4

5
 Recursos Educativos VillaEduca GUIAS DE APRENDIZAJE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO AÑO BASICO UNIDAD 1 CONTENIDO : EL POEMA MARZO SEMANA 5 2010

Transcript of 4

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institucin ATE [email protected]

    GUIAS DE APRENDIZAJE

    LENGUAJE Y COMUNICACIN

    SEGUNDO AO BASICO

    UNIDAD 1

    CONTENIDO : EL POEMA

    MARZO SEMANA 5

    2010

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institucin ATE [email protected] 2

    CICLO : Primer Ciclo NIVEL : NB1 Segundo Ao Bsico Unidad temtica : LA POESA Semana : 5 semana Objetivos de la clase:

    Leer textos poticos en forma adecuada.

    Reconocer la rima, como elemento de los textos poticos.

    Comprender el contenido de un poema. Aprendizajes esperados:

    Leen comprensivamente textos literarios.

    Reconocen y describen los contenidos, propsitos y destinatarios de diversos textos.

    Contenidos:

    Comprensin del sentido de los textos literarios.

    Captacin de ideas importantes, detalles significativos, sentimientos y emociones en poemas.

    Actividades metodolgicas: Inicio:

    - Previamente la profesora les entrega a cada nio una poesa de algn autor chileno. Se sugiere Rondas de nios de Gabriela Mistral.

    - Escuchan la lectura de la poesa. - Comentan su contenido. - Comentan el contenido de la poesa.

    Desarrollo:

    - Identifican las partes de la poesa: versos y estrofas. - Escriben en sus cuadernos la definicin de cada parte de la poesa. - Comprenden que el propsito comunicativo de la poesa es expresar

    sentimientos. - Cuentan cuntos versos y estrofas tienen la poesa estudiada. - Comentan acerca de lo que saben de su autora. - Buscan una breve biografa de la poetisa y la registran en su cuaderno. - Leen la poesa Baj un pajarito. - Comentan el contenido de la poesa. - Leen preguntas relacionadas al texto. - Seleccionan la alternativa correcta. - Recuerdan lo que es la rima. - Unen con una lnea las palabras, formando rimas. - Completan versos, formando rimas. - Buscan un poema que sea de su agrado. - Copian el poema en su cuaderno. - Subrayan las palabras que forman rimas.

    Cierre:

    - Memorizan un poema. Tiempo : 3 clases Sntesis y Evaluacin:

    Refuerce con sus alumnos, a travs de juegos orales, el concepto de rima.

    Fomente la participacin de todos los alumnos de su clase.

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institucin ATE [email protected] 3

    GUA DE APRENDIZAJE

    EL POEMA Lee atentamente el siguiente poema.

    Baj un pajarito Enrique Banchs

    Baj un pajarito rojo,

    Una chispa en cada ojo. Pjaro verde, tan verde

    que entre las hojas se pierde.

    Un pajarito amarillo, redondo como un ovillo;

    y que pareca azul, cuadrado como un bal.

    Este pjaro morado,

    si no morado, dorado, que era tan blanco, tan blanco

    coliblanco, pechiblanco, todo de color caf,

    baj, se vol y se fue. De qu animalito se habla en el texto? Pinta la alternativa correcta. a. b. c. d. De acuerdo al texto, podemos decir que:

    a. Baj slo un pajarito. b. Bajaron cuatro pajaritos. c. Bajaron cinco pajaritos. d. Bajaron siete pajaritos.

    Qu caractersticas del animal del que se habla entrega el texto?

    a. Tamaos b. Colores c. Lugares d. Costumbres

    Qu accin se describe en el texto?

    a. comer b. volar c. correr d. dormir

    OBJETIVOS:

    Leer textos poticos en forma adecuada.

    Reconocer la rima, como elemento de los textos poticos.

    Comprender el contenido de un poema.

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institucin ATE [email protected] 4

    Sabas que

    En el poema que acabas de leer, riman algunas palabras, como por ejemplo verde / pierde. Une con una lnea las palabras, formando rimas.

    pastilla azul

    campana chiquilla

    pastor remojo

    bal manzana

    enojo pintor Completa los siguientes versos, formando rimas.

    a) Tengo una moneda amarilla

    .

    b) Mami quiero comer pastel,

    .

    c) Cruz el puente el chiquillo,

    .

    d) Esa hormiga es haragana

    .

    e) La abejita hizo miel,

    . En tu cuaderno: Busca y copia un poema en tu cuaderno. Subraya las palabras que forman rimas.

    La igualdad o semejanza de sonidos

    al final de los versos recibe el

    nombre de rima.