3er. Lab. - Area

download 3er. Lab. - Area

of 7

description

9

Transcript of 3er. Lab. - Area

Fundicin-Metales

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLGICA DEL CONO SUR DE LIMA

Carrera de Ingeniera Mecnica y Elctrica

MEDICIN DE REACurso:

Laboratorio de Ingeniera Mecnica

Grupo:

B

Profesor:

Rolando Paz Purisaca

Alumno:

Guerra Chacaliaza, Ricardo

Snchez Alvarado, Manuel

Lima Per

INTRODUCCINEn este laboratorio realizaremos la medicin del rea de distintos objetos, Nos centraremos principalmente en los irregulares; para nuestro caso utilizaremos una cabeza de pistn (objeto irregular). Para determinar su rea trabajaremos con el mtodo de diagramacin sobre un trozo de cartn; para lo cual necesitaremos: un pistn, un retazo de cartn, marcadores.. Para este laboratorio se seguirn los siguientes procedimientos; se colocara la cabeza de pistn sobre el retazo de cartn; y se empezara a trazar sobre l la figura que deja la cabeza de pistn; posteriormente se harn algunos clculos, y con ello se concluir el laboratorio.OBJETIVOS

Aprender a realizar mediciones de reas regulares. Determinar de una manera prctica, la medida de reas.MARCO TEORICOMEDICIN DE REAS:1. Uno de los principales objetivos de un levantamiento topogrfico puede ser la determinacin del rea de una parcela de terreno en la cual se quiere construir una granja pisccola. Puede suceder que, a partir de mapas topogrficos ya existentes, haya que calcular el rea de la cuenca de un futuro embalse.Nota: En un levantamiento de campo hay que considerar las reas de terrenos como superficies horizontales y no las reas reales de la superficie del terreno. Medimos siempre, por lo tanto, las distancias horizontales.

2. A menudo es necesario saber el rea de una seccin transversal (ver Seccin 9.6) para calcular la cantidad de tierra necesaria.

Corte Horizontal Corte transversal

3. Las reas se pueden calcular ya sea directamente haciendo las mediciones en el campo, o indirectamente, a partir de un plano o un mapa.

En el primer caso habr que hacer un levantamiento para determinar todas las distancias y ngulos necesarios y as calcular las reas. En el segundo caso se comenzar por dibujar un mapa o un plano y, utilizando la escala adecuada, se determinar el rea en cuestin.

4. Existen varios mtodos sencillos para la medicin de reas. Algunos son mtodos grficos en los que se hace una comparacin entre el plano o el mapa que se necesita medir y un patrn de rea conocida. Tambin existen los mtodos geomtricos en los que se usan frmulas matemticas sencillas para calcular el rea de figuras geomtricas regulares, como tringulos, trapecios* o reas delimitadas por curvas irregulares.

5. Estos sencillos mtodos se describen en detalle en el siguiente cuadro:

CUADRO 13 Mtodos sencillos de medicin de reas

Seccin

Mtodo

Comentarios

10.2Franjas

Mtodo grfico que da valores estimados poco precisos

10.3Cuadrculas

Mtodo grfico que da valores estimados de buenos a muy buenos

10.4Subdivisin en figuras geomtricas regulares, tringulos, trapecios

Mtodo grfico que da valores estimados de buenos a muy buenos

10.5Regla trapezoidal

Mtodo geomtrico que da valores estimados de buenos a muy buenos.Adecuado para reas con permetros curvilneos irregulares

Cmo utilizar el mtodo de franjas o bandas para medir reas

1. Tome un papel transparente como por ejemplo un papel de calco o un papel milimtrico delgado de un tamao que depender del tamao del rea cuyo mapa se est haciendo.

2. Dibuje una serie de bandas trazando un conjunto de lneas paralelas a intervalos fijos regulares. Defina un ancho W de las bandas que equivalga a un nmero definido de metros.

EQUIPOS UTILIZADOS Piston Trozo de cartn Marcadores (plumones)

PROCEDIMIENTO1 Se colocara el pistn encima del cartn, y se empezara a marcar en el cartn con los plumones

2 Se retirara el pistn, y se empezar a cortar la figura que se dibuj en el cartn; posteriormente se calculara el rea, fcilmente, puesto que tiene forma circular; y para ello se recurrir a algunas frmulas.

BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki http://www.sapiensman.com

http://www.monografias.com