3º Exa Hidro II.doc

2
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE QUIMICA E INGENIERIA QUIMICA III Examen de Hidrocarburos II Profesor: Ing. Manuel Jesús Luna Hernández 1.Describa cada uno de los componentes de una instalación residencial o comercial de gas natural y represente esquemáticamente una instalación receptora de gas natural. (5 p.) 2.Esquematice una instalación típica interna de gas natural en una casa unifamiliar. (4 p.) 3.Esquematice y describa el procedimiento industrial para adaptar equipos al uso de gas natural . (4 p.) 4.Una planta de alimentos desea cambiar el diesel por gas natural en tres equipos; caldera pirotubular, consumo de diseño 160 gph; un horno de secado de 100 gph y un horno de aceite térmico de 60 gph. La distancia del punto de suministro de gas es de 3 Km y se dispone de una presión de 350 psig. Calcular el diámetro de la tubería a utilizar. (7 p.) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE QUIMICA E INGENIERIA QUIMICA III Examen de Hidrocarburos II Profesor: Ing. Manuel Jesús Luna Hernández 5.Describa cada uno de los componentes de una instalación residencial o comercial de gas natural y represente esquemáticamente una instalación receptora de gas natural. (5 p.)

Transcript of 3º Exa Hidro II.doc

Page 1: 3º Exa Hidro II.doc

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE QUIMICA E INGENIERIA QUIMICA

III Examen de Hidrocarburos II

Profesor: Ing. Manuel Jesús Luna Hernández

1. Describa cada uno de los componentes de una instalación residencial o comercial de gas natural y represente esquemáticamente una instalación receptora de gas natural. (5 p.)

2. Esquematice una instalación típica interna de gas natural en una casa unifamiliar. (4 p.)

3. Esquematice y describa el procedimiento industrial para adaptar equipos al uso de gas natural . (4 p.)

4. Una planta de alimentos desea cambiar el diesel por gas natural en tres equipos; caldera pirotubular, consumo de diseño 160 gph; un horno de secado de 100 gph y un horno de aceite térmico de 60 gph. La distancia del punto de suministro de gas es de 3 Km y se dispone de una presión de 350 psig. Calcular el diámetro de la tubería a utilizar. (7 p.)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE QUIMICA E INGENIERIA QUIMICA

III Examen de Hidrocarburos II

Profesor: Ing. Manuel Jesús Luna Hernández

5. Describa cada uno de los componentes de una instalación residencial o comercial de gas natural y represente esquemáticamente una instalación receptora de gas natural. (5 p.)

6. Esquematice una instalación típica interna de gas natural en una casa unifamiliar. (4 p.)

7. Esquematice y describa el procedimiento industrial para adaptar equipos al uso de gas natural . (4 p.)

8. Una planta de alimentos desea cambiar el diesel por gas natural en tres equipos; caldera pirotubular, consumo de diseño 160 gph; un horno de secado de 100 gph y un horno de aceite térmico de 60 gph. La distancia del punto de suministro de gas es de 3 Km y se dispone de una presión de 350 psig. Calcular el diámetro de la tubería a utilizar. (7 p.)