5-ENLACE_QUIMICO (1)

download 5-ENLACE_QUIMICO (1)

of 21

Transcript of 5-ENLACE_QUIMICO (1)

  • 8/16/2019 5-ENLACE_QUIMICO (1)

    1/21

    Propiedadesde los

    compuestosquímicos

    ENLACE QUÍMICO Y FUERZAS

    INTERMOLECULARES

  • 8/16/2019 5-ENLACE_QUIMICO (1)

    2/21

    Es la fuerza de atracción que mantiene unidos a los átomos.

    Se forman cuando un par de átomos comparten, ceden o

    ganan los electrones ( ē -) de su últ imo nivel

    Los átomos se unen para formar sustancias mas estables.

    ENLACE QUÍMICO

    Tipos de enlace

    Metálico Iónico Covalente

  • 8/16/2019 5-ENLACE_QUIMICO (1)

    3/21

    • Átomos del mismo metal.

    • e- de valencia compartidos entrevarios cationes metálicos.

    • e- deslocalizados: no pertenecen

    a ningún átomo en particular.• La deslocalización del enlace

    metálico hace que los electronesse muevan fácilmente entre lagran nube de probabilidades, loque explica la gran conductividadeléctrica de los metales, puesdebido a la deslocalización de suselectrones, estos se mueven muyfácilmente. 

    ENLACE METÁLICO

  • 8/16/2019 5-ENLACE_QUIMICO (1)

    4/21

    PROPIEDADES DE LOS METALES

    • Sólidos a Tamb excepto Hg.

    •  Alto punto de fusión y

    ebullición.• Buenos conductores de la

    electricidad y calor.

    • Son dúctiles y maleables.

    • En general son duros.

    • Se oxidan con facilidad,

    excepto metales nobles.

  • 8/16/2019 5-ENLACE_QUIMICO (1)

    5/21

    SÍMBOLO, NOTACIÒN O DIAGRAMA DE LEWIS

    Es la representación de los electrones de valencia.

    En los elemento representativos el número de electronesde valencia coincide con el grupo 

  • 8/16/2019 5-ENLACE_QUIMICO (1)

    6/21

    1s22s22p63s23p5 

    Sodio (metal) Cloro (no metal) Cloruro de sodio

    Na Cl Na Cl

    1s22s22p63s1  1s22s22p6  1s22s22p63s23p6 

    + -

    pierde e-  gana e-

    En la sal, NaCl, ambos átomos

    cumplen con la regla del octeto

    ENL CE IÓNICO

    Un enlace iónico es una unión química producida por laatracción electrostática de cationes y aniones que trae comoconsecuencia la formación de redes iónicas.

    Generalmente el catión proviene de un metal

    Generalmente el anión proviene de un no metalEjemplo: hacer la estructura de Lewis de cloruro de sodio, NaCl

  • 8/16/2019 5-ENLACE_QUIMICO (1)

    7/21

    KS K SK

    + K+2-

    Ejemplo: hacer la estructura de Lewis de sulfuro de potasio, K2S 

    Ejemplo: hacer la estructura de Lewis de óxido de calcio, CaO 

    OCa* * O* *

    2-Ca

    2+

  • 8/16/2019 5-ENLACE_QUIMICO (1)

    8/21

    Un enlace covalente se forma por la compartición de pares de electrones entre los átomos. Generalmente se produce entre no metales. 

    I Cl

    enlace

    Par libre

    **

    * *

    *

    * *

    *

    ** *

    *

    * *

    **

    * *

    *

    * *

    Iodo (no metal) Cloro (no metal) monocloruro de iodo 

    I ICl Cl

    I Cl

    Tiende aganar e-

    Tiende aganar e-

    Comparten e-

    Cumplen con el octeto

    Ejemplo: hacer la estructura de Lewis del monocloruro de yodo, ICl

    La molécula de ICl tiene 1 enlace y 6pares libres de e-

    ENL CE COV LENTE  

  • 8/16/2019 5-ENLACE_QUIMICO (1)

    9/21

    *H Br Bromo cumple con el octeto

    Hidrógeno solo se rod ea de 2 e -  

    Ejemplo: hacer la estructura de Lewis del bromuro de hidrógeno, HBr

    *

    hidrógeno (no metal) Bromo (no metal) 

    H Br 

    Tiende a

    ganar e-

    Tiende a

    ganar e-

    Comparten e-

    *H Br 

     Además de H, otras excepcionesnotables son:

    Be (se rodea de 4 e-)

    B (se rodea de 6 e-

    )

    H Br

  • 8/16/2019 5-ENLACE_QUIMICO (1)

    10/21

    - La molécula de O2 tiene un doble enlace y 4 pares libres de e- 

    - En realidad un doble enlace consta de 2 enlaces (unodenominado sigma, que es fuerte y otro denominado pi, que esdébil)

    - El triple enlace consta de un enlace sigma (fuerte) y dosenlaces pi (débiles).

    - Todo enlace simple es sigma.

    *

    * *

    *

    * *

    oxígeno (no metal) 

    O O Tiende aganar e-

    Tiende aganar e-

    ** *

    *

    * *

    O O Comparten e-

    Cumplen con el octeto

    Ejemplo: hacer la estructura de Lewis del oxígeno, O2

    ** *

    *

    * *

    O O  O O 

  • 8/16/2019 5-ENLACE_QUIMICO (1)

    11/21

    EL OCTETO INCOMPLETO: Be , B y Al tienden a formar moléculasen los cuales están rodeados por menos de ocho electrones.Ejm BF3

    EL OCTETO EXPANDIDO: Se produce en átomos del tercerperiodo en adelante. Ejm SF6, PCl5

    EXCEPCIONES A LA REGLA DEL OCTETO

  • 8/16/2019 5-ENLACE_QUIMICO (1)

    12/21

      ESCRITURA DE LAS ESTRUCTURAS DE LEWIS

  • 8/16/2019 5-ENLACE_QUIMICO (1)

    13/21

    EJEMPLO:

  • 8/16/2019 5-ENLACE_QUIMICO (1)

    14/21

  • 8/16/2019 5-ENLACE_QUIMICO (1)

    15/21

    OTROS EJEMPLOS DE ESTRUCTURA DE LEWIS DECOMPUESTOS CON ENLACE COVALENTE

    O OC

    H

    H H

    H

    C

    HH N

    H

    H HO

    Cl ClB

    Cl

    Octeto

    incompletoCl ClBe Octeto

    incompleto

    Se

    Cl

    Cl Cl

    Cl Cl

    Cl

    Octeto

    expandido

  • 8/16/2019 5-ENLACE_QUIMICO (1)

    16/21

    ENLACE COVALENTE COORDINADO(o COVALENTE DATIVO)

    Ejemplo: SO3

    SO O** ****

    ** **

    **

    O**

    *   

    *   *  

     

    *   

    O OS

    O

  • 8/16/2019 5-ENLACE_QUIMICO (1)

    17/21

    POLARIDAD DEL ENLACE COVALENTE

    - Enlace apolar o no polar (entre átomos del mismo elemento): Es elenlace en el que se comparten por igual los electrones debido a que

    los átomos enlazados tienen igual electronegatividad.- Enlace polar (entre átomos de diferente elemento). Es el enlace en elque los electrones no están compartidos por igual debido a que losátomos enlazados tienen diferente electronegatividad.

      

     Br  H 

    H HO

    Enlacepolar

    Enlacepolar

    Enlacepolar

    H

    H

    H

    C

    H

    H

    H

    C

    Enlacepolar

    Enlaceapolar

    La molécula de etano, C2H6, tiene:

    6 enlaces covalentes polares y

    1 enlace covalente apolar

  • 8/16/2019 5-ENLACE_QUIMICO (1)

    18/21

    Periodo 1 

    H2,1

    Periodo 2 

    Li1,0

    Be1,5

    C 2,5 

    N 3,0 

    O 3,5 

    F 4,0 

    Periodo 

    3 Na

    0,9

    Mg

    1,2

    2,1 S 

    2,5 Cl 

    3,0 

    Periodo 4 

    K0,8

    Ca1,0

    Se 2,4 

    Br  2,8 

    Periodo 5 

    Rb0,8

    Sr1,0

    I 2,5 

    Periodo 6 

    Cs0,7

    Ba0,9

    Periodo 7 

    Fr0,7

    Ra0,9

    ELECTRONEGATIVIDAD

    Capacidad de un átomo para atraer hacía sí los electronesde un enlace

    * En recuadro sombreado están los no metales

    * Sin sombra los metales

  • 8/16/2019 5-ENLACE_QUIMICO (1)

    19/21

    ELECTRONEGATIVIDAD Y TIPOS DE ENLACE

    Na ClEjm cloruro de sodio

    0,9 3,0 Diferencia = 2,1 (enlace iónico)

    H BrEjm bromuro de hidrógeno

    2,1 2,8 

    Dif = 0,7 (enlace covalente polar)

    Elementos que tienen

    gran diferencia de

    electronegatividad entre

    ellos

    (mayor que 2,0) tienden a

    presentar enlace iónico

    Elementos que tienen poca

    diferencia de

    electronegatividad entre ellos

    (menor que 1,0) tienden a

    presentar enlace covalente

    Cl - ClEjm Cloro, Cl2

    3,0 3,0 

    Dif = 0 (enlace covalente apolar)

  • 8/16/2019 5-ENLACE_QUIMICO (1)

    20/21

    COMPUESTOS IÓNICOS COMPUESTOS COVALENTES 

    (O MOLECULARES)

    Formado por una red de cationesy aniones.  Formados por moléculas 

    Son sólidos. 

    Tienen altos puntos de fusión y

    ebullición. 

    Sólidos, líquidos o gases 

    Bajos puntos de fusión y ebullición. 

    La mayoría es soluble en

    solventes polares como el agua

     Algunos son solubles en solventes

    polares como el agua. Otros son

    solubles en solventes no polares. 

    Fundidos o en solución acuosa

    son buenos conductores de la

    electricidad (son electrolitos) 

    La mayoría es mala conductora de

    la electricidad

  • 8/16/2019 5-ENLACE_QUIMICO (1)

    21/21

    C1

    Na

    Cloruro de sodio, NaCl

    Compuesto iónico, conformado por una redde cationes y aniones.

    Agua, H2OCloruro de

    hidrógeno, HCl

    Compuesto covalente omolecular , conformado pormoléculas