3erinforme de gobierno2012 2016malh

141
1

description

 

Transcript of 3erinforme de gobierno2012 2016malh

Page 1: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

1

Page 2: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

2

Page 3: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

3

Page 4: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

4

Page 5: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

5

PRESENTACIÓN PRINCIPIOS RECTORES DEL GOBIERNO

MISIÓN

VISIÓN

EJES RECTORES

1. DESARROLLO SOCIAL INCLUYENTE

2. COMPETITIVIDAD PARA EL DESARROLLO

ECONÓMICO SOSTENIDO

3. DESARROLLO MUNICIPAL ORDENADO Y

SOSTENIDO

4. DESARROLLO INSTITUCIONAL CON

VIGENCIA EN EL ESTADO DE DERECHO

5. GOBIERNO HONESTO, MODERNO,

EFICIENTE Y MUNICIPALISTA

8

6

40

46

101

124

11

Page 6: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

6

En términos de lo establecido en los artículos

144 fracción V de la Constitución Política del

Estado Libre y Soberano de Hidalgo y del Artículo

60, Fracción I, inciso d) de la Ley Orgánica

Municipal y Artículo 28 del Bando de Policía y Buen

Gobierno, acudo ante esta representación social,

para rendir el Segundo Informe de Gobierno, dando

cuenta del estado que guarda la Administración

Pública Municipal que encabezo, así como para

informar sobre las obras y acciones que se han

realizado durante este segundo año, y las obras que

habrán de ejecutarse en los siguientes meses, como

parte del Ejercicio Fiscal 2014.

La actividad pública es vocación y posibilidad de

servir a los demás, con ética y resultados, buscando

la construcción de espacios que nos permitan el

desarrollo integral individual y colectivo.

La democracia es una forma de entender posturas

diferentes e ideas opuestas, la democracia se

construye a partir de la confianza que la población

deposita en sus gobernantes y en el cumplimiento de estos últimos de sus compromisos

con la sociedad en la búsqueda de una comunidad mejor.

En estos casi tres años de gobierno he tenido la oportunidad de trabajar conjuntamente

con los integrantes del cabildo en un ambiente de corresponsabilidad, anteponiendo

siempre el interés del municipio a cuestiones ideológicas o personales; a todos ellos, mi

agradecimiento por su espíritu de colaboración, por su entusiasta participación y por el

empeño entregado en la construcción de un Tlaxcoapan a la altura de la demanda

ciudadana.

De la misma manera, quiero manifestar un especial reconocimiento a los señores

Delegados, quienes con la constancia en su responsabilidad hicieron posible la

convivencia armónica y el desarrollo de nuestras comunidades durante estos casi tres

años.

Page 7: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

7

En el ámbito de su competencia, reconozco de igual forma el trabajo de todos los que

han compartido hasta el momento la gran responsabilidad de propiciar mejores

condiciones de vida para los habitantes de nuestro municipio.

¡A todos mis colaboradores y a los trabajadores del ayuntamiento, mi gratitud y

reconocimiento¡

De forma muy especial, quiero externar el más amplio y sentido reconocimiento al

Ejecutivo Estatal, quien ha brindado su apoyo a nuestro municipio, con lo que ha hecho

posible que más Tlaxcoapenses obtengan nuevos beneficios.

Finalmente a los que de una u otra forma han aportado algún esfuerzo por nuestro

municipio, a todos, les reitero mi agradecimiento por el compromiso mostrado a lo largo

de este periodo.

El presente informe, tiene la misión de informar detalladamente sobre la forma como

ejercemos los recursos y la manera como pretendemos que los beneficios sean

traducidos en mejores condiciones de bienestar y una mejor calidad de vida de las

familias Tlaxcoapenses.

La obra pública y las acciones que actualmente se realizan, y las que están por iniciar,

contenidas en este documento, responden al interés común de la población, quienes a

través de sus demandas, se fueron considerando en base a las necesidades prioritarias

de la población.

Posteriormente la pavimentación de calles, el drenaje sanitario, el apoyo a la salud, la

educación y el deporte, fueron las tareas prioritarias de este Gobierno. Dichas obras se

apegan a los lineamientos y objetivos de los principales indicadores enunciados en el

Plan Municipal de Desarrollo (2012-2016), garantizando con ello, que las acciones de

gobierno sean debidamente planeadas.

Page 8: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

8

En este sentido debo informarles que se obtuvieron grandes resultados, ya que

con la gestión en el Congreso de la Unión y del apoyo de diferentes Diputados y

Senadores, nuestro municipio recibió directamente de la federación, así como

del Gobierno del Estado, recursos extraordinarios por un monto de

$38, 200,000.00. (TREINTA Y OCHO MILLONES DOSCIENTOS MIL PESOS 00/100

M.N.).

Sin duda en este tercer año, nuestra mayor dificultad continua siendo la falta de

recursos para gastos de operación, (consumibles y lubricantes, etc.), debido a que el

gasto corriente se vio afectado desde nuestras participaciones del fondo I, debido a que

tuvimos que pagar parte de los intereses generados y al capital del crédito contraído en

el primer año de gobierno, con el proyecto de sustitución de 1516 luminarias

ahorradoras con un monto de 6 millones 424 mil 739 pesos.

A pesar de las múltiples dificultades que hemos enfrentado, con un trabajo en equipo

hemos podido sacar adelante los diferentes compromisos

Es claro que los logros alcanzados, son satisfactorios pero no suficientes, reconozco

que aún hay mucho trabajo por hacer, sin embargo es necesario conjuntar esfuerzos

entre sociedad y gobierno, pactar un compromiso común de responsabilidades para

lograr las metas deseadas. Reitero mi disposición para cumplir mi palabra empeñada y

seguir trabajado con firmeza por el municipio con proyección que todos deseamos.

Page 9: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

9

PRINCIPIOS RECTORES DEL GOBIERNO

La gestión de gobierno que encabezamos se basa en los siguientes principios:

Respeto a la legalidad,

Vocación de servicio público por encima de cualquier interés personal,

Honestidad como norma de vida y guía de conducta,

Cercanía con la gente,

Búsqueda de la equidad y la justicia social,

Eficiencia en el ejercicio del gasto público,

Responsabilidad en las tareas administrativas,

Transparencia y rendición de cuentas ante la ciudadanía.

MISIÓN

Establecer una nueva forma de gobierno y una nueva relación con los

ciudadanos: un gobierno Incluyente, que privilegie el diálogo, la negociación, el

acuerdo y la participación ciudadana en vida pública, orientador de una

administración que impulse grandes y pequeños proyectos y proporcione

servicios públicos de calidad, eficiencia y trasparencia.

VISIÓN

Lograr que Tlaxcoapan sea un municipio en el que se rija la vida de los

ciudadanos bajo los principios de equidad, certeza, armonía y paz social, y en el

cual se promueva el desarrollo integral de las personas en los ámbitos laboral,

social y cultural; con respeto a las diferencias individuales y de grupos, y

garantizando la seguridad en el acceso a los servicios elementales para una vida

digna y de calidad.

Page 10: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

10

Page 11: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

11

Con la finalidad de brindar asistencia preventiva y servicios integrales a la

comunidad en general, fomentar la autogestión y corresponsabilidad social,

impulsando la educación, el arte y la cultura, promoviendo el deporte, cuidando la salud

física y mental, atendiendo una plataforma de crecimiento social, rescatando los valores

y la integración familiar en nuestro municipio; este H. Ayuntamiento está convencido de

que con el esfuerzo y el trabajo en equipo se ha podido combatir la pobreza y efectuar

diferentes líneas de acción en beneficio de los niños, jóvenes, adultos y adultos

mayores.

SALUD PÚBLICA MUNICIPAL

En cuanto a la salud pública municipal se refiere,

se llevó a cabo la 1ra. Semana Nacional de Salud

a finales de febrero y principios de marzo, cuyo

objetivo fue la aplicación de la vacuna Sabin a

todos los menores de 5 años, con lo que se

previene la erradicación de la circulación del polio

virus silvestre. También se refuerzó la aplicación

de las vacunas anti rotavirus, anti neumococo,

pentavalente, BCG y hepatitis B a menores de 1

año de edad, entre otras actividades. Y a finales

de mayo y principios de junio se llevó a cabo la

2da. Semana nacional de salud de esta manera se

apoyó a la unidad médica del municipio en la

difusión de tan importantes fechas.

Durante este mismo año se avanzó con la segunda

etapa de la construcción del Centro de Salud, para

la Comunidad de Teocalco. Está por iniciar la

tercera etapa.

Page 12: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

12

A través de la Unidad Básica de Rehabilitación, se realizaron las siguientes terapias

especiales:

ACTIVIDAD ATENCIONES

TERAPIA DE LENGUAJE 1,285

ASESORIAS TRABAJO SOCIAL 780

TERAPIA FISICA 824

TERAPIA OCUPACIONAL 767

CONSULTA MEDICA DE REHABILITACIÓN 121

ESTIMULACIÓN TEMPRANA 169

TOTAL 3,946

Como parte de las actividades de la Dirección de Salud se gestionaron con la A.C.

Especialidades Ópticas, apoyos para beneficiar a 35 personas con lentes a bajo costo,

con el fin de mejorar la calidad visual y que puedan desempeñar de mejor manera sus

actividades diarias.

Page 13: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

13

En busca de combatir a las enfermedades diarreicas y respiratorias la dirección de

salud en coordinación con el centro de salud, ecología y la delegación llevaron a cabo

una campaña de saneamiento básico en Doxey con una duración de 3 días logrando

repartir.

782 árboles 4,250 litros de hipoclorito 85% de las calles de toda la comunidad de Doxey limpias 500 dosis de desparasitaste albendazol 700 dosis de plata coloidal 500 cubre bocas para limpieza de calles 10 lonas promocionando la campaña de saneamiento básico Campaña de salud visual

Una jornada medica por parte de la UAEH (psicólogos, nutriólogos, dentistas y

médico en general)

4 conferencias por parte de servicio social de la UAEH (cuidado de la higiene

personal).

Ante el brote de cólera sufrido en el municipio, en donde tres personas padecieron de

esta enfermedad, en coordinación con la Secretaria de Salud Federal y Estatal se les

brindó toda la atención y apoyo adecuado, además de llevar a cabo acciones

preventivas que evitaron la proliferación de esta enfermedad.

Page 14: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

14

EDUCACIÓN

Con el fin de fomentar la lectura en los jóvenes, se realizó una cobertura en todas las

escuelas de nivel básico.

Escuelas visitadas por el proyecto Jardín de niños Narciso Mendoza 1 grupo. Jardín de niños jean Piaget 1 grupo.

Jardín de niños Jaime Torres Bodet 3 grupos. Jardín de niños Josefina Rabling de Reverter 3 grupos. Escuela Primaria Cuauhtémoc 6 grupos. Escuela Primaria Odón Zaragoza Ruiz 12 grupos. Escuela Primaria Himno Nacional 6 grupos Escuela Primaria Pedro María Anaya 6 grupos. Escuela Primaria Leona Vicario 12 grupos. Escuela Primaria del Municipio de Mixquiahuala 6 grupos. Escuela Primaria Centro Educativo Doxey 8 grupos. Festivales del día de niño en el jardín de niños Clausura de actividades de la biblioteca escolar de la escuela primaria

“Cuauhtémoc”.

Desde que se inició este proyecto en noviembre de 2013 y hasta junio del presente año

se atendieron a 72 grupos y se amenizaron 2 festivales.

Cabe mencionar que sigue el trámite para la instalación de la Preparatoria Pública, por

lo que se hará realidad en el 2015.

Page 15: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

15

Desfile cívico 2014

Se organizó el desfile conmemorativo del aniversario del 208 Natalicio del Benemérito

de las Américas convocando a todas las escuelas del Municipio y autoridades locales.

Cursos de verano

En coordinación con el Sistema Dif Municipal se realizó el curso de verano atendiendo a

90 niños, también se realizó el taller de valores universales y de bulling en diversas

escuelas del municipio.

Misiones culturales

Se continua con las diferentes actividades de la misión cultural, entre las que destacan:

educación familiar, industria rural, educación básica, carpinteria, herreria, mecánica

automotriz,entre otras.

El 08 de mayo del año en curso se conformó y renovó el Consejo de Participación

Social en la Educación, por parte del Prof. Sabino Olguín Chávez (Representante de

la SEPH). El consejo quedo conformado por representantes de diferentes escuelas de

los diversos niveles educativos. Se firmó el acta de instalación y Renovación del

Consejo Municipal, así como la toma de protesta del comité por el Lic. Miguel Reyes

López director de educación del municipio.

Las funciones del Consejo son gestionar el mejoramiento de los servicios educativos,

conocer los resultados de las evaluaciones que realicen las autoridades educativas, dar

seguimiento a las actividades de las escuelas públicas del municipio entre otras. El

consejo de participación social quedo conformado por: C. Martin Bautista Hernández

Presidente del consejo y padre de familia.

Page 16: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

16

DEPORTE Y RECREACIÓN

El deporte tiene la facultad de ayudar a

desarrollar destrezas físicas, hacer ejercicio,

socializar, divertirse, aprender a jugar formando

parte de un equipo, aprender a jugar limpio y a

mejorar el autoestima.

Por ellos reiteramos nuestro compromiso y

seguimos fomentando el deporte con diferentes

actividades como las que se desarrollaron

durante este año de labores:

Se llevó a cabo la evaluación de las Unidades

Deportivas y lienzo charro detectando varios desperfectos a lo cual se procedió a

informar a la Honorable asamblea, a la Contraloría Municipal y Secretaria General.

Como parte de la evaluación a las unidades deportivas se detectó

que no había vertederos de basura, así que se consiguieron en

donación 15 tambos, por parte de la Central Termoeléctrica

“Francisco Pérez Ríos”, con lo cual se mantienen limpias estas

áreas deportivas.

Se han realizado diversas reuniones y acuerdos con los

representantes de las ligas de básquetbol, futbol y vóleibol para la

mejor organización y uso de las instalaciones.

Se llevó a cabo el pasado 28 de junio una serie de actividades deportivas como lo fue el

torneo de voleibol libre femenil, varonil y mixto así como también encuentros de futbol

infantil, futbol veteranos. Se reconoció a los deportistas destacados en su trayectoria

futbolística.

Page 17: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

17

El pasado 03 de agosto se llevó a cabo el primer cicloton cuya ruta abarco las

principales calles de la cabecera municipal, Teltipan, carretera Teltipan-Tlahuelilpan

para finalizar en la antigua estación ferrocarrilera se contó con la participación de niños

y padres de familia.

Se realizó un segundo cicloton el 31 de agosto con la participación de niños, jóvenes y

adultos que culmino en la expo feria artesanal de la feria san Bartolomé Doxey 2014.

Se apoyó en la organización del tradicional torneo de barrios, que se llevó a cabo

durante los días 14,15 y 16 de septiembre del año en curso. El cual tuvo una gran

aceptación entre las personas, las cuales convivieron en un ambiente deportivo y sano.

Actualmente se está trabajando en la organización del torneo de futbol denominado

“Las Glorias del Futbol” en su categoría de veteranos el cual se llevará a cabo durante

el 31 de octubre, 1, 2, 9 y 16 de noviembre.

Page 18: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

18

CULTURA Y TURISMO

El fin es que la población en general dedique más de su tiempo libre al regocije artístico

y cultural, como componente de su desarrollo integral.

Con el esfuerzo y trabajo participativo de la Dirección de Cultura y Turismo se lograron

importantes resultados en este año como se muestran a continuación:

Elaboración del Proyecto de la Orquesta Sinfónica Municipal de Tlaxcoapan, en base a las reglas de operación del CONACULTA.

Inicio Oficial de la Orquesta Sinfónica Municipal de Tlaxcoapan. Invitación a funcionarios federales y estatales para el inicio de la Orquesta. Niños integrantes de la ORQUESTA SINFÓNICA DE TLAXCOAPAN, asistieron a la presentación de la "Orquesta sinfónica infantil y juvenil de México", conformada por más de 100 integrantes, en el teatro Gota de Plata.

Elaboración del Proyecto de la Compañía de Teatro Itinerante de Tlaxcoapan, Reglas de Operación CONACULTA.

Page 19: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

19

Organización y Planeación del Carnaval Tlaxcoapan 2014. Como parte inicial de este magno evento se contó con la participación de la Banda Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. El domingo 02 de marzo a partir de las 17:00 horas del año en curso se contó con la

participación de más de 700 participantes, distribuidos en los diferentes grupos de

comparsas y carros alegóricos, destacando la premiación con una bolsa de 78 mil

pesos a repartir en las categorías: carros alegóricos, comparsas de más de 4

integrantes y comparsas con menos de 3 integrantes (Interna y Externa).

Page 20: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

20

Organización y Planeación del Festival Cultural “Fiesta de Espigas” en su

edición 2014. El Festival Cultural “Fiesta de Espigas” dio inicio el viernes 25 de abril a las 6:10 P.M., y culminaron el domingo 27 de abril en dos sedes diferentes (Plaza Juárez, Estación ferrocarrilera) en el cual se dieron cita múltiples manifestaciones del arte, cultura y gastronomía dentro de las cuales destacan: Escultura a gran escala "Rostro de cristo” por el artista plástico C. Ricardo Gómez López; Tuna Universitaria recorrido centro histórico hasta la antigua estación de ferrocarril, muestra fotográfica de la historia de la "Fiesta de Espigas", encendido de portada de trigo y encendido de globos de Cantoya. Sábado 26 Alas y Raíces, el programa del CONACULTA destinado a las niñas y los niños, presenta espectáculos artísticos originales, así como a narradores orales que saben cómo encender la imaginación contando cuentos y leyendas de amor, aventuras, espantos y aparecidos; Participación de la compañía de teatro municipal itinerante “El garambullo”. Cosmovisión prehispánica de la fiesta de espigas por el grupo de música experimental “Tihui” con instrumentos prehispánicos.

Domingo 27 “Tercer Muestra Gastronómica de la Gordita”; Grupo Musical “La Cava” (danzón, música popular y cumbia) sede: Antigua estación ferrocarrilera; Plaza Juárez Clausura Fiesta de Espigas: Ensamble Gili Varekai (Flamenco, Rumba, Jazz, Boleros, Son Cubano); Compañía de Circo Contemporáneo Tótem.

Page 21: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

21

Talleres Artísticos Municipales; por medio de la Dirección de Educación Artística del Consejo estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo el primer semestre de este año se dio continuidad al taller de Danza Folclórica impartido por la Profa. Azalea Aguinaga Rodríguez 4 horas por semana dando un total de 64 horas a 20 alumnos, taller de teatro impartido por la Profa. Nancy Sánchez Nieto en el cual se atendieron a 20 alumnos de entre 12 y 15 años un total de 64 horas a partir del 15 de enero de este año hasta el 30 de mayo.

También en el verano de este año se impartió el taller de artes plásticas de las brigadas artísticas de verano durante dos semanas del 21 de julio al 01 de agosto del año en curso atendiendo un total de 15 niños en la comunidad de Doxey y 7 en la cabecera municipal.

Page 22: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

22

INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER

A través de la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres se han

formulado, desarrollado, y ejecutado programas para difundir, formar y

sensibilizar en equidad de género, con la finalidad de fortalecer las

estrategias y acciones dirigidas al mejoramiento de la calidad de vida de

mujeres y hombres.

El objetivo de la Instancia será impulsar, apoyar y evaluar la aplicación de

las políticas, estrategias y acciones dirigidas al desarrollo de las mujeres en

el Municipio, a fin de lograr su plena participación en los ámbitos

económico, político, cultural, laboral y educativo, ampliando el marco de

igualdad de género; no discriminación; y acceso pleno a los derechos

humanos.

Page 23: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

23

Con la finalidad de promover la formación y participación en el aspecto

laboral, para así obtener la oportunidad de lograr su autonomía económica

la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres, realiza talleres de

manualidades, talleres donde las mujeres aprendan un oficio; así también

la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres con el apoyo del

Instituto Hidalguense de las mujeres otorga créditos económico para

emprender un negocio, pues gran parte de la población femenina asume la

jefatura de los hogares, derivado de la emigración masculina, separación,

divorcio o viudez, por ende las féminas asumen la responsabilidad

económica de sus hijos.

De igual manera se llevan a cabo talleres de sensibilización de género,

derechos de las mujeres, a fin de que reconozcan el importante papel que

desarrollan al interior de sus comunidades, ya que dentro del municipio de

Tlaxcoapan, la violencia más común es la emocional, seguida de la

económica, la física y la sexual, por tal motivo se llevan a cabo este tipo de

talleres además de que se sensibiliza y empodera a la mujer

Page 24: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

24

PROGRAMA DESARROLLO HUMANO OPORTUNIDADES

(PROSPERA)

El Programa Oportunidades hoy llamado “Prospera” realiza acciones encaminadas a

garantizar la igualdad de oportunidades para que las mujeres y los hombres alcancen

su pleno desarrollo y ejerzan sus derechos por igual.

Se realizaron diferentes actividades, como las de coordinar. Apoyar y difundir el

programa, de tal forma que hasta la fecha se han alcanzado los siguientes resultados:

AÑO NÚMERO DE BENEFICIARIOS

2012 1670 TITULARES 6680 BENEFICIARIOS

2013 1815 TITULARES 7260 BENEFICIARIOS

2014 1597 TITULARES 6388 TOTAL DE BENEFICIARIOS

2012,2013 Y 2014 218 BAJAS*

* CAUSA DE BAJA:

Permanecer en el programa más de 10 años.

No cumplir con sus corresponsabilidades.

Page 25: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

25

SEGURO DE VIDA PARA JEFAS DE FAMILIA

El Programa seguro de vida para jefas de familia, tiene la finalidad de contribuir a la

ampliación del sistema de seguridad social, mediante un esquema de aseguramiento

de madres jefas de familia de 12 a 68 años de edad, que presentan carencia por falta

de acceso a la seguridad social, de modo que en caso de que fallezcan se incentive el

ingreso y/o permanencia escolar de sus hijos de hasta 23 años de edad, otorgándoles

un ingreso mensual desde $300.00 hasta $1850.00 según su nivel de escolaridad.

En este rubro el municipio se distinguió al ser uno de los que siempre cumplió con la

meta de incorporación:

AÑO NÚMERO DE BENEFICIARIOS

2012 No hubo incorporaciones

2013 1420 Jefas de familia

2014 755 Jefas de familia

2013 Y 2014 4 Decesos de Jefas de familia 5 Menores huérfanos

Total: Recurso Más de $27,985.00

CREDENCIALIZACIÓN INAPAM

Su propósito es coadyuvar en el desarrollo social de los adultos

apoyándolos con la expedición de su credencial de INAPAM, que les

brinda descuentos en predio y agua en su municipio, en transporte

público y medicamentos.

AÑO NÚMERO DE BENEFICIARIOS

2012 600 adultos beneficiarios

2013 570 adultos beneficiarios

2014 520 adultos beneficiarios

Page 26: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

26

LECHERIAS Y TIENDA LICONSA

Su propósito es contribuir al desarrollo de las capacidades básicas, mejorando la

nutrición de la población que habita en las comunidades rurales. Abasteciendo a las

localidades rurales de alta marginación con productos básicos y complementarios de

calidad en forma económica, eficiente y oportuna.

Estos productos de la canasta básica están disponibles los 365 días del año.

ENTREGA DE APOYOS ECONÓMICOS “PENSIÓN

PARA ADULTOS MAYORES”

El programa pensión para adultos mayores, atiende a

personas adultas mayores de 65 años en adelante, los

beneficiarios reciben apoyo económico de 580 pesos

mensuales con entregas de 1160 de manera bimestral.

AÑO NÚMERO DE BENEFICIARIOS

2012 820 adultos beneficiarios

2013 1321 adultos beneficiarios

2014 1397 adultos beneficiarios

Total: Recurso Más de $1, 620,520.00 cada bimestre

Page 27: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

27

PRODUCTOS CON SUBSIDIO DE GOBIERNO

Con el objetivo de generalizar el servicio y atención a las familias, logrando la igualdad

para todas ellas, se trabaja en coordinación con organizaciones de la sociedad civil,

poniendo al servicio productos a bajo costo tales como tinacos y cisternas.

Con la gestión del gobierno municipal en productos subsidiados (tinacos) nos permite

apoyar a las familias con extrema pobreza con algunas donaciones de tinacos para

mejorar sus condiciones de vida.

AÑO SOCIEDAD CIVIL

NÚMERO DE BENEFICIARIOS

2012 Mariana trinitaria 193

2013 Dalflex y mariana trinitaria 126

2014 Dalfex 47

2013 y 2014 Donaciones 8

Page 28: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

28

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Y ASISTENCIA SOCIAL

En el compromiso de continuar con esta noble labor en compañía de un gran equipo

de colaboradores sensibles y solidarios, siempre dedicados por atender las

necesidades de la gente más vulnerable.

El objetivo primordial del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, es llegar a

todas aquellas personas que requieran de sus servicios, personas con capacidades

diferentes, personas de la tercera edad, madres solteras, personas en situación de

violencia intrafamiliar y nuestra prioridad son los niños en riesgo de vulnerabilidad.

Page 29: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

29

A través de programas de Asistencia Alimentaria, se contribuye a mejorar las

condiciones de vida y ofrecer mejores posibilidades para el desarrollo físico, intelectual

de las familias en condiciones de fragilidad, teniendo como objetivo disminuir y prevenir

la desnutrición.

En estos tres años de gobierno se alcanzaron los siguientes resultados:

ASISTENCIA SOCIAL

ACTIVIDADES PERSONAS

Page 30: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

30

TOTAL DE ATENCIONES EN ASISTENCIA SOCIAL 3,643 PERSONAS.

AUDIENCIAS 2,917

ESTUDIOS SOCIOECONOMICOS 446

PROTESIS OCULARES 4

VISITAS DOMICILIARIAS 27

APLICACIÓN DE CONVENIO HOSPITAL DEL NIÑO DIF 13

AYUDAS FUNCIONALES 27

ESTUDIOS DE LABORATORIO 40

APOYO CON MEDICAMENTO 54

APOYO CON LENTES 12

APOYO ECONOMICO PERSONAS VULNERABLES 65

DESPENSAS PERSONAS VULNERABLES 38

Page 31: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

31

CENTRO DE ATENCION INFANTIL COMUNITARIO (CAIC)

GRADO ALUMNOS

PRIMERO 13 SEGUNDO 22 TERCERO 19

TOTAL

54

PAMAR

Page 32: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

32

ACTIVIDAD ESCUELA BENEFICIARIOS

ALCOHOLISMO Y CONDUCTAS RIESGOSAS EN LOS JOVENES

Secundaria Revolución Mexicana

90

FESTEJO DIA DEL NIÑO PAMAR 40 FESTEJO DIA DE LAS MAMA

PAMAR 40

DÍA MUNDIAL SIN TABACO CONCURSO CARTELES

Esc. Prim. Leona Vicario Esc. Prim. Odon Zaragoza Ruíz.

657

ENTREGA DE MOCHILAS OBSEQUIADAS POR DIF ESTATAL

PAMAR 40

DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL”

PAMAR 40

CURSO DE VERANO

PAMAR 90

EL TALLER DE VALORES UNIVERSALES,

Esc. Prim. Javier Rojo Gómez.

159

PONTE ALERTA Esc. Prim. Javier Rojo Gómez

120

HABILIDADES PARA LA VIDA

Esc. Prim. Guadalupe Victoria

140

VALORES UNIVERSALES Esc. Prim. Leona Vicario 157 VALORES Y TEMAS ESPECIALES

Esc. Prim. Odón Zaragoza Ruíz

120

TALLER SOBRE AUTOLESIÓN

Esc. Telesecundaria 15

VALORES, LÍMITES, SEXUALIDAD”

Esc. Telesecundaria 115

PONTE ALERTA COBAEH, 26 RIESGOS PSICOSOCIALES

Esc. Sec. Revolución Mexicana

16

BULLIYNG Esc. Prim. Inocencio Vergara

106

HABILIDADES PARA LA VIDA

Esc. Secundaria Benito Juárez

65

HABILIDADES PARA LA VIDA

Esc. Prim. Pedro María Anaya

159

Page 33: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

33

ATENCION PSICOLOGICA CONSULTAS 962

TOTAL DE ATENCIONES EN PAMAR 3,157

ESPACIOS DE ALIMENTACION ENCUENTRO Y DESARROLLO

(EAEYD)

ALUMNOS RACIONES

496 36,500

COMPLEMENTO

LOCALIDAD AMANENE 4 meses a 3 años

AMAKINDER 3 a 5 años

PLENUM Adultos Mayores

TLAXCOAPAN 15 15 25

DOXEY 18 11 13

TELTIPAN 18 13 12

TEOCALCO 13 10 14

TOTAL 64 49 64

Page 34: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

34

TOTAL DE BENEFICIARIOS 177

DESAYUNOS ESCOLARES

CICLO ESCOLAR

ESCUELAS SEMANAS BENEFICIARIOS DOTACIONES

2012-2013 13 42 725 148,625

ADULTOS MAYORES

TLAXCOAPAN………..………HUERTO DORADO………… 22 INTEGRANTES

DOXEY………..…..JUVENTUD ENTUSIASTA………..…… 28 INTEGRANTES

TELTIPAN….JUVENTUD CON ESPERANZA DE VIDA…. 34 INTEGRANTES

Page 35: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

35

ADULTOS SESIONES ACTIVIDADES

84 130 GIMNACIA BÁSICA BORDADO MANUALIDADES PLATICAS DE SALUD PROGRAMA ABUELO TURISTA

ENTREGA DE BECAS W-15

(PROGRAMA ESTIMULOS A LA EDUCACIÓN)

SE ENTREGARON LOS 3 CUATRIMESTRES DE BECAS A NIÑOS DE NIVEL

PRIMARIA

BENEFICIARIOS DESPENSAS RECURSO EN BECA

RECURSO DE DESPENSA

196 2,352 131,712 310,228.80

TOTAL

$ 441,940.80

Page 36: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

36

ENTREGA DE COBIJAS PROGRAMA PLAN INVERNAL

1,312 BENEFICIARIOS

EVENTOS

Page 37: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

37

DIA DE LAS MADRES 3,500 PERSONAS

Page 38: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

38

DIA DEL NIÑO 2,500 PERSONAS

Page 39: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

39

REGISTRO DE MENORES Y MATRIMONIOS COLECTIVOS

25 REGISTROS A MENORES

25 MATRIMONIOS

Page 40: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

40

DESARROLLO ECONÓMICO Y AGROPECUARIO

El compromiso que hoy se tiene con la comunidad; es sin lugar a duda mejorar la

calidad de vida de la gente de nuestro municipio, tomando en cuenta sus demandas y

necesidades como indicadores, para lograr un desarrollo económico sostenible tanto en

el sector industrial como en el sector agropecuario.

El objetivo es utilizar las herramientas relacionadas al desarrollo y regulación de las

actividades económicas; en los sectores; agropecuario, industrial, comercial y de

servicios del municipio; a efecto de mejorar la calidad de vida y bienestar creciente de

las familias Tlaxcoapenses, promoviendo y alentando la inversión productiva, que incida

en los niveles de empleo, ingreso y consumo interno, así como en la productividad,

competitividad de las empresas y la promoción del comercio exterior.

En este ámbito se lograron los siguientes resultados:

PROGRAMA DE INCENTIVO DE MAÍZ Y FRIJOL (PIMAF)

En gestión con la SAGARPA en coordinación con el AGY MAIZ se logró gestionar ante

la secretaria el Programa de Incentivos de Maíz y Frijol logrando beneficiar a un

total de 22 productores sumando un total de 73.96 hectáreas beneficiadas con un

monto monetario total de $189,057 pesos, para apoyo en combustible, pagos de renta

de maquinaria y otros gastos para trabajar las tierras.

Page 41: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

41

BENEFICIARIOS COMUNIDAD SUPERFICIE A APOYAR

MONTO

3 Doxey 24.02 $61,710 8 Tlaxcoapan 24.92 $63,546

11 Teltipan 25.02 $63,801

TOTAL 22

BENEFICIARIOS

MUNICIPIO

73.96

HECTAREAS

$ 189,057.00

PROGRAMA GANADERO (PROGAN 2014-2018)

En gestión con la SAGARPA, en coordinación con el Sistema Nacional de Identificación

Individual de Ganado SINIIGA, se logró gestionar ante la secretaria dos programas, uno

de ellos es el Programa Ganadero (PROGAN) y la clave de unidad de productor

pecuario (UPP) logrando beneficiar a un total de 36 productores que forman ya parte

del PROGAN (apoyo económico por cabeza de ganado y aretado del mismo). Con la

clave UPP la posibilidad de bajar programas de ganado

BENEFICIARIOS

ESPECIE GANADO

NO. DE CABEZAS DE GANADO

MONTO ECONÓMICO

TOTAL

26 Ovinos 1,232 $93,632 10 Bovinos 170 $54,000

TOTAL 36

PRODUCTORES

TOTAL DE RECURSO $147,632.00

Page 42: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

42

PROGRAMA DE SEMILLA “VENTA CONSOLIDADA DE SEMILLAS E

INSUMOS”

Por parte de la dirección de desarrollo económico y agropecuario en coordinación con

tesorería municipal, AGY Maíz y casas comercializadoras se logró gestionar un ahorro

del 10% de descuento en la adquisición de cada bulto de semilla de maíz que

adquiriera el productor por parte de la casa comercializadora y del AGY Maíz y otro

10% por parte de presidencia municipal.

BENEFICIARIOS ADQUISICIÓN VENTA AHORRO

17

77 Bultos de

Semilla

$107,800.

00

Subsidio por presidencia

$10,780

Subsidio por la casa comercializadora $10,780

Venta total $86,240.00

Ahorro $21,560.00

Page 43: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

43

EVALUACIÓN DE INNOVACIONES APLICADAS AL BIOL Y

LOBRICOMPOSTA

Con una participación de 25 productores en coordinación con AGY Maíz se lograron

obtener grandes logros en beneficio de los productores agropecuarios

Capacitación para realizar fertilizantes orgánicos (Biol y Lombricomposta)

Entrega de recepción de acta constitutiva de la Asociación Agrícola Local

Información de descuentos en el precio de semilla y material para construcción

por la congregación mariana trinitaria y el AGY Maíz.

Page 44: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

44

PROGRAMA DE SUBSIDIO MEJORAMIENTO DE VIVIENDA,

NEGOCIOS Y DE CALIDAD DE VIDA CMT-TLAXCOAPAN 2014

Por parte de la dirección de desarrollo económico en

coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria se

ha logrado un total de 300 beneficiarios, en el transcurso

de este año donde se han ahorrado un 12% por

producto que adquieren, logrando un monto total de

ahorro de $53,490.00 en láminas y tinacos en los últimos

meses.

Convocatoria 1° 2° 3° 4° TOTAL PRECIO TOTAL DE

VENTA EN TIENDAS

PRECIO TOTAL DE VENTA

POR CMT

Laminas 120 107 227 49,940.00$ 38,590.00$

Tinacos 28 25 17 28 98 143,080.00$ 100,940.00$

AHORRO POR SUBSIDIO

DE PROGRAMA CMT-

TLAXCOAPAN

11,350.00$

42,140.00$

Page 45: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

45

PROGRAMA DE CURSOS BECADOS GESTIONADOS ANTE LAS

DIFERENTES DEPENDENCIAS Y EMPRESAS

En los meses de junio-julio se gestionó ante el Servicio Nacional Empleo e industrias

TAPIA, en coordinación con el C. Presidente Municipal, un curso becado beneficiando a

un total de 16 personas logrando como objetivo un apoyo económico, por parte del SNE

y un contrato de 6 meses con la empresa construcciones industriales TAPIA.

CURSO Empresa/Dependencia BENEFICIARIOS MONTO TOTAL

Atención al cliente SNE 6 $16,800

Curso de Microalambre

Industrias TAPIA

10

CONTRATO POR 6 MESES EN TAPIA

7.- JORNADA LABORAL

Como parte de las actividades de la dirección de Desarrollo

Económico, en coordinación con el servicio nacional de

empleo, se llevó a cabo la primera jornada laboral donde se

contó con el apoyo de 7 empresas que dieron a conocer sus

vacantes, contando con una participación aproximada de 80

a 100 personas interesadas, en ver qué beneficios tiene una

jornada laboral al igual de los buscadores de trabajado poder

posicionarse en una empresa. Cabe mencionar que por parte

de SNE empleo brindaron asesorías para una mejor

presentación para buscar empleo al igual de la presentación

de la revista quincenal que brindan todas las vacantes que

se cuenta en la zona.

Page 46: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

46

EL objetivo primordial es asegurar que los servicios públicos que se realizan dentro

del municipio sean proporcionados con eficiencia, satisfaciendo las expectativas de la

ciudadanía y con ello brindar un buen servicio aprovechando al máximo los recursos

humanos y materiales a efecto de rendir la productividad de los recursos públicos

municipales.

SERVICIOS PÚBLICOS

RECOLECCIÓN DE BASURA

Recolección de basura por avenidas y calles del municipio, se cuenta con 3 unidades recolectoras brindando servicio, recolectándose de 95 a 110 toneladas de basura semanalmente.

Page 47: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

47

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE ÁREAS VERDES.

Mantenimiento del jardín de la Cabecera Municipal, los jardines municipales de las comunidades de Doxey y Teltipan, así como las áreas verdes de la comunidad de Teocalco: consiste en realizar limpieza, corte de pasto, poda de plantas y árboles.

Mantenimiento a áreas verdes del Centro de Salud de la Cabecera Municipal, comunidad de Doxey y Teltipan.

Page 48: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

48

Mantenimiento permanente calles y avenidas principales de la cabecera municipal y comunidades de Doxey, Teltipan y Teocalco: corte de hierba y pasto, poda de árboles y recolección de basura.

Mantenimiento al panteón de la cabecera municipal y de las comunidades de Doxey, Teltipan y Teocalco.

Page 49: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

49

Mantenimiento de parques recreativos de la cabecera municipal y de las comunidades de Doxey, Teltipan y Teocalco.

MANTENIMIENTO AL ALUMBRADO PÚBLICO DEL MUNICIPIO

El personal de alumbrado público de esta área realiza el mantenimiento necesario para que las luminarias colocadas en el municipio se encuentren en condiciones favorables para seguridad de la ciudadanía.

LUMINARIAS REPARADAS EN EL MUNICIPIO

LUGAR NO. DE LÁMPARAS REPARADAS

TLAXCOAPAN 620

DOXEY 410

TELTIPAN 253

TEOCALCO 164

TOTAL 1447

Page 50: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

50

De igual forma se brinda apoyo en realizar bajadas de luz en calles y avenidas de la cabecera municipal (recorrido fiesta de las espigas), así como en festividades patronales de las comunidades y en diversos eventos realizados por presidencia municipal.

Así mismo el personal de servicios públicos apoya en la actividad de bacheo a la dirección de obras públicas.

Page 51: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

51

AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

Este gobierno Municipal a través de la Dirección de agua potable y los Comités de agua

de Teocalco, Doxey y Teltipan de Juárez, día con día vigilan los sistemas para

garantizar que los servicios de agua potable y alcantarillado sean funcionales. Y para

que se logre, se requiere estudiar, planear y ejecutar diferentes actividades.

Entre ellas resaltan las siguientes:

Se realizaron trabajos de mantenimiento y

reparación de bombas de los pozos

Bojayito I y II ubicados en el ejido Bojayito,

considerados fuentes de abastecimiento de

agua para la cabecera municipal, el monto

de inversión se aproxima a los $

187,000.00 que fueron invertidos en las

maniobras de desinstalación e instalación

del sistema de bombeo para realizar

cambios y ajustes necesarios para el buen

funcionamiento.

En los sistemas de cloración de los pozos existentes en Teocalco, Doxey, Teltipan de

Juárez y cabecera municipal se invirtieron más de $ 77,000.00 en suministro de 3,468

kgs de Gas cloro, 180 kgs de hipoclorito de sodio y 1,152 kgs de hipoclorito de calcio,

los cuales se aplicaron en medidas estrictas las 24 horas del día, los 365 días del año;

cabe destacar que la Secretaria de Salud mediante la Comisión estatal para la

Protección contra Riesgos sanitarios realiza monitoreos constantes del cloro libre

residual donde el Municipio presenta 82 % de eficiencia de potabilización.

En reparación y mantenimiento de redes de agua potable se adquirieron más de 1, 476

ml de tubería hidráulica RD 26 de PVC, 18 válvulas y más de 330 conexiones en

diferentes diámetros, las cuales se instalaron en la localidad de Teltipan de Juárez y la

cabecera Municipal, dicha inversión se aproxima a $105,000.00 (ciento cinco mil pesos

00/100 m.n.). de los cuales se realizaron las siguientes interconexiones: red general en

Col. La Vega y Melchor Ocampo, red general en Av. Revolución , red general en Av.

del Ejido con esquina Av. Reforma, línea principal de Cerrada. Aquiles Serdán, línea

en calle prolongación Sierra nevada, línea de conducción a Col. Bojayito, Sustitución de

tubería de 2” en Av. Altamirano poniente, red general en Calle 5 de Febrero.

Page 52: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

52

También se realizó la Sustitución tubería de agua

potable en calles como Venustiano Carranza y

Avenida Revolución cubriendo más de 400 ml

con diámetro de 2 pulgadas, logrado con la

aportación de beneficiarios.

Otra obra importante fue la Sustitución de tubería

de la cerrada Altamirano en donde se instalaron

60 ml de tubería de 2 pulgadas, misma que fue

lograda con la participación de la ciudadanía en

la adquisición de materiales.

En reparación e instalación de tubería sanitaria se adquirieron e instalaron 350 ml de

tubo en la localidad de Teocalco, misma que conduce el desalojo de aguas residuales

de la fosa séptica.

A ello se suma la compra de piezas especiales dando un monto total de más de

$140, 000.00.

En el mismo rubro se ejecutaron las obras: Construcción de drenaje sanitario en

Avenida Melchor Ocampo y en cerrada Ciprés de la localidad de Doxey, en donde se

aplicaron aproximadamente 320 ml de tubería de 8 y 12 pulgadas con una inversión de

$173,000.00.

En calle Abasolo de la localidad de Teltipan de Juárez se instalaron 26 ml de tubería

sanitaria de 15 pulgadas con una inversión de $19, 931.30.

Frente al Jardín de niños Josefina Rabling ubicada en la cabecera municipal, se

instalaron 47 ml de tubería sanitaria de 10 pulgadas, con una inversión de $34,000.00.

En calle Revolución tramo Avenida del Trabajo y Avenida 16 de septiembre se

aplicaron 90 ml de tubería de 15 pulgadas, con una inversión de más de $50,000.00

donde destaca una aportación de vecinos que consto de mano de obra y materiales.

Finalmente se realizaron trabajos de sustitución de brocales en mal estado,

invirtiendo aproximadamente $73, 191. 58 en la cabecera municipal y sus localidades.

Entre otras actividades la Dirección mediante el equipo de campo realizó inspecciones

domiciliarias en donde se evalúo cada solicitud de contrato de toma de agua y se emitió

el visto bueno para que la dirección otorgara un número de contrato u orden de

conexión de drenaje sanitario, es importante mencionar que en este último año se han

Page 53: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

53

creado 70 contratos de agua potable, que dan un total de 4,520 tomas en el municipio,

también se han realizado 43 bajas temporales de servicio de agua, 18 cambios de

propietario y más de 25 permisos de conexión de drenaje.

Se han atendido más de 220 reportes para la rehabilitación y

mantenimiento de red municipal en agua y drenaje de las

cuales destacan los trabajos de reparación de tomas

domiciliarias, sustitución de tubería hidráulica, limpieza de

zanjas (avenida del trabajo) y desazolve de drenajes.

Con respecto a esta última actividad se contrató un camión

vactor que desazolvo ocho puntos de acción que conducen

las aguas residuales al lugar de evacuación (rio salado) en el

Municipio se atendieron los siguientes lugares: La Colonia La

Vega, Colonia Magisterial, Colonia los Carrizos, la calle

Arnulfo Morell, Avenida el Ejido, calle 5 de febrero, y en la

localidad de calle Ignacio Zaragoza, Avenida Vicente

Guerrero con esquina Calle Cuauhtémoc.

Con respecto al suministro de agua con camión pipa, se abastece a zonas que sufren

rezago por falta de red hidráulica o falta de presión en red debido a la topografía natural

del municipio, se implementó una calendarización de rutas diarias en las cuales

semanalmente se suministran más de 200,000.00 lts de agua a 40 familias, donde

destacan el ejido del Tecolote, Avenida. Francisco I. Madero y Col. Magisterial que se

encuentran en la zona norte del Municipio, aunado a la atención de las solicitudes para

apoyo del suministro a escuelas y auditorios de las localidades de Doxey y Teltipan de

Juárez.

Page 54: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

54

MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

ECOLOGÍA

La dirección de ecología encargada de regular los lineamientos

destinados a conservar y restaurar el equilibrio ecológico, el

aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y proteger

el medio ambiente; pretende formar personas informadas,

sensibilizadas y dispuestas a participar en la resolución de

problemas ambientales.

Contamos con programas permanentes de recolección,

separación, reutilización y reciclaje de residuos, para disminuir la

contaminación por su incorrecta disposición.

Por segundo año participamos en La Campaña Nacional “Limpiemos Nuestro México”.

Para su difusión se elaboraron y distribuyeron 3 lonas de vinil, 100 carteles, 300

folletos, spot y perifoneo, se hizo extensiva la invitación en páginas institucionales y

redes sociales. Se integraron 7 brigadas de limpieza, conformadas por la H. Asamblea,

delegados, funcionarios y empleados de la administración municipal. Recolectamos 13

toneladas de basura.

Implementamos la campaña denominada “reciclón tlaxcoapan” basada en el acopio de

residuos sólidos urbanos. Para su difusión se elaboraron y distribuyeron 100 carteles,

300 folletos, spot y perifoneo, se hizo extensiva la invitación en páginas institucionales y

redes sociales. Acopiamos 400 kgs. De pilas, 345 llantas, 95 kgs. De papel y cartón, 12

toneladas de desechos electrónicos y electrodomésticos, 10 kgs. De pet. Agradecemos

la participación de instituciones educativas, empleados de presidencia municipal,

delegados y comisariados ejidales.

Page 55: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

55

En la dirección de ecología se han realizado reforestaciones en diversas avenidas del municipio: av. Del trabajo, av. Del ejido lado oriente, av. Francisco i. Madero y av. 20 de noviembre frente al mercado.

Page 56: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

56

Comunidad de Doxey reforestación en el jardín principal, Av. Benito Juárez y Av.

Francisco I. Madero.

Comunidad de Teltipan der Juárez reforestación en terreno de la plaza de toros,

colonia la Cruz y Parque.

Page 57: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

57

Comunidad de Teocalco reforestación de la av. del trabajo.

Se han donado árboles para reforestación de instituciones educativas como a la

Escuela Primaria Pedro María Anaya de la Cabecera Municipal y Escuela

Secundaria Revolución Mexicana de la Comunidad de Doxey.

Cabe señalar que estos árboles que fueron plantados en los lugares mencionados, han

sido donados por ciudadanos que solicitan realizar en sus predios poda y derribo de

árboles. Así como por gestiones de la dirección ante la Secretaria de Medio Ambiente y

Recursos Naturales del Estado de Hidalgo 2,500 árboles: 2,000 de la especie trueno lila

y 500 de la especie mezquite.

Con el objeto de mejorar la calidad de vivienda de los ciudadanos Tlaxcoapenses

continuamos con el programa de “venta de juegos de baño”. Para la implementación de

estos programas buscamos la mejor opción en calidad y precio. Entregamos 17 juegos

de baño.

Page 58: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

58

Page 59: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

59

OBRA PÚBLICA MUNICIPAL

Tomando en cuenta el equilibrio que debe existir entre el desarrollo humano, ambiental

y económico para lograr el municipio sustentable que todos los habitantes de

Tlaxcoapan deseamos, efectuamos las siguientes obras tomando en cuenta la

participación activa de la ciudadanía a través del Comité de Planeación para el

Desarrollo Municipal.

Las distintas Obras presentadas a continuación han sido elegidas de acuerdo a las

prioridades de las localidades y su cabecera municipal de un periodo comprendido

entre Septiembre de 2013 a Septiembre de 2014.

Page 60: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

60

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE 2DA

ETAPA “APORTACION MUNICIPAL”

DOXEY

No. DE BENEFICIARIOS: 7,066

MUNICIPAL $526,760.00

$526,760.00

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

Page 61: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

61

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

SUSTITUCION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS

DOMICILIARIAS “APORTACION MUNICIPAL”

TLAXCOAPAN

No. DE BENEFICIARIOS: 14,241

MUNICIPAL $424,759.30

$424,759.30

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

Page 62: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

62

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

PAVIMENTACION HIDRAULICA, GUARNICIONES Y

BANQUETAS EN AV. DEL EJIDO

TELTIPAN

METAS: 2531.80 M2

No. DE BENEFICIARIOS: 125

MUNICIPAL

BEBEFICIARIOS

$989,989.45$109,998.82

$1,099,988.27T O T A L

Page 63: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

63

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

PAVIMENTACION HIDRAULICA, CALLE EVANGELINA

CALVILLO

TLAXCOAPAN

METAS: 2030 M2

No. DE BENEFICIARIOS: 120

MUNICIPAL

BEBEFICIARIOS

$805,373.51$101,500.00

$906,873.51T O T A L

Page 64: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

64

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

CONSTRUCCION DE PAVIMENTO CON CONCRETO

HIDRAULICO EN CERRADA DEL POTRERO

TELTIPAN

METAS: 1159.91 M2

No. DE BENEFICIARIOS: 120

MUNICIPAL

BEBEFICIARIOS

$414,686.46$57,995.49

$472,681.95T O T A L

Page 65: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

65

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

PAVIMENTACION HIDRAULICA DE LA CALLE

PROLONGACION MINA

DOXEY

METAS: 720 M2

No. DE BENEFICIARIOS: 120

MUNICIPAL

BEBEFICIARIOS

$284,492.98$31,610.33

$316,103.31T O T A L

Page 66: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

66

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

PAVIMENTACION HIDRAULICA EN FF CC CENTRAL

TLAXCOAPAN

METAS: 1243.40 M2

No. DE BENEFICIARIOS: 120

MUNICIPAL

BEBEFICIARIOS

$478,099.75$17,193.14

$495,292.89T O T A L

Page 67: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

67

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

CONSTRUCCION DE CENTRO DE SALUD 2DA ETAPA

TEOCALCO

METAS: 205.05 M2

No. DE BENEFICIARIOS: 1123

MUNICIPAL $658,099.75

$658,099.75T O T A L

Page 68: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

68

FONDO DE PAVIMENTACIÓN, ESPACIOS DEPORTIVOS,

ALUMBRADO PÚBLICO Y REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

PAVIMENTACIÓN HIDRÁULICA AV. DEL EJIDO

PONIENTE

TLAXCOAPAN

METAS: 2060.55 M2

No. DE BENEFICIARIOS: 172

FEDERAL $1,168,591.44

$1,168,591.44

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

Page 69: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

69

FONDO DE PAVIMENTACIÓN, ESPACIOS DEPORTIVOS, ALUMBRADO PÚBLICO Y REHABILITACIÓN DE

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

PAVIMENTACIÓN HIDRÁULICA CALLE SANTOS

DEGOLLADO

TLAXCOAPAN

METAS: 4960 M2

No. DE BENEFICIARIOS: 300

FEDERAL $3,798,437.95

$3,798,437.95

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

Page 70: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

70

FONDO DE PAVIMENTACIÓN, ESPACIOS DEPORTIVOS, ALUMBRADO PÚBLICO Y REHABILITACIÓN DE

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

PAVIMENTACIÓN HIDRÁULICA CALLE HEROES DE

NACOZARI

TLAXCOAPAN

METAS: 2384.31 M2

No. DE BENEFICIARIOS: 200

FEDERAL $1,457,310.72

$1,457,310.72

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

Page 71: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

71

FONDO DE PAVIMENTACIÓN, ESPACIOS DEPORTIVOS, ALUMBRADO PÚBLICO Y REHABILITACIÓN DE

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

PAVIMENTACIÓN HIDRÁULICA EN CALLE AMADO

NERVO

TLAXCOAPAN

METAS: 1120.18 M2

No. DE BENEFICIARIOS: 200

FEDERAL $538,762.61

$538,762.61

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

Page 72: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

72

FONDO DE PAVIMENTACIÓN, ESPACIOS DEPORTIVOS, ALUMBRADO PÚBLICO Y REHABILITACIÓN DE

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

PAVIMENTACIÓN HIDRÁULICA CALLE CENTENARIO

TELTIPAN

METAS: 3069 M2

No. DE BENEFICIARIOS: 250

FEDERAL $1,687,018.88

$1,687,018.88

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

Page 73: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

73

FONDO DE PAVIMENTACIÓN, ESPACIOS DEPORTIVOS,

ALUMBRADO PÚBLICO Y REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

REHABILITACION DE MODULO PARA COMEDOR EN

ESCUELA PRIMARIA GUADALUPE VICTORIA

TELTIPAN

METAS: M2

No. DE BENEFICIARIOS: 360

FEDERAL

BENEFICIARIOS

$50,000.00

$131,895.50

$181,895.50

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

Page 74: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

74

FONDO DE PAVIMENTACIÓN, ESPACIOS DEPORTIVOS, ALUMBRADO PÚBLICO Y REHABILITACIÓN DE

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

CONSTRUCCION DE TECHUMBRE EN ESCUELA

PRIMARIA JAVIER ROJO GOMEZ

TLAXCOAPAN

METAS: 708 M2

No. DE BENEFICIARIOS: 720

FEDERAL

BENEFICIARIOS

$500,000.00

$120,000.00

$620,000.00

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

Page 75: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

75

FONDO DE PAVIMENTACIÓN, ESPACIOS DEPORTIVOS, ALUMBRADO PÚBLICO Y REHABILITACIÓN DE

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

REHABILITACION DE MODULO PARA COMEDOR DE

CAIC

TLAXCOAPAN

METAS: 56.58 M2

No. DE BENEFICIARIOS: 110

FEDERAL $97,875.26

$97,875.26

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

Page 76: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

76

FONDO DE PAVIMENTACIÓN, ESPACIOS DEPORTIVOS, ALUMBRADO PÚBLICO Y REHABILITACIÓN DE

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

REHABILITACION DE ACCESO A JARDIN DE NIÑOS

EMILIA AVITIA DE ROSELL

TELTIPAN

METAS: 35 M2

No. DE BENEFICIARIOS: 220

FEDERAL

BENEFICIARIOS

$84,819.07

$20,000.00

$104,819.07

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

Page 77: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

77

FONDO DE PAVIMENTACIÓN, ESPACIOS DEPORTIVOS, ALUMBRADO PÚBLICO Y REHABILITACIÓN DE

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

REHABILITACION DE CERCADO PERIMETRAL EN

UNIDAD DEPORTIVA DOXEY

DOXEY

METAS: 335 ML

No. DE BENEFICIARIOS: 1,500

FEDERAL $78,128.27

$78,128.27

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

Page 78: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

78

FONDO DE PAVIMENTACIÓN, ESPACIOS DEPORTIVOS, ALUMBRADO PÚBLICO Y REHABILITACIÓN DE

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

REHABILITACION DE AULAS DE ESCUELA PRIMARIA

PEDRO MARIA ANAYA

TLAXCOAPAN

METAS: CAMBIO DE LOSETA EN 8 AULAS

No. DE BENEFICIARIOS: 1,000

FEDERAL $250,000.00

$250,000.00

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

Page 79: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

79

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

CONSTRUCCION DE 2 AULAS EN COBAEH

DOXEY

METAS: CONSTRUCCION DE UN AULA COMPLETA Y CIMENTACION

DE LA SEGUNDA AULA

No. DE BENEFICIARIOS: 220

FEDERAL

BENEFICIARIOS

$500,000.00

$180,017.01

$680,017.01

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

Page 80: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

80

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

PROGRAMA FEDERAL HABITAT

PAVIMENTACION HIDRAULICA EN AV. FERROCARRIL

DOXEY

METAS: 2,788.88 M2

No. DE BENEFICIARIOS: 200

FEDERAL

ESTATAL

MUNICIPAL

$887,214.00

$1,478,694.00

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

$295,740.00

$295,740.00

Page 81: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

81

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

PROGRAMA FEDERAL HABITAT

PAVIMENTACION HIDRAULICA CALLE AQUILES SERDAN

TLAXCOAPAN

METAS: 779.31 m2

No. DE BENEFICIARIOS: 140

FEDERAL

ESTATAL

MUNICIPAL

$242,597.00

$404,331.00

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

$80,867.00

$80,867.00

Page 82: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

82

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

PROGRAMA FEDERAL HABITAT

PAVIMENTACION HIDRAULICA CALLE NICOLAS BRAVO

TLAXCOAPAN

METAS: 1,800 m2

No. DE BENEFICIARIOS: 250

FEDERAL

ESTATAL

MUNICIPAL

$435,092.00

$725,152.00

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

$145,030.00

$145,030.00

Page 83: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

83

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

PROGRAMA FEDERAL HABITAT

CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y BANQUETAS EN

LA CALLE LOMA BONITA

TLAXCOAPAN

METAS: 462.58 ML DE GUARNICION Y 424.77 M2 DE BANQUETA

No. DE BENEFICIARIOS: 250

FEDERAL

ESTATAL

MUNICIPAL

$164,620.00

$274,368.00

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

$54,874.00

$54,874.00

Page 84: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

84

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

PROGRAMA FEDERAL HABITAT

PAVIMENTACION HIDRAULICA CALLE PROLONGACION

SIERRA NEVADA

TLAXCOAPAN

METAS: 1,410.5 m2

No. DE BENEFICIARIOS: 250

FEDERAL

ESTATAL

MUNICIPAL

$431,478.00

$719,130.00

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

$143,826.00

$143,826.00

Page 85: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

85

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

PROGRAMA FEDERAL RESCATE DE ESPACIOS

PUBLICOS

UNIDAD DEPORTIVA PINO SUAREZ

TLAXCOAPAN

METAS: MODULO DE GRADAS, CERCADO PERIMETRAL, MODULO DE

JUEGOS Y EQUIPAMIENTO

No. DE BENEFICIARIOS: 1,000

FEDERAL

ESTATAL

MUNICIPAL

$750,000.00

$1,250,001.00

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

$250,000.00

$250,001.00

Page 86: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

86

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

PROGRAMA FEDERAL RESCATE DE ESPACIOS

PUBLICOS

PARQUE INFANTIL TLAXCOAPAN

TLAXCOAPAN

METAS: ANDADORES, MODULO DE JUEGOS Y EQUIPAMIENTO

No. DE BENEFICIARIOS: 1,000

FEDERAL

ESTATAL

MUNICIPAL

$149,175.00

$745,875.00

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

$149,175.00

$447,525.00

Page 87: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

87

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES

PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA

CULTURAL

CONSTRUCCION DE CENTRO CULTURAL 1ERA ETAPA

TLAXCOAPAN

No. DE BENEFICIARIOS: 14,241

FEDERAL

$7,000,000.00

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

$7,000,000.00

Page 88: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

88

OBRAS 2014 EN EJECUCIÓN Y POR

EJECUTARSE.

Page 89: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

89

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

CONSTRUCCION DE PIE DE CASA (VIVIENDA DIGNA)

2014

DOXEY

METAS: 31 VIVIENDAS

No. DE BENEFICIARIOS: 31 FAMILIAS

MUNICIPAL

BEBEFICIARIOS

$4,107,208.60$541,148.40

$4,648,357.00T O T A L

Page 90: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

90

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

CONSTRUCCION DE RED DE ELECTRICIDAD EN LA

CALLE VENUSTIANO CARRANZA

DOXEY

METAS: 340 ML

No. DE BENEFICIARIOS: 150

MUNICIPAL

BEBEFICIARIOS

$110,100.70$32,227.30

$142,328.00T O T A L

Page 91: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

91

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

CONSTRUCCION DE LA 3RA ETAPA DEL CENTRO DE

SALUD

TEOCALCO

METAS: 74.82 M2

No. DE BENEFICIARIOS: 1,123

MUNICIPAL $638,310.10

$638,310.10T O T A L

Page 92: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

92

FONDO DE PAVIMENTACIÓN, ESPACIOS DEPORTIVOS,

ALUMBRADO PÚBLICO Y REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

PAVIMENTACIÓN HIDRÁULICA DE LA CALLE

NICOLAS BRAVO

TLAXCOAPAN

METAS: 1,968.39 M2

No. DE BENEFICIARIOS: 2,000

FEDERAL $1,000,000.00

$1,000,000.00

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

Page 93: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

93

FONDO DE PAVIMENTACIÓN, ESPACIOS DEPORTIVOS, ALUMBRADO PÚBLICO Y REHABILITACIÓN DE

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

PAVIMENTACIÓN HIDRAULICA DE CALLES EN EL

MUNICIPIO DE TLAXCOAPAN

TLAXCOAPAN

METAS: 3,571.73 M2

No. DE BENEFICIARIOS: 5,000

FEDERAL $2,000,000.00

$2,000,000.00

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

Page 94: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

94

FONDO DE PAVIMENTACIÓN, ESPACIOS DEPORTIVOS, ALUMBRADO PÚBLICO Y REHABILITACIÓN DE

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

TECHUMBRE DE PLAZA CIVICA EN CBTIS 218

TLAXCOAPAN

METAS: 626.04 M2

No. DE BENEFICIARIOS: 1,500

FEDERAL $410,284.00

$410,284.00

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

Page 95: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

95

FONDO DE PAVIMENTACIÓN, ESPACIOS DEPORTIVOS, ALUMBRADO PÚBLICO Y REHABILITACIÓN DE

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

CONTRUCCION DE AULA DE COMPUTO DE

ESCUELA PRIMARIA ROJO GOMEZ

TLAXCOAPAN

METAS: 135.55 M2

No. DE BENEFICIARIOS: 1,500

FEDERAL $400,000.00

$400,000.00

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

Page 96: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

96

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

PROGRAMA FEDERAL HABITAT

PAVIMENTACION HIDRAULICA CALLE EL ARBOLITO

TLAXCOAPAN

METAS: 1,669.93 M2

No. DE BENEFICIARIOS: 1,000

FEDERAL

ESTATAL

MUNICIPAL

$750,000.00

$1,250,000.00

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

$250,000.00

$250,000.00

Page 97: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

97

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

PROGRAMA FEDERAL HABITAT

CONSTRUCCION DE CENTRO DE DESARROLLO

COMUNITARIO

TLAXCOAPAN

METAS: 247.10 M2

No. DE BENEFICIARIOS: 1,500

FEDERAL

ESTATAL

MUNICIPAL

$2,449,999.00

$4,083,333.00

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

$816,667.00

$816,667.00

Page 98: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

98

FONDO DE APORTACIONES PARA EL

FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

PROGRAMA FEDERAL RESCATE DE ESPACIOS

PUBLICOS

PARQUE INFANTIL LA ESTACION

TLAXCOAPAN

METAS: CERCADO PERIMETRAL, ANDADORES, MODULO DE JUEGO Y

EQUIPAMIENTO.

No. DE BENEFICIARIOS: 1,000

FEDERAL

MUNICIPAL

$999.000,00

$1.998.000,00

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

$999.000,00

Page 99: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

99

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

PROGRAMA FEDERAL RESCATE DE ESPACIOS

PUBLICOS

PARQUE INFANTIL TLAXCOAPAN

TLAXCOAPAN

METAS: EQUIPAMIENTO

No. DE BENEFICIARIOS: 1,000

FEDERAL

ESTATAL

MUNICIPAL

$0,00

$222.000,00

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

$111.000,00

$111.000,00

Page 100: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

100

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

AMPLIACION DE DRENAJE SANITARIO CALLE SIERRA

NEVADA

TLAXCOAPAN

METAS: 190 ML

No. DE BENEFICIARIOS: 120

MUNICIPAL

BEBEFICIARIOS

$73,881.39$60,752.82

$134,634.21T O T A L

Page 101: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

101

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES

PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA

CULTURAL

CONSTRUCCION DE CENTRO CULTURAL 2DA ETAPA

TLAXCOAPAN

No. DE BENEFICIARIOS: 14,241

FEDERAL

$7,000,000.00

ESTRUCTURA FINANCIERA

T O T A L

$7,000,000.00

Page 102: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

102

EFECTIVIDAD EN LA PROCURACIÓN E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

JUSTICIA ADMINISTRATIVA, CONCILIACIÓN MUNICIPAL

La actuación del conciliador municipal es encaminada a facilitar y coadyuvar en la

relación de acuerdos entre los particulares, con la finalidad de dar por concluidas sus

diferencias de una manera rápida y sencilla, participando como un mediador, quien no

tiene facultad de decisión, únicamente va a facilitar la comunicación para que los

mediados acuerden voluntariamente una solución que ponga fin al conflicto a través de

método no contenciosos, también se le asesora jurídicamente para buscar otras

alternativas si es que no existe voluntad de llegar a la conciliación.

Dentro del actuar del Municipio en la procuración de justicia, está muy limitado por el

artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Entre las actividades a destacar durante este periodo son las siguientes:

ACTAS INFORMATIVAS

MOTIVO No. DE ACTAS

EXTRAVÍO DE PLACAS Y TARJETA DE CIRCULACIÓN 41 EXTRAVÍO DE DOCUMENTOS PERSONALES 33 PROBLEMAS CONYUGALES Y DE PAREJA 105 PROTECCIÓN Y CUIDADO DE UN MENOR 33 ROBO 25 AGRESIONES VERBALES Y AMENAZAS 46 OTROS 69 TOTAL DE ACTAS 352

Page 103: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

103

ACTAS DE CONFORMIDAD

MOTIVO No. DE ACTAS

ADEUDO 40

AGRESIONES VERBALES Y AMENAZAS 46

DAÑO EN LA PROPIEDAD 14

PROBLEMAS CONYUGALES Y DE PAREJA 48

OTROS 11

TOTAL DE ACTAS 159

0

50

100

150

200

250

300

350

400

41 33

105

33 25 46

69

352

ACTAS INFORMATIVAS

Page 104: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

104

PENSIONES ALIMENTICIAS

41

CITATORIOS GIRADOS PARA SU NOTIFICACIÓN

822

PERSONAS PUESTAS A DISPOSICIÓN DE ESTA OFICINA

185

OFICIOS VARIOS

43

ORDENES DE COMPARECENCIA

MOTIVO

8 DESACATO

CARTAS DE BUENA CONDUCTA

96

Page 105: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

105

SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRÁNSITO MUNICIPAL

Teniendo en cuenta la misión principal de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito

Municipal de preservar la tranquilidad, seguridad y el orden público, se han tomado las

medidas necesarias, con la finalidad de disminuir y erradicar situaciones que pongan en

riesgo la integridad social.

Durante este periodo, se han realizado diversos operativos, realizando hincapié en la

vigilancia de todas las comunidades que conforman el municipio, centrando especial

interés en las escuelas de educación media y media superior, ya que son estos

planteles donde personas ajenas a las instituciones tratan de inducir a los jóvenes al

consumo de sustancias toxicas, siendo también de interés los planteles de nivel

preescolar y básico, donde se brinda vialidad para seguridad de los niños y padres de

familia.

Con el propósito de hacer frente a la delincuencia y mantener libres a los jóvenes de

ella, de manera coordinada con las diferentes policías, estatales y municipales según se

requiera se han realizado operativos de revisión de giros para la venta de bebidas

alcohólicas, antros, cantinas y discos, cuya revisión consiste en checar el orden, los

productos de venta y el cierre de los establecimientos a la hora estipulada en los

permisos.

El municipio de Tlaxcoapan al igual que otros municipios del país, realiza una serie de

festejos generalmente de tipo religiosos, para mantener el orden y la paz pública y

asegurar que la gente disfrute de ellos, generando un clima de seguridad es otra de las

tareas importantes de esta dirección, por lo que durante estos festejos se establecen

operativos de vigilancia en las entradas y salidas de las poblaciones, rondines a pie y

patrullajes por parte de los elementos, presentando saldo blanco en lo que va del año.

Esta área también participa de manera activa en los apoyos a particulares en

abanderamientos a difuntos y peregrinaciones, y eventos sociales como son bailes,

bodas, rodeos entre otros, cuya finalidad es mantener la tranquilidad y la paz social.

El traslado a personas con problemas de drogadicción a anexos, es tarea frecuente de

esta área, así como el apoyo al DIF y otras áreas para las diferentes comisiones.

Page 106: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

106

VIALIDAD Y TRÁNSITO.

PREVENCIÓN. Se llevó acabo la difusión de programas preventivos, propiciando la coordinación entre

la dirección de seguridad pública, educación y sociedad para prevenir el delito,

poniendo especial énfasis en estudiantes de la educación preescolar, básica, media y

media superior generando con ello, la sensibilización y concientización de los actos

erróneos que los conllevan a tener conductas antisociales y cometer un delito y sus

implicaciones, generando a futuro un clima de seguridad y armonía en la población.

Durante este año coordinados con la secretaria de seguridad pública del estado, PGR.

Estatal, Instituto de la mujer y el área de Instancia para la mujer municipal, se han

visitado con diversos temas las diferentes escuelas públicas del municipio, iniciando

desde nivel preescolar, básico y medio, así como cursos de verano y algunas otras

instituciones entre las que se encuentra el grupo pro-mujer.

Se han llevado a cabo reuniones de trabajo con los delegados de las diferentes

comunidades que conforman el municipio. La principal demanda fue la mayor presencia

de la policía municipal en sus comunidades y la realización de operativos especiales

para combatir la delincuencia, como respuesta a esta demanda en esta dirección se

han implementado las siguientes acciones:

1) Operativos coordinados con todas las todas las policías, federales, estatales y

municipales en las acciones que así lo requirieron. 2) Recorridos de manera continua, agilizando la presencia policiaca.

3) Reuniones institucionales con los diferentes municipios y grupos de enlace para

combatir de manera coordinada a la delincuencia.

4) Fomento de la participación ciudadana mediante folletos, promoviendo la denuncia de delitos al 066 y 089.

5) Se llevó acabo la difusión de programas preventivos, propiciando la coordinación

entre la dirección de seguridad pública, educación y sociedad para prevenir el delito.

Page 107: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

107

Como resultado de estas acciones tenemos los siguientes datos:

Durante éste periodo, se atendieron diversos reportes ciudadanos sobre la comisión de

delitos de diferentes tipos, acudiendo a los llamados de auxilio de la ciudadanía,

además de registrar varias *detenciones durante éste periodo:

FECHAS LUGAR NO. DE ASISTENTES

CUIDATE A TI MISMA

13/FEBRERO/2014 TLAXCOAPAN 91

14/FEBRERO/2014 DOXEY Y TEOCALCO 250

17/FEBRERO/2014 TELTIPAN 483

ALERTA AMBER

06/MARZO/2014 TLAXCOAPAN 91

06/MARZO/2014 DOXEY Y TEOCALCO 250

06/MARZO/2014 TELTIPAN 483

OPORTUNIDAD, PREPARACIÓN Y RESPONSABILIDAD

26/JUNIO/2014 ESC. SEC. REVOLUCIÓN 120

04/JULIO/2014 ESC. TELESEC. DE TELTIPAN 195

PREVENCION ENTRE IGUALES

26/JUNIO/2014 ESC. PRIM. JAVIER ROJO G. 80

04/JULIO/2014 ESC. PRIM. LEONA VICARIO 73

MENORES INFRACTORES

27/JUNIO/2014 ESC. PRIM. LEONA VICARIO 73

26 - 28/AGOSTO/2014 ESC. PRIM. HIMNO NACIONAL 56

Page 108: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

108

DELITOS 2014 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPT. TOTAL ANUAL

** ROBO 5 6 2 7 3 12 4 39 LESIONES 1 2 2 4 2 4 1 16 DE MENOR INCIDENCIA 1 1 1 2 2 1 5 2 15 AMENAZAS 1 3 2 1 2 9 DAÑO EN PROPIEDAD 2 2 4 PRIVACION ILEGAL DE LA LIBERTAD 3 3 HOMICIDIO 1 1 SEXUALES 1 1 FRAUDE 2 1 1 3 7 TENTATIVA DE HOMICIDIO 1 1

TOTAL: 2 7 12 13 17 6 21 17 1 96

** TIPO DE ROBOS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPT. TOTAL

ANUAL

INTERIOR DE VEHICULO 1 1 2 1 5 CASA HABITACION 1 2 1 1 6 11 DE VEHICULO 2 1 1 4 8 ABIGEATO 1 1 2 A TRANSEUNTES 4 1 5 A NEGOCIO 2 2 1 1 6 TOTAL: 0 5 6 2 7 1 12 4 0 37

* PUESTAS A DISPOSICIÓN ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPT. TOTAL

ANUAL

JUEZ CONCILIADOR 21 22 40 44 42 31 37 30 12 279 M.P. FUERO COMUN 1 3 5 1 1 11 M.P. FUERO FEDERAL 0 TOTAL: 21 22 40 45 45 36 37 31 13 290

Page 109: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

109

Page 110: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

110

En cuanto a las sanciones administrativas, durante este año se realizó el ingreso a la

Tesorería Municipal, por la cantidad de $19,950.00 (Diecinueve mil novecientos

cincuenta pesos 00/100 m.n.) por concepto de 86 pagos de infracciones de tránsito

levantadas hasta el mes de Septiembre de 2014.

PREVENCIÓN ENTRE IGUALES

MENORES INFRACTORES

Page 111: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

111

CUIDATE A TI MISMA

ALERTA AMBER

Page 112: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

112

PROTECCIÓN CIVIL

La tarea primordial de la Direccion de Protección Civil es la de prevenir y reducir las

consecuencias de los desastres, de igual manera fortalecer una cultura sobre la misma,

donde cada persona adopte la conducta más adecuada ante cualquier desastre o

emergencia que llegara a presentarse.

Esta dependencia se ha venido conformando con personal capacitado y con un grupo

de voluntarios, quienes motivados por un gran espíritu altruista, han participado en las

siguientes actividades:

El día 27 de septiembre del 2013 se apoya al municipio de Pisaflores, afectados por

las temporadas de lluvias, dejando incomunicado por varios días y sin suministros

alimenticios. Gracias al apoyo de la población de Tlaxcoapan, comunidades aledañas y

de empresas públicas y privadas se entregaron diferentes apoyos.

01 y 02 de noviembre 2013 se cubre evento masivo del día de muertos, realizado en el

panteón municipal y fuera del mismo.

Page 113: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

113

22 de diciembre al

04 de enero 2013

se realizó la

supervisión de los

puestos tanto

comerciales, juegos

mecánicos,

escenario de eventos culturales y bailes de la feria anual.

11 al 18 abril del 2014 se cubrieron recorridos de Semana Santa realizado en las

diferentes calles y comunidades del municipio. Sin reportar algún incidente.

12 de mayo del 2014 se cubrió evento masivo del día de las madres realizado frente a

la presidencia municipal.

02 de junio 2014 como apoyo solicitado, se rescató cuerpo sin vida en el municipio de

Atitalaquia.

02/junio/2014 se avanzó a brindar apoyo a Protección Civil Atitalaquia, para el rescate

de una persona que se ahogó en el canal de aguas negras ubicado a un costado de

Construcciones Industriales Tapia.

07/junio/2014 se acudió al reporte de una persona atropellada en carretera Tlaxcoapan

Doxey, al llegar al lugar se atiende al c. José Mayen Hernández de 47 años de edad.

14/junio/2014 se apoyó al municipio de Atitalaquia sobre un reporte de una fuga de gas

en una achicaladora que esta instala en la carretera. Tlaxcoapan Tetepango.

21/junio/2014 se cubrió el evento de globos aerostáticos realizado en la unidad

deportiva de Tlaxcoapan.

21/junio/2014 se atendieron las afectaciones por las lluvias en las calles Melchor

Ocampo, Col. Educación y posteriormente en la carretera Tlaxcoapan Doxey a la altura

del puente del rio salado.

30/junio/2014 se brindó apoyo a la población en diferentes calles, ya que por causas de

las lluvias el agua de drenaje ingresó en los domicilios.

Page 114: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

114

11 DE ABRIL APOYO MANIFESTACIÓN CAMPESINOS ARCO NORTE.

11 DE ABRIL SE ATIENDE REPORTE DE QUEMA FUERTE DE CARRIZOS.

24 DE ABRIL SE ATIENDE REPORTE DE QUEMA DE APARATOS ELECTRÓNICOS.

Page 115: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

115

28 ABRIL SE ATIENDE REPORTE DE FUGA DE GAS EN COL. LOMAS DE TLAXCOAPAN.

23 DE MAYO SE BRINDA CAPACITACIÓN AL PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL.

Page 116: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

116

25 DE MAYO SE CUBRE EVENTO DE EXPO-CARROS TLAXCOAPAN.

27 DE MAYO SE ASISTE A LA FORMACIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN

CIVIL EN TULANCINGO.

Page 117: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

117

30 DE MAYO CONFORMACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL TLAXCOAPAN.

EN MAYO SE CAPACITA A PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL EN EL TEMA GESTIÓN DE RIESGOS.

Page 118: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

118

22 DE JUNIO SE LES BRINDA APOYO ALAS PERSONAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS.

01 DE JULIO SE BRINDA APOYO POR LAS AFECTACIONES DE LA LLUVIA.

SE BRINDA APOYO EN LA CAÍDA DE POSTES DE LUZ EN CONJUNTO CON CFE.

Page 119: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

119

SE REALIZA LIMPIEZA DE ZANJAS Y CANALETAS

LIMPIEZA DEL RIO SALADO PARA EVITAR INUNDACIONES.

Page 120: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

120

SE BRINDA APOYO PARA RETIRAR UN ÁRBOL CAÍDO QUE

OBSTRUÍA LA CIRCULACIÓN

20 DE JULIO SE ASISTE A CAPACITACIÓN A JALISCO.

Page 121: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

121

SE ATIENDE REPORTES DE PANALES O ENJAMBRES DE ABEJAS.

SE ATIENDE ACCIDENTES EN LAS PRINCIPALES CARRETERAS QUE CONECTAN AL MUNICIPIO.

SE CAPACITA PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL EN LAS INSTALACIONES DEL COMPLEJO

PETROQUÍMICO TULA.

Page 122: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

122

PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL RECIBE CAPACITAN DE CANALIZACIÓN.

PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL REALIZA UNA LIMPIEZA AL RIO SALADO

CAPACITACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS A EMPRESAS Y

POBLACIÓN EN GENERAL

Page 123: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

123

INTEGRACIÓN DEL SUBCOMITÉ REGIONAL DE PROTECCION CIVIL

SE REALIZA TRASLADO DE

MENORES DE EDAD POR

EMERGENCIA

Page 124: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

124

SE SUPERVISAN DIFERENTES EVENTOS PARA EVITAR UN ACCIDENTE.

Page 125: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

125

SECRETARIA GENERAL MUNICIPAL

Este departamento, que es vínculo entre el ayuntamiento, presidente municipal y

sociedad, se ha propuesto desempeñar su función con responsabilidad y ética,

buscando siempre alternativas de solución a los problemas sociales y de grupo,

tratando de ofrecer una respuesta pronta a cualquier planteamiento, logrando así

aligerar la carga de trabajo que enfrenta el ejecutivo municipal, además de ser un

enlace con las diferentes áreas de la administración pública municipal.

Una de las premisas de esta área, ha sido mantener un diálogo directo con la

ciudadanía, para atender sus diversas demandas entre las que se encuentran:

Asistencia social, trámites administrativos e infraestructura municipal, planteamientos

que hayan sido turnados a las diferentes dependencias para su valoración y respuesta

oportuna

Los trámites administrativos son parte fundamental de los servicios que se ofrecen a los

ciudadanos de manera oportuna, por lo que en esta oficina durante este segundo año,

se han generado:

CONSTANCIAS DE IDENTIFICACIÓN 184 CONSTANCIAS DE RADICACIÓN 720 CONSTANCIAS DE MODO HONESTO DE VIVIR 4 CONSTANCIAS DE INGRESOS ECONÓMICOS 441

SALVOCONDUCTOS 73 CARTAS DE RECOMENDACIÓN 105 CONSTANCIAS DE DEPENDENCIA ECONÓMICA 15 CONSTANCIAS DE POSESIÓN 43

TOTAL DE DOCUMENTOS 1585

Page 126: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

126

AGENDA DESDE LO LOCAL

El municipio de Tlaxcoapan durante este ejercicio de gobierno se inscribió al programa

denominado AGENDA DESDE LO LOCAL, dependiente del Instituto Nacional para el

Federalismo y el Desarrollo Municipal de la Secretaria de Gobernación, con ello se ha

buscado implementar indicadores que den ubicación a las líneas de trabajo que

corresponden a las direcciones administrativas que componen el Gobierno Municipal,

las evaluaciones que contempla este programa se miden bajo indicadores de gestión y

desempeño, con los resultados de éste no se determina la baja o renuncia de los

funcionarios públicos, sino se establecen las acciones que deberán emplear para

propiciar el mejor desarrollo de su área en beneficio de los ciudadanos.

Con la aplicación de este programa a nivel municipal y con el respaldo del Instituto

Hidalguense para el Desarrollo Municipal, se ha dado como resultado para este 2014 lo

siguiente:

Once certificaciones de prácticas municipales aceptables que así han sido reconocidas por el Consejo Nacional Desde lo Local (como un órgano público externo de carácter nacional, sin un interés adicional más que el de reconocer a aquellos municipios por sus buenas prácticas municipales en los temas certificados) al amparo de la Agenda Desde lo Local.

La participación en la firma de los convenios para el Fortalecimiento, Cooperación y Coordinación en materia de Transparencia, Rendición de Cuentas y Administración Financiera, así como el de Domiciliar de Pagos con cargo a sus participaciones como parte de una estrategia integral entre el Gobierno del Estado y su municipio para el fortalecimiento de la Hacienda Municipal.

La participación que han tenido en las capacitaciones que ha coordinado el INDEMUN.

La Autoevaluación de sus funcionarios públicos con el objetivo de mejorar sus

prácticas a nivel de gestión y desempeño. La vinculación con las instancias de gobierno federal y estatal para fortalecer las

capacidades de gestión.

Page 127: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

127

RESULTADOS ALCANZADOS DE LA AGENDA DESDE LO LOCAL POR CUADRNATE EN 2013

Page 128: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

128

MUNICIPIO PROMOTOR DE LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA

INFORMACIÓN

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

La Unidad de Información Pública del Municipio de Tlaxcoapan, es un organismo

público, cuya función principal es garantizar el acceso a la información que se genera

con recursos públicos, así como la protección de datos personales, a fin de generar una

cultura de corresponsabilidad con la sociedad mediante el cumplimiento de las leyes en

la materia.

Una de las obligaciones de esta unida es el de proteger la información personal de los

ciudadanos que se encuentra en manos de los sujetos obligados. Debido a que se trata

de datos personales, la revelación de esta información atenta contra la privacidad de las

personas, y es por ello que se cataloga como información confidencial.

Las principales acciones realizadas en este año son:

Se restableció el portal web, debido a que en los años anteriores se había

tenido algunas complicaciones para mantenerlo activo.

Se estableció un servicio de fuente fidedigna, además de analizar la

información publicada en estos.

Se realizó el monitoreo y atención de las solicitudes de información

formuladas al Gobierno Municipal a través del Sistema INFOMEX para ser

contestados de conformidad con los tiempos que establece la Ley, en

coordinación con las UAAI de cada dependencia del Gobierno Municipal.

Se actualizo la información que se publica en la Sección de Transparencia del

portal del Ayuntamiento del Gobierno Municipal, incluyendo trámites y

servicios; así como aquella que resulte de interés para el ciudadano(a) y para

el gobierno y la administración municipal).

Page 129: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

129

COMUNICACIÓN SOCIAL

Realizó una carpeta periodística con la síntesis informativa donde se incluye

todo lo relacionado al ayuntamiento.

Se cubrieron los actos en que participen los servidores públicos municipales y

se recabó información relevante sobre las acciones de cada una de las áreas

administrativas para difundirlo a la población.

Se crearon boletines de prensa y/o comunicados, de las actividades oficiales

del presidente municipal así como de las diversas direcciones del

ayuntamiento.

Se envió la información que genera el ayuntamiento a los medios de

comunicación.

Se diseñaron y desarrollaron campañas publicitarias para el mantenimiento o

reforzamiento de las actividades que se realizaron durante el periodo de

gestión de esta administración.

Se produjeron spots, cápsulas informativas y videos promocionales e

institucionales.

Se fomentó la participación en redes sociales.

Se coordinó el contenido de información del periódico mural del palacio de

gobierno.

Se coordinaron diversas ruedas de prensa para que en ellas se ofrezca

información trascendental para la comunidad.

Page 130: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

130

REGLAMENTOS MUNICIPALES Y ESPECTÁCULOS PÚBLICOS

La Dirección de Reglamentos y Espectáculos Públicos del Municipio de Tlaxcoapan,

encargada de vigilar la apertura y cierre de establecimientos comerciales, industriales y

de servicios, elaborar el padrón comercial, industrial y de servicios del municipio, vigilar

que los establecimientos cumplan con los horarios establecidos, verificar el correcto

cumplimiento de los Artículos del presente Bando, vigilar que no atenten contra la moral

y las buenas costumbres, los solicitantes de permisos y licencias.

Se han expedido 427 Licencias de Funcionamiento con diferentes giros, efectuando el

pago de refrendo 2014, y de nueva creación en lo que va de este año.

Se realiza el cobro de piso a los diferentes comercios semi-fijos y tianguistas de

sábado, la plaza del día domingo, tanto diurnos como nocturnos.

Se ha realizado el censo de comercios establecidos obteniendo los siguientes

resultados:

Comunidad Censado Notificados Total Comercio

Doxey

98%

90%

364

Establecidos

Teocalco

100%

100%

34

Establecidos

Teltipan

98%

98%

159

Establecidos

Tlaxcoapan

95%

87%

1013

Establecidos

Page 131: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

131

HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL

TESORERIA MUNICIPAL

Contar con una hacienda pública sólida es una tarea conjunta, por ello seguimos

desarrollando una cultura de cumplimiento fiscal que nos permita la provisión de bienes

y servicios en tiempo y forma. Nuestro municipio enfrenta cada vez más retos

financieros, por lo que no sólo debemos cumplir con funciones de recaudación,

tenemos que innovar los procesos recaudatorios basados en la equidad y la eficiencia

orientados al desarrollo económico y sustentabilidad de las finanzas públicas

municipales, ante estos retos se plantean nuevos sistemas para la recaudación de

impuestos y derechos.

Al diez de septiembre de 2014 sobresalen los ingresos propios por concepto de

aprovechamientos, le siguen el impuesto predial y el agua potable.

AGUA POTABLE IMPUESTOS APROVECHAMIENTOS

$1,009,559.54 1,417,819.25 $1,690,504.76

Una fortaleza en la recaudación propia ha sido la atención de los contribuyentes, a

través de atender, orientar y facilitar el pago de sus contribuciones y derechos.

Con la finalidad de obtener una mayor recaudación el H. Ayuntamiento autorizó los

sorteos para incentivar a los contribuyentes cumplidos en sus pagos de agua potable e

impuesto predial, llevándose a cabo el día primero de abril ante la presencia de un

inspector de la SEGOB la rifa de un auto matiz 2014 y de electrodomésticos.

Con el objetivo de simplificar los procesos recaudatorios y brindar a los ciudadanos una

gama de opciones para realizar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales se tiene la

opción de pago vía tarjetas de crédito y/o débito.

Page 132: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

132

BENEFICIOS FISCALES

Con la finalidad de promover la cultura de pago oportuno y proteger el ingreso de las

familias tlaxcoapenses, el Ayuntamiento también otorgo incentivos fiscales en el pago

de impuesto predial y de agua potable, aprobando descuentos del 20%, 15% y 10%

por pronto pago en los meses de enero, febrero y marzo respectivamente y el

descuento permanente del 50% en los recargos por estos conceptos, también obtienen

beneficios las personas jubiladas, pensionadas y adultos mayores.

MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA

En este aspecto se está dando continuidad al SIAM (Sistema de Armonización

Municipal), en cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y al

Sistema de Actualización Catastral para tener un manejo más eficiente de la

información, trámites y actualizaciones.

En atención a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la

clasificación administrativa armonizada se encuentra en proceso, es responsabilidad del

ente público estandarizar la contabilidad gubernamental con el propósito de contar con

información homogénea de las finanzas públicas, en este contexto se han iniciado una

serie de medidas encaminadas a cumplir con esta responsabilidad institucional.

Page 133: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

133

ESTRATEGIAS DE FISCALIZACIÓN

Con el propósito de vigilar el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales se están

implementando acciones coactivas para combatir la evasión fiscal, estás acciones han

permitido una recaudación en lo que va del 2014 de $304,025.35 (trescientos cuatro mil

veinticinco pesos 35 M.N).

IMPUESTO PREDIAL: Se giraron notificaciones en la Cabecera Municipal, iniciándose

el día viernes 03 de enero en la calle 5 de Febrero, realizándose las siguientes

notificaciones:

Como resultado del trabajo realizado en la Cabecera Municipal mediante notificaciones

y en continuidad a las notificaciones de 2013 se obtuvo el siguiente ingreso en la

Cabecera Municipal y en las Localidades de Doxey y Teltipan de Juárez:

Localidad Total Recaudado

Tlaxcoapan $ 9,795.26

Teltipan de Juárez $ 20,782.83

Doxey $ 16,850.37

Total $ 47,428.46

Localidad Primera

Notificación

Tlaxcoapan 43

Page 134: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

134

AGUA POTABLE: Se giraron segundas notificaciones, realizándose las siguientes:

Los contribuyentes con adeudos en su servicio de agua potable que recibieron primera

y segunda notificación de requerimiento de pago que hicieron caso omiso se les giró

acuerdo de corte del servicio programándose en el 2014 los siguientes:

Como resultado del trabajo realizado mediante notificaciones y cortes del servicio se

obtuvo el siguiente ingreso:

Localidad Segunda Notificación

Tlaxcoapan 141

Total 141

Acuerdos programados

de corte del servicio de

agua 2014

Cortes ejecutados

53 8

Mes Monto

ENERO $34,848.90

FEBRERO $20,962.01

MARZO $16,436.47

ABRIL $24,273.99

MAYO $34,318.89

JUNIO $42,068.52

JULIO $34,634.53

TOTAL $207,543.31

Page 135: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

135

Convenios celebrados a los contribuyentes con adeudo del servicio de agua en el 2014.

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

0 0 0

Gráfica de ingresos en impuesto predial 2012, 2013 y 2014

2013 2014 2012

Número de convenios

2014

Finiquitados

54 2

Page 136: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

136

GASTO PÚBLICO

La asignación y ejecución del gasto público es un elemento fundamental en el manejo

de las finanzas públicas, los recursos limitados y una amplia gama de necesidades de

los ciudadanos exigen que la eficiencia en el gasto se considere uno de los principales

compromisos, orientándose a cubrir temas de seguridad, salud, vivienda, educación e

infraestructura.

Para el ejercicio fiscal 2014 de acuerdo al presupuesto de egresos autorizado se

considera una inversión total de $73,205,667.19 (setenta y tres millones doscientos

cinco mil seiscientos sesenta y siete pesos 19/100 m.n); recursos que permitirán llevar a

cabo obras y acciones para abatir el rezago, este presupuesto garantiza la ejecución de

proyectos prioritarios entre los que destacan el rubro de vivienda ($4,107,208.60),

deporte ($10,000,000.00), cultura ($7,000,000.00), infraestructura básica

($1,270,673.70) e infraestructura urbana (3,400,004.00); en términos de política social

destaca el programa de becas w-15 para estudiantes de nivel primaria con una

inversión anual de $441,940.80 (cuatrocientos cuarenta y un mil novecientos cuarenta

pesos 80/100 m.n), el Programa Hábitat acciones sociales tendrá una inversión

$0.00

$100,000.00

$200,000.00

$300,000.00

$400,000.00

$500,000.00

$600,000.00

$359,215.38

$592,384.62

$207,543.31

Gráfica de ingresos en agua potable 2012, 2013 y 2014

2013

2014

Page 137: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

137

municipal de $275,014.00 estos recursos se invertirán en talleres, capacitaciones y

cursos, en conceptos de obra se invertirán en este programa $1,091,680.00 como

aportación municipal, independientemente de los subsidios federales y estatales; en el

rubro de obligaciones financieras destacan los pagos por concepto de energía eléctrica

a la CFE que tiene presupuestados para este ejercicio fiscal ($3,000,236.00), los pagos

de derechos a la CNA por ($238,109.00), los pagos a la CNA por concepto de

descargas de aguas residuales ($229,114.00) y pago de Crédito SAT por

($310,389.00).

ORIENTACIÓN DEL GASTO PÚBLICO

El presupuesto de egresos aprobado se ha orientado al combate de la pobreza, a la

inclusión social, a la mejora de espacios públicos y a la mejora de infraestructura

básica y urbana.

DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014

SERVICIOS PERSONALES $ 21,536,368.83

MATERIALES Y SUMINISTROS $ 2,987,139.11

SERVICIOS GENERALES $ 8,838,635.79

TRANSFERENCIAS $ 6,666,481.44

BIENES MUEBLES E INMUEBLES $ 1,430,657.36

OBRA PÚBLICA $ 28,887,082.01

DEUDA $ 2,859,302.65

TOTAL $ 73,205,667.19

Page 138: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

138

El gobierno municipal con la asignación de estos recursos fomenta la equidad y la

inclusión de la población con menores oportunidades, cumpliendo con las políticas

sociales y de inversión que dictan los programas federales para combatir la pobreza y

rezago, esta proyección también comprende el gasto de la gestión gubernamental.

GESTIÓN PARA RESULTADOS

El gobierno municipal debe reorientar la programación de sus acciones, objetivos y

metas para cumplir con los criterios de eficiencia, eficacia y transparencia en el manejo

de los recursos públicos así como implementar la evaluación de resultados de la acción

de gobierno, lo que conlleva a la generación de servicios y obras de calidad que

solventen las demandas ciudadanas.

Page 139: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

139

PLANEACIÓN Y CONTRALORÍA INTERNA

En el marco de Planeación se publicó el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y

Ordenamiento Territorial de Tlaxcoapan el cual es un instrumento de planeación de

carácter jurídico que ordena los usos de suelo físicos y materiales con el fin de lograr la

modernidad del municipio y sobre todo lograr un mejor nivel de vida de la sociedad.

Se llevó a cabo el Foro de Consulta Ciudadana para la actualización del Plan Municipal

de Desarrollo 2012-2016, así como el COPLADEM para la priorización de obras del

ejercicio fiscal 2014.

Conforme a las nuevas reglas de

operación, se realizó la planeación de los

proyectos del Fondo de Aportaciones

para la Infraestructura Social Municipal,

con el fin de eliminar el rezago social y la

pobreza extrema, se distingue la ZAP de

Doxey.

Del mismo modo se han realizado

diversas reuniones con el fin de dar

seguimiento a los proyectos plasmados

en estos Planes de Desarrollo.

Se ha realizado la evaluación y seguimiento de obras y acciones de los ejercicios

presupuestales 2012 y 2013 y de lo que va del 2014 de conformidad con el manual

único de operación, el convenio de desarrollo municipal y en apego al plan municipal de

desarrollo.

Como parte de las observaciones realizadas a la cuenta pública 2012 se realizaron

diversas actividades de solventación logrando cumplir con los objetivos.

Como parte de la evaluación de acciones administrativas y el servicio de las

dependencias, durante el 2013, Se dio solución a las 4 quejas que quedaron pendientes

en el año anterior y en este ejercicio se recibieron 20 quejas ciudadanas en el área de

contraloría municipal en contra de diversos servidores públicos, dándole solución a las

20, con apego a los lineamientos en materia de las leyes.

Page 140: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

140

Es así como se da cuenta de los resultados alcanzados en estos casi tres años de

trabajo comprometido, en donde todos y cada uno de los integrantes de la

Administración 2012-2016, han puesto en práctica sus conocimientos y su mejor

esfuerzo en beneficio de la ciudadania como premisa básica.

Cabe hacer mención que se están ya consolidando diversos proyectos estrategicos de

impacto regional y metropolitano, con el fin de generar un verdadero desarrollo.

La mayoría de las metas propuestas en este periodo, han sido cumplidas. Lo no logrado

en plenitud, nos motiva y obliga para trabajar con más ahínco y reforzar aquellas áreas

que requieren nuevas definiciones, para completar sus tareas.

Reitero mi reconocimiento y gratitud a los integrantes del H. Ayuntamiento municipal, ya

que desde sus comisiones han priviliegiado el interes de la ciudadanía, aprobando en

las sesiones ordinarias y extraordinarias, las propuestas acordadas por unanimidad, lo

que demuestra que se coinciden en los puntos de acuerdo y se trabaja por el único

objetivo de servir y entregar buenas cuentas a los que con su voto nos dieron la

confianza de representarlos.

Respetuosamente es como he dado cuenta de los logros de esta administración y me

comprometo a seguir trabajando de forma honesta y honrrada en los objetivos

planteados en nuestro Plan Municipal de Desarrollo 2012-2016.

Page 141: 3erinforme de gobierno2012 2016malh

141

¡MUNICIPIO CON PROYECCIÓN!