4.3. procedimiento para el trabajo seguro

12
Elaborado por: Revisado por: Respaldo de: Aprobado por: Firma: Cargo: Firma: Cargo: Firma: Cargo: Firma: Cargo: Fecha: Fecha: Fecha: Fecha: PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Transcript of 4.3. procedimiento para el trabajo seguro

Page 1: 4.3. procedimiento para el trabajo seguro

Elaborado por: Revisado por: Respaldo de: Aprobado por:

Firma: Cargo:

Firma:

Cargo:

Firma:

Cargo:

Firma:

Cargo:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Page 2: 4.3. procedimiento para el trabajo seguro

CONSTRUCCIONES ELÉCTRICAS ING. ISMAEL ORTIZ CÓDIGO: CEI-SGPRL-P4.3

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROREVISIÓN: 00

Página 1 de 9

TABLA DE CONTENIDO1. OBJETIVO....................................................................................................2

2. ALCANCE.....................................................................................................2

3. RESPONSABLES E INVOLUCRADOS........................................................2

4. INDICADORES.............................................................................................3

5. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS............................................................3

6. METODOLOGÍA/PROCEDIMIENTO............................................................4

7. REGISTROS.................................................................................................6

8. MARCO LEGAL............................................................................................7

9. REFERENCIAS............................................................................................7

10. ANEXOS....................................................................................................7

Elaborado por:

Técnico

Revisado por:

Técnico de Seguridad Industrial

Respaldo de:

Comité PHST

Aprobado por:

Propietario

Fecha Vigencia:

11/01/2016

Page 3: 4.3. procedimiento para el trabajo seguro

CONSTRUCCIONES ELÉCTRICAS ING. ISMAEL ORTIZ CÓDIGO: CEI-SGPRL-P4.3

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROREVISIÓN: 00

Página 2 de 9

1. OBJETIVO

Establecer las actividades, para la ejecución del procedimiento seguro de

trabajo de mantenimiento, reparación y montaje de equipos e instalaciones

eléctricas y telefónicas de manera segura, por parte de los trabajadores,

contratistas y personas particulares que se dedican a esta actividad en la

empresa “Construcciones eléctricas Ing. Ismael Ortiz”.

2. ALCANCE

La aplicación de éste procedimiento de trabajo seguro involucra a todo el

personal que realiza actividades de mantenimiento, reparación y montaje de

equipos e instalaciones eléctricas y telefónicas de la empresa “Construcciones

eléctricas Ing. Ismael Ortiz”.

3. RESPONSABLES E INVOLUCRADOS

Propietario.- Es responsable de cumplir lo establecido en el presente

procedimiento, brindar las facilidades para su implementación y mantener el

archivo de los formatos de p seguros de trabajo realizados; y designar como

líder al personal idóneo en base a su conocimiento y experiencia.

Técnico de Seguridad Industrial.- Es responsable de la revisión,

actualización y capacitación para el presente procedimiento, así como de la

verificación del llenado de los formatos de los procedimientos seguros de

trabajo por actividad.

Líder designado.- Es responsable de la inducción, además de instruir al

personal a su cargo, participar en la elaboración de los procedimientos seguros

Elaborado por:

Técnico

Revisado por:

Técnico de Seguridad Industrial

Respaldo de:

Comité PHST

Aprobado por:

Propietario

Fecha Vigencia:

11/01/2016

Page 4: 4.3. procedimiento para el trabajo seguro

CONSTRUCCIONES ELÉCTRICAS ING. ISMAEL ORTIZ CÓDIGO: CEI-SGPRL-P4.3

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROREVISIÓN: 00

Página 3 de 9

de trabajo y asegurarse que el personal a su cargo llene correctamente el

presente formato, entienda los alcances del análisis y los controles

establecidos. Con su firma y el equipo de trabajadores, suscribirá el contenido.

Personal Operativo.- Es responsable de realizar el procedimiento de trabajo

seguro para cada trabajo/actividad. Comunicará al Líder si no cuenta con el

entrenamiento o si tuviese alguna limitación para realizar el trabajo/actividad,

además es responsable de respetar y hacer respetar las medidas de control o

recomendaciones establecidas en el procedimiento.

4. INDICADORES

N° de procedimientos seguros de trabajos ejecutados/N° de procedimientos

seguros de trabajos planificados *100

5. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

Medio Ambiente.- Entorno en el cual una organización opera incluidos el aire,

agua, suelo, recursos naturales, flora, fauna, seres humanos y su interrelación.

Procedimiento seguro de trabajo.- Técnica preventiva, útil y práctica de

aplicar, para planificar una determinada actividad. Consiste en describir cada

paso de la actividad, identificando los peligros así como sus posibles riesgos,

de cada paso señalado, proporcionando información acerca de las medidas de

control a aplicarse.

Permiso de trabajo: Autorización por escrito que permite la realización de un

trabajo, que incluye la ubicación y el tipo de actividad a realizar, el mismo

certifica que los riesgos fueron evaluados por personal capacitado y se

determinaron las medidas de control necesarias para la realización segura del

trabajo.

Elaborado por:

Técnico

Revisado por:

Técnico de Seguridad Industrial

Respaldo de:

Comité PHST

Aprobado por:

Propietario

Fecha Vigencia:

11/01/2016

Page 5: 4.3. procedimiento para el trabajo seguro

CONSTRUCCIONES ELÉCTRICAS ING. ISMAEL ORTIZ CÓDIGO: CEI-SGPRL-P4.3

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROREVISIÓN: 00

Página 4 de 9

Peligro.- Fuente (energía física, química, biológica, humana, ambiental, etc.),

situación o acto con el potencial de daño en términos de lesiones o

enfermedades, o la combinación de ellas.

Riesgo.- Combinación de la probabilidad de ocurrencia de un evento o

exposición peligrosa y la severidad de las lesiones o daños o enfermedad que

puede provocar el evento o la exposición.

Medidas Preventivas.- Medio por el cual se minimiza la probabilidad de

pérdida, establecida en el riesgo.

Líder.- Personal idóneo para liderar la revisión del procedimiento y el grupo de

trabajo, quien cuenta con conocimiento y experiencia en su labor.

6. METODOLOGÍA/PROCEDIMIENTO

El procedimiento seguro de trabajo se realizará en actividades que:

a. No se cuente con documento operativo que defina los controles aplicables a

la actividad/puesto.

b. Cuando se presente cambios en las condiciones definidas en los

documentos operativos: por ejemplo, se involucre nuevos equipos,

herramientas, maquinarias, insumos; se cambie de proceso, metodología, área,

cambien las condiciones climatológicas, etc.

c. Cuando el líder de área, jefe o supervisores lo consideren necesario.

6.1. FLUJOGRAMA

Elaborado por:

Técnico

Revisado por:

Técnico de Seguridad Industrial

Respaldo de:

Comité PHST

Aprobado por:

Propietario

Fecha Vigencia:

11/01/2016

Page 6: 4.3. procedimiento para el trabajo seguro

CONSTRUCCIONES ELÉCTRICAS ING. ISMAEL ORTIZ CÓDIGO: CEI-SGPRL-P4.3

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROREVISIÓN: 00

Página 5 de 9

Elaborado por:

Técnico

Revisado por:

Técnico de Seguridad Industrial

Respaldo de:

Comité PHST

Aprobado por:

Propietario

Fecha Vigencia:

11/01/2016

Page 7: 4.3. procedimiento para el trabajo seguro

CONSTRUCCIONES ELÉCTRICAS ING. ISMAEL ORTIZ CÓDIGO: CEI-SGPRL-P4.3

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROREVISIÓN: 00

Página 6 de 9

7. REGISTROS

CÓDIGO: TIPO DE DOCUMENTO

CEI-SGPRL-P4.3-F01 Formato de procedimiento seguro de trabajo de desbroce de

malezas y talado de árboles.

RF-SGPRL-P4.10-F02 Formato de procedimiento seguro de trabajo en excavación de

huecos manual y con máquina retroexcavadora.

RF-SGPRL-P4.10-F03 Formato de procedimiento seguro de trabajo en izaje de postes

manual y con grúa

RF-SGPRL-P4.10-F04 Formato de procedimiento seguro de trabajo en carga y retiro de

postes manual y con grúa.

RF-SGPRL-P4.10-F05 Formato de procedimiento seguro de trabajo en tendido y regulado

de conductores eléctricos y manual

RF-SGPRL-P4.10-F06 Formato de procedimiento seguro de trabajo en instalación de guías Elaborado por:

Técnico

Revisado por:

Técnico de Seguridad Industrial

Respaldo de:

Comité PHST

Aprobado por:

Propietario

Fecha Vigencia:

11/01/2016

Page 8: 4.3. procedimiento para el trabajo seguro

CONSTRUCCIONES ELÉCTRICAS ING. ISMAEL ORTIZ CÓDIGO: CEI-SGPRL-P4.3

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROREVISIÓN: 00

Página 7 de 9

y herrajes.

RF-SGPRL-P4.10-F07 Formato de procedimiento seguro de trabajo en suspensión y

reconexión de servicio eléctrico.

RF-SGPRL-P4.10-F08 Formato de procedimiento seguro de trabajo en montaje y

desmontaje de transformadores manual y con grúa.

RF-SGPRL-P4.10-F09 Formato de procedimiento seguro de trabajo en instalación puesta a

tierra en los transformadores y en redes

RF-SGPRL-P4.10-F10 Formato de procedimiento seguro de trabajo de cambio de redes

secundarias a pre ensamblado.

RF-SGPRL-P4.10-F11 Formato de procedimiento seguro de trabajo de instalación de

medidor de energía 220 V y retiro de 110 V.

RF-SGPRL-P4.10-F12 Formato de procedimiento seguro de trabajo de arrastre de poste

manual.

8. MARCO LEGAL

- Resolución 957 Reglamento del Instrumento Andino de Seguridad y Salud.

- Decreto Ejecutivo 2393.

9. REFERENCIAS

NTP G.050 Seguridad Durante la Construcción y mantenimiento

Elaborado por:

Técnico

Revisado por:

Técnico de Seguridad Industrial

Respaldo de:

Comité PHST

Aprobado por:

Propietario

Fecha Vigencia:

11/01/2016

Page 9: 4.3. procedimiento para el trabajo seguro

CONSTRUCCIONES ELÉCTRICAS ING. ISMAEL ORTIZ CÓDIGO: CEI-SGPRL-P4.3

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROREVISIÓN: 00

Página 8 de 9

Norma AENOR OHSAS 18001:2007, (4.3.1 Identificación de Peligros,

Evaluación de Riesgos y determinación de Controles, 4.4.6 Control

Operacional).

Reglamento interno de seguridad, Salud ocupacional y Medio Ambiente de la

empresa “ROSELY FLOWERS”.

10. ANEXOSAnexo 1.- Manual de instrucciones de procedimientos seguros de trabajos en mantenimiento, reparación y montaje de equipos e instalaciones eléctricas y telefónicas.

HISTORIAL DE REVISIONES

Fecha Edición Descripción del Cambio Página

Elaborado por:

Técnico

Revisado por:

Técnico de Seguridad Industrial

Respaldo de:

Comité PHST

Aprobado por:

Propietario

Fecha Vigencia:

11/01/2016