3erPARCIAL 2003

10
1) Cual de los siguientes conceptos es falso con respecto a la artritis reumatoidea. a. Poliartritis simétrica crónica. b. Manifestaciones extraarticulares multisistémicas. c. Exacerbaciones y remisiones espontáneas de la actividad de la enfermedad. d Afecta predominantemente grandes articulaciones. e. Es mas frecuente en mujeres en el grupo etáreo de 20 a 50 años. 2) Cual de estos conceptos es verdadero con respecto al derrame pleural en la artritis reumatoidea. a. Son habitualmente masivos. b. Son siempre bilaterales. c. Son trasudados. d. Tiene niveles muy bajos de glucosa. e. El factor reumatoideo es negativo en el liquido pleural. 3) Marque en qué poliartritis el factor reumatoideo es tipicamente negativo. a. A. Reumatoidea - LES. b. Esclerodermia- Polimialgia reumática. c Enf. de Reiter- Artritis asociada a enf. intestinales. d. Todas. e. Ninguna. 4) Marque el concepto falso con respecto a la Osteoartritis (Artrosis). a. Puede ser primaria o secundaria. b. Predomina la destrucción erosiva de los cartílagos y la proliferación de osteofitos. c. Lento desarrollo de dolor, rigidez y limitación del movimiento en las articulaciones. d. Aumento de los espacios interarticulares en las radiografias. e. Predomina en adultos mayores de 50 años. 5) Marque el concepto verdadero sobre la polimialgia reumática. a. La mayoría de los pacientes tienen derrame en las rodillas, así como compromiso con sinovitis en las pequeñas articulaciones de mano y muñeca. b. Responden sólo a altas dosis de esteroides. c. Se presenta generalmente en adultos menores de 60 años. d. Tipicamente la eritrosedimentacion es alta.

Transcript of 3erPARCIAL 2003

Page 1: 3erPARCIAL 2003

1) Cual de los siguientes conceptos es falso con respecto a la artritis reumatoidea.a. Poliartritis simétrica crónica.b. Manifestaciones extraarticulares multisistémicas.c. Exacerbaciones y remisiones espontáneas de la actividad de la enfermedad.

d Afecta predominantemente grandes articulaciones.e. Es mas frecuente en mujeres en el grupo etáreo de 20 a 50 años.

2) Cual de estos conceptos es verdadero con respecto al derrame pleural en la artritis reumatoidea.

a. Son habitualmente masivos.b. Son siempre bilaterales.c. Son trasudados.

d. Tiene niveles muy bajos de glucosa. e. El factor reumatoideo es negativo en el liquido pleural.

3) Marque en qué poliartritis el factor reumatoideo es tipicamente negativo.a. A. Reumatoidea - LES.b. Esclerodermia- Polimialgia reumática.

c Enf. de Reiter- Artritis asociada a enf. intestinales.d. Todas.e. Ninguna.

4) Marque el concepto falso con respecto a la Osteoartritis (Artrosis).a. Puede ser primaria o secundaria.b. Predomina la destrucción erosiva de los cartílagos y la proliferación de osteofitos.c. Lento desarrollo de dolor, rigidez y limitación del movimiento en las articulaciones.

d. Aumento de los espacios interarticulares en las radiografias.e. Predomina en adultos mayores de 50 años.

5) Marque el concepto verdadero sobre la polimialgia reumática.a. La mayoría de los pacientes tienen derrame en las rodillas, así como compromiso con

sinovitis en las pequeñas articulaciones de mano y muñeca.b. Responden sólo a altas dosis de esteroides.c. Se presenta generalmente en adultos menores de 60 años.

d. Tipicamente la eritrosedimentacion es alta.e. No se presenta nunca como S.F. Prolongado y se asocia siempre a arteritis de la temporal.

6) Ante un paciente con colesterol total de 580 mg/dl y triglicéridos de 159 mg/dl, el diagnóstico más probable es:a. Hipercolesterolemia familiarb. Hipercolesterolemia poligénicac. Hiperlipemia combinada familiard. Enfermedad de Tangiere. Hiperlipoproteinemia tipo III

7) Cuáles son los objetivos a alcanzar en el tratamiento de una hipercolesterolemia con el objetivo de conseguir regresión de la placa:a. Colesterol total de 180 a 200 mg/dlb. LDL -colesterol menor de 100 mg/dlc. LDL-colesterol entre 130 y 160 mg/dld. LDL-colesterol entre 160 y 190 mg/dle. Ninguno de ellos

Page 2: 3erPARCIAL 2003

8) Las cifras de colesterol deseable aceptadas actualmente, se basan en:

a. Representan la media de los valores de colesterol de la población de nuestro paísb. El estudio de los 7 países que mostró un aumento marcado en la tasa de enfermedad

coronaria cuando la media poblacional superaba determinado valor.c. Estudios experimentales en animales que evidencian que esos valores no permiten la

formación de la placa de ateroma ante una alimentación con exceso de lípidos.d. La mejoría en el pronóstico de la cardiopatía isquémica que se observa por debajo de

determinado nivel.e. Ninguno de los anteriores

9) El lipidograma electroforético:a. No tiene ninguna utilidad práctica y ha sido abandonado en la actualidadb. Debe pedirse siempre como parte del perfil lipídicoc. Está indicado pedirlo solamente en la hipertrigliceridemia familiard. Está indicado pedirlo solamente en la hiperlipemia combinada familiare. Sirve solamente para diagnosticar la hiperlipoproteinemia tipo III

10) Indique los hallazgos caracetrísticos de la hiperlipemia combinada familiara. Betalipoproteina ancha y de movilidad electroforética anormalb. Hiperquilomicronemia con hipercolesterolemia poco acentuadac. Aumento de colesterol mucho mayor que el aumento de triglicéridosd. Aumento moderado y de valores similares de colesterol y triglicéridose. Aumento de triglicéridos mucho mayor que el aumento de colesterol

11) La osteoporosis se diagnostica mediante:a. Radiología de columna que muestra disminución de la trama óseab. Disminución de la calcemia con aumento de la fosfatasa alcalinac. Densitometría ósea que evidencie disminución de la masa ósea d. Hipercalciuria y aumento de la fracción ósea de la fosfatasa alcalinae. Son correctas a y c

12) La osteoporosis presenta como parte del cuadro clínico:a. Dolores óseos difusos en columna lumbarb. Rigidez articular matinalc. Es asintomáticad. Dolores osteo articulares a predominio en extremidadese. Son correctas a y d

13) Una densitometría ósea por DEXA que informa que la masa ósea medida es compatible con osteopenia:

a. Indica sin lugar a dudas que está disminuida la masa ósea y debe tratarse con drogasb. Puede dar un 1% de falsos positivosc. Puede dar al menos un 15% de falsos positivosd. Da muchos falsos negativose. Ninguna de las anteriores es correcta14) En el tratamiento de la osteoporosis post menopáusica, está indicado:a. Fluoruro de sodio en dosis bajasb. Fluoruro de sodio en dosis altasc. Calcitriold. Alendronatoe. Todas las anteriores son correctas

Page 3: 3erPARCIAL 2003

15) La fractura vertebral por aplastamiento se define por:a. Una disminución del borde anterior de la vértebra de un 50% respecto del borde posteriorb. Una disminución del borde anterior de la vértebra de un 10% respecto del borde posteriorc. Una disminución del borde anterior de la vértebra de un 20-25 % respecto del borde posteriord. La presencia de un trazo de fractura en el platillo vertebrale. Solamente puede diagnosticarse mediante tomografía computada

15)- En la diarrea aguda, un dolor localizado en zona periumbilical, sugiere un dolor en:a. segunda porción de duodenob. colon transversoc. páncreasd. bazoe. intestino delgado

16) Las diarreas invasivas infecciosas provocan una diarrea con neutrófilos abundantes excepto 1.. salmonella 2.. shigella 3.. entamoeba histolytica 4.. campilobacter 5.. E. coli enteroinvasiva

17) ¿Cuál de las siguientes enfermedades no suele asociar fiebre al síndrome diarreico que produce?a. A Linfomab. B Colitis ulcerosac. C Enfermedad de Whippled. Enfermedad celíacae. E Enteritis bacteriana

18) La asociación de diarrea y eosinofilia periférica sugiere una de las siguientes enfermedades 1.. gastroenteritis eosinofílica 2.. infestación por áscaris 3.. linfoma 4.. afectación intestinal por vasculitis 5.. todas las anteriores

19) ¿Cuál de las siguientes circunstancias puede desencadenar unmegacolon tóxico?a. A La colonoscopiab. B El enema opacoc. C La hipopotasemiad. D El uso excesivo de opiáceos o anticolinérgicose. Todas las anteriores son ciertas

20) El síndrome nefrítico agudo es 1.. hematuria, proteinuria, insuficiencia renal, e hipertensión arterial 2.. proteinuria, oliguria, edemas, e insuficiencia renal 3.. proteinuria, edemas oliguria, y/o hipertensión arterial transitoria 4.. hematuria, edemas, insuficiencia renal, y/o hipertensión transitoria 5.. oliguria, insuficiencia renal, e hipertensión arterial

Page 4: 3erPARCIAL 2003

21) Cual puede ser causa de síndrome nefrótico 1.. lupus eritematoso sistémico 2.. hipotiroidismo 3.. linfoma 4.. captopril 5.. todas ellas

22) ¿Cuál de las siguientes manifestaciones extrarrenales NO es propia del síndrome nefrótico?a. A Trombosis bilateral de las venas renalesb. B Trombosis de la arteria femoralc. C Peritonitis neumocócicad. Hemorragia pulmonare. E Insuficiencia renal aguda

23)¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación al tratamiento del síndrome nefrótico es falsa?a. La asociación de tiazidas con diuréticos del asa y un diurético ahorrador de potasio está

contraindicadab. B Los diuréticos pueden favorecer la hipotensión, la insuficiencia renal aguda y las trombosisc. C La administración de albúmina intravenosa sólo está indicada en casos de proteinuria

masiva con profunda hipoalbuminemia e hipotensión ortostáticad. D La gammaglobulina hiperinmune parenteral puede ser útil en niños y ancianose. E Las dietas hiperproteicas no son recomendables puesto que inducen una hiperinfiltración

glomerular

24) La insuficiencia renal aguda que aparece en el síndrome nefrótico puede deberse a todo lo siguiente EXCEPTO:a. A Nefritis intersticial por diuréticosb. B Hipovolemia efectivac. C Uso de antiinflamatorios no esteroideosd. D Trombosis de las venas renalese. Obstrucción tubular para la proteinuria

25) La nefropatía que con mayor frecuencia se demuestra en losenfermos neoplásicos con síndrome nefrótico es:a. A Amiloidosis renalb. B Nefropatía con cambios mínimosc. C Diabetes mellitusd. D Vasculitis necrotizante y focale. Nefropatía membranosa

26) Respecto a las manifestaciones clínicas de la poliarteritis nudosa, es falso que:a. La afectación articular se expresa por poliartritis deformante en las grandes articulaciones de

las extremidadesb. B La neuropatía periférica puede aparecer hasta en un 70% de los pacientesc. C La forma más característica de neuropatía periférica es la mononeuritis múltiple, aunque

puede manifestarse en forma de polineuropatía sensitivomotorad. D El dolor abdominal es el síntoma más frecuente de la afectación gastrointestinale. E La afectación genital se puede traducir en forma de orquiepididimitis o prostatitis

Page 5: 3erPARCIAL 2003

27) El pulmón es un órgano diana frecuente en todas las siguientesenfermedades, excepto en una:a. A Granulomatosis de Wegenerb. B Vasculitis de Churg-Straussc. C Esclerodermiad. D Sarcoidosise. Poliarteritis nudosa

28) Respecto a las manifestaciones clínicas de las vasculitis por hipersensibilidad, señale cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA:a. El signo distintivo es la presencia de púrpura palpable en la pielb. B Las lesiones cutáneas suelen localizarse en las extremidades superioresc. C Las lesiones cutáneas curan sin dejar señald. D El signo más frecuente de afectación renal es la insuficiencia renal agudae. Las artritis suelen afectar a pequeñas articulacionesf. E 29) En un varón de mediana edad con episodios recidivantes desinutisitis, tos con expectoración hemoptoica y proteinuria, el diagnósticomás probable es:a. A Poliarteritis nudosab. Granulomatosis de Wegenerc. C Granulomatosis de Churg-Straussd. D Síndrome de Schönlein-Henoche. Ninguna de las anterioresf.

30) Una paciente que presenta lupus eritematoso con nefropatía con compromiso de la función renal se trata con:a. DAINEb. Corticoides en dosis bajasc. Corticoides en dosis inmunosupresorasd. Ciclofosfamida en pulsoe. Son correctas c y d

31) En el tratamiento de la artritis reumatoidea los corticoides están indicados:a. Siempreb. Solamente en caso de nefropatía por artritis reumatoideac. Cuando hay afectación extraarticulard. En monoartritis rebelde, por vía intraarticulare. Son correctas c y d

32) Ante un paciente de 70 años que presenta dolor proximal en extremidades, CPK normal, eritro acelerada, sin impotencia funcional severa, su diagnóstico presuntivo sería:a. Polimiositisb. Fibromialgiac. Polimialgia reumáticad. Artrosise. Ninguno de lo anteriores

33) En un paciente de 30 años con artritis de rodilla y tobillo, uretritis, conjuntivitis con visión borrosay una lesión dolorosa en el glande, su sospecha diagnóstica es:a. Artritis reumatoideab. Espondilitis anquilosantec. Sindrome de Reiter

Page 6: 3erPARCIAL 2003

d. Enfermedad de Behcete. Son correctas a y b

34) En el paciente descripto en la pregunta anterior, el tratamiento inicial consistirá en :a. Corticoidesb. DAINEc. Ciclofosfamida orad. Metotrexato en pulsos oralese. Ninguno de los anteriores

35) En la polimiositis el tratamiento habitual consiste en:a. Corticoides en dosis bajasb. Corticoides en dosis altas vía oralc. Corticoides en pulsos vía endovenosad. DAINEe. Son correctas a y d

36) Ante un cuadro clínico de insuficiencia cardíaca, un ecocardiograma con una fracción de acortamiento normal del ventrículo izquierdo:a. Descarta el diagnóstico de insuficiencia cardíacab. Hace pensar en insuficiencia cardíaca diastólicac. Plantea la posibilidad de que la causa de la insuficiencia cardíaca sea valvular y no miocárdicad. Obliga a realizar una cámara gamma para evaluar mejor la función ventroculare. Todas las anteriores son correctas

37) En la insuficiencia cardíaca crónica con una fracción de eyección menor del 40%, los betabloqueantes:a. Están contraindicados siempreb. Deberían utilizarse si no hay trastornos de la conducciónc. Solamente deben indicarse si la función ventricular es normald. No tienen ningún papel en el tratamiento de la insuficiencia cardíacae. Se indican en pacientes con insuficiencia cardíaca derecha

38) ¿Cuál de las siguientes enfermedades se ha relacionado con disfunción diastólica (déficit de distensibilidad del ventrículo)?a. A Hipertensión arterialb. B Estenosis aórticac. C Miocardiopatía hipertróficad. D Amiloidosise. Todas las anteriores

3 39) ¿En cuál de las siguientes enfermedades que cursan con insuficiencia cardíaca no hay cardiomegalia?a. A Insuficiencia mitral reumáticab. B Miocardiopatía dilatadac. C Cardiopatía isquémica crónicad. Rotura de las cuerdas tendinosas de la mitrale. Insuficiencia aórticaf. E

E40) Ante un paciente con insuficiencia cardiaca y fibrilacion auricular crónica con respuesta ventricular rápida, el tratamiento inicial debe ser:a. Cardioversion de urgencia y luego amiodaronab. Digoxina via endovenosa+ diuréticos

Page 7: 3erPARCIAL 2003

c. Anticoagulación con heparina y amiodaronad. Enalapril+ Espironolactona+Amiodaronae. Ninguno de los anteriores

41) El shock séptico se define como:a. Sepsis severa con hipotensión arterial que no responde a expansión adecuada con líquidosb. La reacción inflamatoria generalizada anormal en órganos distantes de la lesión inicialc. Un proceso inflamatorio sistémico secundario a una infección confirmadad. Diminución de la tensión arterial en presencia de infección e. Son correctas c y d

42) Cual de los siguientes criterios de SIRS es INCORRECTOa. temperatura corporal de 38 grados o por abajo de los 36 b. frecuencia respiratoria mayor de 20 por minuto ó pCO2 debajo de 32 mmHg, c. taquicardia arriba de 90 por minuto, d. respuesta leucocitaria arriba de 12 mil o debajo de 4mil ó con mas de 10% de PMN en banda. e. frecuencia respiratoria mayor de 30 por minuto ó pOs menor de 80 mmHg

43) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el bocio simple esfalsa?a. A Se trata de un aumento de la glándula tiroides que no se acompaña de hipertiroidismob. B Es la enfermedad más común del tiroidesc. C El estudio citológico suele mostrar un bocio coloided. Favorece la aparición de neoplasias tiroidease. E El déficit de aporte yódico es el factor etiológico más importante

44) ¿En cuál de las siguientes situaciones se habla de hipotiroidismosubclínico?a. A TSH baja y hormonas tiroideas circulantes normalesb. B TSH normal y hormonas tiroideas circulantes bajasc. C TSH normal y hormonas tiroideas circulantes normalesd. D TSH alta y hormonas tiroideas circulantes bajase. TSH alta y hormonas tiroideas circulantes normales

44) El hipotiroidismo puede cursar con:a. Derrame pericárdicob. Miopatíac. Depresiónd. Hipercolesterolemiae. Todas son correctas

45) En el tratamiento del hipertiroidismo, puede aparecer hipotiroidismo después del tratamiento con:a. Danantizolb. Cirugíac. Iodo radioctivod. Son correctas todas las anteriorese. Son INCORRECTAS a,b y c

g.

Page 8: 3erPARCIAL 2003