3.Granulometria Falta Imagen

14
GRANULOMETRIA 1. INTRODUCCIÓN: Como bien se sabe en toda construcción siempre es primordial hacer un estudio de todos los factores a los cuales estará sometida nuestra estructura, siendo primero el estudio de Los agregados son cualquier sustancia solida o partículas (masa de materiales casi siempre pétreos) añadidas intencionalmente al concreto que ocupan un espacio rodeado por pasta de cemento, de tal forma, que en combinación con ésta proporciona resistencia y controla los cambios volumétricos durante el fraguado del cemento. Los agregados ocupan entre 59% y 76% del volumen total del concreto. Están constituidos por la parte fina (agregado ) y la parte gruesa (grava o piedra triturada). Además, la limpieza, sanidad, resistencia, forma y tamaño de las partículas son importantes en cualquier tipo de agregado. En nuestro laboratorio nos enfocaremos en esta última, teniendo como propiedad LA GRANULOMETRÍA. Ahora, y el tamaño máximo de los agregados son importantes debido a su efecto en la dosificación, trabajabilidad, economía, porosidad y contracción del concreto. Para la gradación de los agregados se utilizan una serie de tamices que están especificados en la Norma Técnica 2. MARCO TEÓRICO: El estudio de la granulometría de los agregados a ocupado un importante lugar dentro de las primeras investigaciones realizadas sobre el concreto. El proporsionamiento delos

description

granulometria

Transcript of 3.Granulometria Falta Imagen

GRANULOMETRIA 1. INTRODUCCIN:Como bien se sabe en toda construccin siempre es primordial hacer un estudio de todoslos factores a los cuales estar sometida nuestra estructura, siendo primero el estudio de Losagregadossoncualquier sustanciasolidaopartculas(masadematerialescasi siempreptreos) aadidas intencionalmente al concreto que ocupan un espacio rodeado por pasta decemento, de tal forma, que en combinacin con sta proporciona resistencia y controla loscambios olumtricos durante el fraguado del cemento! Los agregados ocupan entre "#$ y%&$ del olumen total del concreto! 'stn constituidos por la parte fina (agregado ) y laparte gruesa (graa o piedra triturada)! (dems, la limpie)a, sanidad, resistencia, forma ytamao de las partculas sonimportantes en cualquier tipo de agregado! 'n nuestrolaboratorio nos enfocaremos en esta *ltima, teniendo como propiedad L(+,(-.L/0'1,2(! (hora, yel tamaom3imodelos agregados sonimportantesdebido a su efecto en la dosificacin, traba4abilidad, economa, porosidad y contraccin delconcreto! 5aralagradacindelosagregadosseutili)anunaseriedetamicesqueestnespecificados en la -orma 1cnica 2. MARCO TERICO: 'l estudio de la granulometra de los agregados a ocupado un importante lugardentro delas primeras inestigaciones reali)adas sobre el concreto! 'l proporsionamientodelosagregados finos y gruesospara producir mesclas de las alta resistencia!'n el anlisis de la compacidad se ha estimado que los agregados de similar, dimensinproducen el mayor n*mero de acos, mientras que de e3istir una determinada diferenciaentre los tamaos su acomodo se produce con la m3ima compacidad!Laeleccindeunaseriedegranulometradebeefectuarsedeacuerdoconel tamaom3imo del agregado !asegurando una adecuada traba4ailidadde manera que el concretopueda ser consolidado a un traba4o de buena clida!3.OBJETIVOS:/67'189/ +'-',(L- :eterminar si la granulometra de los agregados (finos, grueso) se encuentra dentrodelosparmetrosestablecidosenlanorma-1C;%8-/ 'l anlisis granulomtrico del agregadose complementa calculando su modulo de finura,que es igual a la centsima parte de la suma de los porcenta4es retenidos acumulados encada una de las mallas de la serie estndar! :e ordinario se considera que la arena presentaun modulo de finura no adecuado para la fabricacin de concreto, debido a que no entra nisiquiera al menor rango establecido (modulo de finura tolerable) en la tabla de losagregados(+,'+(:/ +,.'=/(diferenciadel agregadofino, el agregadogruesosi cumpleconlas especificacionesestablecidas en la norma tcnica! lo que dice que si es un buen agregado para la elaboracindel concreto! 'n la grafica ?se logra obserar que efectiamente la cura granulomtrica deesteagregadosi quedaentrelosdoslimites, ahorasolofaltarahacerlelosensayosdendicedealargamientoydeaplanamientoparaconcluir queesteagregadocumpledeacuerdo a la norma!5. MATERIALES :- (+,'+(:/ +,.'=/es uno de los principales componentes del concreto, poreste motio su calidad es sumamente importante para garanti)ar buenos resultados!0uestra de @AAA gr!- (+,'+(:/ >8-/se refiere a la parte del rido o material cermico inerte queinteriene en la composicin del concreto! 0uestra de @AAA gr!6. EQUIPOS E INSTRUMENTOS:- Se!e"e#$%!&e'(2)* 1)* 3+4)*1+2)*3+,)* -)* .4* .,*.16*.3/* .5/*.1//* .2//0*123"2.-B$4$35$ e4e?!&$-Re&!7!e3#e' * 8$3"e9$:. PROCEDIMIENTO:B =ecar la muestra de los agregados (fino y grueso)B 5esar la cantidad necesaria de muestraB (coplar los tamices en forma manual o mediante alg*n aparato mecnico ( sacudidor de mallas) por un periodo suficiente, hasta que no mas del ;$ enpeso del retenido en el tami) pase por este en un minuto de cribado manual continuo!B 'fectuar clculos y graficas!B Comparar resultados con las especificaciones!,. CALCULO:AGREGADO FINOGRANULOMETRIA AGREGADO FINOcantera=.,.5(-( peso inicial de la muestra@AAAtami) abertura(mm) peso del tami)peso tami) Cmuestrapeso retenido(gr) error@DEF #!" "8-'K(H (E%!&?AC##!#?AC##!#""C;AAC;AAC;AAC;AAC;AA)D;AA0/:.L/ :' >8-'K(H %!E%";. RESULTADOS:(+,'+(:/ >8-/0/:.L/ :' >8-'K(H @!