4 Metodos Peps Ueps y Promedio Ponderado 1

download 4 Metodos Peps Ueps y Promedio Ponderado 1

of 4

Transcript of 4 Metodos Peps Ueps y Promedio Ponderado 1

  • Analice y describa en un documento o cuadro comparativo las

    ventajas y desventajas de cada mtodo.

    Mtodo Promedio Ponderado

    El mtodo del promedio ponderado, llamado a menudo mtodo del costo promedio se basa

    en el costo promedio ponderado del inventario durante el perodo.

    Este mtodo pondera el costo por unidad como el costo unitario promedio durante un

    periodo, esto es, si el costo de la unidad baja o sube durante el periodo, se utiliza el

    promedio de estos costos. El costo promedio se determina de la manera siguiente: divida el

    costo de las mercancas disponibles para la venta (inventario inicial + compras) entre el

    nmero de unidades disponibles.

    Ventajas

    De fcil aplicacin

    En una economa inflacionaria presenta una utilidad razonable ya que promedia

    costos antiguos y actuales.

    En pocas donde los cambios de precios no son bruscos, ste mtodo limita las

    distorsiones de los precios en el corto plazo, ya que normaliza los costos unitarios

    en el periodo.

    Este se adapta mejor a las industrias que tienen un montn de cambios de precios

    Desventajas

    No permite llevar un control detallado del costo de la mercadera entrante y saliente.

    Tericamente es ilgico porque se basa en la idea de que las ventas se realizan en

    proporcin a las compras y que el promedio ponderado es afectado por el inventario

    inicial, las primeras y las ltimas adquisiciones, lo que puede ocasionar un retraso

    entre los costos de compra y la valuacin del inventario, pues los costos iniciales

    pueden llegar a influir tanto o ms que los costos finales.

    Mtodo (PEPS o FIFO) Primeras en Entrar, Primeras en Salir

    Bajo el mtodo de primeras entradas, primeras salidas, la compaa debe llevar un registro

    del costo de cada unidad comprada del inventario. El costo de la unidad utilizado para

    calcular el inventario final, puede ser diferente de los costos unitarios utilizados para

    calcular el costo de las mercancas vendidas. Bajo PEPS, los primeros costos que entran al

  • inventario son los primeros costos que salen al costo de las mercancas vendidas, a eso se

    debe el nombre de Primeras Entradas, Primeras Salidas.

    Ventajas

    El inventario final queda valuado al precio de la ltimas compras

    El costo de los inventarios vendidos se vala al costo de las primeras compras por lo

    que el costo reconocido en el estado de resultado es menor que el reconocido por los

    otros mtodos de valuacin.

    El costo menor en el estado de resultado resulta en una utilidad bruta mayor que la

    obtenida con los otros mtodos.

    Al valuar los inventarios segn la corriente normal de existencias, se establece una

    poltica optima de administracin de los inventarios.

    Se logra que los costos del inventario final sean cifras muy cercanas a los costos de

    reposicin o reemplazo.

    Es un mtodo objetivo (genera una corriente de costos ordenada cronolgicamente),

    por lo que manifiesta el saldo del inventario con ms apego a los costos de

    adquisicin actuales que otros mtodos. Funciona mejor cuando la rotacin de

    mercancas es acelerada.

    Desventajas

    La utilidad mayor repercute en un mayor pago de impuestos.

    En una economa inflacionaria puede presentar una utilidad exagerada ya que

    confronta costos de compra antiguos con precios de venta actuales.

    No cumple plenamente con el principio del periodo contable o acumulacin en

    cuanto al enfrentamiento o apareamiento de los costos actuales de los inventarios

    con los precios de ventas actuales, en pocas palabras no permite un adecuado

    enfrentamiento de los ingresos con sus costos correspondientes.

    Obtiene como resultado una utilidad mayor, pero ficticia que no deriva de un

    incremento en las ventas ni de las polticas de la comercializacin, sino de un

    inadecuado enfrentamiento entre costos y precios de venta actuales.

    Cuando los costos de adquisicin van en aumento (inflacin), su efecto en el clculo

    contable es reducir el costo de la mercanca vendida, inflar las utilidades y el saldo

    final del inventario.

    Mtodo (UEPS o LIFO) Ultimas en Entrar, Ultimas en Salir

    El mtodo ltimas entradas, primeras salidas dependen tambin de los costos por compras

    de un inventario en particular. Bajo este mtodo, los ltimos costos que entran al inventario

  • son los primeros costos que salen al costo de mercancas vendidas. Este mtodo ha sido

    anulado por las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC)

    Ventajas

    Confronta costos actuales con precios de venta actuales por lo que en el Estado de

    Resultado refleja una utilidad menor que los dems mtodos.

    La utilidad menor permite un menor pago de impuestos.

    Permite un adecuado enfrentamiento de los ingresos con sus costos.

    El importe del costo de ventas que aparece en el estado de resultados cumple con las

    caractersticas de utilidad y confiabilidad, pues significa informacin actualizada.

    Se debe mantener una adecuada rotacin de los inventarios con reposiciones

    oportunas.

    Relaciona de mejor manera los costos vigentes con las ventas en curso. Es

    recomendable cuando hay baja rotacin de inventario, o cuando los cambios en los

    costos de adquisicin tienen rpidos cambios en los costos de ventas.

    Desventajas

    Aplicacin y manejo de Kardex ms complicado que con los dems mtodos.

    El inventario final quedaba valuado segn costos antiguos. Por lo que no

    representan razonablemente el valor real del inventario final.

    Su principal desventaja es que el inventario final quede valuado a los precios del

    inventario inicial, que es el final del ejercicio anterior, as como los costos de las

    primeras compras del ejercicio, razn por la que el inventario final queda valuado a

    costos antiguos y no actualizados.

    Puede generar un saldo de activo alejado de los costos actuales.

  • Bibliografa

    CONTRERAS Leonardo, Mtodos peps y ueps, 2010,

    http://www.buenastareas.com/ensayos/Metoto-Peps-y-Ueps/1044464.html

    [Consulta: jueves, 28 de marzo de 2013]

    Tcnicas de valuacin de inventarios, 2011,

    http://www.ingenieria.unam.mx/~materiacfc/costos_tecnicas.html

    [Consulta: jueves, 28 de marzo de 2013]

    RIRAR Luis, Mtodos PEPS UEPS y Promedio ponderado, 2010,

    http://contadecostos-itssmt.blogspot.com/2010/10/metodos-peps-ueps-y-promedio-

    ponderado.html

    [Consulta: jueves, 28 de marzo de 2013]