3OflE E - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · Hoy, G’15 y 1045:...

1
PMTVA - rIi Mr’Yrn prpnRT!v ,, , ...-. - - Miércoles, 14 de enero de t953 I:K1URSAAL :‘ ,; loe a las fotmos farra ‘jVaS aY .. tu :cs d0 slrtO que a sacee (‘ql Lira parece como un antiguo quidil re mdb de nuevo ahora. , Qenda, pues. la Cpoc5 conlo UB fonio dtrcrcto. qur se hace prO. sclt’e en ja indumefltara de ‘OS ,‘ personajes y art las y :jas canc’iO. ncc popujare’S’ quS ilustran lía pe’ licula y en cambio adquiere el mayor relievO lft ite1asclón de su- . h:do lOtiC humonístlco que Yoca fCnllmente ja hilaridad Ofl .. ., . los OtptdlitvdorOe. Dícuriie el asunto por CaUCO . eetnc’illos y fákiles fIando ‘Cdos . . 1ls o mnettvos e, jos p:opios de los . perada les tipos b ten hallados. elceltñ) del patrón común a las pe ‘. licu’as di género igeni’. y sai. mados todos dIce por la simpa. tía de lOs Inté:’Pn’es. verdade ios «hércirm de cale ameno reja.. ‘“ te clnematOgrCílCO. De entre lodos llo5 destaca ja di’ :spllantte .itnien’,prelitición dE PO. quedo Setor Billy Gray. graCiosa. fflefl O qreeiVó en ledas SUS In. 4t’a’v€ncjonea. a quien sigue en i’itos esta sitnP4tt bE txcéntriea que es Donjs Day bien secundada por el galán cómIco Gordon Madflae. Y en plgno Inmediato os flo’sble isnnhlCn la lgbor d J.ack 5nitjth. . lLs.m’ary de Camp y Lón Ames. . y inura humorística do RIlen .‘ Cocby en el papel da la maet tas. , La fotografío en color pOr tenh .i tlt{olon, cumple su y Invariable msiód de rea’aar ja vis tesidad .d es eSCOfl nos afiad’endo al fiim . aiIC,sntes eepeclocUiares. . t ‘—, !qué cLipe el cuar tL.. coparado on el «cUente»! N . Los dLa se preenta un bLro anidado y repetabLe i cUendo un oxeo pa ir oércdl.. cuando el de Ut linda m1c}3aChft e dettene ex vane eit a Cafltera y otro caballero n menxs rpetabie aue e Onterlor rsumjo d nec nico dam1a mmii grav,eniente que la avrnla €S debida a «un dxwwntor en e ubiqutuos pra zue. Cuano ørren cstas co. ea o l1a eex, tmed1o que rrae a oaJda ltinpia de acuerdo on el ttWo di ftlm R1s en e1 Pa. za1so que preeeatado por C B. FlUflis erena en breva en los eatofle A»Oria y cr&st1na eILqBo1q TJ11ASOS», EN PLE-. NO EXflO «Tambors tejanos» ‘jgue oa parando €i juterés y ta atención dci plco. Esta peI1cui en tecli fld1o de la War Bros tiene .por al tanlóso ac or Gary per figura máxima de la enetognaf !UIUfldIa!1 que ena medin’z rje su vida y de su eu’ ofrece en «Tre le- ant* una de «lis n1& ca•racte. r1st1ea. aotiaoione. n embte eepectaeu1a, rødado d peiirs y aconpafiado de l bella y genala Mart AldYn 1 de Un »UadO de xeints oc. to•es. Gary Cooper nUeStra una ms as feoeta ce su niae& ta incoarabe dafldo vida a un paone.j pl6r!co de and1a de en i’saiO 3 de valor. Unla s11getVfi cadena de aren- ftura a tus d las e1raa ame rlcanoe d9 11lO114 airven al aC. tor para afra al espectadoe con tiewa di 1nters y dO e»nx&6n. «ra1utGre 1anoO cntina. pues Otb pt11o Xtto erL la eite iera 4 fltof LICI1X’ SuevoS noche: FaDEL,1O. SC,bado no. Che, dIclina de LOS MAESTROS JANTO. RES APOLO. Tel. 21 59 48 A jas ñ’45 y 10’45: 3 ultanos díaS del éx:to qes veces centenario: ...QUINA N1’I’!, pce BSlla Dórita. Mayral. San osnil etc Desde hoy, Precios popaia res para que nadie Se quede Cm veilo: BU- tacas a 10 pIas. VIeT- nes. Estreno de la flUe va nrcducóióa llena’ vía - MCan5s. PEE FAVOR. DEXA’M LA DONA. BARCELONA. T. 213731 Hoy, G’15y 1045: Coin pafila de comedias Gascó-Çlranada, cen el éxito de Victor Ruiz Iriarte: JUEGO DII NIÑAS CALISIIIIION. T 21501T0 A las O t’ ld’43: Ul tima selflafla de ac aojó ele Juanito Re’InL con EL PCHE TO DE LOS AMORES Viernes neohe. ho menaje a J•ulflita ReIna y grandioso fin de fiesta, Domingo, despedidá. COMEDIA. T. 21 51 72. Compañía LOPE DE VEGA. A jas O y 10’32: LA MIJER’fE DE UN VIAJANTE. E éxito Más seflsacicflal del ‘EStIrO floteaillerlca.nO 1 HUmana como l vi- do imama! COMIlO. T 233320. (Es, pleneida eal4faCdión> A las 6 ylO’45 Joaquín Gasa preOflta la rs. Vista !LLEGO EL CI. CLON., .1. ia revista que ha bñtído ledas las marcas del CXjtO más Sensacional. Co. recgrafla d0 Henry Bell, con la sup ere- detIe cubana Blanquj ta Amaro Maruja ‘famfiyo, ar1itps Pous, Richard Brumal el Carlos FIanuel, la co. jaboraclón dO Mary Sanltpere, .tercedes Mozart, carmen . se- garra Rina Celi y el Chansonler argentino Lalo Motiva. 3311 ordillaFio giuno de belúsinias modO ! o s. Dssciplhado conjunto dst bailarinas y baila. rifles, fe despacIto con siete dias ontlct pacjón. 9lSPAO1j. T. 211702. cía. revistas Muñoz Rosnáil. Hoy 5’45 y a ls lO’45 33110 erro- líaor de !Ji. VIVIR los tambore3 no cocan de repettr sus obsesionantes sones. La intervenc!ón de los negros tiene gran importancia en la gran- diosa superproducción, en color por Technicolor de 2Oth Century Fox “Revuelta en 1-laiti”. Luchan con heroisrno en defensa, de sus lerechos. contra los franceses que bajo el estandarte de Napoleón, pretendian apoderarse de Haiti, conjugando estos episodios con el idilio romántico de [Jale Robert- son y Anne Francis la veterania del director jean Negulesco, que además ha podido contar para el reparto con nombres tan pfesti gio.sos como los de William Mars hall y Charles Korvin. . Tt l 1 r , OAFh LlRA DEL CUENTOl por Queta C;av’er, Pdrín Ftraándea. Robe.’ o Camardlsi Con la co. abotación de •MnoIi te Elsa Tnselia Arta_ riele LaUra Vierta y Lugeno fox. H.c’ia las 200 lcO1’eSCnbtCi.)’ ncc, POLIORAMA. T. 210773. Hoy arde clIP; noche 1.045: AntonIo Molina y tcna RIGe- ly con el esPrCácU) ASI ES Mt CANTE de Puchol y na. g.o y MIro, Lezega. ROMEA. Tel 21 51 47. Cía. TI ular Cat’eana. Hoy tarde 6: ULi.lifla represenlación de L’AMOR VIU A DIS PESA, NoChe iÇo hay función Mañana, e o de a ,as 530: CUS PAS1ORETS. Noche 10’PO: Estreno tiC la farsa de LUS LA TERCERA VEGADA (Rapsodia zirnpe). TA!.JA. Tel. 23 50 33 Cta. Martínez Sor1, Hoy, noChe, 1045: EsTrene’ en España de EL PENULTISIO SUS.. P1RO de Luis Elias, vIoToI’U& T. 210031. (llspiéfld:da catlaC Ción) A las 8 y 1045 Clamoroso éxito: LA REINA HA RELL.IS. AT con Gema del Río Manuel Uas, Fler cedes Monterrey, Auro rs Tarrida VIsita 1,6- paz, San llago Moreil, DE ESTRENO ALIiXANDRA. Tarde a loa 4’30. Noche 1040 tynmerada. LA HER, MANA DII SAN StJL.’ PICIO. ASTORIA. Tarde a las 430 y no- Che a lar 10’30: LA CENICIENTA, de Walt Disney. APLANPA. DeeCO 4; LA HEFDANA SAN’ SULPICIO, y ademáC, DE ILiJSION TAM BIEN SE VII/lE. CAPITOL. Desde SUn: MURALLAS PUMA- NAS, con Ccmel Viii. pie, Anate Baxter y Linda Darneli y (‘JOIJD 45 con Han- dolph Scett y Ruth Roirnan. COLISEUM. Tarde, 4; noclite 1030, No-4» SANSON Y DALILA, por VÍctOr Mature. MISTERIOSO y !CUI. DADO CON LOS INS. FIaCTORES. BOSQUE. UNA GA LEle/A BAILA MAlI. LO y SOGA DE tillE- IOtA CAIALUÑA. En ex- tUussva: NACIDIA AYe.ll EL l’ORI3I2LLaNO DE LA ViDA. CENTRAL 13 RUE ISMDRnEINE y Oit 1 sal , Cf CkeIts ATm, AIeGII. Late) aie,ttO; LA EtA Dic CAItLU5. CScILE. LA REINA DE J sC, LA ‘ItA DE CARLOS. D’LsiiiJO* DA MUJEIt FIS-LAjA y ANttata» TI) NEGRO. FLUIIWA, JUSTIÇI:5 CU.uPUDA; DULCE G(,IkA. ±ASION PRO- hdllID.4 y A ‘1A (eennseoos’) GIIA. VíA, JUdI’jCLf LLaL4aA ; N03iiJttE, SRia, ÇA$CIO8 MOR- ‘IAL. ME2aCANA y INPJIiO. HORIZONTES LS.JAeOS; AN(dILITO .s tILsIO. MA,IL4I is HIlE- MAAS DDELY (en tecflCojor) y ESPIAS EN LII. MAlí. MAltyLetixo Continua, 320: ASURMENTAUA, y tt’ASaOtN 5JJljj DA, MCaIRAU VINIERON Líes LLUVILAS y AL. MAS EN LA HOGUE. 1-lA. MU NDIAL. COIIAZON DE j-’ui.DRA; Aj.4tIAS EN J-A ROGURLA. N135%O. Desde las 3’45. LA REINA DE AFRI CA y HuaqA £111 lilA- SUENO (en ceenaeoor1 No.Do, NL LIlA. CUIDADO CON LOS 1RLC’L1UiÇOaan y CRIMEN MiSTERiO- so, PALACIO BELa CINE- 8lA Ion eXclUaivac SIEMiPRE EN PUS BRAZOS (en tstcnico or) y LA VLNGN ZA DEL CORSARIO, PRiNCESA. !CU1DADO CON LOS INSI’RC’i’O kiES y CORAZONDE PIEDBA (tn agiaco. flor). PROYECCIONES ( Nne- va tutp:eee ALMAS EN LA HOGUERA y ANGELITO NEGRO. REX, CORAZON OiR PIEDRA y HORIZON TES LEJANOS. TEWUAN. YO DE MA- ‘tic; UNA GAnLIss,, BAILA MAMBO. VERGARA. Dead las 3: PASION PROHIB1- DA y EL FUGITIVO. - k 1 - ‘pi’ E j -‘ _J__ _u_ HORIZONlALES: 1, (zl revés) Villa de Burgos. Mineral aislante. 2. Nombre de varón. Hermana. 3, (al re’és) Pueblo de Huasca. Letra griega, 4, (al revés) En los huesos. (al revós) Villa de Huelva. ‘— 5, Mercado marroqui. 6, Soberano indico. 7, Rio de Zamora. Gracia. 3, Observa. Jugador del Atlético de Bilbao. 9, Nombre de letra. (al revésI Cu’ rada. ID, Recipiente metálico. Altar. VERTICALES: 1, (al revés) So- tana. Famoso comnosilor francCs. 2 Vasija redonda. Grata. 3, Punta o astilla que se daca en la carne, Conjunción latina. 4, Si. glas comerciales. Rio aragonés. 5, Ciudad marroquí. Bios. ‘— 6, Nota. Rey etrusco que pretendió restaurar ‘la monarquía en Roma. 7, Moneda rusa. Ligar. 8, En- voltóra çle algunas semIllas, Ca- pital del Tibet. SOLUCION AL NUMERO 513 HORIZON1ALES: 1. Agar. 2, Mala. 3, Apola. An. 4, ML. Avaro. 5, Bio. Ajar. 6, Re- da. Ora. 7, Egara. Ar. 8, Fío. Emiti. 9, atoS. -.— 10, Sa- rá. VERTICALES: 1, Fiambreras. 2, Pliego. 3, AtoO. Oda. As. 4, Cola. Areta. 5, .&lavar. Amor 6, Ra. Ajo. Isa. 7, Ararat. 8, Honorarios. Mafiana a las 9’30. zarparáde nuestrs puerto la VI Flota de los EE. UU. Para mañana por la mañanL a las 93O, está prevista la sa— lida de los buques de la VI Flo ta de los Eli. UTJ., que en estos días rinden visita do cortesía a nuestra ciudal. En el ella de ayer fué enorme la afluencia de barceoneses al muelle donde están anclados Los buques, mayor tal vez que en días anteriores. Por su parte, la tripulación ha efectuado visitas y excursiones a diversos Jugares de iuestra ciU dad y provincia, debiendo des- tacar la del vice-almirante Cas- 1 sady, al barrio gódco. acompa. fiado de otros mandos de la Flota. La nota pintoresca la da el he- licóptero del portaviones en sus vue’os de exhibición por’ lOS mue lles y alrededores de los mismos, que causa la consiguiente cu riosidad de los barceloneses por la espectacularidad de sus movi mientos y maniobras. . En deportes, también han don- tiiiuado los encuentros de beis bol y baloncesto entre sus equi pos y los de nuestra ciudad, de- biendo destacar, de este último, el que tuvo lugar el lunes por la noche, a bordo de «Midway», entre el equipo del buque y el ccl Sanílehí, que terminó con una rotunda victoria de los ma- rifles 79-42, pero que permitió al equipo barcelonés disputarlo en un ambiente netamente aulo- ricano, y-a que los espectadores eran en su totatidad los tripu lantes dt’l buque. Han tenido, pues, los depor tos, un papel preponderante en estos actos de amistad cntre los marinos norteamericanos y los españoles a través de la estan cia d : aquéllos oir Barcelona, co- sa que nos complace, ya que és te debe ser el verdadero sentido del deporte: hermanar a los hom bres a través de fronteras. ma- res y razas. AUMENTO fl1J SiRVICIO 1E TRENES «TAF» BAROELONA « MADRID A parir dOl dic 17 dci aeti2al. e aumenta el servicio de erene «Taf» en la línea de Bsmelon a Madrid quedando estabictda la circulación de los nlimos con sa Ltda de Barceona los lun°, mor. tes, jueves y ábadcs y salida de Mdrid los lunes miércoles vJJr_ nes y sábados, con jo,s mismos ho. rrlos que en ta actualidad. Las competiciones a platos y a pichones en Monijuich Eti la reunión a pia’o» Oe1ebra da el dtirníngo crí McfltjuiCh, re- sislió gsmador ej sañor ROg con 19 sin esro, desempatando con el asúcir FrafliCOsc 18 5 19 y seU1- dos de 1045 siñore Elizalde 17 de 18 y Martí 14 de 15, Otra copa fué ganada por el sefinr flran •0050 14 platOs buenos pneviÓ des .emíate con e sefior Roig 13 de 14 ajecjo somero ej seft9r. ftierola Al- (D. Lúla) Ooll 11 de 1 A pichOnes tos sefioves Bs Larreuejdi so adjudicaron cen 9 pájaros bUflO5 dos Dpas,, 5OUL des de loe señoras Guorin 8 de 9 y Castielo. Y tel seÍiOw floiiteU ganó con O buenos a r5te prueba desempatando en el ee. flor Cre’uhems 5 de 6 y sflo s1e Lov?s’dcs y Giméflez Mina, a CoD 1nunión. te una copa dte a SOdLedad labía rbgtsttado ganes- dor entre numerosos coneursau tas den Juan Amar. co 17 rdc1lo. nes st cero desempatando Oafl dos Juan RtU y los señoreS Bas Riba5a Franlis R1rO1 (D. M1gue) y Rieo1a Alibó, clñelÍi cadc a eont1nuaci6n Las próximas reuniones terids.n lugar en Montjuicb indo a pi- chones las dej, eábacto y dongo por la tarde y es pjato9 la atnal de aet último día. ;- Próximo viernes, u,ioche, estreno ¡Feliz añoel 1953, que empieza rién dose a carcajada limpia...! . Uña historia apasionante en la qie se combinan el amor extraordinarias aventuras 1 rfII,l’ .JTV;wç’) El difunto era un vivo... Y SUS cuafro herederós casi mueren del susio KUtR DOtlGL4,4S g5l ITA CASADO CON PIER AI’GLI e acercan grandes lechas APOLO para CUChSnEO español Nos ilegan ezceIents noticias de nUestro se’Cs’etario genn’al, ltlr. Re. 1slderarnos qu además le U.V.E. PIIOXIMO ES’1URINO DE «PER FA- próximos acoritecjmtento riieai practimnte apasionado toma o SU cargo en Jas mimas volt DEIXA’M hA nONA! Congreso de la U.C.1. y CalnpCo de dicho aepoiiio en compañía de condiciones jo» gastos dO seis d5ri-. Sajvador Bonavía y el Miro. Jal 1 nato díJ Mundo cielo pedestre tX campeón del nndo Robert i gentes Por nación para sus furr me Mesres, jos infatigables auto- de loe que ESpña será sede y OS_ Oilbt’Cin, técnico indiscutible, y uno CioeiCS en el ongreso, se Verá has.. res presBntará 1 próai5iO Vier cenario por primera vta en Ja y otrp estén de acUerdo en que Ui.. te qué punto admirable llega el nos por la noche e el Tatro hisoria EJ 7 de marzo próximo cito recorrido de Oñate es apto pa- 1 ompañerjsmo y generosidad de Apo1o su nueva producción «par Congreso des la U.C.L en San se re todos ,.los ccrredores ojeletas. nuetotra filial española y como en favor delxa’m la dona!» Conaedirs ia.tia.n y el 8 ci Campeonato del aunque no sean poptamerne espe.. jus o reconocimiento debemos tL ulusic;al arrevistada, en catalán. Mundo Clc.o pedestre en Ofrae. ciclistas del ciclo pedesrimo. Va presentes a San Sebastián y que oer lnterpr.eada por ej elen D seó Ragtón López Alén, eNos placerá mucho y yo me Oñate todas las Fedn’aClOnes con co de estos populares atIore5 de seenetarjo de a Federacion CiOLis a permdto insiír personalmente en uit ispiritu puramtnte dePodvc la que Son príncipalco figuras la Guipuzcoana nos Oscribe en los mj condición de Presidente, de in, eSPiI’ttU que ha predominado siem t inimitabLe Bella fanta, con Rl. términos mts optimis as: «Todo teicsa1 la participación de sus co- pce en la uCi. y que es el que 1 cardo Mayl’al José Sazatornhl Sa. marcha sobre rutdas inunca me- rredores y saber que la Píderación h de Conducir al aces’camien o ud Rodríguez Pilar Rey, Iabe1 jor que ahora ja expresión! y ya se de u dtgna pvsidencia ha darlo de todos los pueblos y a la mejo Costilla Paco Vidal. Lolita Piquer Va pexiftLan’io éxto sin preee su aiiedo y aceptación a la Unión . ecruprensón ent1 ClIOS y José Mcn oya presentándose en deiates. Centexnos con el salón 1e VelccLpedica Española. Ua presencia de todos e EsPa este tspectáculo la prim.erísima ti- ses1oflO de nues’ru AyunairJer1to «Llamamos igualmente su aben ña ha de ser je ‘ueba fehaclen.Ca pIe Jeefina Puigaecli, a popUi la celebración del Congieo ción obCC el hecho da que el pró.. de qu nos amman estos senil.. t’ísjrna tiple OófljiC, ‘Prini Avelli lat Zainosa y regia Sala de tios Xrflc Congreso de la U.C.l. tondr ruientos tan caros o la U.C.I. y el primer actor de coráatOr Lo. as de que Lué Gran Casino de jugar 5$lmismo en España la víS Firma dicha circular Achule Jo1 ronzo DurS.n. La obra srñ mag- p Sebastiá ehor Ayunta. pcra misma del Campeonato del nq’d prsidente de la Unión Ci- nífCamente presen ada con dtct- rxvleneo) y nuestras primeras auo- nrundo. 1 cIa a Internacional. rados da Bartoli y Asensi sobre ridactea jjo omitirán detalle. Por lo »Nuesro mds fprvlente enhelo es Todo marcha Esperamos poder bocelos d Salvador Fariñas, Ca.. qu0 retepecta a Caxnpcna o del de que la mayoría da Federado- decir lo miemo sobre la organiza- seras Bartoli..Asensl. mundo los deportjtas ofiaclerras flCs de la tJ.C.I. estén j.€pressntadaa clón de carrras ciclo p+edestru en . que capitanee Reyts Corcaategui en San sebaat1n Y ofiate que se- Erpafla qu sirvan de preparación ROMEA no e dan punto de reposo en rén duranee varios díaa ja serlo de y stlmulo a nu5tO cor’redcscts. 1 sus trabajes de propaganda y prt’- la aCiVda(j ciclista internacional, En Francia Sd celebran dos doce.. ESTBFINO, DII LUIS EIL1AS paración Guipúzcoa seré en dichos »Ls prEmios del Campnato del flas cada domingo, en vi,stds poe. Mañana iueres di 15 tendrS. dina cen ro del cicimo inçrna_ Mundo son: 1. 40.000 francos; 2, cleaniente a Oñate. tlooaron1a- lugar O el Teatro Romea el os- cional y tactos los vtsttenrCs ex 30.000; 3, 20.000; 4. 15.000; 6 .9.000; reInes aiguna vez clejáfldClo dC fiar treno de ia fareo de Luis Elias .tianjeros se llevaran un gran Ile- 7, 8.000 ; 8 7,000; 9 6.000; 10. tedo a la improVlQCión? «La trra negada» (Rapsodia cuerdo 5.000; 1.1 4,000; 12 3.000; 13, 2.000: E, TORRES simple) Esa ella el popular aU , Asj iesplra entusiasta López 14. 1.0001 tor vueÍve al género de ecmicidad Atén de la Federación Guipuzcca »Premtos para la OlaSifCaCión poj. ultramoderna e «Bala perduda» hijo del que ficé inolvidablq equipos dd naciones a has0 cia loe mayor éxito de su brtllafl’.e 0a y pulcro hisioriador de an Se- 3 mejores clasiflede5: 1, 40.000 El concurso de Florete por nrtra ítral. En estos casos ej bostiin. francos; 2 30000; 3 24.000: 4, autor ad4uiee una gran raspan. Por su parte don Juan B. Soler 18.000; 5 2.OOO; 6, 6.000. Esto ha- equipos 1 1 Trofeo eabilldsd p1145 ej bLlco le exige ViQprestdente de la UC.I salid ce un tr al de 290.000 francos dl IógicomencS un prdclueción que ayer para Madrid con e1objto de prefijos que corren a cargo de la EL MUNDO DEPORTIVO est a1 la altura de la que lo cOn reu.nirse con don cIfredo Degado U.V.E además de los gestos que Esta tarde a las siete en pun «,gró en el g4nero. Seg1fl nues- Reyes Curcos egni y real zar con también tema Por SU cuenta Y que darán comtenzo e la Sala de (ras not!t1a Luis FIlias puede flltSnICu varias gestiones de ca Son: 5 cor’redm’es por nación ni4s Armas del centro CuIltura de los afrontar tranquilo rata esaponsa- rácter oficial con miras a dichos dos acompañantes en lotaí 7 pttr_ EjéCittOS, los asaltes da esta in b.iijdod y que la oboe que se Ya acontecim:tEntos . sonas durante 5 días dpspués de teresante pruiba enfrenndose, estrenar iS . U.cvada a U nt. 1ia Unión clista Diernaciona, pasadh Lo fronera espadcla dg los equipos A y 2. mo trepidante con un dí.Ioge Chis- Parte Se toma el niaximo in- Irán le quC rcdUC el dtspendio Copirté de competicioñes Juve peance que no deje respiro al es tté para assgurar upa brillante de las Feleraeionea afiliadas a1 nuca. Por el cnsejo Directi.. portador y le mantiene en Un es. ec4flcurrencia de naciones afiliadas. billete d0 tren, hasta Irún. Si con. d0 a Reaj lt’edCraciófl Española todo que podríúnao.s llamar de risa ai. Archiiie Joiflard presidente, . de Esgrima ha sido nombrado pre. continua. St dirtgÑdo en cLrcular especial sidente del Comité de ompetieión «La senoera regada» ser. mcn a tedias ‘las federaciones en los si tada ccn la preiedad y riqueza guient:s érniinos: El homenaje de la U. D. Juvenil d la Federación Catila’ na el Victpresiderre de la me- habiltualee cli la Empresa del Ro- «‘PlnCmsas e1 placer de informar Aurora a sus coiredores y rna, dou Francisco de Maldonado InCa COfl u lujoso decorado de le que la Unjan VtloCipdjca Ea. Ramón tBatile y 4n su jnlerprO- pañole a Ja cual ej últCmn Cougre a D. Púdro Roig Rita. tacófl toma pae ta a CCiul.. o acordó unánimemente confiar la dorniltgc a mtdiodla, en un fila ituiar dirigida por José Cia- o:’gonlzación dci Campeonato del 1céril rico xestaul’,na, e olebró c;a’ziwt Q 1 pe’. 1 Mundo cicao ped str?, 5tá reali CI anunciado homCnaje de simpa zendo ‘un esfuerm financiero y . tia y gracitud que la iJ. 1). Au H O Y do del caTrqaeona’lo del munda ha rreda ea ciolistas. que durante ej ‘ 3 deportivo considerable. El recorrl_ rora dedica anualmóne a lOS CO sido rCcootdo en bjcictea Por Noche, a las 1O’45 nito han defendido sus colores. La NECROLOGICA. .—. E Tarrasa nisa ar’iticamente adornada y isdietió el pasado día 9, don MI- Estreto en Espaía 1 bien ntrvtda vióse rodeada poi’ los Tll liovira (e. p• d) siendo ae La crrei’i e PcrEó esposa Peradal a y eptea. generales simpa.. dtrectvos sño5s ]3lmonte, Vila su óbIto sentidistmo pues el f 1- “El penúltimo ñoca ci. ‘Roig cori su hijo don Pa. ía e”. is vecina eluotd CCUI Ciro Roig y la prometida de éste’ pudo patentizalsI en e acto del Baiag’Uar y el que fhma, expresa_ P&tO celebrado aj .rinte ‘lis. . II Boa, MePlíncz. Cispert. Brrlrán A U viuda, hijas y demás faaui mente juvltadc y loa coredores 1 liaree espccialmentt al hijo poli 1.. S uspiro Comes, vilano y ol cuidador ardor co dI extinto don Jeime galvate_ . llarzari. Excusaron su ais encía consecuente jugador de hoc. de LUIS ELIAS, por Por estar auscntCs Manigil. Saura buen amigo, tesilmOfl!Iamos el inimitable y López. lEe expresCófl de nUOstrn sincera Ej. actO como ya es trodjcionai condolencia. M ARTINEZ SORIA transcurlió dentro de la mM fyian- cATBNIos. Hemos reo!. cx camaradería y el sñor Vhs bldo riel Banco dO Hiibao y de en el len ha’vs pero eisaf4vas fiu;es 1mprest y nciie ces López AnaC dedicó el homenaje oj direcivo. pr.cticos a4nanaqUeS comerciales T earo TIa colente labcs’ y haciéndole 4ntre. Muchas glacias. Ciorl Pedro Rotg, realzando Cl CX. -.-..—- -——--,,- ga de Un magnífico troflo en re- RODAS,jOl domingo, en ja Igt& cuerdo de CdC dla AL propio sia parroquial de Son CuClifaite. tiempo ddjcó fra.ss de elogio a ° celebró ej enlace matrimonal, Ita carroño, es en’re Tiueslro buen amigo y des. taoada deportie, en ctejnico El s€ñssr Roig agradeció la titen leerte Sanz y ja dpttnguída . ClÓfl da la U. £1. Aurora y al pro- Ítor•ilta 1LTO HCflLeZ Qd4’I pío tieflIpo hizo yo os para que gusto. la prIor ana temporada sea aun La fltz preja QU a tn1cia.. más etCCtlVa la ebor deportiva J do el viaje de bodas en la lela cíe la entidad. de la Calima, recibió jnfIn!idad de También dlrtgi6 la palabra « plIácemite el que uflimee nuestro 1 pre.sjdOnte die la Aurora señor más ferVleníC deesol de qu. t BlmonlLe y e diree tv señor Pe luna d miel les sea muy dura radrta. Así como tCaks loe co dora. rretiott’cs scumptiercol su tearc _______________________________ orIes 3OflE al igual que ej señor Marzan. Un actd simpátiCo que ya es nadicional en la U. D Aurora y que terrn:nó con la pregunta de ritual: ¿Quiénes qU&urC.n Yn el equipo e 1953?... T. N. Mayor de Gtaola, 15 - Pel. 283734 : i RIASE USTED, SI LE CHOCA AbIerto el despacho stugns, eqi proagonisa Al gracioslsimo característico : de localidades de la película «Brigada 21, pro- S. Z. Sakall se le Conoce cari- ___________________________ ducción Paramount obra maestra ficleamente por «Mimoso». Y la . , da’l género peliclado tino de los otra noche le hizo feliz el su- filias de Wililam Wyler, «n.C,s elc. cedido: QurSo enviar por telé :. : 5 gfados mundlalnlCnte, se h øasa. fono un cablegrama a Europa y dió su ombre a la telefonis do co Pietr AneI. flj’va «es- ta, pero CSt5 no podía entender- En W1NDSO y PELAYO trella» del cine. lo. debido a su exagerado acen _________ Lo tneaperado de a nntleí» ha to héngaro. Mas al poco rato, «crprendido al mundo entero. Pler ésta le reconoció por e acento y . A la luz de la Luna» Angeli goza d ge-en popularidad y exclamó: su hoy esposo nene en haber el —Usted es. . . el Mimoso!... haber dado vida a mAz dscutido Y cuando Sakall afirmó que ‘. Dixectez- agetl’e de ,oiiola de «Brigada 21» era éL sin la menor duda ella Eloy dSi RUt te gran prc1ucoió Paramounit ata.. dijo: hade por toda la erftica mir,dia. —u nombre es S, Z. Sakall... S CELEBRA nr, D()M1NGO p(j. Doris Doy . y que durantO tres años coneecu.. ¡Lo he visto tanto en la pan. XIMO CON IMPORTANTEa PREs Gordon Macfla iivo h sido eXhiNida en un tea- laPa!. . . MIOS ‘?rOdiloldC. y trel de Broadrsy Co5 su título _____________________________ Tentemos nuevas noticias de 3a lttrlbula pos’ Warnter rc originai: «noteotire Siorys de la 1 Comisión Organizadora de ja ra. ns eS: ur1, 0100C0mCdia hecha qete ea autor Sidney Ktngley. Kjrk co,n LII pi-c’pósito de distraer a 105 Dougjs disclalido ación de cina, SIMPÁTICA COMIDA DE HERMAN- fuera da Perdió. Se celebra e dc mtngce próximo POr la maliana, con espectadores huyCndo de profun- ° c0f’a Como espaeioado ga.lñn DAD DE LA EMPRESA DEL COMI 1 motivo de jas fiestras traclicCona .:4idades y no cbC dudar de que en Vida prIvada. caslendos,’ ecli CO Y AUTORES DE “iLLEGO Ea.. 1 105 de Sari An onio Abad. consiguo su óbjetivo siguiendo una Pien. Angeji Sus relaclaries han 1 CICLON. .. !‘ 1 EstS autorizda Por la Unión fatfl lineo narrativa a iranés 4 ‘idp fa’vístfnas y su boda tina 1 VElocipédica Española, patroe1na una sucesión de lances j’drCS. eulenlfleCiót1 fl!5: en el Cine ha . La Empresa del Cómico Y los rutíntados sobre una jjevo anécdo a quedado cnsagYado como actor autores d la la revista LIegÓ el da iaor e Ayuniamiento de Pere argumental arllbisfltJda en 1917. eminstn’e l ct5ar ese detective de ciclón ...!“ ( señores Silva Aram- 116 efl colaboractón con la FlOr. tut e una ptqueña historia 40 ‘zr4gadñ 21» dIrigido POl William mburu, Joaquin Gasa —como cm- atondad Sindical, Centro de Dt lemoreS juveniles y da las inque. Wyber el director lauteedo. y c- presario y autor— Y el maestro portes y ayuda ee”ó’nica del yO- tuds nl.Itjjmas de un matrImonio candado pór Eleanor Parker, \‘i- Algueró, obsequiaron con una sim- cindano. Des aca el eittusiasta gru. azniseicanó padres da uri mucha. llíafli BendiX Y Josstph Wysetnii pática comida de hermandad a ha- po de jóvenes capisrleados por Boyer. :oba pceó femcnina y de un chi «Ilr’gada zi» SO estrenará ed Bar.. dos los artistas, personal del tea- En la C. A. P., 5. A. ee recorrido es dC 70 kilórnO.. 1 1ro, orquesta, escenógrafos, figu . çprlllo eclI mucll tt.nperenlefl o. cejona esta temporada rielas, modistos y cuantos han co- 1 ESTRENO o “ALEIJ. PRlNCEP” tros SobrC 15 vuELtas a Un dr. ontic de excelente picoS FIl ambiente y la época Son, Ufl Ornato en OSe osun’as, que tun. DANZAS RITUALES DE GUERRA laborado con entusiasmo en el éxi-jCO.lEDlA EN TRES ACIOS, ORIGI- La salida se dtr e dnjngo to de esta revista, como testimo cbn cabía haberlo situado C u•es Arde una hoguera iluminando ojo d gratitud y grata camarade- 1 NAL DE DON MIGUEL OLLE pr6mo a las 11 do la meRaRe. ‘: ‘tres días, Pçnc el dirceóor Rey la noche con su luz Intermitente y ria. El acto transcurrió en un am- El sábado, por la abche, y en el premios son: .. del Ruth ha exps’.tinidc ,Oas las esparciendo reflelos rojizos sobre blente da confraternidad. sinceri- local de la CAPSA, dióse a cono- 1000 PCCtSl 2, 000 3. 400; i poaibíIódedes có.nca’s que le of’O. los brillantes rostros de tos negros dad cordial y mutuo afecto entre cer la comedia catalana más arri- 4. 200 5. 100 acíS ja C’VoCdiófl desmpC’Vtifldo que ejecutaf una danza ritual, la gran familia de artistas, pro- ba enunciada_. an formaliredo ya su tnZorip. típicas eituac:onCs dOl cine fe•s’ti. preludio de revuelta y de degolli- ctuctores, autores y empresa del Se trata de una obra muy di- ÓIl 105 a,mpç’stinos SeXTa Dmo Yo de OrS ileniPos para adaP- na Contra los blancós, mientras teatro Cómico. recta, cuyo asunto se encauza por ° II Y AgUS ln Miró Los organL senderos de la intriga, presentrs- zadoree vt’rán con agrado ls par - dose situaciones de eficaz aire1ticipa’ctón de un buen 3oe de cómico. cortrednres haa00loucaes. : ¡ibM En la ejecudón de “AleiZ, prin- La carrera ts abierla a todac ceP”, destacaron, por su brillan- ‘las categorías y las inecripelonos te labor personal, Aurora Vila, Ma- deben d’irigirsa al centro de De- ria Alcayde, Dolores Uurn, Ma- portes de Perelló. ... . (ø.4 .) o) e... .) (• •m ) r;a Font, Fresla Coscotla, Manuel Durán, Miguel Arbós, Modesto Vi- . (• .) (ose .•) (w * •Ím) (.»a. 0 .s. se lanova, Juan Xuclá, Joaquin Ara sa y José Trilla. . ,. ._. ._) ( .,• .l . ... .) 1.e 01 El pubiico —numeroso y seiec : . _. ee •• ó.. . 1 to— prodigó sus aplausos, que el . . aulor recogió personalmente des- .. de el palco escénico. SERIE U NUMERO 514 Si es capz de desnfrar este mensaje. recorte g envte este nunClo con la soeclón co- ___________________________________ . . cilio . wn lo que puede obtener un entrada pata el esbano de a excepoonal aroUtió rofe s o r A M O R O trecta a Warner Bros.. P de Gracia. 7 Barcelona, adjuntando su nombre j dorni LA FLOTA S 1 E N CI O SA coifeo composición, planO. clarinete. sllXO, trompeta. acer. de prúximoestreno en Barcelona. deón (disponible); preparo para orqueste. O. Casanova, 21, pral l. I . “‘.‘ - . ESTUDIE POR CORRESPONDENCIA TAQUIGRAFIA- ORTOGRAFIA . APART, O8 SAN SEBASTIAN. Hery Lamaer y Geor ge Sanders. Taquilla abierta deadt las 11,30 CRISTINA. Tarde, a Las 4’30 coniljnUa y no. che, a las 10’30: LA CENICIENTA, de Walt Disney. FANTASIO, Tarde 4’30. Noche, 10’411, nierne.. rada: EL MILAGRO DEL CUADRO P. Aa. gtLi, 5. G:’aatger. 3. Salldcr , DESATINOS AL IN)R MAyOR Di- ‘bujo 11. G. tu, (ea- treno), FE.IIIIA, TU1dD 4’15; •nohe 10’30: VIVA Z.UATA! Locabdades desde 6 P. KURSAAL. Pande 4”15 noche 1O’40: uL’riitiA TUIÍ A LA TIERRA. UCimos diae. METROPOL. Tarde, a fas 430; noche 1O’30. Dibujo No’DC y COLT 45. Con Illanciolph Scoltt y Ruh Roman. MONTEILILUILO. Tarde, continua dic 4’30 a sao; noche 1040 11- nToda y ACUSADO DE ALTA TRAICION y, NceDo, NIZA, Continua desde las 3”30, ES reno, dO ACUSADO DE ALTA TIIA1CLON. AdemC.se CITA ENí NOCHE. BUENA, Noticiario No. Do y Documental, PUllS ConllnUa d’Isde las 3’40: EL MILA.. GRO DEL CUADRO. esleeno; adlmás LA cARTA. PELAYO, Tarde desde las 335: A LA LU3 DE LA LUNA, po Deris Dey y GOrdon Mac Rae ‘rIVOLI, (‘Feil. 214252) Hoy, 4’15 y 1030: TAMBORES LEJANOS (tecnicolor con Gary Coopte. wLNDSOR. Tarde 4’15. N o c h e, numerada 1030: A LA LUZ DE LA LUNA Dde Day y Gordos Mao Rae. CINES E)T±’ REESTRENO ALONDRA. HORIZON. Ulis LEJANOS; tÑ. GEUITO NEGRO, AItISTOS, SIEMPRE &N TUS BRAZOS y VEN. ELtNZA DEI. CORSA ErO. ¿,vEecHeA. P A S ‘1 0 ‘4 PROHIBIDA y EL FU- GITIVO. BAR4ELONA. CRIMEN ‘;> l(t FT.iRqE E LÇ’14 CAB!%LLE. . , rl . TTT R5RTO$ . La plicfa no pudo adnder a) RCLefltç pues aba muy 00u- pode comentando Ci deerrolIo de ‘1 parido de la Liga Inglesa. . «‘Scott S hsic’ con la pelota l enDega a 81ercer ... 5 Dudamos qus . use Cd jectes’ haya visto nunca un , caer el/ho de policía más dives- El Campeonato do Cataluña de Hockey prosigifló con normaildad Iíecién inIciada la segunda vul- mo de ef!cacla durante todo’ ei en- Jorge Diumengó logró er rtçnte ta conienzan yo’ a enfrenOar’Se en.. cuentro en Íactor decl9it’o en e.te cue dió et p’tunío al Jwitor Ir0 si os equtpors que fIguraban pareSdo. Uno y otro quip se prejr el medio. Sancho Íu& a uuro Cre Jos pelcIsrea buguies mediada . Sentaron con alguna baja en sus parocer e mejor jugador del 0n la competición. La jornada a que reapciivas aLineaciones y ofr’Ci cuentrO. h’emhs da saeSerirnos yOaba eun n general juego de baja ca. En el reant eflte los pri. dos encuentros de ta cLase quO hdacl merlis equipos Rimas y GEX al resolvere por diferencia ¿ni. 511 AtlétIco Tarrasa, con varíes también pasaron eCOSaS». LitS alma y empate, han dodo lugar a de sus más eílcienite» rtu],anes rundenses i1earon derno’x’ado» y que se hallqfl cuaCro equipos a Un «d va000iones» Y POr habar sido en i segundo tiempo cuando fa tiinto Uno de otro encabezando sancionados saivó cofl un ret1- taba aun un raio decidieron, pr te siuaci&n actual en el grupo lado mínimo y favorable su istta cindiendo de .rhitro y c1Oflóflle de Primera Divistón. EaC ha pro- al campo del Pedralbea. Rote a Cro irlo a la o.aea pa’a as& lle ducdo el empate Cfltre Tarrasa y P1’e55fl Ó con ajgunos minutos cte gar a la esaCíón con tIempo para Egu’a y ti triunfo mínimo del demora o di.putar el pertido con coger tI t’en Y regresar a sus la. 1 Polo en la Bordeta. o que la pérdida d puntes o resi Fn?51e autO aigtfl iugbdor En Parrase, ul3rCó el primer hubtra sido un aburUo, pero 40 «disparó» algun OráOtO al árbt. Lento de la mañana el Tarrasa impuso el buen SenSjd() la d- tro o árbitros por lo cual ea se- 7O ceta leve ven aja pudo ser portividad para jugar normame1s mana Cl Comité de comPeViófl ntura1izada despuéa por el irga- te. extremo zurdo del visitan. con orá Can nuevos Y gerujidon rs pOr medii’clÓn de u extneflto O. Vallhcnuot, consiguió el tano aea «CliCntes»... Ej resultado, st Rovira, Igualda que bebía de iih que decidió el rcsuftado a favor embargo, estaba ya decdido a fa. Sjstlr hasta el final y que d’ je- del Atlético Tarraaa cuyos suplen- vor del RlfllSS Por Cres gojes ha insartjfechOs o los slmpatimn les eatUieTan a gran alura. uno. 1 te y jugadores dli Egaro y ego Pedralbes al erminor, se mostra- E la segunda División dbe ser menos a los dei Tarta, cuyo ba quejoso de la labor de uno citada la buena )ctuaciÓfl dea Ar. equipo sumando un puÍt o, eguia d 1c árbitros. Op1ófl re&pe go frenite «j Armonía en ei priniero de la clasifLcactÓ’. blp y Cierta q.u!zás pero por u po d. éste que rteuljtó Yen- pare; Ci calegtadd emitía algu- codor; pOro qujen mereció por En la l3orcLta el polo morc nas quejes sobrO la manera do lo fllflos empatar fué el Ar_ un tanto en €1 prinl,Cr tiempo a enfocar la cuestión antes yde- gos no consiguiéndolo por hb’ los azugranas pía0 a que C-slnS pués del encuentro dO algiO !l eacamoteado el érbtro un tan- dominaron attio nhCs en esta 3n- «proeS ante» . 1 el viajante jupiorlaa. POr SUS td Pro despuá dsj rlpscj’So El Senior ohjjgó a emptearsc a victcrlae Itarcelona y ArmOflha si_ poltes ntrCClto una fase en ;u fendo tU Junío’ antes de que és guen ncabe5nndo la &aSiÍicaOiótt juego cdimda espectolmeje e a t.e s, adjudicare de modo deíinL dCbindo sefia’a’ee que el Tarrasa cofls»rvar aquella mínima ptcbert- tivo lote dos puntm .. l meta ju- I)erdió ante ej Egara, lo qn0 pete. cía que al término del pirtido lP itorísta Alrxecla y a algún mo- d0 ser considerado tal res como 61 babia de voicv doe PLttttS y 1 raento afor unado débese que e resultado eorprea de la jornda, sajsfacCjón de batir a dumictilo Junior aliCia v.encedor Por la mt. en el grupo de segundos equipos, a Uflo de los conjuntos m te alma ifereneio de su fratrno1 por lo ulCflOS, rnihtes, para clle en e1 trneo. La encncflCro con el Senior, que jo.. Lo dernés como casi todo en 1 lin.ta mtdta clej Polo pudo con bostente y puso en cCastoues esta jornada, lleno d ilcsrmaii 1 su labor mtn Oflida a buen sil. en apuros a su adversario. dad. . . x. X. CiNES He aquí doe fases del erecerentro España Industrial - Osasuna, jugado ej pasado domingo por la mañana, en Las Corta, y 4uo terminó con empate a dos tantos (Fotos AlVarez)

Transcript of 3OflE E - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · Hoy, G’15 y 1045:...

Page 1: 3OflE E - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · Hoy, G’15 y 1045: Coin pafila de comedias Gascó-Çlranada, cen el éxito de Victor Ruiz Iriarte:

PMTVA - rIi Mr’Yrn prpnRT!v ,, , ...-. - - — Miércoles, 14 de enero de t953

I:K1URSAAL

:‘ ,; loe a las fotmos farra ‘jVaS aY.. tu :cs d0 slrtO que a sacee (‘ql

Lira parece como un antiguo quidilre mdb de nuevo ahora.

, Qenda, pues. la Cpoc5 conlo UBfonio dtrcrcto. qur se hace prO.sclt’e en ja indumefltara de ‘OS

,‘ personajes y art las y :jas canc’iO.ncc popujare’S’ quS ilustran lía pe’licula y en cambio adquiere elmayor relievO lft ite1asclón de su-

. h:do lOtiC humonístlco que Yoca fCnllmente ja hilaridad Ofl

.. ., . los OtptdlitvdorOe.Dícuriie el asunto por CaUCO

. eetnc’illos y fákiles fIando ‘Cdos. . 1ls o mnettvos e, jos p:opios de los‘ ‘ . perada les tipos b ten hallados.

elceltñ) del patrón común a las pe‘. licu’as di género igeni’. y sai.

mados todos dIce por la simpa.tía de lOs Inté:’Pn’es. verdadeios «hércirm de cale ameno reja..

‘“ te clnematOgrCílCO.De entre lodos llo5 destaca ja

di’ :spllantte .itnien’,prelitición dE PO.quedo Setor Billy Gray. graCiosa.fflefl O qreeiVó en ledas SUS In.4t’a’v€ncjonea. a quien sigue eni’itos esta sitnP4tt bE txcéntriea quees Donjs Day bien secundada porel galán cómIco Gordon Madflae.Y en plgno Inmediato os flo’sble isnnhlCn la lgbor d J.ack 5nitjth.

. lLs.m’ary de Camp y Lón Ames.. y inura humorística do RIlen

.‘ Cocby en el papel da la maettas.

, La fotografío en color pOr tenh.i tlt{olon, cumple su y Invariable

msiód de rea’aar ja vis tesidad .d es eSCOfl nos afiad’endo al fiim

. aiIC,sntes eepeclocUiares..

t ‘—, !qué cLipe el cuartL.. coparado on el «cUente»!N . Los dLa se preenta unbLro anidado y repetabLe icUendo un oxeo pa ir oércdl.. cuando el deUt linda m1c}3aChft e detteneex vane eit a Cafltera y otrocaballero n menxs rpetabie auee Onterlor rsumjo d necnico dam1a mmii grav,enienteque la avrnla €S debida a «undxwwntor en e ubiqutuos prazue. Cuano ørren cstas co.ea o l1a eex, tmed1o que rraea oaJda ltinpia de acuerdo onel ttWo di ftlm R1s en e1 Pa.za1so que preeeatado por C B.FlUflis erena en breva enlos eatofle A»Oria y cr&st1na

eILqBo1q TJ11ASOS», EN PLE-.NO EXflO

«Tambors tejanos» ‘jgue oaparando €i juterés y ta atencióndci plco. Esta peI1cui en teclifld1o de la War Bros tiene.por al tanlóso ac orGary per figura máxima de laenetognaf !UIUfldIa!1 queena medin’z rje su vida y desu eu’ ofrece en «Tre le-ant* una de «lis n1& ca•racte.

r1st1ea. aotiaoione.n embte eepectaeu1a,

rødado d peiirs y aconpafiadode l bella y genala Mart AldYn1 de Un »UadO de xeints oc.to•es. Gary Cooper nUeStra una

ms as feoeta ce su niae&ta incoarabe dafldo vida a unpaone.j pl6r!co de and1a deen i’saiO 3 de valor.

Unla s11getVfi cadena de aren-ftura a tus d las e1raa amerlcanoe d9 11lO114 airven al aC.tor para afra al espectadoe contiewa di 1nters y dOe»nx&6n.

«ra1utGre 1anoO cntina.pues Otb pt11o Xtto erL la eiteiera 4 fltof

LICI1X’ SuevoS noche:FaDEL,1O. SC,bado no.Che, dIclina de LOSMAESTROS JANTO.RES

APOLO. Tel. 21 59 48A jas ñ’45 y 10’45: 3ultanos díaS del éx:toqes veces centenario:...QUINA N1’I’!, pceBSlla Dórita. Mayral.San osnil etc Desdehoy, Precios popaiares para que nadie Sequede Cm veilo: BU-tacas a 10 pIas. VIeT-nes. Estreno de la flUeva nrcducóióa llena’vía - MCan5s. PEEFAVOR. DEXA’M LADONA.

BARCELONA. T. 213731Hoy, G’15 y 1045: Coinpafila de comediasGascó-Çlranada, cen eléxito de Victor RuizIriarte: JUEGO DIINIÑAS

CALISIIIIION. T 21501T0A las O t’ ld’43: Ultima selflafla de acaojó ele JuanitoRe’InL con EL PCHETO DE LOS AMORESViernes neohe. homenaje a J•ulflitaReIna y grandioso finde fiesta, Domingo,despedidá.

COMEDIA. T. 21 51 72.Compañía LOPE DEVEGA. A jas O y 10’32:LA MIJER’fE DE UNVIAJANTE. E éxitoMás seflsacicflal del‘EStIrO floteaillerlca.nO1 HUmana como l vi-do imama!

COMIlO. T 233320. (Es,pleneida eal4faCdión>A las 6 ylO’45 JoaquínGasa preOflta la rs.Vista !LLEGO EL CI.CLON., .1. ia revistaque ha bñtído ledaslas marcas del CXjtOmás Sensacional. Co.recgrafla d0 HenryBell, con la sup ere-detIe cubana Blanqujta Amaro Maruja‘famfiyo, ar1itps Pous,Richard Brumal elCarlos FIanuel, la co.jaboraclón dO MarySanltpere, .tercedesMozart, carmen . se-garra Rina Celi y elChansonler argentinoLalo Motiva. 3311

ordillaFio giuno debelúsinias modO ! o s.Dssciplhado conjuntodst bailarinas y baila.rifles, fe despacIto consiete dias dó ontlctpacjón.9lSPAO1j. T. 211702.cía. revistas MuñozRosnáil. Hoy 5’45 y als lO’45 33110 erro-líaor de !Ji. VIVIR

los tambore3 no cocan de repettrsus obsesionantes sones.

La intervenc!ón de los negrostiene gran importancia en la gran-diosa superproducción, en colorpor Technicolor de 2Oth CenturyFox “Revuelta en 1-laiti”. Luchan

con heroisrno en defensa, de suslerechos. contra los franceses quebajo el estandarte de Napoleón,pretendian apoderarse de Haiti,conjugando estos episodios con elidilio romántico de [Jale Robert-son y Anne Francis la veteraniadel director jean Negulesco, queademás ha podido contar para elreparto con nombres tan pfestigio.sos como los de William Marshall y Charles Korvin.

‘ . Tt l 1 r ,OAFh LlRADEL CUENTOl porQueta C;av’er, PdrínFtraándea. Robe.’ oCamardlsi Con la co.abotación de •MnoIite Elsa Tnselia Arta_riele LaUra Vierta yLugeno fox. H.c’ialas 200 lcO1’eSCnbtCi.)’ncc,

POLIORAMA. T. 210773.Hoy arde clIP;noche 1.045: AntonIoMolina y tcna RIGe-ly con el esPrCácU)ASI ES Mt CANTEde Puchol y na.g.o y MIro, Lezega.

ROMEA. Tel 21 51 47.Cía. TI ular Cat’eana.Hoy tarde 6: ULi.liflarepresenlación deL’AMOR VIU A DISPESA, NoChe iÇo hayfunción Mañana, e ode a ,as 530: CUSPAS1ORETS. Noche10’PO: Estreno tiC lafarsa de LUS LATERCERA VEGADA

(Rapsodia zirnpe).

TA!.JA. Tel. 23 50 33Cta. Martínez Sor1,Hoy, noChe, 1045:EsTrene’ en España deEL PENULTISIO SUS..P1RO de Luis Elias,

vIoToI’U& T. 210031.(llspiéfld:da catlaCCión) A las 8 y 1045Clamoroso éxito: LAREINA HA RELL.IS.AT con Gema delRío Manuel Uas, Flercedes Monterrey, Aurors Tarrida VIsita 1,6-paz, San llago Moreil,

DE ESTRENO

ALIiXANDRA. Tarde aloa 4’30. Noche 1040tynmerada. LA HER,MANA DII SAN StJL.’PICIO.

ASTORIA. Tarde a las430 y no-Che a lar 10’30: LACENICIENTA, de WaltDisney.

APLANPA. DeeCO 4;LA HEFDANA SAN’SULPICIO, y ademáC,DE ILiJSION TAMBIEN SE VII/lE.

CAPITOL. Desde SUn:MURALLAS PUMA-NAS, con Ccmel Viii.pie, Anate Baxter yLinda Darneli y(‘JOIJD 45 con Han-dolph Scett y RuthRoirnan.

COLISEUM. Tarde, 4;noclite 1030, No-4»SANSON Y DALILA,por VÍctOr Mature.

MISTERIOSO y !CUI.DADO CON LOS INS.FIaCTORES.

BOSQUE. UNA GALEle/A BAILA MAlI.LO y SOGA DE tillE-IOtA

CAIALUÑA. En ex-tUussva: NACIDIA AYe.llEL l’ORI3I2LLaNO DELA ViDA.

CENTRAL 13 RUEISMDRnEINE y Oit1 sa l , Cf

CkeIts ATm, AIeGII.Late) aie,ttO; LA EtADic CAItLU5.

CScILE. LA REINA DEJ sC, LA ‘ItA DECARLOS.

D’LsiiiJO* DA MUJEItFIS-LAjA y ANttata»TI) NEGRO.FLUIIWA, JUSTIÇI:5CU.uPUDA; DULCE

G(,IkA. ±ASION PRO-hdllID.4 y A‘1A (eennseoos’)

GIIA. VíA, JUdI’jCLfLLaL4aA ;N03iiJttE,

SRia, ÇA$CIO8 MOR-‘IAL. ME2aCANA y

INPJIiO. HORIZONTESLS.JAeOS; AN(dILITO.s tILsIO.

MA,IL4I is HIlE-MAAS DDELY (entecflCojor) y ESPIASEN LII. MAlí.

MAltyLetixo Continua,320: ASURMENTAUA,y tt’ASaOtN 5JJljjDA,

MCaIRAU VINIERONLíes LLUVILAS y AL.MAS EN LA HOGUE.1-lA.

MU NDIAL. COIIAZONDE j-’ui.DRA; Aj.4tIASEN J-A ROGURLA.

N135%O. Desde las 3’45.LA REINA DE AFRICA y HuaqA £111 lilA-SUENO (en ceenaeoor1No.Do,

NL LIlA. CUIDADO CONLOS 1RLC’L1UiÇOaany CRIMEN MiSTERiO-so,

PALACIO BELa CINE-8lA Ion eXclUaivacSIEMiPRE EN PUSBRAZOS (en tstcnicoor) y LA VLNGNZA DEL CORSARIO,

PRiNCESA. !CU1DADOCON LOS INSI’RC’i’OkiES y CORAZONDEPIEDBA (tn agiaco.flor).

PROYECCIONES ( Nne-va tutp:eee ALMASEN LA HOGUERA yANGELITO NEGRO.

REX, CORAZON OiRPIEDRA y HORIZONTES LEJANOS.

TEWUAN. YO DE MA-‘tic; UNA GAnLIss,,BAILA MAMBO.

VERGARA. Dead las3: PASION PROHIB1-

DA y EL FUGITIVO.

-

k

1-

‘pi’

Ej

-‘ _J__ _u_HORIZONlALES: 1, (zl revés)

Villa de Burgos. Mineral aislante.2. Nombre de varón. Hermana.3, (al re’és) Pueblo de Huasca.Letra griega, — 4, (al revés) Enlos huesos. (al revós) Villa deHuelva. ‘— 5, Mercado marroqui.6, Soberano indico. — 7, Rio deZamora. Gracia. — 3, Observa.Jugador del Atlético de Bilbao. —

9, Nombre de letra. (al revésI Cu’rada. — ID, Recipiente metálico.Altar.

VERTICALES: 1, (al revés) So-tana. Famoso comnosilor francCs.2 Vasija redonda. Grata. — 3,Punta o astilla que se daca en lacarne, Conjunción latina. — 4, Si.glas comerciales. Rio aragonés.5, Ciudad marroquí. Bios. ‘— 6,

Nota. Rey etrusco que pretendiórestaurar ‘la monarquía en Roma.7, Moneda rusa. Ligar. — 8, En-voltóra çle algunas semIllas, Ca-pital del Tibet.

SOLUCION AL NUMERO 513HORIZON1ALES: 1. Agar. — 2,

Mala. — 3, Apola. An. — 4, ML.Avaro. — 5, Bio. Ajar. — 6, Re-da. Ora. — 7, Egara. Ar. — 8,Fío. Emiti. — 9, atoS. -.— 10, Sa-rá.

VERTICALES: 1, Fiambreras. —

2, Pliego. — 3, AtoO. Oda. As.4, Cola. Areta. — 5, .&lavar. Amor6, Ra. Ajo. Isa. — 7, Ararat. —

8, Honorarios.

Mafiana a las 9’30.zarparáde nuestrs

puerto la VI Flota

de los EE. UU.Para mañana por la mañanL

a las 93O, está prevista la sa—lida de los buques de la VI Flota de los Eli. UTJ., que en estosdías rinden visita do cortesía anuestra ciudal.

En el ella de ayer fué enormela afluencia de barceoneses almuelle donde están anclados Losbuques, mayor tal vez que endías anteriores.

Por su parte, la tripulación haefectuado visitas y excursiones adiversos Jugares de iuestra ciUdad y provincia, debiendo des-tacar la del vice-almirante Cas-

1 sady, al barrio gódco. acompa.fiado de otros mandos de la Flota.

La nota pintoresca la da el he-licóptero del portaviones en susvue’os de exhibición por’ lOS muelles y alrededores de los mismos,que causa la consiguiente curiosidad de los barceloneses porla espectacularidad de sus movimientos y maniobras.

. En deportes, también han don-tiiiuado los encuentros de beisbol y baloncesto entre sus equipos y los de nuestra ciudad, de-biendo destacar, de este último,el que tuvo lugar el lunes porla noche, a bordo de «Midway»,entre el equipo del buque y elccl Sanílehí, que terminó conuna rotunda victoria de los ma-rifles 79-42, pero que permitióal equipo barcelonés disputarloen un ambiente netamente aulo-ricano, y-a que los espectadoreseran en su totatidad los tripulantes dt’l buque.

Han tenido, pues, los deportos, un papel preponderante enestos actos de amistad cntre losmarinos norteamericanos y losespañoles a través de la estancia d : aquéllos oir Barcelona, co-sa que nos complace, ya que éste debe ser el verdadero sentidodel deporte: hermanar a los hombres a través de fronteras. ma-res y razas.

AUMENTO fl1J SiRVICIO 1ETRENES «TAF» BAROELONA «

MADRID

A parir dOl dic 17 dci aeti2al.e aumenta el servicio de erene«Taf» en la línea de Bsmelon aMadrid quedando estabictda lacirculación de los nlimos con saLtda de Barceona los lun°, mor.tes, jueves y ábadcs y salida deMdrid los lunes miércoles vJJr_nes y sábados, con jo,s mismos ho.rrlos que en ta actualidad.

Las competiciones a platosy a pichones en Monijuich

Eti la reunión a pia’o» Oe1ebrada el dtirníngo crí McfltjuiCh, re-sislió gsmador ej sañor ROg con19 sin esro, desempatando con elasúcir FrafliCOsc 18 5 19 y seU1-dos de 1045 siñore Elizalde 17 de18 y Martí 14 de 15, Otra copafué ganada por el sefinr flran

•0050 14 platOs buenos pneviÓ des.emíate con e sefior Roig 13 de 14ajecjo somero ej seft9r. ftierola Al-bó (D. Lúla) Ooll 11 de 1

A pichOnes tos sefioves Bs Larreuejdi so adjudicaron cen 9pájaros bUflO5 dos Dpas,, 5OULdes de loe señoras Guorin 8 de9 y Castielo. Y tel seÍiOw floiiteUganó con O buenos a r5teprueba desempatando en el ee.flor Cre’uhems 5 de 6 y sflos1e Lov?s’dcs y Giméflez Mina, aCoD 1nunión. te una copa dte aSOdLedad labía rbgtsttado ganes-dor entre numerosos coneursautas den Juan Amar. co 17 rdc1lo.nes st cero desempatando Oafldos Juan RtU y los señoreSBas Riba5a Franlis R1rO1 (D.M1gue) y Rieo1a Alibó, clñelÍicadc a eont1nuaci6n

Las próximas reuniones terids.nlugar en Montjuicb indo a pi-chones las dej, eábacto y dongopor la tarde y es pjato9 la atnalde aet último día.

;- Próximo viernes, u,ioche, estreno ¡Feliz año el 1953,

que empieza riéndose a carcajada

limpia...!

. Uña historia apasionanteen la qie se combinan el

amor extraordinariasaventuras

1

rfII,l’

.JTV;wç’)

El difunto era un vivo...Y SUS cuafro herederóscasi mueren del susio

KUtR DOtlGL4,4S g5l ITA CASADOCON PIER AI’GLI

e acercan grandes lechasAPOLO para CUChSnEO españolNos ilegan ezceIents noticias de nUestro se’Cs’etario genn’al, ltlr. Re. 1 slderarnos qu además le U.V.E. PIIOXIMO ES’1URINO DE «PER FA- próximos acoritecjmtento né riieai practimnte apasionado toma o SU cargo en Jas mimas

volt DEIXA’M hA nONA! Congreso de la U.C.1. y CalnpCo de dicho aepoiiio en compañía de condiciones jo» gastos dO seis d5ri-. Sajvador Bonavía y el Miro. Jal 1 nato díJ Mundo cielo pedestre — tX campeón del nndo Robert i gentes Por nación para sus furr

me Mesres, jos infatigables auto- de loe que ESpña será sede y OS_ Oilbt’Cin, técnico indiscutible, y uno CioeiCS en el ongreso, se Verá has.. res presBntará 1 próai5iO Vier cenario por primera vta en Ja y otrp estén de acUerdo en que Ui.. te qué punto admirable llega el nos por la noche e el Tatro hisoria EJ 7 de marzo próximo cito recorrido de Oñate es apto pa- 1 ompañerjsmo y generosidad deApo1o su nueva producción «par Congreso des la U.C.L en San se re todos ,.los ccrredores ojeletas. nuetotra filial española y como enfavor delxa’m la dona!» Conaedirs ia.tia.n y el 8 ci Campeonato del aunque no sean poptamerne espe.. jus o reconocimiento debemos tLulusic;al arrevistada, en catalán. Mundo Clc.o pedestre en Ofrae. ciclistas del ciclo pedesrimo. Va presentes a San Sebastián y que oer lnterpr.eada por ej elen D seó Ragtón López Alén, eNos placerá mucho y yo me Oñate todas las Fedn’aClOnes con co de estos populares atIore5 de seenetarjo de a Federacion CiOLis a permdto insiír personalmente en uit ispiritu puramtnte dePodvc la que Son príncipalco figuras la Guipuzcoana nos Oscribe en los mj condición de Presidente, de in, eSPiI’ttU que ha predominado siem

t inimitabLe Bella fanta, con Rl. términos mts optimis as: «Todo teicsa1 la participación de sus co- pce en la uCi. y que es el que1 cardo Mayl’al José Sazatornhl Sa. marcha sobre rutdas inunca me- rredores y saber que la Píderación h de Conducir al aces’camien o ud Rodríguez Pilar Rey, Iabe1 jor que ahora ja expresión! y ya se de u dtgna pvsidencia ha darlo de todos los pueblos y a la mejo Costilla Paco Vidal. Lolita Piquer Va pexiftLan’io éxto sin preee su aiiedo y aceptación a la Unión . ecruprensón ent1 ClIOS y José Mcn oya presentándose en • deiates. Centexnos con el salón 1e VelccLpedica Española. Ua presencia de todos e EsPaeste tspectáculo la prim.erísima ti- ses1oflO de nues’ru AyunairJer1to «Llamamos igualmente su aben ña ha de ser je ‘ueba fehaclen.CapIe Jeefina Puigaecli, a popUi la celebración del Congieo ción obCC el hecho da que el pró.. de qu nos amman estos senil..t’ísjrna tiple OófljiC, ‘Prini Avelli lat Zainosa y regia Sala de tios Xrflc Congreso de la U.C.l. tondr ruientos tan caros o la U.C.I.y el primer actor de coráatOr Lo. as de que Lué Gran Casino de jugar 5$lmismo en España la víS Firma dicha circular Achule Jo1ronzo DurS.n. La obra srñ mag- p Sebastiá ehor Ayunta. pcra misma del Campeonato del nq’d prsidente de la Unión Ci-nífCamente presen ada con dtct- rxvleneo) y nuestras primeras auo- nrundo. 1 cIa a Internacional.rados da Bartoli y Asensi sobre ridactea jjo omitirán detalle. Por lo »Nuesro mds fprvlente enhelo es Todo marcha Esperamos poderbocelos d Salvador Fariñas, Ca.. qu0 retepecta a Caxnpcna o del de que la mayoría da Federado- decir lo miemo sobre la organiza-seras ‘ Bartoli..Asensl. mundo los deportjtas ofiaclerras flCs de la tJ.C.I. estén j.€pressntadaa clón de carrras ciclo p+edestru en

. que capitanee Reyts Corcaategui en San sebaat1n Y ofiate que se- Erpafla qu sirvan de preparaciónROMEA no e dan punto de reposo en rén duranee varios díaa ja serlo de y stlmulo a nu5tO cor’redcscts.

1 sus trabajes de propaganda y prt’- la aCiVda(j ciclista internacional, En Francia Sd celebran dos doce..ESTBFINO, DII LUIS EIL1AS paración Guipúzcoa seré en dichos »Ls prEmios del Campnato del flas cada domingo, en vi,stds poe.Mañana iueres di 15 tendrS. dina cen ro del cicimo inçrna_ Mundo son: 1. 40.000 francos; 2, cleaniente a Oñate. tlooaron1a-

lugar O el Teatro Romea el os- cional y tactos los vtsttenrCs ex 30.000; 3, 20.000; 4. 15.000; 6 .9.000; reInes aiguna vez clejáfldClo dC fiartreno de ia fareo de Luis Elias . tianjeros se llevaran un gran Ile- 7, 8.000 ; 8 7,000; 9 6.000; 10. tedo a la improVlQCión?«La trra negada» (Rapsodia cuerdo 5.000; 1.1 4,000; 12 3.000; 13, 2.000: E, TORRESsimple) Esa ella el popular aU , Asj iesplra entusiasta López 14. 1.0001tor vueÍve al género de ecmicidad Atén de la Federación Guipuzcca »Premtos para la OlaSifCaCión poj.ultramoderna e «Bala perduda» hijo del que ficé inolvidablq equipos dd naciones a has0 cia loeeí mayor éxito de su brtllafl’.e 0a y pulcro hisioriador de an Se- 3 mejores clasiflede5: 1, 40.000 El concurso de Florete pornrtra ítral. En estos casos ej bostiin. francos; 2 30000; 3 24.000: 4,autor ad4uiee una gran raspan. Por su parte don Juan B. Soler 18.000; 5 2.OOO; 6, 6.000. Esto ha- equipos 1 1 Trofeoeabilldsd p1145 ej �bLlco le exige ViQprestdente de la UC.I salid ce un tr al de 290.000 francos dlIógicomencS un prdclueción que ayer para Madrid con e1 objto de prefijos que corren a cargo de la EL MUNDO DEPORTIVOest a1 la altura de la que lo cOn reu.nirse con don cIfredo Degado U.V.E además de los gestos que Esta tarde a las siete en pun«,gró en el g4nero. Seg1fl nues- Reyes Curcos egni y real zar con también tema Por SU cuenta Y que darán comtenzo e la Sala de(ras not!t1a Luis FIlias puede flltSnICu varias gestiones de ca Son: 5 cor’redm’es por nación ni4s Armas del centro CuIltura de losafrontar tranquilo rata esaponsa- rácter oficial con miras a dichos dos acompañantes en lotaí 7 pttr_ EjéCittOS, los asaltes da esta inb.iijdod y que la oboe que se Ya acontecim:tEntos . sonas durante 5 días dpspués de teresante pruiba enfrenndose,‘ estrenar iS . U.cvada a U nt. 1ia Unión clista Diernaciona, pasadh Lo fronera espadcla dg los equipos A y 2.mo trepidante con un dí.Ioge Chis- Parte Se toma el niaximo in- Irán le quC rcdUC el dtspendio Copirté de competicioñes Juvepeance que no deje respiro al es tté para assgurar upa brillante de las Feleraeionea afiliadas a1 nuca. — Por el cnsejo Directi..portador y le mantiene en Un es. ec4flcurrencia de naciones afiliadas. billete d0 tren, hasta Irún. Si con. d0 a Reaj lt’edCraciófl Españolatodo que podríúnao.s llamar de risa ai. Archiiie Joiflard presidente, . de Esgrima ha sido nombrado pre.continua. St dirtgÑdo en cLrcular especial sidente del Comité de ompetieión

«La senoera regada» ser. mcn a tedias ‘las federaciones en los sitada ccn la preiedad y riqueza guient:s érniinos: El homenaje de la U. D. Juvenil d la Federación Catila’

na el Victpresiderre de la me-habiltualee cli la Empresa del Ro- «‘PlnCmsas e1 placer de informar Aurora a sus coiredores y rna, dou Francisco de MaldonadoInCa COfl u lujoso decorado de le que la Unjan VtloCipdjca Ea.Ramón tBatile y 4n su jnlerprO- pañole a Ja cual ej últCmn Cougre a D. Púdro Roig Rita.tacófl toma pae ta a CCiul.. o acordó unánimemente confiar la dorniltgc a mtdiodla, en un fila ituiar dirigida por José Cia- o:’gonlzación dci Campeonato del 1 céril rico x estaul’,na, e olebró

c;a’ziwt Q1 pe’. 1 Mundo cicao ped str?, 5tá reali CI anunciado homCnaje de simpazendo ‘un esfuerm financiero y . tia y gracitud que la iJ. 1). Au

H O Y do del caTrqaeona’lo del munda ha rreda ea ciolistas. que durante ej ‘ 3 deportivo considerable. El recorrl_ rora dedica anualmóne a lOS COsido rCcootdo en bjcictea PorNoche, a las 1O’45 nito han defendido sus colores. La NECROLOGICA. .—. E Tarrasa nisa ar’iticamente adornada y isdietió el pasado día 9, don MI-

Estreto en Espaía 1 bien ntrvtda vióse rodeada poi’ los Tll liovira (e. p• d) siendoae La crrei’i e PcrEó esposa Peradal a y eptea. generales simpa..dtrectvos sño5s ]3lmonte, Vila su óbIto sentidistmo pues el f 1-

“El penúltimo ñoca ci. ‘Roig cori su hijo don Pa. ía e” . is vecina eluotd CCUICiro Roig y la prometida de éste’ pudo patentizalsI en e acto delBaiag’Uar y el que fhma, expresa_ P&tO celebrado aj .rinte ‘lis.

. II Boa, MePlíncz. Cispert. Brrlrán A U viuda, hijas y demás faauimente juvltadc y loa coredores 1 liaree espccialmentt al hijo poli 1..S uspiro Comes, vilano y ol cuidador ardor co dI extinto don Jeime galvate_. llarzari. Excusaron su ais encía consecuente jugador de hoc.

de LUIS ELIAS, por Por estar auscntCs Manigil. Saura buen amigo, tesilmOfl!Iamosel inimitable y López. lEe expresCófl de nUOstrn sincera

Ej. actO como ya es trodjcionai condolencia.

M ARTINEZ SORIA transcurlió dentro de la mM fyian- cATBNIos. — Hemos reo!.cx camaradería y el sñor Vhs bldo riel Banco dO Hiibao y deen el len ha’vs pero eisaf4vas fiu;es 1mprest y nciie ces López AnaCdedicó el homenaje oj direcivo. pr.cticos a4nanaqUeS comerciales

T earo TIa colente labcs’ y haciéndole 4ntre. Muchas glacias.Ciorl Pedro Rotg, realzando Cl CX. -.-..—- -——--,,- ga de Un magnífico troflo en re- RODAS, — jOl domingo, en ja Igt&

cuerdo de CdC dla AL propio sia parroquial de Son CuClifaite.tiempo ddjcó fra.ss de elogio a ° celebró ej enlace matrimonal,Ita carroño, es en’re Tiueslro buen amigo y des.

taoada deportie, en ctejnicoEl s€ñssr Roig agradeció la titen leerte Sanz y ja dpttnguída .

ClÓfl da la U. £1. Aurora y al pro- Ítor•ilta 1LTO HCflLeZ Qd4’Ipío tieflIpo hizo yo os para que gusto.la prIor ana temporada sea aun La fltz preja QU a tn1cia..más etCCtlVa la ebor deportiva J do el viaje de bodas en la lelacíe la entidad. de la Calima, recibió jnfIn!idad de

También dlrtgi6 la palabra « plIácemite el que uflimee nuestro1 pre.sjdOnte die la Aurora señor más ferVleníC deesol de qu. t

BlmonlLe y e diree tv señor Pe luna d miel les sea muy duraradrta. Así como tCaks loe co dora.rretiott’cs scumptiercol su tearc _______________________________

orIes 3OflEal igual que ej señor Marzan.Un actd simpátiCo que ya esnadicional en la U. D Auroray que terrn:nó con la pregunta deritual: ¿Quiénes qU&urC.n Yn elequipo e 1953?...T. N. Mayor de Gtaola, 15 - Pel. 283734

: i RIASE USTED, SI LE CHOCAAbIerto el despacho stugns, eqi proagonisa Al gracioslsimo característico

: de localidades de la película «Brigada 21, pro- S. Z. Sakall se le Conoce cari-___________________________ ducción Paramount obra maestra ficleamente por «Mimoso». Y la

. , ‘ da’l género peliclado tino de los otra noche le hizo feliz el su-filias de Wililam Wyler, «n.C,s elc. cedido: QurSo enviar por telé

:. : 5 gfados mundlalnlCnte, se h øasa. fono un cablegrama a Europay dió su ombre a la telefonisdo co Pietr AneI. flj’va «es- ta, pero CSt5 no podía entender-En W1NDSO y PELAYO trella» del cine. lo. debido a su exagerado acen_________ Lo tneaperado de a nntleí» ha to héngaro. Mas al poco rato,

«crprendido al mundo entero. Pler ésta le reconoció por e acento y

. A la luz de la Luna»Angeli goza d ge-en popularidad y exclamó:su hoy esposo nene en haber el —Usted es. . . el Mimoso!...haber dado vida a mAz dscutido Y cuando Sakall afirmó que

‘. Dixectez- agetl’e de ,oiiola de «Brigada 21» era éL sin la menor duda ellaEloy dSi RUt te gran prc1ucoió Paramounit ata.. dijo:

‘ hade por toda la erftica mir,dia. —u nombre es S, Z. Sakall... S CELEBRA nr, D()M1NGO p(j.Doris Doy . y que durantO tres años coneecu.. ¡Lo he visto tanto en la pan. XIMO CON IMPORTANTEa PREsGordon Macfla iivo h sido eXhiNida en un tea- laPa!. . . MIOS

‘?rOdiloldC. y ‘ trel de Broadrsy Co5 su título _____________________________ Tentemos nuevas noticias de 3a lttrlbula pos’ Warnter rc originai: «noteotire Siorys de la 1 Comisión Organizadora de ja ra.

‘ ns eS: ur1, 0100C0mCdia hecha qete ea autor Sidney Ktngley. Kjrkco,n LII pi-c’pósito de distraer a 105 Dougjs disclalido ación de cina, SIMPÁTICA COMIDA DE HERMAN- fuera da Perdió. Se celebra e dc mtngce próximo POr la maliana, conespectadores huyCndo de profun- ° c0f’a Como espaeioado ga.lñn DAD DE LA EMPRESA DEL COMI 1 motivo de jas fiestras traclicCona

.:4idades y no cbC dudar de que en 1í Vida prIvada. caslendos,’ ecli CO Y AUTORES DE “iLLEGO Ea.. 1 105 de Sari An onio Abad.consiguo su óbjetivo siguiendo una Pien. Angeji Sus relaclaries han 1 CICLON. .. !‘ 1 EstS autorizda Por la Uniónfatfl lineo narrativa a iranés 4 ‘idp fa’vístfnas y su boda tina 1 VElocipédica Española, patroe1na una sucesión de lances j’drCS. eulenlfleCiót1 fl!5: en el Cine ha . La Empresa del Cómico Y losrutíntados sobre una jjevo anécdo a quedado cnsagYado como actor autores d la la revista LIegÓ el da iaor e Ayuniamiento de Pereargumental arllbisfltJda en 1917. eminstn’e l ct5ar ese detective de ciclón ...!“ ( señores Silva Aram- 116 efl colaboractón con la FlOr.tut e una ptqueña historia 40 ‘zr4gadñ 21» dIrigido POl William mburu, Joaquin Gasa —como cm- atondad Sindical, Centro de DtlemoreS juveniles y da las inque. Wyber el director lauteedo. y c- ‘ presario y autor— Y el maestro portes y ayuda ee”ó’nica del yO-tuds nl.Itjjmas de un matrImonio candado pór Eleanor Parker, \‘i- Algueró, obsequiaron con una sim- cindano. Des aca el eittusiasta gru. azniseicanó padres da uri mucha. llíafli BendiX Y Josstph Wysetnii pática comida de hermandad a ha- po de jóvenes capisrleados porBoyer.

:oba pceó femcnina y de un chi «Ilr’gada zi» SO estrenará ed Bar.. dos los artistas, personal del tea- En la C. A. P., 5. A. ee recorrido es dC 70 kilórnO..1 1ro, orquesta, escenógrafos, figu. çprlllo eclI mucll tt.nperenlefl o. cejona esta temporada rielas, modistos y cuantos han co- 1 ESTRENO o “ALEIJ. PRlNCEP” tros SobrC 15 vuELtas a Un dr.

ontic de excelente picoSFIl ambiente y la época Son, UflOrnato en OSe osun’as, que tun. DANZAS RITUALES DE GUERRA laborado con entusiasmo en el éxi-jCO.lEDlA EN TRES ACIOS, ORIGI- La salida se dtr e dnjngo to de esta revista, como testimo

cbn cabía haberlo situado C u•es Arde una hoguera iluminando ojo d gratitud y grata camarade- 1 NAL DE DON MIGUEL OLLE pr6mo a las 11 do la meRaRe.‘: ‘tres días, Pçnc el dirceóor Rey la noche con su luz Intermitente y ria. El acto transcurrió en un am- El sábado, por la abche, y en el premios son:

.. del Ruth ha exps’.tinidc ,Oas las esparciendo reflelos rojizos sobre blente da confraternidad. sinceri- local de la CAPSA, dióse a cono- 1000 PCCtSl 2, 000 3. 400;i poaibíIódedes có.nca’s que le of’O. los brillantes rostros de tos negros dad cordial y mutuo afecto entre cer la comedia catalana más arri- 4. 200 5. 100acíS ja C’VoCdiófl desmpC’Vtifldo ‘ que ejecutaf una danza ritual, la gran familia de artistas, pro- ba enunciada_. an formaliredo ya su tnZorip.

típicas eituac:onCs dOl cine fe•s’ti. preludio de revuelta y de degolli- ctuctores, autores y empresa del Se trata de una obra muy di- ÓIl 105 a,mpç’stinos SeXTa DmoYo de OrS ileniPos para adaP- na Contra los blancós, mientras teatro Cómico. recta, cuyo asunto se encauza por ° II Y AgUS ln Miró Los organL

senderos de la intriga, presentrs- zadoree vt’rán con agrado ls par- dose situaciones de eficaz aire 1 ticipa’ctón de un buen 3oe de

cómico. cortrednres haa00loucaes. : ¡ibM En la ejecudón de “AleiZ, prin- La carrera ts abierla a todacceP”, destacaron, por su brillan- ‘las categorías y las inecripelonos

te labor personal, Aurora Vila, Ma- deben d’irigirsa al centro de De-ria Alcayde, Dolores Uurn, Ma- portes de Perelló.

... . (ø.4 • .) o) e... .) (• •m • ) ‘ r;a Font, Fresla Coscotla, ManuelDurán, Miguel Arbós, Modesto Vi-. (• .) (ose .•) (w * •Ím) (.»a. 0 .s. se lanova, Juan Xuclá, Joaquin Arasa y José Trilla.

. ,. ._. ._) ( .,• .l cø. ... .) 1.e 01 El pubiico —numeroso y seiec: . _. ee •• ó.. . 1 to— prodigó sus aplausos, que el

. . aulor recogió personalmente des-.. ‘ de el palco escénico. SERIE U NUMERO 514Si es capz de desnfrar este mensaje. recorte g envte este nunClo con la soeclón co- ___________________________________

. . cilio . wn lo que puede obtener un entrada pata el esbano de a excepoonal aroUtió rofe s o r A M O R O trecta a Warner Bros.. P de Gracia. 7 Barcelona, adjuntando su nombre j dorni

LA FLOTA S 1 E N CI O SA coifeo composición, planO.clarinete. sllXO, trompeta. acer.‘ de prúximoestreno en Barcelona. deón (disponible); preparo paraorqueste. O. Casanova, 21, pral l.I ‘ . “‘.‘ -

. ‘

ESTUDIE POR CORRESPONDENCIATAQUIGRAFIA - ORTOGRAFIA

. APART, O8 SAN SEBASTIAN.

Hery Lamaer y George Sanders. Taquillaabierta deadt las 11,30

CRISTINA. Tarde, a Las4’30 coniljnUa y no.che, a las 10’30: LACENICIENTA, de WaltDisney.

FANTASIO, Tarde 4’30.Noche, 10’411, nierne..rada: EL MILAGRODEL CUADRO P. Aa.gtLi, 5. G:’aatger. 3.Salldcr , DESATINOSAL IN)R MAyOR Di-‘bujo 11. G. tu, (ea-treno),

FE.IIIIA, TU1dD 4’15;•nohe 10’30: VIVAZ.UATA! Locabdadesdesde 6 P.

KURSAAL. Pande 4”15noche 1O’40: uL’riitiATUIÍ A LA TIERRA.UCimos diae.

METROPOL. Tarde, afas 430; noche 1O’30.Dibujo No’DC y COLT45. Con IllanciolphScoltt y Ruh Roman.

MONTEILILUILO. Tarde,continua dic 4’30 asao; noche 1040 11-nToda y ACUSADODE ALTA TRAICIONy, NceDo,

NIZA, Continua desdelas 3”30, ES reno, dOACUSADO DE ALTATIIA1CLON. AdemC.seCITA ENí NOCHE.BUENA, Noticiario No.Do y Documental,

PUllS ConllnUa d’Isdelas 3’40: EL MILA..GRO DEL CUADRO.esleeno; adlmás LAcARTA.

PELAYO, Tarde desdelas 335: A LA LU3DE LA LUNA, poDeris Dey y GOrdonMac Rae

‘rIVOLI, (‘Feil. 214252)Hoy, 4’15 y 1030:TAMBORES LEJANOS(tecnicolor con GaryCoopte.

wLNDSOR. Tarde 4’15.N o c h e, numerada1030: A LA LUZ DELA LUNA Dde Dayy Gordos Mao Rae.

CINESE)T±’ REESTRENO

ALONDRA. HORIZON.Ulis LEJANOS; tÑ.GEUITO NEGRO,

AItISTOS, SIEMPRE &NTUS BRAZOS y VEN.ELtNZA DEI. CORSAErO.

¿,vEecHeA. P A S ‘1 0 ‘4PROHIBIDA y EL FU-GITIVO.

BAR4ELONA. CRIMEN

‘;> l(t FT.iRqE E LÇ’14 CAB!%LLE.. , rl . TTT R5RTO$. ‘ La plicfa no pudo adnder a)

RCLefltç pues aba muy 00u-pode comentando Ci deerrolIo de‘1 parido de la Liga Inglesa.

. «‘Scott S hsic’ con la pelota lenDega a 81ercer ... 5 Dudamos qus

. use Cd jectes’ haya visto nunca un, caer el/ho de policía más dives-

El Campeonato do Cataluña de Hockey

prosigifló con normaildadIíecién inIciada la segunda vul- mo de ef!cacla durante todo’ ei en- Jorge Diumengó logró er rtçnte

ta conienzan yo’ a enfrenOar’Se en.. cuentro en Íactor decl9it’o en e.te cue dió et p’tunío al Jwitor Ir0 si os equtpors que fIguraban pareSdo. Uno y otro quip se prejr el medio. Sancho Íu& a uuroCre Jos pelcIsrea buguies mediada . Sentaron con alguna baja en sus parocer e mejor jugador del 0nla competición. La jornada a que reapciivas aLineaciones y ofr’Ci cuentrO.h’emhs da saeSerirnos yOaba eun n general juego de baja ca. En el reant eflte los pri.dos encuentros de ta cLase quO hdacl merlis equipos Rimas y GEXal resolvere por diferencia ¿ni. 511 AtlétIco Tarrasa, con varíes también pasaron eCOSaS». LitSalma y empate, han dodo lugar a de sus más eílcienite» rtu],anes rundenses i1earon derno’x’ado» yque se hallqfl cuaCro equipos a Un «d va000iones» Y POr habar sido en i segundo tiempo cuando fatiinto Uno de otro encabezando sancionados saivó cofl un ret1- taba aun un raio decidieron, prte siuaci&n actual en el grupo lado mínimo y favorable su istta cindiendo de .rhitro y c1Oflófllede Primera Divistón. EaC ha pro- al campo del Pedralbea. Rote a Cro irlo a la o.aea pa’a as& lleducdo el empate Cfltre Tarrasa y P1’e55fl Ó con ajgunos minutos cte gar a la esaCíón con tIempo paraEgu’a y ti triunfo mínimo del demora o di.putar el pertido con coger tI t’en Y regresar a sus la. 1Polo en la Bordeta. o que la pérdida d puntes o resi Fn?51e autO aigtfl iugbdor

En Parrase, ul3rCó el primer hubtra sido un aburUo, pero 40 «disparó» algun OráOtO al árbt.Lento de la mañana el Tarrasa impuso el buen SenSjd() ‘ la d- tro o árbitros por lo cual ea se-7O ceta leve ven aja pudo ser portividad para jugar normame1s mana Cl Comité de comPeVióflntura1izada despuéa por el irga- te. extremo zurdo del visitan. con orá Can nuevos Y gerujidonrs pOr medii’clÓn de u extneflto O. Vallhcnuot, consiguió el tano aea «CliCntes». . . Ej resultado, stRovira, Igualda que bebía de iih que decidió el rcsuftado a favor embargo, estaba ya decdido a fa.Sjstlr hasta el final y que d’ je- del Atlético Tarraaa cuyos suplen- vor del RlfllSS Por Cres gojes ha insartjfechOs o los slmpatimn les eatUieTan a gran alura. uno. 1te y jugadores dli Egaro y ego Pedralbes al erminor, se mostra- E la segunda División dbe sermenos a los dei Tarta, cuyo ba quejoso de la labor de uno citada la buena )ctuaciÓfl dea Ar.equipo sumando un puÍt o, eguia d 1c árbitros. Op1ófl re&pe go frenite «j Armonía en ei priniero de la clasifLcactÓ’. blp y Cierta q.u!zás pero por u po d. éste que rteuljtó Yen-

pare; Ci calegtadd emitía algu- codor; pOro qujen mereció porEn la l3orcLta el polo morc nas quejes sobrO la manera do lo fllflos empatar fué el Ar_

un tanto en €1 prinl,Cr tiempo a enfocar la cuestión — antes yde- gos no consiguiéndolo por hb’los azugranas pía0 a que C-slnS pués del encuentro — dO algiO !l eacamoteado el érbtro un tan-dominaron attio nhCs en esta 3n- «proeS ante» . 1 el viajante jupiorlaa. POr SUStd Pro despuá dsj rlpscj’So El Senior ohjjgó a emptearsc a victcrlae Itarcelona y ArmOflha si_poltes ntrCClto una fase en ;u fendo tU Junío’ antes de que és guen ncabe5nndo la &aSiÍicaOióttjuego cdimda espectolmeje e a t.e s, adjudicare de modo deíinL dCbindo sefia’a’ee que el Tarrasacofls»rvar aquella mínima ptcbert- tivo lote dos puntm .. l meta ju- I)erdió ante ej Egara, lo qn0 pete.cía que al término del pirtido lP itorísta Alrxecla y a algún mo- d0 ser considerado tal res como 61babia de voicv doe PLttttS y 1 raento afor unado débese que e resultado eorprea de la jornda,sajsfacCjón de batir a dumictilo Junior aliCia v.encedor Por la mt. en el grupo de segundos equipos,a Uflo de los conjuntos m te alma ifereneio de su fratrno1 por lo ulCflOS,rnihtes, para clle en e1 trneo. La encncflCro con el Senior, que jo.. Lo dernés como casi todo en 1lin.ta mtdta clej Polo pudo con gó bostente y puso en cCastoues esta jornada, lleno d ilcsrmaii 1su labor mtn Oflida a buen sil. en apuros a su adversario. dad. . . x. X.

CiNES

He aquí doe fases del erecerentro España Industrial - Osasuna, jugado ej pasado domingo por la mañana, en Las Corta, y 4uoterminó con empate a dos tantos — (Fotos AlVarez)