4 primeros auxilios

14

Transcript of 4 primeros auxilios

Page 1: 4 primeros auxilios
Page 2: 4 primeros auxilios

Objetivos

1.Nombrar objetivos y normas de los primeros auxilios2.Enlistar los principales fluidos de precaución universal y las enfermedades infectocontagiosas que se pueden transmitir por ellos3.Enumerar cada uno de los elementos de precaución universal

Page 3: 4 primeros auxilios

Primeros auxilios

Cuidados inmediatos o atención no medica, adecuada prestada a personas accidentadas o con enfermedad repentina antes de ser atendidos en un centro asistencial.

Page 4: 4 primeros auxilios

Objetivos de los primeros auxilios

a.Conservar la vidab.Evitar complicaciones físicas y sicológicasc.Ayudar a la recuperaciónd.Asegurar el traslado de los accidentados a un centro asistencial

Page 5: 4 primeros auxilios

Normas para prestar primeros auxilios

•Actuar con seguridad de lo que se va a hacer•Conservar la tranquilidad para actuar con serenidad y rapidez, evitar el pánico•No retirarse del lado de la victima, solicitar la ayuda necesaria•Efectuar una revisión de la victima•No luchar contra lo imposible

Page 6: 4 primeros auxilios

Precauciones para prestar primeros auxilios

•Determinar posibles peligros en el lugar del accidente•Aflojar la ropa del accidentado•Evitar movimientos innecesarios; no tratar de vestirlo•Cubrir la lesionado para mantener su temperatura•No obligar al lesionado a levantarse o moverse.•No dar líquidos por vía oral•No hacer comentarios sobre el estado de salud del lesionado

Page 7: 4 primeros auxilios

Acciones de seguridad

El primer principio que rige la atención de la persona lesionada es la protección del equipo de atención.

Asegurar el área.Precauciones universales (bioseguridad).

Page 8: 4 primeros auxilios

Bioseguridad

Conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos.

Page 9: 4 primeros auxilios
Page 10: 4 primeros auxilios

Sistema de precauciones universales

Conjunto de técnicas y procedimientos destinados a proteger los auxiliadores de la posible infección con ciertos agentes principalmente virus de la inmunodeficiencia humana, virus de la hepatitis b, virus de la hepatitis C , entre otros, durante las actividades de atención a pacientes o durante el trabajo con sus fluidos o tejidos corporales.

Page 11: 4 primeros auxilios

Principios de las precauciones universales

“Todos los pacientes y sus fluidos corporales independientemente de su

origen deberán ser considerados como potencialmente infectantes y

se debe tomar las precauciones necesarias para prevenir que ocurra

trasmisión”.

Page 12: 4 primeros auxilios

Fluidos de precaución universal

•Sangre•Semen•Fluido vaginal•Materia fecal•Liquido amniótico•Liquido cefalorraquídeo

Page 13: 4 primeros auxilios

Precauciones universales

•Evitar el contacto con fluidos de precaución universal•Lavado de las manos•Uso de guantes•Uso de mascarilla bucal•Monogafas

Page 14: 4 primeros auxilios