3GEP (1.3).pptx

19
GEOLOGÍA DE EXPLOTACIÓN CERINO LÓPEZ ERICKS MANUEL LARA MARTÍNEZ LUIS DANIEL LÓPEZ CAMPOS FÉLIX EDUARDO PAVÓN MONTORES ESTHER RAMÓN GARCÍA CARLOS ANTONIO ULÍN VÁZQUEZ PEDRO RAFAEL INTEGRANTES 1.3 DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE PROVINCIAS PETROLERAS ING. MORENO MANZANO ESTÉBAN

Transcript of 3GEP (1.3).pptx

INTRODUCCIN

GEOLOGA DE EXPLOTACINCERINO LPEZ ERICKS MANUELLARA MARTNEZ LUIS DANIELLPEZ CAMPOS FLIX EDUARDOPAVN MONTORES ESTHERRAMN GARCA CARLOS ANTONIOULN VZQUEZ PEDRO RAFAEL

INTEGRANTES

1.3 DISTRIBUCIN GEOGRFICA DE PROVINCIAS PETROLERASING. MORENO MANZANO ESTBAN

OBJETIVO

El objetivo principal de la siguiente exposicin ser el definir el concepto de provincia petrolera, as como tambin especificaremos las distintas provincias petroleras localizadas en nuestra repblica mexicana. No obstante, describiremos la localizacin geogrfica perteneciente a cada una de stas as como su distribucin dentro de nuestro pas.

ACTIVIDADES EXPLORATORIAS

En la industria del petrleo la generacin de valor inicia con las actividades de exploracin, donde los principales productos son la cuantificacin de los recursos prospectivos petroleros del pas as como la incorporacin de reservas.

Los cuales son: roca generadora, roca almacenadora, trampa, roca sello y sincronamigracin de hidrocarburos. Posteriormente, con el conocimiento de estos elementos se estiman sus recursos prospectivos, que a su vez pueden ser transformados en reservas a travs de la perforacin de pozos exploratorios y as contribuir a la restitucin de las reservas que son extradas.

Los trabajos de exploracin petrolera en una cuenca sedimentaria, estn orientados a identificar la presencia de los elementos y procesos geolgicos que conforman el sistema petrolero activo,

Con el propsito de ordenar y optimizar las inversiones de las actividades de exploracin, se ha definido un proceso constituido por tres etapas: la evaluacin del potencial petrolero, la incorporacin de reservas y la delimitacin de yacimientos

ANTECEDENTES DE LA INDUSTRIA PETROLERA

La exploracin petrolera en Mxico data de finales del siglo XIX, pero fue hasta 1904 cuando se hizo el primer descubrimiento comercial en Mxico con el pozo La Pez1, propuesto por el gelogo mexicano Ezequiel Ordoez, el cual produjo 1,500 barriles por da de aceite en calizas fracturadas del Cretcico Superior en el rea de bano, S.L.P., lo que determin propiamente el inicio de la industria petrolera en Mxico.La exploracin en aguas profundas se inici en los albores de los aos noventas, pero fue a partir del 2002 cuando esta comenz su ejecucin de manera sistemtica. En el ao 2004 se termina el pozo Nab1, productor de aceite pesado y primer pozo perforado en tirantes de agua superiores a 500 m.

PROVINCIA PETROLERAEs un rea donde ocurren cantidades comerciales de petrleo o en la que se ha identificado condiciones favorables para la acumulacin de hidrocarburos.

PROVINCIA PETROLERA SABINAS-BURRO-PICACHOSLa provincia es productora principalmente de gas seco no asociado. Las rocas generadoras corresponden a la Formacin La Casita del Tithoniano y los hidrocarburos se encuentran almacenados en rocas del Jursico Superior y Cretcico Inferior en trampas estructurales laramdicas. Los campos ms importantes son Monclova-Buena Suerte, Pirineo, Merced, Forastero, Lampazos y Minero. La produccin acumulada y reservas 3P estn incluidas en la Provincia Petrolera Burgos.

PROVINCIA PETROLERA BURGOSLa Provincia Petrolera Burgos, considerada como la principal cuenca productora de gas no asociado en el pas, est localizada en el noreste de Mxico, ubicada en el norte de los estados de Tamaulipas y Nuevo Len. Se extiende al norte hacia EUA donde se le conoce como Cuenca del Ro Grande, limita al oeste con las provincias Alto de Tamaulipas y Plataforma Burro Picachos, al oriente con la Provincia Salina del Bravo, al sur con Tampico Misantla. Geogrficamente, cubre una superficie aproximada de 110,000 km2 y la actividad se centra en un rea de 30,000 km2Las rocas generadoras corresponden principalmente a litologas arcillo-calcreas del Tithoniano y lutitas del Palegeno. Los hidrocarburos se encuentran almacenados en areniscas interestratificadas del Palegeno en trampas anticlinales tipo roll-over y cierres contra falla.

PROVINCIA PETROLERA TAMPICO-MISANTLALa Provincia Petrolera Tampico-Misantla (PPTM), se ubica en la margen centro-oriental de Mxico y comprende desde el extremo sur del Estado de Tamaulipas hasta la parte central de Veracruz, las porciones orientales de los estados de San Luis Potos, Hidalgo, Norte de Puebla y occidente del Golfo de Mxico hasta la isobata de 200 m. Limita al norte con las provincias Burgos y Alto de Tamaulipas, al sur con el Cinturn Plegado de la Sierra Madre Oriental y la Faja Volcnica Transmexicana, al occidente con la Plataforma Valles-San Luis Potos y el Cinturn Plegado de la Sierra Madre Oriental y al oriente con el Cinturn Extensional Quetzalcatl.

PROVINCIA PETROLERA VERACRUZLa Provincia Petrolera Veracruz se ubica en el oriente de Mxico, quedando comprendida en su mayor parte en el estado de Veracruz y se extiende hacia la plataforma continental, cubre un rea aproximada de 38,000 Km.Los campos de gas y aceite en rocas siliciclsticas ms importantes son Playuela, Lizamba, Vistoso, Aprtura, Arquimia, Papn, Gasfero, ElTreinta y Bedel; Los campos de aceite en roca Mesozoica son Cpite, Mata Pionche, Mecayucan y Angostura.

PROVINCIA PETROLERA VERACRUZ(Salina del Istmo, Reforma-Akal y Macuspana)La Provincia Petrolera Sureste est localizada en la Planicie Costera del Golfo de Mxico y la Plataforma Continental del sureste de Mxico. Es la provincia petrolera ms prolfica de aceite y gas del pas, que incluye una porcin terrestre y otra marina. La terrestre abarca el sur del estado de Veracruz, el norte del estado de Chiapas, casi todo el estado de Tabasco y el extremo suroccidental del Estado de Campeche; la marina ocupa parte de la zona econmica exclusiva en el Golfo de Mxico.Los campos ms importantes son Cantarell, Ku-Malob-Zaap, A.J. Bermdez, Jujo-Tecominoacn. Esta provincia alcanz su mximo histrico de ms de 4.0 millones de barriles de petrleo crudo equivalente por da en el 2004.

CONCLUSINEn la exposicin anterior, hemos llegado a una ptima conclusin de que en nuestro pas se cuenta con la presencia de importantes provincias productoras de petrleo que, a su vez, cuentan stas a su disponibilidad de prestigiosas reservas petroleras o campos petroleros.No obstante, tambin debemos mencionar que nuestro pas cuenta con provincias de potencial medio-bajo como lo son el cinturn plegado de Chiapas as como el cinturn plegado de la Sierra Madre Oriental.Sin embargo, tambin hemos examinado y comprendido la localizacin geogrfica de cada una de stas; adems de comprender el concepto especfico de PROVINCIA PETROLERA.

BIBLIOGRAFAPROVINCIAS PETROLERAS DE MXICOPEMEX EXPLORACIN Y PRODUCCIN (PEP)SUBDIRECCIN DE EXPLORACINVERSIN 2.0, 2013http://www.cnh.gob.mx/rig/PDF/PROVINCIAS%20PETROLERAS.pdf

PROVINCIA PETROLERA SURESTEPEMEX EXPLORACIN Y PRODUCCIN (PEP)(SALINA DEL ITSMO, REFORMA-AKAL Y MACUSPANA)SUBDIRECCIN DE EXPLORACIN.VERSIN 2.0, 2013http://www.cnh.gob.mx/rig/pdf/cuencas/sureste.pdf

lvarez de la Borda, J., 2005, Los orgenes de la industria petrolera en Mxico, 1900-1925. Mxico DF, Archivo Histrico de Petrleos Mexicanos, PEMEX, 2005, 308 pp.Magoon, Leslie B., and E. A. Beaumont, 1999, in Exploring for Oil and Gas Traps, Edward A. Beaumont and Norman H. Foster, eds., Treatise of Petroleum Geology, Chapter 3, Petroleum Systems, Handbook of Petroleum Geology, p. 3-1, 3-34.