46.pdf

12
Guía de acceso a información en portales públicos institucionales MÓDULO 2: Acceso a Información Pública Anexo V: Guía para acceso a información en el portal del Ministerio de Salud

Transcript of 46.pdf

Guía de acceso a información en portalespúblicos institucionalesMÓDULO 2: Acceso a Información Pública

Anexo V: Guía para acceso a información en el portal del Ministeriode Salud

AD Adjudicación Directa

ADP Adjudicación Directa Pública

ADS Adjudicación Directa Selectiva

AMC Adjudicación de Menor Cuantía

BCRP Banco Central de Reserva del Perú

BM Bench Mark (Elevación referencial conocida)

BP Buena Pro

CAP Cuadro de Asignación de Personal

CAS Contrato Administrativo de Servicios

CCF Compras Corporativas Facultativas

CCO Compras Corporativas Obligatorias

CIRA Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos

CONSUCODE Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones

del Estado

CP Concurso Público

CRP Cámara Rompe Presiones

CTI Comisión Técnica de Ingeniería

DGPM Dirección General de Programación Multianual

DIA Declaración de Impacto Ambiental

EIA Estudio de Impacto Ambiental

FONCODES Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social

IFC Corporación Financiera Internacional

INC Instituto Nacional de Cultura

INDECI Instituto Nacional de Defensa Civil

INDECOPI Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y

de la Propiedad Intelectual

INEI Instituto Nacional de Estadística e Informática

JNE Jurado Nacional de Elecciones

LGH Línea de Gradiente Hidráulico

LP Licitación Pública

MAPRO Manual de Procedimientos

Lista de Acrónimos

Módulos de Buenas Prácticas

MEF Ministerio de Economía y Finanzas

MINAG Ministerio de Agricultura

MINEDU Ministerio de Educación

MINEM Ministerio de Energía y Minas

MINSA Ministerio de Salud

MOF Manual de Organización y Funciones

MTC Ministerio de Transportes

OEC Órgano Encargado de las Contrataciones

ONPE Oficina Nacional de Procesos Electorales

OPI Oficina de Programación de Inversiones

OSCE Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado

PAAC Programación Anual de Adquisiciones y Contrataciones

PAC Plan Anual de Contrataciones

PAMA Plan de Adecuación y Manejo Ambiental

PCM Presidencia del Consejo de Ministros

PCM/SGP Presidencia del Consejo de Ministros / Secretaria de

Gestión Pública

PDC Plan de Desarrollo Concertado

PDI Plan de Desarrollo Institucional (Plan Estratégico)

PDLC Plan de Desarrollo Local Concertado

PDRC Plan de Desarrollo Regional Concertado

PEDN Plan Estratégico de Desarrollo Nacional

PEI Plan Estratégico Institucional

PESEM Plan Estratégico Sectorial Multianual

PIA Presupuesto Institucional de Apertura

PIM Presupuesto Institucional Modificado

PIP Proyecto de Inversión Pública

PMIP Plan Multianual de Inversión Pública

PTAR Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

PYMES Pequeña y Mediana Empresa

RDR Recursos Directamente Recaudados

REMYPE Registro de Mediana y Pequeña Empresa

RNP Registro Nacional de Proveedores

Módulos de Buenas Prácticas

RO Recursos Ordinarios

ROF Reglamento de Organización y Funciones

RUA Reglamento Único de Adquisiciones

RUC Registro Único del Contribuyente

SBS Superintendencia de Banca y Seguros

SEACE Sistema Electrónico de Adquisiciones y

Contrataciones del Estado

SIAF Sistema Integrado de Administración Financiera

SIAF-GL Sistema Integrado de Administración

Financiera – Gobiernos Locales

SNIP Sistema Nacional de Inversión Pública

SNP Servicios No Personales

SUNAT Superintendencia Nacional de Administración Tributaria

TdR Términos de Referencia

UCCO Unidad de Compras Corporativas Obligatorias

UE Unidad Ejecutora

UEs Unidades Ejecutoras

UF Unidad Formuladora

UIT Unidad Impositiva Tributaria

UTM Coordenadas - Universal Transversal Mercator

VR Valor Referencial

Módulos de Buenas Prácticas

Módulo 2: Acceso a Información Pública

Módulo 2: Acceso a Información Pública

Anexo V Guía para acceso a información en el portal del Ministerio de Salud http://www.minsa.gob.pe/portada/

¿Qué información ofrece el portal del Ministerio de Salud? El portal del Ministerio de Salud ofrece información estadística a nivel distrital, provincial y nacional sobre la indicadores principales de salud en el país. Entre sus bases de datos, las más importantes son: A Indicadores básicos de Salud: Este módulo ofrece información sobre las siguientes magnitudes:

- Población: Estimada por edades. Información actualizada anualmente, disponible desde el año 2004. La información es a nivel nacional, departamental y distrital.

- Recursos de Salud. Personal de Salud contratado por el Ministerio de Salud (Recursos de Salud). Número de profesionales contratados para atender a la población en una zona determinada (médicos, enfermeras, odontólogos, etc.). Información disponible hasta nivel distrital de los años 2004, 2006, 2005 y 2007.

- Nacimientos: Sólo información actualizada al 2004, a nivel nacional, departamental y distrital. - Defunciones registradas: Información disponible desde el año 2003 al 2006 a nivel nacional, departamental

y distrital. - Principales causas de Morbilidad: Información solo a nivel nacional y departamental para el año 2004. - Principales causas de Mortandad: Desagregado por tipo de causas principales. Información solo a nivel

nacional y departamental para los años del 2002 al 2006. - Servicios de Salud:

i. Atenciones: Número de atenciones y atendidos por distrito y departamento para el año 2007 y 2008.

ii. Inmunizaciones: Número de personas coberturadas de vacunación en niños según tipo de vacuna. Información a nivel provincial y distrital. Información del año 2003 hasta 2008.

iii. Hospitalizaciones: Información por establecimiento de salud, disponible desde el año 2005 al 2008.

iv. Emergencias: Información por establecimiento de salud para los años 2001, 2002, 2003 y 2004.

B Establecimientos de salud: Esta base de datos contiene información general de todos los establecimientos de salud del país (Nombre, Tipo de establecimiento, Ubicación, etc.)

C Sistema de información geográfica: Permite elaborar mapas geográficos de la oferta de servicios públicos de salud, distinguiendo cada tipo de establecimientos y/o programas. Adicionalmente permite visualizar algunos indicadores de salud de la población, como por ejemplo: tuberculosis y mortalidad.

� 1

—Rupo—
Rectángulo

Módulo 2: Acceso a Información Pública

A continuación se mostrará cómo puede acceder a la siguiente información:A. Indicadores básicos de Salud B. Establecimientos de salud C. Sistema de información geográfica

C.1. Aplicativo de Establecimientos de Salud C.2. Otros aplicativos

¿Cómo acceder a la información del portal del MINSA?

Ingrese a http://www.minsa.gob.pe/portada/estadistica.htm

Escriba la dirección en su

navegador

Haga clic en la base en la que desea consultar

Haga clic aquí y aparecerá la

información sobre los Establecimientos de

salud

Haga clic aquí y aparecerá la información de los Indicadores básicos

de salud por departamento.

� 2

Haga clic aquí y aparecerá la

información sobre el Sistema de Información

Geográfica

—Rupo—
Rectángulo

Módulo 2: Acceso a Información Pública

¿Cómo realizar la búsqueda de datos?

Indicadores básicos por departamento

Definir la provincia que se

desea desagregar a nivel distrital y

haga clic en él

Haga clic en el recuadro que señala la información que necesita consultar

1. Población 2. Recursos de Salud 3. Nacimientos 4. Defunciones

registradas 5. Principales causas

de Morbilidad 6. Principales causas

de Mortalidad 7. Servicios de Salud

Con el cursor, seleccionar el

recuadro copiar (ctrl+ c) y pegarlo

(ctrl+ v) en un archivo de Excel

Haga clic en el recuadro que

señala el año de su preferencia

� 3

—Rupo—
Rectángulo

Módulo 2: Acceso a Información Pública

¿Cómo realizar la búsqueda de datos?

Establecimientos de salud

Haga clic en este enlace para

realizar la búsqueda del

Haga clic y definir el

departamento, Haga clic y seleccione el tipo de establecimiento 1. Centro de

Salud 2. Hospital 3. Instituto 4. Puesto de

Salud 5. No definido

Haga clic en el botón Buscar

Haga clic en el nombre del

establecimiento para acceder a la ficha de datos

� 4

—Rupo—
Rectángulo

Módulo 2: Acceso a Información Pública

¿Cómo realizar la búsqueda de datos?

Sistema de información geográfica

Si seleccionas Establecimientos de Salud

Haga clic en este enlace para

realizar la búsqueda del

establecimiento

Con el cursor señale el

departamento de su

preferencia y haga clic en él

� 5

—Rupo—
Rectángulo

Módulo 2: Acceso a Información Pública

Haga clic aquí para visualizar la categorización

del gráfico.

Haga clic en el enlace que indique la

categorización que desea

buscar

Con el cursor seleccione el

área geográfica que desea consultar

Para copiar el grafico utiliza las

teclas PrinScreen+Alt y pégalo (ctrl+v)

en una hoja Word.

Si seleccionas otro aplicativo del Sistema

� 6

—Rupo—
Rectángulo

Módulo 2: Acceso a Información Pública

� 7

Selecciona las categorías que

deseas incorporar en el

mapa Haga clic aquí

para visualizar la categorización

del gráfico.

Para copiar el grafico utiliza las

teclas PrinScreen+Alt y pégalo (V+ Ctrl)

en una hoja Word.

—Rupo—
Rectángulo

El Programa Canon es una iniciativa innovadora liderada por la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, que se viene implementando con el apoyo

de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (ACDI) y el Fondo de Minería, Petróleo y Gas para el

Desarrollo Comunitario Sostenible (CommDev). Las opiniones expresadas en el presente documento no reflejan necesariamente el punto de vista de USAID, ACDI, CommDev o de IFC.