5.- Lospoderes Del Estado

download 5.- Lospoderes Del Estado

of 8

Transcript of 5.- Lospoderes Del Estado

  • 7/26/2019 5.- Lospoderes Del Estado

    1/8

    LOS PODERES DEL ESTADO

    1. El Poder Ejecutivo

    2. Poder Legislativo

    3. El Poder Judicial

    I) El PoderEjecutivoEl sistema de GobiernoPeruano es del tipo presidencial, es decir, que el Presidente de laRepblica es el Jefe del Estadoy Personica a la aci!n. 1. De la Presidencia

    Para ser ele"ido Presidente se requiere#$ %er peruano de nacimiento.$ &ener m's de treinta y cinco a(os de edad al momento de postular.$ Go)ar del derec*o desufra"io.1.1 De la votacin del !andato "residencialPara ser ele"ido presidente se debe de obtener m's de la mitad de los +otos totalesdel pas, los +otos +iciados o en blanco no se computan. %i nin"uno de los candidatosobtiene la mayora absoluta, se proceder' una se"unda elecci!n, entre los doscandidatos que *ayan obtenido las m's altas mayoras relati+as.

    Junto con el Presidente de la Repblicason ele"idos, de la misma manera, con losmismos requisitos y por i"ual t-rmino, dos +icepresidentes. a elecci!n se efecta pormedio del sufra"io uni+ersal, secreto y directo.El mandato presidencial es de cinco a(os, que pueden ser e/tensibles *asta por unm'/imo de cinco a(os m's, mediante una reelecci!n inmediata0 para postularnue+amente, debe transcurrir otro periodo constitucional como mnimo.1.# De la vacancia de la sus"ensin de la Presidencia de la Re"$%lica.a Presidencia de la Repblica +aca por#$ uertedel Presidente de la Repblica.

    $ %u permanente incapacidadmoralo fsica, declarada por el on"reso.$ ceptaci!n de su renuncia por el on"reso.$ %alir del territorio nacional sin permiso del on"reso o no re"resar a -l dentro delpla)o 4ado.$ 5estituci!n, por delitoscometidos durante su periodo, como# &raici!n a la patria,impedir las elecciones presidenciales, parlamentarias, re"ionales o municipales, pordisol+er el con"reso, sal+o si *a sido censurado a su conse4o de ministros dos +ecespor el con"reso, y por impedir su reuni!n o funcionamiento, u los del Jurado acionalde Elecciones y otros or"anismos del sistema electoral.a presidencia de la Repblica se suspende por#$ 6ncapacidad temporal del Presidente, declarada por el on"reso.$ 7allarse sometido a proceso 4udicial por los mismos car"os que se dan en la

    destituci!n.. Por impedimento temporal o permanente del Presidente de la Repblica, asume susfuncionesel Primer 8icepresidente. En defecto de -ste, el %e"undo 8icepresidente.Por impedimento de ambos, el Presidente del on"reso. %i el impedimento espermanente, el Presidente del on"reso con+oca de inmediato a elecciones.El Presidente de la Repblica presta 4uramento de leyy asume el car"o, ante elon"reso, el 29 de 4ulio del a(o en que se reali)a la elecci!n.1.& Atri%uciones del Presidente de la Re"$%licaorresponde al Presidente de la Repblica#$ umplir y *acer cumplir la onstituci!ny lostratados,leyesy dem's disposicionesle"ales.$ Representar al Estado, dentro y fuera de la Repblica.$ 5iri"ir lapoltica"eneral del Gobierno.

    $ 8elar por el orden interno y la se"uridade/terior de la Repblica.

    http://www.monografias.com/trabajos36/tres-poderes/tres-poderes.shtml#ejecuthttp://www.monografias.com/trabajos36/tres-poderes/tres-poderes2.shtml#legislhttp://www.monografias.com/trabajos36/tres-poderes/tres-poderes2.shtml#judichttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/origenestado/origenestado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/sufragio/sufragio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/sufragio/sufragio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/la-republica-platon/la-republica-platon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-delito/el-delito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-delito/el-delito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/consti/consti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/dertrat/dertrat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/dertrat/dertrat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/tres-poderes/tres-poderes2.shtml#legislhttp://www.monografias.com/trabajos36/tres-poderes/tres-poderes2.shtml#judichttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/origenestado/origenestado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/sufragio/sufragio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/la-republica-platon/la-republica-platon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-delito/el-delito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/consti/consti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/dertrat/dertrat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/tres-poderes/tres-poderes.shtml#ejecut
  • 7/26/2019 5.- Lospoderes Del Estado

    2/8

    $ on+ocar a elecciones para Presidente de la Repblica y para representantes aon"reso, as como para alcaldes y re"idores y dem's funcionarios que se(ala la ley.$ on+ocar al on"reso a le"islaturae/traordinaria0 y rmar, en ese caso, el decretode con+ocatoria.$ 5iri"ir mensa4es al on"reso en cualquier -poca y obli"atoriamente, en formapersonal y por escrito, al instalarse la primera le"islatura ordinaria anual. os

    mensa4es anuales contienen la e/posici!ndetallada de la situaci!n de la Repblica ylas me4oras y reformas que el Presidente 4u)"ue necesarias y con+enientes para suconsideraci!n por el on"reso. os mensa4es del Presidente de la Repblica, sal+o elprimero de ellos, son aprobados por el onse4o de inistros.$ E4ercer la potestad de re"lamentar las leyes sin trans"redirlas ni desnaturali)arlas0y, dentro de taleslmites, dictar decretos y resoluciones.$ umplir y *acer cumplir las sentencias y resoluciones de los !r"anos

    4urisdiccionales.$ umplir y *acer cumplir las resoluciones del Jurado acional de Elecciones.$ 5iri"ir la poltica e/terior y las relaciones internacionales0 y celebrar y raticar

    tratados.$ ombrar emba4adores y ministros plenipotenciarios, con aprobaci!n del onse4o de

    inistros, con car"o de dar cuenta al on"reso.$ Recibir a los a"entes diplom'ticos e/tran4eros, y autori)ar a los c!nsules el e4erciciode sus funciones.$ Presidir el %istema de 5efensa acional0 y or"ani)ar, distribuir y disponer el empleode las :uer)as rmadas y de la Polica acional.$ doptar las medidas necesarias para la defensa de la Repblica, de la inte"ridad delterritorio y de la soberanadel Estado.$ 5eclarar la "uerray rmar la pa), con autori)aci!n del on"reso.$ dministrar la *acienda pblica.$ e"ociar los empr-stitos.$ 5ictar medidas e/traordinarias, mediante decretos de ur"encia con fuer)ade ley, enmateriaecon!mica y nanciera, cuando as lo requiere el inter-snacional y con car"ode dar cuenta al on"reso. El on"reso puede modicar o dero"ar los referidos

    decretos de ur"encia.$ Re"ular las tarifas arancelarias.$ onceder indultos y conmutar penas. E4ercer el derec*o de "racia en benecio delos procesados en los casos en que la etapa de instrucci!n *aya e/cedido el doble desu pla)o m's su ampliatoria.$ onferir condecoraciones en nombre de la aci!n, con acuerdo del onse4o deinistros.$ utori)ar a los peruanos para ser+ir en un e4-rcito e/tran4ero. ;$ E4ercer las dem's funciones de "obierno y administraci!nque la onstituci!n y lasleyes le encomiendan.

    II) Poder Legislativo

    El sistema le"islati+o peruano est' estructurado, de acuerdo a nuestra onstituci!n,en dos planos#

  • 7/26/2019 5.- Lospoderes Del Estado

    3/8

    5e acuerdo a lo establecido en el artculo 1C2 de nuestra artaa"na es atribuci!ndel on"reso dar leyes y resoluciones le"islati+as, as como interpretar, modicar odero"ar las e/istentes.%in embar"o, e/isten casos donde el on"reso puede dele"ar la aprobaci!n de unaley a la omisi!n Permanente, menos en los temas relati+as a reforma constitucional,tratados internacionales, leyes or"'nicas, ey del Presupuestoy ey de la uenta

    General de la Repblica.abe se(alar, que el on"reso elabora su propio re"lamento, el mismo que tienefuer)ade ley.Procedimiento para la formaci!n y promul"aci!n de leyesDerecho de iniciativa en la elaboracin de leyes

    El Presidente de la Repblica y los con"resistas tienen derec*o de iniciati+ale"islati+a. &ambi-n tienen el mismo derec*o en la materiaque le son propias, losotros poderes del Estado, las institucionespblicas aut!nomas, los municipios y loscole"ios profesionales. 6"ualmente, lo tienen los ciudadanos que e4er)an su derec*ode iniciati+aPor ejemplo:

    La iniciativa legislativa de la ciudadanaregulada en el inciso 17 del artculo 2 y en

    el artculo 1 de nuestra constitucin! La iniciativa "ue corresponde al #inisterio P$blico seg$n el inciso 7 del artculo 1%&!

    La iniciativa "ue corresponde al De'ensor del Pueblo( de con'ormidad con el artculo

    1)2!

    La iniciativa "ue corresponda al *urado +acional de ,lecciones *+, en materia

    electoral( de acuerdo al artculo 17-!

    *ora bien, la ley no puede ser aprobada por el Pleno del on"reso si -ste no fueaprobado pre+iamente por la respecti+a omisi!n dictaminadora, sal+o la e/cepci!nque se(ale el Re"lamento del on"resoa ley aprobada se"n lo pre+isto en nuestra onstituci!n, se en+a al Presidente dela Repblica para su promul"aci!n dentro de un pla)o de quince das. En caso que elPresidente de la Repblica no la promul"ue, lo *ara el Presidente del on"reso, o elde la omisi!n Permanente, se"n corresponda.

    %i el Presidente de la Repblica tiene obser+aciones que *acer sobre el todo o unaparte de la ley aprobada en el on"reso, tiene que presentarlas al on"reso en elmencionado t-rmino de quince das.

  • 7/26/2019 5.- Lospoderes Del Estado

    4/8

    dem's, la aprobaci!n de una ley or"'nica no puede dele"arse a la omisi!nPermanente, y por tanto tampoco puede dele"arse al Poder E4ecuti+o para serdictadas +a decreto le"islati+o.c) Decreto LegislativoEl on"reso tiene la facultad de dele"ar en el Poder E4ecuti+o la funci!n le"islati+a,de acuerdo al artculo 1CD de nuestra arta a"na que a la letra se(ala#

    BEl on"reso puede dele"ar en el Poder E4ecuti+o la facultad de le"islar, mediantedecretos le"islati+os sobre la materia especca y por el pla)o determinadoestablecidos en la ley autoritaria.o pueden dele"arse las materias que son indele"ables a la omisi!n Permanente.os 5ecretos e"islati+os est'n sometidos, en cuanto a su promul"aci!n, publicaci!n,+i"encia y efectos, las mismas normas que ri"en para la ley.El Presidente de la Repblica da cuenta al on"reso o a la omisi!n Permanente decada 5ecreto e"islati+oB.Procedimiento de aprobaci!nl onse4o de inistros le corresponde aprobar los decretos le"islati+os siendoatribuci!n del Presidente del onse4o de inistros el refrendar dic*os decretos.abe se(alar, que mediante decreto le"islati+o se puede crear, modicar o dero"ar

    tributos as como establecer e/oneraciones.d) Los Tratados5e acuerdo a nuestra onstituci!n, los &ratados celebrados por el Estadoy en +i"orforman parte de nuestro derec*o nacional.Procedimiento de aprobaci!n%e crean tres tipos de &ratados se"n el procedimiento de aprobaci!n# &enemos los

    &ratados de ran"o constitucional, tratados con ran"o de ley y tratados con ran"o de5ecreto %upremo..ratados con rango constitucional

    uando el tratado afecte disposiciones constitucionales debe ser aprobado por elmismo procedimiento que ri"e la reforma de la onstituci!n, antes de ser raticadopor el Presidente de la Repblica..ratados con rango de ley

    uando los tratados +ersen sobre derec*os *umanos,soberana,dominioo inte"ridaddel Estado0 defensa nacional o obli"aciones nancieras del Estado deben seraprobados por el on"reso antes de su raticaci!n por el Presidente de la Repblica.6"ualmente, son aprobados por el on"reso los tratados que creen, modiquen,supriman tributos0 los que e/i4an modicaci!n o dero"aci!n de al"una ley y los querequieren medidas le"islati+as para su e4ecuci!n..ratado con rango de Decreto /upremo

    abe se(alar, que el Presidente de la Repblica podr' celebrar o raticar tratados oad*erir a -stos sin el requisito de la aprobaci!n pre+ia del on"reso, en materias nocontempladas en los se(alados en los p'rrafos anteriores, y s!lo dando cuenta alon"reso.Es necesario destacar, que la denuncia de los &ratados es potestad del Presidente de

    la Repblica, y es quien debe dar cuenta al on"reso. En el caso de los &ratadossu4etos a aprobaci!n del on"reso, la denuncia requiere de su pre+ia aprobaci!n.e) Los Decretos de rgenciaos 5ecretos de

  • 7/26/2019 5.- Lospoderes Del Estado

    5/8

    disminuci!n de losderec*osfundamentales de la persona, a las normas de car'ctertributario y presupuestal, y a lostratados internacionalesen +i"or.1.& *or!as con rango in+erior a la le, Los Decretos ResolucionesPor deba4o de las normas con ran"o de ley en el sistema le"islati+o de ni+el nacionalse *allan los decretos y resoluciones, que no pueden trans"redir ni desnaturali)ar laley.

    El Presidente de la Repblica le corresponde e4ercer la potestad de re"lamentar lasleyes sin trans"redirlas ni desnaturali)arlas0 y dentro de tales lmites, dictar decretosy resoluciones.1.- rganos constitucionales autno!os con "otestad "ara dictar nor!asl"unos !r"anos del Estado tienen la atribuci!n y competenciapara dictar normasdentro de un 'mbito especco. Esta atribuci!n se la otor"a la onstituci!n y nopuede ser interferida por nin"n otro !r"ano del Estado.a onstituci!n trata a#a> a ?cina acional de Procesos Electorales ?PE# Esta ocina tiene a su car"o laor"ani)aci!n y la e4ecuci!n de los Procesos Electorales y consultas populares. E4ercesus atribuciones y funciones con su4eci!n a la onstituci!n, su ley or"'nica y la leyor"'nica de elecciones.

    5e acuerdo a lo establecido en el artculo 19F de nuestra carta a"na#Ba ?cina acional de Procesos Electorales dicta las instrucciones y disposicionesnecesarias para el mantenimientodel orden y la protecci!n de la libertadpersonaldurante los comicios. Estas disposiciones son de cumplimiento obli"atorio para las:uer)as rmadas y la Polica acionalB.b> El @anco entral de Reser+a @R, quien dicta las resoluciones sobre las materiasque caen en su competencia.En ese sentido la constituci!n en su artculo 9D dispone# B... %us funciones son re"ularla moneda y el cr-ditodel sistema nanciero, administrar las reser+as internacionalesa su car"o, y las dem's funciones que se(alessu ley or"'nicaB#. A nivel localos referimos al 'mbito de los "obiernos locales# onse4os unicipales, pro+inciales,distritales de nuestro pas.

    a ey ?r"'nica de unicipalidades es la norma que re"ula la producci!nle"islati+ade los "obiernos locales. En ese sentido, en este 'mbito se encuentran las?rdenan)as, Edictos y los 5ecretos de lcalda. os !r"anos municipales tambi-npueden emitir resoluciones y acuerdos, pero ellos no inte"ran la le"islaci!nmunicipal.5e acuerdo a lo establecido en el artculo 11 de nuestra onstituci!n, e/istenonce4os unicipales pro+inciales y distritales. mbos tipos de once4o compartenlas atribuciones se(aladas en el artculo 12 que dice#as unicipalidades tienen competencia para#$ probar su or"ani)aci!n interna y su presupuesto$ dministrar sus bienesy rentas$ rear, modicar y suprimir contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derec*os

    municipales$ ?r"ani)ar, re"lamentar y administrar los ser+icios pblicos locales de su

    responsabilidad$ Planicar eldesarrollourbano y rural de sus circunscripciones y e4ecutar los planes ypro"ramascorrespondientes$ Participar en la "esti!n de las acti+idades y ser+icios in*erentes al Estado.os "obiernos locales tienen autonoma constitucional en el e4ercicio de suscompetencias. 5e i"ual forma se encuentra se(alado en la ey ?r"'nica deunicipalidades que establece que las autoridades polticas, administrati+as ypoliciales, a4enas al "obierno local, tiene la obli"aci!n de reconocer y respetar lapreeminencia de la autoridad municipal en los asuntos de su competencia. opueden interferir en el cumplimiento de las ordenan)as, edictos, acuerdos yresoluciones municipales ni en la recaudaci!n y aplicaci!n de sus rentas aprobadasconforme a ley.

    http://www.monografias.com/Derecho/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Derecho/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tratados-internacionales/tratados-internacionales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tratados-internacionales/tratados-internacionales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/lide/lide.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-libertad/la-libertad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/rhempresa/rhempresa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/rhempresa/rhempresa.shtmlhttp://www.monografias.com/Derecho/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tratados-internacionales/tratados-internacionales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/lide/lide.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-libertad/la-libertad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/rhempresa/rhempresa.shtml
  • 7/26/2019 5.- Lospoderes Del Estado

    6/8

    6"ualmente, se(ala que las fuer)as policiales deben prestar el apoyo que requiera laautoridad municipal para *acer cumplir sus disposiciones.Estas normas municipales al i"ual que una norma con ran"o de ley a ni+el nacional,necesitan ser publicadas para su +alide) de acuerdo al artculo A1 de la onstituci!n.Publicacin de las 0rdenanas #unicipales( ,dictos y Decretos de lcalda!

    Estos deben ser publicados en el 5iario ?cial El Peruano, si las normas son

    e/pedidas por las unicipalidades de las Pro+incia de ima, del 5epartamento deima.En el diario encar"ado de las publicaciones 4udiciales del lu"ar, si son e/pedidas porla municipalidad de lacapitalde un distrito 4udicial.ediante bandos pblicos y carteles impresos 4ados en lu"ares +isibles y en localesmunicipales en todas las dem's circunscripciones que no sean capital del distrito

    4udicial de lo que dar' fe la utoridad Judicial respecti+a%i no se cumple con el requisito de publicidad las normas a que este artculo sereere no son obli"atorias.#.1 Las Ordenan/asuestra onstituci!n se(ala que las ?rdenan)as unicipales son las normas"enerales que aprueban los onse4os respecti+os. 5e ellas, se dice que son

    impu"nables +a acci!n de inconstitucionalidad y que pueden ser sometidos arefer-ndum.5e acuerdo a lo establecido en la ey ?r"'nica de unicipalidades, las ordenan)asson normas "enerales que re"ulan la or"ani)aci!n, administraci!no prestaci!n de losser+icios pblicos locales, el cumplimiento de las funciones "enerales o especcasde las municipalidades o establecen las limitaciones y modalidades impuestas a lapropiedadpri+ada.as ?rdenan)as unicipales tienen ran"o de ley. abe se(alar, que los "obiernoslocales pueden crear, modicar y suprimir contribuciones y tasas o e/onerar de -stas,dentro de su 4urisdicci!n y con los lmites que se(ala la ley.#.# Los Edictosos Edictos son normas "enerales mediante la cual se aprueban tributos municipales.*ora bien nuestro !di"o&ributario *a cambiado lo dic*o y *a dispuesto que los

    tributos municipales se creen por ?rdenan)as unicipales.#.& Los Decretos de Alcald'aos 5ecretos establecen normas de e4ecuci!n de las ?rdenan)as unicipales,sancionan los procedimientosnecesarios a la administraci!nmunicipal o resuel+en ore"ula asuntos de orden "eneral y de inter-s para el +ecindario. Estas normas queemiten los lcaldes la reali)an en su funci!n e4ecuti+a dentro del Gobierno ocal y porlo tanto sometidos a las ?rdenan)as y Edictos.

    III) El Poder JudicialElPoder Judiciales aqu-l que administra4usticia. a onstituci!n reconoce que estafacultad es ori"inaria del pueblo0 s!lo es e4ercida por el Estado.1. Princi"ios

    En el artculo 13 de la onstituci!n Peruana encontramos los que son los principiosde la administraci!n de 4usticia. Entre ellos est'n#$ a unidad y e/clusi+idad de la funci!n 4urisdiccional$ aindependenciaen el e4ercicio de esta funci!n$ El debido proceso$ a publicidad del proceso$ oti+aci!nescrita de las resoluciones$ Pluralidad de la instancia$ 6ndemni)aci!n por errores$ 6naplicabilidad de la ley penal por analo"a, y aplicabilidad de la m's fa+orable encaso de conHictoentre normas.$ a cosa 4u)"ada$ a no pri+aci!n del derec*o de defensa#. Estructura Jer(r0uica

    http://www.monografias.com/trabajos13/capintel/capintel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/capintel/capintel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teopub/teopub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/servicios-publicos/servicios-publicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/servicios-publicos/servicios-publicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/romano-limitaciones/romano-limitaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eticaplic/eticaplic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eticaplic/eticaplic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/pole/pole.shtml#juhttp://www.monografias.com/trabajos10/pole/pole.shtml#juhttp://www.monografias.com/trabajos14/hanskelsen/hanskelsen.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/indephispa/indephispa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/indephispa/indephispa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/confyneg/confyneg.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/capintel/capintel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teopub/teopub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/servicios-publicos/servicios-publicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/romano-limitaciones/romano-limitaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eticaplic/eticaplic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/pole/pole.shtml#juhttp://www.monografias.com/trabajos14/hanskelsen/hanskelsen.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/indephispa/indephispa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/confyneg/confyneg.shtml
  • 7/26/2019 5.- Lospoderes Del Estado

    7/8

    El Poder Judicial tiene una estructura 4er'rquica formali)ada. %u cabe)a es la orte%uprema, que es el m's alto tribunal de la Repblica. Resuel+e en ltima instancia,inclusi+e en materia electoral. ada una de sus salas =una constitucional, dos ci+iles ydos penales> tiene A +ocales0 otros cinco tienen car"os administrati+os, *aciendo untotal de 3C, que conforman la %ala Plena de la orte %uprema, el !r"ano m'/imo delPoder Judicial.

    as ortes %uperiores asumen 4urisdicci!n de un departamento, con al"unase/cepciones# ima se di+ide en tres distritos 4udiciales =allao, ono orte, y ima>,mientras que Piura y &umbes, as como &acna y oque"ua, se a"rupan en un solodistrito.

  • 7/26/2019 5.- Lospoderes Del Estado

    8/8

    El 5efensor del Pueblo es ele"ido =y puede ser remo+ido> por el on"reso con el +otode los dos tercios de su nmero le"al de miembros. Requisitos para ser ele"ido5efensor del Pueblo es contar con los 3A a(os cumplidos y ser abo"ado. El car"otiene una duraci!n de A a(os.Entre sus funciones est'n# defender los derec*os constitucionales de la persona y dela comunidad, y super+isar el cumplimiento de los deberes de la administraci!n

    estatal y la prestaci!n de los ser+icios pblicos a la ciudadana.El 5efensor del Pueblo presenta al on"reso un informecada a(o, y tiene iniciati+aen la formaci!n de leyes..-. El Tri%unal 2onstitucionalEs el !r"ano, aut!nomo e independiente, encar"ado del controlde la onstituci!n. %ecompone de siete miembros ele"idos por el on"reso de la Repblica con el +otofa+orable de los dos tercios del nmero le"al de sus miembros.El &ribunal onstitucional es competente para conocer, en ltima instancia, lasresoluciones 4udiciales que denie"uen *'beas corpus, amparo, *'beas data y acci!nde cumplimiento, y en nica instancia, aqu-llas referidas a acciones deinconstitucionalidad, as como los conHictos de competencia conforme a ley.Para interponer una acci!n de inconstitucionalidad, est'n facultados# el presidente de

    la Repblica, el scal de la naci!n, el defensor del pueblo, el 2AK del nmero le"al decon"resistas, A,CCC ciudadanos, los presidentes de las re"iones y los alcaldes, y loscole"ios profesionales en materia de su especialidad.

    http://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/habeas-corpus/habeas-corpus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/habeas-corpus/habeas-corpus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtml