5. Lista de Cotejo Toma de Electrocardiograma

2
CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA SANTO TOMÁS DIRECCIÓN ACADÉMICA DIRECCIÓN CENTRO DE APRENDIZAJE PROCEDIMIENTO ALUMNO Objetivos: Valorar el estado de la actividad eléctrica del corazón para: - Detectar o confirmar alteraciones o patologías cardiacas como arritmias, Infarto agudo al miocardio, etc. - Realizar valoración basal de la función cardiaca. - Realizar valoración pre operatoria o de un procedimiento invasivo. - Controlar el funcionamiento de un marcapasos implantado. - Monitoreo y seguimiento de la actividad cardiaca después de un IAM, cirugía cardiaca u otro procedimiento invasivo del sistema cardiovascular ETAPA 1 1.1 Presentación personal correcta, según las normas de la sala de enfermería u hospital. (Cabello tomado, uñas cortas, sin esmalte, sin accesorios). 1.2 Presenta lápiz azul/negro y rojo. 1.3 Reúne equipo completo: Electrocardiógrafo, papel milimetrado, cable con electrodos, placas de extremidades y precordiales, gel conductor, alcohol, tórulas de algodón, toallas de papel, bolsa de desechos, tijeras o clipper. 1.4 Verifica que equipo esté en buenas condiciones y lo traslada a la unidad del usuario si corresponde. 1.5 Identifica e informa procedimiento al usuario y/o familia. 1.6 Se preocupa que pieza esté templada y sin interferencias. 1.7 Se lava las manos según técnica (máximo 60 segundos) PUNTAJES (1 PUNTO POR CADA SI) ETAPA 2 2.1 Acomoda al usuario en cama o camilla, en decúbito supino, con tórax, brazos y piernas descubiertos, brindando privacidad con sabanilla y/o biombo. 2.2 Retira joyas u objetos de metal que porte el usuario. 2.3 Limpia piel del tórax con alcohol o agua y jabón para facilitar adhesión de los electrodos, corta vellos si es necesario. 2.4 Tranquiliza y pide colaboración al usuario ( si su condición lo permite) 2.5 Lubrica con gel o solución salina los electrodos 2.6 Instala los electrodos en ambos antebrazos y en las extremidades inferiores tercio distal de las piernas, sobre zona muscular, procurando una buena superficie de contacto 2.7 Fija los electrodos con las pulseras del aparato 2.8 Conecta correctamente los cables a los electrodos ( según letras , color y diseño del equipo ) Marca y ubica correctamente en el tórax las derivaciones precordiales : 2.9 V1 4° espacio intercostal para esternal derecho 2.10 V2 4° espacio intercostal para esternal izquierdo 2.11 V3 equidistante entre V2 y V4 2.12 V4 5° espacio intercostal izquierdo, línea media clavicular 2.13 V5 5° espacio intercostal izquierdo, línea axilar anterior 2.14 V6 5° espacio intercostal izquierdo, línea media axilar 2.15 Conecta correctamente los electrodos del cable paciente del equipo, según color o letras de las derivaciones 2.16 Enciende equipo y verifica estandarización automática y gráfica en buenas condiciones 2.17 Solicita al paciente que esté tranquilo, relajado y sin moverse durante el examen 2.18 Realiza el procedimiento registrando las 12 derivaciones con sus 3 complejos cada uno ( En forma automática o manual, según corresponda ) 2.19 Verifica que el trazado esté completo y de buena calidad y apaga equipo. 2.20 Retira electrodos y limpia piel del usuario 2.21 Ayuda al paciente a vestirse y lo deja cómodo, si corresponde. LISTA DE COTEJO N° 5: TOMA DE ELECTROCARDIOGRAMA

description

Pauta laboratorio Santo Tomas

Transcript of 5. Lista de Cotejo Toma de Electrocardiograma

CENTRO DE FORMACIN TCNICA SANTO TOMS

DIRECCIN ACADMICA

DIRECCIN CENTRO DE APRENDIZAJE

PROCEDIMIENTO ALUMNO Objetivos: Valorar el estado de la actividad elctrica del corazn para:

- Detectar o confirmar alteraciones o patologas cardiacas como arritmias, Infarto agudo al miocardio, etc.

- Realizar valoracin basal de la funcin cardiaca.

- Realizar valoracin pre operatoria o de un procedimiento invasivo.

- Controlar el funcionamiento de un marcapasos implantado.

- Monitoreo y seguimiento de la actividad cardiaca despus de un IAM, ciruga cardiaca u otro procedimiento invasivo del sistema cardiovascularETAPA 1

1.1 Presentacin personal correcta, segn las normas de la sala de enfermera u hospital. (Cabello tomado, uas cortas, sin esmalte, sin accesorios).

1.2 Presenta lpiz azul/negro y rojo.

1.3 Rene equipo completo: Electrocardigrafo, papel milimetrado, cable con electrodos, placas de extremidades y precordiales, gel conductor, alcohol, trulas de algodn, toallas de papel, bolsa de desechos, tijeras o clipper.

1.4 Verifica que equipo est en buenas condiciones y lo traslada a la unidad del usuario si corresponde.

1.5 Identifica e informa procedimiento al usuario y/o familia.

1.6 Se preocupa que pieza est templada y sin interferencias.

1.7 Se lava las manos segn tcnica (mximo 60 segundos)

PUNTAJES (1 PUNTO POR CADA SI)

ETAPA 2

2.1 Acomoda al usuario en cama o camilla, en decbito supino, con trax, brazos y piernas descubiertos, brindando privacidad con sabanilla y/o biombo.

2.2 Retira joyas u objetos de metal que porte el usuario.

2.3 Limpia piel del trax con alcohol o agua y jabn para facilitar adhesin de los electrodos, corta vellos si es necesario.

2.4 Tranquiliza y pide colaboracin al usuario ( si su condicin lo permite)

2.5 Lubrica con gel o solucin salina los electrodos

2.6 Instala los electrodos en ambos antebrazos y en las extremidades inferiores tercio distal de las piernas, sobre zona muscular, procurando una buena superficie de contacto

2.7 Fija los electrodos con las pulseras del aparato

2.8 Conecta correctamente los cables a los electrodos ( segn letras , color y diseo del equipo )

Marca y ubica correctamente en el trax las derivaciones precordiales :

2.9 V1 4 espacio intercostal para esternal derecho

2.10 V2 4 espacio intercostal para esternal izquierdo

2.11 V3 equidistante entre V2 y V4

2.12 V4 5 espacio intercostal izquierdo, lnea media clavicular

2.13 V5 5 espacio intercostal izquierdo, lnea axilar anterior

2.14 V6 5 espacio intercostal izquierdo, lnea media axilar

2.15 Conecta correctamente los electrodos del cable paciente del equipo, segn color o letras de las derivaciones

2.16 Enciende equipo y verifica estandarizacin automtica y grfica en buenas condiciones

2.17 Solicita al paciente que est tranquilo, relajado y sin moverse durante el examen

2.18 Realiza el procedimiento registrando las 12 derivaciones con sus 3 complejos cada uno ( En forma automtica o manual, segn corresponda )

2.19 Verifica que el trazado est completo y de buena calidad y apaga equipo.

2.20 Retira electrodos y limpia piel del usuario

2.21 Ayuda al paciente a vestirse y lo deja cmodo, si corresponde.

2.22 Retira el papel con el trazado del EKG y registra en el examen datos del usuario: nombre, edad, N ficha, fecha, hora, tratamiento con frmacos

2.23 Informa al usuario sobre fecha de retiro del examen y/o como proceder segn indicacin mdica.

2.24 Utiliza lenguaje tcnico en la realizacin de la tcnica.

PUNTAJES (1 PUNTO POR CADA SI X 2)

ETAPA 3

3.1 Retira, limpia equipo y sus accesorios y guarda en lugar indicado.

3.2 Se lava las manos segn tcnica.

3.3 Registra en hoja de enfermera: fecha, hora, procedimiento, hallazgos, nombre del responsable.

3.4 Efecta el procedimiento en un tiempo de 15 minutos

PUNTAJES (1 PUNTO POR CADA SI)

TOTAL PUNTOS (PUNTAJES 1+2+3)

NOTA (Utilizar escala de notas al 70%)

NOTA: EL PROCEDIMIENTO CORRECTO DEBE SEGUIR EXACTAMENTE LA SECUENCIA ANOTADA

Fecha de Actualizacin Documento: Enero 2013LISTA DE COTEJO N 5: TOMA DE ELECTROCARDIOGRAMA