4tallerformandohijostriunfadores

14
Mg. Roberto Flores Prof. Yrlety Bustamante SESION 4 FORMANDO HIJOS TRIUNFADORES

description

taller

Transcript of 4tallerformandohijostriunfadores

  • Mg. Roberto Flores Prof. Yrlety Bustamante

    SESION 4 FORMANDO HIJOS TRIUNFADORES

  • PRINCIPIOS PARA FORMAR A UN TRIUNFADOR

    Los padres anhelan y esperan que sus hijos lleguen a ser personas de xito - no tanto en los deportes, la msica o el teatro, si no en la vida. Se requiere mucho esfuerzo para vencer la adversidad. Las ocho sugerencias que siguen pueden ayudarle a lograr que sus hijos sean hombres triunfadores como es el deseo de Dios.

  • Desde muy temprana edad debe mostrar a sus nios que usted cree en ellos. Dedicar tiempo con sus brazos extendidos para ayudar a su beb cuando da sus primeros pasos, permite que el nio sienta que usted cree que puede hacerlo.

    Cuando elogia a su pequea hijita por haber limpiado bien su cuarto, refuerza su determinacin de agradar a su mamita y ello contribuye a su desarrollo.

  • No espere que la escuela honre a sus hijos o que la comunidad los condecore. Cuelgue en la puerta de su refrigerador esos dibujos que hacen durante el primer ao del jardn de infantes, no importa cun confusos parezcan.

    Conserve esos cestos para desperdicios que hacen, no importa si estn mal pegados; o esos guantes que le hizo para que usted no se queme las manos en la cocina, no importa que las costuras estn todas torcidas. Al actuar as usted dice cun importantes son los esfuerzos de sus hijos.

  • Hace aos muchas personas crean que un nio con fallas fsicas, mentales o emocionales no poda hacer mucho ms que simplemente existir. Gracias a algunas actividades como las Olimpiadas Especiales, el entrenamiento de los padres y el apoyo de grupos de personas generosas, no slo se permite que millones de nios desarrollen al mximo su capacidad, sino que se les estimula a intentarlo

  • Desafortunadamente algunos de nosotros caemos en la trampa de la comparacin diciendo a nuestros hijos: Tu hermano nunca tuvo problemas con las matemticas, o cuando yo era joven poda patear un baln de futbol y lanzarlo ms lejos que todos. Sin embargo, cada vez que se compara con otro a un nio que todava tiene incertidumbres, lo colocamos en una situacin competitiva - y a menudo lo comparamos con aquellos que son excepcionalmente dotados en alguna actividad.

  • Alentar a sus hijos a hacer lo mejor que pueden es de sumo valor a fin de fomentar su desarrollo en la vida. Los verdaderos triunfadores son aquellos que se aceptan primero a s mismos, se preparan para enfrentar los desafos de la vida y obtienen la victoria.

  • Es posible que Margarita est cursando el quinto grado y todava sea dos o tres pulgadas ms bajita y pese varios kilos menos que sus compaeras del mismo nivel. Margarita quera practicar el deporte de pista y campo; no tanto para ganar, sino por el deleite de correr. Tena pocas probabilidades de clasificarse en algn lugar, pero de todos modos deseaba practicar ese deporte.

  • En su primera carrera se olvid de las grandulonas que la rodeaban en la competencia y simplemente corri. Con el viento azotndole el rostro y las piernas movindose como pistones, tom fcilmente la delantera - slo para tropezar y caer cuando faltaban unos pocos metros para llegar a la meta.

    Cada obstculo vencido, es un paso que avanzamos en la

    escalera del xito

  • Los estudios han demostrado que los hijos que se van del hogar o los adolescentes que se unen a las sectas de esas que prcticamente les lavan el cerebro, lo hacen sencillamente porque necesitan que alguien los ame y acepte como son.

  • Aunque hay hijos de padres cristianos que abandonan sus hogares, Dios ha provisto los medios necesarios para sobrevivir a los duros aos del desarrollo:

    1.Su amor y aceptacin

    2.Su esperanza de que las familias transmitan su amor a sus descendientes

    3.La necesidad inherente de amor y aceptacin que tiene toda persona

  • Los padres deben creer que su aportacin ms eficaz debern hacerla durante los primeros aos de la niez cuando para ellos todo lo que mami y papi dicen es ley. Esta es la razn por la cual se debe comenzar a poner los fundamentos del amor de Dios, el amor familiar, el respeto propio y la estima propia sin postergacin.

  • Sus adolescentes necesitan de su hbil direccin y su calurosa

    aprobacin y reconocimiento ahora ms que nunca. El slo saber que

    usted est all para comprenderlos y ayudarlos es un motivo de seguridad

    para ellos.

  • GRACIAS!!

    Mg. Roberto Flores G.

    997011607

    [email protected]

    www.icelconsejeria.com