3

24
EXAMEN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA - II BIMESTRE PRIMERO DE PRIMARIA Nombres y Apellidos: __________________________________________________ Fecha: 13/ 07 / 2015 1. Encierra en un círculo el icono de Paint (2) 2. Relaciona con líneas cada figura con su nombre. (5) 3. Escribe los nombres de los botones de control (6) MÁS QUE VENCEDORES Botón Cerrar Botón Inicio Botón Equipo

description

examen

Transcript of 3

EXAMEN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA - II BIMESTRE

PRIMERO DE PRIMARIA

Nombres y Apellidos: __________________________________________________ Fecha: 13/ 07 / 2015

1. Encierra en un círculo el icono de Paint (2)

2. Relaciona con líneas cada figura con su nombre. (5)

3. Escribe los nombres de los botones de control (6)

MÁS QUE VENCEDORES

Botón Cerrar

Botón Inicio

Botón Equipo

4. Relaciona con su nombre las unidades de almacenamiento (3)

5. Abre el programa de Paint y crea la siguiente figura

CD - ROM

DVD - ROM

USB

EXAMEN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA - II BIMESTRE

SEGUNDO DE PRIMARIA

Nombres y Apellidos: __________________________________________________ Fecha: 13/ 07 / 2015

1. Crea las siguientes estructuras de carpetas en la carpeta EXAMEN (10)

MÁS QUE VENCEDORES

Incaico Republica Plantas Animales

Documentos

Personal SocialCiencia

Alfalfa AlgarroboApioLimón Romero

SilvestresMedicinales

Las Plantas

2. Crea tu propia estructura de carpetas y copéalo en tu computadora (8)

3. Identifica y encierra en un circulo el icono de Word (2)

EXAMEN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA - II BIMESTRE

TERCERO DE PRIMARIA

Nombres y Apellidos: __________________________________________________ Fecha: 27 / 04 / 2015

DIGITA EL SIGUIENTE TEXTO Y REALIZA LAS SIGUIENTES INDICACIONES

La casa del molinero

En él había un gran lavabo blanco sostenido por una columna de mármol. Los grifos tenían forma de serpiente con la boca entreabierta. El comedor era un gran salón con amplias ventanas. En un lado destacaba una hermosa chimenea de piedra. En el lado opuesto un piano de cola.

En la parte posterior de la casa estaba el jardín. En medio había un gran surtidor que echaba agua al cielo y caía en cascada. Todo ello estaba cubierto de césped muy fino.

Anónimo

PREGUNTA 1: ¿De qué nos habla el texto?

1. Del cuarto de baño de la casa del molinero.

2. Del jardín de la casa.

3. De la chimenea.

4. De la casa del molinero.

PREGUNTA 2: ¿Dónde estaba el jardín?

En la parte delantera de la casa.

En la parte trasera de la casa.

No tiene jardín.

En el patio interior.

MÁS QUE VENCEDORES

Alineación: derecha

Tipo de fuente: arialTamaño de fuente: 12Alineación: justificado

Tipo de fuente: Courier NewTamaño de fuente: 16Color de fuente: rojo, negrita

Alineación: Centrado

EXAMEN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA - II BIMESTRE

CUARTO DE PRIMARIA

Nombres y Apellidos: __________________________________________________ Fecha: 27 / 04 / 2015

1. Escribe de titulo en el documento “Examen de Computación” Crea los siguientes gráficos smartArt (uno en cada hoja) (10)

MÁS QUE VENCEDORES

4. Crea las tabulaciones adecuadas y escribe: (5)

Nombre Apellidos Edad Estatura

María del Pilar ..........................Montes Casa 42 1,65

Eugenio ...................................Árbol Tierra 47 1,8

María de los Ángeles................Cielo Azul 15 1,6

José...........................................Tul Mar 22 1,72

5. Enumera las páginas de tu examen e inserta bordes (5)

EXAMEN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA - II BIMESTRE

QUINTO DE PRIMARIA

Nombres y Apellidos: __________________________________________________ Fecha: 27 / 04 / 2015

1. Responde: (3)

¿Qué tipo de datos tiene Excel? Enumera……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...

2. Marca la respuesta correcta: (4)

¿Para mover el cursor a la última fila de la hoja de cálculo se presenta la combinación?

a) Ctrl+direccional arribab) Ctrl+ direccional abajoc) Fin+Ctrld) Fin+tecla direccional abajoe) Inicio+tecla direccional abajo

La extensión de los libros de Excel es:a) XLSb) XLTc) XLSTd) XLSXe) XSLIX

3. Realiza el cálculo de las operaciones matemáticas en excel. Anota tu respuesta (4)

MÁS QUE VENCEDORES

4. Crea el libro “examen.xls”, crea la siguiente tabla en la hoja 2 y aplica las fórmulas adecuadas (4)

MULTIPLICACIÓN SUMA DIVISIÓN RESTA

30 2        

200 20 22 1

400 24 100 80 500 12 35 10

5. ABRIREMOS LA TABLA “SALÓN DE FIESTAS INFANTILES” (5)

a) ¿Cuántos niños de dos años hay?:____________

b) ¿Cuántos niños de 7 años de edad hay? ______________

c) ¿Cuántos niños del salón “tesoritos” que tengan 33 invitados? ______________

d) ¿Cuánto niños hay en el salón MIMAMAMEMIMA de 5 años?__________

e) ¿Qué niños tuvieron 19 invitados?___________

EXAMEN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA - II BIMESTRE

SEXTO DE PRIMARIA

Nombres y Apellidos: __________________________________________________ Fecha: 27 / 04 / 2015

1. Abre un nuevo documento de Word y utilizando numeración, viñetas y tabulaciones crea el siguiente esquema: (5)

2. Escribe como titulo de encabezado “Examen II Bimestre” y como pie de página “Elaborado por: XXX(tu nombre ) (2)

3. Crea el libro “examen.xls”, crea la siguiente tabla en la hoja 1 y aplica las fórmulas adecuadas: (10)

MULTIPLICACIÓN SUMA DIVISIÓN RESTA

30 2        

200 20 22 1

400 24 100 80 500 12 35 10

MÁS QUE VENCEDORES

RESTAMULTIPLIC

A SUMA DIVIDE

130 28        

40 40 21 15 70 80 10 100

200 120 450 400

SUMA RESTA MULTIPLIC

A DIVIDE POTENCIA23 8 4 120 3 1 6 2

45 5 2 49

4. Completa la tabla y escribe los principales operadores en Excel: (2)

OPERADOR OPERACIÒN

5. Responde:(3)

a) ¿Cuáles son los principales elementos en Excel?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

EXAMEN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA - II BIMESTRE

PRIMERO DE SECUNDARIA

Nombres y Apellidos: __________________________________________________ Fecha: 27 / 04 / 2015

1. Responde las siguientes preguntas: (4)

a) ¿Qué es Power Point y para qué sirve?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

b) ¿Dónde o en que campos se utiliza el programa de Power Point?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. Responde (V) si es verdadero y (F) si es falso (6)

a) Puedo abrir una presentación con la opción Ctrl + O. ( )

b) Podemos guardar una presentación en una versión anterior de PowerPoint para poder

abrirla con las versiones anteriores. ( )

c) La extensión con la que PowerPoint guarda las presentaciones es .pwp ( )

d) Se recomienda crear una presentación partiendo desde cero cuando ninguna de las

plantillas incorporadas en PowerPoint se ajusta a nuestras necesidades. ( )

e) Una presentación generada con plantilla no se puede cambiar posteriormente. ( )

f) Se puede crear una presentación creando una presentación en blanco y completándola

después.

( )

3. Crea una presentación con el siguiente texto: (10)

EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES

Los sustantivos pueden ser: comunes, propios, primitivo, derivado, simple compuesto, concreto, abstracto, individual y colectivo.

El sustantivo común: permiten nombrar a todas las personas, animales o cosas de la misma clase o especie.

Sustantivos propios: sirve para nombrar personas, animales, cosas y lugares individualizándolas. Distinguen o particularizan a cada individuo de los demás de una misma clase, especie o género. Se aplican a un solo ser, persona, animal o cosa. Por eso, se consideran sustantivos individuales.

MÁS QUE VENCEDORES

Sustantivo primitivo: no tiene sufijos y no proviene de otras palabras: casa, perro, mesa, carne, etc.

Sustantivo derivado: proviene de otras palabras:(primitivas): Casa: casucha, caserón, etc.

El sustantivo simple no va precedida de sufijos: casa, lápiz, mesa, sol, etc.

El sustantivo compuesto está formado por dos palabras: casaquinta, portalápiz, sobremesa, quitasol, etc.

El sustantivo concreto: Son los nombres de seres materiales que tienen cuerpo, por lo tanto se pueden tocar, ver y pesar objetos que pueden ser percibidos por nuestros sentidos (vista, oído, tacto, gusto y olfato): ruido, azúcar, gato, perfume, queso, etc.

El sustantivo abstracto sirve para designar, a los objetos inmateriales o imaginarios que no pueden captar los sentidos: bondad, alegría, honestidad, maldad, etc.

El sustantivo individual -Designan a una sola persona, animal o cosa, son nombres comunes que en forma singular se refiere a un solo ser o individúo. Ejemplo: soldado, plátano, alumno, flor, paloma, burro, etc.

El sustantivo colectivo Se refieren a muchos seres o a un conjunto de seres de la misma especie, en singular designan a un conjunto de personas, animales, cosas, etc. Ejemplo: bandada, rebaño, arboleda, piara, manada, flota, cardumen, etc.

a) Elige el formato adecuado para tu diseño.b) Aplica una animación personalizada.c) Inserta formas y autoformas.d) Hipervínculos adecuados en la presentación.

EXAMEN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA - II BIMESTRE

SEGUNDO DE SECUNDARIA

Nombres y Apellidos: __________________________________________________ Fecha: 27 / 04 / 2015

1. Responde (V) si es verdadero y (F) si es falso (6)

a) Puedo abrir una presentación con la opción Ctrl + O. ( )

b) Podemos guardar una presentación en una versión anterior de PowerPoint para poder

abrirla con las versiones anteriores. ( )

c) La extensión con la que PowerPoint guarda las presentaciones es .pwp ( )

d) Se recomienda crear una presentación partiendo desde cero cuando ninguna de las

plantillas incorporadas en PowerPoint se ajusta a nuestras necesidades. ( )

e) Una presentación generada con plantilla no se puede cambiar posteriormente. ( )

f) Se puede crear una presentación creando una presentación en blanco y completándola

después. ( )

2. Crea una presentación sobre “La Clasificación de los seres vivos”

Deberá contener: (14)

- Texto e información adecuada

- Imágenes

- Hipervínculos

- Transiciones

- Animaciones

- Gráficos SmartArt

MÁS QUE VENCEDORES

EXAMEN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA - II BIMESTRE

CUARTO Y QUINTO DE SECUNDARIA

Nombres y Apellidos: __________________________________________________ Fecha: 27 / 04 / 2015

1. Utilizando las herramientas Elipse, Pentágono, Rectángulo, Forma, Bézier; relleno interactivo, relleno de malla, trayectoria de texto y power clip, diseña la siguiente

2. Una vez terminado colocarle un fondo de relleno de textura o relleno degradado, realizar un rompecabezas de 2x2

MÁS QUE VENCEDORES

Tulipanes

Trayectoria de texto

Crea un power clip con el texto al convertirlo a

curvas (5)Emplea la Herramienta

Dar forma.

Relleno degradado (5)

Emplea la Herramienta forma gota y dar forma.

Relleno degradado (5)