4.2.4 mapa conceptual

1
PLAN DE EMERGENCIAS PRIMEROS AUXILIOS PLAN DE EVACUACION PROGRAMA CONTRA INCENDIOS Alivia el dolor del paciente lesionado y evita que su estado empeore hasta la llegada de personal sanitario cualificado. Organiza por medio de procedimientos a personas que estén amenazadas por un peligro para que protejan su vida mediante un desplazamiento hasta un lugar de menor riesgo. Disposición adecuada de recursos humanos y logísticos, para prevenir y controlar adecuadamente un incendio. Se caracteriza por Prestar atención a personas que sufrieron un accidente ya sea natural o antrópico Se caracteriza por desplazar a personas en medio de un peligro a un lugar seguro Se caracteriza en que hacer durante un incendio Cuidar y ayudar a la persona sin poner en riesgo mi vida Ayudar a la persona que no sufra daño alguno en el momento de la catástrofe Manejo adecuado de las herramientas que se deben usar en el momento de un incendio Cruz roja y brigadistas Bomberos, brigadistas contra incendios Brigadistas, cruz roja, la defensa civil, atención hospitalaria. Características Objetivos Responsables Características Objetivos Responsables Características Objetivos Responsables PLAN DE CONTINGENCIA PLAN DE EMERGENCIA Involucran planes elaborados, donde existen responsables de cada una de las actividades para contener el posible siniestro. Este plan deben conocerlo todos, donde el principal objetivo es que todos sepan que hacer en una situación de emergencia. En este caso el plan debe implicar, a las personas responsables, lo materiales que se usarán, los procedimientos, los registros, los parámetros de control En este caso ya no hay solo ciertos implicados y responsables, sino que es un proceso holístico. El principal objetivo es controlar y mitigar el siniestro. El principal objetivo es precautelar la integridad personal y de las instalaciones.

Transcript of 4.2.4 mapa conceptual

Page 1: 4.2.4 mapa conceptual

PLAN DE EMERGENCIASPRIMEROS AUXILIOS PLAN DE EVACUACION

PROGRAMA CONTRA INCENDIOSAlivia el dolor del paciente

lesionado y evita que su estado empeore hasta la llegada de

personal sanitario cualificado.

Organiza por medio de procedimientos a personas que estén amenazadas por un

peligro para que protejan su vida mediante un desplazamiento hasta un

lugar de menor riesgo.

Disposición adecuada de recursos humanos y logísticos, para

prevenir y controlar adecuadamente un incendio.

Se caracteriza por Prestar atención a personas que sufrieron un

accidente ya sea natural o antrópico Se caracteriza por desplazar a personas en

medio de un peligro a un lugar seguro

Se caracteriza en que hacer durante un incendio

Cuidar y ayudar a la persona sin poner en riesgo mi vida

Ayudar a la persona que no sufra daño alguno en el momento de la catástrofe

Manejo adecuado de las herramientas que se deben usar en el momento de un incendio

Cruz roja y brigadistasBomberos, brigadistas contra

incendiosBrigadistas, cruz roja, la defensa civil,

atención hospitalaria.

Características

Objetivos

Responsables

Características

Objetivos

Responsables

Características

Objetivos

Responsables

PLAN DE CONTINGENCIA PLAN DE EMERGENCIA

Involucran planes elaborados, donde existen responsables de cada una de las actividades para contener el posible

siniestro.

Este plan deben conocerlo todos, donde el principal objetivo es que todos sepan que hacer en una situación de

emergencia.

En este caso el plan debe implicar, a las personas responsables, lo materiales que se usarán, los

procedimientos, los registros, los parámetros de control

En este caso ya no hay solo ciertos implicados y responsables, sino que es un proceso holístico.

El principal objetivo es controlar y mitigar el siniestro. El principal objetivo es precautelar la integridad personal y de las instalaciones.