3.Pautas Redaccion Preguntas

download 3.Pautas Redaccion Preguntas

of 2

Transcript of 3.Pautas Redaccion Preguntas

  • 7/30/2019 3.Pautas Redaccion Preguntas

    1/2

    PAUTAS PARA LA REDACCIN DE PREGUNTAS

    Peticin de principio: no convertir las preguntas en un interrogatorio, sino en

    medio para desarrollar la competencia lectora.

    REGLAS PARA REDACTAR PREGUNTAS

    1. Claridad, sencillez y precisin2. 2. Evitar expresiones rebuscadas que pueden confundir.3. Evitar preguntas que se puedan contestarse por sentido comn, sin

    necesidad de haber ledo ni entendido el texto.4. Evitar preguntas con opciones de respuestas parecidas.

    5. Evitar preguntas con varias respuestas correctas.6. Plantear una sola pregunta en cada tem

    TIPOS DE PREGUNTASCon respuesta cerrada La respuesta correcta es una, y slo

    una. Suelen hacer referencia a lalocalizacin e informacin, acuestiones de comprensin global, ainterpretacin de aspectos parciales.No caben valoraciones.

    Con respuesta abierta Exige haber entendido el texto. Larespuesta correcta no tiene por quser una sola. Tiene que haber unrazonamiento aceptable. Preguntasindicadas para valorar el contenido yla forma; inferencias y comprensinglobal.Explica. Qu tipo de reaccin trata deprovocar el autor.

    Cerradas de verdadero o falso Decidir por separado respecto a la

    correccin o incorreccin de un grupode afirmaciones.Variante: seleccionar la respuestacorrecta entre varias.

    De emparejamiento o asociacin Se componen de dos listas, una depremisas y otra de respuestas, einstrucciones claras para emparejarlistas.La pregunta ser ms compleja si seutiliza un nmero de respuestasmayor o menor que el de las

    premisas.De ordenamiento temporal, Se ofrecen una serie de hechos o

  • 7/30/2019 3.Pautas Redaccion Preguntas

    2/2

    espacial, causal o funcional conceptos que aparecendesordenados y deben ordenarsesiguiendo un criterio previamenteestablecido. Este debe ser muy claro.

    Con tems de opcin mltiple (con

    una sola respuesta correcta)

    Se componen de un enunciado y

    opciones de respuesta (normalmente4). Las opciones incorrectas se llamandistractores y la correcta clave.

    Con huecos o lagunas Variante de pregunta cerrada.Rellenar huecos que se ofrezcan,extrayendo o deduciendo datos deltexto. Tambin se puede plantear enforma de tabla incompleta.

    REGLAS PARA LA CONSTRUCCIN DEL ENUNCIADO

    Los enunciados deben ser afirmativos.No es recomendable el abuso de participios y gerundios.Evitar enunciados demasiado extensos y poco atractivos.La formulacin tiene que ser clara que se pueda entender sin leer lasalternativas.

    REGLAS SOBRE LA CONSTRUCCIN DE LAS RESPUESTAS

    Utilizar nmeros para designar las preguntas y letras para las opciones derespuesta.Asegurarse de que la respuesta propuesta como vlida es la correcta.Todos los distractores deben ser plausibles, pero incorrectos.Redactar las opciones de modo que todas sean posibles para quien nohaya ledo el texto.Redactar las opciones de forma positiva.