4º ESO - Problemas disoluciones

3
Documento Elaborado por Revisado y aprobado Versió n Fecha Págin a PROBLEMAS DISOLUCIONES FÍSICA Y QUÍMICA 10º Víctor M. Jiménez J. Dpto. 1 23/09/ 2014 1 de 3 1. Determina la molaridad de una disolución de ácido sulfúrico que se obtiene al añadir 196 g de ácido sobre agua hasta obtener 2 L de disolución. 2. ¿Cuántos gramos de potasa (KOH) tendremos que pesar para obtener 250 cc de disolución 2 M de la misma? 3. Halla la molalidad de una disolución de ácido nítrico sabiendo que añadimos 63 g de ácido sobre 500 cc de agua. 4. Calcula la fracción molar de cada componente en las siguientes disoluciones: a) 1 g de ácido acético en 25 g de benceno; b) 15 g de sal común en 150 g de agua. 5. La densidad de una disolución de ácido clorhídrico es 1.10 g/mL, y contiene un 20.24 % de HCl. Calcula la molaridad, molalidad y la fracción molar del HCl en la disolución. 6. Se realiza una disolución de 10 g de cloruro de hierro(III) en 500 mL de agua. Calcular: a) molaridad, b) molalidad, c) fracción molar de cada componente, d) moles de cloruro de hierro(III) existentes en 5 mL de disolución, e) número de átomos de hierro en ese volumen, f) número total de iones. 7. Calcula cuánto etanol sería necesario por litro de agua para que ésta no se congele hasta –5 ºC. 8. El ácido sulfúrico comercial tiene una densidad de 1.8 g/mL y una riqueza en peso del 98 %. Calcula su molaridad y molalidad. ¿Cuál será la presión de vapor del agua correspondiente a esta disolución a 20 ºC? P v (agua, 20 ºC)= 18 Torr. 9. Se disuelven 25 g de sal en 100 g de agua, resultando un volumen de 104 mL. Calcula el punto de congelación y de ebullición de la disolución resultante. ¿Cuál es su presión osmotica a 25 ºC? 10. Una disolución acuosa de 96 g/L de cierta sustancia tiene una presión osmótica de 0.474 atm a 0ºC. Calcula el peso molecular del soluto. 11. ¿Cuántos gramos de ácido acético habría que disolver en 250 mL de agua para que su punto de ebullición fuese 101.5 ºC? ¿Cuál sería entonces el punto de congelación?

Transcript of 4º ESO - Problemas disoluciones

Page 1: 4º ESO - Problemas disoluciones

Documento Elaborado por Revisado y aprobado por Versión Fecha Página

PROBLEMAS DISOLUCIONES FÍSICA Y QUÍMICA 10º Víctor M. Jiménez J. Dpto. 1 23/09/2014 1 de 2

1. Determina la molaridad de una disolución de ácido sulfúrico que se obtiene al añadir 196 g de ácido sobre agua hasta obtener 2 L de disolución.

2. ¿Cuántos gramos de potasa (KOH) tendremos que pesar para obtener 250 cc de disolución 2 M de la misma?

3. Halla la molalidad de una disolución de ácido nítrico sabiendo que añadimos 63 g de ácido so-bre 500 cc de agua.

4. Calcula la fracción molar de cada componente en las siguientes disoluciones: a) 1 g de ácido acético en 25 g de benceno; b) 15 g de sal común en 150 g de agua.

5. La densidad de una disolución de ácido clorhídrico es 1.10 g/mL, y contiene un 20.24 % de HCl. Calcula la molaridad, molalidad y la fracción molar del HCl en la disolución.

6. Se realiza una disolución de 10 g de cloruro de hierro(III) en 500 mL de agua. Calcular: a) mo-laridad, b) molalidad, c) fracción molar de cada componente, d) moles de cloruro de hierro(III) existentes en 5 mL de disolución, e) número de átomos de hierro en ese volumen, f) número to -tal de iones.

7. Calcula cuánto etanol sería necesario por litro de agua para que ésta no se congele hasta –5 ºC.

8. El ácido sulfúrico comercial tiene una densidad de 1.8 g/mL y una riqueza en peso del 98 %. Calcula su molaridad y molalidad. ¿Cuál será la presión de vapor del agua correspondiente a esta disolución a 20 ºC? Pv(agua, 20 ºC)= 18 Torr.

9. Se disuelven 25 g de sal en 100 g de agua, resultando un volumen de 104 mL. Calcula el punto de congelación y de ebullición de la disolución resultante. ¿Cuál es su presión osmotica a 25 ºC?

10. Una disolución acuosa de 96 g/L de cierta sustancia tiene una presión osmótica de 0.474 atm a 0ºC. Calcula el peso molecular del soluto.

11. ¿Cuántos gramos de ácido acético habría que disolver en 250 mL de agua para que su punto de ebullición fuese 101.5 ºC? ¿Cuál sería entonces el punto de congelación?

12. Si al disolver 5 g de un soluto en 50 g de agua, la disolución resultante hierve a 100.5 ºC, ¿cuál es el peso molecular del soluto?

13. ¿Cuál será la presión de vapor de la disolución del problema 11 a 20 ºC? ¿y a 100 ºC?

14. Explica con tus propias palabras el funcionamiento de los anticongelantes.

15. Una solución acuosa de un soluto no volátil y no disociado congela a 272.35 K .Calcular la molalidad y el punto de ebullición de la misma. (Kc(H2O)=1.86, Kb(H2O)=0.52). 0.35 mol/kg; 100.18 ºC.

16. Calcular el punto de ebullición de una solución que contiene 100 g de sacarosa (C 12H22O11) en 500 g de agua. (Kb(H2O)=0.52). 100.30 ºC.

17. Se disuelven 25 g de glucosa (C6H12O6) en 300 g de agua ¿Cuál es la presión de vapor de la solución a 50ºC? (P0(50 ºC)=92.6 mm Hg). 91.8 mm Hg.

18. Calcular la masa de glicerina (C3H8O3) que debe añadirse a 1 kg de agua para lograr que el punto de congelación de la solución sea de -10ºC. (Kc(H2O)=1.86). 494.6 g.

19. Cuántos gramos de sacarosa (C12H22O11) deben agregarse a 500 g de agua a 20°C para obtener una solución cuya presión de vapor sea 15.0 mm Hg. (P0(20 ºC)=17.5 mm Hg). 1583 g.

Page 2: 4º ESO - Problemas disoluciones

Documento Elaborado por Revisado y aprobado por Versión Fecha Página

PROBLEMAS DISOLUCIONES FÍSICA Y QUÍMICA 10º Víctor M. Jiménez J. Dpto. 1 23/09/2014 2 de 2

20. Sabiendo que al disolver 0.28 g del compuesto en 100 g de ciclohexano, el punto de ebullición de este disolvente se elevó en 0.279 °C, (Kb(ciclohexano)=20.3). Calcular la masa molar del compuesto. 203.7 g/mol.

21. a) ¿A qué temperatura congelará una solución acuosa de ácido cítrico (C6O7H8) preparada al 20 % en peso? (Kc(H2O)=1.86) -2.42 ºC.

b) Calcular la presión de vapor de dicha solución acuosa a 0°C. (P0(0 ºC)=4.6 mm Hg). 4.5 mm Hg.

22. Se preparó una disolución de un no electrolito no volátil desconocido disolviendo 0.250 g en 40 g de tetracloruro de carbono (CCl4). El punto de ebullición normal de la disolución resultante aumentó en 0.357 ºC respecto al disolvente puro. Calcule la masa molar del soluto. (Kb(CCl4)=4.95). 86.7 g/mol.

23. El alcanfor C10H16O funde a 179.8 ºC. Si 0.186 g de una sustancia orgánica desconocida se disuelven en 22.01 g de alcanfor líquido, se observa que el punto de congelación de la solución es de 176.7 ºC. Calcule la masa molar del soluto. (Kc(alcanfor)=39.7). 108.2 g/mol.

24. La glicerina (C3H8O3) es un no electrolito no volátil con una densidad de 1.26 g/mL a 25 ºC. Calcule la presión de vapor a 25 ºC de una solución que se preparó agregando 50 mL de glicerina a 500 mL de agua. (P0(25 ºC)=23.8 mm Hg). 23.2 mm Hg.

25. Calcule la presión osmótica a 20 ºC de una disolución de sacarosa (C12H22O11) 0.0020 M. 0.048 atm.

26. Se midió la presión osmótica de una solución acuosa de cierta proteína con el fin de determinar su masa molar. La disolución contenía 3.50 mg de proteína disuelta en suficiente agua para formar 5 mL de solución. La presión osmótica de la solución a 25 ºC fue de 1.54 mm Hg. Calcule la masa molar de la proteína. 8441.5 g/mol.