36499-ES

76
Instrucciones de servicio VEGAPULS 61 4 20 mA/HART - de dos hilos Document ID: 36499 Radar

description

Vegabar 36499

Transcript of 36499-ES

Page 1: 36499-ES

Instrucciones de servicioVEGAPULS 61

4 … 20 mA/HART - de dos hilos

Document ID:

36499

Radar

Page 2: 36499-ES

Índice

1 Acerca del presente documento

1.1 Función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

1.2 Grupo de destinatarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

1.3 Simbología empleada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

2 Para su seguridad

2.1 Personal autorizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

2.2 Empleo acorde con las prescripciones. . . . . . . . . . . . 5

2.3 Advertencia contra uso erróneo . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

2.4 Instrucciones generales de seguridad . . . . . . . . . . . . 5

2.5 Conformidad CE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

2.6 Cumplimiento de las recomendaciones NAMUR. . . . . 6

2.7 Homologación radiotécnica para Europa . . . . . . . . . . 6

2.8 Homologación radiotécnica USA/Canadá . . . . . . . . . . 6

2.9 Indicaciones acerca del medio ambiente . . . . . . . . . . 7

3 Descripción del producto

3.1 Construcción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

3.2 Modo de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

3.3 Embalaje, transporte y almacenaje . . . . . . . . . . . . . . 9

3.4 Accesorios y piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . 10

4 Montaje

4.1 Instrucciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

4.2 Brida suelta o brida de adaptación . . . . . . . . . . . . . . 12

4.3 Preparación de montaje estribo de montaje . . . . . . . . 13

4.4 Instrucciones de montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

5 Conectar a la alimentación de tensión

5.1 Preparación de la conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

5.2 Conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

5.3 Esquema de conexión para carcasa de una cámara. . 28

5.4 Esquema de conexión carcasa de dos cámaras . . . . . 28

5.5 Esquema de conexión carcasa de dos cámaras Ex d. 29

5.6 Esquema de conexión - versión IP 66/IP 68, 1 bar . . . 30

5.7 Fase de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización yconfiguración

6.1 Poner módulo de visualización y configuración . . . . . 31

6.2 Sistema de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

6.3 Ajuste de parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

6.4 Aseguramiento de los datos de parametrización. . . . . 41

7 Puesta en funcionamiento con PACTware

7.1 Conectar el PC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

7.2 Parametrización con PACTware . . . . . . . . . . . . . . . . 43

7.3 Aseguramiento de los datos de parametrización. . . . . 44

2 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

Índice36499-ES-091112

Page 3: 36499-ES

8 Puesta en marcha con otros sistemas

8.1 AMS™ y PDM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

8.2 Communicator 375, 475 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

9 Diagnóstico y Servicio

9.1 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

9.2 Memoria de valores medidos y eventos . . . . . . . . . . . 46

9.3 Avisos de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

9.4 Eliminar fallos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

9.5 Cambiar módulo electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

9.6 Actualización del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

9.7 Procedimiento en caso de reparación . . . . . . . . . . . . 52

10 Desmontaje

10.1 Secuencia de desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

10.2 Eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

11 Anexo

11.1 Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

11.2 Medidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

Instrucciones de seguridad para zonas Ex

En caso de aplicaciones Ex hay que atender las Instruccionesespecíficas de seguridad. Las presentes instrucciones de seguridad

forman parte de las instrucciones de servicio y se encuentran anexas

en cada equipo con homologación Ex.

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 3

Índice36499-ES-091112

Page 4: 36499-ES

1 Acerca del presente documento

1.1 Función

La presente instrucción de servicio suministra las informaciones

necesarias para montaje, conexión y puesta en marcha, así como

instrucciones importantes de mantenimiento y eliminación de fallos.

Por eso leerla antes de la puesta en marcha, conservándola todo el

tiempo al alcance de la mano en las cercanías del equipo como parte

integrante del producto.

1.2 Grupo de destinatarios

La presente instrucción de servicio está dirigida a los especialistas

capacitados. Hay que facilitar el acceso de los especialistas al

contenido de la presente instrucción y aplicarlo.

1.3 Simbología empleada

Información, consejos, indicaciones

Este símbolo caracteriza informaciones adicionales de gran utilidad.

Cuidado: La falta de atención de esas indicaciones de

advertencia puede tener como consecuencia de fallos o interrupcio-

nes de funcionamiento.

Advertencia: La falta de atención de esas indicaciones de adver-

tencia puede tener como consecuencia daños personales y/o un daño

grave del equipo.

Peligro: La falta de atención de esas indicaciones de advertencia

puede traer como consecuencia una lesión grave de personas y/o una

destrucción del equipo.

Aplicaciones Ex

Este símbolo caracteriza indicaciones especiales para aplicaciones

Ex.

l Lista

El punto antepuesto caracteriza una lista sin secuencia obligatoria.

à Paso de procedimiento

Esa flecha caracteriza un paso de procedimiento individual.

1 Secuencia de procedimiento

Los números antepuestos caracterizan pasos consecutivos de

procedimiento.

4 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

1 Acerca del presente documento36499-ES-091112

Page 5: 36499-ES

2 Para su seguridad

2.1 Personal autorizado

Todas las manipulaciones descritas en esta instrucción de servicio

pueden ser realizadas solamente por especialistas capacitados,

autorizados por el operador del equipo.

Durante los trabajos en y con el equipo siempre es necesario el uso

del equipo de protección necesario.

2.2 Empleo acorde con las prescripciones

VEGAPULS 61 es un sensor para la medición continua de nivel.

Informaciones detalladas sobre el campo de aplicación se encuentran

en el capítulo "Descripción del producto".

La confiabilidad funcional del equipo está garantizada solo en caso de

empleo acorde con las prescripciones según las indicaciones en la

instrucción de servicio del equipo así como las instrucciones de

servicio suplementarias.

2.3 Advertencia contra uso erróneo

En caso de empleo inadecuado o contrario a las prescripciones se

pueden producir riesgos de aplicación específicos de este equipo, por

ejemplo, un sobrellenado de depósito o daños en las partes del

equipo a causa de montaje o ajuste erróneo.

2.4 Instrucciones generales de seguridad

El equipo corresponde con el estado tecnológico bajo observación de

las prescripciones y recomendaciones normales. Solamente puede

emplearse en estado técnico perfecto y con seguridad funcional. Eloperador es responsable por el funcionamiento del equipo sin fallos.

Además, el operador está en la obligación de determinar durante el

tiempo completo de empleo la conformidad de las medidas de

seguridad del trabajo necesarias con el estado actual de las

regulaciones validas en cada caso y las nuevas prescripciones.

El usuario tiene que respetar las instrucciones de seguridad de esta

instrucción de servicio, las normas de instalación específicas del país

y las normas validas de seguridad y de prevención de accidentes.

Por motivos de seguridad y de garantía las operaciones en el equipo

que excedan las manipulaciones necesarias descritas en la instruc-

ción de servicio deben ser realizadas exclusivamente por personal

autorizado por el fabricante. Se prohiben terminantemente las

modificaciones o ampliaciones arbitrarias.

Además, hay que atender a los símbolos e indicaciones de seguridad

puestos en el equipo.

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 5

2 Para su seguridad

36499-ES-091112

Page 6: 36499-ES

Las frecuencias de transmisión de los sensores de radar están en la

gama de banda C o K en dependencia de la versión del equipo. Laspotencias reducidas de transmisión son muy inferiores a los valores

límites homologados internacionalmente. No se espera ningún tipo de

perjuicio de la salud en caso de empleo acorde con las prescripcio-

nes.

2.5 Conformidad CE

El equipo cumple los requisitos legales de la norma CE correspon-

diente. Con la colocación del símbolo CE VEGA confirma la

comprobación exitosa. La declaración ce conformidad se encuentra

en el área de descarga en www.vega.com.

2.6 Cumplimiento de las recomendaciones NA-

MUR

El equipo cumple los requisitos de la recomendación NAMURcorrespondiente. Informaciones detalladas se encuentra en el área de

descarga en www.vega.com.

2.7 Homologación radiotécnica para Europa

El equipo está homologado según EN 302372-2:2006-08 para el uso

en depósitos cerrados.

2.8 Homologación radiotécnica USA/Canadá

El sensor de radar VEGAPULS 61 con todas las formas constructivas

de antena está homologado FCC-/IC.

Las modificaciones no autorizadas expresamente por VEGA provocan

la extinción del permiso de explotación según FCC/IC.

El equipo es conforme con la parte 15 de las normas FCC y

corresponde con las determinaciones RSS-210. Para el funciona-

miento hay que considerar las determinaciones correspondientes:

l El equipo no puede causar ningún tipo de emisiones de

interferencia

l El equipo tiene que ser insensible contra emisiones de interfe-

rencia, incluso contra aquellas que causan estados de operación

indeseados

El equipo está diseñado para la operación con una antena según el

capítulo"Medidas" en la presente instrucción de servicio, con una

amplificación máxima de 33 dB. El equipo no se puede operar con

antenas que no aparecen allí o con una amplificación mayor de 33 dB.La impedancia necesaria de la antena es de 50 Ω.

6 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

2 Para su seguridad36499-ES-091112

Page 7: 36499-ES

2.9 Indicaciones acerca del medio ambiente

La protección de la base natural de vida es una de las tareas más

urgentes. Por eso hemos introducido un sistema de gestión del medio

ambiente, con el objetivo de mejorar continuamente el medio

ambiente empresarial. El sistema de gestión del medio ambiente está

certificado por la norma DIN EN ISO 14001.

Ayúdenos a satisfacer esos requisitos, prestando atención a las

indicaciones del medio ambiente en esta instrucción de servicio:

l Capitulo "Embalaje, transporte y almacenaje"

l Capitulo "Eliminación"

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 7

2 Para su seguridad

36499-ES-091112

Page 8: 36499-ES

3 Descripción del producto

3.1 Construcción

La placa de tipos contiene datos más importantes para la identifica-

ción y empleo del equipo.

2

1

12

11

5

5

6

4

789

10

Fig. 1: Montaje de la placa de tipos (Ejemplo VEGAPULS 62)

1 Tipo de equipo

2 Código del producto

3 Homologaciones

4 Electrónica

5 Tipo de protección

6 Rango de medida

7 Temperatura de proceso, presión de proceso

8 Material piezas en contacto con el medio

9 Versión de hardware y software

10 Número de pedido

11 Número de serie del equipo

12 Número de identificación, documentación del equipo

El número de serie del equipo en la placa de tipos le posibilita, a

través de "www.vega.com", "VEGA Tools" y "serial number search", la

indicación de los datos de pedido, instrucciones de servicio así como

para datos del sensor para el servicio DTM así como el certificado de

control correspondiente en dependencia del equipo.

La presente instrucción de servicio es valida para las versiones de

equipo siguientes:

l Hardware a partir de 2.0.0l Software a partir de 4.0.0

El equipo está disponible en dos versiones electrónicas diferentes:

La versión presente en cada caso se puede determinar mediante el

código de producto en la placa de tipos en la electrónica

l Electrónica estándar tipo PS60HK.-20

Placa de tipos

Número de serie

Rango de validez de es-ta instrucción de servi-cio

Versiones

8 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

3 Descripción del producto36499-ES-091112

Page 9: 36499-ES

l Electrónica de alta sensibilidad tipo PS60HS.-20

El alcance de suministros se compone de:

l Sensor de radar

l Documentación

- Esta instrucción de servicio

- Safety Manual 31338 "VEGAPULS Serie 60 - 4 … 20 mA/

HART" (opcional)

- Instrucción de servicio - 27835 "Módulo de visualización y

configuración PLICSCOM" (opcional)

- instrucción adicional 31708 "Calefacción para el modulo de

visualización y configuración" (opcional)

- Instrucción adicional " Conexión roscada de enchufe para

sensores de medición continua" (opcional)

- "Indicaciones de seguridad" especifica EX (en caso de

versiones Ex)- otras certificaciones en caso necesario

3.2 Modo de trabajo

La versión con sistema de antenas encapsulado es especialmente

adecuada para la medición de nivel de líquidos agresivos en

depósitos pequeños.

La versión con antena de trompeta plástica es especialmente

adecuada para la medición de flujo en canales abiertos o medición de

nivel en aguas abiertas.

La versión electrónica de alta sensibilidad posibilita el empleo del

equipo incluso en aplicaciones con propiedades de reflexión muy

malas o con productos con bajo valor εr.

Desde la antena del sensor de radar se emiten impulsos cortos de

radar con una duración aproximada de 1 ns. Dichos impulsos son

reflejados por el producto almacenado y captados en forma de ecos

por la antena. El tiempo de duración de los impulsos de radar desde la

transmisión hasta la recepción es proporcional a la distancia y de esta

forma a la altura de llenado. La altura de llenado determinada de esta

forma se transforma en una señal de salida correspondiente y emitida

como valor medido.

3.3 Embalaje, transporte y almacenaje

Su equipo está protegido por un embalaje durante el transporte hasta

el lugar de empleo. Aquí las solicitaciones normales a causa del

transporte se encuentran aseguradas mediante un control según la

norma DIN EN 24180.

Alcance de suministros

Campo de empleo

Principio de funciona-miento

Embalaje

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 9

3 Descripción del producto

36499-ES-091112

Page 10: 36499-ES

En caso de equipos estándar el embalaje es de cartón, compatible

con el medio ambiente y reciclable. En el caso de versiones

especiales se emplea adicionalmente espuma o película de PE.Elimine los desperdicios de material de embalaje a través de

empresas especializadas en reciclaje.

Hay que realizar el transporte, considerando las instrucciones en el

embalaje de transporte. La falta de atención puede tener como

consecuencia daños en el equipo.

Durante la recepción hay que comprobar inmediatamente la integridad

del alcance de suministros y daños de transporte eventuales. Hay queavisar los daños de transporte o los vicios ocultos determinados.

Hay que mantener los paquetes cerrados hasta el montaje, y

almacenados bajo observación de las marcas de colocación y

almacenaje puestas en el exterior.

Almacenar los paquetes solamente bajo esas condiciones, siempre y

cuando no se indique otra cosa:

l No mantener a la intemperie

l Almacenar seco y libre de polvo

l No exponer a ningún medio agresivo

l Proteger de los rayos solares

l Evitar vibraciones mecánicas

l Temperatura de almacenaje y transporte ver "Anexo - Datos

técnicos - Condiciones ambientales"

l Humedad relativa del aire 20 … 85 %

3.4 Accesorios y piezas de repuesto

El módulo de indicación y configuración PLICSCOM sirve para la

indicación de valor medido, operación y diagnóstico. Se puede poner

y quitar nuevamente del equipo en cualquier momento.

Otras informaciones se encuentran en el manual de instrucciones

"Módulo de indicación y configuración PLICSCOM" (Documento de

identidad 27835).

El adaptador de interface VEGACONNECT 4 posibilita la conexión de

equipos con capacidad de comunicación a la interface USB de una

PC. Para la parametrización de estos equipos se necesita un software

de manejo con DTM VEGA.

Otras informaciones se encuentran en el manual de instrucciones

"Adaptador de interface VEGACONNECT" (Documento de identidad

32628).

Transporte

Inspección de transpor-te

Almacenaje

Temperatura de almace-naje y transporte

Modulo de indicación yconfiguración

Adaptador de interface

10 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

3 Descripción del producto36499-ES-091112

Page 11: 36499-ES

VEGADIS 61 es adecuado para la indicación externa de valores

medidos y el manejo de los sensores plics®. Se conecta con el

sensor con una línea estándar blindada de cuatro hilos con una

longitud de hasta 50 m.

Otras informaciones se encuentran en el manual de instrucciones

"VEGADIS 61" (Documento de identidad 27720).

VEGADIS 62 es adecuado para la indicación de valores medidos y la

configuración de sensores con protocolo HART. Se inserta en el bucle

de la línea de señales HART de 4 … 20 mA.

Otras informaciones se encuentran en el manual de instrucciones

"VEGADIS 62" (Documento de identidad 36469).

La tapa protectora protege la carcasa del sensor contra suciedad y

fuerte calentamiento por radiación solar.

Otras informaciones están en la instrucción adicional "Tapa protec-

tora" (Documento de identidad 34296).

El módulo electrónico VEGAPULS Serie 60 es una pieza de recambio

para sensores de radar VEGAPULS Serie 60. Para las diferentes

salidas de señales existe una versión correspondiente.

Otras informaciones se encuentran en la instrucción de servicio

"Módulo electrónico VEGAPULS Serie 60" (Identificación de docu-

mento 36801).

Unidad de indicación yconfiguración externa

Tapa protectora

Módulo electrónico

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 11

3 Descripción del producto

36499-ES-091112

Page 12: 36499-ES

4 Montaje

4.1 Instrucciones generales

En equipos con conexión a proceso rosca hay que apretar en el

hexágono con una herramienta adecuada.

Advertencia:

!La carcasa no puede emplearse para atornillar! El apriete puede

causar daños en el sistema mecánico de rotación de la carcasa.

Emplear el cable recomendado (ver capitulo "Conexión a la

alimentación de tensión") y fije el racor atornillado para cables.

De esta forma Usted protege su equipo adicionalmente contra la

entrada de humedad, llevando el cable de conexión hacia abajo antes

del racor atornillado para cables. De esta forma puede gotear el agua

de lluvia y de condensado. Esto resulta especialmente valido durante

el montaje a la intemperie, en recintos donde hay que calcular con

humedad (p. ej., por procesos de limpieza) o en depósitos

refrigerados o caldeados.

Asegurar, que todas las partes del equipo que están en el proceso,

especialmente antenas, juntas y las conexiones a proceso sean

adecuadas para las condiciones de proceso existentes Dentro de

ellas se cuenta especialmente la presión de proceso, la temperatura

de proceso así como las propiedades químicas de los medios.

Las informaciones correspondientes se encuentran en el capítulo

"Datos técnicos" o en la placa de tipos.

4.2 Brida suelta o brida de adaptación

Para el montaje del VEGAPULS 61 en una tubuladura hay disponible

una brida suelta correspondiente para DN 80 (ASME 3" o JIS 80) así

como bridas de adaptación adecuadas.

En el caso de las variantes de carcasas plásticas, cámara única de

aluminio y acero inoxidable se puede pasar la brida suelta

directamente sobre la carcasa. En el caso de las variantes de

carcasas de aluminio de dos cámara es imposible el montaje

posterior, hay que definir el tipo de montaje durante el pedido.

Los planos para esas posiciones de montaje están en el capítulo

"Medidas".

Atornillar

Humedad

Idoneidad para las con-diciones de proceso

12 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

4 Montaje36499-ES-091112

Page 13: 36499-ES

Fig. 2: Montaje en brida del sensor de radar

4.3 Preparación de montaje estribo de montaje

El estribo de montaje posibilita la fijación sencilla a la pared del

depósito o el techo del silo. El mismo sirve para el montaje en

paredes, techo o salientes. Ante todo, en caso de depósitos abiertos

esto representa una posibilidad muy simple y efectiva de orientar el

sensor sobre la superficie del producto.

El estribo se suministra suelto y hay que atornillarlo al sensor con 3tornillos Allen M5x10 y arandelas elásticas antes de la puesta en

marcha. Par máximo de apriete ver capitulo "Datos técnicos".

Herramientas necesarias: Llave Allen Nº 4.

Para atornillar el estribo al sensor existen dos variantes. Endependencia de la variante seleccionada se puede orientar el sensor

en el estribo de la forma siguiente:

l Carcasa de una cámara

- Ángulo de inclinación 180° continuo

- Ángulo de inclinación en tres escalones 0°, 90° y 180°

l Carcasa de dos cámaras

- Ángulo de inclinación 90° continuo

- Ángulo de inclinación en dos escalones 0° y 90°

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 13

4 Montaje

36499-ES-091112

Page 14: 36499-ES

Fig. 3: Ajuste del ángulo de inclinación

Fig. 4: Giro de la fijación en el centro

4.4 Instrucciones de montaje

Los impulsos de radar emitidos del sensor de radar son ondas

electromagnéticas. El plano de polarización es la dirección del

componente eléctrico. Girando el equipo en la brida de conexión o

tubuladura roscada se puede usar la polarización, para la reducir el

efecto de ecos falsos.

Plano de polarización

14 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

4 Montaje36499-ES-091112

Page 15: 36499-ES

La posición del plano de polarización está caracterizada por una

marca en la conexión a proceso del equipo

1

Fig. 5: Lage der Polarisationsebene beim VEGAPULS 61 mit gekapseltem

Antennensystem

1 Taladro de marca

1

Fig. 6: Posición del plano de polarización en el VEGAPULS 61 con antena de

bocina plástica encapsulada

1 Barras de marca

Montar el sensor en una posición, alejada por lo menos 200 mm

(7.874 in) de la pared del deposito. Cuando el sensor se monta

encentrado en depósitos con bóvedas o esquinas redondeadas,

pueden aparecer ecos múltiples con posibilidad de compensación

mediante un ajuste adecuado (ver" Puesta en marcha").

Si no puede mantenerse dicha distancia, hay que realizar un registro

de señal parásita durante la puesta en marcha. Esto resulta

especialmente valido, si se esperan adherencias en la pared del

deposito. En ese caso se recomienda repetir más tarde el registro de

señal parásita con presencia de adherencias.

Posición de montaje

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 15

4 Montaje

36499-ES-091112

Page 16: 36499-ES

> 200 mm

(7.87")

Fig. 7: Montaje del sensor de radar en tapas de depósito redondas

En caso de depósitos de fondo cónico puede resultar ventajoso el

montaje del sensor en el centro del depósito, ya que así es posible la

medición hasta el fondo.

Fig. 8: Montaje del sensor de radar en depósito con fondo cónico

No montar los equipos sobre la corriente de llenado o dentro de ella.

Asegurarse de la detección de la superficie del producto almacenado

y no de la corriente de llenado.

Corriente de llenado delproducto

16 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

4 Montaje36499-ES-091112

Page 17: 36499-ES

Fig. 9: Montaje del sensor de radar con afluencia de producto

Preferiblemente hay que dimensionar las tubuladuras, de forma tal

que el extremo de la antena sobresalga como min. 10 mm (0.4 in) de

la tubuladura.

ca. 1

0 m

m

Fig. 10: Montaje recomendado en tubuladuras

En caso de buenas propiedades de reflexión del producto almace-

nado también puede montarse el VEGAPULS 61 sobre tubuladuras,

más altas que la longitud de la antena. Valores de referencia de

alturas de tubuladuras se encuentran en la figura siguiente. En este

caso los extremos de las tubuladuras tienen que ser lisos sin rebabas,

incluso redondeados si es posible. Después hay que realizar un

registro del eco perturbador.

Tubuladuras

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 17

4 Montaje

36499-ES-091112

Page 18: 36499-ES

d

h

d h

1½"

50 mm/2"

80 mm/3"

100 mm/4"

150 mm/6"

200 mm

250 mm

300 mm

500 mm

800 mm

Fig. 11: Medidas diferentes de tubuladuras

Para conseguir resultados de medición óptimos, orientar el sensor en

los líquidos lo más perpendicular posible respecto a la superficie del

producto.

Fig. 12: Orientación en líquidos

Hay que seleccionar la ubicación del sensor de radar de forma tal que

las estructuras internas no se crucen con las señales de microondas

Las estructuras del depósito, tales como escalerillas, interruptores

límites, serpentines de calefacción, arriostramientos, etc., pueden

causar ecos falsos que se superponen al eco útil. Al planificar el puntode medida debe prestarse atención a que las señales de radar

accedan libremente "Vista libre" al producto almacenado.

En caso existencia de estructuras en el depósito hay que realizar un

registro de eco durante la puesta en marcha.

En caso de que estructuras grandes del depósito tales como

arriostramientos y soportes produzcan ecos falsos, se pueden

debilitar los mismos mediante medidas adicionales. Pequeñaspantallas metálicas colocadas de forma inclinada sobre las estructu-

ras "dispersan" las señales de radar, impidiendo así la reflexión

directa del eco falso de una forma efectiva.

Orientación del sensor

Estructuras internas deldepósito.

18 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

4 Montaje36499-ES-091112

Page 19: 36499-ES

Fig. 13: Tapar los perfiles lisos con pantallas dispersoras

En caso de agitadores en el depósito hay que realizar un almacenaje

de la señal perturbadora durante la marcha del agitador. De esta

forma se asegura, que las reflexiones perturbadoras del agitador sean

almacenadas en posiciones diferentes.

Fig. 14: Agitadores

A causa del llenado, agitadores u otros procesos en el depósito,

pueden formarse parcialmente espumas muy compactas sobre la

superficie del producto, que amortiguan fuertemente la señal de

emisión.

En caso de ocurrir errores de medición a causa de la espuma, hay que

emplear antenas de radar lo más grande posible, la electrónica con

alta sensibilidad o sensores de radar de baja frecuencia (Banda C).

Como alternativa se pueden considerar sensores con microonda

guiada. Estos no son influenciados por la formación de espuma y son

especialmente apropiados para esas aplicaciones.

Agitadores

Formación de espuma

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 19

4 Montaje

36499-ES-091112

Page 20: 36499-ES

Mediante el empleo en un tubo rompeolas en el depósito se eliminan

las influencias de estructuras del depósito y turbulencias. Bajo esas

condiciones es posible la medición de productos con baja constante

dieléctrica (valor εr ≥ 1,6). En productos, con gran tendencia a

adherencias, no es conveniente la medición en tubo rompeolas.

1

2

3

100%

4

5

8

6

7

0%

9

Fig. 15: Montaje tubo rompeolas

1 Sensor de radar

2 Marcado del sentido de polarización

3 Rosca o brida en el equipo

4 Taladro de ventilación

5 Taladros

6 Costura de soldadura

7 Brida para soldar

8 Llave esférica con sección de paso completa

9 Fijación del tubo rompeolas

Indicaciones para la orientación:

l Atender las marcas en el plano de polarización del sensor

l En la conexión roscada la marca está en el hexágono, en la

conexión embridada entre dos taladros de brida

l Todos los taladros en el tubo rompeolas tienen que estar en un

plano con esa marca

Indicaciones para la medición:

Medición en tuborompeloas

20 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

4 Montaje36499-ES-091112

Page 21: 36499-ES

l El punto 100 % tiene que estar debajo del taladro de descarga de

aire superior y del borde de la antena

l El punto 0 % es el final del tubo rompeolas

l El diámetro de tubo tiene que ser por lo menos DN 40 o 1½" para

un tamaño de antena de 40 mm (1½")

l Durante la parametrización hay que seleccionar "Aplicación tubo

vertical" y entrar el diámetro del tubo, para compensar errores por

desplazamiento del tiempo de funcionamiento

l Una supresión de señal parásita con el sensor montado es

recomendable, pero no obligatoriamente necesaria

l Es posible la medición a través de una llave esférica con paso

integral

Requisitos constructivos del tubo rompeolas:

l Material metálico, interior del tubo liso

l Preferentemente tubo de acero inoxidable estirado o soldado con

costura longitudinal

l La costura de soldadura debe ser lo más plana posible y estar

situada en un eje con los taladros

l Las bridas están soldadas al tubo según la orientación del plano

de polarización en el tubo

l En caso de extensión con brida para soldar o manguito de tubo

así como en caso de empleo de una llave esférica, alinear las

reducciones en los lados interiores y fijarlas exactamente

l Tamaño de ranura para empalmes ≤ 0,1 mm

l No soldar a través de la pared del tubo. La pared interior del tubo

rompeolas tiene que permanecer lisa. Eliminar con limpieza

irregularidades y cordones de soldadura producidos en el lado

interior por penetraciones de soldadura involuntarias, ya que en

caso contrario estos pueden causar ecos perturbadores intensos

y favorecer la adherencia de producto

l Los tubos rompeolas tienen que llegar hasta la altura mínima de

llenado deseada, ya que una medición solamente es posible

dentro del tubo.

l Diámetro taladros ≤ 5 mm, cantidad arbitraria, de un lado o

interconectados

l El diámetro de antena del sensor debe que coincidir lo más

posible con el diámetro interior del tubo.

l El diámetro tiene que ser constante por toda la longitud

Una alternativa a la medición en el tubo rompeolas es la medición en

una derivación fuera del depósito.

Medición en el Bypass

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 21

4 Montaje

36499-ES-091112

Page 22: 36499-ES

0 %

100 %

1

2

5

4

3

6

Fig. 16: Configuración bypass

1 Sensor de radar

2 Marcado del sentido de polarización

3 Brida del equipo

4 Distancia del plano de referencia del sensor a la unión de tubos superior

5 Distancia de las uniones de tubos

6 Llave esférica con paso integral

Indicaciones para la orientación:

l Atender las marcas del plano de polarización en el sensor

l En la conexión roscada la marca está en el hexágono, en la

conexión embridada entre dos taladros de brida

l Las uniones de tubos hacia el depósito tienen que estar en un

plano con esa marca

Indicaciones para la medición:

l El punto 100 % no puede estar encima de la unión de tubo

superior hacia el depósito

l El punto 0 % no puede estar debajo de la unión de tubo inferior

hacia el depósito

l Distancia mínima plano de referencia del sensor hacia el borde

superior de la unión de tubo superior> 300 mm

l El diámetro de tubo tiene que ser por lo menos DN 40 o 1½" para

un tamaño de antena de 40 mm (1½")

l Durante la parametrización hay que seleccionar "Aplicación tubo

vertical" y entrar el diámetro del tubo, para compensar errores por

desplazamiento del tiempo de funcionamiento

l Una supresión de señal parásita con el sensor montado es

recomendable, pero no obligatoriamente necesaria

22 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

4 Montaje36499-ES-091112

Page 23: 36499-ES

l Es posible la medición con una llave esférica con paso integral

Requisitos constructivos del tubo bypass

l Material metálico, interior del tubo liso

l En caso de lado interior de la tubería demasiado rugosa, emplear

una tubería encajada (tubería en tubería) o un sensor de radar con

antena tubular

l Las bridas están soldadas al tubo según la orientación del plano

de polarización en el tubo

l Tamaño de ranura para reducciones ≤ 0,1 mm, p. Ej. en caso de

empleo de una llave esférica o de bridas intermedias para piezas

de tubo individuales

l El diámetro de antena del sensor debe que coincidir lo más

posible con el diámetro interior del tubo.

l El diámetro tiene que ser constante por toda la longitud

Los ejemplos breves le dan indicaciones introductorias para la

medición de flujo. Los datos de proyecto detallados se encuentran

donde el fabricante de canales y en la literatura especializada.

hm

ax

dm

in≥

2 m

m x

hm

ax

90°

4

3 ... 4 hmax

≥ 50 mm90°

2 3

1

Fig. 17: Medición de flujo con vertedero rectángular: d = distancia mínima del

sensor; hmax. = llenado máximo del vertedero rectángular

1 Compuerta del aliviadero (Vista lateral)

2 Aguas arriba

3 Aguas abajo

4 Compuerta del aliviadero (Vista de aguas abajo)

Básicamente hay que considerar los puntos de vistas siguientes:

l Montaje del sensor por el lado de aguas arriba

l Montaje en el centro del canal y perpendicular a la superficie del

líquido.

l Distancia hasta la compuerta del vertedero

l Distancia abertura de diafragma sobre el piso

l Distancia mínima de la abertura de diafragma hasta las aguas

abajo

l Distancia mínima del sensor hasta la altura máxima de embalse

Medición de flujo convertedero rectangular

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 23

4 Montaje

36499-ES-091112

Page 24: 36499-ES

2

3 ... 4 x hmax

90°

hmax

d

1 B

Fig. 18: Medición de flujo con canal ventura Khafagi: d = distancia mínima del

sensor; hmax. = llenado máximo del canal; B = mayor estrechamiento del canal

1 Posición del sensor

2 Canal venturi

Básicamente hay que considerar los puntos de vistas siguientes:

l Montaje del sensor por el lado de entrada

l Montaje en el centro del canal y perpendicular a la superficie del

líquido.

l Distancia hasta el canal venturi

l Distancia mínima del sensor hasta la altura máxima de embalse

Medición de flujo concanal Khafag-Ventura:

24 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

4 Montaje36499-ES-091112

Page 25: 36499-ES

5 Conectar a la alimentación de tensión

5.1 Preparación de la conexión

Prestar atención fundamentalmente a las instrucciones de seguridad

siguientes:

l Conectar solamente en estado libre de tensión

l En caso de esperarse sobrecargas de voltaje, hay que montar un

equipo de protección contra sobrecarga

La alimentación de tensión y la señal de corriente tienen lugar por el

mismo cable de conexión de dos hilos. El rango de alimentación de

tensión puede diferenciarse en dependencia de la versión del equipo.

Los datos para la alimentación de tensión se encuentran en el capítulo

Datos técnicos.

Cuidar por la separación segura del circuito de alimentación del

circuito de la red según DIN VDE 0106 parte 101.

Considerar los factores adicionales siguientes para la tensión de

trabajo:

l La tensión de salida de la fuente de alimentación puede disminuir

bajo carga nominal (con una corriente de sensor de 20,5 mA , o

22 mA en caso de alarma de interrupción)

l Influencia de otros equipos en el circuito de corriente (ver los

valores de carga en el capítulo "Datos técnicos")

Los equipos de evaluación VEGAMET y VEGASCAN disponen de

una detección de sensor automática. En caso de conexión del

VEGAPULS 61 se necesita un estado de software actual para el

equipo de evaluación. Para la actualización del software ir a

"Software" en "www.vega.com/downloads".

El equipo se conecta con cable comercial de dos hilos sin blindaje. Encaso de esperarse interferencias electromagnéticas, superiores a los

valores de comprobación de la norma EN 61326 para zonas

industriales, hay que emplear cable blindado.

Emplear cable con sección redonda. Un diámetro exterior del cable de

5 … 9 mm (0.2 … 0.35 in) garantiza la estanqueidad del racor. Si seemplea cable de otro diámetro o sección, cambiar la junta o emplear

un racor atornillado adecuado.

En modo de operación HART-Multidrop recomendamos el empleo

general de cable blindado.

En las carcasas plásticas hay que atornillar el racor atornillado para

cables NPT o el tubo de acero Conduit sin grasa en el inserto roscado.

Indicaciones de seguri-dad

Alimentación de tensión

Conexión a equipos deevaluación

Cable de conexión

Entrada de cables½ NPT

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 25

5 Conectar a la alimentación de tensión

36499-ES-091112

Page 26: 36499-ES

Par máximo de apriete para todas las carcasas ver capítulo "Datos

técnicos".

Si es necesario cable blindado, conectar el blindaje del cable a tierra

por ambos extremos. En el sensor hay que conectar el blindaje

directamente al borne interno de puesta a tierra. El borne externo de

puesta a tierra de la carcasa del sensor tiene que estar conectado con

la conexión equipotencial.

En caso de esperarse corrientes equipotenciales, hay que realizar la

conexión por el lado de evaluación a través de un condensador

cerámico (p. Ej 1 nF, 1500 V). Las corrientes equipotenciales de baja

frecuencia se interrumpen ahora, sin embargo se conserva el efecto

protector para las señales de interferencia de alta frecuencia.

5.2 Conexión

La conexión de la alimentación de tensión y de la salida de señal se

realizan por los borne elásticos en la carcasa.

La conexión hacia el módulo de indicación y configuración o hacia el

adaptador de interface se realiza a través de las espigas de contacto

en la carcasa.

Proceder de la forma siguiente:

1 Destornillar la tapa de la carcasa

2 Extraer eventualmente un módulo de visualización y configuración

existente, girando ligeramente hacia la izquierda

3 Zafar la tuerca de unión del racor atornillado para cables

4 Pelar aproximadamente 10 cm (4 in), quitar aproximadamente

1 cm (0.4 in) del aislamiento a los extremos de los conductores

Blindaje del cable y co-nexión a tierra

Técnica de conexión

Pasos de conexión

26 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

5 Conectar a la alimentación de tensión36499-ES-091112

Page 27: 36499-ES

5 Empujar el cable en el sensor a través del racor atornillado para

cables

Fig. 19: Pasos de conexión 5 y 6

6 Enchufar los extremos de los conductores en los bornes según el

esquema

Información:

Tanto los conductores fijos como los conductores flexibles con virolas

de cables se enchufan directamente en las aberturas de los bornes.

Apretar con un destornillador pequeño los conductores flexibles sin

virolas de cables en la cabeza del borne, se libera la abertura del

borne. Cuando se suelta el destornillador se cierran los bornes

nuevamente.

7 Comprobar el asiento correcto de los conductores en los bornes

tirando ligeramente de ellos

8 Conectar el blindaje con el borne interno de puesta a tierra, y el

borne externo de puesta a tierra con la conexión equipotencial.

9 Apretar la tuerca de unión del racor pasacables, la junta tiene que

abrazar el cable completamente

10 Atornillar la tapa de la carcasa

Con ello queda establecida la conexión eléctrica.

Información:

El bloque de bornes es enchufable y se puede sacar de la electrónica.

Con ese objetivo, subir y extraer el bloque de bornes con un

destornillador pequeño. Cuando se enchufe nuevamente tiene que

enclavar perceptiblemente.

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 27

5 Conectar a la alimentación de tensión

36499-ES-091112

Page 28: 36499-ES

5.3 Esquema de conexión para carcasa de unacámara

La figura siguiente es valida tanto para la versión No Ex como para la

versión Ex ia.

51 2+( ) (-) 6 7 8

4...20mA

2

3

4

1

Fig. 20: Compartimiento de la electrónica y de conexión, carcasa de una cámara

1 Alimentación de tensión/salida de señal

2 Para el módulo de visualización y configuración o adaptador de interface

3 Para unidad de indicación y configuración externa

4 Terminal de puesta a tierra para la conexión del blindaje del cable

5.4 Esquema de conexión carcasa de dos cámaras

Las figuras siguientes son validas tanto para la versión No Ex como

para la versión Ex ia.

5 6 7 8

4...20mA

2

1 2+( ) (-)

11

Fig. 21: Compartimiento de la electrónica en la carcasa de dos cámaras.

1 Conexión interna hacia el compartimiento de conexión

2 Para el módulo de indicación y configuración o adaptador de interface

Compartimiento de laelectrónica y de cone-xión

Compartimiento de laelectrónica

28 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

5 Conectar a la alimentación de tensión36499-ES-091112

Page 29: 36499-ES

4...20mA

2

31 2+( ) (-)

1

Fig. 22: Compartimiento de conexión carcasa de conexión de dos cámaras

1 Alimentación de tensión/salida de señal

2 Para el módulo de indicación y configuración o adaptador de interface

3 Terminal de puesta a tierra para la conexión del blindaje del cable

5.5 Esquema de conexión carcasa de dos cámarasEx d

5 6 7 8

4...20mA

2

1 2+( ) (-)

31

Fig. 23: Compartimiento de la electrónica en la carcasa de dos cámaras.

1 Conexión interna hacia el compartimiento de conexión

2 Para el módulo de indicación y configuración o adaptador de interface

3 Conexión interna hacia el acoplamiento de enchufe para unidad de

indicación y configuración externa (opcional)

Compartimiento de co-nexión

Compartimiento de laelectrónica

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 29

5 Conectar a la alimentación de tensión

36499-ES-091112

Page 30: 36499-ES

4...20mA

21 2+( ) (-)

1

Fig. 24: Compartimiento de conexión carcasa de dos cámaras Ex d

1 Alimentación de tensión/salida de señal

2 Terminal de puesta a tierra para la conexión del blindaje del cable

5.6 Esquema de conexión - versión IP 66/IP 68,

1 bar

+

-

1

2

Fig. 25: Dotación de cables, cable de conexión de conexión fija

1 pardo (+) y azul (-) hacia la alimentación de tensión o hacia el sistema de

análisis

2 Blindaje

5.7 Fase de conexión

Después de la conexión del equipo a la alimentación de tensión o

después del retorno de la tensión, el equipo realiza un auto chequeo

durante 30 segundos aproximadamente.

l Comprobación interna de la electrónica

l Indicación del tipo de equipo, versión de software así como el

nombre del punto de medida

l La señal de salida salta a la corriente parásita ajustada, hasta que

se encuentre un valor medido plausible

Después se entrega la corriente correspondiente a la línea de señal Elvalor corresponde el nivel actual así como los ajustes realizados

previamente, p. Ej., el ajuste de fábrica.

Compartimiento de co-nexión

Ocupación de conduc-tores cable de conexión

30 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

5 Conectar a la alimentación de tensión36499-ES-091112

Page 31: 36499-ES

6 Puesta en funcionamiento con el módulo devisualización y configuración

6.1 Poner módulo de visualización y configuración

El módulo de visualización y configuración PLICSCOM puede

montarse y desmontarse del sensor en cualquier momento. Aquí no es

necesario la interrupción de la alimentación de tensión.

Proceder de la forma siguiente:

1 Destornillar la tapa de la carcasa

2 Colocar el módulo de visualización y configuración en la posición

deseada encima de electrónica (Se pueden seleccionar cuatro

posiciones desplazadas a 90°)

3 Colocar el módulo de visualización y configuración sobre la

electrónica, girándolo ligeramente hacia la derecha hasta que

enclave.

4 Atornillar fijamente la tapa de la carcasa con la ventana.

El desmontaje tiene lugar análogamente en secuencia inversa.

El módulo de visualización y configuración es alimentado por el

sensor, no se requiere ninguna conexión adicional.

Fig. 26: Poner módulo de visualización y configuración

Indicaciones:

En caso de que se desee reequipar el equipo con un módulo de

visualización y configuración para la indicación continua del valor

medido, se necesita una tapa más alta con ventana.

Montar/desmontar mó-

dulo de visualización yconfiguración

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 31

6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración

36499-ES-091112

Page 32: 36499-ES

6.2 Sistema de configuración

1

2

Fig. 27: Elementos de visualización y configuración

1 Display LC

2 Teclas de configuración

l Tecla [OK]:

- Cambiar al esquema de menús

- Confirmar el menú seleccionado

- Edición de parámetros

- Guardar valor

l Tecla [->]:

- Cambiar representación valor medido

- Seleccionar registro de lista

- Seleccionar posición de edición

l Tecla [+]:

- Modificar el valor de un parámetro

l Tecla-[ESC]:- Interrupción de la entrada

- Salto de retorno al menu de orden superior

El sensor se maneja mediante las cuatro teclas del módulo de

visualización y configuración. En el display - LC aparecen los

diferentes puntos del menú. La función se toma de la representación

superior. Aproximadamente 10 minutos después de la última

pulsación de teclas tiene lugar un retorno automático a la indicación

de valor medido. Durante esta operación se pierden los valores que

no han sido confirmados con [OK].

Funciones de las teclas

Sistema de configura-ción

32 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración36499-ES-091112

Page 33: 36499-ES

6.3 Ajuste de parámetros

Mediante la parametrización se adapta el equipo a las condiciones de

empleo. La parametrización se lleva a cabo a través de un menú de

manejo.

Información:

En esta instrucción de servicio se describen los parámetros

específicos del equipo. Otros parámetros generales se describen en

la instrucción de servicio "Módulo de indicación y configuración".

El menú principal está dividido en cinco zonas con la funcionalidad

siguiente:

Puesta en marcha: Ajustes p Ej. para el nombre del punto de medida,

medio, aplicación, depósito, ajuste, salida de señal

Display: Cambio de idioma, ajustes para la indicación del valor

medido así como iluminación

Diagnóstico: Informaciones p. Ej. sobre el estado del equipo,

Indicador de seguimiento, seguridad de medición, simulación, curva

de ecos

Otros ajustes: Unidad de medida, supresión de señales parásitas,

curva de linealización, reset, fecha/hora, reset, modo HART

Información: Nombre del equipo, versión de hardware y software,

fecha de calibración, características del equipo

En el punto del menú principal "Puesta en marcha" se deben que

seleccionar los puntos secundarios del menú secuencialmente para

el ajuste óptimo de la medición, dotándolos de los parámetros

correctos. La forma de procedimiento se describe a continuación.

Puesta en marchaPuesta en marcha

Cada producto tiene un comportamiento de reflexión diferente. En el

caso de los líquidos existen además superficies agitadas del producto

y formación de espuma como factores perturbadores. Y en el caso de

los sólidos estos son el desarrollo de polvo, los conos de apilado y los

ecos adicionales a través de la pared del depósito.

Para adaptar el sensor a las diferentes condiciones de medición, hay

que realizar en ese punto de menú primeramente la selección

"Líquido" o "Sólidoa granel".

Menú principal

Puesta en mar-cha/medio

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 33

6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración

36499-ES-091112

Page 34: 36499-ES

Con esa selección el sensor se adapta óptimamente al producto,

aumentando considerablemente la seguridad de medición, especial-

mente en casos de medios con malas propiedades de reflexión.

Entrar los parámetros deseados a través de las teclas correspon-

dientes, almacenar la entrada con [OK] y pasar con [ESC] y [->] al

punto de menú próximo.

Adicionalmente al medio también se puede afectar la aplicación o la

medición.

Ese punto de menú también le posibilita, adaptar el sensor a las

condiciones de medición. Las posibilidades de ajuste dependen de la

selección tomada "Líquido" o "Sólido a granel" en "Medio".

Para "Líquido" están disponible las posibilidades de selección

siguientes:

Cuidado:

En caso de que en el depósito aparezca una separación de líquidos

con valores diferentes de εr, p. Ej., por formación de condensado,

entonces el sensor de radar podrá detectar bajo determinadas

circunstancias solamente el producto de mayor constante dieléctrica.

Tener en cuenta, que las capas de separación pueden conducir de

este modo a mediciones erróneas.

Puesta en marcha/Apli-cación

34 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración36499-ES-091112

Page 35: 36499-ES

Si se desea medir seguramente la altura total de ambos líquidos,

contactar con nuestro servicio o emplear un equipo de separación de

capas.

La selección "Tubo vertical" abre una ventana nueva, en la que se

entra el diámetro interior del tubo vertical empleado.

Para "Sólido a granel" están disponible las posibilidades de selección

siguientes:

Mediante esa selección el sensor se adapta de forma óptima a la

aplicación o al lugar de aplicación y aumenta considerablemente la

seguridad de medición para las diferentes condiciones básicas.

Entrar los parámetros deseados a través de las teclas correspon-

dientes, almacenar la entrada con [OK] y pasar con [ESC] y [->] al

punto de menú próximo.

Mediante esa selección el rango de trabajo del sensor se adapta a la

altura del depósito y la seguridad de medición para las diferentes

condiciones básicas aumenta considerablemente.

Independientemente de esto todavía hay que realizar el ajuste mínimo

a continuación.

Entrar los parámetros deseados a través de las teclas correspon-

dientes, almacenar la entrada con [OK] y pasar con [ESC] y [->] al

punto de menú próximo.

En combinación con el medio y la aplicación la forma del depósito

puede influenciar también la medición. Para adaptar el sensor a esas

condiciones de medición, este menú le brinda diferentes posibilidades

de selección para determinadas aplicaciones para fondos y tapas de

depósitos.

Puesta en marcha/alturadel depósito, rango demedida

Puesta en marcha/formadel depósito

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 35

6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración

36499-ES-091112

Page 36: 36499-ES

Entrar los parámetros deseados a través de las teclas correspon-

dientes, almacenar la entrada con [OK] y pasar con [ESC] y [->] al

punto de menú próximo.

Debido a que en el caso de un sensor de radar se trata de un equipo

de medición de distancia, se mide la distancia del sensor a la

superficie del producto. Para poder indicar la altura verdadera del

producto, tiene que producirse una asignación de la distancia medida

respecto a la altura porcentual. Para la ejecución de ese ajuste se

entra la distancia con el depósito vacío y con el depósito lleno. Si sedesconocen esos valores, también puede ajustarse p. Ej. con las

distancias de 10 % y 90 % . El punto de partida para esos datos de

distancia es siempre la superficie de obturación de la rosca o de la

brida. A través de dichas informaciones se calcula después la

verdadera altura de llenado.

El nivel actual no juega ningún tipo de papel durante ese ajuste, el

ajuste Mín-/Máx. siempre se realiza sin variación del producto

almacenado. De esta forma pueden realizarse esos ajustes

previamente sin necesidad de montaje del equipo.

Proceder de la forma siguiente:

1 Seleccionar el punto de menú "Puesta en marcha" con [–>] y

confirmar con [OK]. Seleccionar ahora con [->] el punto de menú

"Ajuste mín." y confirmar con [OK].

2 Editar el valor porcentual con [OK], y poner el cursor con [–>]

sobre el punto deseado.

3 Ajustar el valor porcentual deseado con [+] y salvar con [OK].

Ahora el cursor salta al valor de distancia.

Puesta en marcha/ajuste

Puesta en marcha/ajustemín.

36 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración36499-ES-091112

Page 37: 36499-ES

4 Entrar el valor de distancia correcto en metros adecuado al valor

procentual para el deposito vacío (p. Ej. Distancia del sensor al

fondo del deposito).

5 Almacenar los ajustes con [OK] y cambiar con [ESC] y [->] al

ajuste máx.

Proceder de la forma siguiente:

1 Con [->] seleccionar el punto menú ajuste máx. y confirmar con

[OK].

2 Preparar el valor porcentual para la edición con [OK] y poner el

cursor con [–>] sobre el punto deseado.

3 Ajustar el valor porcentual deseado con [+] y almacenarlo con

[OK]. Ahora el cursor salta al valor de distancia.

4 Entrar el valor correcto de distancia en metros, adecuado al valor

porcentual para el depósito lleno. Durante dicha operación favor

de prestar atención, que el nivel máximo tiene que estar debajo

de la distancia mínima hasta el borde de la antena.

5 Almacenar ajustes con [OK]

Otros ajustes

Las condiciones siguientes causan reflexiones de interferencia y

pueden afectar la medición:

l Tubuladuras altas

l Estructuras internas del deposito , tales como arriostramientos

l Agitadoresl Adherencias o costuras de soldadura en las paredes del deposito

Puesta en marcha/ajustemáx.

Otros ajustes/supresión señalparásita

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 37

6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración

36499-ES-091112

Page 38: 36499-ES

Indicaciones:

Una supresión de la señal parásita detecta, marca y almacena esas

señales parásitas, para que no se consideren más durante la medición

de nivel.

Esto debe realizarse con poco nivel, para que puedan captar todas

las reflexiones de interferencia eventuales existentes.

Proceder de la forma siguiente:

1 Seleccionar el punto de menú "Otros ajustes" con [–>] y confirmar

con [OK]. Seleccionar con [->] el punto de menú "Supresión señal

parásita" y confirmar con [OK].

2 Confirmar nuevamente con [OK].

3 Confirmar nuevamente con [OK] y seleccionar Nueva creación

con "[->]".

4 Confirmar con [OK] y entrar la verdadera distancia desde el

sensor hasta la superficie del producto.

5 Todos las señales parásitas existentes en esa zona son

detectadas y almacenadas por el sensor después de la

confirmación con [OK].

Indicaciones:

Comprobar la distancia hasta la superficie del producto almacenado,

ya que en caso de una información falsa (demasiado grande) se

almacena el nivel actual en calidad de señal de interferencia. Porconsiguiente en esa zona no puede captarse más el nivel.

38 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración36499-ES-091112

Page 39: 36499-ES

Para todos los depósitos donde el volumen del depósito no aumenta

linealmente con la altura de nivel - p. Ej., en el caso de un tanque

acostado o esférico - y se desea la indicación o salida del volumen,

resulta necesaria una linealización. Para esos depósitos se encuen-

tran consignadas curvas de linealización adecuadas. Las mismas

expresan la relación entre la altura de nivel porcentual y el volumen

del depósito. Mediante la activación de la curva adecuada se indica

correctamente el volumen porcentual del depósito. En caso de que el

volumen no se represente en por ciento, sino en litros o kilogramos

por ejemplo, puede realizarse un ajuste de escala en el punto de

menú "Display".

Entrar los parámetros deseados a través de las teclas correspon-

dientes, almacenar la entrada y pasar al punto de menú próximo con

las teclas [ESC] y [->].

Cuidado:

Durante el empleo del equipo como parte de un seguro contra

sobrellenado según WRA hay que tener en cuenta lo siguiente:

Si se selecciona una curva de linealización, entonces la señal de

medición no es más obligatoriamente lineal proporcional a la altura de

nivel. Esto tiene que ser considerado por el usuario especialmente

durante el ajuste del punto de conexión en el emisor de señal límite.

En caso de un reset se restauran todos los ajustes excepto unas

pocas excepciones. Las excepciones son: PIN, idioma, iluminación,

modos SIL y HART.

Están disponibles las funciones de restauración siguientes:

Estado de suministro:Restauración de los ajustes de parámetros al

momento de la entrega en la fábrica. Se borran una supresión de

señal parásita creada, curvas de linealización de libre programación,

así como la memoria de valores medidos.

Otros ajustes/curva delinealización

Otros ajustes/reset

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 39

6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración

36499-ES-091112

Page 40: 36499-ES

Ajustes básicos: Restauración de los ajustes de parámetros,

incluyendo parámetros especiales y de laboratorio, a los valores por

defecto del equipo correspondiente. Se borran una supresión de señal

parásita creada, curvas de linealización de libre programación, así

como la memoria de valores medidos.

Puesta en marcha: reposición de los ajustes de parámetros a los

valores por defecto del equipo correspondiente en el punto de menú

puesta en marcha. Parámetros referidos al pedido se conservan, pero

no se aceptan en los parámetros actuales. Se conservan una

supresión de señal parásita creada, curva de linealización de libre

programación, memoria de valores medidos, así como la memoria de

eventos. La linealización se pone en lineal

Supresión señal parásita: Borrar una supresión de señal parásita

creada anteriormente. La supresión señal parásita creada en fábrica

se mantiene activa.

Indicador de seguimiento Distancia: Reposición de las distancia

mín. y máx. medidas al valor medido actual.

La tabla siguiente indica los valores por defecto del equipo. Endependencia de la versión del equipo no están disponibles todos los

puntos de menú o ocupados de forma diferente:

Menú Punto de menú Valor por defecto

Puesta en marcha Medio Líquido/solución acuosa

Silo/sólido

Aplicación Tanque de almacenaje

Altura del depósi-

to

Rango máx. de medida, ver "Datos

técnicos" en el anexo

Forma del depó-

sito

Fondo del depósito abovedado

Tapa del depósito abovedada

Distancia ajuste

mínimo

Rango máx. de medida, ver "Datos

técnicos" en el anexo

Distancia ajuste

máximo

0,000 m(d)

Tiempo integra-

ción

0,0 s

Salida de co-

rriente

Corriente mín. 4 mA, corriente máx.

20 mA

Display Valor de indica-

ción

Distancia

Unidad de indica-

ción

m

40 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración36499-ES-091112

Page 41: 36499-ES

Menú Punto de menú Valor por defecto

Calibración 0,00 %, 0 l

100,00 %, 100 l

Otros ajustes Curva de lineali-

zación

lineal

Unidad de dis-

tancia

m

Unidad de tem-

peratura

°C

Longitud de la

sonda de medida

Longitud del tubo vertical de fábrica

6.4 Aseguramiento de los datos deparametrización

Se recomienda la anotación de los datos ajustados, p. Ej., en la

presente instrucción de servicio, archivándolos a continuación. Deesta forma se encuentran disponible para uso múltiple y para fines de

servicio.

Si el equipo está dotado con un módulo de indicación y configuración,

entonces se pueden almacenar datos del sensor en el módulo de

indicación y configuración. El modo de procedimiento se describe en

la instrucción de servicio "Módulo de indicación y configuración " en el

punto de menú "Copiar datos del sensor". Los datos permanecen

almacenados permanentemente allí también en caso de una

interrupción de la alimentación del sensor.

Durante este proceso se almacenan los datos y ajustes siguientes de

la operación del módulo de indicación y configuración:

l Todos los datos de los menús "Puesta en marcha" y "Display"

l En el menú "Otros ajustes“ los puntos "Unidad de distancia,

unidad de temperatura y linealización"

l Los valores de las curvas de libre programación

La función también se puede usar, para transferir ajustes de un equipo

a otro del mismo tipo. Si fuera necesario un cambio de sensor

entonces el módulo de indicación y configuración se enchufa en el

equipo de recambio, escribiendo también los datos en el sensor en el

punto de menú "Copiar datos del sensor".

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 41

6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración

36499-ES-091112

Page 42: 36499-ES

7 Puesta en funcionamiento con PACTware

7.1 Conectar el PC

3

1

2

Fig. 28: Conexión del PC a través de adaptador de interface directamente en el

sensor

1 Cable USB hacia el PC

2 Adaptador de interface VEGACONNECT 4

3 Sensor

1

2 4

3 OPE

N

TWIST

USB

LOCK

Fig. 29: Conexión del PC a la línea de señal vía HART

1 Sensor

2 Resistencia HART 250 Ω (opcional en dependencia de la evaluación)

3 Cable de conexión con fichas monopolares de 2 mm y bornes

4 Sistema de análisis/PLC/Alimentación de tensión

5 Adaptador de interface, p. Ej. VEGACONNECT 4

A través de adaptadoresde interface directamen-te en el sensor

A través de adaptadorde interface y HART

42 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

7 Puesta en funcionamiento con PACTware36499-ES-091112

Page 43: 36499-ES

Indicaciones:

En el caso de fuentes de alimentación con resistencia HART integrada

(Resistencia interna aprox. 250 Ω) no se requiere ninguna resistencia

externa adicional. Esto es válido p. Ej. para los equipos VEGAVEGATRENN 149A, VEGADIS 371, VEGAMET 391. Generalmente

los seccionadores de alimentación comerciales también están

dotados de una resistencia de limitación de corriente suficientemente

grande. En esos casos se puede conectar el convertidor de interface

paralelo a la línea de 4 … 20 mA (representado en línea punteada en

la figura anterior).

7.2 Parametrización con PACTware

Opcionalmente al módulo de indicación y configuración el sensor

también se puede configurar a través de una PC-Windows. Para ello

es necesario el software de configuración PACTware y un controlador

de equipo adecuado (DTM) según la norma FDT. La versión de

PACTware así como todos los DTMs disponibles están resumidos en

una DTM-Collection. Además, los DTMs pueden integrarse en otras

aplicaciones generales según la norma FDT.

Indicaciones:

Para garantizar el soporte de todas las funciones del equipo, debe

emplearse siempre la DTM-Collection más nueva. Además, no todas

las funciones descritas están dentro de las versiones de firmware

antiguas. El software de equipo más nuevo puede bajarse de nuestro

sitio Web. En Internet también está disponible una descripción de la

secuencia de actualización.

La puesta en marcha restante se describe en la instrucción de servicio

"DTM-Collection/PACTware", adjunta en cada DTM Collection y con

posibilidad de descarga desde Internet. Descripciones más detalladas

se encuentra en la ayuda en línea de PACTware y el DTM.

Requisitos

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 43

7 Puesta en funcionamiento con PACTware36499-ES-091112

Page 44: 36499-ES

Fig. 30: Ejemplo de una vista DTM

Todos los DTM de equipos existen en forma de versión estándar

gratis y en forma de versión completa sujeta a pago. La versión

estándar tiene todas las funciones necesarias para una puesta en

marcha completa. Un asistente para la organización simple de

proyectos facilita la configuración considerablemente. El almacenaje/

impresión del proyecto asó como la función de importación/expor-

tación también forman parte de la versión estándar.

En la versión completa hay además una función de impresión

ampliada para la documentación completa del proyecto así como la

posibilidad de almacenaje de valores medidos y curvas de ecos.

Además, aquí hay disponible un programa para el cálculo de tanques

así como un Multiviewer para la indicación y evaluación de los valores

medidos y curvas de ecos almacenados.

La versión estándar se puede descargar gratis de http://www.vega.

com. La versión completa Usted la recibe en un CD a través de su

representación correspondiente.

7.3 Aseguramiento de los datos deparametrización

Se recomienda la documentación y registro de los datos de

parametrización a través de PACTware. De esta forma se encuentran

disponible para uso múltiple y para fines de servicio.

Versión estándar/com-

pleta

44 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

7 Puesta en funcionamiento con PACTware36499-ES-091112

Page 45: 36499-ES

8 Puesta en marcha con otros sistemas

8.1 AMS™ y PDM

VEGAPULS 61 con salida de señal 4 … 20 mA/HART corresponde la

especificación HART 7.0.

Para el equipo están disponibles descripciones de equipos en forma

de DD o EDD para los programas de configuración AMS™ y PDM.

Esos archivos se pueden descargar desde el Internet. Para ello ir a

través de www.vega.com y "Downloads" al punto "Software".

8.2 Communicator 375, 475

Para el equipo están disponibles descripciones de equipos en forma

de DD o EDD para la parametrización con el Field Communicator 375

o 475.

Esos archivos se pueden descargar desde el Internet. Para ello ir a

través de www.vega.com y "Downloads" al punto "Software".

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 45

8 Puesta en marcha con otros sistemas

36499-ES-091112

Page 46: 36499-ES

9 Diagnóstico y Servicio

9.1 Mantenimiento

En caso de empleo acorde con las prescripciones no se requiere

mantenimiento alguno durante el régimen normal de funcionamiento.

9.2 Memoria de valores medidos y eventos

El equipo tiene una memoria de eventos integrada con cronosellador.

Hasta 100.000 valores medidos se pueden almacenar en el sensor en

una memoria cíclica. Cada registro contiene fecha/hora, así como el

valor medido correspondiente.

Valores almacenados son p. Ej. valor del sensor, altura de llenado,

valor de corriente, seguridad de medición y temperatura de la

electrónica. Los datos se conservan incluso durante una interrupción

de tensión.

Los valores deseados y las condiciones de registro se determinan a

través de una PC con PACTware/DTM o el sistema de control con

EDD. Igualmente se leen o también se restauran los datos.

El equipo tiene una memoria de eventos integrada con cronosellador.

Hasta 500 eventos en el sensor almacenados de forma imborrable.

Cada registro contiene fecha/hora, tipo de evento, descripción del

evento y valor.

Tipos de eventos son p. Ej. modificación de un parámetro, avisos de

estado y errores así como puntos de tiempo de conexión y

desconexión. Los datos se conservan incluso durante una interrupción

de tensión.

Los datos se leen con una PC con PACTware/DTM o el sistema de

control con EDD.

9.3 Avisos de estado

El equipo dispone de autorregulación y diagnóstico según NE 107 y

VDI/VDE 2650. Se pueden emitir los mensajes de estado siguientes:

Failure (Fallo): A causa de u nmal funcionamiento en el equipo se

emite un aviso de fallo. Ese aviso de estado está activo en estado de

suministro y no puede ser desactivado por el usuario.

Function check (Control de funcionamiento): Se está trabajando

en el equipo, el valor medido es invalido temporalmente (p. Ej. durantela simulación). Ese aviso de estado está activo en estado de

suministro y no puede ser desactivado por el usuario.

Memoria de valores me-didos

Memoria de eventos

46 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

9 Diagnóstico y Servicio36499-ES-091112

Page 47: 36499-ES

Out of specification (fuera de especificación): El valor medido es

inseguro, porque se excede la especificación del equipo (p. Ej.temperatura de la electrónica). Ese aviso de estado está desactivado

en estado de suministro y tiene que ser activado mediante PACTware/DTM y PC.

Maintenance Necesidad de mantenimiento): La funcionalidad del

equipo está limitada por factores externos. La medición se afecta,

aunque el valor medido todavia es válido. Planificar mantenimiento del

equipo, ya que se espera un fallo a corto plazo (p. Ej. poradherencias). Ese aviso de estado está desactivado en estado de

suministro y tiene que ser activado mediante PACTware/DTM y PC.

Código de error y mensajes de texto son indicados a través del

módulo de indicación y configuración PACTware/DTM así como EDDen el sistema de control. Informaciones adicionales sobre la

estadística de errores se indican en el menú diagnóstico en Estado del

equipo" en el módulo de indicación y configuración así como

PACTware/DTM.

La tabla siguiente muestra los códigos y mensajes de texto del aviso

de estado "Failure" y da indicaciones sobre la causa y eliminación.

Código

Mensaje detexto

Causa Eliminación

F013

No existe va-

lor medido

l El sensor no detecta nin-

gún eco durante el funcio-

namiento

l Sistema de antenas sucio

o defectuoso

l Comprobar o corregir

montaje y/o parametriza-

ción

l Limpiar o cambiar compo-

nente de proceso o antena

F017

Rango de

ajuste dema-

siado peque-

ño

l Ajuste no dentro de la

especificación

l Cambiar ajuste en depen-

dencia de los límites (Dife-rencia entre mín. y máx.

≥ 10 mm)

F025

Error en la ta-

bla de lineali-

zación

l Puntos de apoyo no tienen

continuidad suficiente, p.

Ej. pares de valores ilógi-

cos

l Comprobar tabla de linea-

lización

l Borrar tabla/crear tablanueva

F036

Ningún soft-

ware ejecu-

table

l Actualización del software

fracasada o interrumpida

l Repetir actualización del

software

l Comprobar la versión

electrónica

l Cambiar electrónica

l Enviar el equipo a repara-

ción

F040

Error en la

electrónica

l Defecto de hardware l Cambiar electrónica

l Enviar el equipo a repara-

ción

Fallo

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 47

9 Diagnóstico y Servicio36499-ES-091112

Page 48: 36499-ES

Código

Mensaje detexto

Causa Eliminación

F080 l Error general de software l Desconectar momentánea-

mente la tensión de trabajo

F105

Determinando

valor medido

l El equipo está todavía en

la fase de arranque, toda-

vía no se ha podido deter-

minar el valor medido

l Esperar fase de calenta-

miento

l Dura aproximadamente

3min en dependencia de la

versión y la parametriza-

ción.

F125

Temperatura

de la electró-

nica inadmisi-

ble

l Temperatura de la electró-

nica no en el rango espe-

cificado

l Comprobar la temperatura

ambiente

l Aislar la electrónica

l Emplear equipo con mayor

rango de temperatura

F260

Error en la

calibración

l Error en la calibración eje-

cutada de fábrica

l Error en el EEPROM

l Cambiar electrónica

l Enviar el equipo a repara-

ción

F261

Error en la

configuración

l Error durante la puesta en

marcha

l Supresión de la señal pa-

rásita errónea

l Erro durante la ejecución

de un reset

l Repetir puesta en marcha

l Repetir reset

F264

Error de mon-

taje/puesta en

marcha

l El ajuste no está dentro de

la altura del depósito/del

rango de medición

l Rango de medición máxi-

mo del equipo insuficiente

l Comprobar o corregir

montaje y/o parametriza-

ción

l Emplear equipo con rango

de medida mayor

F265

Función de

medición inte-

rrumpida

l El sensor no realiza más

ninguna medición

l Tensión de alimentación

demasiado baja

l Comprobar tensión de tra-

bajo

l Ejecutar un reset

l Desconectar momentánea-

mente la tensión de trabajo

La tabla siguiente muestra los códigos y mensajes de texto del aviso

de estado "Function check" y da indicaciones sobre la causa y

eliminación.

Código

Mensaje detexto

Causa Eliminación

C700

Simulación

l Simulación activa l Simulación terminada

l Esperar finalización auto-

mática después de 60 min.

Function check (Controlde funcionamiento)

48 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

9 Diagnóstico y Servicio36499-ES-091112

Page 49: 36499-ES

La tabla siguiente muestra los códigos y mensajes de texto del aviso

de estado "Out of specification" y da instrucciones sobre la causa y

eliminación.

Código

Mensaje detexto

Causa Eliminación

S600

Temperatura

de la electró-

nica inadmisi-

ble

l Temperatura de la electró-

nica no en el rango espe-

cificado

l Comprobar la temperatura

ambiente

l Aislar la electrónica

l Emplear equipo con mayor

rango de temperatura

La tabla siguiente muestra los códigos y mensajes de texto del aviso

de estado "Mantenimiento" y da instrucciones sobre la causa y

eliminación.

Código

Mensaje detexto

Causa Eliminación

M500

Error con el

reset estado

de suministro

l Durante el reset al estado

de suministro no se pu-

dieron restaurar los datos

l Repetir reset

l Cargar archivo XML con

los datos del sensor en el

sensor

M501

Error en la ta-

bla de lineali-

zación no

activa

l Error de hardware EE-PROM

l Cambiar electrónica

l Enviar el equipo a repara-

ción

M502

Error en la

memoria de

diagnóstico

l Error de hardware EE-PROM

l Cambiar electrónica

l Enviar el equipo a repara-

ción

M503

Confiabilidadmuy baja

l La relación eco/ruido es

muy pequeña para una

medición segura

l Comprobar las condiciones

de montaje y proceso

l Cambiar la dirección de

polarización

l Emplear equipo con mayor

sensibilidad

M504

Erro en una

interface del

equipo

l Defecto de hardware l Comprobar conexiones

l Cambiar electrónica

l Enviar el equipo a repara-

ción

Out of specification(fuera de la especifica-ción)

Mantenimiento

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 49

9 Diagnóstico y Servicio36499-ES-091112

Page 50: 36499-ES

9.4 Eliminar fallos

Es responsabilidad del explotador de la instalación, la toma de

medidas necesarias para la eliminación de los fallos producidos.

Las primeras medidas son el control de la señal de salida así como la

evaluación de las alarmas de error a través del módulo de

visualización y configuración. Otras posibilidades más amplias de

diagnóstico se tienen con un ordenador con software PACTware y el

DTM adecuado. En muchos casos por esta vía pueden determinarse

las causas y eliminar los fallos.

Conectar un multímetro manual adecuado al rango de medición según

el esquema de conexión. La tabla siguiente describe posibles errores

en la señal de corriente y ayuda durante la eliminación:

Error Causa Eliminación

Señal 4 … 20 mAinestable

Variaciones de

nivel

Ajustar el tiempo de atenuación a

través del módulo de indicación y

control

falta la señal

4 … 20 mAConexión electri-

ca errónea

Comprobar la conexión según el

capitulo "Pasos de conexión",corrigiéndola en caso necesario se-

gún el capitulo "Esquema de co-

nexión"

Falta la alimen-

tación de tensión

Comprobar las líneas contra interrup-

ciones, reparándolas en caso nece-

sario

Tensión de tra-

bajo muy baja o

resistencia de

carga muy alta

Comprobar, ajustando en caso nece-

sario

Señal de corriente

mayor que 22 mAo menor que

3,6 mA

Módulo electróni-

co en el sensor

defectuoso.

Cambiar el equipo o enviarlo a repa-

ración

En dependencia de la causa de fallo y de las medidas tomadas hay

que realizar nuevamente en caso necesario los pasos de procedi-

miento descritos en el capítulo "Puesta en marcha".

Si estas medidas no conducen a ningún resultado, llamar la línea

directa de servicio VEGA en casos urgentes al Tel. +49 1805 858550.

Comportamiento en ca-so de fallos

Eliminación de fallos

Comprobar la señal4 … 20 mA

Comportamiento des-pués de la eliminaciónde fallos

Línea directa de serviciode 24 horas

50 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

9 Diagnóstico y Servicio36499-ES-091112

Page 51: 36499-ES

La línea directa esta disponible durante las 24 horas incluso fuera de

los horarios normales de trabajo 7 días a la semana. El soporte se

realiza en idioma inglés porque el servicio se ofrece a escala mundial.

El servicio es gratuito, solamente se carga la tarifa telefónica local.

9.5 Cambiar módulo electrónico

El módulo electrónico puede ser sustituido por el usuario en caso de

defecto.

En caso de aplicaciones Ex, solamente puede emplearse un

instrumento y un módulo electrónico con la homologación Excorrespondiente.

En caso de no existir ningún módulo electrónico local, puede pedirse

el mismo a través de la representación competente. Los módulos

electrónicos están sintonizados con el sensor correspondiente,

diferenciándose además en la salida de señal y en la alimentación.

Hay que cargar el módulo electrónico nuevo con los ajustes de fábrica

del sensor. Para ello existen las posibilidades siguientes:

l En la fábrica

l Local por el cliente

En ambos casos es necesaria la información del número de serie del

sensor. El número de serie está en la placa de tipos del instrumento

en el interior del instrumento o en el comprobante de suministro del

equipo.

En el caso de carga en el lugar hay que descargar los datos del

Internet anteriormente (ver instrucción de servicioMódulo electrónico).

9.6 Actualización del software

Para actualizar el software del sensor se necesitan los componentes

siguientes:

l Sensorl Alimentación de tensión

l Convertidor de interface

l PC con PACTwarel Software actual del sensor en forma de archivo

En "www.vega.com/downloads" ir a "Software". Seleccionar en la

serie de equipos y la versión de software correspondiente "Equipos y

sensores plics". Cargar el archivo zip con la tecla derecha del ratón

con "Guardar destino en" p. Ej. en el escritorio del PC. Extraer todoslos archivos existentes en el archivo zip p. Ej. en el escritorio.

Cargar el software delsensor en el PC

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 51

9 Diagnóstico y Servicio36499-ES-091112

Page 52: 36499-ES

Conectar el sensor a la alimentación de tensión y establecer la

conexión del PC al equipo a través convertidor de interface. IniciarPACTware, estableciendo la conexión hacia el sensor, p. Ej. a través

del asistente de proyecto de VEGA. Cerrar la ventana de parámetros

del sensor, si está abierta.

En la barra de menú de PACTware ir a "Datos del equipo", "Otras

funciones" y "Actualizar software del equipo".

PACTware comprueba ahora la versión actual de hardware y software

del sensor y muestra los datos. Ese proceso dura apróx. 60 s.

Accionar el botón "Actualizar software", seleccionando el archivo hex

extraído previamente. Después se puede iniciar la actualización del

software. Los demás datos se instalan automáticamente. Ese proceso

dura apróx. 15 min. en dependencia del sensor.

9.7 Procedimiento en caso de reparación

Proceder de la forma siguiente si es necesaria una reparación:

En Internet puede descargarse de nuestra página principal www.

vega.com en: "Descargas - Formularios y Certificados - Formulario de

reparación" " un formulario de retorno (23 KB).

De esta forma nos ayudan a realizar la reparación de forma rápida y

sin necesidad de aclaraciones.

l Llenar y enviar un formulario para cada equipo

l Limpiar el equipo, empacándolo a prueba de rotura

l Colocar el formulario lleno y una hoja de datos de seguridad

eventualmente en la parte externa del equipo

l Favor de solicitar la dirección para la devolución a su represen-

tación correspondiente. Usted puede encontrar la representación

correspondiente en nuestra página principal www.vega.com.

Preparar la actualización

Cargar el software en elsensor

52 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

9 Diagnóstico y Servicio36499-ES-091112

Page 53: 36499-ES

10 Desmontaje

10.1 Secuencia de desmontaje

Advertencia:

Antes del desmontaje, prestar atención a condiciones de proceso

peligrosas tales como p. Ej., presión en el depósito, altas tempera-

turas, productos agresivos o tóxicos, etc.

Atender los capítulos "Montaje" y "Conexión a la alimentación de

tensión" siguiendo los pasos descritos allí análogamente en secuencia

inversa.

10.2 Eliminación

El equipo se compone de materiales recuperables por establecimiento

especializados de reciclaje. Para ello, hemos diseñado la electrónica

de fácil desconexión, empleando materiales recuperables.

Directiva WEEE 2002/96/CE

El presente módulo de visualización y configuración no responde a la

directiva WEEE 2002/96/CE y las leyes nacionales correspondientes.

Llevar el equipo directamente a una empresa especializada de

reciclaje, sin emplear para esto los puntos comunales de recogida.

Los mismos pueden emplearse solamente para productos de uso

privado según la directiva WEEE.

Una eliminación especializada evita consecuencias negativas sobre el

hombre y el medio ambiente, posibilitando la recuperación de

materias primas valiosas.

Materiales: ver "Datos técnicos"

Si no tiene posibilidades de eliminar el equipo viejo de forma

especializada, consulte con nosotros acerca de las posibilidades de

eliminación o devolución.

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 53

10 Desmontaje

36499-ES-091112

Page 54: 36499-ES

11 Anexo

11.1 Datos técnicos

Datos generales

316L equivale a 1.4404 o 1.4435

Materiales, en contacto con el medio para sistemas de antena encapsulados

- Conexión a proceso PVDF, 316L

- Junta del proceso FKM (Viton)

- Antena PVDF

Materiales, en contacto con el medio para antena de trompeta plásticas

- Brida adaptadora PPH

- Junta brida adaptadora PPH

- Antena PBT-GF 30

- Lente de enfoque FKM (Viton)

Materiales, sin contacto con el medio

- Brida suelta PPH

- Estribo de montaje 316L

- Tornillo de sujeción estribo de montaje 316L

- Tornillo de sujeción brida adaptadora 304

- Carcasa plástica Plástico PBT (Poliéster)

- Carcasa de fundición a presión de

aluminio

Carcasa de fundición a presión de aluminio

AlSi10Mg, con recubrimiento de polvo - Base:Poliéster

- Carcasa de acero inoxidable - fundición

de precisión

316L

- Carcasa de acero inoxidable, electro-

pulida

316L

- Sello entre la carcasa y la tapa de la

carcasa

NBR (Carcasa de acero inoxidable, fundición de

precisión), silicona (Carcasa de aluminio/plástico;

carcasa de acero inoxidable, electropulida)

- Ventana en la tapa de la carcasa

(opcional)

Policarbonato

- Borne de conexión a tierra 316L

Conexiones a proceso

- Rosca para tubos, cilíndrica (ISO 228 T1) G1½ A

- Rosca para tubos americana, cónica 1½ NPT

- Bridas DIN a partir de DN 80, ANSI a partir de 3", JIS a

partir de DN 100 10K

- Conexiones asépticas Tri-Clamp, unión roscada según DIN 11851, Tu-chenhagen Varivent

Peso, en dependencia de la conexión a

proceso y el material de la carcasa

0,7 … 3,4 kg (1.543 … 7.496 lbs)

54 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

11 Anexo36499-ES-091112

Page 55: 36499-ES

Par de fuerza máximo tornillos de montaje

estribo de fijación en la carcasa del sensor

4 Nm

Par máximo de apriete para racores atornillados para cables NPT y tubos Conduit

- Carcasa plástica 10 Nm (7.376 lbf ft)

- Carcasa de aluminio/acero inoxidable 50 Nm (36.88 lbf ft)

Magnitud de entrada

Magnitud de medición Distancia entre la conexión al proceso sensor y la

superficie del producto. El plano de referencia es la

superficie de obturación en el hexágono o la parte

inferior de la brida.

3

4 2

1

Fig. 31: Datos para la magnitud de entrada

1 Plano de referencia

2 Magnitud medida, rango de medida máx.

3 Longitud de la antena

4 Rango de medida útil

Electrónica estándar

Rango de medición máx. hasta 35 m (114.8 ft)

Rango de medición recomendado

- sistema de antenas encapsulado hasta 10 m (32.81 ft)

- Antena de trompeta plástica hasta 20 m (65.62 pies)

Electrónica con sensibilidad elevada

Rango de medición máx. hasta 35 m (114.8 ft)

Rango de medición recomendado

- sistema de antenas encapsulado hasta 10 m (32.81 ft)

- Antena de trompeta plástica hasta 20 m (65.62 pies)

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 55

11 Anexo36499-ES-091112

Page 56: 36499-ES

Magnitud de salida

señal de salida 4 … 20 mA/HART

Tiempo de ciclo ciclo de medida apróx.

- Electrónica estándar 0,5 s

- Electrónica con sensibilidad elevada 1 s

Resolución de la señal 0,3 µA

Ondulación residual ±0,4 µA

Señal de fallo salida de corriente (Ajustable) Valor mA invariable 20,5 mA, 22 mA, < 3,6 mA

Corriente máx. de salida 22 mA

Corriente de arranque ≤ 3,6 mA; ≤ 10 mA por 5 ms después de conectar

Carga ver el diagrama de carga en la alimentación de

tensión

Tiempo de integración (63 % de la magnitud

de entrada)

0 … 999 s, regulable

Valores de salida HARTsegún HART 7.01)

- PV (Primary Value) Distancia hasta el nivel de llenado

- SV (Secondary Value) Altura de llenado como valor porcentual

- TV (Third Value) Valor porcentual linealizado

- QV (Fourth Value) Valor medido calibrado

Resolución de medida digital < 1 mm (0.039 in)

Exactitud de medición (tomando como referencia DIN EN 60770-1)

Condiciones de referencia de proceso según DIN EN 61298-1

- Temperatura +18 … +30 °C (+64 … +86 °F)

- Humedad relativa del aire 45 … 75 %

- Presión del aire 860… 1060mbar/86… 106 kPa (12.5… 15.4 psig)

Condiciones de referencia de montaje

- Distancia mínima hacia las estructuras > 200 mm (7.874 in)

- Reflector Reflector Corner

- Reflexiones de interferencia mayor eco perturbador 20 dB menor que el eco útil

Error de medición para líquidos Ver los diagramas siguientes

1) Valores por defecto, se pueden asugnar arbitrariamente

56 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

11 Anexo36499-ES-091112

Page 57: 36499-ES

0,5 m (1.6 ft)

10 mm (0.394 in)

- 10 mm (- 0.394 in)

2 mm (0.079 in)

- 2 mm (- 0.079 in)0

1 2 3

Fig. 32: Error de medición y condiciones de referencia - sistema de antenas encapsulado

1 Plano de referencia

2 Borde de la antena

3 Rango de medición recomendado

0,5 m (1.6 ft)

10 mm (0.394 in)

- 10 mm (- 0.394 in)

2 mm (0.079 in)

- 2 mm (- 0.079 in)0

1 2 3

Fig. 33: Error de medición y condiciones de referencia - antena de bocina plástica

1 Plano de referencia

2 Borde de la antena

3 Rango de medición recomendado

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 57

11 Anexo36499-ES-091112

Page 58: 36499-ES

1 2

0,4 m (1.3 ft)

20 mm (0.787 in)

5 mm (0.197 in)

- 5 mm (- 0.197 in)

- 20 mm (- 0.787 in)

0

43

0,5 m (1.6 ft)

Fig. 34: Error de medida en aceite como producto, εr = 2, sistema de antenas encapsulado

1 Plano de referencia

2 Borde de la antena

3 Distancia mínima recomendada desde el borde de la antena: 50 mm (1.969 in)

4 Distancia hasta el fondo del depósito

5 Fondo del depósito

1 2

0,4 m (1.3 ft)

20 mm (0.787 in)

5 mm (0.197 in)

- 5 mm (- 0.197 in)

- 20 mm (- 0.787 in)

0

43

0,5 m (1.6 ft)

Fig. 35: Error de medida con medio aceite, εr = 2, sistema de antenas encapsulado

1 Plano de referencia

2 Borde de la antena

3 Distancia mínima recomendada desde el borde de la antena: 50 mm (1.969 in)

4 Distancia hasta el fondo del depósito

5 Fondo del depósito

Error de medición para sólidos a granel Los valores dependen en gran ,edida de la

aplicación. Por eso son imposible informaciones de

exactitud garantizadas.

Reproducibilidad ≤ ±1 mm

58 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

11 Anexo36499-ES-091112

Page 59: 36499-ES

Características de medición y datos de rendimiento

Frecuencia de medición Banda K (tecnología de 26 GHz)

Ángulo de haz -3 dB2)

- sistema de antenas encapsulado 22°

- Antena de trompeta plástica 10°

Tiempo de respuesta gradual3) > 1 s (depende de la parametrización)

Variación máxima de nivel 1 m/min.

Potencia irradiada de alta frecuencia del sistema de antenas

- Potencia máxima de impulso < 10 mW

- Duración del impulso < 1 ns

- Duración de pulso electrónica con alta

sensibilidad

< 2 ns

- Potencia media < 25 µW

- Potencia media a 1 m de distancia < 1 µW/cm²

Influencia de la temperatura ambiente sobre la electrónica del sensor

Variación de temperatura ±0,03 %/10 K referida a la gama de 16 mA o máx.

±0,3 %

Variación de temperatura - Salida digital ±3 mm/10 K referido al rango de medición máximo

o máax. 10 mm

Condiciones ambientales

Temperatura ambiente, de almacenaje y de

transporte

-40 … +80 °C (-40 … +176 °F)

Condiciones de proceso

Para las condiciones de proceso hay que considerar adicionalmente las informaciones en la placa

de tipos. Siempre es válido el valor menor.

Presión del depósito

- sistema de antenas encapsulado -1 … 3 bar (-100 … 300 kPa/ -14.5 … 43.5 psi)

- Antena de trompeta plástica -1 … 2 bar (-100 … 200 kPa/-14.5 … 29.0 psig)

Temperatura de proceso (medida en la

conexión al proceso)

-40 … +80 °C (-40 … +176 °F)

Resistencia a la vibración vibraciones mecánicas con 4 g y 5 … 100 Hz4)

2) Equivales a un rango con 50 % de la potencia irradiada3) Lapso de tiempo después de una variación de nivel repentina, hasta que la

señal de salida haya tomado por primera el 90 % de su valor de régimen

(IEC 61298-2).4) Control según las normas del Germanischen Lloyd - Curva características

GL 2.

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 59

11 Anexo36499-ES-091112

Page 60: 36499-ES

Datos electromecánicos - versión IP 66/IP 67 e IP 66/IP 68; 0,2 bar

Entrada de cables/Enchufe5)

- Carcasa de una cámara l 1 x racor atornillado para cables M20 x 1,5

(Cable: ø 5… 9mm), 1 x tapón ciegoM20 x 1,5o:

l 1 x tapón roscado M20 x 1,5; 1 x tapón ciego

M20 x 1,5

o:

l 1 x Tapón roscado ½ NPT, 1 x Tapón ciego

½ NPT

o:

l 1 x enchufe (en dependencia de la versión), 1 x

tapón ciego M20 x 1,5

- Carcasa de dos cámaras l 1 x racor atornillado para cables M20 x 1,5(Cable:: ø 5 … 9 mm), 1 x tapón ciego

M20 x 1,5; 1 x tapón ciego M16 x 1,5 u.

opcional6)1 x enchufe M12 x 1 para unidad de

indicación y configuración externa

o:

l 1 x tapón roscado ½ NPT, 1 x tapón ciego

½ NPT, 1 x tapón ciego M16 x 1,5 u

opcional7)1 x enchufe M12 x 1 para unidad de

indicación y configuración externa

o:

l 1 x enchufe (en dependencia de la versión), 1 x

tapón ciego M20 x 1,5; 1 x tapón ciego

M16 x 1,5 u. opcional8)1 x enchufe M12 x 1

para unidad de indicación y configuración

externa

Bornes elásticos para sección de cable

- Alambre macizo, cordón 0,2 … 2,5 mm² (AWG 24 … 14)

- Cordón con virola de cable 0,2 … 1,5 mm² (AWG 24 … 16)

Datos electromecánicos - versión IP 66/IP 68, 1 bar

Entrada de cable

- Carcasa de una cámara 1 x racor atornillado para cable IP 68 M20 x 1,5; 1 x

tapón ciego M20 x 1,5

- Carcasa de dos cámaras 1 x racor atornillado para cable IP 68 M20 x 1,5; 1 x

tapón ciego M20 x 1,5; 1 x tapón ciego M16 x 1,5

Cable de conexión

- Sección de conductor 0,5 mm² (AWG Nº 20)

5) En dependencia de la versión M12 x 1, según DIN 43650, Harting, 7/8" FF.6) Sólo para versión Ex d7) Sólo para versión Ex d8) Sólo para versión Ex d

60 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

11 Anexo36499-ES-091112

Page 61: 36499-ES

- Resistencia del conductor < 0,036 Ω/m

- Resistencia a la tracción < 1200 N (270 lbf)

- Longitud estándar 5 m (16.4 ft)

- Longitud máxima 1000 m (3280 ft)

- Radio de flexión mín. 25 mm (0.984 in) para 25 °C (77 °F)

- Diámetro aproximado 8 mm (0.315 in)

- Color - PE estándar negro

- Color - PUR estándar azul

- Color- Versión Ex azul

Modulo de visualización y configuración

Alimentación de tensión y transmisión de

datos

a través del sensor

Indicación Display LC en matriz de puntos

Elementos de configuración 4 teclas

Tipo de protección

- suelto IP 20

- montado en el sensor sin tapa IP 40

Materiales

- Carcasa ABS

- Ventana Lamina de poliéster

Reloj integrado

Formato de fecha Día, mes año

Formato de tiempo 12 h/24 h

Huso horario de fábrica CET

Medición de temperatura de la electrónica

Resolución 1 °C (1.8 °F)

Exactitud ±1 °C (1.8 °F)

Alimentación de tensión

Tensión de trabajo

- Equipo no Ex 9,6 … 36 V DC

- Equipo Ex-ia 9,6 … 30 V DC

- Equipo Ex-d-ia 14 … 36 V DC

Tensión de trabajo con módulo de visualización y configuración iluminado

- Equipo no Ex 16 … 36 V DC

- Equipo Ex-ia 16 … 30 V DC

- Equipo Ex-d-ia 20 … 36 V DC

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 61

11 Anexo36499-ES-091112

Page 62: 36499-ES

Protección contra polarización inversa Existente

Ondulación residual permisible - Equipo No-Ex-, Ex-ia

- para 9,6 V< UN< 14 V ≤ 0,7 Veff (16 … 400 Hz)

- para 18 V< UN< 36 V ≤ 1,0 Veff (16 … 400 Hz)

Ondulación residual permisible - Equiipo Ex-d-ia

- para 18 V< UN< 36 V ≤ 1 Veff (16 … 400 Hz)

Carga ver diagrama

1200

927

500

750

250

12 18169,6 14 2015,1 22 24 26 28 30 32 34 36

Ω

V

1

4

2

3

Fig. 36: Diagrama de tensión

1 Carga HART

2 Límite de tensión equipo Ex-ia

3 Límite de tensión equipo no-Ex/Exd

4 Tensión de trabajo

Medidas de protección eléctrica

Tipo de protección en dependencia de la variante de carcasa

- Carcasa plástica IP 66/IP 67

- Carcasa de aluminio, carcasa de acero

inoxidable, fundición de precisión; car-

casa de acero inoxidable electropulida

IP 66/IP 68 (0,2 bares)9)

- Carcasa de aluminio y acero inoxidable,

fundición de precisión (opcional)

IP 66/IP 68 (1 bar)

Categoría de sobretensión III

Clase de protección II

Homologaciones

Los equipos con homologación pueden tener datos técnicos diferentes en dependencia de la

versión.

9) Condición para la conservación del tipo de protección es el cable adecuado

y el montaje correcto.

62 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

11 Anexo36499-ES-091112

Page 63: 36499-ES

Para esos equipos hay que considerar los documentos de autorización correspondientes. Losmismos forman parte del alcance de suministros o se pueden descargar de www.vega.com a

través de "VEGA Tools" y " serial number search" así como a través de "Downloads" y

"Homologaciones".

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 63

11 Anexo36499-ES-091112

Page 64: 36499-ES

11.2 MedidasLos dibujos acotados siguientes representan solo una parte de las

versiones posibles. Dibujos acotados detallados se pueden descargar

de www.vega.com en "Downloads" y "Dibujos".

Carcasa plástica

1 2

~ 69 mm(2.72")

ø 77 mm(3.03")

11

2 m

m (

4.4

1")

M20x1,5/½ NPT

~ 87 mm (3.43")

M16x1,5

ø 84 mm(3.31")

12

0 m

m (

4.7

2")

M20x1,5/½ NPT

1 Versión de una cámara

2 Versión de dos cámaras

Carcasa de aluminio

~ 116 mm (4.57")

ø 84 mm (3.31")

11

6 m

m (

4.5

7")

M20x1,5M20x1,5/½ NPT

21

~ 87 mm (3.43")

M16x1,5

ø 84 mm(3.31")

12

0 m

m (

4.7

2")

M20x1,5/½ NPT

1 Versión de una cámara

2 Versión de dos cámaras

64 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

11 Anexo36499-ES-091112

Page 65: 36499-ES

Carcasa de aluminio en tipo de protección IP 66/IP 68, (1 bar)

12

0 m

m (

4.7

2")

~ 105 mm (4.13")

11

6 m

m (

4.5

7")

~ 150 mm (5.91")

ø 84 mm (3.31")ø 84 mm

(3.31")

M20x1,5/

½ NPT

M16x1,5

2

M20x1,5M20x1,5

1

1 Versión de una cámara

2 Versión de dos cámaras

Carcasa de acero inoxidable

~ 69 mm(2.72")

ø 77 mm(3.03")

11

7 m

m (

4.6

1")

M20x1,5/½ NPT

~ 59 mm(2.32")

ø 80 mm(3.15")

11

2 m

m (

4.4

1")

M20x1,5/½ NPT

321

~ 87 mm (3.43")

M16x1,5

ø 84 mm(3.31")

12

0 m

m (

4.7

2")

M20x1,5/½ NPT

1 Versión de una cámara electropulida

2 Versión de una cámara fundición de precisión

2 Versión de dos cámaras fundición de precisión

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 65

11 Anexo36499-ES-091112

Page 66: 36499-ES

Carcasa de acero inoxidable en tipo de protección IP 66/IP 68, 1 bar

11

7 m

m (

4.6

1")

~ 103 mm

(4.06")ø 77 mm

(3.03")

12

0 m

m (

4.7

2")

~ 105 mm (4.13")

ø 84 mm

(3.31")

~ 93 mm

(3.66")ø 80 mm

(3.15")

11

2 m

m (

4.4

1")

M20x1,5/

½ NPT

M20x1,5

3M20x1,5/

½ NPT

M16x1,5

21

1 Versión de una cámara electropulida

2 Versión de una cámara fundición de precisión

2 Versión de dos cámaras fundición de precisión

VEGAPULS 61 - Versión roscada

SW 50 mm

(1.97")

43

mm

(1.6

9")

20

mm

(0.7

9")

78

mm

(3

.07

")

ø 39 mm

(1.54")

G1½A / 1½ NPT

Fig. 42: VEGAPULS 61 - Roscada G1½ A y 1½ NPT

66 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

11 Anexo36499-ES-091112

Page 67: 36499-ES

VEGAPULS 61 - Conexión aséptica

1 2

3

1 2

3

SW 50 mm

(1.97")

SW 50 mm

(1.97")

SW 50 mm

(1.97")

12

1 m

m (

4.7

6")

12

1 m

m (

4.7

6")

12

1 m

m (

4.7

6")

ø 64 mm (2.52")

ø 91 mm (3.58")

ø 78 mm (3.07")

ø 95 mm (3.74")

ø 39 mm

(1.54")

ø 68 mm

(2.68")

ø 84 mm

(3.31")

ø 39 mm

(1.54")

Fig. 43: VEGAPULS 61 - Conexión aséptica

1 Tri-Clamp 2" y 3"

2 Unión roscada según DIN 11851 DN 50 y DN 80

3 Tuchenhagen Varivent DN 32

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 67

11 Anexo36499-ES-091112

Page 68: 36499-ES

VEGAPULS 61 - versión con estribo de montaje

125 mm

(4.92")2,5 mm

(0.10")

75 mm

(2.95")

107 mm

(4.21")

115 mm

(4.53")

17

0 m

m

(6.6

9")

19

mm

(0.7

5")

98

mm

(3.8

6")

15

mm

(0.5

9")

8,5

mm

(0.3

4")

9 mm

(0.35")

85

mm

(3.3

5")

12

mm

(0.4

7")

9 m

m

(0.3

5")

12 mm

(0.47")

PP

PBT-GF30

1.4301

Fig. 44: VEGAPULS 61 - Versión en estribo de montaje en largos de 170 o 300 mm

68 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

11 Anexo36499-ES-091112

Page 69: 36499-ES

VEGAPULS 61 - Versión con brida suelta

12

6 m

m

(4.9

6")

10

,5 m

m

(0.4

1")

19

mm

(0.7

5")

ø 75 mm (2.95")

ø 115 mm (4.53")

ø 156 mm (6.14")

ø 200 mm (7.87")

ø 21 mm

(0.83")

ø 107 mm

(4.21")

Fig. 45: VEGAPULS 61 - brida suelta DN 80/3"/JIS80

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 69

11 Anexo36499-ES-091112

Page 70: 36499-ES

VEGAPULS 61 - versión con brida adaptadora

2

1

DN100 PN16

DN150 PN16

ASME 4" 150psi

ASME 6" 150psi

JIS DN100 10K

JIS DN150 10K

øD

220

285

228,6

279,4

210

280

øk

180

240

190,5

241,3

175

240

ød

18

22

19,1

22,4

19

23

8x45°(=360°)

8x45°(=360°)

8x45°(=360°)

8x45°(=360°)

8x45°(=360°)

8x45°(=360°)

DN100 PN16

DN150 PN16

ASME 4" 150psi

ASME 6" 150psi

JIS DN100 10K

JIS DN150 10K

øD øk ød

8x45°(=360°)

8x45°(=360°)

8x45°(=360°)

8x45°(=360°)

8x45°(=360°)

8x45°(=360°)

inch

mm

8.66" 7.09" 0.71"

0.87"

0.75"

0.88"

0.75"

0.91"

9.45"

7.50"

9.50"

6.89"

9.45"

11.22"

9.00"

11.00"

8.27"

11.02"

15

mm

(0.5

9")

13

8 m

m (

5.4

3")

31

mm

(1.2

2")

20

mm

(0.7

9")

8 m

m

(0.3

2")

ø 75 mm (2.95")

ø 98 mm (3.86")

ø 115 mm (4.53")

ø 126 mm (4.96")

ø 143 mm

(5.63")

ø 107 mm

(4.21")

k

D

ø d

Fig. 46: VEGAPULS 61 - Brida de adaptación DN 100/4"/JIS 100 así como DN 150/6"/JIS 150

1 Brida adaptadora

2 Junta

70 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

11 Anexo36499-ES-091112

Page 71: 36499-ES

11.3 Derechos de protección industrial

VEGA product lines are global protected by industrial property rights.

Further information see http://www.vega.com.

Only in U.S.A.: Further information see patent label at the sensor

housing.

VEGA Produktfamilien sind weltweit geschützt durch gewerbliche

Schutzrechte.

Nähere Informationen unter http://www.vega.com.

Les lignes de produits VEGA sont globalement protégées par des

droits de propriété intellectuelle. Pour plus d'informations, on pourra

se référer au site http://www.vega.com.

VEGA lineas de productos están protegidas por los derechos en el

campo de la propiedad industrial. Para mayor información revise la

pagina web http://www.vega.com.

Линии продукции фирмы ВЕГА защищаются по всему миру

правами на интеллектуальную собственность. Дальнейшую

информацию смотрите на сайте http://www.vega.com.

VEGA系列产品在全球享有知识产权保护。

进一步信息请参见网站<http://www.vega.com>。

11.4 Marca registrada

Todas las marcas y nombres comerciales o empresariales empleados

pertenecen al propietario/autor legal.

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 71

11 Anexo36499-ES-091112

Page 72: 36499-ES

INDEX

AAccesorios

- Adaptador de interface 10

- Modulo de indicación y conguración 10

- Tapa protectora 11

- Unidad externa de indicación y congura-

ción 11

Ajuste 36- Ajuste máx. 37

- Ajuste mín. 36

Alimentación de tensión 25Altura del depósito 35

Aplicación- Líquido 34

- Sólido a granel 35

- Tubo vertical 35

Avisos de estado 46

BBlindaje 26

Blindaje del cable 26

CCable de conexión 25

Compartimiento de la electrónica en la carcasa

de dos cámaras. 28-29Compartimiento de la electrónica y de conexión,

carcasa de una cámara 28

Comprobar señal 50Conexión a tierra 26

Conexión equipotencial 26

Curva de linealización 39

DDD (Device Description) 45

EEDD (Enhanced Device Description) 45

Eliminación de fallos 50

Entrada de cable 25Estructuras internas del depósito. 18

FForma del depósito 35Formación de espuma 19

Función de las teclas 32

HHumedad 12

MMedio

- Sólido a granel 33

Memoria de eventos 46

Memoria de valores medidos 46

Menú principal 33

NNAMUR NE 107

- Failure 47

- Function check 48

- Maintenance 49

- Out of specication 49

Número de serie 8

PPiezas de repuesto

- Módulo electrónico 11

Placa de tipos 8

Principio de funcionamiento 9Propiedades de reflexión 34

RReset 39Resistencia HART 43

SSeguro contra sobrecarga según la ley del

régimen hidráulico (WHG) 39

Servicio-Hotline 50

Sistema de configuración 32Supresión de la señal de interferencia 37

VValores por defecto 40

72 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

Index36499-ES-091112

Page 73: 36499-ES

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 73

Index36499-ES-091112

Page 74: 36499-ES

74 VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos

Index36499-ES-091112

Page 75: 36499-ES

VEGAPULS 61 • 4 … 20 mA/HART - de dos hilos 75

Index36499-ES-091112

Page 76: 36499-ES

VEGA Grieshaber KGAm Hohenstein 11377761 SchiltachAlemania

Teléfono +49 7836 50-0Fax +49 7836 50-201E-Mail: [email protected]

www.vega.com

Fecha de impresión:

ISO 9001

Las informaciones acera del alcance de suministros,

aplicación, uso y condiciones de funcionamiento de los

sensores y los sistemas de análisis corresponden con los

conocimientos existentes al momento de la impresión.

© VEGA Grieshaber KG, Schiltach/Germany 2009

Reservado el derecho de modificación 36499-ES-091112