5 Act Oleohidráulica

download 5 Act Oleohidráulica

of 3

Transcript of 5 Act Oleohidráulica

Oleohidrulica:

Bloque III: Neumtica y oleohidrulica

Oleohidrulica:

63.- Una bomba de un sistema hidrulico trabaja a una presin de 60bar y suministra un caudal de 4.2 litros por minuto. Cul es su potencia? 420 W

64.- Una plataforma debe elevar una carga de 15000N y el sistema hidrulico correspondiente tiene 75 bar de presin qu tamao debe tener la superficie A del mbolo? 2. 10-3 m265.- En el sistema de la figura siguiente conocemos: A1 = 5cm2, A2 = 20cm2, F1 = 500N. Calcular la presin del sistema y la fuerza que acta sobre A2. p = 100 N/cm2F2 = 2000 N

66.- En una prensa hidrulica tenemos unas secciones de 250cm2 y de 10cm2. Calcular:

a) la fuerza que se debe ejercer sobre el mbolo pequeo para levantar 12000N 480 Nb) si se desea elevar la carga 1m, calcular el desplazamiento del pistn pequeo 25 m

67.- Una tubera de 15cm de dimetro por la que circula el agua llenndola completamente tiene un estrechamiento de 7.5cm de dimetro. Si la velocidad del agua en la parte ancha es de 1.2m/s, calcular la velocidad en el estrechamiento y el caudal en l/s v2 = 4,8 m/s; Q = 21,2 l/s68.- Un fluido circula por un conducto de 2cm de dimetro, a una velocidad de 0.3m/s. Si el conducto se estrecha a 1.5cm de dimetro, cul ser la velocidad en ese tramo? 0,53 m/s69.- Por una tubera horizontal de 20mm de dimetro circula un fluido con una velocidad de 3m/s. Calcular:

a) El caudal en l/min 56,54 l/minb) La velocidad en otra seccin de la misma lnea de 10mm de dimetro 12m/s70.- Una tubera horizontal de 20mm de dimetro conduce agua con una velocidad de 1m/s. La presin en la entrada es de 10000Pa. En la salida hay un estrechamiento de 10mm. Si despreciamos el rozamiento, calcula la presin a la salida. Densidad del agua 1000Kg/m3. 2500 Pa71.- Un lquido de densidad 1000 kg/m3 circula a travs de una tubera horizontal con un caudal de 1.25 l/s. En el punto en que la seccin transversal de la tubera es de 9cm2 la presin es de 10000 Pa. Cul debe ser la seccin transversal de un estrechamiento del tubo para que la presin en l quede reducida a 9000 Pa?6,3 cm272.- Septiembre 2009

Qu funcin tienen los elementos de regulacin y control y los elementos actuadores en una instalacin oleohidrulica?

b) Cite una ventaja y un inconveniente de las bombas de mbolo o pistn frente a las rotativas.

a) Los elementos de regulacin y control de un circuito hidrulico son las vlvulas que se encargan de regular la presin, bloquear el paso del fluido y gobernar los elementos de trabajo.

Los elementos actuadores son los motores y cilindros, que sirven para convertir la energa de presin en un movimiento de trabajo. Los lineales se denominan cilindros y los rotativos motores.

b) Ventaja: se pueden alcanzar las presiones ms elevadasInconveniente: la cilindrada es pequea73.- Junio 2010 especifica

Cita cuatro elementos bsicos de un circuito oleohidrulico

La unidad hidrulica o grupo hidrulicoElemento de mando o vlvulas

Los elementos de trabajo: cilindros o motoresLos elementos auxiliares: tuberas y racores74.- Modelo 2004

En una instalacin hidrulica Dnde se han de colocar los filtros?

El filtro forma parte de la unidad hidrulica que es el elemento del circuito hidrulico donde se genera la potencia hidrulica (presin y caudal).

La funcin del filtro dentro de la un unidad hidrulica es eliminar las impurezas que se encuentran dentro del aceite.75.- Modelo 2009Explica el funcionamiento del circuito

Identifica los componentes del circuito

a) Mando de un cilindro hidrulico de doble efecto a travs de una vlvula distribuidora 4/3.

El cilindro hidrulico de doble efecto L1 es accionado por la vlvula L2 de tres posiciones:

- Derecha: desplaza el vstago hacia la izquierda.- Central: no acta sobre el vstago dejndole donde est.- Izquierda: desplaza el vstago hacia la derecha.

L1: cilindro hidrulico de doble efecto.L2: vlvula distribuidora 4/3 vas con posicin de paro intermedio.con accionamiento por pedal y retroceso por muelleL3: compresor hidrulico que proporciona la presin necesaria para el funcionamiento.L4: depsito que recoge el lquido procedente de la salida del cilindro y de donde lo coge el compresor.

Problemas de Tecnologa Industrial II 26