4º Guia de Acentuacion

3
Guía de acentuación de palabras Nombre:_____________________________ 03/06/2015 1. UNE LA PALABRA CON SU DEFINICIÓN. Agudas Graves. Esdrújulas. 2. LEE Y LUEGO ENCIERRA, LAS PALABRAS GRAVES CON Y SIN TILDE. En el árbol de una casa hizo su nido una pareja de pajaritos. La mamá estaba feliz al ver que sus hijos no lastimaban a tan singular familia. Al transcurrir el tiempo los pajaritos ya eran como parte del paisaje. Los niños le daban de comer y ellos cantaban sus más hermosas melodías. 3. CONTESTA DE ACUERDO A LO LEÍDO. 3.1.- ¿Quiénes hicieron su nido en el árbol? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………... 3.2.- ¿Por qué estaba feliz la mamá? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 3.3.- ¿Quiénes cantaban sus más hermosas melodías? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…. 3.4.- ¿Qué título le pondrías al texto? Son aquellas que tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba, siempre se tildan. Ejemplo: hábitos. Son aquellas que tienen la sílaba tónica en la última sílaba, terminan en N - S o Vocal. Ejemplo: camión. Son aquellas que tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba. Ejemplo: lápiz.

description

Clasificación de palabras según su acento.

Transcript of 4º Guia de Acentuacion

Gua de acentuacin de palabrasNombre:_____________________________03/06/2015 1. UNELAPALABRACONSUDEFINICIN. AgudasGraves.Esdrjulas.2. LEE LUEGO ENCIERRA!LASPALABRASGRA"ES CON SIN #ILDE. Enelrboldeunacasai!osunidounapare"a depa"aritos#$a mam estaba%eli!al &er'uesusi"osnolastimabanatansin(ular%amilia# )ltranscurrirel tiempolospa"aritos*aerancomopartedelpaisa"e# $osni+osledabandecomer*elloscantaban susmsermosasmelodas# $. CON#ES#ADEACUERDOALOLE%DO.3#1#, -.ui/nesicieronsunidoenelrbol011111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111###3#2#, -2or'u/ estaba%eli!lamam0 11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111##3#3#, -.ui/nescantabansusmsermosasmelodas0111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111##1#3#3#, -.u/ttulole pondrasalte4to0 1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111#5ona'uellas'uetienenlaslabatnicaenla antepen6ltimaslaba7 siempre se tildan# E"emplo: bitos# 5on a'uellas'uetienenlaslabatnica enla 6ltimaslaba7 terminan en N , 5 o 8ocal# E"emplo: camin#5ona'uellas'ue tienenlaslabatnica en lapen6ltimaslaba# E"emplo: lpi!# &. CLASIFICALAS PALABRASENAGUDASGRA"ES.mam , lpi! , crcel , t6nel , compr,lbum , d/bil , bamb6, ca%/ ,crter, n(el , camin , )ndr/s,in(l/s#Pala'rasagudas Pala'rasgraves(. COLOCA EL #ILDEALASPALABRASESDR)*ULASDONDECORRESPONDE.abitos, practica, musica , ultima , pa(ina,tonica ,silaba)merica ,eso%a(o , 8eronica,cienti%icos,platano, ma'uina+. CO,PLE#A EL SIGUIEN#E CUADRO CON CINCO PALABRAS-a(udas (ra&es esdr6"ulas

MUY BIEN!