>5 III INFORME DE GOBIERNO A 3 años del voto...

8
CONTRAPROPUESTA Una austeridad que no sólo abarque a la Asamblea Legislativa sino a todas las dependencias del GDF es lo que contestó la bancada del PRD a la propuesta de Morena. Agregaron que el presupuesto de la ALDF es sólo uno por ciento del de los órganos públicos de la ciudad. >5 ASAMBLEA LEGISLATIVA Foto: Especial César Omar Martínez Zendejas será procesado en el Reclusorio Norte POR GERARDO JIMÉNEZ gerardo.jimenez@gimm.com.mx César Omar Martínez Zen- dejas, tercer implicado en el multihomicidio de la colo- nia Narvarte, fue consigna- do ayer por la tarde acusado de su probable participación en la comisión de los delitos de homicidio, feminicidios y robo agravado, quedando a disposición de la autoridad judicial competente. Fuentes de la Secretaría de Gobierno del DF sostu- vieron que Martínez Zende- jas fue enviado al Reclusorio Norte, a diferencia de los otros detenidos por los mis- mos hechos –Abraham To- rres Tranquilino y Daniel Pacheco– que son procesa- dos en el Reclusorio Oriente. Torres Tranquilino seña- ló que Martínez Zendejas, detenido el viernes pasa- do, pertenece a una célula de la organización criminal Los Zetas, la que habría per- petraría el homicidio de la activista Nadia Vera, la ma- quillista Yesenia Quiroz, la trabajadora del hogar Ale- jandra Negrete, la colom- biana Mile Virginia Martín y el fotorreportero Rubén Espinosa. “Hace dos meses y me- dio llegó Daniel con Omar, a quien le decíamos Omarci- to; a él no lo conocía, me lo presentó Pacheco como su chavo y me dijo que era de Los Zetas y que llevaba en su camioneta dos cuerno de chivo, y me dijo que le tenía que ayudar a hacer un traba- jo o si no iba a acabar con mi familia”, señaló Torres Tran- quilino ante el MP. A través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, la Procuradu- ría de Justicia del DF relacio- nó a Martínez Zendejas con los hechos de referencia por el trabajo de gabinete reali- zado por la Policía de Inves- tigación, mediante redes de vínculos de voz y datos que los probables responsables realizaron antes, durante y después del crimen. También señalan perita- jes y análisis de video que lo ubican en el lugar de los he- chos, con lo que acreditan su probable participación. Consignan al tercer detenido Foto: Especial Foto: Cuartoscuro /Archivo En imágenes del sistema de videovigilancia de la ciudad fue posible captar a tres sujetos saliendo del lugar del crimen. El índice de robo de tequila se controló, por lo que ahora roban otro tipo de bebidas no tan típicas del festejo patrio. CASO NARVARTE III INFORME DE GOBIERNO POR GERARDO JIMÉMEZ gerardo.jimenez@gimm.com.mx Durante el periodo de las fies- tas patrias el robo hormiga en centros comerciales y de autoservicio se incremen- ta y el principal objetivo es el whisky. En segundo lugar que- da el tequila y otros produc- tos, como cerveza, botanas, carne y ropa, de acuerdo con estadísticas de Alto México, empresa de seguridad espe- cializada en prevenir y disua- dir este tipo de hechos. Los datos detallan que 74 por ciento de las personas que hurtan bebidas alcohólicas son hombres, mientras que 77 por ciento de los delitos son realizados entre las 13 y las 21 horas, entre el 10 y 16 de sep- tiembre. El rango de edad de los delincuentes va de los 18 hasta los 65 años. En el periodo señalado, del año pasado, se incremen- tó el robo en el área de licores 125%; el whisky acaparó 80 por ciento del universo, des- plazando al tequila. “El robo se intensifica en ciertas mercancías en dife- rentes épocas del año; en septiembre las bebidas alco- hólicas son los productos más buscados”, dijo a este diario Karina Soriano, subdirectora legal de Alto México. “En años pasados el índice de robo de tequila se contro- ló, por lo que ahora roban otro tipo de bebidas no tan típicas del festejo”. Prefieren robar whisky en fiestas patrias TEQUILA, EN SEGUNDO LUGAR Reconocen bono democrático con el que Miguel Ángel Mancera llegó al GDF; piden autocrítica > 5 A 3 años del voto histórico “Habría que reconocerle el manejo de la Línea 12, señalar claramente que la obra fue mal hecha, que hubo res- ponsables y que tuvo que cerrar por cuestiones de seguridad”. MAURICIO LÓPEZ PRESIDENTE DEL PRI-DF “Reconocemos que el jefe de Go- bierno llegó con un gran apoyo ciu- dadano en 2012, pero él tiene que reconocer que tres años después ese apoyo pasó a Morena”. CÉSAR CRAVIOTO LÍDER DE MORENA EN LA VII LEGISLATURA “Hay que reconocer los temas más allá de él y que llevamos más de 30 años sin solucionar. No vemos que sea una ciudad segura, con agua y sin tráfico”. JORGE ROMERO LÍDER DEL PAN EN LA VII LEGISLATURA “Se espera que continúe la inversión y que la ciudad no se vea afectada por la economía nacional y mundial; esta- mos trabajando para que el desarrollo de la ciudad sea de manera integral”. LEONEL LUNA LÍDER DEL PRD EN LA VII LEGISLATURA EL OMARCITO El más reciente detenido presumiblemente es quien el expolicía Abraham To- rres Tranquilino señaló como integrante de una célula de Los Zetas. De darse la mo- dificación al tra- zo, sí pasaría por la zona de los corporativos y por Puerta San- ta Fe. EDUARDO SANTILLÁN DIPUTADO SISMOS DE 1985 EL BEBÉ MILAGRO Rescatado cinco días después de que colapsara el Hospital Juárez, Jesús Francisco Rodríguez cumple ahora 30 años. Foto: EFE COMUNIDAD LUNES A VIERNES 13:35 | con Yazmin Jalil AGUA. Debido a la necesidad de cambiar tres tubos del Sistema Cutzamala, será hoy cuando se reanude el suministro. EXCELSIOR LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015 [email protected] @Comunidad_Exc Capital político Adrián Rueda 4 Balas perdidas El Santo 6 En el filo Ricardo Pascoe Pierce 2 Sin maquillaje Alfredo Lamont 7 MULTI MEDIA Video Vagoneras se pelean en estación del Metro Fotogalería Aseguran especies en peligro de extinción en el Metro POR LUIS PÉREZ comunidad@gimm.com.mx La Secretaría de Comu- nicaciones y Transportes (SCT) realiza estudios en la zona de la barranca del Río Tacubaya para un nuevo trazo del tren México-To- luca, aseguró el diputado Eduardo Santillán. “Ya están realizando es- tudios en materia de topo- grafía y mecánica de suelos en la barranca del Río Ta- cubaya. Esto significa un cambio inminente en el trazo que tenían progra- mado, en primera instan- cia, sobre la avenida Vasco de Quiroga, y que se haría un trazo alterno sobre la barranca del Río Tacubaya, la cual pasa por instalacio- nes militares de la Secreta- ría de la Defensa Nacional (Sedena). Hay un área de industrias militares ahí: la fábrica de pólvora, así como zonas de almacena- je. La propia Sedena ya está llevando a cabo procesos para reubicar estas insta- laciones militares. “Ahora pasaría por Puerta Santa Fe y el inicio de la autopista México-To- luca”, dijo Santillán ayer. Augura cambio de ruta INTERURBANO

Transcript of >5 III INFORME DE GOBIERNO A 3 años del voto...

Page 1: >5 III INFORME DE GOBIERNO A 3 años del voto históricobfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · (Sedena). Hay un área de industrias militares ahí: la fábrica

CONTRAPROPUESTAUna austeridad que no sólo abarque a la Asamblea Legislativa sino a todas las dependencias del GDF es lo que contestó la bancada del PRD a la propuesta de Morena. Agregaron que el presupuesto de la ALDF es sólo uno por ciento del de los órganos públicos de la ciudad. >5

ASAMBLEA LEGISLATIVA

Foto

: Esp

ecia

l

César Omar Martínez Zendejas será procesado en el Reclusorio NortePOR GERARDO JIMÉ[email protected]

César Omar Martínez Zen-dejas, tercer implicado en el multihomicidio de la colo-nia Narvarte, fue consigna-do ayer por la tarde acusado de su probable participación en la comisión de los delitos de homicidio, feminicidios y robo agravado, quedando a disposición de la autoridad judicial competente.

Fuentes de la Secretaría de Gobierno del DF sostu-vieron que Martínez Zende-jas fue enviado al Reclusorio Norte, a diferencia de los otros detenidos por los mis-mos hechos –Abraham To-rres Tranquilino y Daniel Pacheco– que son procesa-dos en el Reclusorio Oriente.

Torres Tranquilino seña-ló que Martínez Zendejas, detenido el viernes pasa-do, pertenece a una célula de la organización criminal Los Zetas, la que habría per-petraría el homicidio de la activista Nadia Vera, la ma-quillista Yesenia Quiroz, la trabajadora del hogar Ale-jandra Negrete, la colom-biana Mile Virginia Martín y el fotorreportero Rubén Espinosa.

“Hace dos meses y me-dio llegó Daniel con Omar, a quien le decíamos Omarci-to; a él no lo conocía, me lo presentó Pacheco como su chavo y me dijo que era de Los Zetas y que llevaba en su camioneta dos cuerno de chivo, y me dijo que le tenía que ayudar a hacer un traba-jo o si no iba a acabar con mi familia”, señaló Torres Tran-quilino ante el MP.

A través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, la Procuradu-ría de Justicia del DF relacio-nó a Martínez Zendejas con los hechos de referencia por el trabajo de gabinete reali-zado por la Policía de Inves-tigación, mediante redes de vínculos de voz y datos que los probables responsables realizaron antes, durante y después del crimen.

También señalan perita-jes y análisis de video que lo ubican en el lugar de los he-chos, con lo que acreditan su probable participación.

Consignan al tercer detenido

Foto: Especial

Foto: Cuartoscuro /Archivo

En imágenes del sistema de videovigilancia de la ciudad fue posible captar a tres sujetos saliendo del lugar del crimen.

El índice de robo de tequila se controló, por lo que ahora roban otro tipo de bebidas no tan típicas del festejo patrio.

CASO NARVARTE

III INFORME DE GOBIERNO

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Durante el periodo de las fies-tas patrias el robo hormiga en centros comerciales y de autoservicio se incremen-ta y el principal objetivo es el whisky.

En segundo lugar que-da el tequila y otros produc-tos, como cerveza, botanas, carne y ropa, de acuerdo con estadísticas de Alto México, empresa de seguridad espe-cializada en prevenir y disua-dir este tipo de hechos.

Los datos detallan que 74 por ciento de las personas que hurtan bebidas alcohólicas son hombres, mientras que 77 por ciento de los delitos son realizados entre las 13 y las 21

horas, entre el 10 y 16 de sep-tiembre. El rango de edad de los delincuentes va de los 18 hasta los 65 años.

En el periodo señalado, del año pasado, se incremen-tó el robo en el área de licores 125%; el whisky acaparó 80 por ciento del universo, des-plazando al tequila.

“El robo se intensifica en ciertas mercancías en dife-rentes épocas del año; en septiembre las bebidas alco-hólicas son los productos más buscados”, dijo a este diario Karina Soriano, subdirectora legal de Alto México.

“En años pasados el índice de robo de tequila se contro-ló, por lo que ahora roban otro tipo de bebidas no tan típicas del festejo”.

Prefieren robar whisky en fiestas patriasTEQUILA, EN SEGUNDO LUGAR

Reconocen bono democrático con el que Miguel Ángel Mancera llegó al GDF; piden autocrítica > 5

A 3 años del voto histórico

“Habría que reconocerle el manejo de la Línea 12, señalar claramente que la obra fue mal hecha, que hubo res-ponsables y que tuvo que cerrar por cuestiones de seguridad”.MAURICIO LÓPEZPRESIDENTE DEL PRI-DF

“Reconocemos que el jefe de Go-bierno llegó con un gran apoyo ciu-dadano en 2012, pero él tiene que reconocer que tres años después ese apoyo pasó a Morena”.CÉSAR CRAVIOTOLÍDER DE MORENA EN LA VII LEGISLATURA

“Hay que reconocer los temas más allá de él y que llevamos más de 30 años sin solucionar. No vemos que

sea una ciudad segura, con agua y sin tráfico”.

JORGE ROMEROLÍDER DEL PAN EN LA VII LEGISLATURA

“Se espera que continúe la inversión y que la ciudad no se vea afectada por

la economía nacional y mundial; esta-mos trabajando para que el desarrollo

de la ciudad sea de manera integral”.LEONEL LUNA

LÍDER DEL PRD EN LA VII LEGISLATURA

EL OMARCITOEl más reciente detenido presumiblemente es quien el expolicía Abraham To-rres Tranquilino señaló como integrante de una célula de Los Zetas.

De darse la mo-dificación al tra-zo, sí pasaría por la zona de los corporativos y por Puerta San-ta Fe.

EDUARDO SANTILLÁN

DIPUTADO

SISMOS DE 1985

EL BEBÉ MILAGRORescatado cinco días después de que colapsara el Hospital Juárez, Jesús Francisco Rodríguez cumple ahora 30 años.

Foto: EFE

COMUNIDADLUNES A VIERNES13:35 | con Yazmin Jalil

AGUA. Debido a la necesidad de cambiar tres tubos del Sistema Cutzamala, será hoy cuando se reanude el suministro.

EXCELSIORLunES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015

[email protected] @Comunidad_Exc

Capital políticoAdrián Rueda 4Balas perdidasEl Santo 6

En el filoRicardo Pascoe Pierce 2Sin maquillajeAlfredo Lamont 7

MULTI MEDIA

VideoVagoneras se pelean en estación del MetroFotogaleríaAseguran especies en peligro de extinción en el Metro

POR LUIS PÉ[email protected]

La Secretaría de Comu-nicaciones y Transportes (SCT) realiza estudios en la zona de la barranca del Río Tacubaya para un nuevo trazo del tren México-To-luca, aseguró el diputado Eduardo Santillán.

“Ya están realizando es-tudios en materia de topo-grafía y mecánica de suelos en la barranca del Río Ta-cubaya. Esto significa un cambio inminente en el trazo que tenían progra-mado, en primera instan-cia, sobre la avenida Vasco de Quiroga, y que se haría un trazo alterno sobre la barranca del Río Tacubaya, la cual pasa por instalacio-nes militares de la Secreta-ría de la Defensa Nacional (Sedena). Hay un área de industrias militares ahí: la fábrica de pólvora, así como zonas de almacena-je. La propia Sedena ya está llevando a cabo procesos para reubicar estas insta-laciones militares.

“Ahora pasaría por Puerta Santa Fe y el inicio de la autopista México-To-luca”, dijo Santillán ayer.

Augura cambio de ruta

INTERURBANO

Page 2: >5 III INFORME DE GOBIERNO A 3 años del voto históricobfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · (Sedena). Hay un área de industrias militares ahí: la fábrica

COMUNIDAD lUNes 14 De sePTIeMBRe De 2015 : eXCelsIOR2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Lluvia Máxima AmarilloMínima5 623°15°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1940. Ofensiva italiana en Egipto

n El mariscal Graziani ordenó el inicio de la primera gran ofensiva italiana en el norte de África. El décimo ejército de las fuerzas expedicionarias italianas, unos 250 mil hombres, avanza en dirección a Egipto, donde les esperan unas débiles fuerzas británicas. El mariscal intentó retrasar la ofensiva, pero Mussolini le amenazó con destituirle. El Duce quiere que los italianos ataquen en Egipto a la par que los alemanes en Inglaterra.

HACE 50 AÑOS1965. Tenista español se lleva el US Open

n El tenista español Manuel Santana ganó el torneo internacional de Forest Hills, Estados Unidos, al derrotar al sudafricano Drysdale. Este certamen no lo había conseguido ningún jugador europeo desde Henri Cochet, en 1928. En el palmarés del ibérico está el Roland Garros, en 1961 y 1964.

n Se inauguró el puente internacional del Bidasoa, que une España con Francia.

HACE 25 AÑOS1990. Comité Militar de la OTAN, en Madrid

n Los jefes de Estado Mayor de las naciones miembros de la OTAN, integrantes del Comité Militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, comenzaron ayer en Madrid una visita de cuatro días de duración a las instalaciones militares y Fuerzas Armadas españolas. El próximo sábado el Comité Militar realizará una de las tres reuniones anuales de los jefes de Estado Mayor de la Defensa.

El IEDF fomenta cuidado de mascotasEl Instituto Electoral del DF instaló un módulo en la ExpoCan Internacional 2015 para que los capitalinos presenten proyectos alusivos a las mascotas en la Consulta Ciudadana.

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

RELEVANTE

HOY CUMPLE

Rodolfo Ríos GarzaPROCURADOR DEL DFAbogado por la Universidad del Valle de México.46 AÑOS

Edad: 14 años.Complexión: robusta.Estatura: 1.65 metros.Tez: blanca.Cabello: lacio, castaño oscuro.Señas particulares: ninguna.Se extravió el 11 de septiembre en la colonia General Anaya de la delegación Benito Juárez.

Diana Laura Reyes López

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

EL DATO

19MIL 820 ARMASse han canjeado en dos años y medio que lleva funcionando el programa de desarme voluntario

El hombre feliz es el que vive objetivamente, el que es libre en sus afectos y tiene amplios intereses, el que se asegura la felicidad por medio de estos intereses y afectos que, a su vez, le convierten a él en objeto de interés y el afecto de otros muchos. Bertrand Russell

Se ha llegado a creer que son los intereses los que hacen que la gente evolucione, cambie, alcance sus objetivos e, incluso, logre la feli-cidad... y no, no es el interés, sino la intención. La intención es la impulsora para conseguir cada uno de esos intereses.

Interés significa lo que importa; el interés es el valor que se le da a algo, es la inclinación del ánimo, es la conveniencia o el beneficio... la intención es simplemente la determinación de la voluntad en disposición a un fin. Es decir, el interés es el qué, la intención es el porqué, el para qué, y en ese por qué y en ese para qué se encuentran y sur-gen todos... los cómos.

La intención justifica siempre al interés y es quien en realidad lo resuelve o no. Sólo la intención persevera sobre el interés porque sólo en la intención se encuentra la mo-tivación necesaria para desarrollar todas las vías posibles capaces de cumplir con eso que nos importa, con eso que deseamos... con eso que nos interesa.

Por eso hoy le invito a reflexionar sobre la intención que sostiene sus propios intereses. Visualícela, siéntala y cerció-rese que sea la intención correcta porque podría asegurarle que si su interés no se ha logrado, no es que sus deseos sean

equivocados, sino que su intención no ha sido la correcta.

Partamos de la segu-ridad de que todos esta-mos aquí para alcanzar lo que deseemos, nunca menos. Pero no basta

con desearlo; hace falta razonar, sentir, verificar y resolver a favor de esos intereses y para ello necesitamos la inten-ción correcta, y la intención correcta será la que le manten-ga motivado, apasionado, convencido, cierto y feliz de cada una de sus decisiones con respecto al interés.

Siempre y para todo debe prevalecer la intención por-que sólo a través de ella se puede mover a la voluntad. La intención es la que hace que todo suceda. La intención es la claridad, es la certeza, es el convencimiento que nos per-mite seguir adelante por sobre todas las cosas, por eso la intención correcta siempre estará vinculada al sentir más profundo, al que se tiene o al que se desea tener, o bien, dejar de tener.

La intención correcta es aquella que nos hace sentir que estamos haciendo el bien para nosotros mismos y para los demás, que estamos haciendo lo más sensato, lo justo... la intención correcta es esa intención que nos hace sentir or-gullosos de ser la persona que somos, es la que nos permite vivir en paz, con la mente tranquila, con el corazón abier-to, con la razón objetiva, clara y concluyente. La intención correcta es la que nos hace ser mejores, es la que nos lleva paso a paso a ese ideal que imaginamos de nosotros mis-mos; la intención correcta es esa intención que nos libera, nos humaniza, nos sensibiliza y nos da la fortaleza y la segu-ridad necesaria para saber con certeza que todo es posible si así se quiere, si así se desea, si así se trabaja.

Recuerde que la intención correcta nace fundamental-mente de su interior y es la base y piedra angular con la que se cumplirán sus deseos. Elija bien la intención correcta porque de eso dependerá su felicidad y la permanencia o no de esa felicidad.

¡Felices intereses, felices intenciones!

Detrás del interésSiempre debe prevalecer la intención porque a través de ella se puede mover la voluntad.

La intención correcta nace fundamentalmente de su interior.

la coach

PAOLA DOMÍNGUEZ BOULLOSA

[email protected]

Un hombre fue detenido en la Línea 8 al querer transportar una víbora, un lagarto, iguanas y tarántulas

POR RODRIGO ALARCÓ[email protected]

Una víbora, tres iguanas, un lagarto y tres tarántulas fue-ron asegurados ayer en la es-tación Constitución de 1917 de la Línea 8 del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

De acuerdo con los repor-tes, un hombre fue detenido al pretender ingresar con una bolsa grande de color negro a las instalaciones del Metro.

El sospechoso fue abor-dado por elementos de la Policía Bancaria e Indus-trial, quienes le pidieron que abriera el bulto.

Aseguran fauna salvaje en el STCSEGUNDO CASO EN TRES DÍAS

El hecho de que el grupo parlamentario del PRD haya anunciado que su agenda para los próxi-mos tres años se centrará en el tema del desarrollo urbano es un logro políti-

co extraordinario del amplio movimien-to ciudadano que existe en la Ciudad de México. Este reconocimiento de la exis-tencia de la problemática urbana, que ha sido la agenda ciudadana desde sus inicios como movimiento, es algo que se venía demandando a los partidos políti-cos desde hace años. Y, hay que decir-lo, ninguno de ellos retomó el tema. Les parecía lejano al interés ciudadano, abu-rrido, demasiado técnico y sumamente polémico, a diferencia de temas como el salario mínimo o cuestiones vinculadas a la salud o sexualidad y diversidades. No parecía ser redituable, ni política —ni electoral— ni económicamente.

La irritación ciudadana con los me-gaproyectos urbanos aprobados por los gobiernos perredistas, desde los tiempos de López Obrador a la fecha, aunado a la total falta de planeación urbana se-ria y responsable por parte de la autori-dad, fueron factores que abonaron a la

debacle electoral del PRD en este 2015. Estos dos factores, sumados, han contri-buido significativamente al deterioro de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. En el fondo, el modelo urbano impuesto a la ciudad por el PRD hasta la fecha ha tenido, como sello caracte-rístico, el autoritarismo. Es por ello que, ante proyectos urbanos de gran impacto como el Corredor Chapultepec o el des-nivel de kilómetro y medio en Río Mix-

coac e Insurgentes, lo que destaca es la desconfianza ciudadano y, acto seguido, un rechazo contundente a ambos pro-yectos. ¿Tiene la razón los ciudadanos? Rescatar la avenida Chapultepec o agi-lizar tráfico en el crucero de Insurgentes y Río Mixcoac no debieran verse como algo inherentemente malo o perverso. Al contrario. Pero el gobierno perdió el de-bate antes de que se iniciara por el sim-ple hecho del método: en vez de hablar, imponía. Y ese método ya lo rechaza la ciudad.

En ese contexto, qué bueno que el

PRD, sin ser ya el partido hegemónico en la ciudad, finalmente reconoce la nece-sidad de un cambio de política en ma-teria de desarrollo urbano. Se tardaron, pero mejor tarde que nunca. Ojalá los otros partidos, que han ignorado el tema históricamente, como Morena, PAN o PRI, lleguen a la misma conclusión.

Del desarrollo urbano desordenado algunos han hecho fortunas, tanto pri-vados como públicos. Ordenarlo im-plicará que todos tengan que acatar las nuevas leyes y reglamentos en la mate-ria, y que los funcionarios públicos ten-gan la responsabilidad de obligar a que se respeten. Dos retos mayúsculos, ha-bida cuenta la historia de complicidades corruptas entre públicos y privados. Im-plica, también, un cambio de paradigma cultural: ser honesto y respetar la ley es, hoy por hoy, ser revolucionario. La ho-nestidad es equiparable a cuestionar el orden establecido.

Para que se dé el cambio cualitativo que la ciudad exige, el nuevo orden ten-drá que construirse entre todos, abierto a la ciudadanía, y no en salones cerra-dos. Ese es el primer reto. Y luego ven-drán otros retos, aún mayores. Tendrá

que discutirse el marco general de de-sarrollo urbano de la ciudad, arribando a acuerdos sobre la ciudad que queremos, para luego diseñar los instrumentos téc-nico-legales que se deriven de consen-sos para una correcta aplicación de las leyes acordadas. Para tener una ciudad civilizada y habitantes pacíficos, hay que tener, y respetar, las reglas establecidas y acordadas entre la mayoría, de ahí que sean vinculantes.

[email protected] @rpascoep Facebook:RicardoPascoePierce

Para tener una ciudad civilizada, hay que tener, y respetar, las reglas acordadas entre la mayoría.

Desarrollo urbano: la nueva agenda capitalinaPara que se dé el cambio cualitativo que la ciudad exige, el nuevo orden tendrá que construirse entre todos, abierto a la ciudadanía.

en el filo

RICARDO PASCOE PIERCE

[email protected]

Foto: Especial

A RESGUARDO. Los animales asegurados fueron puestos a disposición de personal de la Brigada Animal de la SSPDF.

Los uniformados hallaron en el interior varios contene-dores de plástico con respira-deros, en los cuales estaban los animales.

El sujeto, cuya identidad fue reservada, quedó dete-nido para ser trasladado ante un Ministerio Público de la Procuraduría General de la República especializado en delitos ambientales, por su probable responsabilidad en el tráfico ilegal de vida silvestre.

Las especies aseguradas fueron canalizadas a una cé-lula de la Brigada de Vigi-lancia Animal, adscrita a la Secretaría de Seguridad Pú-blica del Distrito Federal.

El pasado viernes fue de-tenido en la misma estación del STC otro sujeto que pre-tendía transportar una maleta negra con una víbora de tres metros en su interior.

49CENTÍMETROSde largo medía la cría de lagarto asegurada ayer

9ESPECIES

fueron rescatadas en el Metro en tres días

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Raquel Peguero, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

Page 3: >5 III INFORME DE GOBIERNO A 3 años del voto históricobfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · (Sedena). Hay un área de industrias militares ahí: la fábrica

EXCELSIOR : LunES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015 COMunIDAD 3

Page 4: >5 III INFORME DE GOBIERNO A 3 años del voto históricobfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · (Sedena). Hay un área de industrias militares ahí: la fábrica

A diferencia de hace un año, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, rendirá su informe ante una Asam-blea Legislativa con nuevas bancadas y otra correlación de fuerzas, destacaron dirigentes políticos.P

ues Leonel Luna podrá jurar y perjurar que la coalición parlamentaria que el PRD armó con PT, PANAL y Partido Humanista para lograr la primera minoría “progresista” en la Asamblea Legislativa no tiene dedica-toria para Morena, pero vaya descalabrada que les dio.

Esta alianza desplaza a los morenos como fuerza mayo-ritaria en Donceles y sus diputados pagan caras sus bravu-conadas de no necesitar de nadie, excepto del pueblo que los eligió.

Pues que se queden con sus electores si quieren, porque en la ALDF deciden los diputados y del pastel que está por repartirse sólo tendrán las migajas, así digan que es injusto, que la mafia del poder los vetó, que Miguel Ángel Mancera los obstruye, etcétera.

A los morenos sólo les quedará hacerse las víctimas du-rante los próximos tres años, pero la gente se cansa de los chillones y seguro no los aguantarán; el trabajo legislativo les pasará encima.

Los diputados de Morena se sentían muy fuertes y en el primer round visitaron la lona, luego de una eficaz opera-ción de Víctor Hugo Lobo, Mauricio Toledo, Elizabeth Mateos y el propio Luna, coronada con una llamada de Mancera a los de la chiquillada.

Detrás de ellos siempre estuvo moviendo los hilos Héctor Serrano, exsecretario de Gobierno, quien empujó la creación de un frente de izquierdas para aliarse con las fracciones del PAN, PRI y PVEM, con lo que fácil pueden rebasar los 40 diputados.

La jugada les cae del cielo a los peques, pues José Alberto Benavides, del PT; Luciano Jiménez, del Humanista, y Juan Gabriel Corchado, de Nueva Alianza, no tenían nada y hoy forman una fracción parlamentaria que los mete a la Comisión de Gobierno sin renunciar a sus partidos.

Los tres ganan po-der, recursos y voz en Donceles, y el PRD ob-tiene tres votos más para sacar la agenda de la ciudad.

Y mientras todos los izquierdosos se unen, qué pex con el PES que inventó Marcelo Ebrard y financió Jesús Valencia. ¿Se su-man a Mancera o se mantienen fuera?... no les queda mu-cho tiempo para decidirse.

CENTAVITOS... Aparentemente fue sólo una reunión de amigos para festejar el cumpleaños del próximo jefe delegacional del PRI en Magdalena Contreras, Fernando Mercado, pero la presencia de priistas, panistas, verde eco-logistas, funcionarios federales y asesores legislativos en el ágape del jueves pasado deja entrever algo más. No se trata nada más del poder de convocatoria de Mercado, sino que con él se reunió la nueva clase política de la ciudad: los jó-venes líderes de los partidos más importantes que empie-zan a asomarse en la élite política. No hay que perderles de vista, pues la reunión pareció algo más que un simple happy birthday... El tesorero de la ALDF, Pablo Trejo, presume que pronto manejará la administración de la Secretaría de Go-bierno y que, incluso, ya tiene a dos gentes de avanzada. Si eso es cierto, pues es problema de Patricia Mercado, aun-que primero tendría que revisar, por ejemplo, el problemón que Trejo trae en Donceles por retener cheques a funciona-rios que no son de su preferencia, porque dicen que ya está en curso una demanda que, incluso, puede ser penal... Hoy se toman la foto los nuevos diputados locales y en una de esas les dicen cuál será su escaño en Donceles, pues falta un día y aún no definen los espacios.

Le pasan encima a MorenaLos diputados de este partido se sentían muy fuertes y en el primer round visitaron la lona.

El PRD obtiene tres votos más para sacar la agenda de la ciudad.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Foto: Archivo

ESCENARIO. Los preparativos para el inicio de la VII Legislatura en la ALDF y para el Tercer Informe de Gobierno inician este lunes con el proceso de credencialización de los nuevos diputados.

Llaman a rendir un informe autocríticoLos partidos reconocieron el bono democrático del jefe de Gobierno

POR KENYA RAMÍ[email protected]

De cara al Ter-cer Infor-me del jefe de Gobier-no, Miguel Ángel Man-

cera, dirigentes de partidos y líderes de las bancadas de las principales fuerzas políticas en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) hicie-ron un llamado al mandatario capitalino para que rinda un balance objetivo, autocrítico, y a que indique cuál es la pers-pectiva para sus próximos tres años de ejercicio.

“Llega con más de 50% de los votos, con un amplio bono democrático; sin embargo, tres años después, el partido que lo postuló pierde la mitad de las delegaciones y la mayo-ría de la ALDF. Si las eleccio-nes intermedias son un corte de caja o un balance de ges-tión, tendrá que hacer su va-loración particular de qué es lo que sucedió en estos tres años”, afirmó Mauricio López, dirigente del PRI-DF.

Como aspectos negativos señaló la forma en la que pro-cesó algunas decisiones com-plicadas, como no explicar de forma correcta a la ciudadanía el incremento en la tarifa del Metro y el Doble Hoy No Cir-cula sabatino.

“En lo positivo, la colabo-ración y operación de políti-cas públicas en la ciudad entre gobierno federal y local: dejó atrás la etapa de confronta-ción y disputa.

“Habría que reconocerle el manejo de la Línea 12, el seña-lar claramente que la obra fue mal hecha, que hubo respon-sables y que tuvo que cerrar por cuestiones de seguridad, asumir que había responsa-bilidad de gobiernos anterio-res”, indicó.

Jorge Romero, coordinador de la bancada del PAN para la VII Legislatura, consideró que a tres años de gobierno aún no hay un tema o acción que haya marcado la actual ges-tión capitalina.

Dijo que al mandatario lo-cal le reconoce su disposición de trabajar sin que la política sea la que determine las deci-siones de gobierno.

Resaltó que hay proble-máticas que se arrastran de administraciones anteriores, donde no hay avances.

“Hay que reconocer los

VII LEGISLATURA

4: EXCELSIORLunES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PORTADA

“Requerimos del análisis que Mancera haga, pues la percep-

ción es que ha quedado a deber.”

MAURICIO LÓPEZLÍDER DEL PRI-DF

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El diputado local del PAN, Héctor Saúl Téllez, afir-mó que en 2014 el uso de los recursos del Fondo de Capitalidad se realizó “de manera tardía e incomple-ta, dejando un subejerci-cio de varios millones de pesos que el GDF no tuvo la capacidad de utilizar en beneficio de los ciudada-nos y mejores servicios públicos”.

De acuerdo con el pre-sidente de la Comisión de Hacienda de la ALDF, esto revela que el gobierno de la ciudad no requiere de tales recursos, puesto que se da el lujo de no ejercerlos, o hay una grave deficiencia

y falta de pericia en la apli-cación del gasto.

Detalló que el Fondo de Capitalidad se ha ca-nalizado a un total de 51 proyectos

“Después de seis meses, de esos 51 proyectos espe-cíficos, 48 tenían un avan-ce físico de cero por ciento, es decir 94.1 por ciento de los casos estaban sin ini-ciar”, acusó.

Fondo de Capitalidad, con subejercicios: AN

RECURSOS SUMAN 6 MIL 500 MDP

NULO AVANCESólo uno de los proyectos iniciados con el fondo re-gistra un avance de 41%, menos de la mitad del programado para el año, dijo Héctor Saúl Téllez.

63.56POR CIENTO

de los sufragios en 2012 fueron para el actual jefe de Gobierno

VOTOS obtuvo Miguel Ángel Mancera en la elección de 2012 para el GDF

1,674,966VOTOSlogró Cuauhtémoc Cárdenas en la primera elección a mandatario local del DF, en 1997

“Se ha dis-tanciado de la

ciudadanía, se han im-puesto decisiones y por eso sufrieron el descala-

bro electoral.”CÉSAR CRAVIOTO

LÍDER DE MORENA VII LEGISLATURA

temas más allá de él y que lle-vamos más de 30 años sin so-lucionar. No vemos que sea una ciudad segura, ni con agua ni sin tráfico.

“Creemos que va a enten-der, por su personalidad, que vamos a entrar a un entorno de pluralidad y creo que va trabajar construyendo en ese sentido”, afirmó.

César Cravioto, líder del próximo grupo parlamenta-rio de Morena, re-marcó que el jefe de Gobierno y el PRD deben entender que la composición po-lítica en la ciudad ha cambiado, que hay otras fuer-zas y que el distanciamiento con la ciudadanía se tradujo en los resultados de la pasada elección.

Adelantó que como parte de su posicionamiento du-rante el informe, pedirán a Mancera que encabece la lu-cha por la defensa del actual Aeropuerto Internacional de

la Ciudad de México, para que no desaparezca con la cons-trucción del que proyecta el gobierno federal.

Aseguró que él y sus dipu-tados lo apoyarán en la defen-sa del Fondo de Capitalidad y la búsqueda de más recursos para el DF, pero será más fá-cil transitar juntos si el perre-dismo reconoce que perdió

fuerza.“Nosotros reco-

nocemos que el jefe de Gobierno llegó con un gran apo-yo ciudadano en 2012, pero él tiene que reconocer que tres años después

ese apoyo pasó a Morena. Si entendemos eso creo que va-mos a caminar bien”, puntua-lizó Cravioto.

En tanto, Leonel Luna, lí-der de la bancada perredista que asumirá el 15 de septiem-bre, afirmó que algunos de los aciertos del jefe de Gobierno en la primera mitad de su ges-tión son las inversiones en la

ciudad y programas sociales exitosos, como El médico en tu casa y la atención a jefas de familia y adultos mayores con un esquema integral, así como la inversión en el Metrobús para mejorar la movilidad.

“En términos de desarrollo económico hay una inversión importante en la ciudad, con los programas sociales muy exitosos.

“Se espera que continúe la inversión y que la ciudad no se vea afectada por la eco-nomía nacional y mundial; estamos trabajando desde cada posición para que el de-sarrollo de la ciudad sea de manera integral, que no se re-duzcan los programas socia-les”, manifestó.

Raúl Flores, dirigente del PRD-DF y diputado local electo, opinó que entre los re-tos para el mandatario están mejorar la forma de comu-nicación con los ciudadanos y ser más receptivo, sin que los proyectos de obra sean el centro del discurso.

CITA ANUALEl Tercer Informe del Jefe de Gobierno se llevará a cabo el próximo jueves 17 de septiembre en la sede de la ALDF.

Foto: Archivo

3,028,704

Page 5: >5 III INFORME DE GOBIERNO A 3 años del voto históricobfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · (Sedena). Hay un área de industrias militares ahí: la fábrica

EXCELSIOR : LunES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015 COMunIDAD5

Piden “austeridad inteligente” en ALDFEl presupuesto del GDF para la Asamblea es sólo de 1%, advierten

POR GEORGINA [email protected]

Después de la propuesta de Morena de reducir en 50 por ciento el presupuesto de la Asamblea Legislativa del DF y destinarlo a programas so-ciales, el coordinador de los diputados locales del PRD, Leonel Luna, propuso generar una “austeridad inteligente” que no sólo abarque la ALDF, sino a todas las dependencias del gobierno capitalino, por-que el presupuesto de la ALDF es sólo 1 por ciento del presu-puesto del GDF.

“Proponemos una austeri-dad que se genere con base en diagnósticos específicos, a través de reingeniería insti-tucional, de planteamientos técnicos concretos, propues-tos no sólo por las y los dipu-tados, sino por especialistas en temas financieros, una austeridad que no sólo se concentre en la ALDF”, dijo Luna en la presentación de la plataforma del PRD-DF.

Insistió en que no basta con generar medidas de aus-teridad en la Asamblea, “por-que estaríamos generando

AGENDA DEL PRD

POR GEORGINA [email protected]

En el Hemiciclo a Juárez, di-putados locales electos de Morena harán una “toma de protesta frente a los ciu-dadanos”, el próximo 15 de septiembre, antes de hacer-lo en la Asamblea Legislativa del DF, así lo dieron a cono-cer ayer en rueda de prensa.

En el anuncio estuvieron Paulo César Martínez, Bea-triz Rojas y José Alfonso Suá-rez del Real, e invitaron a los ciudadanos a acompañarlos en lo que calificaron como una “protesta popular ba-sada en una nueva forma de legislar”.

Ante la pregunta de si es-tará presente Andrés Ma-nuel López Obrador, Suárez del Real respondió que aún no está confirmada su pre-sencia y dijo que ya le exten-dieron una invitación al jefe de Gobierno del DF, Miguel

Ángel Mancera, para que asista al evento.

La toma de protesta en el Hemiciclo será “como un to-que de conciencia libertaria”, dijo Suárez del Real, quien expresó que refrendarán su deber frente a la voluntad de la población para dejar-le claro que la gente decidió que gobernara Morena”.

Allí abordaron la alian-za que hicieron diputados del PRD con el PT, con Hu-manista y de Panal, la cual calificaron de “agandalle” para tener una “mayoría artificial”.

Tomarán protesta en el Hemiciclo

MORENA

un efecto mediático, estamos convocando a especialistas para trabajar en esto”.

El primer eje de su plata-forma es “Parlamento abier-to, austero y transparente. En el evento, en el que estuvieron el líder local del PRD-DF, Raúl Flores, así como los diputa-dos Víctor Hugo Romo y Elena Segura, Luna reconoció que hay una nueva correlación de fuerzas en la asamblea.

“Hoy el grupo parlamen-tario del PRD entiende que

hay una nueva correlación de fuerzas en la ALDF que nos obliga a generar alianzas es-tratégicas y a generar agendas comunes”.

PRESENTA PLAN LEGISLATIVOEn su plataforma el PRD DF propuso crear una fiscalía an-ticorrupción que sancione el tráfico de influencias, además de eliminar los principios de “posterioridad y anualidad” de las auditorías, para que éstas se puedan realizar en tiempo real.

Su quinto eje “ciudad se-gura y sistema de justicia”, en el que plantea modificar la ley que regula el uso de la fuerza “para implantar el modelo de policía asertiva y respetuosa de los derechos humanos”.

Además de tipificar el de-lito “de corrupción y el con-flicto de interés, en todas sus modalidades”. En el séptimo eje “desarrollo urbano susten-table” se habla de reformar la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial para convertirla “en defensora de los ciudadanos incluyendo la figura de ombusdman”.

También de crear una nue-va ley de desarrollo urbano y ordenamiento territorial. Ex-pone la necesidad de una ley de servicios urbanos y refor-zar la coordinación entre de-legaciones y GDF.

Foto: Cuartoscuro

Foto: Especial

El Hemiciclo a Juárez será el escenario donde diputados electos de Morena hagan “su toma de protesta”. Invitaron a Mancera.

Diputados electos del PRD en el DF presentaron propuestas legislativas.Firma

INVITACIÓNDiputados electos de More-na invitaron a los ciudada-nos a que los acompañen mañana a su toma de pro-testa en el Hemiciclo Juárez.

10PUNTOSpesentó el

PRD como eje de su trabajo

legislativo

Page 6: >5 III INFORME DE GOBIERNO A 3 años del voto históricobfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · (Sedena). Hay un área de industrias militares ahí: la fábrica

RevésLuego de darse a conocer la coalición que formaron el PT-Panal-Partido Humanista, para unirse al PRD en la ALDF, se habla de la inteligencia y experiencia del coordinador Leonel Luna para poder llevar a cabo esta alianza.

Pero las malas lenguas dicen que detrás de estas nego-ciaciones para pactar alianzas está Mauricio Toledo, un operador importante apoyado por Raúl Flores, Serrano y el mismo Luna, que llevó a buen puerto el acuerdo para, así, poder empatar a Morena con 19 diputados; de hecho, a Toledo se le vio reunido en varias ocasiones con los diputa-dos electos de la coalición parlamentaria que integraron; de ello circulan fotos en redes sociales e, incluso, ya las dieron a conocer a los medios.

Con este movimiento, queda claro que los morenos tendrán que bajarle dos rayitas y negociar. Así queda claro que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, contará con un mayor margen de maniobra; también se menciona que estuvieron pendientes Elizabeth Mateos, Leonel Luna, Víctor Hugo Lobo y Mauricio Toledo, aunque también hay testigos presenciales de la operación de Héctor Serrano, ahora titular de Movilidad. Con esto, Morena pierde su tan mediática mayoría que con el paso del tiempo se va a que-dar sólo como grupo parlamentario en la VII Legislatura.

CoordinadorDe manera oficial, hoy por la tarde el PRI-DF dará a cono-cer el nombre de quien será su coordinador en la ALDF; ayer por la noche las negociaciones permanecían cerradas, ya que nadie quería bajarse, ni José Encarnación Alfaro ni Is-rael Betanzos, este último se veía disminuido en el equili-brio de fuerzas ya que después del fallo del Tribunal de re-tirar a Roberto Zamorano Pineda por Dunia Ludlow, se cambia la brújula y el sonorense Alfaro estaba fortalecido.

Nos comentan que tras el proceso de credencialización al que acudieran diputados electos del tricolor se conocerá a su líder; se manejaba un tercero en discordia.ESQUIRLASQue dentro de irregularidades que César Cravioto ha encon-trado en la ALDF, se le ha olvidado mencionar la situación de Armando Morales Jarquín, jefe de Redacción en la ALDF y quien durante tres meses cobró en el órgano legislativo, pero trabajó con el diputado entrante por Morena, Paulo César Martínez . Los reporteros de la fuente lo ubican como enlace de Paulo, y no como trabajador de la ALDF. El tema deberá tomarlo la Contraloría Interna o la Contraloría General.

Balas perdidas

EL [email protected]

Mediación salvó a 150 mil morososEl Tribunal Superior logra que deudores reanuden pagos al Infonavit

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Más de 150 mil personas que estuvieron a punto de per-der su hogar al caer en car-tera vencida con el Instituto del Fondo Nacional de la Vi-vienda para los Trabajadores (Infonavit) lograron conser-var su hogar y continuar con su crédito a través de mesas de mediación aplicadas por el Centro de Justicia Alternativa.

De acuerdo con estadísti-cas del Tribunal Superior de Justicia del DF (TSJDF), des-de el 24 de marzo de 2009 se firmó un convenio con el Infonavit para realizar me-diaciones con morosos que dejaron de pagar sus créditos hipotecarios.

Lo que anteriormente se resolvía con un litigio hipote-cario, que duraría por lo me-nos 10 meses, ahora con los mediadores se resuelve en un máximo de 15 días.

Desde 2010 –cuando inició este proyecto– a la fecha se llevan a cabo 30 mil acuer-dos por año, lo que suma hasta junio de 2015 más de 150 mil casos que se resolvieron con un acuerdo entre ambas partes.

En la mayoría de los ca-sos la suspensión de los pa-gos se debió a la pérdida del empleo del deudor. De este modo, mediadores certifica-dos por el Centro de Justicia Alternativa intervienen para llegar a un acuerdo.

Al respecto, el presidente del TSJDF, Edgar Elías Azar, comentó que las mediaciones ayudan a resolver casos que posteriormente podrían llegar a ser una carga de trabajo ma-yor para los jueces, pudiendo ser resueltos.

JUSTICIA ALTERNATIVA

Autoridades penitenciarias reforzarán operativos para impedir el ingreso de sustancias prohibidas

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

La Subsecretaría de Sistema Penitenciario del DF inició el operativo de seguridad Fies-tas Patrias 2015.

Consiste en redoblar la vi-gilancia en Aduana de Per-sonas y Vehículos para evitar que se introduzcan objetos y sustancias prohibidas, así como evitar incidentes en los 10 Centros de Reclusión y las seis Comunidades de Trata-miento para Adolescentes.

Hazael Ruiz, subsecreta-rio de Sistema Penitenciario, explicó que también se evita que internos elaboren y alma-cenen fruta fermentada, be-bida conocida como pulque canero.

“Calculamos que 250 mil personas visitarán a los in-ternos de todo el Sistema Pe-nitenciario de la Ciudad de México, y tenemos que brin-dar seguridad a la población penitenciaria, a sus familias y al personal de los centros.

Evitarán bebidas en reclusorios

POR RODRIGO ALARCÓ[email protected]

La mañana de ayer un hombre fue hallado sin vida en un área verde loca-lizada en la parte posterior del Aeropuerto Internacio-nal de la Ciudad de México.

A decir de los policías que acudieron a verificar el reporte, hecho de ma-nera anónima, el cuerpo correspondía a un hom-bre de aproximadamente 25 años, quien presenta-ba una herida de bala en el cráneo.

Los agentes indicaron que el cuerpo fue abando-nado en una zona desola-da de la Vía Exprés Tapo. La víctima vestía playera azul cielo, bermuda blanca y tenis azules.

El hallazgo fue notifi-cado a la Procuraduría ca-pitalina para que dieran inicio a la carpeta de inves-tigación correspondiente.

En tanto, el cuerpo sin vida de una mujer fue loca-lizado en una bolsa en ca-lles de la colonia Atlampa.

El cadáver fue abando-nado frente al número 333 de Ciprés, casi esquina con Eje 2 Norte Eulalia Guz-mán, dijeron policías.

Hallan un cadáver atrás de aeropuerto

CON BALAZO EN CRÁNEO

FIESTAS PATRIAS

“Todas las acciones que se realizan se llevan a cabo bajo la normatividad y el respeto a los derechos humanos; bus-camos que prevalezca el or-den”, dijo.

Además de la vigilancia

especial en puntos conside-rados de mayor riesgo, detalló en un comunicado, personal de la Unidad de Reacción In-mediata fue desplegado en puntos estratégicos durante las ceremonias patrias.

Foto: Cuartoscuro /Archivo

Autoridades penitenciarias estiman que alrededor de 250 mil per-sonas visitarán los reclusorios del DF durante los festejos patrios.

Mujeres, a prisión por drogaMarjorie Chombo Ve-lázquez y María An-tonieta Domínguez recibieron auto de for-mal prisión tras inten-tar, en acciones por separado, introducir narcótico a centros pe-nitenciarios, dijo ayer la Procuraduría capita-lina en un comunicado.

Ambas mujeres serán enjuiciadas bajo procedimiento de tipo sumario por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

Chombo intentó ingresar al Reclusorio Norte, el fin de se-mana, 14.2 gramos de droga.

Mientras, María Antonieta Domínguez quiso meter 5.3 gra-mos de mariguana, de acuerdo con la Procu-raduría capitalina.

— Gerardo Jiménez

Foto: Especial

DESTRABAN CONFLICTOS. Edgar Elías Azar (segundo de der. a izq.), titular del Tribunal Superior de Justicia del DF, destaca que la mediación permite resolver con rapidez conflictos de la sociedad.

Todas las acciones que se realizan se llevan a cabo bajo la normatividad y el respeto a los derechos humanos.”

HAZAEL RUIZSUBSECRETARIO DEL SISTEMA

PENITENCIARIO DEL DF

“Este tema de la mediación

se debe ampliar a otras ramas donde se

haga partícipe a la socie-dad de la resolución...”

EDGAR ELÍAS AZARPRESIDENTE MAGISTRADO

DEL TSJDF

15DÍAS

es el tiempo que puede durar destrabar un conflicto hipotecario. Antes se

resolvían hasta en diez meses

30MIL

acuerdos por año se llevan a cabo desde 2010 a la fecha, de acuerdo con

el Tribunal Superior de Justicia del DF

A g r e g ó q u e también tiene el ob-jetivo de hacer que la sociedad resuelva sus propios conflictos y con-troversias, estrategia en la que el tribunal apuesta para mitigar la carga de trabajo.

“Ahora hay más de 150 mil familias que pudieron conser-var su patrimonio, continuar con su crédito y mantener la tranquilidad de sus integran-tes. Este tema de la mediación

se debe ampliar a otras ramas donde se haga partícipe a la sociedad de la resolución de conflictos”, señaló Elías Azar.

Los delitos que pueden mediarse son de querella, culposos y patrimoniales sin

violencia, excepto violencia familiar.

DIVORCIO Y ESCUELASNo se puede mediar el divor-cio, pero sí las consecuen-cias (custodia, regímenes de visita de menores y pensión alimenticia).

En materia civil-mercan-til, el TSJDF indicó que 95 por ciento de los asuntos son me-diables, como cuestiones eco-nómicas y bienes inmuebles.

La mediación escolar, que se refiere a los conflictos entre alumnos, maestros, y directi-vos, también pueden entrar en esta modalida. Actualmen-te el TSJDF contabiliza 160 mediadores escolares.

La mediación comunitaria, arregla conflictos entre veci-nos originados por estacio-nar autos frente a la casa de otro, el robo de señal de cable y contaminación de heces de mascotas, entre otros.

Locatel y el Consejo Ciu-dadano tienen operadores capacitados por el Centro de Justicia Alternativa para orientar sobre casos legales que pueden mediarse.

LOCATELy el Consejo Ciudada-no cuentan con ope-radores para orientar sobre los tipos de mediación.

COLONIA ROMA

IMPIDEN SUICIDIOBomberos y policías capitalinos acudieron a una llamada de auxilio e impidieron que una mujer de 30 años se arrojara, el mediodía de ayer, de un edificio marcado con el número 30 de la calle Mérida.

Foto: Especial

EMBOLSADOEn la colonia Atlampa fue localizado dentro de una bolsa el cuerpo de una mujer. Al cierre de la edi-ción se desconocía la identidad de la víctima.

6: EXCELSIORLunES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015

REPORTE ALERTA

Page 7: >5 III INFORME DE GOBIERNO A 3 años del voto históricobfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · (Sedena). Hay un área de industrias militares ahí: la fábrica

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1. Concepción de un segundo feto durante el embarazo.6. Artículo determinado (fem. y pl.).7. Obligación.10. Período largo de tiempo.13. Mancha lívida alrededor de la base del párpado inferior.14. Plural de una vocal.15. Cuaderno, bloque.17. Pronombre demostrativo (fem.).18. Figurativamente, funciona un mecanismo cualquiera19. Terminación de alcoholes.21. Nieto de Cam.22. Símbolo del meitnerio.24. El que viaja por turismo.25. Conozco.26. Símbolo del erbio.

27. El uno en los dados.28. Terminación de aumentativo.29. Terminación de infinitivo.30. Forma del pronombre “nosotros”.32. Mamífero carnicero, de piel dura, que vive en madrigueras profundas.33. Bisonte europeo.34. Remar hacia atrás.36. Presto, fácilmente.38. Agente que transporta algo de un lugar a otro.40. Pone llana una cosa.41. Infección producida por estafilococos.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

2. Tengo en mi poder una cosa.3. Pieza de acero que sirve para muelles o resortes.4. Coloquíntida.5. Tercera parte del intestino delgado.6. Ofrenda en el sacrificio.7. Primera nota musical.8. Conjunto de bestias de carga.9. Dios egipcio del sol.11. Tejido de mallas.12. Endrino.

16. Número que en los planos topográficos indica la altura de un punto.18. El primer hombre según la Biblia.20. Periodo de cinco años.21. Composición sin tonalidad definida.23. Divides en trozos.25. En Argentina, arbusto euforbiáceo, de ramas largas y flexibles.31. Adverbio latino, “textualmente”.33. Líe, ate.

35. Que no cree en Dios (fem.).37. Oclusión intestinal a nivel del intestino delgado.39. Mostré alegría con el rostro.40. Árbol venezolano de madera imputrescible.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

7:EXCELSIORLunES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015

TOMA TODO

El Gobierno del Distrito Federal (GDF) replicará en 19 hospitales la instalación de calentadores de agua, tal como se hizo en el proyecto piloto del Pediátrico La Vi-lla, que generó ahorros de hasta 40% en combustible.

En un comunicado, el GDF indicó que la agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional reco-noció la eficiencia y resultados del proyecto piloto del Sistema de Calentamiento Solar de Agua instalado en el nosocomio de la Secretaría de Salud capitalina.

Este mismo proyecto será replicado en 19 hospi-tales de la Red, en virtud de que ha generado ahorros de entre 30 y 40 % de combustible, además de redu-cir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera en 30 por ciento de lo que emitía la caldera, que son alrededor de 16 toneladas de bióxido de car-bono al año.

— Notimex

CON CALENTADORES SOLARES

Hospitales ahorrarán gas

¿SABÍAS QUE?

JAVIER ERNESTO DUEÑAS T.¿Y en Estados Unidos la mayoría qué piensa del problema de los ilegales?El 62% de los republicanos y 39% de los demócratas está a favor de construir un muro a lo largo de la frontera. El 80% de los demócratas está a favor de encontrar una forma de legalizar a este grupo, mientras que sólo 56% de los republi-canos lo apoyan. Un 57% está en contra de que se cambie la Enmienda 14 de la Constitución, que otorga la nacionalidad a aquellos que nacen en ese país, y 39% está a favor de que esta enmienda desaparezca.

KOSHER¿Qué tan estrictos son en su dieta quienes practican esta costumbre?Los más estrictos exigen que hasta el pegamento en los tim-bres postales sea kosher.

ERNESTO JIMÉNEZ BALDERAS (DESDE EL EDÉN)Generalmente no hago comentarios, pero me llamó la atención su respuesta y le comento brevemente que bathofobia (bathos: profundo) es, efectivamente, el terror a las profundidades y, por extensión, a túneles y cuevas. Batofobia es el miedo a las cosas altas, más concretamente a que las cosas altas se pueden caer sobre uno; por extensión, el miedo a subirse a ellas.El miedo a las alturas se conoce como acrofobia (acros: alto) y es el miedo a caerse de una azotea o balcones o, inclusive, a pararse sobre los cristales que hay en los museos y que nos permiten ver una excavación o recrean un modo de vida del pasado. Como decía uno de mis maestros cuando daban en las escuelas raíces griegas y latinas: “minucias del lenguaje, jóvenes”.Don Ernesto, gracias por ampliar mi respuesta, pero sobre todo, lo de “jóvenes”.

GABRIEL OMAR T. P.¿Existe algún animal que no pueda caminar hacia atrás?El canguro.

CALORÍASDe todos los métodos para quemar calorías, ¿cuál es el menos aburrido y cansado?Un beso apasionado de un minuto quema 26 calorías. En promedio, en una media hora de esta actividad los hombres gastan 120 calorías y las mujeres, 90. (De acuerdo a la po-sición: si se invierte también las calorías que se queman se invertirán). Y hasta 207 si ambos llegan al máximo esfuerzo.

GINA P. C.¿Qué tan común es dormir con una mascota?No hay una cifra exacta, ya que varias fuentes indican por-centajes diferentes y entre estos podemos decir con con-fianza que 75% lo hace.

MANUEL ANTONIO F.¿El tan mencionado Canal de Nicaragua sigue adelante o se suspendió su construcción?Actualmente este proyecto es el de mayor envergadura de construcción en el mundo y se espera que entre en funcio-nes en unos 4 o 5 años.

Alfredo Lamont dará respuesta a las preguntas razonables, de interés general, que se envíen a su dirección electrónica.

[email protected]

Sin maquillaje

ALFREDO LAMONT

[email protected]

Si su cumpleaños es hoy, ha-lle la forma de que las cosas se hagan. No deje que nadie limite sus oportunidades con dema-siadas demandas de su tiempo. Las promesas vacías no lo ayu-darán a llegar a su destino.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Tome su tiempo y revise cuidado-samente los detalles. Reúna infor-mación y sea moderado en lugar de entrar en deudas. No tome de-cisiones en base a lo que escuche.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Intente algo diferente o busque nue-vas formas de mejorar viejos métodos de hacer las cosas en casa y en el tra-bajo. No deje que lo controlen con co-sas emocionales.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

No se quede quieto cuando lo que ne-cesita en su vida es el cambio. Use su carisma y actitud enérgica para ha-cer realidad sus sueños. Se destacan oportunidades que no querrá perder.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Las emociones saldrán a la superficie, haciendo de éste el momento ideal para revelar sus sentimientos, y pro-ducir cambios que mejorarán sus re-laciones con la gente que ama.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Mantenga sus opiniones personales fuera del área de trabajo. Lo mejor es ser lo más productivo posible. La ayu-da que le ofrezca a sus colegas o su-periores asegurará su progreso.

CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero)

Tome el control y no deje que lo que los otros digan o hagan lo desvíe de seguir su intuición. Puede hacer dine-ro si negocia usted mismo. Se pueden esperar cambios no habituales.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Tendrá algunas grandes ideas que lo pueden ayudar con una inversión o un asunto de salud. Hay buena suerte si comparte sus planes con alguien a quien ama. Hay romance.

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Alguien lo tentará a desviarse. Antes de seguir un sendero nada realista, cuestione los motivos de la persona con la que trata. Invierta en sus pro-pias metas, no en las de otra persona.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Evalúe y organice su estrategia. Un viaje corto o una charla con alguien que lo pueda ayudar a ampliar sus opiniones lo harán sentir más con-fianza en las decisiones que tome.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Alguien lo hará verse mal o le ofrecerá información nada precisa para hacer que se extravíe. Use su ingenio pa-ra cuidar de sus negocios. Debe hacer cambios en su hogar.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Una idea que tiene lo ayudará a acer-carse a un mejor futuro. Su encanto, compasión y capacidad para ir ade-lante serán impresionantes. Tendrá el coraje para hacer cambios.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

Rehúsese a dejar que lo domine la ne-gatividad cuando lo que lo ayudará a avanzar es la acción positiva. Están favorecidas las sociedades persona-les. Inicie el progreso.

Foto: Especial

Page 8: >5 III INFORME DE GOBIERNO A 3 años del voto históricobfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · (Sedena). Hay un área de industrias militares ahí: la fábrica

COMUNIDAD lUNes 14 De sePTIeMBRe De 2015 : eXCelsIOR8