48. mejoramiento de nuestra entrada

15
OFTV 0705 “DIEGO RIVERA”

Transcript of 48. mejoramiento de nuestra entrada

OFTV 0705

“DIEGO RIVERA”

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS PARA EL PROYECTO

“DISEÑA EL CAMBIO”

• El proyecto de diseña el cambio se encuentra segmentado en cuatro fases, las cuales se encuentran bien definidas por las convocatorias y a continuación se dará una explicación breve acerca de como hemos llevado a cabo las acciones de cada fase en la telesecundaria Diego Rivera:

• SIENTE¿Qué es lo que no te gusta de tu entorno y estas dispuesto a cambiar?Los alumnos en su equipo de trabajo tomo en cuenta los elementos de su entorno que ellos consideraban podían ser susceptibles de cambio y que en condiciones actuales lejos de beneficiarlos, en momentos determinados los afecta; por lo tanto, ellos se dieron a la tarea de observar, preguntar inquietudes a los demás compañeros de la escuela, analizar y determinar cuales podrían ser las problemáticas más significativas de su entorno para poder ofrecer una solución a ellas.

• IMAGINAElección de circunstancia a cambiar

Los alumnos que forman parte del equipo de trabajo, analizaron las siguientes posibilidades de acciones para poder tomar un a decisión sobre cuál sería la mejor, o en su caso, la más necesaria tratándola de hacer viable:

• Pavimentación de algunas áreas de las instalaciones de la escuela e instalación de zaguán a la entrada

Puesto que la zona en donde se encuentra ubicada la escuela es de terracería (incluyendo las instalaciones escolares designadas a paso y recreación) se propone la pavimentación en pasos y áreas de recreación por dos motivos, el primero permite mejorar la imagen de la escuela volviéndose más atractiva para los jóvenes tanto de la comunidad como de la escuela.

• El segundo motivo y de igual o mayor importancia, es que sobre todo, en épocas de lluvia, tanto el acceso como el paso dentro de las instalaciones educativas se vuelve un tanto complicado y riesgoso, y que es entonces cuando se convierte en un área de poco tránsito dados los riesgos y la dificultad para andar ya que, con la lluvia, se enloda el área y se vuelve un lugar con determinado grado de riesgo, así también se elige por seguridad de los alumnos evitando accidentes, así mismo se decide poner un zagua ya que resulta también necesario por la misma seguridad de los alumnos

• Al analizar las propuestas dadas anteriormente, ambas resultaban importantes, sin embargo se le dio mucho más peso a la segunda opción ya que no solo logra detectar y cubrir necesidades, sino que también resulta funcional para evitar riesgos y accidentes además de mejorar la imagen de la escuela.

• HAZ

• Registro de acción

• Ya que se eligió la problemática que fue la pavimentación de las instalaciones de la escuela se comenzaron a realizar las acciones para lograr dicho cambio en el entorno seleccionado, para lo cual se llevo a cabo lo siguiente:

• Elaboración de propuestas para lograr el cambio que se busca

• Se logro juntar material para la pavimentación (arena y grava), sin embargo, no hay material completo para llevarla a cabo ( se encuentra en espera).

• Se gestionó mediante oficios dirigidos a los municipios de los reyes la paz y Chicoloapan de Juárez la donación de materiales (cemento) para poder llevar a cabo las acciones, sin embargo, aún no hay respuesta a dicha petición y se espera que pronto resuelva el municipio, ya que por esta situación se ha tenido que detener el proceso

• Se hizo jornada para rascar tierra y acondicionar el espacio para realizar la pavimentación de las zonas seleccionadas (entrada de la escuela, rampa de subida a aulas)

• COMPARTE

Documentación del proyecto

Este tipo de ejercicios son buenos para interesar a los alumnos a sentirse apropiados de su entorno y para ellos esta siendo una experiencia enriquecedora con todo y las dificultades que se han enfrentado, ya que En un principio, los alumnos se encontraban muy motivados para llevar a cabo las acciones planteadas pero esta resultando un tanto complicado ya que la ubicación de la comunidad hay pocas vías de comunicación y por tanto se dificulta realizar visitas constantes para las gestiones y para hacer el seguimiento debido a sus peticiones para todos los recursos necesarios, y al pasar tiempo y no encontrar respuesta satisfactoria se desmotivan un poco pero a pesar de ello, los alumnos se encuentran todavía buscando opciones para poder terminar dicho proyecto, por ejemplo, ellos se han impuesto como meta juntar una determinada cantidad por día para lograr adquirir el material necesario para poder terminar la pavimentación prevista dentro de este proyecto. Y aunque ya no están en fechas quieren terminar el proyecto