicialmente los impactos asociados con proyectos mineros (Leopold et al. 1971). Posteriormente su uso se fue extendiendo a los proyectos de construcción de obras. El método se basa en el desarrollo de una matriz al objeto de establecer relaciones causa-efecto de acuerdo con las características particulares de cada proyecto. Esta matriz puede ser considerada como una lista de control bidimensional. En una dimensión se muestran las características individuales de un proyecto (actividades, propuestas, elementos de impacto, etc.), mientras que en otra dimensión se identifican las categorías ambientales que pueden ser afectadas por el proyecto. Su utilidad principal es como lista de chequeo que incorpora información cualitativa sobre

description

fgfffgfg

Transcript of 5°-Matriz-de-Leopold-con-plantilla

Matemtica I 2013 Lic. en Geologa | Lic. en Paleontologa EVALUACIN DEL IMPACTO AMBIENTAL Numerosos mtodos han sido desarrollados y usados en el proceso de evaluacin del impacto ambiental (EIA) de proyectos. Sin embargo, ningn mtodo por s! slo, puede ser usado para satis"acer la variedad y tipo de actividades #ue intervienen en un estudio de impacto, por lo tanto, el tema clave est$ en seleccionar adecuadamente los mtodos m$s apropiados para las necesidades espec!"icas de cada estudio de impacto. %as caracter!sticas deseables en los mtodos #ue se adopten comprenden los siguientes aspectos& ') (eben ser adecuados a las tareas #ue hay #ue reali)ar. *) (eben ser independientes de los puntos de vista personales del e#uipo evaluador. +) (eben ser econmicos en trminos de costes y re#uerimiento de datos, tiempo de aplicacin, cantidad de personal y e#uipos. METODO DE LEOPOLD ,ue desarrollado por el Servicio -eolgico del (epartamento del Interior de los Estados .nidos para evaluar inicialmente los impactos asociados con proyectos mineros (%eopold et al. '/0'). 1osteriormente su uso se "ue e2tendiendo a los proyectos de construccin de obras. El mtodo se basa en el desarrollo de una matri) al ob3eto de establecer relaciones causa4e"ecto de acuerdo con las caracter!sticas particulares de cada proyecto. Esta matri) puede ser considerada como una lista de control bidimensional. En una dimensin se muestran las caracter!sticas individuales de un proyecto (actividades, propuestas, elementos de impacto, etc.), mientras #ue en otra dimensin se identi"ican las categor!as ambientales #ue pueden ser a"ectadas por el proyecto. Su utilidad principal es como lista de che#ueo #ue incorpora in"ormacin cualitativa sobre relaciones causa y e"ecto, pero tambin es de gran utilidad para la presentacin ordenada de los resultados de la evaluacin. El mtodo de %eopold est$ basado en una matri) de '55 acciones #ue pueden causar impacto al ambiente representadas por columnas y 66 caracter!sticas y condiciones ambientales representadas por "ilas. 7omo resultado, los impactos a ser anali)ados suman 6,655. (ada la e2tensin de la matri) se recomienda operar con una matri) reducida, e2cluyendo las "ilas y las columnas #ue no tienen relacin con el proyecto (8er e3emplo de Emprendimiento Agropecuario al "ondo). El procedimiento de elaboracin e identi"icacin es el siguiente (7aura, '/66.9 -me), '/66)& ') Se elabora un cuadro ("ila), donde aparecen las acciones del proyecto. *) Se elabora otro cuadro (columna), donde se ubican los "actores ambientales. 20 Matemtica I 2013 Lic. en Geologa | Lic. en Paleontologa +) 7onstruir la matri) con las acciones (columnas) y condiciones ambientales ("ilas). :) 1ara la identi"icacin se con"rontan ambos cuadros se revisan las "ilas de las variables ambientales y se seleccionan a#uellas #ue pueden ser in"luenciadas por las acciones del proyecto. ;) Evaluar la magnitud e importancia en cada celda, para lo cual se reali)a lo siguiente& (VER EJEMPLO AL FINAL)