3º electivo. Cs. sociales.

9
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES El hombre desde su origen, tiene El hombre desde su origen, tiene la necesidad de vivir en sociedad. la necesidad de vivir en sociedad. Su evolución desde la prehistoria Su evolución desde la prehistoria y hasta nuestros días, es lo que y hasta nuestros días, es lo que estudian las ciencias sociales. estudian las ciencias sociales.

Transcript of 3º electivo. Cs. sociales.

Page 1: 3º electivo. Cs. sociales.

CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALESEl hombre desde su origen, tiene la El hombre desde su origen, tiene la

necesidad de vivir en sociedad. Su evolución necesidad de vivir en sociedad. Su evolución desde la prehistoria y hasta nuestros días, es desde la prehistoria y hasta nuestros días, es

lo que estudian las ciencias sociales.lo que estudian las ciencias sociales.

Page 2: 3º electivo. Cs. sociales.

conceptosconceptos investigan la evolución del hombre y definen investigan la evolución del hombre y definen

para su estudio etapas.para su estudio etapas. analizan los grupos y las sociedades en todos analizan los grupos y las sociedades en todos

los ámbitos. los ámbitos. Aplican el método científico para obtener este Aplican el método científico para obtener este

conocimiento.conocimiento. UN DIFERENCIA entre las cs. naturales y las UN DIFERENCIA entre las cs. naturales y las

sociales es que los seres humanos poseen sociales es que los seres humanos poseen habilidades cognitivas específicas que crean habilidades cognitivas específicas que crean una conciencia y representaciones mentales una conciencia y representaciones mentales abstractas que en general influyen en su abstractas que en general influyen en su comportamiento. comportamiento.

Page 3: 3º electivo. Cs. sociales.

CIENCIA POLÍTICACIENCIA POLÍTICA

permite conocer al forma en que ejerce el permite conocer al forma en que ejerce el poder, como los hombres dirigen a otros poder, como los hombres dirigen a otros en todas las sociedades, con el fin de que en todas las sociedades, con el fin de que cada una de ellas alcance las metas que cada una de ellas alcance las metas que se ha propuesto. Por eso estudia en las se ha propuesto. Por eso estudia en las diferentes sociedades, como los hombres diferentes sociedades, como los hombres dirigen a sus dirigentes , como los dirigen a sus dirigentes , como los ciudadanos participan individualmente y ciudadanos participan individualmente y en grupo en dirección de la sociedad.en grupo en dirección de la sociedad.

Page 4: 3º electivo. Cs. sociales.

ANTROPOLOGIAANTROPOLOGIA La antropología estudia al hombre desde dos aspectos muy La antropología estudia al hombre desde dos aspectos muy

importantes: importantes: Como miembro de la naturaleza (lugar que ocupa el hombre en el reino Como miembro de la naturaleza (lugar que ocupa el hombre en el reino

animal)animal) Como miembro que actúa en la sociedad (ser social)Como miembro que actúa en la sociedad (ser social)

ANTROPOLOGÍA CULTURAL. ESTUDIA EL ORIGEN DE SU ANTROPOLOGÍA CULTURAL. ESTUDIA EL ORIGEN DE SU CULTURAS:CULTURAS:

Evolución, Desarrollo y Formas de expresión (música, lenguaje y Evolución, Desarrollo y Formas de expresión (música, lenguaje y arte)arte)

ANTROPOLOGÍA FÍSICA, ESTUDIA AL HOMBRE EN SUS ANTROPOLOGÍA FÍSICA, ESTUDIA AL HOMBRE EN SUS ASPECTOS DEASPECTOS DE

Raza, Estructura: características, El medio y la influencia sobre los Raza, Estructura: características, El medio y la influencia sobre los hombres.hombres.

La antropología no muestra a través de su investigaciones que el La antropología no muestra a través de su investigaciones que el ser humano comparte problemas similares, pero que las soluciones ser humano comparte problemas similares, pero que las soluciones siempre comparten tendencia cultural, por lo tanto las soluciones siempre comparten tendencia cultural, por lo tanto las soluciones son diferentes vistas desde cada cultura.son diferentes vistas desde cada cultura.

Page 5: 3º electivo. Cs. sociales.

LA HISTORIALA HISTORIA

Es maestra de la vida. El saber histórico Es maestra de la vida. El saber histórico preparaba para que el gobierno de los preparaba para que el gobierno de los estados, quienes no recuerdan su pasado estados, quienes no recuerdan su pasado están condenados a repetirlo, estas eran están condenados a repetirlo, estas eran frases celebres de cicerón y de Polibio. frases celebres de cicerón y de Polibio.

Page 6: 3º electivo. Cs. sociales.

SOCIOLOGÍASOCIOLOGÍA Es la ciencia que se encarga de estudiar el comportamiento del Es la ciencia que se encarga de estudiar el comportamiento del

individuo dentro de la sociedad.individuo dentro de la sociedad. Estudia cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las Estudia cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las

organizacionesorganizaciones y las y las institucionesinstituciones que conforman la que conforman la estructura socialestructura social..

El efecto que tienen en el comportamiento individual y social, y los El efecto que tienen en el comportamiento individual y social, y los cambios en éstas, producto de la interacción social o cambios en éstas, producto de la interacción social o relación socialrelación social. .

Aplica métodos de investigación empíricos, análisis de datos, Aplica métodos de investigación empíricos, análisis de datos, elaboración de teorías y valoración lógica de los argumentos. elaboración de teorías y valoración lógica de los argumentos.

Investiga desde los motivos por los cuales las personas Investiga desde los motivos por los cuales las personas seleccionan sus parejas hasta las razones de la desigualdad seleccionan sus parejas hasta las razones de la desigualdad social en una sociedad. social en una sociedad.

La creación de la sociología como disciplina está asociada a los La creación de la sociología como disciplina está asociada a los nombres de nombres de Henri de Saint-Henri de Saint-SimonSimon, , AugusteAuguste ComteComte, , KarlKarl MarxMarx, , HerbertHerbert SpencerSpencer, , ÉmileÉmile DurkheimDurkheim, , GeorgeGeorge SimmelSimmel, , FerdinandFerdinand TönniesTönnies, , VilfredoVilfredo ParetoPareto y Max Weber. y Max Weber.

Page 7: 3º electivo. Cs. sociales.

LA ECONOMIALA ECONOMIA El proceso económico, los factores de la producción El proceso económico, los factores de la producción

(tierra, trabajo, capital), los sectores de la (tierra, trabajo, capital), los sectores de la producción(primario, secundario, terciario).producción(primario, secundario, terciario).

John Maynard Keynes define la economía como "John Maynard Keynes define la economía como "un un método antes que una doctrina, un aparato mental, una método antes que una doctrina, un aparato mental, una técnica de pensamiento que ayuda a su poseedor a técnica de pensamiento que ayuda a su poseedor a esbozar conclusiones correctasesbozar conclusiones correctas". ".

Friedrich Engels, quien señala: "Friedrich Engels, quien señala: "La economía política es La economía política es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la distribución, la circulación y el consumo de los bienes la distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas.materiales que satisfacen necesidades humanas.““

Karl Marx a su vez señala que la economía es "Karl Marx a su vez señala que la economía es "la la ciencia que estudia las relaciones sociales de ciencia que estudia las relaciones sociales de producciónproducción". ".

Page 8: 3º electivo. Cs. sociales.

CIENCIA POLÍTICACIENCIA POLÍTICA estudio de la sociedad y de las relaciones de poder en estudio de la sociedad y de las relaciones de poder en

una sociedad, conjunto de personas y sus una sociedad, conjunto de personas y sus interrelaciones, su organización social y desorganización interrelaciones, su organización social y desorganización social. Formas de organización social: grupos e social. Formas de organización social: grupos e instituciones, Clases y estratos sociales, Control social. instituciones, Clases y estratos sociales, Control social. Formas de desorganización social: ritualismo, Formas de desorganización social: ritualismo, retraimiento, innovación, rebelión.retraimiento, innovación, rebelión.

estudio de las relaciones de poder en una sociedad: el estudio de las relaciones de poder en una sociedad: el poder, estructura política, dinámica política, ideología, poder, estructura política, dinámica política, ideología, mito, estado, constitución, gobierno y administración mito, estado, constitución, gobierno y administración pública, partidos políticos, ejército, grupos de represión, pública, partidos políticos, ejército, grupos de represión, revolución, oposición y opinión publicarevolución, oposición y opinión publica

Page 9: 3º electivo. Cs. sociales.

LA GEOGRAFÍALA GEOGRAFÍA

El geógrafo estudia los modos de El geógrafo estudia los modos de organización del espacio terrestre, así organización del espacio terrestre, así como la distribución de las formas y de las como la distribución de las formas y de las poblaciones sobre la epidermis de la poblaciones sobre la epidermis de la Tierra. Esto implica una tensión entre la Tierra. Esto implica una tensión entre la descripción y la explicación de los descripción y la explicación de los fenómenos.fenómenos.