5 Guia Conceptualizacion Contable - Cont

11
GUIA DE APRENDIZAJE No.5 CONCEPTUALIZACION CONTABLE

Transcript of 5 Guia Conceptualizacion Contable - Cont

  • GUIA DE APRENDIZAJE

    No.5

    CONCEPTUALIZACION CONTABLE

  • Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

    Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros

    GUA DE APRENDIZAJE F002-P002-08 Versin 1 - PROCESO: EJECUCIN DE LA FORMACIN PROFESIONAL

    PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

    Pgina 2 de 11

    Concienciacin: 1.1. Identifique cuantos miembros de su familia trabajan y devengan un salario en

    el mes.

    Dos personas

    1.2. Determine el monto de dinero que han reunido en su ncleo familiar durante el mes y de qu manera se realiza su distribucin; de tal manera que refleje equilibrio econmico. $1,500,000 Alimentos 300000 Transportes 20000 Arriendo 500000 Impuesto 300000 Estudio 200000

    1.3. Realice una historieta representando los (2) punto anteriores.

    Un da de compras de Alimentos fuimos a comprar en el Supermercado comersa, tenamos presupuestado de hacer compras de 300000 pesos en mercado, al momento de pagar en caja apareci ms de la cuenta donde tena un total de 330000 nosotros verificamos la factura y agregaron ms productos repetidos, fue un error de la cajera, tuvimos que ir a donde la gerente del supermercado, y en total fue de 295500.

    Este informe debe ser guardado en su carpeta de evidencias, para luego confrontarlo con los resultados obtenidos en el desarrollo de las actividades propuestas.

  • Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

    Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros

    GUA DE APRENDIZAJE F002-P002-08 Versin 1 - PROCESO: EJECUCIN DE LA FORMACIN PROFESIONAL

    PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

    Pgina 3 de 11

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 1

    1.1 Investigue y realice un mapa conceptual de: Ecuacin contable y/o patrimonial y su representacin grfica Reglas o tips que se deben tener en cuenta para representar la ecuacin Contable

  • Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

    Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros

    GUA DE APRENDIZAJE F002-P002-08 Versin 1 - PROCESO: EJECUCIN DE LA FORMACIN PROFESIONAL

    PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

    Pgina 4 de 11

    GRAFICA DE LA ECUACION PATRIMONIAL

    Activo = pasivo + patrimonio.

    Activo1.000 Pasivo 600

    Patrimonio 400

    Las variables de la ecuacin pueden variar creando infinitas combinaciones, pero siempre se mantendr la igualdad Al igual que cualquier ecuacin los trminos iniciales pueden ser intercambiados de la siguiente manera:

    Ecuacin Patrimonial Activo = Pasivo + Patrimonio De donde: Pasivo = Activo Patrimonio Patrimonio = Activo - Pasivo

    REGLAS O TIPS 1. No hay deudor sin acreedor, y viceversa. (No hay partida sin contrapartida).

    2. A una o ms cuentas deudoras corresponden siempre una o ms cuentas

    acreedoras por el mismo importe.

    3. En todo momento las sumas del debe deben ser igual a las del haber.

    4. Las prdidas se debitan y las ganancias se acreditan.

    5. El patrimonio del ente es distinto al de su/s propietario/s.

    6. El valor de los recursos de un ente es igual al valor de las participaciones que

    recaen sobre l.

    7. Los componentes patrimoniales y las causas de sus resultados se representan por

    medio de cuentas en las que se registran notas o asientan las variaciones al

    concepto que representan.

  • Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

    Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros

    GUA DE APRENDIZAJE F002-P002-08 Versin 1 - PROCESO: EJECUCIN DE LA FORMACIN PROFESIONAL

    PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

    Pgina 5 de 11

    8. El saldo de una cuenta es el valor monetario de la misma en un momento dado.

    Este saldo se modifica cada vez que una operacin tiene efecto sobre los

    componentes que ella representa.

    9. Las cuentas de activo y gasto son deudoras, y las de pasivo, ganancia y

    patrimonio neto son acreedoras.

    10. En toda anotacin (asiento), cualquiera sea el nmero de dbitos y crditos, la

    suma de los saldos debe ser igual.

    11. Para dar de baja un importe previamente registrado, la cuenta a registrar debe

    ser la que lo representa y el importe debe ser el mismo previamente registrado.

    12. Toda cuenta posee 2 secciones: DEBE Y HABER.

    1.2 Elabore un cuadro sinptico conceptual sobre los aportes sociales, teniendo en cuenta su definicin y las diferentes denominaciones de acuerdo con el tipo de sociedad segn sea comercial, servicios, financiero, solidario, industrial. LOS APORTES SOCIALES Es la participacin que ha sido paga por los asociados a losa cooperativas y fondos de empleados mediante cuotas peridicas en efectivo o en dinero o en trabajo avaluado. Los aportes constituyen el capital social de las organizaciones solidarias donde su monto y periocidad de pago quedan establecidos en sus estatutos. El capital social de las asociantes mutuales est compuesto por las cuotas o contribuciones sociales que los asociados han pagado; estas contribuciones ordinarias y extraordinarias que efectan los asociados mutualistas sern satisfechos en dinero, trabajo avaluados y de carcter no devolutivo. El aporte social toma denominaciones segn el tipo de sociedad comercial y de asociados Clase de sociedad/ Asociado Denominacin del aporte.

  • Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

    Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros

    GUA DE APRENDIZAJE F002-P002-08 Versin 1 - PROCESO: EJECUCIN DE LA FORMACIN PROFESIONAL

    PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

    Pgina 6 de 11

    Annimas Accionistas Acciones

    Comanditario Acciones de industria

    colectivas Gestor Partes de inters Social

    Limitadas Socios Cuenta de Capital

    En comanditas por acciones

    Accionista comanditario Acciones Acciones industria

    En comandita simple Gestor Comanditario Partes de inters cuotas de capital

    1.3 En una matriz describa las dinmicas de las clases activo, pasivo, patrimonio, ingresos, gastos y costos y explique la contabilizacin del registro contable, teniendo en cuenta la ecuacin patrimonial. Realice dos ejemplos por cada concepto. DINAMICA DE LAS CUENTAS a) Activos: Este tipo de cuentas empiezan y aumentan su movimiento en el Debe,

    disminuyen y se cancelan en el Haber, y generalmente su saldo es dbito. CUENTAS DE ACTIVO DEBE HABER + - Aqu empiezan Aqu disminuyen y aumentan y se cancelan Saldo Dbito

    b) Pasivos: Este tipo de cuentas empiezan y aumentan su movimiento en el Haber, y disminuyen y se cancelan en el Debe. Generalmente su saldo es crdito.

    CUENTAS DE PASIVO DEBE HABER - + Aqu disminuyen Aqu empiezan y se cancelan y aumentan Saldo Crdito

  • Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

    Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros

    GUA DE APRENDIZAJE F002-P002-08 Versin 1 - PROCESO: EJECUCIN DE LA FORMACIN PROFESIONAL

    PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

    Pgina 7 de 11

    c) Patrimonio: Su movimiento es igual al de las cuentas del Pasivo. CUENTAS DE PATRIMONIO DEBE HABER - + Aqu disminuyen Aqu empiezan y se cancelan y aumentan Saldo Crdito

    d) Ingresos: Este tipo de cuentas empiezan y aumentan en el Haber, y normalmente no se debitan sino al final del ejercicio para cancelar el saldo.

    CUENTAS DE INGRESOS DEBE HABER - + Aqu disminuyen Aqu empiezan y se cancelan y aumentan Saldo Crdito

    e) Gastos: Este tipo de cuentas empiezan y aumentan en el Debe, y disminuyen y se cancelan por el Haber. Tienen saldo generalmente dbito:

    CUENTAS DE GASTOS DEBE HABER + - Aqu empiezan Aqu disminuyen y aumentan y se cancelan Saldo Dbito

    f) Costo de ventas: Este tipo de cuentas empiezan y aumentan en el Debe, y disminuyen y se cancelan por el Haber. Normalmente no se acredita y su saldo es dbito.

    CUENTAS DE COSTOS DE VENTAS DEBE HABER + - Aqu empiezan Aqu disminuyen

  • Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

    Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros

    GUA DE APRENDIZAJE F002-P002-08 Versin 1 - PROCESO: EJECUCIN DE LA FORMACIN PROFESIONAL

    PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

    Pgina 8 de 11

    y aumentan y se cancelan Saldo Dbito

    Dbitos Crditos

    Aumento de Activos Disminuciones del Activo

    Aumento de gastos - Disminuciones de gastos

    Aumento de costos - Disminuciones de costos

    - Disminuciones del Pasivo Aumento de Pasivos

    - Disminuciones del Patrimonio Aumento de Patrimonio

    De acuerdo con el punto anterior, cada GAES asumir una dinmica y representar libremente de acuerdo a su creatividad e imaginacin. Concluida la actividad cada GAES elabora un diagrama donde represente el resumen de un proceso contable, prepare una exposicin para realizarla en plenaria empleando los recursos y medios tecnolgicos.

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 2

    2.1 Identifique y represente mediante un esquema los elementos que conforman la ecuacin patrimonial y/o contable.

  • Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

    Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros

    GUA DE APRENDIZAJE F002-P002-08 Versin 1 - PROCESO: EJECUCIN DE LA FORMACIN PROFESIONAL

    PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

    Pgina 9 de 11

    Capital

    Pasivo

    Activo

    Elementos

    Elementos

    LA ECUACIN PATRIMONIAL

    Diferencia entre el activo y

    el pasivo de una empresa.

    Bienes y derechos de una

    empresa.

    Deudas y

    obligaciones de la

    empresa terceros.

    Ecuacin

    simple

    Igualdad en el activo, pasivo

    y capital que se debe

    conservar aunque se efectan

    otras operaciones.

    Ejemplo:

    Activo + pasivo + capital

    Pasivo = Activo Capital Capital = Activo pasivo Activo Pasivo Capital = 0

    Principio durante la vida

    activa de una empresa donde

    el Balance General o estado

    de situacin de una empresa

    de acuerdo a las operaciones

    realizadas aumentada capital

    si no hay beneficio y

    disminuye capital si hay

    prdidas.

    Ej:

    Activo= Pasivo + Capital-

    I-E

    Ecuacin

    ampliada

    Cuando se incorporan ingresos

    o egresos debido a la ley del

    equilibrio patrimonial

    DESPEJAR

    A=P+C+I-E

    P=A-C-I+E

    C=A-P-I-E

    I=A-P-C+E

    E=P+C+I-A

    A-P-C-I+E=O

    Igualdad de

    ecuacin

    Todo hecho contable afecta

    siempre a 2 o ms renglones

    del patrimonio de tal forma

    que la igualdad se mantienen

  • Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

    Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros

    GUA DE APRENDIZAJE F002-P002-08 Versin 1 - PROCESO: EJECUCIN DE LA FORMACIN PROFESIONAL

    PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

    Pgina 10 de 11

    2.2 Consulte e investigue de acuerdo con la bibliografa propuesta en esta gua, el ciclo econmico de una empresa y represntelo por medio de un mapa mental.

    CICLO ECONOMICO DE UNA EMPRESA

    Son los fenmenos econmicos que suceden aumentos o disminuciones

    (fluctuaciones) como consecuencia de la actividad econmica global en un

    periodo determinado se presenta en distintas maneras segn la fase en la

    que se encuentren: Ya que su intensidad, duracin o comportamiento puede

    variar.

    C

    I

    C

    L

    O

    C

    A

    P

    I

    T

    A

    L

    I

    S

    T

    A

    CRISIS O DEPRESION

    Punto ms largo donde se ve el desempleo

    donde los consumidores no tienen muchos

    recursos para consumir as que no hay

    demanda por bienes y servicios en la

    economa los precios de estos bajan o

    permanecen estables pero de produccin

    mnima trayendo malos resultados.

    RECESIN O CONTRACCIN

    Se baja la economa reduciendo la

    produccin, inversin, el comercio

    y el empleo tanto en el ingreso de

    las personas, empresas y gobiernos

    esta fase puede ser prolongada y

    muy fuerte reduciendo la

    economa a un estado de crisis.

    RECUPERACION O REANIMACION

    Fase donde todo mejora as que su economa

    comienza a subir comienza a subir con

    mejores niveles de empleo y produccin, con

    aumento de precios trayendo mayor demanda

    de bienes y servicios en la economa.

    AUGE O BOOM

    Punto ms alto de la economa

    llamado tambin como el pico

    donde hay pleno empleo y la

    produccin restante o de sobra

    despus de este no hay mayor

    crecimiento.

    VARIABLES

    Inflacin

    PIB (producto

    interno

    bruto)

    Las dos

    ltimas crecen

    cuando el ciclo

    disminuye cuan el ciclo +

    (desempleo).

  • Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

    Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros

    GUA DE APRENDIZAJE F002-P002-08 Versin 1 - PROCESO: EJECUCIN DE LA FORMACIN PROFESIONAL

    PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

    Pgina 11 de 11

    2.3 Elabore un flujograma donde identifique los procesos que intervienen en el ciclo contable de su proyecto de formacin.

    FLUJOGRAMA DE CICLO CONTABLE DE LAFIR S.A.S.