4. Materiales de La Corteza Terrestre

9
MATERIALES DE LA CORTEZA TERRESTRE

description

corteza

Transcript of 4. Materiales de La Corteza Terrestre

Page 1: 4. Materiales de La Corteza Terrestre

MATERIALES DE LA CORTEZA TERRESTRE

Page 2: 4. Materiales de La Corteza Terrestre

I N G E N I E R Í A E N C O N S T R U C C I Ó N

MATERIALES DE LA CORTEZA TERRESTRE

¿Podemos encontrar cualquier elemento químico en la Corteza terrestre?Por supuesto. Pero no en la misma proporción.

La Corteza está formada por rocas

Las rocas están formadas por uno o varios minerales

Page 3: 4. Materiales de La Corteza Terrestre

I N G E N I E R Í A E N C O N S T R U C C I Ó N

ÍGNEAS (O MAGMÁTICAS):

Origen volcánico. Se forman como resultado de la cristalización de magma. Cabe destacar que el magma es una mezcla natural de materiales en los que destacan principalmente los silicatos y el vapor de agua.

Según el modo en que se presente tanto en la superficie como en la Corteza se pueden distinguir 2 tiposRocas Intrusivas rocas plutónicas

(granito)

Rocas Extrusivas rocas volcánicas (basalto)

Page 4: 4. Materiales de La Corteza Terrestre

I N G E N I E R Í A E N C O N S T R U C C I Ó N

ÍGNEAS (O MAGMÁTICAS):

Superficie de la Tierra

rocas volcánicas (basalto)

Se originan por el rápido enfriamiento de los magmas que llegan a la superficie terrestre en los procesos volcánicos.De estas se pueden destacar • Lavas.• Piroclásticos

Rocas Extrusivas

Page 5: 4. Materiales de La Corteza Terrestre

I N G E N I E R Í A E N C O N S T R U C C I Ó N

ÍGNEAS (O MAGMÁTICAS):

Se originan a partir del magma que se enfría y solidifica en el interior de la corteza, las que llegan a la superficie principalmente por procesos de erosión.De estas se pueden destacar • Plutónicas• Sub volcánicas

Rocas Intrusivas

rocas plutónicas (granito)

Rocas Intrusivas

Page 6: 4. Materiales de La Corteza Terrestre

I N G E N I E R Í A E N C O N S T R U C C I Ó N

SEDIMENTARIAS.

Materiales que se depositan. A este tipo pertenecen, entre otras, la caliza y la arenisca.

• ROCAS SEDIMENTARIAS DETRÍTICAS son las formadas a partir de la sedimentación de trozos de otras rocas después de una fase de transporte. La clasificación de estas rocas se basa en los tamaños de los trozos que las componen. Las constituidas por trozos de tamaño grande son los conglomerados, las areniscas poseen granos de tamaño intermedio y los limos y arcillas poseen trozos muy pequeños.

Page 7: 4. Materiales de La Corteza Terrestre

I N G E N I E R Í A E N C O N S T R U C C I Ó N

SEDIMENTARIAS.

Materiales que se depositan. A este tipo pertenecen, entre otras, la caliza y la arenisca.

• ROCAS SEDIMENTARIAS QUÍMICAS Y ORGÁNICAS son las formadas a partir de la precipitación de determinados compuestos químicos en soluciones acuosas o bien por acumulación de substancias de origen orgánico. Un tipo muy común es la roca caliza, formada en su mayor parte por restos de organismos como corales, algas, etc. aunque también puede originarse por precipitación de cementos calcáreos. Las tobas calcáreas son rocas muy porosas y con abundantes restos vegetales que se originan en los ríos cuando el carbonato de calcio precipita sobre la vegetación.

Page 8: 4. Materiales de La Corteza Terrestre

I N G E N I E R Í A E N C O N S T R U C C I Ó N

Metamórficas.• A partir de rocas ígneas o sedimentarias, y debido a la

presión y temperatura elevadas a las que son sometidas, se produce un cambio químico en la estructura de los materiales formándose las rocas metamórficas, como el mármol (formado a partir de calizas) o la pizarra (de arcillas).

Page 9: 4. Materiales de La Corteza Terrestre

I N G E N I E R Í A E N C O N S T R U C C I Ó N

En Geología no utilizaremos nunca la palabra "piedra", pues lo que llamamos así pueden ser dos tipos de materiales: Minerales o Rocas.

Roca:Es el material formado como consecuencia de un proceso geológico concreto: volcanes, sedimentación en los ríos, transformaciones de otras rocas, etc.

Mineral: Material de la corteza terrestre caracterizado por su composición química y su estructura interna (cómo están ordenados sus átomos).