3º ESO - Problemas reacciones químicas

2
COLEGIO DE SAN FRANCISCO DE PAULA CCNN 9º Departamento de Ciencias Naturales Tema 6. Reacciones químicas II Problemas de estequiometría 1.- Dada la siguiente reacción química: Magnesio + Ácido clorhídrico Cloruro de magnesio + Hidrógeno gas a) Indica cuáles son los reactivos y cuáles los productos de la reacción. b) Escribe la ecuación química ajustada. c) Indica el tipo de reacción. 2.- Escribe las ecuaciones ajustadas correspondientes a las reacciones siguientes: a) Ácido clorhídrico(aq) + hidróxido de sodio (aq) cloruro de sodio + agua b) Óxido de hierro(III) + carbono(s) hierro(s) + óxido de carbono(IV) 3.- Dada la siguiente reacción química: Metano + Oxígeno (g) Dióxido de carbono + agua a) Escribe la ecuación química ajustada. b) Indica el tipo de reacción. 4.- Hacemos reaccionar 200 g de aluminio con ácido clorhídrico. Se desea saber: a) Los gramos de sal que se obtienen; b) los moles de ácido clorhídrico que se gastan. Masas atómicas: Cl: 35.5; Al: 27 5.- Al reaccionar ácido nítrico con 100 g de cobre se forma nitrato cúprico y se desprende hidrógeno gas. Se desea saber: a) Los gramos de cobre necesarios en la reacción; b) los moles de sal que se obtienen. Masas atómicas: N: 14; O: 16; Cu: 63.5 6.- En una reacción química se ha gastado 250 g de carbonato de calcio al reaccionar esta sustancia con ácido perclórico. Se desea saber: a) Los gramos de sal que se obtienen; b) los gramos de ácido perclórico que se necesitan. Masas atómicas: Cl: 35.5; C: 12; Ca: 40; O: 16 1/1

Transcript of 3º ESO - Problemas reacciones químicas

Page 1: 3º ESO - Problemas reacciones químicas

COLEGIO DE SAN FRANCISCO DE PAULA CCNN 9ºDepartamento de Ciencias Naturales

Tema 6. Reacciones químicas II Problemas de estequiometría

1.- Dada la siguiente reacción química:

Magnesio + Ácido clorhídrico Cloruro de magnesio + Hidrógeno gas

a) Indica cuáles son los reactivos y cuáles los productos de la reacción.b) Escribe la ecuación química ajustada.c) Indica el tipo de reacción.

2.- Escribe las ecuaciones ajustadas correspondientes a las reacciones siguientes:

a) Ácido clorhídrico(aq) + hidróxido de sodio (aq) cloruro de sodio + agua

b) Óxido de hierro(III) + carbono(s) hierro(s) + óxido de carbono(IV)

3.- Dada la siguiente reacción química:

Metano + Oxígeno (g) Dióxido de carbono + agua

a) Escribe la ecuación química ajustada.b) Indica el tipo de reacción.

4.- Hacemos reaccionar 200 g de aluminio con ácido clorhídrico. Se desea saber: a) Los gramos de sal que se obtienen; b) los moles de ácido clorhídrico que se gastan. Masas atómicas: Cl: 35.5; Al: 27

5.- Al reaccionar ácido nítrico con 100 g de cobre se forma nitrato cúprico y se desprende hidrógeno gas. Se desea saber: a) Los gramos de cobre necesarios en la reacción; b) los moles de sal que se obtienen. Masas atómicas: N: 14; O: 16; Cu: 63.5

6.- En una reacción química se ha gastado 250 g de carbonato de calcio al reaccionar esta sustancia con ácido perclórico. Se desea saber: a) Los gramos de sal que se obtienen; b) los gramos de ácido perclórico que se necesitan. Masas atómicas: Cl: 35.5; C: 12; Ca: 40; O: 16

7.- Reaccionan 100 mL de disolución 2 M de ácido sulfúrico con hidróxido de calcio. Determinar: a) los gramos de hidróxido de calcio que se necesitan; b) los moles de sal que se obtienen. Masas atómicas: S: 32; O: 16; Ca: 40; H: 1

8.- ¿Cuántos moles de gas de hidrógeno se liberan en una probeta donde tengo 75 cm3 de disolución 1.5 M de ácido clorhídrico y echo un tornillo de hierro, si se sabe que además de hidrógeno produce cloruro férrico? ¿Cuántos gramos de hierro se consumen? Masas atómicas: Fe: 56; Cl: 35.5; H: 1

9.- Reaccionan 20 g de hidróxido de sodio con una cierta cantidad de ácido fosfórico. ¿Qué masa de ácido ha reaccionado con la base? ¿Cuántos gramos de sal se obtienen? Masas atómicas: P: 31; O: 16; H: 1; Na: 23.

10.- Al reaccionar ácido clorhídrico con cinc se obtienen 200 g de sal. Se desea saber: a) los gramos de cinc que se consumen; b) los gramos de ácido clorhídrico que se gastan. Masas atómicas: Cl: 35.5; Zn: 65.4

1/1