4. Guía Observación.doc

6
Facultad de Humanidades Departamento de Pedagogía E403 Práctica Docente Coordinadora: Licda. Lubia Magalì Guerra Sagastume Catedrático: Lic. José Luis Solorzano de León Primera Etapa Observación El propósito de esta etapa es que el (la) estudiante recoja evidencia acerca de los aspectos involucrados en el proceso de enseñanza y aprendizaje en el contexto en que se ejerce y haga un análisis comparativo entre la enseñanza- aprendizaje de los establecimientos del sector oficial y privado. La etapa de observación se divide en dos momentos: a. Observación de Docencia El primer momento consiste en observar cinco períodos de docencia en un establecimiento privado y cinco períodos de docencia en un establecimiento oficial, con diferentes catedráticos. Se propone una Guía de Trabajo para facilitar el proceso de observación docente y su objetivo es recabar información necesaria para poder responder a cada uno de los aspectos que la conforman. Debe hacer una descripción de cada uno. Para el efecto debe ser muy cuidadoso(a) en describir ampliamente dicha información, cuidando ortografía, redacción y puntuación. Para dicho proceso se proponen los siguientes instrumentos: Guía de Observación Docente, Registro de Observación Centro Educativo oficial y Privado, Cuadro de Análisis Comparativo entre el Establecimiento Oficial y Privado b. Observación Institucional

Transcript of 4. Guía Observación.doc

Facultad de Humanidades

Departamento de Pedagoga

E403 Prctica Docente

Coordinadora: Licda. Lubia Magal Guerra Sagastume

Catedrtico: Lic. Jos Luis Solorzano de Len

Primera Etapa Observacin

El propsito de esta etapa es que el (la) estudiante recoja evidencia acerca de los aspectos involucrados en el proceso de enseanza y aprendizaje en el contexto en que se ejerce y haga un anlisis comparativo entre la enseanza- aprendizaje de los establecimientos del sector oficial y privado.

La etapa de observacin se divide en dos momentos:

a. Observacin de Docencia

El primer momento consiste en observar cinco perodos de docencia en un establecimiento privado y cinco perodos de docencia en un establecimiento oficial, con diferentes catedrticos.

Se propone una Gua de Trabajo para facilitar el proceso de observacin docente y su objetivo es recabar informacin necesaria para poder responder a cada uno de los aspectos que la conforman. Debe hacer una descripcin de cada uno. Para el efecto debe ser muy cuidadoso(a) en describir ampliamente dicha informacin, cuidando ortografa, redaccin y puntuacin. Para dicho proceso se proponen los siguientes instrumentos: Gua de Observacin Docente, Registro de Observacin Centro Educativo oficial y Privado, Cuadro de Anlisis Comparativo entre el Establecimiento Oficial y Privado

b. Observacin Institucional

El segundo momento, corresponde a una observacin institucional, en el establecimiento donde realizar su prctica de docencia directa.

El objetivo es recabar la informacin necesaria para poder responder a cada uno de los aspectos que la conforman. Para el efecto debe ser muy cuidadoso(a) en describir ampliamente dicha informacin, cuidando su redaccin, ortografa, puntuacin.

Deber presentar la constancia de la realizacin de esta etapa del establecimiento oficial, establecimiento privado y la constancia del (la) catedrtico(a) del curso E403.

El (la) estudiante como parte de esta etapa, deber presentar informe por escrito de su observacin al catedrtico o catedrtica del curso

CAPITULO I

Observacin Docente

1. Datos Generales

1.1 Nombre del centro educativo

1.2 Direccin

1.3 Fecha de la Observacin

1.4 Nombre del (la) docente observado (a)

1.5 rea/sub rea

2. Planificacin Didctica

Indicar si l o la docente observada planific su curso o no y porqu

3. Recursos Didcticos

Listar los recursos que utiliz l o la docente observada

4. Metodologa

Describir los mtodos y tcnicas utilizadas por l o la docente observada

5. Clima Interno del Aula

Interaccin docente-discente, participacin horizontal, manejo disciplinario del proceso enseanza-aprendizaje, organizacin del aula, etc.

6. Evaluacin

Indicar que evaluacin se aplic

Debe hacer una hoja por cada catedrtico observado (10 en total)

Nota:

Recuerde que debe:

Observar la labor docente de 5 diferentes catedrticos del sector oficial

Observar la labor docente de 5 diferentes catedrticos del sector privado

Presentar informe por escrito al catedrtico del curso, de esta etapa, as como las constancias.

Elaborar un Cuadro de anlisis comparativo entre el establecimiento oficial y privado

Observacin Institucional

Datos Generales

1.1. Nombre del Centro Educativo donde realiza su prctica

1.2. Direccin

1.3. Telfono

1.4. Correo electrnico

1. Personal que labora en el Centro Educativo

1.1 Personal administrativo

1.2 Personal tcnico-administrativo

1.3 Personal docente

1.4 Personal operativo

2. Organizacin del Centro Educativo

2.1 Organigrama

3. Equipo con que Cuenta

3.1 Computadora-s

3.2 Mquina-s de escribir

3.3 Fotocopiadora

3.4 Otros recursos para la oficina

4. Tipo de Mobiliario

4.1 Para uso de la oficina

4.2 Para uso docente

4.3 Para uso de estudiantes

5. Servicios Varios

5.1 Biblioteca

5.2 Oficina de orientacin

5.3 Clnica mdica

5.4 Laboratorio para algunos cursos

6. Infraestructura

6.1 Caractersticas del edificio

6.2 Oficinas administrativas

6.3 Sala de maestros

6.4 Saln de usos mltiples

6.5 Caractersticas de las aula

6.6 Cafetera-s

6.7 Tienda-s

6.8 Instalaciones deportivas

6.9 Servicios sanitario

Facultad de Humanidades

Departamento de Pedagoga

E403 Prctica Docente

Catedrtico: Lic. Jos Luis Solorzano de Len

Nombre: _____________________________________ Carn_______________

Lista de cotejo para evaluar la etapa de observacin

Marque una X en la casilla S o No los estudiantes cumplen con los siguientes criterios en la etapa de observacin

No.

Criterio

S

No

Observaciones

1

El (la) estudiante :

presenta el informe de la observacin de los 10 perodos de clase realizada a diferentes docentes, en la fecha indicada

2

El informe de las observaciones evidencian la identificacin de fortalezas y debilidades en la labor de los docentes

3

Presenta anlisis comparativo entre la

enseanza del establecimiento oficial y privado

4

Presenta informe de la observacin Institucional

5.

El informe tiene orden lgico y creatividad

____________________________

Lic. Jos Luis Solorzano de Len

Catedrtico del curso